You are on page 1of 2

UN|VER§IDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMATA

MERCADOTECNIA IV
,:.2íy'ls*.|, n
LICDA. ZULENA ESCOBEDO

CASO ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA

"San Jorge" es una marca de mermelada artesanal, cuyo mercado príncípal está en en el área sur
del país. El producto se vende en tres presentacíones en empaque flex y los sabores: fresa,
manzana y membrillo. Además, desde hace cinco años se exporta a El Salvadory Honduras. Desde
sus inicios en 1999 la empresá Los Pínos, cuenta con el apoyo de detallistas conformados por
algunas tiendas de barrío y la franquicia de Tíendas MA§. La empresa se integra por el
departamento de produccíón, mercadeo, admínistración, finanzas y gerencía general. En el 2017
el precio por unídad subíó Q1.00 respecto al 2016. El 2018 representa un reto para la empres,
ya que ha decidido crecer en el mercado, pretende llegar a otros depártamentos de la república.
En este sentido, la investigación de mercados que se desarrolló 3 finales del 2017, mostró
informacíón relevante respecto á los sabores que le interesan al grupo objet¡vg pr¡ncíp¿lmeñte
de la ciudad cápital. Por lo que, el propietário de la empresa le solícita a usted como asesor de
mercadótecn¡a le pueda apoyar desarrollando una pr@uesta de estrategias de mercadotecnia para aprovechar la
oportunidad de mercado que se le presenta. {Se solicita una estrategia de producto y una estrategia de prommión}

L)¿So\ !Ci]\c,1 L\j(:\"C)S ts\ e¿ttUO\c)S et^ C)O\^,(PC.\ §á


C\ü\^. crC\ c.v\o
c.vrC) ? o\:t
?Ol-+
Grupo objetivo de t-ersúVlc{§ \I\^c¡VOfc-S otc- \B cl,'lC) S
la estrategia
a\^^\rOS qet^.'c(OS.
) Ca,ucc.\¿\ts\\cc{ 5
O E *p*av ¿
4. PLAN DE ACCION:

I actlca Actividad Responsble Tiemoo Cósto

'r) '?.*\.¿e v
"
[,trrc*lriryc 3,-cg5 &tsoÜc
It,1t¿s tiqccic
ot1
A{,ooolcs -
d.¿c CC-
.,
p,s'ño' S".*Jtt
4 j;cwolip4

€ n.a..óu p p. r octot'tr5 -i sclvehq d ¿occf"


¡rolotrPe

i¡,1rrAO C,[C V"'n U4eS tcr^\\ZLc\c> \c^ ¿ ¡


-§,Y e'!^
v€.{\t\c§-\ € rn \óQ-S, e- c^ v?J..i I :'\ {
ü d+ {-."ü-ei
c,{rn-<-vrczta- ¡,[r- \ nS vr.t )rr,r c ! t>x o..tv t\ c,
ESTRATTGIA 2
I objetivó de la
estrategiá fi{rc{\.iraf i{ue\jos p..r4\ oS olz v ¿vltg
2. Grupo objetivo de Ersstna:- YuqYe§eS o{e \}'oücrS
la estrategia
a\A^bOS c\ .Ú[CS
cd
3. Descripción de
táct¡cás
r) Irlucrrs pu\Ño otr r.}¿\tc¡
?) Sesr,tCrO q c,lo^ \c-\\\ O

¿. pnru og acc¡óru:

Táctice Actividad Resoonsable Tiempo Costo

,/^ eS d zooÚ
1). $r"..^* lU**,"{t*t¡i
Loc." I

c[ sco- -/
(u*\'.,{o J¡ot
"lt AJu*.u,d,t-
Jo{
alqui\-e.r

2) Co*"{oo"lo *- AJ*.*'s\uo - 1 vrrt¿ -'-


¿ls ooo-
w-pas{.e¡gt<5
s\ e( d3O-trd
Co*p.o 1 s.,¡tonA
A¿l'¡'rr''t':tcoJ«
V¿Vtc¡,,\o 5
& Eo oc"
\tot". ru\cs, 0p..to,CtO*.1 1 f^¿5

\
....-ro\q t L.IS. \(JO
L f Evaluacíóny lc-col.c^ ¡tee-S Se. e!o\!o.\ ó1 \cn Ot<nrCrr.clq- o)e \oJ
l:::I9-!:'" la<oc[.-'§o5 T=a{o, a,l¿{crr.arr,ro,q \c. revdc-\ar.\rclc,c
1.- S= =\o\tens ewr \c^ s>.pc-rn31$r,1

You might also like