Guia TP (2013) - Estadistica Aplicada Al Sector Turistico

You might also like

You are on page 1of 14
Gia TP (2083) ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 ITP: Lic. Vietoria Dowbley - TRABAJO PRACTICO N’ 1 DAD 3: Presentacién de datos estadisticos tantitativos. Construccién de distribuciones de frecuencias simplés y 2cumuladas. El de tallos y hojas. Presentaciones gréficas: histogramas, p 2B tienen 30 de junio intidad de empleados que es. Con los datos actualizados al a) bg )% d) e) eC cfreulo? 3) Sea X una variable discreta que representa la cantidad de tarjetas de crédito que poseen los clientes registrados en un hotel durante el mes pasado. En base a la grafica de su frecuencia acumulada responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a). Se alojaron 134 pasajeros. b) 40 pasajeros tienen 3 tarjetas de crédito. ©). 8 pasajeros tienen 2 tarjetas de crédito. ) 20 pasajeros tienen menos de 3 tarjetas de crédito. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 ITP: Lic. Victoria Dowbley - — ) 62 pasajeros tienen 4 tarjetas de crédito o més. £) Todos los pasajeros tienen al menos una tarjeta de crédito. Bariloche. Antes de ina habitacibn doble por tenidos en pesos fueron: diciembre de 2009 un nuevo hotel abrié sus puertas en ta ciu ir e1 precio de sus habitaciones el gerente investig6 los preci 170 230 175 165 185-190 200 S190 185 200 175 200° 210 235 a) Calcular el rango observaciones end Y construir una distribucién de frecuencias agrupando las de igual longitud. y porcentuales. las, ascendentes y descendentes. sma, poligono de frecuencias y polfgonos acumulativos 5) _ Los siguientes datos corresponden al gasto realizado en su viaje de fin de curso a Carlos Paz por los estudiantes de la Escuela SABER en octubre del afio pasado. Los datos no cuentan lo que formaba parte del “paquete”, es decir, viaje, alojamiento y pensién completa. Gasto 300= 600 [600-900 [900-1200 [1201 Estudiantes [18 2B Py 00 Representar gréficamente el histograma y construir el poligono de frecuencias acumuladas ascendentes. a) Analizar Ia asimetria de la distribucién. bb). Realice los griticos que considere relevantes para visualizar la distribucién de frecuencias. 6) Un hotel realiz6 un estudio de satisfaccién con el servicio y encuesté a 20 pasajeros. Se obtuvieron los siguientes datos; las mayores calificaciones representan mayor satisfaccién. 87 76 67) SBS 5D 5S 5039. 80 71 70 «73 69) «OL GRAS OT Construir un diagrama de tallos y hojas para representar las observaciones.. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 JTP: Lie. Vietoria Dowbley 8) Observe y comente los resultados de la Encuesta de Ocupacién en Alojamientos Turfsticos publicados por ef Instituto Nacional de Estadisticas de Espafia teniendo en cuenta (como minimo) los nimeros encerrados con un circulo, Encuesta de Ocupacién en Alojamientos Turisticos - Abril 2011 — Datos provisionales 1. Niimero de viajeros, pernoctaciones y estancia media segiin eategoria del establecimiento. Casora Timer be valeros ‘mere de pamctaion Estancia Tota eaidenies Restieies Tote Resweries Fesdenies media enespana ene enespana ene! evar etanere Tora Tamia Caaaracd) 3242256 sasorar Cone) 12760301 HOTELES:Ewwelsom@ SSS He Fee eee eee ‘Ginco smo t079Ts 62073 —=—t70887 2049901012007 cuniro aszi2e — 1ean08s 1.638.175 0735449907954 877805 Tes 2zsree 1207673 909.952 «7.199289 S4o1991 9.797202 Doe 561707 374109 «S778 stone sa 101 496.207 vee 204477 195083 __oo.ata 447908 meat 162.261 HOSTALES: Eades pita Tree yon assay 114775, een — sasom 07.588 Ue 203.095 __ 100.578 740.969 __ag2s62 260.801 ase eternal 4g 927 vi90 C263) 2088, 2. Establecimientos, plazas, grados de ocupacién y personal empleado segiin categoria del establecimiento Categoria, Tamara sata. Numero ee Grado de oaypacion Tier blocimiontos plazas eatina “Por Por pazse Bar personal ableros es- das seginia plazas enfin de habia. empleado rmados segin encuosta semana cones Ia encvesta Tom 15.410 tao7eTe CS, B76 3530 (186387) HOTELES: Estotas oro donee Eee e230 $490 sos7 tad 23047 Cunt 580392 60,37 8555 655085736, Tee sa4o01 50,52 6365 6467 37,88 45134158 fdas feat EH EEEet eer 30.18 4265 HOSTALES: Eats pata Tresy dos 300390793, 35.42 sa7 7582 4 a8 572 3174 3267 ers 032 423 985 226 EJERCICIOS DE REPASO 9) Para estudiar las caracteristicas de los turistas del Partido de la Costa en el mes de enero se tomé una muestra aleatoria de 30 personas alojadas en hoteles tres estrellas. Una de las preguntas que se formulé a las personas seleccionadas estaba referida a la cantidad de dias que durarfa su estadia en el hotel: a ae ree eta tg Hee tte eg ea gee SEH HES Hye tg Heth aH tae Lt eG LeeLee a Pee OLEH gett Ho Leera Heth rts cet eee Eee eH CHEE ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 ITP: Lic. Victoria Dowbley a) Defina la variable de estudio X y su recorrido b) Construir una distribucién de frecuencias ©) Hallar las frecuencias relativas y porcentuales. 4) Calcular las frecuencias acumuiadas ascendentes y descendentes, ©) Representar graficamente. 10) Los siguientes datos reflejan el gasto en pesos realizados por 36 turistas en Bariloche durante su estancia en enero 2010. Los datos no cuentan lo que forma parte del “paquete”, es decir, viaje, alojamiento y media pensién. 500 100750 350 600 900 1.200 750 540 890 900 1.050 1.020 670-800 1.300 850 1.050 1.100 1.400 640 580 700 980 570 680 530 620 740 1.080 920 1.520 570 680 840 980 ) Caleular ef rango de fa variable y construir una distribucién de frecuencias agrupando las observaciones en intervalos de igual longitud, b) Hallar las frecuencias relativas y porcentuales. ©} Calcular fas frecuencias acumuladas ascendentes y descendentes. - d) Representar gréficamente histograma, poligono de frecuencias y polfgonos acumulativos (oiivas) 11) Los pronésticos de rendimientos para los 30 hoteles del Valle de le Punilla para el afio 2010 son los siguientes (en miles de pesos ): 20 «10 «16 «182 BK TG 5 2 2% 8 13 18 WB 6 7 2 18 24 2 IS 1317 12 2 Construir un diagrama de tallos y hojas para representar las observaciones. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 JTP: Lic. Victoria Dowbley TRABAJO PRACTICO N’2 UNIDAD 4: Deseripcién de datos estadisticos TEMAS: CAlculo de medidas de tendencia central y no central: media aritmética, mediana, modo, cuartiles, deciles y percentiles. Céleulo de medidas de dispersién: recorridos, desvio medio, varianza, desvio estindar, coeficiente de variacién, Asimetria. Datos simples 1) En un crucero por el Caribe que zarpara la semana entrante se realiza un estudio sobre la cantidad de menores de 12 afios que viajaran en él para preparar distintos entretenimientos. Para esto se dispone de una lista con la cantidad de menores que viajan con cada familia EE te ete eo eo etd a) Defina la variable de estudio X. b) ,Cuntas familias viajarén en el crucero? ;cufntos hijos menores de edad tienen? ©) {Cudntos hijos tienen en promedio las familias? 4) {Qué cantidad de hijos se repite més entre este grupo de familias? ©) {Qué cantidad de hijos no ¢s superada por el 50% de las familias? 2) La siguiente tabla muestra el niimero de ventas realizadas por una agencia de turismo durante la primera quincena de enero de 2010 en la ciudad de Bariloche: 24.25 26 «26 27 28 28 28 «28 29 30 31 34 34 «40 a) Calcule media, mediana y modo. b) {Cual es mimero de ventas que no es superado el 40% de los dias? ©) Calcule el rango intercuartilico y el desvio semi- interowartilico 4) Calcule la varianza, el desvio esténdar y el coeficiente de variacién. Datos agrupados por intervalos de clase. 3) Ena siguiente tabla se muestra el gasto en restaurantes y bares realizado por 500 personas seleccionadas al azar durante un fin de semana de enero de 2010 en Pinamar: Gasto a £ ‘Menos de $100 90 [De$ 100 a$ 200 140 De $200 a8 300 125 De $300a8 400 110 De $400.8 500 35, a) Construya la distribucién de frecuencias acumuladas ascendentes. b) {Cuanto gasté en promedio este grupo de personas? ©) {Cua es el monto de dinero gastado que mas se repite? 4) Indicary calcular tos valores de os limites del intervalo que excluye al 50% de las personas que gastaron menos y al 25% de las personas con mayores gastos. 3 ITP: Lie. Victoria Dowbley €) Determinar el gasto que no es superado por el 30% de las personas. ) Determinar el gasto que es superado por el 15% de las personas. g) Determinar el ntimero de personas que gastan mas de $150. h) Calcule la varianza, el desvio estandar y el coeficiente de variacién. i) Verificar si la distribucién presenta algin tipo de asimetria. EJERCICIOS DE REPASO Frecuencias Simples. 4) Enum hotel de Mar del Plata se registré la cantidad de turistas extranjeros alojados durante el mes de enero de 2009: 20 22 «2 «24 «22 2 2 2 «23 2 200 «2 2223 2 sDss Less sD 210 200 «-220=«23 22 M23 a) Caloule media, mediana y modo. = b) gBn qué rango de cantidad de turistas extranjeros se encuentra el 50% central de los dias? ©) Calcule la varianza, el desvio esténdar y el coeficiente de variacién. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 | | | | | { 5) La siguiente tabla muestra los ingresos en pesos de los empleados de una agencia turistica: 1.200 1.350 1.200 1.450 800 2.100 1.500 1.350 1.200 1.520 1.950 1.350 990 2.150 1.780 a) Defina la variable de estudio X. b) {Cusl es el ingreso promedio de los empleados? ¢) {Cul es ef ingreso que no es superado el 20% de los trabajadores? 4) Caleule el desvio semi- intercuartitico, ©) Calcule fa varianza, el desvio estindar y el coeficiente de variacién. 6) Los datos de la siguiente lista representan la cantidad de estudiantes por contingente que ingresaron a un hotel de Bariloche durante el mes de julio de 2012: BEBE EEE Hee Eee eae Pee en ee eS eet PRE ee ee eae eee br a) Defina la variable de estudio X. b) gCudntos contingentes legaron a la ciudad? ,Cudntos estudiantes trajeron? ©) Calcule el mimero de estudiantes que es superado por el 35% de fos contingentes, 4) Calcule la varianza, el desvio esténdar y el coeficiente de variacién de la variable X. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 STP: Lic, Victoria Dowbley 7) La siguiente tabla muestra el nimero de ventas realizadas por dos agencias de turismo durante la primera semana de enero de 2009 en la ciudad de Carlos Paz: ‘Agencia | 7 aie 8 2 1 ‘Agencia “ee | 2 28 24 25 a) Calcule el coeficiente de variacién. b) (Cual de las dos agencias presenta mayor dispersién en sus ventas? Frecuencias agrupadas por intervalos de clase. 8) Todos los aflos, en Semana Santa, cientos de argentinos visitan la ciudad Colonia del Sacramento en Uruguay. De una muestra aleatoria de 250 de ellos tomada en 2012 se obtuvieron los siguientes datos sobre los gastos realizados durante su estadia: Gasto Cot Turistas ‘Menos de $500 8 De $500_a$ 1000 2 De $ 1000.4 $ 1500. 4 De $ 1500 a $ 2000. 38 De $2000 a $ 2500. 8 a) Calcule media, mediana y modo. b) Calcule ta varianza, el desvio estindar y el coeficiente de variacién. ©) Indicary calcular los valores de los limites del intervalo que incluye al 40% central de las personas, 9) La cantidad de dinero gastada por fos huéspedes de un hotel de Buenos Aires e] sébado pasado presenta la siguiente distribucion de frecuencias: [Pesos 20-30 30-40 [40-50 30-60 Cantidad de 15 3B 0 7 hhuéspedes a) Hallar el gasto promedio, fa varianza y el coeficiente de variacién b) Determinar ef monte: i. No superado por el 50% de los huéspedes. fi, Superado s6lo por el 10% de los huéspedes. ©) Analizar fa asimetria de la distribucién, ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO ~ ANO 2013 JTP: Lic. Victoria Dowbley TRABAJO PRACTICO N°3 UNIDAD 5: Probabilidad ‘Tema: Conceptos basicos de probabilidad. Reglas de probabilidad. Dependencia dencia estadistica. Experimento aleatorio. 1. Considere Jos siguientes experimentos y determine si los mismos poseen resultados deterministi- cos 0 aleatorios: a) Se tira una moneda y se observa de qué lado cae. b) Se deja caer una piedra desde un balcén y se observa dénde cae. ©) Se lanza un dado y se observa el nimero de fa cara superior. 4) Se coloca una pava con agua sobre una hornalla y se observa la temperatura a la que hierve. ©) Se golpea una pelota y se observa qué sucede con la misma, Espacio muestral. 2. Describir e] espacio muestral correspondiente a los siguientes experimentos aleatorios, indicando en cada caso si el mismo es finito, infinito numerable o infinito no numerable. a) Una agencia de alquiler de autos selecciona al azar un cliente y le pregunta si ha visto la pu- blicidad de la agencia en la via piblica, b) Una agencia de viajes selecciona al azar tres clientes. Se observa la cantidad de mujeres se- Jeccionadas en la muestra, ©) Se seleccionan al azar 4 turistas alojados en un hotel. Se cuenta el numero de turistas que so- licitaron servicio a Ia habitacién, 4) Se seleccionan al azar cinco empleados de una agencia de turismo y se le pregunta el namero de ventas realizadas durante la Gtima semana, €) Se seleccionan al azar 10 kioscos en el partido de la costa y se les pregunta Ia cantidad de ga- seosas vendidas. Eventos o sucesos dentro del espacio muestral. 3. Se lanzan dos dados y se suman los puntos obtenidos. Indiear la composicién de los siguientes eventos: A: Se obtiene un néimero multiple de 3. B: Se obtiene un ndmero impar. C: Se obtiene un nfimero miltiplo de 4 ©) Determinar los eventos que se indican a continuacién, estableciendo su composicién y el significado de los mismos: i, AOB iv. BOC vii, AUB i, AUB v. AVA, vill, AUB ii, A vi. AB ix. ANB ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO - ANO 2013 JTP: Lic. Victoria Dowbley 4. Indicar si los siguientes eventos son mutuamente excluyentes y/o colectivamente exhaustivos. a) A: “Aumenta la venta de paquetes turisticos al exterior” B: “No aumenta la venta de paquetes turisticos al exterior” b) A: “Un pasajero del Hotel Sol abona con tarjeta de crédito” B: “Un pasajero del Hotel Sol abona con tarjeta de débito” ©) A:*Las mesas del restaurante estén ocupadas” : “Las mesas del restaurante estén desocupadas” Definicién elisica de probabilidad. 5, Indicar cules de las siguientes funciones definen un espacio finito de probabilidad en el espacio muestral S = {a1, a3, a3} a) Pai) = 0,3; Pa2)= 0,45 Plas)= b)... Pla) = 0,25 P(a2)=.0,3; P(as)= ee ©) Par) = 0,7; P(@2)= -0,3; Plas= 0,6 6. En un contingente de 25 turistas hay 10 que se alojaron en el Hotel A, 9 se alojaron en el Hotel B Y¥ 6 por el Hotel C. Se selecciona un turista al azar. 8) Calcular la probabilidad que esté alojado en los Hoteles B 0 C. b) Hallar la probabilidad que el turista no se haya alojado en el Hotel C. ©) Caleular la probabilidad que esté alojado en los Hoteles A y B. 7. En una agencia de turismo trabajan 50 empleados; 20 de ellos tienen dominio del idioma inglés, 36 estudiaron computacién y 8 tienen ambas especialidades. Se elige un empleado en forma aleato- ria Calcular las siguientes probabilidades: a) Que conozea inglés o computacién b) Que sélo tenga conocimientos de computacién. ©) Que no haya estudiado inglés ni computacién. 4) Que solamente conozca una de estas especialidades. ©) Verificar si los eventos “Sabe computacién “y “Sabe inglés” son estadisticamente indepen- dientes. f) Hallar fa probabilidad que sepa inglés dado que sabe computacién. Ahora considere que 20 de los 50 empleados tienen dominio del idioma inglés, 35 estudiaron com- putacién y 14 tienen ambas especialidades. 2) Verificar si los eventos “Sabe computacién “y “Sabe inglés” son estadisticamente indepen- dientes en este caso. ) Hallar la probabilidad que sepa inglés dado que no sabe computacién. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO ANO 2013 TRABAJO PRACTICO ADICIONAL, UNIDAD 3: Presentacién de datos estadisticos TEMAS: Descripci6n de un conjunto de datos: téenicas de organizacion y presentacién de datos cuantitativos. Construccién de distribuciones de frecuencias simples y acumuladas. Presentaciones grafieas: histogramas, poligono de frecuencia ¥ ojivas. Nameros indices aplicados a la actividad turistica. a) En un hotel se Hleva un registro sobre fa cantidad de hijos que tienen Jas familias que se alojan en él. Con los datos del mes de enero de 2011 se elaboré la siguiente tabla: x f Ft FL ° ° 9 100 1 2 a 2 a> ss 79 3 28 46 4 3 95 18 5 5 100 5 Total 100 a. Defina Ja variable de estudio X b. gCual es el recorrido de la variable X? €. {Cusintas familias fueron registradas en total? d. Calcule cudntos nifios se alojaron en el hotel en el mes de enero. e, 2Cémo se interpretan los nameros encerrados en un circulo? £. Represente la distribucién de frecuencias absofutas y la distribucion de frecuencias acumuladas. 2) En el mes de febrero se elabor6, en base al mismo registro, el siguiente grafico de frecuencias acumuladas, Sefiale si las afirmaciones sobre él son verdaderas 0 falsas. ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO ANO 2013 Se alojaron 65 familias. Hubo 35 familias con 5 hijos. Hubo 20 familias con menos de 4 hijos. Hubo 10 familias con 3 hijos. Hubo 35 familias con 5 hiijos o més. Todas las familias tenfan al menos 1 hijo. pepege 3) Observe la siguiente tabla publicada por el Instituto Nacional de Estadistica (INE) de Espafia ¢ interprete los némeros encerrados en un circulo. Encuesta de Ocupacién en Alojamientos Turisticos Establecimientos hoteleros) Aiio 2010. Datos previsionales. 1, Namero de viajeros, pernoctaciones y estancia media segiin categoria del establecimiento. aaa Tas eS Tea Tans a memes cat cemee ce z Ciera) nasa “Seer “Coaaiias) “visssiaw “ieee (as) owner aiare “zm yeamees ~ amen saat” “oor somos somes swouso fteses samen Trantor gar tes meme foseneer ares sazd0s Sriaets om zesoz tila aiuubeaseiou__ sano arenas ba amore sium toms tosses gouisr atoms sate zat Lionas ‘sessggr soma gomane gat ime Cana neo) 7 2. Establecimientos, plazas, grados de ocupacién y personal ocupado HOTELES: Estrellas oro. Et — HOSTALES; Estas plata ‘Tres y dos. : 3.047 94.481 30,11 34,90 8.215 0.49 * Mada anual "Grado de ocupacién ponderado por plazas ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO. ANO 2013 UNIDAD 4: Descripcidn de datos estadisticos TEMAS: Caleulo de medidas de tendencia central y no central: media aritmética, mediana, modo, cuartiles, deciles y percentiles. Calculo de medidas de dispersion: recorridos, desvio medio, varianza, desvio estindar, coeficiente de variacién. Asimetria, 4) En la siguiente tabla se muestra la cantidad de personas mayores a 65 afios que habia en cada uno de los contingentes recibidos por el Hotel Sol durante el mes de enero de 2011. x t PP 10 6 6 30 re) FL BL 25 50 2 70 Total a) db) ¢) d) e) 9 » B 4 34 31 Defina la variable de estudio X. ¢Cuéntas contingentes se alojaron en el hotel? %Cuéntas personas mayores'a 65 afios se alojaron en el hotel? {Como se interpretan los valores encerrados en un cfreulo? Calcule Ja media, mediana y modo. Interprete. Calcule la varianza, el desvio estdndar y el coeficiente de variacion. Verificar sila distribucién presenta algin tipo de asimetria. 5) En la siguiente tabla se muestra el gasto en restaurantes y bares realizado por personas seleccionadas al azar durante un fin de semana de enero de 2011 en la Ciudad de Buenos Aires. x Fr Fb lo 50 100) 1s 15. 5S {300 150 200) 28D (200250 30) 8B @ [300350 400) 4S a Total 35 hh) Defina ta variable de estudio X. i) {Cudl esl recorrido de la variable? gCudntas observaciones hay’ J) GCémo se interpretan los valores encerrados en un circulo? Kk) Caloule la media. }) Bin qué intervalo quedaré comprendido la mediana? ;Por qué? Calcule. 1m) (En qué intervalo quedara comprendido cl modo? ;Por qué? Calcule. n) Indicar y calcular los valores de los limites del intervalo que excluye al 25% de las personas que gastaron menos y al 25% de fas personas con mayores gastos. ©) Calcule la varianza y el desvio estandar. p)_ Verificar si ta distribucién presenta algin tipo de asimetrfa ESTADISTICA APLICADA AL TURISMO ANO 2013 UNIDAD 5: Probabilidad ‘TEMAS: Conceptos bisicos de probabilidad. Reglas de probabilidad. Dependencia e \dependencia estadistica. 6) En un hotel se sorteard entre los pasajeros una cena sin cargo en el lujoso restaurante de la Ciudad de Buenos Aires. Teniendo los siguientes datos sobre los pasajeros alojados: Nacionalidad Sexe Mujer Varén Total ‘Argentino 5 8 2B Extranjero a5 4s 30 Total 20 33 53 Calcule las siguientes probabilidades: 2) Que el ganador /a sea extranjero. b) Que la ganadora sea mujer. ©) Que la ganadora sea una mujer argentina. 4) Que el ganador sea un hombre extranjero. 2) Que el ganador sea un hombre dado quees extranjero. - - 1) Que la ganadora sea mujer dado que es extranjera 7) En una agencia de turismo trabajan 100 empleados; 48 de ellos tienen dominio del idioma inglés, 35 estudiaron turismo y 12 tienen ambas caracteristicas. Se elige un empleado en forma aleatoria. a) Elabore una tabla de doble entrada presentando las posibles combinaciones de estas caracteristicas (estudiar turismo y saber inglés) que puede tener el empleado seleccionado. Calcular las siguientes probabilidades: b) Que haya estudiado turismo o sepa inglés. ©) Que sélo haya estudiado turismo. ) Que no haya estudiado turismo ni sepa inglés. ©) Que solamente tenga una de estas caracteristicas f) Verificar si los eventos “Sabe inglés “y “Estudié turismo” son estadisticamente independientes. 2) Hallar la probabilidad que sepa inglés dado que estudié turismo.

You might also like