You are on page 1of 2

Los siete años de Anarquía constituyen un intento dificil y laborioso para

adoptar la teoría jurídica a la realidad política concreta.

Buscando una explicación causal de este proceso, el historiador Julio Heise


señala los siguientes :

A. EL CAMBIO BRUSCO DE LAS INSTITUCIONES TRADICIONALES

La Guerra de la Independencia prolongada y sangrienta trajo como efecto el


cambio brusco de las instituciones tradicionales, creando grandes dificultades
para la clase dirigente que debía establecer un orden institucional nuevo.

B. LA POSTRACIÓN ECONÓMICA

Las campañas de la emancipación representaron enormes gastos de recursos


materiales y humanos, causando una profunda crisis económica. El gran desafío
es reconstruir las fuentes de riquezas destruidas por las guerras y de crear otras
nuevas.

C. LA FALTA DE EDUCACIÓN POLÍTICA

Las masas de la población carecían de un nivel mínimo de cultura, y la clase


alta no poseía educación política, pues los cargos más importantes eran
ocupados, casi sin excepciones, por los peninsulares.

Los criollos tenían participación en los Cabildos, que han sido denominados en
forma genérica, la "república indiana".
La libertad política degeneró en anarquía y la autoridad sin tradición política
terminó en la dictadura y el caudillismo.

D. EL FALSO CONCEPTO DE LA LEY.

La clase dirigente chilena olvidó que toda ley, aunque teóricamente perfecta,
resulta ineficaz si sus disposiciones no se conciben en función de la realidad social
que pretende regir. El sistema representativo otorgó al pueblo una participación
directa en el Gobierno, sin tomar en cuenta que las circunstancias la hacían
impracticables.

E. EL CAMBIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y LA


DESCOMPOSICIÓN ESPIRITUAL.

Con el cambio brusco del personal administrativo se produjo un debilitamiento de


las ideas y sentimientos tradicionales.

La autoridad monárquica sustentada en el origen divino de] poder Real,


desapareció, perjudicando el espíritu de¡ deber y la moral administrativa. De ahí la
desorganización política que singulariza a la Anarquía.

You might also like