You are on page 1of 1

PRUEBA NACIONAL DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL 2017 - 2018

INFORME VOCACIONAL

Nº ASPIRANTE: 295827
295827

DATOS PERSONALES
Identificación: V-30173091 Apellidos: ANDRES SALOMON Nombres: RODRIGUEZ FREITEZ

DATOS DE PRESENTACION
Plantel: U.E. HERNAN VALERA SAAVEDRA
Estado: LARA Municipio: IRIBARREN Parroquia: CONCEPCION
ESCALA ACADÉMICA
Preferencia por Carreras Cortas: 55%
Es el grado de preferencia del estudiante por carreras largas (de 4 o más años de estudio) o cortas (de 3 o menos años de
duración
Preferencia por Carreras Largas: 45%

ESCALA LABORAL
Tendencia a Continuar Estudios
46%
Universitarios:
Representa el grado de inclinación del estudiante para continuar estudios universitarios o ingresar al campo laboral.
Tendencia a Ingresar en el Campo
54%
Laboral:

ESCALAS ADITIVAS
Motivación General: Aspectos que orientan y mantienen (dinamizan, movilizan) la conducta del estudiante hacia el logro y realización de
48%
determinados objetivos valorados por la persona (superación, crecimiento y progreso personal).
Actitud o disposición para realizar actividades o tareas relacionadas con su formación académica. Disposición de canalizar el
Motivación Académica: 44% esfuerzo personal en la dirección del estudio de una carrera profesional. Interés por las tareas, actividades y asignaciones
que se deben cumplir en el curso de la formación universitaria
Es el grado de congruencia entre el comportamiento vocacional del estudiante y la etapa del desarrollo vocacional que le
Madurez Vocacional: 63% corresponde de acuerdo con su edad, es decir, el grado de desarrollo del estudiante en relación con aspectos de la elección
de carrera.

Indica el nivel de disposición e interés para emprender negocios de manera independiente, así como a trabajar en
Interés por emprender negocios: 81% actividades comerciales mediante el establecimiento de empresas propias dedicadas a la comercialización de bienes o
servicios.

ESCALAS PROFESIONALES
Reporta las tres (3) principales áreas profesionales de interés de acuerdo con la exploración de aspectos de la personalidad del estudiante tales como gustos, opiniones,
actitudes y autopercepción de habilidades.

I. Deportiva
Puntaje: 96
Carreras: Deportes (Técnica), Educación Física, Deportes y Recreación para Personas con Necesidades Especiales, Ciencias del Deporte, Educación Mención Educación
Física y Deportes, Recreación, Educación Mención Educación Física ,Deporte y Recreación, Educación. Especialidad: Educación Física, Actividad Física y Salud,
Entrenamiento Deportivo, Gestión Tecnológica del Deporte, Educación Mención Educación Física, Educación Física,Recreación y Entrenamiento Deportivo,
Entrenamiento Deportivo (Técnica)

II. Militar
Puntaje: 86
Carreras: Ciencias Navales, Ciencias y Artes Militares Opción Aeronáutica, Ciencias y Artes Militares Opción Terrestre, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Naval,
Mantenimiento Aeronáutico, Ingeniería Marítima, Ciencias y Artes Militares (según Mención), Ciencias y Artes Militares Opción Guardia Nacional Bolivariana, PNF
en Ingeniería Militar Mención Armamento, PNF en Ingeniería Militar Mención Sistemas, PNF en Ingeniería Militar Mención Telecomunicaciones, PNF en
Ingeniería Militar Mención Electrónica, PNF en Ingeniería Militar Mención Construcción, PNF en Ingeniería Militar Mención Geodesia, PNF en Ingeniería Militar
Mención Mecánica Aeronáutica

III. Acuática
Puntaje: 85
Carreras: Acuacultura, Biología Marina, Ingeniería Pesquera, Pesca Continental y Piscicultura, Tecnología Naval Mención Navegación y Pesca

You might also like