You are on page 1of 255
7) Dersiclod 23 Conver Kin Jeon, sede Escamilla Dury coor eg Tele er: on ae we abe axcob, a He, Introduccion a la QUIMICA ‘tT. R. DICKSON DECIMA TERCERA REIMPRESION MEXICO, 1996 PUBLICACIONES, CULTURAL ‘Kalo rigid ob INRODUCTION TO CHEMISTRY ISBN 04710235 Pabst pe: (© 191 by JOAN WILEY & SONS, INC. ads Unies Amie Tac Pir Montagu Bote Invofucina guiica Dercosreseraos en espaol 6 1982, PUBLICACIONES CULTURAL, S.A. de CY. Renae 10 Cobia Sn Jean Tiboa, eign Atcapaalen,Cégo Pol 0240, Mic, D. Mimbo de Clara Nacional 6 la ndsa Er Regisco nm. 129 ISN 8.439184 Que prota I rerodoia ons alo pri de cfr de a presi bn cakaguer formas, sex es aso mec incl osetinien revo y oreo dete. Ingeeso en México Primedia Mico Primer dic: 1982 Dieimn sepuda reine: 198 icima tec rere: 196 Prefacio Ete libro ha io elaborado para cbr las needs de un curso de quimica de un semestre, Present es fundametos dela quimica a estudiantes que se prepran para extudis posterior, x como aquéllos que deen tomar solamente un eis de inc Giacién. Dado que ete libro se ha dseiado como una prea introduccdn ela quimica y preparar als estediantes para et- dios pasterioes, parte del supuesto de que elector no ine ae- cedentesprevics sobre a materia. ‘Un curso preparatori debe proporconar fs estudiantes un punto de vista nto dela quimia amo cena, Mi propsto ‘en este libro es el enseiarquimica desde un punto devs dn too conceptual de a materia y del ambiente, intoducendo rmétodos lie de reslucién de problemas quimows;satlzan sbundzatementeeemplos, analogs y tpicos interesante para introduc strat ls concepts quimicos, Seesplican en detalle los enfoques para resolver problems quimios por raznaniento 1 por medio de esacons unitarias 0 pore método factorial, Expréselo en kiitmetras por hiro. sat ‘gue perleneca a las joyas dé la corone de Ingle £ CAPITULO Sor nate oe als 3 1% Sil sora de grim ae amin on adds damoneesS2g/o8y rub = 00 ‘stra Oral yaeost ges 9, las ol wen ca Eta do A ig, cari habe que 93 fro uni 2000 mls? SB Le consid cl ate» 20°C 129 of. Si ‘ra ruesa de ga io 783 gonuga un vo 36 (Cull es 8 voluvan de una pessoNe cya mando M2La 2°, cul esa ers ce mas on 100 vou densidad 1 gfe? To cP qué sete segs tae bas? i ht H = Los elementos quimicos El esudiante sera caper de i | | ] | | 1, Dec eee in ( 2 Darel nombre de ls elementos mis comune dado sustnto escribir los simbolos dados los nombres. | 4 Deshi a tert ata de Ia materia i pasado tee eee oe { es nentone 5 eerficun nme en forma exponent y psa dela forma | ‘exponencial a la forma normal. 6 Calelar el pean atéico de un elemento concen as me 1 i sss de los isdopsy los porentajes de abondanl 4 | CONCEPTOS A ESTUDIAR Hlementas Compuestar Ley de a Conseracin de a Mateia ey dela Compan Constante Ley de la Conservacén de a Energia ‘toro Nimero atmioo [mero de mast stop Peso atémiog 2B os denies quiicos RAO 24 LOS ESTADOS Y NATURALEZA DE 14 MATERIA Si usted mic au alrededor, nota qu la materia s presente gran varied de formas, aaa, colores tetas. La materia set compsta por sutaelas quiicas que son del doa de Ta quimica. Los antguosgriegosgensaban qu slo estan tres clases de mstera: era, agua y ire. Eliosseimaginaban que das os objeto etabanformados or alguna combinacién de ees materials elementales. Lo que ellos en resided observaron et ‘quela materit puede prewntarse en res formas difereats, lina das estadosfisios oases. Ets etados gn: iid, liquid y ga seas 0 vapor. (Ver Figur 21.) La materaen estado sido, como Une Tea o una pts etal, spe un volun dino ene forma definida. Un liguido, como agua o ace, bi ceuga tun vlumen definido pero co tene forma epectis. El volumen del liquid tomar a fora del recipient que lo contengs El gas 10 tiene forma ni volume definidos youpe, por completo, ee- cipente en que se encuetra. @ Los quimics sempre han estado iteresades en descifar de ‘qué etin consti: cs, Para cl, han observado as pro- piedades de las diferentes formas de Ia materia. sts cane tertcas,o propiedad, srven para disinguir un tipo de ma teri de otto, La mayor parte de la materia que vemos et ‘constituida por mezlas de materiales. Por eemplo, si vem de cere un pufado de tera, notaemas sus diferentes componen- tes, Desde lego, e una mezla, Los alent son formas va- rladas de phnta © animales. Una pica de madera revea que tuna mezcla, Bs pruible separar las melas en arts mis simples. Lo components de las mezeas son sustancls pus, Las sustancias pura oa formas de materia qu tenn as misaspr- Piedadesy poten composicones qumicasdefinidas, De hecho, texisten dos clases de sstances pura: elementos y compuesto. (Ver Figura 22} Los dementasquimios son las formas fara rede dela materia y son también conttuyents de tod la materia. La palabra “lemento”proviene el atin clomentum que sin- fica “fundamental” o “principio bisie”. Los compuests poseen ropedades y compsicin defines, pero pueden separa en sdosc rds elements quizioas. Como se puede ver, ls compuestos ison simples metas de clementas, en ger de ello, son combi ‘acloesquimieas especiales de elementos, Por ejemplo, oh agus ‘Btiformada por la combinacin quimice de os elementos hide So y oxigen. La quimica extudi aspropledades de ls ee = les camino que sguen ls elementos para formar com 05 2.2 LOS ELEMENTOS Debido a que los elementos son as widades fundamentals woe ‘onstituyen la materia, es muy importante entender su natura Y diferencias, See dedicado mucho tiempo y esfuerzo al ila Iiento, puifieacin y dexripcién de los elementos quiets. A 1h fecha, se han ideniicado 105 diferentes elements. La tuayoria de ests elementos se encuentran en la naturale for- ‘mando compuesto, muy poo prefentan como elementos in commbnar. Los qu se eneetsenformando compuests han sido separadosy usados de diferentes maneras Por eemplay os eta- 22 Los eeantos 2 Fem 1ielsmin wth 3 Los lements quimcns Jes como e ier y el aluminio se obtienen de le sefinacion de, compuestos que se encuentran en los mizeraes. Cada elemento tiene un nombeey simbolo nis, Debido a ‘que se han sisladooidentifiad através de cents de ats, ls rombre:y simboos tienen origenhistrco. En Ia Tabla’-1.2€0- cuentra una lista, por orden alfabtico, dels nombres dels ee tmentosy sus comespondientessimbelos. Un vistazo a esta lista fos nuestra qee la mayora de os simbolo se derivan del nombre de los elementos. Sin embargo, en cierts ass ls simbolospro- ‘ea de os nombres en latino griego. Pr ejemplo, et ombre Ge elemento potaso se deriva dl término “pot asi” eenizas de mmarnita). Los compuestes que contienen este elemento fueron ‘slados de un material que so obtiene de la extract de cenizas ‘de madera mezcladas con agua que se hervian luego en una ran ‘arnita para elminat el agus. El simbolo del potasio es K, que proviene de su nombre en Tati Keim. simbolo para el ele- tento plata es Ag, de la palabea latina argentum. En igual for. ima, el imbolo para el elemento mercario es Hig, del griego hyérar-giros, que lteralmente significa “plata liquide", on rnombve muy adkcuado pare el brillant lquido que ese metal En cualquier eas, el imboo para un elemento es una letra ‘epecificao ds letras que eusaninernacionalmente para repre- Sentara elemento. Los simbolos sempre tienen la primera letra tmayticula si hay una segunda letra, ésta siempre sera mine la. Esfundamental pra eualuier dissin dequinica, cone Jos nombres dels elements y los sboos que les representa ‘Como una ayuda para suaodo, es bueno memorizar algunos de Jos nombres y sinboos de las elements, En la Tabla 22s pre- senie na lita de los més importants ‘Tabla 24 LOS ELEMENTOS abla 24 (Contin Norte eube(Stnsto, shor; L.suphwi ‘gro (G bans, pesado ere bys, antiga lsmado Gceiumo hau, Gr. avs, duce ‘tla (Betty, sad dune Unveil Calera Eenut (erdn Wiese Mase, asablacs despls Tmoao Wisrut y Borin) io abe Bun, Poss Bush {row (Gr bores, soe (ari catia, Kadai aniquo nome dela tami, const de 2c} tartan can, can) (ie el stoie Cates (esol, cosus, etna) re \Ge anh, igen oso) ‘Go (els, aio vedas) Creme (Ge csn9, 0) Ct ealamin Kol, epi mone) Cabrel. cup, dele ade Chore) Cire ere y Mae Cul spre Gr, dapstos, de eae Brseno /Abortenston| 0 ay, ure cud de Sua EszangioL, Soada, Esa eal smu! Esonoo (Stone, Sudadd Escoal Epo (Epa fern (¥co Fe) Aor Ly anc far, ) Fésoro (Gt ghesphors, unas; antigo nome dl lant Verus ol apaecs ete de sia de! Sal Fan Franc) Getoino(gtobita, un ine combo asten honor 23 Gado, ur quince Sands) Gat. Gali Far Gerri L. Gornaria, Alaris) Hse Hafield Coperbaque) 2aLes tenemos 31 one Bie tr Haasan yore ora) peti (As: eos, aa) te | fare ingen rr Loan est ro A | Beet mea oles Area on | dott bitoni, te eect) ‘tenon arin sun, nal % | tite ert fe | fat, case sued fkol geen, 6: eon pret AS | trot vr, ce Sn) Sree ono rss maze, ls Kite eto! eotaxin ee owner hae tear: a, wl al Sereno Pe, 09) Liver ere te vor dt) ii Actin aan ni a A ~ all alll ~ toe rants qinens Tabla21 WContniad Nombre Simbolo fF ombre Simbel Lit tr. hos, ital BD regio Tres esinecebiotde Tat i Lutes tra nique oe Pai us Ted er, vescananave dts uel th Magnesio Mognesa,dstito de Teal) a Tul Thue, pine are de Escandinaeat Tm Nanganes (rages, rane.) No J Tsien (Senn tungsten, pte ped) Ww Nendo in Merde Na 4. Geanoidel pets Vana v Herero lea Meteor. hry, slatliqa) HB \ynatotansa ear, Vents y Nolbren (6. mabe, Sora Mo yen (Gr tenen, xa Me aan 3, eos gore NEN alten ater tecel Nadine, nb) Ne Hh Zreono tae, zim, clr ao) 2 Nepuro bart Neptuna) Np Nal en Nek, Saino Vejo Wy 0 " — —— _ ule cote del io Not bea be Hatt! Ce an Pics. Chel aber Pain Co Note Nabe, hia de Too} Ne ‘ira rom, Grito, sot genes, ome N Nota od Nebel No Oro Siete, rosin gold, Lau, aan Ay teal Camo 5 oe aos 0 igen. an, 09u0. did, v gers, formaion; 0 23 CAMBIOS DE FASE tomar Ss) . alo seid Palas: Gales, 6s dela bids) ra) Una sustanca pudeextiren eta io, uid o geen a Poa Lace) fg condiciones normale erste. Puede par de un estado a ott Pat spo ana.) Af sleambier las condiciones. Alcaletar un ldo sefunde, estos, Poo. purbur) % I cambia del estado slo a quo, El hero debe calestase a Peo ca Py 55 para ques fund, en anti wa mea del dementa a a x i efunde mientras se sostene en la palma de la mano. Le so oe aca ean; be ep a dele oan eee temperatura ala cual se funde un ldo lama punte de fsin, Prasrdmo Gr. pas, wes) ima, ger Fr] Alenfriarunliquido éte se solidifia o cngela, es decir, cambia Prametio roneen, avn, destued ca mito, Fin J dd etadoliquido al sto, Latemperataraala que valiquidase fo god cide) po | congelase lama punto de congelacia, Le liqudos como el agua fatwanod fa.) Yelacete vegetal puodenconglarse en el efigerador delacasn fo el fin] Hleemento mereuriosecongela t-30°C, mientras que a alohol Reni Bos, in) fo etlco debe egar a 117°C pare lgral. Hata es a ean dl Re hose, os) Rh Jam de os termémetro de alcool enemas muy fis. Rubio, nis ox) ft Baha sal Bu J Alcaenta un guido forma vapor, ea, cambia del estado Sansia Sonali, un mie Heute algasenn Un qudo puro rpidamente hier o 8 eva Serio (Ge. Ste, kn) SD porae una temperatura pectic euando sexpone le tte ‘Shoo six pedal si - : See a Mee) soknun,cenedopoa «Naf 7%. La temperature a aque un lqudo puro here edenoming ds ae, at) ‘Panto de ebulicin, El agua herve 100°C, mientras que el ele- Talb 6 Tals, 599,608) 3. J seat tunggten hierve basta llegar a 927°C. Debido asu punto “anto (e ia, pt ge be) 32] ceebaiticén tan alto, el tunsteno se utiliza como filament en ‘Teoes (Geers, ai TY lesfoes N Teh Tes, oral ® Ted Fi, ed de Sue nos laboratorios se observan fos puntos deebulici,fusin Ycongelacén para desrbi as sustandasquimicas. Bajo wets ‘condiciones, algunos slidospaan dretamente del estado slo 28.combos de tne 33

You might also like