You are on page 1of 24

El lenguaje ue hablamos

las palabras constituyen símbolos para representar la realidad


qué diferencias existen entre símbolos y signos?
Los signos mantienen una relación natural o causal con el objeto que representan
Los símbolos “tienen una relación convencional con los objetos representados

el lenguaje es un sistema de símbolos pero, sin embargo, existe una tendencia en el


pensamiento común que trata a las palabras como si fuesen signos, es decir como si hubiera
entre la palabra y aquello que significa, una relación natural independiente de la voluntad de
los hombres.

Kantorowicz llaman "realismo verbal". Según la concepción de este autor, hay un solo
significado válido o “escencial” para las palabras, que no puede ser cambiado o creado por
los hombres sino descubierto investigando la realidad no empírica

Por eso, cuando dice que la relación entre símbolos lingüísticos y la realidad es convencional
y no es natural, el autor (Nino, 2001) está indicando que:

1) La palabra denota una clase de objetos, designando propiedades comunes a ellos.


2) El término podría tener un significado diferente del que posee en el lenguaje ordinario y
por tanto hay libertad para otorgárselo sin incurrir en falsedad (aunque esto dificulta la
comunicación).

El significado de las palabras


Explica Genaro Carrió
"Como nuestro equipo lingüístico no es lo suficientemente rico, ni habría ventaja alguna en
que lo fuera tanto, no disponemos de una palabra para cada objeto individual, para cada
hecho concreto, para cada propiedad de cada objeto individual o hecho concreto, etc. (…). El
nuestro [nuestro lenguaje] está armado en base a palabras generales que sirven para aludir
a grupos o familias de objetos, hechos o propiedades, y no en base a nombres propios de
objetos, hechos o propiedades individuales."

Para poder interiorizarnos en el estudio del significado de las palabras, debemos conocer
dos nociones básicas: denotación y connotación:

· denotación (o extensión): “es la clase de cosas o hechos nombrada o nombrados por la


palabra” (Nino, 2001, p.251).

· connotación (o designación o intensión): “es el conjunto de propiedades que deben


reunir las cosas o hechos para formar parte de una clase denotada por el término” (Nino,
2001, p.251).

Así, Nino indica que la connotación y la denotación están en función recíproca: cuando la
connotación se amplía, la denotación posible de la palabra se restringe. Y a la inversa: si la
connotación es menor, la denotación es mayor

"Si la designación [connotación] se amplía (por ejemplo, porque antes se exigían las
propiedades A y B para que un objeto integrara una clase y ahora requieren A, B y C), la
denotación posible de la palabra se restringe, porque hay potencialmente menos objetos
que reúnan un mayor número de propiedades definitorias. A la inversa, una exigencia menor
en cuanto a la designación [connotación] de la palabra, lleva a una extensión mayor de la
denotación potencial de ella" (Nino, 2001, p. 252)

Esta explicación aplica a las llamadas “palabras de clase”, que según Nino (2001), se
caracterizan porque denotan cosas a la vez que designan propiedades que dichas cosas que
deben poseer para que ser denotadas por la palabra en cuestión. Estas palabras suponen
haber hecho una clasificación de la realidad.

1) Propiedades definitorias: características que constituyen la connotación de un término y


su ausencia en una cosa o hecho da lugar a que la palabra en cuestión no le sea aplicable
(Nino, 2001).

2) Propiedades concomitantes: su presencia no es necesaria ni suficiente para el uso del


término (Nino, 2001). Estas propiedades pueden ser a su vez:
·0 Contingentes [Negritas agregadas] en el sentido de que unos objetos de la clase
poseen las poseen [a esas propiedades] y otros no. Por ejemplo el ser de raza blanca
en una propiedad concomitante contingente en la clase de los hombres. Otras
características concomitantes son
·1 Universales [Negritas agregadas] puesto que de hecho aparecen en todos los
individuos de una clase. Por ejemplo, el medir menos de cuatro metros es una
propiedad que poseen todos los miembros de la clase designada con la palabra
“hombre”

la definición de una palabra se entiende como la acción y el resultado de encontrar el


significado de la misma.

1) Definición lexicográfica: es una definición informativa. Esta definición:


“será verdadera o falsa según su correspondencia o no con el uso que pretende describir. Un
ejemplo de este modo de definición sería: ‘en la Argentina se usa la expresión traje para
para hacer referencia a un atuendo de saco y pantalón

2) Definición estipulativa: esta definición no puede ser ni verdadera ni falsa porque “con ella
no se pretende describir un uso lingüístico sino expresar una decisión o directiva acerca del
significado que habrá de darse a la palabra” (Nino, 2001, p.254). Se estipula cuando se
establece el significado de una palabra.

3) Definición ostensiva: es aquella que se da pronunciando la expresión de que se trate y


señalando un objeto denotado por ella. Es el tipo de definición que suele utilizar, por
ejemplo, cuando se le enseña las palabras a los niños: se le señala una vaca y se le menciona
la palabra "vaca".

4) Definición contextual: el significado de una palabra se comunica incluyéndola en un


contexto particular, de tal modo que “la comprensión del conjunto de la frase o párrafo
permita detectar el significado de la palabra” (Nino, 2001, p.256).

Los usos del lenguaje


Cuando se habla de lenguaje prescriptivo o directivo, Nino (2001) se refiere a aquél
mediante el cual quien habla tiene como intención generar un cambio de comportamiento
de aquel al cual se dirige. Es decir, el lenguaje prescriptivo tiene como objeto inducir al otro
a adopatr adopte un cierto curso de acción.

las directivas se caracterizan porque utilizan determinadas palabras conocidas como


deónticas: "obligatorio", "prohibido", "permitido", o modales, como "necesario", "posible",
"imposible".
“De todos los tipos de directivas”, indica Nino “los que están relacionados con las normas
son los que tienen mayor fuerza […] A estas directivas muchas veces se las llama
‘prescripciones’” (Nino, 2001, p.66) ya que se caracterizan por una superioridad de quien la
emite en relación a quien la recibe.

La superioridad puede ser física porque el sujeto emisor tiene la posibilidad de causar
daño en el destinatario, o bien,
moral, como es el caso del predicador religioso en relación de los feligreses. Cuando la
directiva es una prescripción, "el emisor no supedita el cumplimiento de la directiva a la
voluntad del destinatario" (Nino, 2001, p. 66).

el singular lenguaje juridico de genaro carrio

A. El lenguaje en el estructuralismo
el estructuralismo
se podríía entender como las “estructuras que pueden ser desglosadas
en sus componentes, pero que tambieí n hay un isomorfismo
general entre las estructuras”9. El estructuralismo supone que “busca
revelar los principios fundamentales los cuales gobiernan la literalidad,
sistematizar los componentes del discurso literario en nuevas
categoríías”
el lenguaje tiene las siguientes particularidades:
1.º El sonido y la impresioí n acuí stica que produce la pronunciacioí n de unas silabas
que constituyen dos aspectos indisolubles
2.º El sonido, por síí solo, no es suficiente para lograr el lenguaje, y
los sonidos se encuentran atados a las ideas que expresan, siendo una
unidad fisioloí gica y mental5.
3.º Existe una esfera individual y otra social en el lenguaje, que no
se puede desatar6.
4.º El lenguaje es un paraí metro establecido pero tambieí n un sistema
que evoluciona, sin que se pueda desligar el problema del origen
con el problema de sus condiciones actuales

La propuesta de de Saussure sobre el lenguaje pasa por “proponer un modelo


científico como un sistema cerrado de elementos y reglas que podrían ser
descritas de forma absolutamente independiente de la subjetividad sicológica
de cualquier uso particular del lenguaje”12. Para de Saussure no es posible
desligar el lenguaje de cualquier hecho humano:

leer desde pag 6

problemas de interpretacion
el significado de las oraciones está determinado por el significado de las palabras que la
integran y por el ordenamiento sintáctico de ellas (Nino, 2001). Como indica Nino, en
ocaciones, las palabras usadas en una oración pueden presentar problemas para determinar
su significado o bien, los propios vínculos sintácticos entre términos son los que dan lugar a
equívocos dentro de la oración

lenguaje natural, padece de ciertos defectos frecuentes que dificultan la transmisión e


interpretación clara del mensaje. Así, el determinar el significado de una oración, estará
atravesado no sólo por el contexto lingüístico en el que se formula (las frases que se dicen
antes y después) sino también por la situación fáctica en la que se enuncia la oración (el
lugar, el momento, etc.)

Alf Ross, como se cita en Nino (2001, p.259), señala dos tendencias interpretativas
diferentes que pueden adoptar ante un texto lingüístico:
1) Interpretación Subjetiva: centra la preocupación en la intención que tuvo el que formuló
la oración.
2) Interpretación objetiva: interesa no tanto lo que quiso o no quiso decir el autor del texto,
sino lo que efectivamente se dijo, otorgando mayor peso al significado que poseen las
palabras empleadas en el lenguaje ordinario.

¿Cuáles son los problemas de interpretación lingüística más notorios?


La ambigüedad: implica que la interpretación de una oración puede arrojar más de una
proposición posible. Podemos hablar, en lo concreto, de ambigüedad semántica y de
ambigüedad sintáctica
También existe la ambigüedad que se produce cuando un término tiene un
significado vulgar relacionado al uso científico; este es el caso del término "sal", el cual
tiene un uso científico específico y, a la vez, un uso en el lenguaje vulgar que se encuentra
relacionado con ese uso científico. Finalmente, la ambigüedad semántica puede darse por
un
uso metafórico del termino, como es el caso de la palabra "rama" para referirse a las
divisiones de una ciencia (por ejemplo, la rama del derecho administrativo), o la palabra
"arteria", para referirse a las calles de una ciudad (Nino, 2001, p.261).
Así, podemos hablar, en primer lugar, de la conectiva "o" (que en lógica es llamada
"disyunción"). Esta conectiva tiene la dificultad de que a veces funciona como una
disyunción excluyente (por ejemplo: "puedes comer fruta o helado", está claro que sólo
puede optarse por una de las dos opciones), y otras como una disyunción incluyente (por
ejemplo: "la caja contiene libros de derecho o de filosofía", puede contener una, la otra o
ambas cosas).
frases de excepción o condición.
Nino presenta el siguiente ejemplo respecto de dichas frases: "Si un testador dice: “lego a
Juancito mis mariposas y mi casa, siempre que viva en ella', puede dudarse si la condición
rige también para el legado de las mariposas o si sólo se refiere a la casa." (Nino, 2001, p.
262).
Otro problema de ambigüedad sintáctica se presenta con
los pronombres puesto que también abren el juego al equivoco. Aquí, el ejemplo de Nino
es el siguiente: "Si un abogado le dice a su cliente: 'el juez puede decretar contra usted la
prisión preventiva y e embargo de bienes; pero ello no obstante, se podrá apelar'" (Nino,
2001, p. 262) el cliente podría dudar si la apelación se hace extensible a la prisión preventiva
o sólo se le permitirá en el caso de que opere el embargo.
Finalmente, los equívocos pueden provenir de
los adjetivos o de las frases adjetivales. Aquí, Nino representa el problema con el siguiente
ejemplo: "sólo voy a invitar a mi casamiento a los parientes y a los amigos que me hagan un
regalo generoso", se genera la siguiente duda ¿los parientes también deberán hacer un
regalo generoso para ser invitados a la boda?

otro problema es la vaguedad


hay 3 tipos
La vaguedad combinatoria: sostiene Nino "resulta que no siempre la designación de una
palabra está constituida por propiedades que sea, cada una de ellas, aisladamente
considerada, necesarias para el uso del término" (Nino, 2010, p. 265). Lo que sucede es que,
en algunas ocasiones, las propiedades relevantes para usar una palabra pueden estar
ausentes y la palabra es utilizada igualmente porque existen otras propiedades relevantes.
Aquí se recurre al ejemplo del termino "arbitrario" que es utilizado por los jueces con
distinta designación, es por ello que no puede darse esa lista acabada de propiedades que
deben presentarse para que se aplique el término. Esa lista parece no existir, y sin embargo,
el término es llamado a utilizarse en repetidas ocasiones.
la textura abierta del lenguaje ya que supone un vicio potencial que atraviesa a todas las
palabras que componen a los lenguajes naturales, es decir, incluso las palabras más precisas
nos pueden hacer dudar sobre su aplicación. Según Carrió el uso puede estar de una palabra
totalmente "abierto" (Carrió, 1994). Nino nos llama al ejemplo del término "lapicera":
elemento que sirve para escribir con tinta sobre una superficie apta, y se pregunta ¿qué
sucedería si encontráramos un elemento con las mismas propiedades que la lapicera pero
que, además, pueda escribir en idioma inglés lo que queremos expresar en castellano?
¿Seguiríamos llamándolo lapicera? Todas las palabras se enfrentan a estos problemas o, al
menos, son susceptibles de ello. El lenguaje adolece, además, de lo que se denomina carga
emotiva

INTERPRETACION DE LA LEY EN ALL ROSS

El punto de partida de toda interpretación, es para Ross,


una expresión linguistica.
El primer problema que encuentra el intérprete es, por eso, semántico. Toda palabra tiene un
significado vago, es decir, tiene un campo de referencia cuyos límites son imprecisos.

El segundo problema, es sintáctico. El significado de una expresión depende, a veces, del orden
en que aparecen en ella
las palabras, y de la manera en que están conectadas.

El tercer problema es lógico en sentido estricto. Se refiere a la relación de una expresión con
otras expresiones del mismo contexto. Los problemas lógicos principales son los siguientes:

a) Inconsistencia, que aparece cuando se imputan efectos jurídicos incompatibles a las mismas
condiciones tácticas.
b) Redundancia, cuando una norma establece un efecto jurídico que, en las mismas
circunstancias fácticas está establecido por otra norma, lo que puede sugerir la búsqueda de un
sentido distinto. allí en donde en realidad no existe.
c) Presuposición, cuando una
norma presupone falsamente condiciones tácticas o jurídicas inexistentes.

Las. decisiones del juez se originan —según Ross- en dos componentes de su conciencia: a)
Motivos que dirigen su actividad hacia un determinado fin. b) Elementos cognoscitivos
que también fundamentan la dirección de su acción.
Para la teoría mecanicista el juez es un autómata cuya única motivación es la obediencia a la
voluntad del legislador y los elementos cognoscitivos que utiliza se refieren únicamente a esa
voluntad.
Ross rechaza esta teoría. Por una parte, porque los problemas semánticas, sintácticos y lógicos
no pueden ser resueltos mecánicamente y es necesario que el juez tome una decisión.
Por otra porque el juez no tiene como única motivación la obediencia a la ley —conciencia
jurídica formal- sino que también se halla influido po'r ideales y valoraciones que cons-
tituyen lo que Ross llama “conciencia jurídica material".
Si su conciencia jurídica material discrepa con su conciencia jurídica formal, el juez tenderá a
exceder las restricciones originadas en las palabras de la ley, haciendo una interpretación
constructiva.
Esta interpretación constructiva suele estar influida por lo que Ross llama “factores pragmáticos"

La interpretación pragmática puede ser, con relación al texto natural de una expresión:
a) especificadora, cuando decide la elección de una posibilidad semántica entre varias
razonables;
b) restrictiva, cuando excluye una posibilidad que, según el texto, aparecerazonable;
c) extensiva, cuando amplía el significado de la norma a casos que no aparecen naturalmente en
él comprendidos.
En otros términos, analizando la cuestión a la manera de Ross, las circunstancias sociales,
valoraciones vigentes no jurídicas, etc., han transformado la “conciencia jurídica material" del
magistrado, lo que hace necesaria la reelaboración de las normas aplicables a través de una
interpretación que permita
prever que sus efectos resulten adecuados a aquella.

Cón respecto a la actividad del Juez, Ross 1’, como vimos, y antes Kelsen 1° entre otros, 1° la
habían descripto con términos de voliciones.
En aquel trabajo, además, mostrábamos que la actividad ideológica del jurista se
ocultageneralmente mediante su presentación bajo la forma de enunciados teoréticos y
finalmente justificabamos tal técnica bajo la condición de que se pusiese al servicio de la
realización del valor justicia constituyente de la “conciencia jurídica materia ".
Tal justificación, puede extenderse a la actividad de los magistrados, por razones que nos
parecen más evidentes, en mérito a la específica función social que,_deben cumplir.

LOS DEFECTOS LOGICOS SUPONEN


la frustración de ciertos ideales racionales que debe satisfacer un sistema normativo: se
pretende que los sistemas de normas sean coherentes,
completos, económicos y operativos, y tal y como estudiaremos los sistemas jurídicos no
presentan estas características.

Contradicciones
Las contradicciones entre normas, también llamadas inconsistencias o antinomias, se dan
cuando dos normas imputan al mismo caso, soluciones
incompatibles (Nino, 2001). Para que exista una contradicción normativa es necesario:
a) “Que dos o más normas se refieran al mismo caso, que tengan el mismo
ámbito de aplicabilidad”
b) “Que las normas imputen a ese caso soluciones lógicamente
incompatibles”

En general, se acepta que la PROHIBICIÓN [mayúsculas agregadas] de una acción es


lógicamente incompatible con su PERMISIÓN [mayúsculas agregadas] y con su facultamiento (o
sea, la permisión tanto de la acción en cuestión como de su opuesta); que la obligatoriedad es
incompatible con el facultamiento de la acción y con su prohibición,y que la permisión de una
conducta es compatible con su facultamiento y con su obligatoriedad.

¿Cómo puede ser la contradicción normativa? Según Alf Ross (autor que
estudiamos en el concepto de "realismo jurídico") las inconsistencias normativas pueden ser:
1) Total-total:
…se da cuando los ámbitos dereferencia de ambas normas se superponen totalmente: tales
descripciones se podrían diagramar como dos círculos absolutamente superpuestos.
Un ejemplo estaría constituido por dos normas, una de las cuales estipulara, por ejemplo, que la
importación de tractores debe pagar un recargo aduanero y otra que estableciera que los
tractores importados están exentos de recargos aduaneros (Nino, 2001, p.274).
2) Total-parcial:
…se configura cuando el ámbitod e referencia de una norma está incluido totalmente en el de
otra, pero esta última comprende, además, casos adicionales. […] Por ejemplo: una norma
establece que la importación de vehículos sufrirá recargos aduaneros y otra exime de tales
recargos a los tractores (Nino, 2001, p.274).
3) Parcial-parcial:
…se da cuando las descripciones de dos normas con soluciones incompatibles se su perponen
parcialmente, pero ambas tienen además ámbitos de referencia autónomos. Se puede
representar esta inconsistencia con dos círculos secantes. Un ejemplo en la línea de los
anteriores podría estar configurado por dos normas, una de las cuales estableciera que los
vehículos que se importan están sujetos
a recargos aduaneros, y la otra estipulara que los instrumentos para la producción agrícola están
exentos de ello. (Nino, 2001, p.275).

Para Nino, hay que distinguir las contradicciones normativas de las contradicciones axiológicas.
Contradicciones axiologicas: Éstas últimas se presentan cuando la solución
para un caso indica que otro caso similar debería tener una solución diferente de la que el
sistema prevé según ciertas pautas valorativas. El autor lo ilustra con el el siguiente ejemplo: “si
un derecho estableciera una pena de 20 años para quien matara a otro y de sólo 10 años
cuando la víctima fuera el cónyuge

¿Cómo es posible solucionarla? Por medio de los siguientes principios:

- Lex superior: indica que entre dos normas contradictorias de diversa jerarquía debe prevalecer
la
de nivel superior (por ejemplo, una norma constitucional tiene prioridad sobre una ley). […]
- Lex posterior: estipula que la norma posterior prevalece sobre la promulgada con anterioridad
[…].
- Lex specialis: prescribe que se dé preferencia a la norma
específica que está en conflicto con una cuyo campo de referencia sea más general […]. (Nino,
2001, p.275).

Redundancia normativa
Hablamos de redundancia normativa cuando el sistema prevé un exceso de soluciones para
casos similares, pero con soluciones compatibles y
reiterativas (Nino, 2001). Para que exista una redundancia normativa es necesario:
[…] “Primera, que ambas normas tengan el mismo campo de referencia, que se refieran a los
mismos casos;
Segunda, que estipulen la misma
solución para ellos” (Nino, 2001, p.279).
Al igual que la antinomia, la redundancia normativa puede ser total-total,
total-parcial, parcial-parcial.
En principio, para Ross, la redundancia normativa no debería ser un
impedimento para la aplicación del derecho. Sin embargo, en la realidad
los juristas y jueces se resisten a admitir que un legislador pueda disctar
normas superfluas y en consecuencia se esfuerzan por otorgar ámbitos de
aplicación diferenciados a normas con soluciones equivalentes. Hemos
visto este problema al estudiar a la dogmática jurídica.

Lagunas del derecho


Hay una laguna del derecho cuando el sistema jurídico carece, respecto de
cierto caso, de toda solución normativa. Alchourrón y Bulygin, como citado
en Nino (2001), definen el concepto de laguna en el derecho de la siguiente
manera:
“…un cierto caso constituye una laguna de un determinado sistema
normativo, cuando ese sistema no correlaciona el caso con alguna
calificación normativa de determinada conducta (o sea con una solución)”
(Alchourrón y Bulygin en Nino, 2001, p.281).
¿Qué tipos de lagunas existen?
· Lagunas normativas, son las que ya hemos explicado.
· Lagunas axiológicas: se dan cuando un caso está correlacionado por un sistema normativo
con una determinada solución pero cuenta con una propiedad que se vuelve relevante para ese
caso solo en virtud de ciertas pautas axiológicas, y esa propiedad está contemplada en otra
norma. Por ejemplo, “si el derecho estipula una solución para un caso constituido por las
propiedades E y V, la solución no varía, a menos que haya otra norma que lo estipule, si se da
un caso que tenga, además de E y V, la propiedad R”

La laguna, también llamada vacío legal, es uno de los defectos más


frecuentes en el ordenamiento jurídico y pone en jaque la idea de que el
sistema jurídico es completo. Al respecto, Alchourrón y Bulygin (autores
que estudiamos en el módulo II), sostienen:
"… el ideal de completitud normativa, esto es, la exigencia de que todos los sistemas normativos
sean completos en el sentido de que solucionen todos los casos, presupone que todos los casos
son solucionables (…) Decir que todos los casos son solucionables significa que para todo caso
hay o es posible construir un sistema normativo tal que lo correlaciones con alguna solución. La
hipótesis de casos no solucionables, es decir, situaciones en las que no hay razones (ni puede
haberlas) para elegir tal o cual curso de acción, situaciones en las que toda elección es
esencialmente arbitraria, es tan irracional, tan intolerable para la razón, como la idea de
fenómenos inexplicables..."

Inoperancia de las normas


Estamos frente al caso de normas parcial o totalmente ineficaces

Una norma es inoperable cuando:


“La imposibilidad de aplicar una norma puede deberse al hecho de que su condición de
aplicación no puede darse, o a la circunstancia de que la conducta que la norma prescribe es de
imposible cumplimiento” (Nino,
2001, p. 289).
· “Hay casos en que una norma es inaplicable, no por la imposibilidad de
ejecutar el comportamiento ordenado, sino, viceversa, porque tal conducta es necesaria. La
norma es, entonces, superflua”. (Nino, 2001,
p. 291)

A los fines de la inaplicabilidad respecto de la condición de la norma, su


imposibilidad puede ser lógica, empírica o normativa:
“Es lógicamente imposible que se dé el antecedente de una norma si constituye una
contradicción” (p. 289). Por ejemplo, si la norma estableciera: "El que mata a otro y no mata a
otro, tendrá pena de prisión".
La imposibilidad empírica de que ocurra la condición de la norma se presentará cuando se trate
de un hecho que esté en contra de las leyes naturales. Ejemplificaría este caso una norma que
dijera: “cuando el aborto fuera cometido después del doceavo mes de embarazo, deberá ser
castigado con 10 años de prisión”

La condición de una norma es negativamente imposible que ocurra


cuando está en pugna con lo dispuesto por otra norma, por ejemplo, si una norma prescribiera:
Además, la norma puede ser imposible de aplicar porque la conducta que
prescribe realizar está descripta en forma contradictoria, es decir, es lógicamente imposible que
se presente la conducta, haciendo inaplicable la norma (Nino, 2001). Por ejemplo, una norma
que dispusiera “por las rutas del país deberá tomarse la mano derecha, de modo que los
vehículos que vienen en sentido contrario, puedan pasar por la derecha del propio
vehículo” (Nino, 2001, p.290).
Veamos ahora el segundo caso, es decir, cuando la norma es inoperante porque la conducta
descripta es necesaria. Cuando la necesariedad de la conducta prescripta es de de carácter
lógico, por ejemplo si la norma prescribiera “solamente deben ser castigadas por adulterio las
personas
casadas” (Nino, 2001). Esto resulta imposible de aplicar en el sentido de que por una cuestión
lógica, sólo las personas casadas son pasibles de cometer adulterio.
O cuando la acción ordenada sea empíricamente necesaria. Por ejemplo, si
la norma estableciera “los médicos deberán abstenerse de resucitar a
personas fallecidas” (Nino, 2001). Esto es imposible de aplicar puesto que empíricamente no
tiene sentido resucitar a personas con vida, es necesario
que haya fallecido a los fines de intentar maniobras de resucitación.
Finalmente, si la conducta que la norma obliga a realizar fuera necesaria por razones normativas
se presenta lo que ya hemos analizado como el
caso límite de la redundancia normativa (Nino, 2001).
La ineficacia normativa no constituye un problema de aplicación de normas identificadas como
pertenecientes al sistema, sino que incide en la
pertenencia misma al sistema de las normas de que se trata. Nino propone como ejemplo una
norma del Código velezano: Art 2451 “La posesión se
pierde cuando el objeto que se posee deja de existir, sea por la muerte, si fuese una cosa
animada, sea por la destrucción total, si fuese de otra
naturaleza o cuando haya transformación de una especia en otra” (Nino,
2001, p. 292); la disposición es inoperante: si el objeto desaparece no puede existir relación
posesoria por simple imposibilidad lógica y jurídica.

LAGUNAS AXIOLOGICAS Y RELEVANCIA NORMATIVA


1. Lagunas normativas y el problema de la clausura

En este sentido, revisten particular importancia sus definiciones de los conceptos de


laguna normativa, esto es, un caso definido en términos de las
propiedades que han sido consideradas relevantes por la autoridad normativa al cual
no se le ha correlacionado solución normativa alguna, y de laguna
axiológica, que se produciría cuando, pese a la existencia en el sistema jurídico de
referencia de una solución para cierto caso, tal solución es considerada
axiológicamente inadecuada debido a que la autoridad normativa no ha tomado
como relevante cierta distinción que debería haber sido tomada
en cuenta.
Simplificando la definición de los autores de laguna normativa, podría decirse que un
caso de un universo de casos constituye una laguna normativa
en un sistema normativo α con relación a un universo de soluciones cuando α no
correlaciona dicho caso con ninguna solución del universo de soluciones.

2. El concepto de laguna axiológica


Una laguna axiológica es una propiedad de un caso. Se trata de un concepto relativo:
relativo a un sistema normativo, a un universo de acciones y
también a una cierta hipótesis de relevancia. Por otra parte, el caso tiene que estar
correlacionado con alguna solución normativa para que sea posible predicar la
existencia de una laguna axiológica; en caso contrario, existiría
una laguna normativa y en esta caracterización, los conceptos de laguna axiológica y
laguna normativa son incompatibles por definición.
Es importante advertir que no cualquier inadecuación axiológica puede calificar como
una laguna axiológica: si la autoridad normativa toma en cuenta todas las
circunstancias que deberían considerarse relevantes en cierto
caso, pero correlaciona el caso con una solución axiológicamente inadecuada, el
resultado será un defecto axiológico del sistema, pero no una laguna.

LEER MAS!!!
DERROTABILIDAD

Laguna axiológica. Una laguna axiológica es una situación en la cual un cierto


supuesto de hecho sí está reglado por una norma, pero
que –según la opinión del intérprete– está reglado de forma «axiológicamente inadecuada
[...] porque el legislador no tuvo en cuenta una distinción
que debería haber tomado en cuenta». Se supone que el legislador no ha tenido en
cuenta la distinción en cuestión «por no haberla previsto
y que, de haberla considerado, hubiera dado una solución diferente» al supuesto de que
se trata.2
Dicho de otra forma, una laguna axiológica «no es un caso sin solución,sino más bien un
caso con una mala solución».3 Evidentemente, la
laguna aquí no consiste en la falta de una norma sin más. Lo que faltano es una norma
que regule el supuesto en cuestión, porque ese supuesto
en efecto está reglado (de no ser así, habría una laguna no axiológica,sino normativa). Lo
que falta es una norma satisfactoria o “justa” y, más
precisamente, una norma “diferenciadora”, es decir una norma que regule de forma
distinta un supuesto que al intérprete le parece distinto

Derrotabilidad de las normas. Cualquier norma jurídica puede ser


reconstruida como un enunciado condicional: “Si H, entonces J”, donde
el antecedente denota una clase de supuestos de hecho y el consecuente denota una
clase de consecuencias jurídicas (tales como: obligaciones,permisiones, prohibiciones,
sanciones, validez o invalidez de actos, etc.).5
Ahora bien, «muchas (si no todas) de las formulaciones normativas
[que se encuentran en un ordenamiento jurídico] son derrotables, esto es, poseen
usualmente excepciones implícitas, existen circunstancias que
derrotan la norma aunque ellas no están explícitamente enunciadas»,«circunstancias que
desplazan la obligación, aunque no estén formuladas
expresamente».7 La derrotabilidad «implica dos consecuencias muy importantes. En
primer lugar, para el condicional superable [i.e., derrotable]
no vale la ley del refuerzo del condicional [...]. En segundo lugar, tampoco vale la ley del
modus ponens».8
Dicho de otra forma, una norma derrotable es una norma «sujeta a excepciones implícitas
que no pueden ser enumeradas exhaustivamente
de antemano», de manera que no es «posible precisar por anticipado las circunstancias»
que operan «como genuina condición suficiente de su aplicación

LEER EJEMPLOS

Interpretación
la interpretación jurídica se realiza sobre textos normativos, sobre el discurso del intérprete;
ese discurso técnicamente estará constituido por:

· El enunciado interpretativo es el que adscribe, extrae o asigna el significado a un texto


normativo.

· La disposición es el enunciado normativo (la ley, por ejemplo) que se interpreta o es


objeto de interpretación.

· La norma significa, en este contexto, el contenido de sentido de la disposición, o sea, el


resultado de la interpretación.
Estas tienen que ver tanto con las ambigüedades y vaguedades que presenta todo lenguaje
natural, como con su uso inadecuado o impreciso en la redacción de las normas jurídica,
todo lo cual fue estudiado con anterioridad en este mismo módulo.

Naturaleza, tipos y teorías de la interpretación jurídica


Siguiendo a Riccardo Guastini, puede hablarse básicamente de dos conceptos de
interpretación jurídica, a saber:

1) Un concepto restringido de interpretación: Guastini (2002) habla de la atribución de


significado a una formulación normativa cuando se presentan dudas o controversias en
torno a su campo de aplicación (Guastini, 2002). Para el autor, será necesaria la
interpretación sólo cuando:

· un significado sea oscuro o discutible, o

· exista dudas sobre si es aplicable o no a un determinado supuesto de hecho (Guastini,


2002).

2) Un concepto de interpretación en sentido amplio: en esta concepción, existe atribución


de significado a la formulación normativa independientemente de las dudas o controversias
que pueda haber sobre su aplicación. En sentido amplio, cualquier texto normativo en
cualquier situación requiere de interpretación (Guastini, 2002).

La interpretación en sentido estricto, según se infiere de lo anterior, procede de diferente


manera bajo ciertos supuestos, es decir:

· Si la formulación normativa es oscura o discutible, procede la interpretación.

· En los supuestos de hecho si la aplicación es incierta o discutible, si el caso no es claro (o


de "aplicación pacífica") sino "difícil", procede la interpretación.

· Si la formulación normativa es clara o no controvertida, la interpretación carece de


sentido.

· Si los supuestos de hecho recaen sin problema en su campo de aplicación, no procede la


interpretación. Entonces, cuando hablamos de la interpretación en sentido estricto, la
misma solo se justifica ante enunciados normativos oscuros, discutibles, y en casos difíciles
de aplicación (Guastini, 2002).

La interpretación en sentido estricto da lugar a lo siguiente (Guastini, 2002):

1) La labor del intérprete se circunscribe, en los casos claros y fáciles, a la función mecánica
de descubrir el significado preexistente en un texto normativo y no en decidir su significado.
Es una actividad cognoscitiva y por tanto susceptible de los calificativos "verdadero" o
"falso".

2) Sólo en aquellos casos de enunciados oscuros, discutibles o difíciles de aplicación, el juez


puede decidir el significado correcto de la norma a través de la interpretación y la
valoración.

3) Esta forma de entender la interpretación se conecta con la adopción de una concepción


realista del lenguaje, lo que induce al intérprete a buscar el significado "intrínseco",
"esencial" o único de los conceptos y por ende de las normas. De tal guisa, el significado es
independiente de los diversos modos de usar y entender las palabras, hay que buscar
necesariamente "ese" singular significado.

4) Se identifica la idea de texto legal con norma, todo texto o fragmento de texto es una
norma La norma es preexistente a la actividad interpretativa, la interpretación tiene como
objeto normas.

La interpretación en sentido amplio lleva a la adopción de las siguientes ideas:


a) Atribuir significado a un texto comporta siempre valoraciones, elecciones y decisiones.
Por ende, la actividad interpretativa no es cognoscitiva (Guastini, 2002). Esto significa que las
palabras no tienen un significado único o permanente sino que es cambiante y determinado
arbitrariamente por los usuarios
b) Incluso la distinción entre casos claros o difíciles es discutible, ambos califi- cativos no son
propiedad de los textos mismos sino resultado de una decisión interpretativa
c) Debe distinguirse entre textos legislativos y normas. Entonces, si la interpretación se hace
respecto de textos y no de normas, el objeto de la interpretación consiste en decidir el
significado de tales textos.

tres teorías de la interpretación

Teoría cognitiva o formalista:

· Interpretar es verificar empíricamente el significado objetivo de los textos normativos y lo


la intención subjetiva de sus autoridades legislativas.
· Acepta como verdaderos o falsos los enunciados interpretativos: "El texto T' significa S".
es descriptivo

 El sistema jurídico es completo y coherente, no hay lagunas ni antinomias.

· Toda controversia se resuelve con base en una exclusiva norma preconstituida. *No hay
espacio alguno para la discrecionalidad judicial Las decisiones de los jueces se determinan
por normas preexistentes; los jueces no crean nada nuevo.
· Prevalece la doctrina de la separación de poderes: el juez aplica la ley, el Legislativo la
crea. Ir más allá por parte del primero es invadir funciones de otro poder.

· Sujeción del juez a la ley (principio de legalidad en la jurisdicción) y aceptación del "mito"
de la certeza del Derecho.
Teoría esceptica:

· Interpretar no es una actividad de conocimiento, sino de valoración y decisión.


· Los enunciados interpretativos tipo "El texto 'T' significa S", no son descripciones sino
estipulaciones, consecuentemente no pueden ser calificados de verdaderos ni de falsos.
· No existe un significado propio de las palabras, éste depende del emitente y del usuario;
la coincidencia de esos significados no está garantizada.
· Todo texto normativo tiene una pluralidad de significados que pueden ser entendidos,
también de modos distintos y dependen de las posturas valorativas de los intérpretes.
· “En los sistemas jurídicos modernos no existen legisladores individuales cuya voluntad se
pueda averiguar por métodos empíricos; y por otro lado, no existe algo así como una
‘voluntad colectiva’ de los órganos colegiados” (Guastini, 2002, p.32).
· Las normas jurídicas no preexisten a la interpretación, son su resultado.
· Los sistemas jurídicos no son completos ni coherentes. Los jueces ante las lagunas o
antinomias, crean Derecho como los legisladores.
· Consecuentemente, no hay una línea clara de demarcación entre el Poder
· Judicial y el Legislativo

Teoría intermedia o mixta:

· Es una tentativa de conciliación entre las dos primeras teorías. Sostiene:


· Interpretar es tanto una actividad de conocimiento como una actividad de decisión
discrecional.

Los textos normativos poseen una irreductible textura abierta, resultan vagos y ambiguos
porque son, a final de cuentas, lenguaje natural. Del mismo modo, no siempre es claro
determinar qué norma es la mejor o más correcta para regular una controversia.
· En el seno del significado de todo texto normativo se puede identificar un núcleo esencial
luminoso y, en torno suyo, una indefinida zona de penumbra. *Los casos fáciles se
encuadran en el núcleo esencial luminoso, en los casos difíciles o marginales, la aplicación
de la norma es controvertida porque recae en la zona de penumbra
· Los jueces actúan discrecionalmente cuando aplican o no la norma a los casos de
penumbra, donde debe elegirse entre dos soluciones alternativas. En cambio, no se ejerce
discrecionalidad en los casos fáciles.
· “Es falso que las decisiones de los jueces sean siempre controladas por normas
preconstituidas, sin márgenes de discrecionalidad. Es igualmente falso que los jueces
decidan discrecionalmente siempre y de cualquier modo” (Guastini, 2002, p. 17).
· Para esta teoría, interpretar es atribuir un significado en situaciones de duda. Por ende, el
juez en los casos claros descubre el significado', en los casos difíciles adscribe el significado.
· Así, cuando el significado atribuido recae en el núcleo esencial, el enunciado
interpretativo es verdadero, resultado de una verificación del significado preexistente
aceptado. Cuando el significado atribuido recae en la zona de penumbra, el enunciado, al
ser estipulativo, no es verdadero ni falso.
· La distinción entre casos fáciles y difíciles es una decisión objetiva, no resulta de una
decisión interpretativa

La interpretación filológico-histórica apunta a la razón de la ley, es decir a encontrar la


intención del legislador o ratio legis, es decir, a su elemento lógico-político. “El Derecho se
dirige a reglamentar la conducta humana para facilitar la convivencia y la cooperación social
en un momento y lugar histórico determinados” (FADCIP, 2006, https://goo.gl/DQpsw1),
ésta es su función y debe ser, en última instancia, la intención del legislador y, por lo tanto, la
interpretación de la norma habrá de orientarse a ese fin.
Este modo de interpretar la norma se llama causal-teleológico por orientarse a las causas y
fines que motivaron la creación de la ley. La interpretación filológico-histórica procede así
(FADCIP, 2006):

1) Primero se debe explicar las causa y motivaciones que llevaron al legislador a elaborar
una determinada ley, es decir, analizar la exposición de motivos de la ley. (FADCIP, 2006).

2) Si la exposición de motivos no fuese suficiente para determinar la intención del legislador,


quien interpreta la ley debe focalizarse en los debates parlamentarios que le dieron sanción.
A través del análisis de los discursos de diputados y senadores, se pueden encontrar los
argumentos que indujeron a votar a favor o en contra de una iniciativa de ley (FADCIP, 2006).

3) Finalmente, se pueden analizar también los trabajos preparatorios, estudios y proyectos


previos realizados por especialistas que suelen servir como base en la elaboración de leyes
(FADCIP, 2006).

La interpretación lógico-sistemática es aquélla que:


[…] busca la intención objetiva de la ley, con el propósito de hacer válida la interpretación de
acuerdo con las circunstancias actuales que la motivan. Por lo tanto y muy probablemente,
bajo condiciones políticas y sociales diversas que dan un contenido, también diverso a las
ideas de convivencia y cooperación social.
[…]La interpretación lógico-sistemática procede de un modo enteramente diverso. En este
caso, el intérprete parte de la consideración básica del ordenamiento jurídico como un
sistema. (FADCIP, 2006, https://goo.gl/DQpsw1).

Integración
En este mismo módulo estudiamos los defectos lógicos del ordenamiento jurídico. Ahora
bien, uno de los defectos estudiados fue el de las lagunas. Aquí estudiaremos la integración,
esto es "la técnica a través de la cual se completan, las lagunas existentes en un
ordenamiento jurídico" (Álvarez Ledesma, 2010, p. 301) . Se habla, al efecto, de dos tipos de
integración:
Heterointegración
En la heterointegración la respuesta a la laguna del ordenamiento se busca fuera del
ordenamiento mismo o fuera de su fuente normativa principal, de ahí su nombre.
[…] La heterointegracién se da asimismo en términos de Derecho positivo. Los reenvíos
hechos por el ordenamiento jurídico a otro ordenamiento jurídico son formas de integración
que se dan en los sistemas de Derecho moderno (FADCIP, 2006, https://goo.gl/DQpsw1)

En los sistemas de derecho escrito si la ley padeciera una laguna, la misma ley reenvía, para
buscar la norma integradora, a la costumbre o a la jurisprudencia. Como vemos se trata de
indagar en fuentes secundarias del derecho para suplir la deficiencia del ordenamiento
jurídico (FADCIP, 2006, https://goo.gl/DQpsw1).

Autointegración
En la autointegración la insuficiencia del ordenamiento jurídico se busca en dentro de las
condiciones de su propia fuente dominante, por ejemplo en los sistemas iusromanistas será
la ley, y en el common law, en los precedentes judiciales (FADCIP, 2006). Sin embargo, cabe
la pregunta: ¿cómo puede un ordenamiento satisfacer sus propias lagunas a través de su
fuente de producción normativa?
El primer recurso es aplicar a los casos no regulados (lagunas) la solución que la ley aplica a
los que sí lo están y le son similares, es decir, procediendo por analogía.
El segundo recurso […] consiste en aplicar a los casos no regulados los mismos principios
jurídicos que se han seguido para los casos si regulados, es decir, procediendo por analogía
iuris vía principios generales del Derecho

interpretación extensiva:
La interpretación extensiva es una especie de analogía que se distingue por sus efectos de la
analogía legis o de la analogía propiamente dicha; mientras que en esta última se crea una
nueva norma jurídica específica que regula el caso concreto, en la primera, los efectos de
una misma norma o grupo de normas se hacen extensivos a casos no previstos por ellas

la analogía iuris es el procedimiento de integración que consiste en extraer de todo el


sistema jurídico o de una parte del mismo una nueva regla para la laguna del ordenamiento
jurídico. Mientras la analogía legis obtiene la norma integradora de otra ley o norma jurídica
singular, la analogía iuris torna en consideración todo el sistema normativo o parte de él.
Para Bobio la forma en que se procede en la analogía iuris es la misma que se emplea en el
recurso a los principios generales del Derecho. (FADCIP, 2006, https://goo.gl/qzG7D5).
¿Cómo se procede a la autointegración mediante los principios generales del derecho?
Según Álvarez Ledesma, los principios son:
"El conjunto de criterios orientadores de carácter lógico y axiológico insertos en todo
sistema jurídico, cuyo objeto es dirigir e inspirar al legislador y al juzgador y, en su caso,
suplir las insuficiencias o ausencias de la ley o de otras fuentes formales" (Álvarez Ledesma,
2010, p. 304). 12
Ambos tipos, lógicos o axiológicos, pueden aparecer plasmados en el ordenamiento jurídico
de forma expresa (por ejemplo, el principio de resocialización en la ley de ejecución penal
nro. 24.660) o tácita. En este último caso, la ley sólo remite a los principios de manera
general, y por tanto es necesario un ejercicio de analogía iuris por parte del intérprete
(Álvarez Ledesma, 2010).
En los principios de carácter lógico-jurídico, ante una laguna,
el juzgador deducirá de la lógica interna del sistema la norma o criterio integradores que
sean coherentes con la totalidad del ordenamiento. Este primer tipo de principios generales
del Derecho son los que dan consistencia al sistema jurídico y al deducirlos se extraen reglas
útiles para aquellos casos no previstos. (FADCIP, 2006, https://goo.gl/qzG7D5).
En el segundo tipo de principios, de carácter axiológico, el juzgador se vale del conjunto de
valores y principios que sirven como paradigmas de justicia y legitimidad para suplir las
insuficiencias de la ley (FADCIP, 2006).

EER INTERPRETACION Y CONSTRUCCION JURIDICA

El ordenamiento jurídico y su aplicación

del enfoque del Derecho en tanto ordenamiento jurídico, esto es, como una clase de
sistema normativo. Los beneficios que ello
reporta son varios:
• Primero, nos muestra que el proceso de aplicación se halla articulado en un todo
—el propio ordenamiento jurídico—, lo cual impone diversas exigencias
lógicas y jurídicas.
• Segundo, nos ayuda a comprender que la aplicación del Derecho no se produce en el
mundo como un fenómeno aislado y atemporal, en virtud de que los ordenamientos
jurídicos conviven con otros sistemas jurídicos que le son contemporáneos, lo cual genera
relaciones e influencias mutuas insoslayables que deben ser analizadas.
• Tercero, que al analizar los caracteres y defectos de los ordenamientos jurídicos, se
podrán entender mejor las dificultades del juez o la autoridad administrativa
al aplicar el Derecho.

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMO SISTEMA

Efectivamente, el ordenamiento jurídico es un sistema, con ello queremos subrayA que


el Derecho es una totalidad ordenada.
El ordenamiento jurídico no es, como ya dijimos y como mucho tiempo se pensó, un
sistema deductivo. Más exactamente, un ordenamiento en el que todas las
normas se
derivan de algunos principios generales
El ordenamiento jurídico tampoco es un sistema empírico, como intentó
configurarlo Savigny, pasando de la jurisprudencia de la exégesis (deductiva) a la sistemática
(inductiva).
El ordenamiento jurídico constituye un sistema en un tercer sentido, es decir,
como una totalidad ordenada compuesta de normas compatibles.
Kelsen consideraba el ordenamiento jurídico como un sistema dinámico. Con
ello quería indicar que las normas jurídicas resultan válidas en cuanto han sido
creadas
conforme a determinada regla. Ix¡ norma fundamental es la regla suprema
de acuerdo con la cual los preceptos del orden jurídico son establecidos y
anulados.
Por eso, el contenido de una norma puede ser cualquieRA

El p r i n c i p i o d e c o m p a t i b i l i d a d y l a s a n
t i n o m i a s

. Enefecto, el principio de compatibilidad con que deben cumplir las normas que
conforman los sistema jurídicos, constituye una salvaguarda de la unidad y
coherencia
de los ordenamientos jurídicos y, en consecuencia, de dos valores instrumentales
del Derecho: el orden y la seguridad
la aplicación del Derecho puede encontrar como una de sus dificultades
particulares la existencia de normas contradictorias, es decir, de antinomias
Las contradicciones o antinomias propias que aparecen en un ordenamiento jurídico se
producen cuando dos normas pertenecientes a éste coinciden, prescribiendo
conductas opuestas en cualquiera de sus ámbitos de valideztemporal,
espacial, personal o material.
De acuerdo con el grado o extensión de la contradicción entre dos normas, las
antinomias pueden ser de tres tipos: total-total, total-parcial y parcial-parcial.

1. Antinomia total-total:
• a) "De las diez a la doce del día se prohibe a los paseantes ingresar en este
parque con animales domésticos ";
• b) "De las diez a las doce del día se autoriza a los paseantes a ingresar en
este
parque con aninudes domésticos ",
2. Antinomia total-parcial:
• a) "De las diez a las doce del día se prohibe a los paseantes ingresar en
este
parque con animales domésticos ";
• b) De las diez a la una de la tarde se autoriza a los paseantes ingresar en
este
parque con animales domésticos ";
3. Antinomia parcial-parcial:
• a) "De las diez a las doce del día se prohibe a los paseantes ingresar en
este
parque con animales domésticos y con balones de fútbol ";
• b) "De las diez a las doce del día se autoriza a los paseantes ingresar en
este
parque con animales domésticos y con balones de baloncesto ".
para la aplicación del Derecho resulta de fundamental importancia que el
ordenamiento jurídico cumpla con la regla de coherencia que se
deriva del
principio de compatibilidad del orden jurídico, no por el hecho de
que las normas contradictorias no sean válidas, sino porque un
sistema jurídico incoherente dificulta
el establecimiento del orden y la seguridad que se supone son
valores que el Derecho debe aportar. La existencia de dos normas igualmente
válidas pero contradictorias
es una falla en la lógica interna del sistema, que si bien no descalifica el
ordenamiento como sistema jurídico, sí propicia un funcionamiento deficiente,
provoca inseguridad jurídica y obliga al juez, en muchos casos, a ser
injusto.

La p l e n i t u d d e l o r d e n a m i e n t o j u r í d i c o y s u s l a g u
nas

Ésta predica que los sistemas jurídicos cuentan siempre con una norma para
resolver cualquier problema. Un ordenamiento es incompleto o insuficiente cuanto tiene
"lagunas", más precisamente, cuando el sistema jurídico no comprende la norma
que prohibe un cierto comportamiento específico ni la norma que lo autoriza
Contra la idea de la existencia de lagunas en el ordenamiento
jurídico se alza la posición de quienes piensan que el Derecho es un
sistema pleno, las supuestas
"lagunas" equivalen solamente a un espacio jurídico vacío.40 Los espacios jurídicos
vacíos dejados por el Derecho no son fallas del mismo, sino limites naturales
que todo ordenamiento jurídico posee.
Otra teoría que también niega la existencia de lagunas en el ordenamiento
jurídico sostiene, a partir de la posición opuesta, que no existen espacios jurídicos
vacíos sino sólo el espacio jurídico pleno " es decir, el Derecho no falta nunca.¿Por
qué? Cuando una norma regula un comportamiento determinado (norma
particular inclusiva) los demás comportamientos no establecidos ahí se
regulan por exclusión.

Las lagunas propias son aquellas que aparecen dentro del propio sistema
jurídico y que se salvan por vía de la norma general inclusiva o exclusiva.
Estas
lagunas pueden obedecer a causas:
• objetivas: como el cambio en las condiciones sociales, políticas, económicas o
tecnológicas que hagan insuficiente u obsoleto el ordenamiento jurídico; o,
• subjetivas: es decir, obra de errores involuntarios o voluntarios del legislador.
Lo anterior se presenta, por ejemplo, cuando se redactan normas muy generales
—lagunas intra legem— o muy específicas —lagunas prueter legem—
dada la complejidad de la materia o para que sea el juez por medio de la interpretación
quien, según las circunstancias concretas, dé solución al problema.
57. Se habla de lagunas impropias cuando la insuficiencia de un ordenamiento jurídico
resulta del análisis de éste respecto de un ordenamiento ideal, como el Derecho
natural. Las llamadas lagunas ideológicas son característicamente impropias, y
consisten no en la falta de una norma jurídica, sino en la falta de una
soluciónsatisfactoria. En otros términos, aunque la norma exista la solución que ésta
prescribe
se considera injusta. La manera de hacer frente a estas lagunas sui géneris es
legislando, es decir, creando una nueva norma que se considere justa o
satisfactoria,
o modificando, en este sentido, aquella que se piense injusta.

Conflictos de leyes en el tiempo y el espacio


76.Las leyes que conforman un ordenamiento jurídico al promulgarse y entrar
en vigor comienzan a regir para un espacio y por un periodo determinados.
Del mismo
modo, una norma jurídica individualizada encuentra sus límites de validez fundamental en
el espacio y el tiempo para los cuales fue creada.
dos principios básicos que la condicionan
1. No cabe la aplicación extraterritorial de la ley, dado que las relaciones
entre
ordenamientos jurídicos estatales distintos es de exclusión.
2. No cabe la aplicación retroactiva de la ley, es decir, ésta debe regir para el
hoy y el mañana, no para el ayer, a efecto de propiciar seguridad jurídica

REGLAS DE INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS

ACTOS

JURIDICOS EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO

F.n nuestro Derecho, las reglas de interpretación de los contratos son de dos
tipos:
I) Las que se dirigen a la investigación de la voluntad interna de las partes y que
aparecen en los numerales 1851. 1852 y 1857 in fine del dispositivo citado; y 2)
Las enfocadas a la eliminación de las posibles dudas y ambigüedades de los
contratos,
establecidas en los artículos 1853, 1856 y 1857 primera parte del mismo
ordenamiento.
201. /) Reglas para determinar la voluntad interna de las partes:
«) Es preeminente la intención de los contratantes.
b) Prevalece la intención de los contratantes sobre las palabras (texto) que la
expresan si hubiera contradicción entre aquélla y éstas.
c) Los términos generales de un contrato no comprenden cosas distintas y
casos diferentes de aquellos señalados por la intención de los contratantes.
d) El contrato es nulo si resulta imposible determinar la intención de los
contratantes.

2) Reglas para la eliminación de dudas y ambigüedades de los


contratos:
(i) Debe aplicarse la interpretación sistemática a las cláusulas de un contrato,
guiándose por el sentido más adecuado para la eficacia del mismo.
b) Prevalece la acepción de la palabra más adecuada a la naturaleza y objeto
del
contrato.
c) El uso y la costumbre son relevantes para interpretar las ambigüedades.
d) Si las reglas anteriores fueran insuficientes se procede con base en dos
principios
generales del Derecho expresos:
d. I) Criterio de la menor transmisión de derechos e intereses sobre los
aspectos
accidentales de contratos gratuitos.
d.2) Criterio de la mayor reciprocidad de intereses en los contratos onerosos

You might also like