You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE Chimborazo

FACULTAD DE INGENIERIA
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

COMUNICACIÓN DIGITAL
Nombres: JHONNY CARCHI, Darío Sozoranga

Semestre: SEXTO SEMESTRE

Docente: ING. ALEXANDRA VASCONEZ

PERIODO: OCTUBRE-FEBRERO 2018

TEMA: MODULACION FSK


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

GUÍA DE PRÁCTICA N°1

1. Tema: Modulación y Demodulación FSK


2. Objetivos:

General:
 Simulación de la Modulación y demodulación FSK en MATLAB

Específicos:
 Obtención de una codificación FSK
 Visualización de una modulación y demodulación FSK
3. Conocimientos previos:

 Teoría de modulación FSK


 Fundamentos de Codificación de una señal

4. Instrucciones:

 Tener instalado el software MATLAB


 Realizar un programa que nos muestre la codificación FSK
5. Equipos y Materiales:
Equipos Materiales
 Computadora
 Software MATLAB  Guía de práctica actualizada

6. Fundamento Teóricos:
MODULACION FSK.

El bloque del modulador consiste básicamente en una señal binaria entrante y un sub-sistema
selector que escoge entre dos señales portadoras de la misma amplitud, pero con diferente
frecuencia, si la señal digital entrante es un “1” lógico, este mostrara una mayor frecuencia, si
es un “0” la frecuencia será menor. Correspondiendo el bloque modulador a la siguiente
imagen.

Característica
El término comunicaciones digitales abarca un área extensa de técnicas de comunicaciones,
incluyendo transmisión digital y radio digital. La transmisión digital es la transmisión de
pulsos digitales, entre dos o más puntos, de un sistema de comunicación. El radio digital es la
transmisión de portadoras analógicas moduladas, en forma digital, entre dos o más puntos de
un sistema de comunicación. Los sistemas de transmisión digital requieren de un elemento
físico, entre el transmisor y el receptor, como un par de cables metálicos, un cable coaxial, o
un cable de fibra óptica. En los sistemas de radio digital, el medio de transmisión es el espacio
libre o la atmósfera de la Tierra.

En un sistema de transmisión digital, la información de la fuente original puede ser en forma


digital o analógica. Si está en forma analógica, tiene que convertirse a pulsos digitales, antes
de la transmisión y convertirse de nuevo a la forma analógica, en el extremo de recepción. En

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

un sistema de radio digital, la señal de entrada modulada y la señal de salida de modulada, son
pulsos digitales.

Figura 1.- Modulación FSK.

¿Qué es la modulación y demodulación?

La modulación y demodulación son técnicas utilizadas para transferir información desde un


origen a un destino. Un modulador traduce un mensaje de señal a una señal de portador que
opera dentro de la banda de frecuencia de los medios de comunicación. Un demodulador recibe
el mensaje de la compañía y lo traduce en información. Por ejemplo, radio difusión es
modulada por una emisora de radio a un determinado rango de frecuencias, recibida por una
radio y de modulada en música. Un módem, que toma su nombre de modulación, o "mod" y
la desmodulación o "dem", transfiere información de un ordenador a otro sobre una línea
telefónica.

Modulación
El objetivo de la modulación es transmitir información a través de algún medio de
comunicación, tal como una línea telefónica o cable, con una frecuencia fija de mínimo y
máximo. Una señal de mensaje es creada a partir de la información y se utiliza para controlar
los parámetros de una señal de portador, la cual puede recorrer el medio seleccionado ya que
está dentro de la frecuencia mínima y máxima. Por ejemplo, un archivo de computadora podría
convertirse en una señal de mensaje de ceros y unos. Los ceros y unos se utilizan para controlar
los parámetros de una señal audible que puede transmitirse a través de una línea telefónica. El
uno está indicado por un fijo de alta frecuencia y un cero se indica por una baja frecuencia fija.

Demodulación

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

La demodulación es el proceso inverso de modulación. Se utiliza para recuperar la señal de


mensaje y la información en la señal por el receptor. Por ejemplo, un receptor de radio FM
demodula las transmisiones de la modulación de la frecuencia dentro de una cierta frecuencia
mínima y máxima, que es la frecuencia asignada a una estación de radio particular. Un módem
desmodulará la señal de otro módem para activar una señal audible de alta y baja frecuencias
de nuevo a una serie de ceros y unos que se ensamblan en un archivo de computadora digital.

7. Cálculos
%UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
%FACULTAD DE INGENIERIA
%ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
%Nombres:Jhonny Carchi, Edinson Dario Sozoranga Sexto Semestre
%Docente: Ing. Vasconez Materia: Comunicacion Digital 07/01/2018

%MODULACION Y DEMODULACION FSK

x=input('Inrese la señal modulante: '); % Informacion Binaria


bp=0.5; % bit periodo
%XX representacion binaria de la señal XXXXXXXXXXXXXXXXX
bit=[];
for n=1:1:length(x)
if x(n)==1;
se=ones(1,100);
else x(n)==0;
se=zeros(1,100);
end
bit=[bit se];
end
t1=bp/100:bp/100:100*length(x)*(bp/100);
subplot(3,1,1); plot(t1,bit,'c');
grid on;
axis([ 0 bp*length(x) -.5 1.5]);

title('INFORMACION COMO SEÑAL DGITAL','color','c');

%XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX MODULACION FSK XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX%


A=5; % Amplitud de señal
portadora
br=1/bp; % velocidad de
bits
f1=br*8; % frecuencia para la portadora como 1
f2=br*2; % frecuencia para portadora como 0
t2=bp/99:bp/99:bp;
ss=length(t2);
m=[];
for (i=1:1:length(x))
if (x(i)==1)
y=A*cos(2*pi*f1*t2);
else
y=A*cos(2*pi*f2*t2);
end
m=[m y];
end

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

t3=bp/99:bp/99:bp*length(x);
subplot(3,1,2);
plot(t3,m,'m');
title('MODULACION FSK','color','m');

%XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DEMODULACION FSK XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


mn=[];
for n=ss:ss:length(m)
t=bp/99:bp/99:bp;
y1=cos(2*pi*f1*t); % señal portadora para información 1
y2=cos(2*pi*f2*t); % señal portadora para informacion 0
mm=y1.*m((n-(ss-1)):n);
mmm=y2.*m((n-(ss-1)):n);
t4=bp/99:bp/99:bp;
z1=trapz(t4,mm) % intregacion
z2=trapz(t4,mmm) % intregacion
zz1=round(2*z1/bp)
zz2= round(2*z2/bp)
if(zz1>A/2) % logic lavel= (0+A)/2 or (A+0)/2 or 2.5 ( in this case)
a=1;
else(zz2>A/2)
a=0;
end
mn=[mn a];

end

%XXXXX REPRESENTACION BINARIA DESPUES DE LA DEMODULACION XXXXXXXXXXXXXXXX


bit=[];
for n=1:length(mn);
if mn(n)==1;
se=ones(1,100);
else mn(n)==0;
se=zeros(1,100);
end
bit=[bit se];
end
t4=bp/100:bp/100:100*length(mn)*(bp/100);
subplot(3,1,3)
plot(t4,bit,'g');
axis([ 0 bp*length(mn) -.5 1.5]);

title('SEÑAL RECIBIDA DESPUES DE LA DEMODULACION','color','g');

8. Resultados:

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Figura 2.- resultado de la modulación y demodulación FSK.

9. Conclusiones y Recomendaciones:

En pocas palabras la modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK), consiste en asignar


una frecuencia diferente a cada estado significativo de la señal de datos (0,1).

La modulación FSK se emplea normalmente en enlaces asíncronos, es el sistema ideal para


operar a baja velocidad.

La modulación por desplazamiento de frecuencia o FSK, es la más simple de las modulaciones


digitales y por lo tanto es de bajo desempeño. Es similar a la modulación de frecuencia (FM),
pero más sencillo, dado que la señal moduladora es un tren de pulsos binarios que solo varía
entre dos valores de tensión discretos.

Con una FSK binaria, la señal binaria de entrada corre (desvía) a la frecuencia de la portadora
con cada bit de entrada.

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Recomendaciones

Matlab es una herramienta para facilitar cálculos, logrando ahorrar tiempo en la resolución,
establecer de una forma adecuadas las variables para no tener errores en el código.

10. Bibliografía

Krauss, Bostain, y Rva. ESTADO SOLIDO EN INGENIERIA DE


RADIOCOMUNICACIONES.
John Wiley & Sons, New York, 1980.
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES Manuel Sierra Pérez
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SENALES - ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA JPA MOYA

COMUNICACIÓN DIGITAL M. Ing. Alexandra Vásconez

You might also like