You are on page 1of 30
(SGBRSORESEEGACA as Exrenaeoaoes Prevaineres De LA INFANCIA (86) iepi tener presente que la madre cuando lleva a su hijo(a) al Establecimiento de Salud es est preocupada por la enfermedad del nifio(a). Entonces es importante recomendarie Ja atenciGn en el hogar. Enséfiele a suavizar la garganta y aliviar la tos.con un remedio tomo té caliente con azticar u otro que sea culturalmente aceptable. @efeGrEsar a control en 5 dias si no mejora, porque un nifio(a) con resfrio, gripe o bronquitis inte mejora en una o dos semanas. Pero un nifio(a) con tos crdnica (una tos que dure sde 14 dies) puede tener tuberculosis, asma, tos Ferina u otro problema, En:estos casos @ un hospital para una evaluacién mas completa. pee @Como tratar al nifio(a) que tiene Sibilancias? IMaiigj6 del nifio(a) con crisis de obstruccién bronquial aguda (SOBA) o crisis ‘asmatica iSifidtome de obstruccidn bronquial agudo (SOBA), es una causa frecuente de consulta, y se que esté aumentando en el mundo entero, razén por la cual es necesario que se ican las medidas terapéuticas apropiadas para su manejo. El SOBA forma parte de una ide enfermedades como Asma bronquial, bronquiolitis, displasia broncopulmonar, fibrosis Feflujo gastroesofagico, y cuerpo extrafia. ® Biene sibilancias?, édesde cuando? ® Gene dificultad para respirar? éTiené respiracién répida o agitada? ¢Tieneltiraje? . Ja primera vez que tiene sibilancias, o es recurrente? lObserva y escucha: ™ Cuente la frecuencia respiratoria ™ Evalle la presencia de sibilancias ® Evalie ta dificultad respiratoria, el uso de musculatura accesoria 0 tiraje ™ Eval la presencia de cianosis Figura 8 (5) atop _ATENCION INTEGRADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENTES De LA INDO Clasifica y diagnostica: > Sies menor de dos afios, una clasificacién probable es SOB > Si es mayor de dos ajios, un diagnéstico probable es crisis asmatica + Determinar el grado de severidad de la obstruecién bronquial aguda segiin ef score de Bierman y Pierson modificada por Tal Utilice el cuadro de abajo. Observe que debe calcular los puntos para cada signo observe (frecuencia respiratoria, clanosis, retracciones 0 tirajes, y sibilancias). Los puntos Gada signo evaluado se deben sumar para tener el puntaje final. Por ejemplo, un nifio) 8 meses con frecuencia respiratoria de 36 por minuto, sin cianosis, con tiraje subcost intercostal pero sin aleteo nasal, y con sibilancias inspiratorias y espiratorias, tendra puntaje de acuerdo a la tabla: 1 punto + O puntos + 2 puntos + 2 puntos = 5 punta el primer punto es por la frecuencia respiratoria (30-44 en mayores de 6 meses), el ‘es por no tener cianosis (cianosis ausente), los siguientes 2 puntos son por las retraccio y los ltimos dos puntos son por las sibilancias (inspiratorias y espiratorias).. * Clasificar el grado de severidad segiin el cuadro El nifio(a) de nuestro ejemplo tiene 5 puntos (1 + 0 + 2 + 2). De acuerdo a la clasificacina la tabla tiene una crisis leve (3 a 5 puntos). TABLA DE PUNTAJE CLINICO Bierman y Pierson modificada por Tal) Leve ‘i i Perional Espiratorias * 1 ith 34-45 Lal lianto | “nbscuist” || con estetoscopie Perional Moderada Espiratorias € | 2 56-70 46-60 dos paquetes Inspiratorias en reposo riubediares’_|| con estetoscop Espiratoria € Generalizada oe inspiratoria sin 3 >70 > 60 mas de dos paquetes|| ectetoscopio 6. Rte ta musculares torax silente cianosis, torax silente, Ese NS de sensorio y agotamiento ventilatorio (Biiioawerrc04 As Exrisucrpnnes PasvaLes DELA TasANciA (6G) seni iiIBISE9{in Ia. clasificacién del grado de severidad: & de Beta-dos agonista es la forma de manejo apropiddo. De preferencia’ debe Ja via inhalatoria de manera inmediata si el score es de 3 puntos a mas, mediante ladores con aerocaémara o espaciador o mediante nebulizador; sdlo sino se puede r con estos métodos se usaré adrenalina subcutanea ™ Esteroide por via EV o IM ante la presencia de tiraje subcostal 0 antecedente de haber ido esteroide inmediato en una crisis anterior = inistre Beta dos agonistas (B2) de corta accién: Salbutamol o Fenoterol . ¢Cémo tratar al nifio(a) con SOBA 0 crisis asmatica de grado leve o ‘moderado? Viglinhalatoria: [RBBWia inhalatoria de preferencia: Es més eficaz, mas répida y tiene menos efectos colaterales mre corresponde a 100 ug por inhalacién; haga dos inhalaciones, separadas un minuto h , usando espaciador o aerocdmara (ver dibujo). Puede repetir la dosis cada 10 asta por 6 veces. INHALADOR| Figura 9 jen solucién para nebulizar al 0.5% (5 mg/ml) de 0.02 a 0.05 mg/kg/dosis 6 1 gota u por cada 5 kilos de peso (dosis maxima de 2.5 mg = 10 gotas), en 5 cc de solucién -Nebulice durante 10 minutos y puede repetir cada 20 minutos hasta por tres veces. en solucién para nebulizar al 0.5% (5. mg/ml) de 0.10 a 0.15 mg/kg/dosis (dosis 5 gotas con un maximo de 20 gotas), en 5 cc de soluci6n salina, Nebulice durante y puede repetir cada 20 minutos hasta por tres veces. (58) sien ATENCION INTEGRADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENT DE LA INFANG Salbutamol heer” Salbutamo! pis 100 ug/dosis _||0-5% (5mg/ml)| De 2a 11 meses (< 10 Kg) 3-5 gotas 1 - 2 gotas 2 inhalaciones De 1 a 4 afios (10 - 16 Kg) por dosis 6 - 9 gotas 2-3 gotas (0.3-0.5 ml) ‘+ Después de una hora de iniciado el tratamiento reevalie y maneje de acuerdg alas siguientes situaciones: ~ Siel puntaje es mayor de 9 6 emperora: manejar como crisis severa - Siel puntaje es menor de 3: indicar ALTA con B2 inhalado (2 puff cada 6 horas por dias) mas Prednisona (1-2 mg por kg de peso por dia, dividido en 2 dosis: 8 a.m. y p.m., por 5 - 7 dias) 0 Dexametasona (0.3 - 0.6 mg por Kg de peso por dia, divi cada 8 horas, por 3 - 5 dias) ~ Siel puntaje estd entre 3 y 9: continia con B2 inhalado cada 20 minutos 6 nebuliza cada 30 minutos hasta por 2 horas mas; y agregar esteroide sistemiico por via EV 6 sino lo habia recibido. Después de 3 horas: Si el puntaje es mayor de.9 6 empeora: maneje igual que una crisis severa Siel puntaje es entre 3 y 9: hospitalice, descarte infeccién o complicaciones, ad Si el puntaje es menor de 3: indique ALTA con B2 inhalado (2 puff cada 6 hores por dias) mas Prednisona (1-2 mg por Kg de peso por dia, dividido en 2 dosis: 8 a.m. p.m,, por 5 - 7 dias) o Dexametasona (0.3 - 0.6 mg por Kg de peso por dia,divi cada 8 horas, por 3 - 5 dias) Via oral: La via oral provoca més efectos colaterales y es més lenta en su accién ‘Salbutamol: 0,10 - 0,15 mg/kg/dosis, se debe dar cada 6 horas: De 2 a 11 meses (< 10 Kg) 1/2 1/4 [ 2.5 mi (De 1 a 4 afios (10 - 16 Kg) 1 a2 [ 5.0 mi Via subcuténea: Adrenalina subcutanea: |Si no cuenta con Beta 2 agonistas, puede usar 0.01 cc/kg/d Adrenalina en solucién 1:1000 por via subcutdnea, maximo 0.3 cc por dosis. Se puede hasta 3 veces cada 20 minutos. [BBR Iorncnann Anas Enrenseepnnes Parvatsnis Dea INtaNIA 66) sini §@6mo administrar corticoides sistémicos? isona: usar 1-2 mg/kg como dosis de carga. Dosis maxima 40 mg luego 1-2 mg por dia, en 2 tomas: 8 a.m. y 3 p.m. por 5 a 7 dias. sonia: usar 0.3 - 0.6 mg/kg como dosis de carga. Dosis maxima: 8 mg. Luego 0.3 - ikg/dia dividido/cada 8 horas, via endovenosa o intramuscular, Una vez estabilizado el pasar a via oral isona: usar 4 - 8 mg/kg como dosis de carga, maximo 250 mg; luego 4 mg/kg cada , via endovenasa Bee: usar 2 mg/kg como dosis de carga, maximo 40 mg; luego 0.5 - 1 mg/kg 6 horas, via endovenosa ~Cémo tratar al nifio(a) con SOBA 0 crisis asmatica de grado ‘severo? MANEJO DE LA CRISIS SEVERA Piintaje Clinico Mayor a 9, medir FEP en lo posible y controlar y mantener la oximetria mayor a 95% Para aplicar en hospitales izar con beta dos agonista cada 20 minutos con oxigeno fs un corticoide endovenoso, més Ipratropio en inhalador ‘més hidratacién normal mds fisioterapia respiratoria y Para aplicarse en centros periféricos mientras se transfiere a un hospital ‘monitorizacién estrecha cada 30 minutos Usar Beta Dos Agonista en inhalador cada 10 minutos Reevaluar luego de 1 hora: a | ° Nebulizar con Beta Dos JESTA BUENA RESPUESTA INCOMPLETA 0 MALA Agonist aje es menor o Si el puntaje es mayor a 9 6 empeors: cada 20 minutos 1. FEP entre 50 8 Si FEP menor a 30% 0 empeora, 8 80% Neumotérax 0 Neumodiastino 0 Epinefrina Subcuténea mas. Corticoide Endovenoso.o Intramuscular més Oxigeno I Transferencia Urgente PCO, arterial mayor 3 40 mmHg ‘Compromiso de sensorio INGRESO A UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO Gases arteriales, hematocrito, electrolites, radiografia de térax Continuar terapia previa mas nebulizacién ‘a cuadro 4 continua de beta dos agonista, mas 2.un Hospital ipratropio, aminoflina, més cortcoige con aprte de ‘endovenoso, mas anticidos a Resoiiendacién general en el tratamiento del asma tante considerar una o mas consultas de control,d fin de ajuster la terapia de y aprovechar para educar a los familiares en los diferentes aspectos del manejo ma (6) atop _ATENGION INTEGRADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA TNFAN Para empezar esta evaluacién, primero pregunte, utilizando palabras que la madre entie! 2El nifio(a) tiene diarrea? Si |a madre responde que NO, preguntele sobre el sintoma princi siguiente: FIEBRE. Si la madre responde que Si, o si ya habia explicado que la diarrea era el motivo por el qt habia acudido, evade al nifio(a) para averiguar si hay deshidratacién, diarrea persistente, disenteria, Las madres generalmente saben cuando tienen diarrea sus hijos, tal vez digan que 4g deposiciones del nifio(a) son sueltas, liquidas o usen un término local. Se define Diarrea cor la presencia de tres o mas deposiciones sueltas 0 liquidas en un periodo de 24 horas. ‘ejemplo , los bebés amamantados en forma exclusiva suelen tener deposiciones blandas. no es diarrea. La madre de un nifio(a) que toma el pecho puede reconocer la diarrea porque consistencia o la frecuencia de las deposiciones es diferente de la normal. El ndmero de heces normales eliminadas en un dia varia con la dieta y la edad de! janan e e ~Cuales son los diferentes tipos de diarrea? mas, se la denomina diarrea persistente, que es la que suele causar problemas nutricion y contribuye a la mortalidad de nifios(as) con diarrea. Hasta un 5% de los episodios de dia se vuelven persistentes. Si un episodio de diarrea dura menos de 14 dias, se trata de diarrea aguda. Si dura 14 al La diarrea con sangre en las heces, con 0 sin moco, es disenteria. Producida en su mayoil por Shigella. La disenteria amebiana no es comun en los nifios(as) pequefios. deshidratacién. Constituye la forma mas comtn de diarrea y generalmente remi esponténeamente en el lapso de una semana. El célera es un ejemplo de diarrea suel liquida. Cuando evalde un nifio(a) con diarrea realice las siguientes preguntas: La diarrea con heces liquidas-sin sangre se denomina diarrea acuosa y puede cen > éHace cuanto tiempo tiene diarrea? Détiempo.aila madre para que conteste esta pregunta, ya que es importante saber exactai el ndmero de dias, para reconocer si estamos frente a una Diarrea Aguda o Dia Persistente. > éHay sangre en las heces? Pregunte a la madre si ha visto sangre en las heces en algin momento durante este episd@l de diarrea, porque si es asi se trata de un cuadro de Disenteria. [Blow Iiacaps 4 LAs ENFERMEDADES PREVALENTES DE LAINFANCIA ($6) siepi Lego, para verificar si hay signos de deshidratacion: Observar y explorar: ® ZEsta el nifio letargico o comatoso? Retuerde usar este signo de peligro en general cuando clasifique la diarrea del nifio(a). ® 2Esta intranquilo e irritable? {hifio(2) esta intranquilo e irritable si esté fastidiado todo el tiempo'o cada vez que se le y manipula, Si estd tranquil cuando toma el pecho, pero vuelve a estar intranquilo e itable cuando deja de mamar, presenta este signo. Muchos nifios(as) se sienten molestos por estar en el Establecimiento de Salud, pero si son faciles de consolar y calmar. Entonces presentan este signo. BiEstén tos ojos hundidos? @ que los ojos estén realmente hundidos, pregunte a la madre si piensa que los ojos de! Seee del nifio(a) con diarrea y deshidratacién pueden estar hundidos, pero antes de decidir estén distintos o como de costumbre, Su opinién le ayudara a confirmar su decision. Figura 10 #En un nifio(a) gravemente desnutrido, visiblemente enflaquecido (es decir, con marasmo), siempre pueden parecer hundidos, aunque el nifio(a) no esté deshidratado. > éTiene la boca y lengua secas? hifio(a) deshidratado puede tener la boca y lengua secas. Tener en cuenta que la boca y estarn himedas, si ha bebido o vomitado recientemente, o estaran secas si el nifio(a) respirando con la boca abierta. ofrecerle liquidos: ENo puede beber ? éBebe avidamente, con sed? o ebe normalmente? Jalla madre que le ofrezca al nifio un poco de agua en una taza 0 cuchara. Observe cémo ‘el nifio(a). que un nifio(a) mo puede beber si al llevar el liquido a la boca no puede tragario. plo, un nifio(a) tal vez no pueda beber porque esta Jétérgico 0 comatoso, quizé no ‘succionar o tragar. Uhifio(e) tiene el signo bebe 4vidamente con sed si es evidente que el nifio(a) quiere 6) ion ATENCION INTEGRADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INtANG beber. Observe si el nifio(a) tPata de alcanzar la taza o la cuchara cuando le ofrece agual Cuando le retire el agua, fijese si esté fastidiado porque quiere beber més. Si el nifio(a) toma un sofbo sélo porque se le incita a hacerlo y no quiere mas, no tiene el signd «bebe dvidamente, con sed» > Pellizque la piel del abdomen. éVuelve a su lugar muy lentamente (eff mas de 2 segundos)? 0 éLentamente? Observa como es el Retorno del Pliegue awpeacin m parte de: WHO, Integrated management of cood tines Frotogephs. WHO/CHO/S7 SL. Geneve” WHO, 1987 Figura 11 Para evaluar la presencia de este signo, pida a la madre que coloque al nifio(a) en la cami de modo que esté acostado boca arriba con los brazos a los costados del cuerpo (no sobre cabeza) y las piernas extendidas 0 que lo tenga en la falda, acostado boca arriba. Ubique a regién de! abdomen del nifio(a) que esta entre el ombligo y el costado del abdom Pellizque la piel, usando el pulgar y el indice. No pellizque con la punta de los dedos porque causara dolor. Coloque la mano de modo que cuando pellizque la piel, el pliegue quede sentido vertical al cuerpo del nifio(a) y no a través. Levante firmemente todas las capas de ¥ el tejido debajo de elias. Pellizque la piel por un segundo y luego suéltela. Cuando la suel fijese si la piel pellizcada vuelve a su lugar: ‘Muy lentamente (en més de 2 segundos) -Lentamente -Inmediatamente Si Ia piel queda levantada lincluso por un breve momento después de soltarla, se considera Gl la piel pellizcada vuelve a su estado anterior lentamente. Nota: En un nifio(a) con marasmo (desnutricién grave), la piel puede volver a su I lentamente inclusive si el nifio(a) no estd deshidratado. En un nifio(a) con sobrepeso 0, edema, la piel puede volver a su lugar inmediatamente incluso si esta deshidratado, (EBGIerecrnn 4 Ls Enremsonnes PrevaLenres Om tA INFANCA (gC6mo evaluar al nifio(a) con diarrea? ‘nifio(a) tiene diarrea? OBSERVAR Y EXPLORAR * Determinar el estado general del nivio(a). Elnito(a) esta: fs ~Cémo clasificar al nifio(a) con diarrea? RIRGROS los nifios(as) con diarrea se les clasifica segin: Su estado de hidratacién ® El tiempo de duracién de Ia diarrea @ la presencia de sangre en las heces INOTA? Un nifio(a) con diarrea puede tener una o mas clasificaciones para la diarrea. Anétalas. Clasificacion y Tratamiento de la Diarrea Aguda segun el estado de Hidratacién Hayitres clasificaciones posibles de deshidratacién para un nifio(a) con diarrea aguda: ® (Deshidratacién grave o con shock @ Deshidratacién ® Notiene deshidratacién (50) step [ATENCION INTEGRADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENT DE 1A NANG * Si o1 nifiofa) no encuadra en ninguna Glasificacion grave: Administrar Plan C: Tratar_répidamente Dos de los signos siguientes: con SRO + Intranquilo, initabte SI el nifio(a) encuadra en una clasificaciéa * Ojos hundidos grave: + Boca y lengua seces Internar 0 Referir URGENTEMENTE + Bebe 4vidamente, con sed DESHIDRATACION hospital, con la madre dandole + Signo del pliegue cuténeo: frecuentes de SRO en el trayecto. Aconsejar |a piel vuelve lentamente al fa madre que continie dénciole el pecho estado anterior Indicar @ la madre cudndo debe volver de inmediato Hacer una consulta de control 5 dias '* Tratar la deshidratacién antes. de referit + Hay deshidratacion ss piaRREAPERSISTENTE _“If0(@)._ Salvo que encuadre en ot GRAVE Intemaro Reterir URGENTEMENTE al «No hay Explicar a la madre cémo debe alimentar a deshidratacion DIARREAPERSISTENTE —_nifio(a) que tiene DIARREA PERSISTENTE. Hacer el control § dias después ‘Administrar tratamiento durante 5 dias con + Sangre en las heces DISENTERIA antibistico oral recomendado en su zona: Shigolla ‘+ Hacer el contro! 2 dfas después Para clasificar la deshidratacién del nifio(a), comience con la hilera roja (o la primera): Si dos © mas de los signos de Ia hilera roja estén presentes, clasifiquelo como @@) deshidratacién grave o con shock Si dos o més de los signos de la hilera roja no estan presentes, observe la hilera amarilla segunda). Si dos o més de los signos de esta hilera estén presentes, clasifiquelo como’ deshidratacion Si dos o mas de los signos de la hilera amarilla no estan presentes, clasifique como! tiene deshidratacién. E| nifio(a) no tiene suficientes signos para ser clasificado pe | deshidratado Ahora vamos a hacer una descripcién del tratamiento en cada una de las clasificaciones dé] deshidratacién: IRR oerecraon 4 1s EsremMeDanes PReVALENTES DE La IFAC (86) aiepi %Cémo tratar al nifio(a) con deshidratacién grave 'o con shock? fhifio(2) tiene al menos dos de los signos siguientes: letargico 0 comatoso 0 no puede 0 lactar, ojos hundidos, la piel pellizcada vuelve a su lugar muy lentamente, clasifique la rataciGn como DESHIDRATACION GRAVE 0 CON SHOCK. Tratamiento Je: todo nifio(a) con deshidratacién necesita liquidos adicionales. Un nifio(a) clasificado JIDRATACION GRAVE O CON SHOCK necesita liquidos rapidamente. Tratelo con por via intravenosa (IV) 0 por sonda nasogéstrica en el establecimiento. @ «Plan C: Tratar la deshidratacién grave o con shock répidamente» se describe cémo istrar liquidos a nifios(as) gravemente deshidratados: Plan C: ¢ Como tratar répidamente al nifio(a) con deshidratacion grave © con shock ‘SEGUIR LAS FLECHAS. SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA, IR HAGIA LA DEREGHA; ‘SILA RESPUESTA ES NEGATIVA, IR HACIA ABAJO. COMENZAR AQUI Comenzar a dar iquicos do Inmet por via V. Sie no) puade ‘beber, daria SAO por va ora mientras se insta el aparato de Goteo. Dar 100 milkg de solucén polelectoltica o de lacato Ringer (0, s) ‘ro la hubiere, dar solucén salina normal), dvididos do la sigulento foxma: Primera hora | Segundathora | Tercera hora so mg | 25ming | 25 ming | * Evaluar al nifio(a) cada hors. Sila deshidratacion no mejora, ‘aumentar la velocidad de goteo 1V * Dar también SRO apenas el nifio(a pueda beber * Al cabo de tres horas, clasificar la deshidrataci6n y ‘solaccionar ol plan apropiada (AB 0 C) para continua et tratamiento Tica fa rohirataciin con solucén de SRO, por soxda nasogiastica o| ‘Bor la boca: dar 20 mUxphhora duranie sais horas (total 120 mg/kg) + Evaluar al nifiota) cada hora: Si vornta varias veces © wl prasanta slensién abcominal, dar of liquido mas lentamente + Sila deshidratacén no mejora a cabo de tres horns, rerio para, ‘que rec tatamsento IV + Reevaiuar ai nioja) ses horas después. Clasticar Ia deshidratacion En seguida seleccionar a plan apropiado (A, B 0 C) para continuar ($6) sien ee Este tratamiento depende des * Si el nifio(a) puede beber * Estado nutricional del nifio * El tipo de equipo disponible en el Establecimiento de Salud * La capacitacién que usted haya recibido Si no puede dar tratamiento por sonda nasogastrica y el nifio(a) no puede beber, refiéralo! urgencia aun establecimiento de mayor complejidad para tratamiento endovenoso 0 por sof nasogastrica. Los nifios(as) con diarrea de alto flujo (10cc/Kg/h)requieren de una evaluacién permanent para poder tomar decisiones respecto a la velocidad de administracién de los liquidos. Los nifios(as) con DN severa (marasmo o kwashiorkor) requieren administrar liquidos Wl endovenosa en 6 horas y observacién continua. 3.4. 2Céimo tratar al nifio(a) con deshidratacién? Si el nifio(a) no presenta signos de DESHIDRATACION GRAVE O CON SHOCK, mire: hilera siguiente. MUESTRE A LA MADRE COMO SE ADMINISTRA LA SOLUCION DE ‘SRO: * Dar con frecuencia pequefios sorbos de liquide con una taza y cucharita * Siel nifio(a) vomita, esperar 10 minutos y después continuar, pero mas lentamente. Si el vomito persiste, la SRO se puede administrar por sonda nasogastrica de preferencia por goteo * Continuar dandole ef pecho siempre que el nifio(a) lo desee ‘> CUATRO HORAS DESPUES: + Reevaluar al nifio(a) y clasificar la deshidratacion ‘= Seleccionar el plan apropiado para continuar el tratamiento * Comenzar a alimentar al nifio(a) en el servicio de salud IMPORTANTE: al ita indicar Plan A para la casa Consulta de control: DéBeregresar a control en 5 dias (a) que no tiene de hidratacion? = =——— —= = — ee fa) que no tenga dos o més signos sea de la hilera roja o de a hilera amarilia se como NO TIENE DESHIDRATACION [atamiento fiifio(a) necesita liquidos adicionales para prevenir la deshidratacién. Debe seguir el Plan la Diarrea en Casa», cuyas 4 reglas son: lAumentar Ia ingesta de liquidos (2NContinuar alimentandolo [BlReconocer signos de peligro W@Efisefiar medidas preventivas omnes tratar a los nifios con diarrea de la clasificacin N@ TIENE DESHIDRATACION. (@s) con deshidratacién necesitan ser rehidratados con el Plan B 0 C, y luego se tratan A. Finalmente, todos los nifios(as) con diarrea recibirdn el Plan A. Los antibiéticos no son eficacgs en el tratamiento de la diarrea, son castosos y aumentan! resistencia de algunos gérmenes. Use antibidticos, exclusivamente cuando ha\ DESHIDRATACION GRAVE 0 SHOCK CON COLERA EN LA ZONA, O DISENTERIA. Nunca-administre aftidiarreicos y antieméticos a los nifios(as). No ayudan a tratar la dia algunos son peligrosos, como los antiespasméddicos (codeina, difenoxilato, loperamida) y I antieméticos (dimenhidrinato), que pueden causar pardlisis del intestino o poner al nifio\ anormalmente somnoliento. Algunos pueden ser letales, sobre todo si se administran a lactantes. Hay otros antidiarreicos, los adsorbentes como caolin, pectina, carbén activ aunque no son peligrosos, tampoco son eficaces para tratar la diarrea. En el «Plan.A: Tratar la diarrea en la casa» se describe qué liquidos se ensefiara a usar alld madre y cuanto debera dar al nifio seguin el cuadro que sigue. > Plan A: ¢Como tratar al nifiofa) con Diarrea en Casa? 1, AUMENTAR LOS LIQUIDOS (todo lo que el nifio(a) acepte) ‘> DARLAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES A LA MADRE: Darie el pecho con frecuencia, durante mas tiempo cada vez > Siel nifo(a) se alimenta exclusivamente de leche materna, también podria darle SRO 0 agua hervida ademés de la leche materna > Sie! nifo(a) no se alimenta exclusivamente de leche matema, darfe uno o varios de los siguientes liquidos: > Liquidos caseros (como sopa, caldos, cocimiento de arroz, jugos de fruta, agua de coco) 0 - Agua hervidao = Solucién de SRO > Es especialmente importante dar SRO en casa, si: + Durante esta consulta ef nifiofa) recibid tratamiento con plan B 0 plan C; - Elnifo(a) no podra volver aun servicio de salud si es que empeora zs Sila clarroa as iquide y abundante y hay soopecha que elite) tiene célera > ENSENAR A LA MADRE A PREPARAR LA MEZCLA Y A DAR SRO. ENTREGARLE DOS SOBRES DE SRO PARA USAR EN CASA ~ Administrar frecuentemente pequefios sorbos de liquide con una taza y ‘cucharita a libre demanda > ae beeen Tatar ceneesecranaacgere nes ST Eaieer donc rhs Raloe daiaoenunrnnerate meee ae 2, CONTINUAR ALIMENTANDOLO Consultar el cuadro 3. RECONOCER SIGNOS DE PELIGRO ACONSEJAR ALA MADRE O AL 7 ACOMPANANTE 4, ENSENAR MEDIDAS PREVENTIVAS (BBR recon 49s Enrzsouednes PrivaLenTs De LA LNFANCIA (66) siepi (Miiofayipasemos a describir como recomendar a la madre sobre: Laprimera regla del tratamiento en la casa es: W/Aumentar la ingesta de liquides adre debe dar al nifio(a), tan pronto como comience el cuadro, |@ cantidad)de liquidos que para reemplazar lo que pierde por la diarrea y asi prevenir la deshidrataci6n. fijnifio(a) se alimenta de leche materna exclusivamente, es importante que la madre le dé Dt con mas frecuencia de lo acostumbrado. También debe darie solucién de SRO 0 agua ida, pero primero debe ofrecerle el pecho. No hay que darle liquidos preparados con como sopa, agua de arroz o bebidas como yogur. jai mayoria de los casos, un nifio(a) que no esta deshidratado, en realidad, no necesita la Bes de SRO. Ez describe tres situaciones en las que la madre debe administrar la solucién de SRO en | nifio(a) ha sido tratado con el Plan B o el Plan C durante esta consulta. En otras Se ha rehidratado. La solucién de SRO le ayudaré a evitar que se vuelva.a deshidratar El/nifio(a) no puede retornar a un servicio de salud si empeora. Por ejemplo, la vive muy lejos o la madre tiene un empleo al que no puede faltar a diarrea es liquida, abundante y hay sospecha de célera. En cuyo caso debe también al Establecimiento de Salud més cercano Eslliiportante ensefiar a la madre cémo mezclar y cémo dar SRO a su hijo(a) Es importante que disuelvas un sobre en Figura 14 IfBHLeR cuenta los siguientes pasos que debe cumplir la Madre para preparar la solucién de SRO: © wavarSe las manos con agua y jabon a fa 1 litro de agua pura. Es mejor hervir y enfriar el agua, pero si no se puede, use el pura més limpia que tenga (Batons ATENCION INTEGHADA ALAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANG * Que afiada todo el contenitio de un sobre de SRO y mezcle bien hasta que el polvo @ disuelva completamente ~ * Que pruebe la solUcién para que sepa a qué sabe Explique a la madre que debe preparar solucién de SRO todos los dias, en un recipiente lim mantener el recipiente cubierto, y deshacerse de lo que haya quedado de la solucién del dia ar Dele a la madre 2 sobres de SRO para utilizar en la casa Ademas recuérdele cémo le debe dar la SRO de acuerdo a lo explicado anteriormente Antes que se vaya, compruebe si entendié cémo dar los liquidos extra segiin el Plan A. Hadi preguntas como las siguientes: * éQué tipos de liquidos le va a dar a su hijo(a)? * éCusnto liquido le va a dar? * éCon qué frecuencia le va a dar la solucién de SRO a su hijo(a)? * éCuénta agua va a usar para mezciar las SRO? * eCémo va a darle las SRO a su hijo(a)? * eDisminuyé el numero de deposiciones? > éHay menos sangre en las heces? > eBajé la fiebre? > éDisminuyeron los dolores abdominales? > EI nifio(a) se esta alimentando mejor? Como ve, primero reevaitie la diarrea del nifio preguntando: “éTiene el nifio diarrea?", segutil — (€or [ATENCION INTEGRADA 148 ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA 4 9) aiepi cuadro de procedimientos Evaluar y Clasificar. Tratamiento: Si en la consulta de control observa que el nifio(a) estd deshidratado, utilice el cuadro de procedimientos para clasificar la deshidratacién. Elija el plan apropiado de liquidos y trate la deshidratacién Si el numero de deposiciones, la cantidad de sangre en las heces, el dolor abdominal o la ingestion de comida es igual o peor, deje de dar el antibidtico de primera linea y administre el de segunda linea recomendado para Shigella. La resistencia de este germen al antibidtico puede ser la causa de que no haya mejoria. Entonces: * Administre la 1@ dosis del nuevo antibidtico en el Establecimiento de Salud * Ensefiele a la madre cémo y cudndo dar el antibistico y ayudela para que pueda hacerlo durante 5 dias * Aconséjele a la madre para que lo traiga a su control en 2 dias. Si en esta consulta no hay mejoria, si el nifio tiene menos de 1 afio o estaba deshidratado en la 1* consulta, refiéralo al hospital > Si el nifio(a) tiene menos deposiciones, ya no hay sangre en las heces, tiene menos fiebre y esté comiendo mejor, esté mejorando. Entonces, la madre debe continuar dandole el antibidtico hasta completar 5 dias Jaiepi ArincioN hierriceana AAS ENFeRMEDAD#ES PREVALENTES DE LAIN 'Ba| ;Cémo evaluar, clasificar y tratar al nifio(a) con Fiebre] co = La flebre es una elevacién anormal de la temperatura corporal como resultado de una on del centro termorregulador hipotalémico. Ademés es el sintoma mas comtin del nifio(a) enferr Un nifio(a) con fiebre puede tener Malaria, Sarampién u otra enfermedad grave, o puede tend un simple resfrio, otra infeccién viral, 0 un proceso no infeccioso. Malaria Es.una enfermedad transmisible, prevenible y curable, producida por un pardsito: Plasmodil de la especie vivax, falciparum, ovale o malariae, de los cuales el vector transmisor es hembra infectante del mosquito Andpheles o también llamado zancudo. El mas peligroso Plasmodium falciparum. Figura 15 del mosquito Anopheles, que transmite de la malaria. La Malaria es endémica en dreas de los Departamentos: Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeq Cajamarca, San Martin, Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cusco, Ayacucho, Pa: Hudnuco, Junin y en Lima en los conos Norte y Este. y reaparecer a intervalos regulares. Otros signos de Malaria son escalofrios, cefalea, males general, transpiracién y vémitos. Un nifio con Malaria puede tener anemia crénica (sin fiebr como nico signo de la enfermedad 0 fiebre y anemia. La fiebre es el sintoma principal de la Malaria. Puede estar presente todo el tiempo 0 mace Envun nifio(a) los signos de Malaria pueden superponerse con los signos de otras enfermedad Por ejemplo, puede tener Malaria y Neumonia. Este nifio(a) necesita tratamiento para la Mala y para la neumonia. También pueden tener Malaria y diarrea, necesitando un antimalarico tratamiento para la diarrea. En dreas con riesgo de Malaria, ésta es una causa importante de mortalidad en los nifios(a especialmente si no reciben tratamiento urgente. Un caso de Malaria puede transformarse grave en sélo 24 horas después que aparece la fiebre. La Malaria con complicaciones cot Malaria cerebral o anemia grave es considerada como caso grave.

You might also like