You are on page 1of 7
mtn, GOBIERNO REGIONAL ' AREQUIPA Ordenanza Regional N°_377-AREQUIPA EI Consejo Regional de Areq Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: CONSIDERANDO: (Que, por las consideraciones expuestas en la exposicién de motives, y al amparo de la Ley N° 27783 / Ley de Bases de la Descentralizacién; Ley N° 27867 / Ley Orgénica de Gobiernos Regionzles, modificada por las Leyes 27902, 28013, 28926, 28961, 28968, 29053; y en observancia del marco legislativo regional constituido por la Ordenanza Regional Nro. 001- ‘SE HA APROBADO LA SIGUIENTE ORDENANZA: ORDENANZA REGIONAL QUE DECLARA DE NECESIDAD E INTERES POBLICO PRIOTIRARIO LA ATENCION DE LA PRIMERA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DECLARAR de necesidad e interés piiblico regional prioritario la atencién de la Primera Infancia y la Adolescencia, como politica regional tendiente a focalizar acciones en dos objetivos: (I) lucha contra la desnutricién crénica en nifios menores de 5 afios y (Hl) fa anemia materno infantil con prioridad en nifios de 6 a 35 meses, en el marco del Desarrollo Infantil Temprano y del compromiso asumido por el Gobierno Regional de Arequipa suscrto en el Pacto Nacional por la Reduccién de la Anemia y Desnutricién Crénica Infanti ARTICULO 2°.- Del Comité Técnico Multisectorial Conformar el Comité Técnico Multisectorial de Evaluacién, Implementacién y Monitoreo para las acciones que se establezcan como prioridad en el cumplimiento de la Politica Regional de Priorizacién de la Primera Infancia, Dicho comité esta conformado por Jos siguientes representantes: Gobernacién Regional; quien lo preside o a quién designe. Oficina de Planificacién, Presupuesto y Ordenamiento Territorial. Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusién Social Gerencia Regional de Salud Gerencia Regional de Educacién Gerencia Regional de Produccién Gerencia Regional de Agricultura Gerencia Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento. Representante del Ministerio de Desarrollo e Indlusién Socal. CERTIFICADA DEL ee UE DOY FE. } Vide. - ouikk SecReTAn ‘CONSEIO REGIONAL wal (0 ORIGINAL, Di ARTICULO 3°,- De la Secretaria Técnica ENCARGAR la Secretaria Técnica a la Gerencia Regional de Desarrollo € Inclusi6n Social del Gobierno Regional de Arequipa, para la implementacién, monitoreo y evaluacién de las acciones que conlleven la articulacién de esfuerzos, fondos, proyectos, programas iniciativas que se dan en la Regién a fin de lograr las metas establecidas al 2021; ‘comprometiendo la participacién activa de los sectores del Gobierno Regional, Gobiernos Locales, sociedad civil y otros actores en el teritorio. ARTICULO 4°.- De la Agenda Multisectorial El Comité Técnico Multisectorial tendré como agenda multisectorial as siguientes acciones y/o intervenciones efectivas en la Primera Infancia, de manera prioritaria: + Educacién, informacion y consejeria adecuada a las familias y poblacién sobre alimentacién - nutricién, higiene y cuidados de los nfios menores de 36 meses de edad. Suplementacién con micronutrientes a las gestantes y nifias y nifios menores de 36 ‘meses de edad. Promocién y cobertura de la Lactancia Materna Exclusiva y Alimentacién Complementaria ‘Acceso oportuno a la identidad y aseguramiento de los menores de 5 afios de edad (Certificado de Nacido Vivo ~ DNI ~ Seguro Integral de Salud u otro). Cobertura de las prestaciones de salud y nivel de ejecucién de los recursos de los Programas Presupuestales “Articulado Nutricionat” y "Materno Neonatal”. Nivel de ejecucién de los recursos de los Programas Presupuestales “Acceso a la dentidad’, “Incremento en el acceso de la poblacién de 3 a 16 afios a los servicios educativos piblicas de la EBR” y "Saneamiento Basico Rural”. ‘Adecuado registro y actualizacién del Sisterna Nominal Regional de niftos menores de 5 afios (Padrén Nominal). ‘Acceso de las gestantes y nifias y nifios menores de 5 affos a los paquetes de atencién integral en salud, educacién y agua y saneamiento, ‘Articulacién de acciones multisectoral e intergubernamental en favor de la reduccién de la anemia y desnuticién crénica infantil. ARTICULO 5°.- De la Vigencia de la Norma La presente Ordenanza Regional entraré en vigencia al aia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial “El Peruano”, ARTICULO 6°.- De la Publicacién DISPONER Ia publicacién de la presente Ordenanza Regional tanto en el Diario Oficial “El Peruano”, como en el Diario de Avisos Judiciales "La Reptiblica’; en ese sentido, se encarga a la Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional del Ejecutivo Regional que, una vez publicada en el Diario Oficial, inmediatamente, ésta se publique en la pagina web institucional, de conformidad con lo regulado en el articulo 9 del Decreto Supremo N° O01- 2009-JUS. DISPOSICION TRANSITORIA Primero. ENCARGAR a la Secretaria Técnica la instalacién del Comité Multisectorial en plazo no mayor 15 dias habiles, a partir de la publicacién de la presente ordenanza, CONSEIO REGIONAL ES COPIA CERTIFICADA DEL ORIGINAL, OF LO QUE DOY FE. ‘Comuniquese a la sefiorita Gobernadora del Gobierno Regional de Arequipa para su promulgacién, del mes de julio del 2017. En Arequipa, a los dieciocho dias. POR TANTO: Mando se publique y cumpia Dada en la Sede Central de! Gobierno Regional de Arequipa, alos treinta y un del Gobierno Regional ‘Arequipa Ordenanza Regional que “Declara de Necesidad e Interés Piblico Regional Priortario la ‘Atencién de la Primaria Infancia y Adolescencia en la Regién’. Que, el articulo 191° de la Constitucién Politica del Perii de 1993, modificada por Ley de = Reforma Constitucional de! Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralizacién - Ley N° 27680, establece que los gobiernos regionales tienen autonomia poltica, econdmica y adiministrativa en los asuntos de su competencia, Que, el articulo 4° de la Ley Orgénica de Gobiemos Regionales sefala que la finalidad de los Gobierno Regionales es: “fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo ta inversién pablica y privada y el empleo y garantizar el efercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo”, concordante, con el articulo 60° del citado cuerpo legal, que enumera las funciones especificas en materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades que debe cumplir el Gobierno Regional, "a) Formular, aprobar y evaluar las politicas en materia de desarrollo sociale igualdad de oportunidades, de su competencia, en concordancia con la politica general del gobierno nacional, los planes sectoriales y los programas correspondientes de los gobiernas locales (..)... h) formulary ejecutar politicas y acciones concretas orientando para que la asistencia social se tome productiva para la regién con proteccién y apoyo a los nifios, jévenes, adolescentes, =. mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores sociales en situacién de (ERK 500 y vuinerabilidad”; iN Je, la atencién de la Primera Infancia es una politica de Estado que compromete a todas if instituciones pablicas de nuestra regién, con participacién del sector privado en donde ocialmente le compete; y con la intencién de efectivizar resultados inmediatos y generar politcas piblicas en la regién; garantizando la proteccién, defensa y promocién de los derechos de los nifos y nifas como personas y ciudadanos plenos, asf como asegurar el _adecuado desarrollo y la expansién de su capacidades como individuos, generando el acceso ‘efectivo a oportunidades de desarrollo integral; Que, e Estado Peruano asumié en los Gitimos afios una serie de compromisos para incrementar los servicios de nutricién, salud, educacién y proteccién a favor de la Primera Infancia y mejorar asi su calidad de atencién, figurando entre ellas el Acuerdo Nacional, aprobado mediante Decreto Supremo N° 105-2002-PCM, el Plan de Accién por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA, aprobado mediante Decreto Supremo N° 001-2012-MIMP, el mismo que mediante Ley N° 30362 es elevado a rango de ley y deciara de interés nacional ¥ preferente atencién la asignacién de recursos piiblicas para garantizar su cumplimiento; el Proyecto Educativo Nacional, aprobado mediante Resolucién Suprema N° 001-2007-ED; el Pacto Social por la Educacién de la Primera Infancia y Los lineamientos para la Gestién Articulada a nivel Intersectorial e Intergubemamental orientada a Promover el Desarrollo, Infantil Temprano “Primero la Infancia” aprobada con DS N° 010-2016/MIDIS; iE DOY FE. aera (CONSEJO REGIONAL ES COPIA CERTIFICADA DEL jy oe ORIGINAL, DF Que, los Ministros de Estado que conforman la Comisién Interministeral de Asuntos Sociales (CIAS) han deciarado como prioridad de la agenda social, reducir la anemia y desnutricién crénica infantil en el pais y en ese marco han establecido la meta de reducir al 2021 al 696 la desnutrcién crénica en nifios menores de cinco afios y a 19% ta anemia en nifios menores de 36 meses; para ello es preciso asegurar el logro de dos de los siete resultados del desarrollo infantil temprano: (I) nacimiento saludable y (i) adecuado estado nutricional; Que, con fecha 10 febrero el Presidente de la Republica, El Primer Ministros, los Ministros de Estado y los Presidentes de los 24 Gobiernos Regionales, firmamos el Pacto Nacional por la Reduccién de la Anemia y Desnutricién Crénica Infanti, comprometiéndonos a establecer metas regionales que abonen a las metas nacionales establecidas al 2021; Que, en este marco la Regién Arequipa se he comprometido a impulsar mediante ordenanza regional una politica regional y participacién de todos los actores en la regi6n y en todos ‘sus niveles, a fin de contribuir con el logro de las siguientes metas: Metas de Resultados 2016 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 202 Descipcn | nea de A base) vb jeducir la a mn % esnutricién coe et 63% | 6.3% | 5.5% | 47% | 39% | 29% nifas y nifios. menores de 5 | afios | Reducir la’ Anemia en nifas y nifios menores de 36 meses | 44.5% | 38.7% | 33.9% | 29.1% | 24.3% | 19.4% Metas de Cobertura de paquetes de servicios integrados me, ing Tndicador 2016 | 2017] 2018] 2019 | 2020/2021] 42 «5 3 BE. igo8 (linea ERASE de ba Ngee base) | | Ge 208 | OF | Proporeibn de mujeres del | 7 ~ 82 SE 8 | | departamento, con parto tg 2 institucional afiladas al SIS, que durante su embarazo tuvieron4 | 24 | 33 | 45 ) 56 | 66 | 76 cexémenes auxilares (examen | completo de orina, hemoglobina/ hhematocrto, tamizaje VIH, tamizaje Sifs) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y acido ‘6lico. 1 (02 | Proporcién de nifos y nifias menores de 12 meses de edad | del departamento, afiiados al SIS, que reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo paralaedad, | 18 | 25 | 33 | 46 | s9 | 72 Suplementacién con hierroo | _ rmicronutrientes, Vacunas contra rneumococo y contra rotavirus | para la edad y dosaje de hemoglobina oportuno. 1/ roporcin de nifios y nifias rmenores de 24 meses de edad del departamento, que no | reciben el paquete completo de | productos claves: CRED completo| 71 | 63 | 56 | 48 | 40 | 32 para la edad, Vacunas de ‘neumococo y rotavirus para la edad, suplementacién con hierro © micronutrientes y CUI/DNT. 2/ | Proporcién de nifios y nifias | rmenores de 60 meses de edad del departamento, que no acceden a agua corada para o | 59 | s2 | 45 | 37 | 30 consumo humano (cloro residual fen muestra de agua de consumo > =05 mg/l) 2/ Fuente: 1/Base de datos SiS. gil a> 2JENDES a3 A Que, mediante Oficio N° 545-2017-GRAVGR la Gobernadora Regional remite al Consejo BEN 595 Regional el proyecto de Ordenanza Regional que “Declara de Necesidad e Interés Pliblico Eo a2 Regional Prioritario la Atencién de la Primaria Infancia y Adolescencia en la Regién", os ao asimismo, el Informe N° 690-2017-GRAORAI de la Oficina Regional de Asesoria Juridica y Sz ay el Informe N° 151-2017-GRA/GRDIS/SGMP de la Gerencia Regional de Desarrollo Social que oe ~ 8 concluyen que en merito a las compromisos asumidos por la Gobernacién Regional deviene ag en necesario aprobar mediante ordenanza regional la priorizacién y atencién de la Primera Infancia, tendiente a reducr las brechas en desnutricién erénica y anemia en nifios y nifias menores de cinco aftos de la regién Arequi La eficacia y/o cumplimiento de la Ordenanza Regional Proyectada estaré sujeta 2 las madificaciones presupuestarias que deberd de producirse de conformidad on los lineamientos y disposiciones sefialadas en la Ley 28411 / Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y modificaciones, La presente ordenanza regional permitiré establecer acciones prioritarias tendientes a focalizar itervenciones regionales en la primera infancia de la regién ‘Arequipa, beneficiando a los nifios y nifias de toda la regién, de manera articulada on los gobiernos locales. 1. La aprobacién de esta ordenanza no contraviene ninguna legisacién nacional vvigente; por el contrario, se encuentra en el marco de los dispositivos normativos nnacionales y sectoriales, ya expuestos en la parte expositiva del presente documento. ES COPIA CERTIFICADA DEL ORIGINAL, DE Picen ~a L ccifot wsese SECRI (CONSEJO REGIONAL

You might also like