You are on page 1of 5
proyecto de Ley 193 4/20 /5- cR LEY QUE REGULARIZA EL PAGO DE LA BONIFICACION DIFERENCIAL, POR CONDICIONES DE TRABAJOS EXCEPCIONALES EQUIVALENTE AL TREINTA POR CIENTO (30%) APLICADO A LAS REMUNERACIONES. INTEGRAS, ASi COMO EL PAGO DE LOS DEVENGADOS GENERADOS POR EL. INCUMPLIMIENTO DE LA LEY N° 25303 [CONGRESO DE!AREPUBLICA| ‘AREADE TRAWITE OOCUMENTARIO 29 OCT 2015 Los Congresistas de la Republica que suscriben, integrantes del Grupo Parlamentario Pera Posible - Somos Pert, a iniciativa del congresista WILLYAM TITO VALLE RAMIREZ, representante de Pasco, en uso de sus facultades de iniciativa legislativa que les confiere los articulos 102° y 107° de la Constitucién Politica del Peri y los articulos 37, 74°, 75° y 76 del Reglamento del Congreso de la Republica, proponen el siguiente proyecto de: FORMULA LEGAL LEY QUE REGULARIZA EL PAGO DE LA BONIFICACION DIFERENCIAL POR CONDICIONES DE TRABAJOS EXCEPCIONALES EQUIVALENTE AL TREINTA POR CIENTO (30%) APLICADO A LAS REMUNERACIONES INTEGRAS, ASi COMO EL PAGO DE LOS DEVENGADOS GENERADOS POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY N° 25303 Articulo 1°.- Objeto de la Ley La presente ley tiene por objeto regularizar el pago de la bonificacién diferencial por condiciones de trabajos excepcionales equivalente al treinta por ciento (30%) aplicado a las remuneraciones integras, asi como el pago de los devengados generados por el incumplimiento de la Ley N° 25303. Articulo 2°.- De su ambito de aplicacion El ambito de aplicacion de la presente Ley se circunscribe a los funcionarios y servidores publicos comprendidos en el articulo 184° de la Ley N° 25303 - Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para 1991 Gripe Pavlomentaro Pend Pasble = Samos Peri ‘wor congreso gob pe DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERO.- Establézcase progresivamente en el Presupuesto Publico del Estado Peruano, los recursos econémicos para el pago de la bonificacién diferencial y el pago de los devengados generados por el incumplimiento de la Ley N° 25303. SEGUNDO - Autorizase, al Ministerio de Economia y Finanzas a realizar modificaciones presupuestarias a fin de garantizar el pago de la bonificacién diferencial por condiciones de trabajos excepcionales equivalente al treinta por ciento (30%) aplicado a las Temuneraciones integras, asi como el pago de los devengados generados por el incumplimiento de la Ley N° 25303 Comuniquese al Sefior Presidente de la Republica para su promulgacié Lima, 20 de octubre 2015. Segin ta tealizada, de conformidad con et Articulo 77° def Reglamento del Congreso de fa Saat ) ‘ Oficial Mayorte). ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Grupo Paramentaro Peru Posibie - Somos Peri ‘wn.congreso gob pe eigen: CONGRESO, "Ao torts Preven y et Fraecnert de avai EXPOSICION DE MOTIVOS El articulo 184° de la Ley 25303 - Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para 1991, establece: “Otérguese al personal de funcionarios y servidores de salud publica que laboren en zonas rurales y urbano - marginales una bonificacién diferencial mensual y equivalente al 30% de la remuneraci6n total como compensacién por condiciones excepcionales de trabajo, de conformidad con el inciso b) del articulo 53 del Decreto Legislative N° 276. La referida bonificacién sera del cincuenta por ciento (50%) sobre la remuneracién total cuando fos servicios sean prestados en zonas declaradas en emergencia, excepto en las capitales de departamento”. La vigencia de esta norma fue prorrogado para 1992, por el Articulo 269 de la Ley N° 25388, publicada el 09 de enero de 1992, cuyo texto es el siguiente: Prorréguese para 1992 la vigencia de los Articulos 161, 164, 166, 184, 205, 213, 235, 240, 254, 287, 288, 289, 290, 292 y 307 de la Ley N° 25303; (...) Posteriormente el Articulo 269 de la Ley N° 25388, fue derogado y/o suspendido por el Articulo 17 del Decreto Ley N° 25572, publicado el 22 de octubre de 1992, con el siguiente texto: Articulo 17.. Derdguese y déjese en suspenso, segun sea el caso, la aplicacién de lo dispuesto en los articulos 9, 13, 14, 29, 30, 37, 44, 45, 46, 48, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 98, 101, 103, 106, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 121, 122, 123, 124, 126, 127, 128, 130, 131, 132, 183, 134, 135, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 145, 146, 147, 148, 149, 151, 152, 153, 185, 186, 188, 189, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 208, 207, 208, 211, 212, 215, 216, 218, 223, 224, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 290 y la PRIMERA DISPOSICION FINAL de la Ley N° 25388. (...) Siendo restituida su vigencia y sustituido su texto por el Articulo 4 del Decreto Ley N° 25807, publicado el 31 de octubre de 1992, cuyo texto es el siguiente: Restituyase a partir del 1 de julio de 1992 la vigencia del Articulo 269 de la Ley N° 25388, sustituido su texto por el siguiente: Prorroguese para 1992 la vigencia de los articulos 161, 164, 166, 184, 205, 213, 235, 240, 254 287, 288, 289, 290, 292 y 307 de la Ley N° 25303; (...) En este marco, bajo el DERECHO adquirido, los funcionarios y servidores de salud publica que laboran en zonas rurales y urbano ~ marginales, han iniciado al amparo del articulo 200, inciso 6)’, de la Constitucién Polltica del Estado, el proceso Constitucional de Cumplimiento, el cual tiene por objeto que el érgano Jurisdiccional, ante la renuencia o inaccién de un funcionario o autoridad publica, le ordene el cumplimiento de una norma o " CPP. Articuto 200 boa) 6. La Accién de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar una Rorma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley. ‘Geipo Parlamantario Pari Poste ~ Somos Port vw. congreso gob pe OM sighs: ~¢ Zoncneso ae ere rfc ye Felco deen acto administrative firme 0 disponga que se_pronuncie_expresament \ determine una norma especifica. Asimismo, el Tribunal Constitucional mediante Jurisprudencia vinculante recaida en el expediente N° 0168-2005-PC/TC, en el fundamento 14, ha precisado que “Para que ef cumplimiento de la norma legal, la ejecucién del acto administrativo y la orden de emision de una resolucién sean exigibles a través del proceso de cumplimiento, ademas de la renuencia de! funcionario 0 autoridad publica, ef mandato contenido en aquellos debera contar con fos siguientes requisitos minimos comunes: a) ser un mandato vigente; b) ser un mandato cierto y claro, es decir, debe inferirse indubitablemente de la norma legal 0 acto administrativo; c) no estar sujeto @ controversia compleja ni a interpretaciones dispares; d) Ser de ineludible y obligatorio cumplimiento; y, e) ser incondicional. Excepcionalmente, podré tratarse de un mandato condicional, siempre y cuando su satisfaccién no sea compleja y no requiera de actuacién probatoria. Adicionalmente, para el caso del cumplimiento de los actos administrativos, ademés que los requisitos minimos comunes mencionados, en tales actos se deberd: f) reconocer un derecho incuestionable del reclamante; y, 9) permitir individualizar al beneficiario”. Por otro lado, el articulo 53, inciso b) del Decreto Legislativo 276, sefiala que la bonificacion diferencial tiene por objeto compensar condiciones de trabajo excepcional respecto del servicio comun. Asi, para el derecho reclamado por los funcionarios y servidores de salud publica que laboran en zonas rurales y urbano ~ marginales, existe una norma especifica que establece la bonificacién diferencial, donde se sefiala los requisitos para acceder a éste por |o tanto su fuente es legal, razén por lo que su otorgamiento debe sujetarse a la norma legal citada. Los funcionarios y servidores de salud, siendo nombrados del sector salud, desde antes de la dacién de la Ley 25303, les asiste el derecho a percibir la bonificacién diferencial por condiciones excepcionales de trabajo, la misma que se hizo efectivo conforme aparece en las boletas de pago de los trabajadores; sin embargo dicha bonificacién diferencial se viene calculando sobre la base de la remuneracion total permanente, hecho que contraviene lo expresamente dispuesto por ta norma: “bonificacién diferencial mensual y equivalente al 30% de la remuneracién total”. bonificacién que al haberse establecido en porcentaje, su monto variara de acuerdo con la remuneracién que perciban los trabajadores, es decir no se trata de un monto fijo, sino variable, de acuerdo con la remuneracién total percibida. La misma que debe ser regularizada por el Estado Peruano. CASO DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE SALUD PUBLICA EN PASCO: Se cuenta con 73 Sentencias Judiciales en calidad de Cosa Juzgada, desde los afios 2010, 2011, 2012, 2013 y 2104 sin ser atendidos por cuanto ésta entidad no cuenta con disponibilidad presupuestal, toda vez que a la fecha se debe contar con un presupuesto adicional de un promedio de 6 millones de soles para asumir el pago de la bonificacién diferencial por condiciones de trabajo excepcionales equivalente al 30% aplicado a las remuneraciones integras, asi como el pago de los devengados generados por el incumplimiento de la Ley N° 25303. ‘Gripe Pariamentaro Peri Posie ~ Somnos Pert ‘ww. congreso gob pe ANALISIS COSTO BENEFICIO La presente norma no irrogaré gasto alguno al Estado. Su objetivo esta orientado a regularizar el pago de la bonificacin diferencial por condiciones de trabajos excepcionales equivalente al treinta por ciento (30%) aplicado a las remuneraciones integras, asi como el pago de los devengados generados por el incumplimiento de la Ley N° 25303. EFECTOS DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL, La presente ley no contraviene ta legislacién vigente, es coherente con la juridicidad nacional, significara un claro beneficio para los funcionarios y servidores publicos comprendidos en la Ley N° 25303 - Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para 1991, a quienes les asiste el derecho a percibir la bonificacién diferencial por condiciones ‘excepcionales de trabajo. Crapo Paramentaro Perl Posble - Somes Pers ww. congreso gob pe

You might also like