You are on page 1of 55

Los efectos necesarios

de las obligaciones.
Modos de extinguir las
obligaciones. El
contrato.
9º INTERROGACIÓN
PLAN INTERMEDIO
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Efectos necesarios de las obligaciones o Derechos auxiliares del acreedor.

Carecen de definición legal, por lo que la doctrina los ha definido como:

“Todas las medidas que la ley le proporciona al acreedor con la finalidad de, o bien
mantener íntegro el patrimonio del deudor o bien incrementarlo, para así tener un
patrimonio en el cual hacer valer su crédito”.

Los derechos del acreedor encuentran su fundamento en la Garantía Patrimonial


Universal. Nuestro ordenamiento otorga a los acreedores herramientas jurídicas
para lograr la satisfacción de sus acreencias.

¿Qué relación se puede evidenciar entre los derechos auxiliares del acreedor y el
derecho de garantía patrimonial universal? Por un lado, “el derecho de garantía
general de los acreedores es una suerte de caución legal que garantiza con todo el
44

patrimonio embargable de un sujeto las obligaciones (personales) contraídas por él,


según el artículo 2465. Por otro lado, los derechos auxiliares del acreedor son un
efecto necesario de las obligaciones en el sentido que son indispensables para el
adecuado ejercicio de su crédito, ya que tienen por objeto, en definitiva,
“mantener” estable el patrimonio del deudor, evitando disminuciones y pérdidas y,
más aún, propendiendo a su incremento, por ejemplo, mediante el reintegro de
bienes que han emigrado fraudulentamente de él.

Vemos que en una institución el patrimonio embargable constituye garantía del


pago de deudas personales, y en la otra se protege a este patrimonio en tanto
objeto de esta garantía. En otras palabras, en virtud de su derecho de garantía
general el acreedor puede cobrar, ejecutar (individual o masivamente) al deudor,
es decir, pagarse con su patrimonio embargable hasta concurrencia de su crédito,
idealmente; y en virtud de sus derechos auxiliares este mismo acreedor protege
ese patrimonio y el ejercicio de su derecho.

Podríamos decir que ambas instituciones, en suma, aseguran el pago de su crédito:


una en forma de caución genérica de dicho pago (artículo 2465), y la otra porque
permite el adecuado ejercicio de tal crédito al impedir que se obstruya su pago por
una desestabilización en el objeto de esta caución, el patrimonio embargable del
deudor, contemplando medidas que evitan su disminución y/o tienden a su
incremento.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

No hay una enumeración taxativa de los derechos auxiliares del acreedor. Nosotros
estudiaremos1:

1. Las medidas conservativas.

2. El beneficio de separación.

3. La acción pauliana o revocatoria

4. La acción oblicua, subrogatoria o indirecta.

1. Las medidas conservativas


Son medidas que tienen por objeto evitar la disminución o deterioro del patrimonio
del deudor. O bien, son medidas que tienen por objeto mantener intacto el
patrimonio del deudor, impidiendo que los bienes que lo integran se pierdan,
deterioren o enajenen, para asegurar que el acreedor haga valer sus derechos
sobre tales bienes.

El código no contiene una norma que en términos generales consagre este derecho
del acreedor a impetrar providencias conservativas, pero hay una serie de
disposiciones especiales en el código civil, en el código de procedimiento civil y en
código de comercio que le otorgan al acreedor esta posibilidad:

En materia sucesoria:
a. El asignatario condicional (el testador le deja una herencia o legado subordinado
a condición suspensiva), quien solo será heredero o legatario si la condición se
cumple, puede impetrar providencias conservativas sobre los bienes que
constituyen la asignación testamentaria, si existe el temor de que, pendiente la
condición, puedan deteriorarse o perderse dichos bienes.

b. El derecho del acreedor a solicitar facción de inventario solemne. El deudor


fallece y los acreedores pueden pedir la realización de un inventario solemne para
dejar constancia de cuáles son los bienes sucesorios y evitar, por ejemplo, según
Moreno, que los amigos del causante puedan llevarse “recuerdos” exagerados.

1
Los egresados de la Universidad de Valparaíso solo deben saber por cedulario acción pauliana y acción
oblicua. No obstante, igualmente deben manejar conceptos fundamentales y saber distinguir entre las
instituciones a grandes rasgos.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

c. La diligencia de guarda y aposición de sellos también es una providencia


conservativa: se guardan los bienes muebles, se les pone un sello y se cierra la
propiedad para cautelar los bienes que constituyen la herencia.

En materia obligacional y posesoria:


a. El acreedor condicional está autorizado por la ley a impetrar providencias
conservativas mientras esté pendiente la condición.
b. El derecho legal de retención, por ejemplo, en el caso del poseedor vencido,
artículo 914, del vendedor en el artículo 1826, del arrendatario artículo 1937.

Casos del código de procedimiento civil:

Medidas prejudiciales precautorias. Por ejemplo:


a. El secuestro o depósito judicial.
b. La prohibición de celebrar actos y contratos, y así evitar que el deudor enajene
los bienes más importantes de su patrimonio).
c. El nombramiento de uno o más interventores, tratándose, según Moreno, de un
establecimiento comercial, industrial, fabril.

2. El beneficio de separación

Es la facultad que la ley concede a los acreedores hereditarios y testamentarios


para evitar que los bienes o el patrimonio del causante (su deudor) se confunda con
el de sus herederos, y así poder pagarse preferentemente sobre los bienes
sucesorios.

Es la contrapartida del beneficio de inventario, que protege a los herederos y en


cuya virtud solo responderán hasta el monto de lo que reciben por herencia, sin
arriesgar sus bienes propios. El beneficio de separación, en cambio, protege a los
acreedores del causante en contra de herederos insolventes.

Pueden impetrar este derecho:

1. Los acreedores hereditarios, que son las personas que eran acreedores del
causante y que ahora son acreedores de los herederos.

2. Los acreedores testamentarios, que son aquellos cuyo crédito encuentra su


origen en el testamento, por ejemplo, los legatarios de género.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Al impetrar este beneficio, estos acreedores obtienen que los patrimonios se van a
mantener separados, el patrimonio del deudor-causante no se va a confundir con el
de los herederos. El objetivo de mantener separados los patrimonios (y de este
beneficio, en general) es que los acreedores hereditarios y testamentarios
sean satisfechos en los bienes del causante en primer lugar, en forma
preferente sobre esos bienes, porque de otro modo los acreedores hereditarios
y testamentarios concurrirían conjuntamente con los acreedores de los herederos.
Agotados los bienes del causante, si los acreedores hereditarios y testamentarios
tienen un saldo insoluto a su favor, lo pueden cobrar en los bienes de los
herederos, pero en este caso los acreedores de los herederos son los que tendrán
derecho a pagarse antes que los acreedores hereditarios y testamentarios, lo que
se dice que es una justa compensación frente al beneficio de separación.

Como se podrá advertir:

a) El patrimonio del causante se mantiene separado del de sus herederos.


b) Los acreedores hereditarios y testamentarios se pagan con preferencia sobre los
bienes sucesorios.

c) Si hay saldo insoluto, se pagarán sobre los bienes de los herederos pero sin
preferencia; la preferencia, lógicamente, es de los acreedores de los herederos.

3. La acción pauliana o revocatoria


Acción pauliana, revocatoria o directa es aquella que la ley concede a los
acreedores para obtener que queden sin efecto los actos y contratos fraudulentos
celebrados por el deudor en perjuicio de los acreedores.

 Se llama Pauliana porque se le atribuye al jurista romano Paulo.

 Se llama revocatoria porque tiene por objeto revocar, es decir, dejar sin
efecto los actos jurídicos celebrados por el deudor y a través de los cuales
éste sacó bienes de su patrimonio.

 Se llama directa en oposición a la acción oblicua o indirecta, porque los


acreedores ejercen la revocatoria actuando por sí mismos (no subrogados) y
lo que se persigue en forma inmediata es la restitución de bienes que habían
salido del patrimonio del obligado.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Relación con la quiebra. Antes del completo análisis la acción Pauliana, hay que
distinguir dos etapas:

1) Después de la declaratoria de quiebra, según el artículo 2467 los actos


ejecutados por el deudor son nulos (según la ley de quiebras son inoponibles).

2) Antes de la declaratoria de quiebra, en principio son válidos los actos ejecutados


por el deudor, de manera que es en esta etapa en la que interesa el ejercicio de la
acción Pauliana.

Requisitos.

1) Existencia de un crédito actualmente exigible. El acreedor es titular de la


acción pauliana cuando existe en su favor un crédito exigible, porque mientras no
sea exigible, el acreedor no estaría en condiciones de demandar el pago de la
obligación. Con respecto al plazo pendiente, caben dos observaciones:

a) Si el crédito está subordinado a plazo suspensivo, la declaración de quiebra del


deudor o su estado de notoria insolvencia son causales de caducidad del plazo y por
tanto el crédito se hace exigible de inmediato.
b) Si el plazo fue establecido en beneficio del acreedor, éste puede renunciarlo.

2) Actos de enajenación en perjuicio de los acreedores. Una persona podrá


enajenar o gravar sus bienes con absoluta libertad, siempre que mantenga en su
patrimonio lo suficiente para cumplir con sus compromisos jurídicos. Hay perjuicio
de los acreedores cuando el acto que realiza el deudor genera la insolvencia del
deudor o bien aumenta una insolvencia ya existente.

3) Mala fe del deudor. Para que se pueda ejercer esta acción es necesario que el
deudor actúe de mala fe, y está de mala fe cuando tiene conocimiento del mal
estado de sus negocios. Por tanto, si el deudor desconoce su caótica situación
económica, no está de mala fe.

4) Mala fe del tercero cuando el acto o contrato que se quiere revocar es a


título oneroso. La mala fe del tercero consiste en que éste tenga conocimiento del
mal estado de los negocios de su tradente o enajenante.
Este requisito no es necesario si el acto o contrato que se quiere dejar sin efecto es
a título gratuito, es decir, se revocará aunque el tercero esté de buena fe. ¿Cuál es
la razón de esto? La respuesta exige distinguir:
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

1. Cuando el deudor celebra un contrato oneroso con un tercero, significa que el


tercero tuvo que desprenderse de bienes, desembolsar, hacer una
contraprestación. El legislador estimó aquí que había en juego dos intereses
legítimos: el de los acreedores y el del tercero, inclinándose a favor de los
acreedores cuando el tercero estaba de mala fe, y protegiendo a este último si
estaba de buena fe.

2. En cambio, cuando el contrato que se quiere revocar es a título gratuito, procede


la acción pauliana aun cuando el tercero adquirente estuviere de buena fe porque
aquí los intereses son desequilibrados: los acreedores pierden y el tercero no pierde
nada y sólo dejó de ganar algo (fue una liberalidad), inclinándose el legislador por
el interés de los acreedores, que están perdiendo, y no por el interés de quienes
sólo dejan de ganar.

Efectos.

1) Revocación de actos del deudor. Reunidos estos requisitos, el tribunal debe


acoger la acción pauliana y por tanto queda sin efecto el acto o contrato que
permitió la salida de bienes del patrimonio del deudor. Estrictamente, reunidos los
requisitos, quedarán sin efecto siempre los actos gratuitos celebrados de mala fe
por el deudor, y los onerosos sólo si además el tercero adquirente estaba de mala
fe.
2) Reintegro de bienes al patrimonio gravado. Estos bienes vuelven al
patrimonio del deudor y los acreedores podrán embargarlos para hacerse pago de
sus acreencias.
3) Una vez que han vuelto los bienes al patrimonio del deudor, sólo podrán
embargarse tales bienes por los acreedores que hicieron valer la acción pauliana,
en virtud del efecto relativo de las sentencias judiciales. No beneficia a todos los
acreedores del deudor.

La acción pauliana se ejercita antes de la quiebra. El ejercicio de la acción pauliana


es sobre aquellos actos o contratos que celebrados por el deudor antes de que haya
sido declarado en quiebra o de haberse abierto concurso a su respecto; los actos o
contratos que realiza después de haber sido declarado en quiebra o de haberse
abierto concurso son nulos de pleno derecho por disposición del código civil. Por
consiguiente la necesidad de ejercer acción pauliana es respecto de los actos
jurídicos anteriores a la quiebra o concurso. Después de ello hay acciones de
nulidad o inoponibilidad propias de la quiebra.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

La acción pauliana no deriva en quiebra. Si se ejerce la acción pauliana, no es


necesario que posteriormente el deudor sea declarado en quiebra o se abra
concurso a su respecto. Lo importante es lo dicho recién en orden a que si hay
quiebra o concurso, no se necesita ejercer acción pauliana porque están las
acciones de nulidad propias de la quiebra o concurso.

Situación de los terceros subadquirentes. ¿Les afecta la revocación? La


mayoría sostiene que se debe aplicar el mismo criterio que a los terceros
adquirentes. Por tanto, tendríamos que averiguar si el contrato es a título gratuito u
oneroso; en el primer caso se revoca siempre, en el segundo sólo si el tercero
estuvo de mala fe.

Una minoría (Alessandri) dice que le afecta a todo tercero subadquirente, estén de
buena o mala fe (por tanto, le afecta siempre, haya adquirido a título gratuito u
oneroso). La razón es que el artículo 2468 le da a los acreedores un derecho para
que se “rescindan” los actos jurídicos realizados con perjuicio para ellos, esta
nulidad, por lo tanto, es relativa, y la nulidad judicialmente declarada da acción
contra todo tercero, esté de buena o mala fe.

Elementos de la acción pauliana.

1) Sujeto activo: Acreedor o acreedores.


2) Sujeto pasivo: Terceros adquirentes o subadquirentes.
3) Objeto pedido: Que quede sin efecto el acto jurídico realizado por el deudor en
.
fraude de sus acreedores
4) Causa de pedir: El fraude del deudor perjudicando a sus acreedores.

La acción pauliana es prescripctible, y el plazo es de 1 año contado desde la


celebración del acto o contrato que se pretende revocar. Es una prescripción de
corto tiempo y, por lo tanto, como ya estudiamos, no se suspende.

4. La acción oblicua, subrogatoria o indirecta.

Acción oblicua, subrogatoria o indirecta es la facultad que la ley concede a los


acreedores para que, actuando por el deudor, ejerzan acciones o derechos que
corresponden a éste y que por malicia o negligencia no ha hecho valer.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

a) Se llama “oblicua” o “indirecta” en oposición a la acción directa (pauliana), en la


cual el titular ejerce una acción que le corresponde a él y que ejerce por sí mismo,
en cambio, en la oblicua el acreedor ejerce acciones que son del deudor, y que por
malicia o negligencia éste no las ha hecho valer.

b) Se llama “subrogatoria” porque cuando los acreedores ejercen los derechos del
deudor, están ocupando la misma situación jurídica que al deudor corresponde.

Los acreedores pueden pagarse sobre todos los bienes embargables del patrimonio
de su deudor, sean éstos muebles o inmuebles, corporales o incorporales,
presentes o futuros. Consecuencialmente, los acreedores pueden pagarse en las
cosas incorporales, es decir, en los derechos o acciones que se encuentran en el
patrimonio del deudor. Y así los acreedores podrán ejercer esos derechos o
acciones de los que el deudor es titular y que éste no los ha ejercido.
Si pensamos en un deudor que conoce la situación de su patrimonio, conoce su
insolvencia, sabe que debe más de lo que tiene, es probable que no tenga interés
en incorporar nuevos bienes a su patrimonio porque tan pronto los haga los
acreedores los van a embargar. Por consiguiente, ante esa eventualidad, la ley le
da a los acreedores la facultad de ejercer los derechos o acciones que competen al
deudor y que éste no ha ejercido.

Requisitos.

1) Crédito actualmente exigible. El acreedor que va a hacer valer la acción


oblicua debe tener un derecho personal o crédito, cuya existencia legitima el
ejercicio de acciones que no son suyas sino del deudor. Este crédito debe ser
actualmente exigible, de manera que el acreedor a plazo o condición suspensiva no
puede hacer valer la acción oblicua, haciendo presente las salvedades en materia
de plazo dichas al tratar la acción pauliana (si el plazo es a favor del acreedor,
podrá renunciarlo; si el deudor ha sido declarado en quiebra o se encuentra en
notoria insolvencia, el plazo caduca; y en ambos caso el crédito se hace exigible de
inmediato).

2) Derecho o acción exigible del deudor. Por un lado hay un derecho, que es el
crédito (exigible) del deudor. Pero además se requiere de otro derecho y titular. Se
requiere que el deudor sea titular de un derecho o acción, y éste es el derecho o
acción que van a ejercer sus acreedores. Este derecho o acción también debe ser
exigible o ejercitable por una razón obvia: si no lo puede hacer valer su titular, que
es el deudor, menos podrán sus acreedores.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

3) Inactividad imputable del deudor. El deudor no ha hecho valer su derecho o


acción:

a) con la intención de perjudicar a los acreedores (por malicia), o

b) simplemente por negligencia en la administración de su patrimonio.

4) Perjuicio del acreedor. El no ejercicio por el deudor de sus derechos o


acciones debe provocarle un daño al acreedor:
1. Se ha sostenido que para que haya perjuicio de los acreedores es necesario una
situación de insolvencia o quiebra del deudor.
2. Pero según otros autores, no es necesaria la situación de insolvencia o quiebra,
y se podrán ejercer subrogadamente sus acciones en toda hipótesis de un
patrimonio debilitado en el que hay riesgo grave que se llegue a una
insolvencia, aunque de hecho no la haya aún.

En general, se exige la insolvencia porque si el deudor tiene bienes suficientes para


pagarle a sus acreedores, no se puede autorizar al acreedor a hacer valer derechos
o acciones del deudor, pero si con su no ejercicio está causando perjuicio a los
acreedores, la situación es diferente.

5) Mandato legal o existencia de una norma legal que autorice a los


acreedores a ejercer derechos o acciones del deudor. La acción oblicua en
Chile es casuística; no hay un principio que diga que los acreedores podrán
subrogar al deudor en el ejercicio de sus derechos o acciones en determinada
hipótesis, sino que lo va señalando caso a caso.

Casos:

a) Los acreedores pueden hacer valer un derecho real distinto del dominio de que el
deudor es titular. Los acreedores pueden embargar bienes de dominio del deudor.
Pero puede ocurrir que el deudor tenga bienes en su patrimonio pero que no sea
dueño ni poseedor de ellos, sino un mero tenedor, y respecto de estos bienes
puede tener un derecho real, como un usufructo, prenda, hipoteca. Si el deudor no
hace valer sus derechos de usufructo, prenda o hipoteca que tiene sobre especies
identificables que se encuentran dentro de su patrimonio, los acreedores se colocan
en el lugar del deudor y hacen valer estos derechos reales.
Excepción: derechos inembargables (artículo 2466).
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

b) Los acreedores pueden subrogar al deudor en el derecho legal de retención que


éste pueda tener sobre ciertos bienes. La ley autoriza en casos especiales para que
ciertos acreedores conserven en su poder determinados bienes del deudor para
seguridad del pago de su crédito.

c) Los acreedores pueden hacer valer ciertos derechos de su deudor emanados del
contrato de arrendamiento. Nos centramos en derechos que emanan del propio
arrendamiento, y que los acreedores podrán ejercer por su deudor (que puede ser
arrendador o arrendatario). Así:

1. Deudor es arrendador y no cobra renta: La hipótesis consiste es la de un deudor


que es dueño de un bien raíz dado y lo ha dado en arrendamiento, y este
deudor por malicia o negligencia no cobra la renta. Pues bien, los acreedores del
deudor se subrogan en sus derechos como arrendador y ellos cobrarán la renta
adeudada.

2. Deudor es arrendatario y sus acreedores tienen interés en la continuación del


arrendamiento. Artículo 1968. La hipótesis es la de un deudor que es
arrendatario de un bien y que cae en insolvencia, por lo que se pondrá término
al contrato de arrendamiento, pero a los acreedores les interesa que continúe
ese contrato. Pues bien, los acreedores se subrogan en los derechos del deudor
como arrendatario, rinden garantía suficiente y el arrendamiento continúa.

d) El acreedor pueden accionar por el deudor contra el tercero responsable de la


pérdida o destrucción de la especie o cuerpo cierto que él debía. La hipótesis es la
de una especie o cuerpo cierto que perece por hecho o culpa de un tercero del cual
el deudor no es responsable. La obligación se extingue por falta de imputabilidad en
la pérdida y el acreedor no podrá exigirle el precio más indemnización de perjuicios,
pero lo que sí podrá el acreedor es ejercer las acciones que le correspondían al
deudor contra el tercero responsable de la destrucción de la especie o cuerpo
cierto.

e) Los acreedores pueden aceptar por el deudor una herencia o legado de él. Al
deudor se le ha dejado una herencia o legado y ha repudiado esta asignación. Los
acreedores del deudor pueden hacerse autorizar por el juez para revocar la
repudiación y aceptar esa herencia o legado (artículo 1238).
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

f) Pueden aceptar por el deudor una donación entre vivos. Los acreedores podrán
hacerse autorizar por el juez para aceptar por el deudor la donación entre vivos que
éste ha rechazado, e incorporar así estos bienes al patrimonio del deudor para
embargarlos (artículo 1394).

Efectos: Ejercido el derecho o acción que compete al deudor, los bienes ingresan al
patrimonio del deudor, y en el supuesto de encontrarnos con una quiebra, estos
bienes incrementan la masa. Atendido lo anterior, son todos los acreedores los
beneficiados, no solo aquellos que han ejercido el derecho o acción, porque
habiéndose incrementado el patrimonio del deudor los acreedores podrán hacer
valer sus acreencias sobre estos bienes. Esto constituye una diferencia con la
acción pauliana, que beneficia solo a los acreedores que la ejercieron.

Excepciones. No se benefician todos los acreedores:


1) En la aceptación de una herencia o legado hecha por los acreedores del
asignatario que la repudió.
2) En la aceptación de una donación entre vivos hecha por los acreedores del
donatario.

En estos casos sólo se beneficia el acreedor o acreedores que se hicieron autorizar


por el juez para aceptar ellos la liberalidad, y queda sin efecto la repudiación solo
en la medida necesaria para satisfacer los créditos de esos acreedores autorizados
por el juez; y si con los bienes de la liberalidad se alcanza a cubrir totalmente esos
créditos y hay sobrante, en él la repudiación subsiste (se revoca parcialmente la
repudiación, en la diferencia o sobrante no se revoca).

Elementos:
Sujeto activo. Los acreedores.
Sujeto pasivo. Los deudores del deudor. Aquellos contra quienes se dirigen los
derechos o acciones de que era titular el deudor y que no ha ejercido.
Objeto pedido. El ejercicio por parte de los acreedores de aquellos derechos y
acciones de que es titular el deudor y que no ha ejercido.
Causa de pedir. La malicia o negligencia del deudor en el no ejercicio de tales
acciones y derechos.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

TEORÍA DE LOS RIESGOS.

Vimos que el caso fortuito o fuerza mayor libera de responsabilidad al deudor. Pues
bien, en un contrato bilateral, cuando se debe a cierto lapso una especie o cuerpo
cierto y ésta, antes del pago, se destruye o pierde por caso fortuito o fuerza mayor,
si bien queda liberado de responsabilidad el deudor de ella, hay que determinar
quién soporta dicha pérdida o deterioro, en otras palabras, qué ocurre con la
obligación de la contraparte (si se extingue o no). Lo que busca la teoría de los
riesgos es determinar qué ocurre con la obligación de su contraparte, si se extingue
o subsiste, y una vez que sepamos esto, sabremos quién soporta el riesgo de la
especie o cuerpo cierto que se debe.

El riesgo según el profesor Mario Opazo es la eventualidad o peligro de pérdida o


deterioro de una especie o cuerpo cierto que se debe, como consecuencia de un
caso fortuito que hace imposible cumplir con la obligación.

Requisitos o elementos.

1) Contrato bilateral. Porque en éstos las partes se obligan recíprocamente. La


teoría de los riesgos no puede operar en los contratos unilaterales, en los que sólo
se obliga una parte, por ejemplo en el comodato, porque si el comodatario debe
restituir una especie o cuerpo cierto y ésta se destruye por un caso fortuito, se
extingue su obligación de restituir y nada hay que determinar en torno a qué ocurre
con la obligación de la contraparte, que no existe porque la contraparte no ha
contraído obligación alguna.

2) Obligación de entregar una especie o cuerpo cierto. A las obligaciones


genéricas no se les aplica la teoría de los riesgos ya que, como ya vimos, el género
no perece.

3) Que esta obligación de entregar la especie o cuerpo cierto esté diferida


en el tiempo. Si se cumple de inmediato no se presenta la teoría de los riesgos
porque no habría espacio temporal para que se produjera una fuerza mayor o caso
fortuito; debe, por tanto, tratarse de una obligación sometida a condición
suspensiva o a plazo suspensivo.

4) Que en el lapso que va desde que se contrajo la obligación hasta su


cumplimiento, se produzca un caso fortuito que provoque la destrucción o
pérdida de la especie o cuerpo cierto. Ello provoca la extinción de esta
obligación, quedando la interrogante de qué sucede con la de la contraparte. Es
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

indispensable el caso fortuito, elemento liberador de responsabilidad; de lo


contrario la obligación no se extingue sino que subsiste y cambia de objeto ya que
el deudor deberá pagar el valor de la especie más una indemnización.

Efecto: extinción de la obligación de entregar la especie o cuerpo cierto.


Reunidos los requisitos o elementos, esta obligación se extingue.

Quien soporta el riesgo: La obligación del vendedor se extingue. ¿Qué ocurre con
la obligación del comprador de pagar el precio? De la respuesta que demos a esta
pregunta depende si el riesgo es del deudor o del acreedor. En efecto:

1) Si la obligación del comprador subsiste, significa que el riesgo lo asume dicho


comprador, porque él no va a recibir la cosa, y a pesar de eso tendrá que pagar el
precio. El riesgo es del acreedor de la especie o cuerpo cierto, porque la obligación
de su contraparte se extinguió, pero igualmente este acreedor va a tener que
ejecutar su contraprestación.

2) Si la obligación del comprador se extingue, significa que el riesgo es del


vendedor, porque se queda sin la cosa que iba a vender y tampoco recibirá el
precio. El riesgo es del deudor de la especie o cuerpo cierto, porque la
contraprestación que le debían también se ha extinguido.

Situación en Chile: el riesgo es del acreedor y excepcionalmente del


deudor.

1) El riesgo es del acreedor. El artículo 1550 señala que “el riesgo de la especie
o cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre de cargo del acreedor”, lo que
equivale a decir que la obligación del acreedor subsiste. Por consiguiente, en el
ejemplo de la compraventa, se extingue la obligación del vendedor de entregar la
especie porque se ha destruido fortuitamente, pero el comprador igualmente tiene
que pagar el precio, ya que la obligación del acreedor de la especie subsiste.

2) Excepciones. El riesgo no será del acreedor, sino del deudor:

a) Si el deudor se ha constituido en mora de entregar la cosa. Esto resulta lógico


porque si el deudor hubiese cumplido con su obligación oportunamente, entonces el
caso fortuito efectivamente sería ajeno a la voluntad del deudor y la destrucción de
la cosa no le sería imputable.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

b) Si el deudor se ha comprometido a entregar la misma cosa a dos o más


personas por contratos diferentes. El fundamento en este caso es que se está
vulnerando la buena fe. No basta que la cosa deba entregarse simplemente a dos o
más personas, porque hay una sola parte compradora compuesta de dos sujetos;
debe tratarse, además, de obligaciones distintas.

c) En todos aquellos casos en que el deudor responde legal o convencionalmente


del caso fortuito.

¿Qué ocurre si la especie o cuerpo cierto sufre una pérdida parcial o deterioro? El
riesgo es de cargo del acreedor, ahí tenemos los artículos 1486 inciso 2°, 1590 y
1820. Como el riesgo es del acreedor y no se ha destruido totalmente, la especie o
cuerpo cierto se debe en el estado que está.

¿Qué ocurre con el problema del riesgo en las obligaciones de hacer? El legislador
no ha resuelto expresamente este problema. Hay un vacío legal y en doctrina se
han señalado dos posibilidades de colmar ese vacío:

a. Aplicar por analogía el artículo 1550 y decir que el riesgo es del acreedor del
hecho debido.

b. Aplicar la equidad y señalar que la solución más justa es que el riesgo es de


cargo del deudor del hecho, ya que el acreedor no tiene por qué cumplir con su
obligación si no va a recibir nada a cambio, manteniéndose la reciprocidad.

Modos de extinguir de las obligaciones.

“Son los hechos o actos jurídicos a los cuales la ley les atribuye el efecto de liberar
al deudor del vínculo obligacional”.

El código civil en el Libro 4° título 14 al 20, inclusive, los regula y en el artículo


1567 los enuncia, pero no están todos los modos, y no todos lo son, como
veremos:
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

1. El artículo 1567 no contempla todos los modos de extinguir las


obligaciones: Por ejemplo, omite:
a) La dación en pago
b) La revocación
c) La llegada del plazo extintivo o resolutorio
d) La muerte del deudor en el caso de las obligaciones intransmisibles (Moreno
habla de las obligaciones en las que el talento del deudor fue esencial para celebrar
el contrato).
e) La muerte del acreedor en el caso de los derechos intransmisibles.

2. El artículo 1567 señala algunas figuras jurídicas como modo de extinguir


las obligaciones, pero en verdad no lo son. Por ejemplo, la nulidad, la
resolución y la prescripción:
a) La nulidad y la resolución no extinguen el vínculo obligacional directamente sino
que extinguen o ponen término al acto que generó tal obligación.
b) La prescripción extintiva priva de acción, subsistiendo la obligación como
natural. Acá ni siquiera se extingue el vínculo, sino sólo la acción y su carácter de
obligación civil.

Clasificación de los modos de extinguir las obligaciones:

1) Si se cumple tal cual fue prevista la obligación, o si se cumple con lo


primitivamente estipulado o no.

a) Pago: Es el único modo por el que se cumple en naturaleza.

b) Demás modos de extinguir las obligaciones. En los demás la ejecución es


sustitutiva.

2) Si el acreedor reporta o no beneficio y si hay o no un desembolso del


deudor.

a. Modos de extinguir a título oneroso: el pago, la dación en pago, la novación, la


compensación, la transacción.
b) Modos de extinguir a título gratuito: la resciliación, remisión, nulidad, pérdida de
la cosa que se debe (y también la imposibilidad absoluta de ejecución), evento de
la condición resolutoria, plazo extintivo, prescripción (título gratuito).
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

3) Según cómo opera el modo.

a) Extinguen la obligación directamente: pago, dación en pago, novación,


compensación, pérdida de la especie o cuerpo cierto (también imposibilidad
absoluta de ejecución).

b) Extinguen la fuente de la obligación: resciliación, nulidad, prescripción, no


obstante lo dicho sobre que no son propiamente modos de adquirir.

Estudio particular de los modos de extinguir las obligaciones

1. El Pago2: Es el efecto normal de las obligaciones, y como vimos, extingue la


obligación cumpliéndola tal cual fue prevista, a título oneroso y en forma directa.

2. Resciliación o Mutuo disenso. Artículo 1567:

“Resciliación, es el acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor, en orden a


dejar sin efecto una obligación”.

El artículo 1567 dispone: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en
que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consientan en darla por nula”. Este concepto es bastante criticado, ya que como
vimos en la unidad correspondiente, la nulidad es una sanción establecida por ley y
por tanto, los particulares no pueden prescribir la nulidad, sólo pueden dejar sin
efecto una obligación. En estricto rigor las partes dejan sin efecto un anterior
acuerdo que generó una obligación, y como correlato, su efecto, la obligación, se
extingue.

Ámbito de aplicación: Se pueden resciliar todas las obligaciones, excepto, las


obligaciones legales establecidas por razones de orden público y obligaciones entre
cónyuges, o padres e hijos, que establece el legislador.

Fundamento: Hay que distinguir

a) Si la obligación es contractual, la resciliación es aplicación del principio “las


cosas se deshacen de la manera en que se hacen” .

La regla general es que en materia de contratos la mayor parte se puede


dejar sin efecto por el mutuo consentimiento.

2 Lo demás fue visto en la materia de los efectos de las obligaciones. Recordar.


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Hay dos grupos de excepciones a esta regla:

Casos de contratos que no se pueden dejar sin efecto por consentimiento


mutuo. Por ejemplo, el contrato de matrimonio, artículo 102. Con la ley 19.947 se
suscitaron dudas en orden a si es o no una excepción, por lo dispuesto en el
artículo 55 inciso tercero “divorcio de mutuo acuerdo”. Sin embargo, este es un
divorcio solicitado de común acuerdo, pero se tendrán que acreditar los requisitos
legales, como el cese efectivo de la convivencia, por tanto, podemos afirmar que en
nuestro país no hay divorcio por mutuo consentimiento.

Casos en que el contrato se puede dejar sin efecto unilateralmente. Por


ejemplo, los contratos intuito personae, el mandato artículo 2163 nº3 y 4.

b) Si la fuente de la obligación no es un contrato, toda obligación cumple un


rol en un vínculo jurídico, el otro rol lo tiene el acreedor, acá el acreedor conviene
con el deudor, que abdica a su derecho crediticio, y para esto es indispensable que
mire al interés particular del renunciante, pero si mira al interés común, no se
puede renunciar y la resciliación no tiene cabida. Permite extinguir obligaciones
nacidas de un cuasi contrato, se excluyen las obligaciones legales porque en ellas
esta contenido el interés público de manera que son indisponibles para las partes.
Tratándose de las obligaciones nacidas de un delito o cuasi delito se ha estimado
que estas podrán ser objeto de transacción pero no habría propiamente resciliación.

Requisitos:

1) Que el crédito correlativo a la obligación sea renunciable (artículo 12).

2) Capacidad (por ser la resciliación un acto jurídico bilateral). El consentimiento


debe provenir de una persona jurídicamente capaz, si celebramos un acto jurídico,
sólo pueden hacerlo quienes gozan de capacidad, si no la tienen, hay que cumplir
con las formalidades habilitantes (recordar cuales son). Por último, debe tener
capacidad para disponer del crédito por parte del acreedor, porque éste renuncia,
dispone del crédito y no basta la capacidad para la convención, sino que también es
necesario ser dueño.

La resciliación opera hacia el futuro, por lo tanto, no tiene con efecto retroactivo.
No obstante, los autores dicen que no hay inconveniente en que las partes dieren
retroactividad siempre que ésta no perjudique intereses de terceros (ejemplo
Terceros adquirentes).
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

¿Pueden resciliarse obligaciones ya cumplidas? Los autores dicen que esto no


es posible, porque la rescisión es un modo de extinguir, y sólo puede extinguirse lo
que aún tiene existencia. Agregan que si se estuviese celebrando una rescisión de
obligaciones cumplidas, habría una simulación, donde las partes juegan roles
inversos.

3. La Novación: Artículo 1628 al 1651.

“Es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida”.

Novar significa cambiar, por tanto, este modo es fiel a su etimología.

Requisitos

1) Obligación preexistente o primitiva: Es la primera obligación que puede ser


de dar, hacer o no hacer, desde el punto de vista de su naturaleza, civil (provista
de acción) o puramente natural (siendo válidas art. 1630), y según su fuente puede
ser contractual, extracontractual, cuasicontractual, delictual o legal.
Si está sometido a condición suspensiva, va a necesitar que la condición se cumpla,
si la condición falla no hay novación, porque no hay nada que cambiar.

2) Una nueva obligación que reemplaza o sustituye a la anterior: Por la


naturaleza de la novación, esta obligación puede ser de dar, hacer o no hacer, y
puede ser una obligación civil o natural3. Desde el punto de vista de su fuente,
siempre tiene que ser una obligación contractual que surge por acuerdo entre
acreedor y deudor, por eso, el artículo 1830, habla del contrato novación para
referirse a esta segunda obligación.
Si esta obligación dependiera de una condición suspensiva, es menester su
cumplimiento, para que opere la novación, no sirve si la condición falla.

3) Diferencias esenciales o sustanciales entre ambas obligaciones: Entre


ellas debe haber:

a) Un acreedor distinto.

b) Un deudor distinto.

c) Ser distinto el objeto de la obligación.

d) Ser distinta la causa de la obligación.

3
Recordemos que las obligaciones naturales sirven para novar.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Hay cambios que no son esenciales, por tanto no producen novación, como cambiar
el lugar del pago, o si a una obligación genérica se le agrega o disminuye una
unidad más, si alteramos el tiempo o plazo del cumplimiento, etc.

4) Ánimo de novar (artículo 1634): Tiene que existir entre las partes, la
decisión, determinación, resolución de reemplazar una obligación por otra
denominado animus novandi, este ánimo puede ser:

a) Expreso: Se señala explícita, formal y directamente.


b) Tácito: Cuando aparezca inequívocamente la intención de novar, porque la
nueva obligación supone extinguir la obligación primitiva.

5) Capacidad para novar: La novación es un acuerdo, por consiguiente, debe


haber un consentimiento libre y espontáneo en el sentido de sustituir una
obligación primitiva por una obligación nueva. El consentimiento debe formarse con
la voluntad de las personas capaces. La nueva obligación siempre nace de un
contrato y por lo tanto, las partes deben tener capacidad de contratar.

Clases de novación subjetiva y objetiva:

Subjetiva: Es aquella que consiste en el cambio de acreedor o deudor; se


mantiene igual el objeto y la causa de la obligación.

1) Novación subjetiva por cambio de acreedor: Permanece el objeto y la causa


y el mismo deudor, reemplazándose sólo al acreedor.

Requisitos de la novación por cambio de acreedor: art. 1631n° 2.

-Voluntad del 1° acreedor (dispone).

-Voluntad del 2° acreedor (nadie puede adquirir derechos sin su voluntad).

-Voluntad del deudor (nadie puede obligarse sin su voluntad).

2) Novación subjetiva por cambio de deudor: Se mantiene el acreedor, el


objeto y la causa, reemplazándose sólo el deudor.

Esto tiene sentido cuando el primer deudor es acreedor del segundo deudor. Esto
tiene ciertos requisitos:

 Voluntad del acreedor dando por libre al primitivo deudor, tiene que ser
expreso.

 Voluntad del nuevo deudor.


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

¿Se necesita de la voluntad del primer deudor? No, porque cualquiera puede pagar
por el deudor, incluso contra su voluntad (otros agregan que incluso le reporta un
beneficio).
En la práctica lo vemos en los créditos bancarios cuando el comprador de un
inmueble se hace cargo de la deuda hipotecaria.

Objetiva:

1) Por cambio de objeto: Se mantienen el acreedor, el deudor y la causa, pero la


prestación es distinta, si se debían 10.000 ahora se conviene que se deba un auto,
se extingue la obligación de entregar 10.000.

2) Por cambio de causa: Se mantiene deudor, acreedor y objeto que se debe,


pero se debe por una razón o causa jurídicamente distinta.

Se celebra una compraventa entre A y B, el precio son 100.000 y se paga la mitad


al contado, quedando debiendo el 50% ¿Qué acuerdan más tarde A y B?, que los
50.000 que B debe a A, no sean saldo de cuenta, sino a título de mutuo, o sea el
vendedor prestó 50.000 al comprador y se extingue la obligación de pagar el
precio.

Utilidad: evitar la resolución. Estando pendiente la mitad del precio de la


compraventa, existió la posibilidad de una condición resolutoria tácita, o sea, si el
saldo insoluto no se pagaba, el vendedor podía pedir la resolución del contrato, si
se entiende pagado el precio, ahora el vendedor sólo puede pedir que le paguen lo
que le deben a título de mutuo, los títulos se sanean, y el comprador puede
hipotecar la propiedad, etc.

Efectos de la novación

A) Esencial: Se extingue la obligación primitiva y nace una nueva obligación, esto


ocurre en un mismo instante, es un proceso jurídico simultáneo, así no hay un
segundo siquiera en que ambas obligaciones estén vigentes o que ninguna este
vigente, porque la primera se extingue como consecuencia de que nace la segunda
y la segunda nace cuando la primera se extingue.

B) Secundarios: Se extingue la obligación con todos sus privilegios, hipotecas,


prendas y demás accesorios.

1. Si el deudor estaba constituido en mora de la obligación, no lo estará respecto


de la segunda que acaba de nacer.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

2. Si la primera obligación recaía en una especie o cuerpo cierto y la nueva


obligación es de género, el riesgo no se produce respecto del deudor y se
extingue la obligación de mantenerlo con el debido cuidado.

3. Si la primera obligación devengaba intereses, la nueva obligación no los


devengará artícuo 1640, salvo se pacte lo contrario.

4. Si la obligación tenía fiadores, la segunda no los va a tener (los codeudores


solidarios).

5. Si la primera obligación estaba garantizada con prenda o hipoteca, la segunda


no lo va a estar.

Novación y Pago con Subrogación.

En la novación por cambio de acreedor, hay una figura parecida a la subrogación,


en ésta, el tercero que paga ocupará el lugar del acreedor, y cambió por tanto el
sujeto activo. En la novación subjetiva por cambio de acreedor, ocurre algo
semejante, porque el rol activo de la relación jurídica es distinto, pero:

 En el pago con subrogación, la relación jurídica es la misma sólo cambia el


acreedor. En la novación por cambio de acreedor la relación jurídica es
nueva, es una nueva obligación que reemplaza a la anterior.

 En el pago con subrogación, el tercero que pagó adquiere el crédito con


todos sus accesorios y garantías. En la novación como la primera obligación
se extingue, también lo hacen sus accesorios y garantías, a menos que haya
una reserva de estos.

 La subrogación puede ser legal o convencional. En la novación solo puede


tener lugar convencionalmente, o sea, que las partes convengan en
modificar algún elemento de la obligación.

4. La Transacción4: Artículo 2446.


“Es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o
precaven un litigio eventual, mediante concesiones recíprocas”.

4
Se analizará en mayor profundidad en Derecho Procesal por su naturaleza de equivalente
jurisdiccional.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

5. La Remisión: Artículo 1652.

“La remisión es un acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor por el cual el


primero gratuitamente libera al obligado”

Requisitos:
1. Acuerdo de voluntades (convención).
2. Capacidad para celebrar el acuerdo y capacidad o facultad del acreedor para
disponer de su crédito, porque está abdicándolo (que sea titular y pueda enajenar).
3. Que el crédito sea disponible o que su renuncia no esté prohibida.
4. Que sea gratuita, porque si el acreedor recibe algo en compensación estamos
frente a una dación en pago.

Clases de remisión:
1) Según su origen: Testamentaria o Convencional
a) Testamentaria: legado del crédito que hace el acreedor en su acto de última
voluntad. El testador le deja a su deudor este bien que consiste en el crédito.

b) Convencional: se produce por un acuerdo entre partes.

2) Total o Parcial: Según se perdona la deuda o sólo una parte de ella.

3) Según la Forma:

a) Expresa: concebida en términos formales explícitos y directos.

b) Tácita: ejecutar ciertos actos señalados por el legislador y que revelan


inequívocamente la voluntad de condonar la deuda. Estos son:

1. Entrega voluntaria que hace el acreedor a su deudor del título en que consta el
crédito.

2. Destrucción voluntaria que hace el acreedor del título.

3. Cancelación voluntaria que hace el acreedor del título.

Efectos:

1) Se extingue la deuda en todo o parte, según la remisión sea total o parcial.

2) La remisión de la deuda involucra la extinción de las garantías. Pero si se remite


la deuda sólo en parte y estaba caucionada con prenda e hipoteca se conservan
éstas en su totalidad por la indivisibilidad de la prenda e hipoteca.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

3) La remisión de la garantía no implica la remisión de la obligación, porque lo


principal no sigue la suerte de lo accesorio. Remitida la garantía, si el deudor es
insolvente, se extingue la garantía.

4) Si la obligación es solidaria pasiva y el acreedor le condona la obligación a uno


de los codeudores, no le puede cobrar a los demás deudores el todo, porque debe
descontar la cuota del deudor beneficiado.

6. La Compensación: Artículo 1655.


“Es aquel modo de extinguir las obligaciones personales y recíprocas existentes
entre dos partes hasta la concurrencia de la de menor valor”.

Clases de compensación:

1. Total: Ambas obligaciones son de igual monto.

2. Parcial: Las obligaciones son de distinto monto y se extingue la de menor valor y


subsiste la mayor respecto de la diferencia.

3. Legal: Se produce por el sólo ministerio de la ley al reunirse los requisitos que
esta prescribe.

4. Convencional: La que se produce por acuerdo entre partes a falta de


compensación legal.

5. Judicial: La que se produce en virtud de una sentencia de término dentro de un


juicio cuando se acoge la demanda y la reconvención en la que se cobraban
obligaciones de la misma naturaleza.

Efectos:

1) Se extinguen obligaciones recíprocas hasta la concurrencia de la de menor valor.

2) Se extinguen las garantías, pero si la compensación fuere parcial, las garantías


subsisten en la parte insoluta, y si son prenda e hipoteca se mantienen en su
totalidad para caucionar el saldo.

7. La Confusión: Artículo 1665.

“La confusión es un modo de extinguir las obligaciones por la reunión en una sola
persona las calidades de deudor y acreedor”.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Se destruye el vínculo obligacional que supone la existencia de dos sujetos


(acreedor y deudor). Si el deudor es al mismo tiempo acreedor, tendría que
demandarse a sí mismo, lo que no tiene sentido.

Clases:

A) Sucesión por causa de muerte:

1. Muere el acreedor y su heredero pasa a ser el deudor.

2. Muere el deudor y su heredero pasa a ser el acreedor.

3. Mueren acreedor y deudor y a ambos los hereda una misma persona.

4. Muere el acreedor y éste por testamento le legó su crédito a su propio


obligado.

B) Por acto entre vivos: El acreedor transfiere su crédito al deudor.

Efectos: La obligación se extingue y se extinguen todas sus garantías y accesorios.

8. Pérdida de la cosa que se debe. Artículo 1670.


Requisitos:
1. Que la obligación se refiera a una especie o cuerpo cierto.

2. Que la cosa perezca.

3. Que la pérdida sea fortuita, si es imputable al deudor la obligación subsiste,


pero cambia de objeto (precio más indemnización).

¿Qué pasa si voluntariamente el deudor destruye una especie o cuerpo cierto


ignorando que esa cosa era debida a otro? Es imputable, según el código, se debe
el precio sin indemnización de perjuicios.

Efectos: Se extingue la obligación y las garantías que estaban caucionándola y


también sus accesorios.
La pérdida de la cosa que se debe es un modo de extinguir las obligaciones de
especie o cuerpo cierto, el código no se refiere a obligaciones de hacer o no hacer.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Requisitos para que se extinga una obligación de hacer:

a) Imposibilidad absoluta de ejecución que no puede ejecutarse ni por el deudor, ni


por un tercero a expensas del deudor.

b) Que la imposibilidad sea fortuita, si fuere por culpa del deudor, procede el
cumplimiento de la obligación de una manera sustitutiva o de reemplazo.

Obligación de no hacer: En principio parece difícil la imposibilidad absoluta, pero es


factible, por ejemplo, una persona se obliga a no construir en un predio un edificio
hasta cierta altura, pero una disposición administrativa dice que en ese predio hay
que construir edificios más altos de lo que se había comprometido. Acá se aplica el
mismo criterio de las obligaciones de hacer, porque el no hacer es también un
hecho, el abstenerse de algo.

9. Declaración de Nulidad o Rescisión5.

10. Evento de la Condición Resolutoria6.

11. Prescripción: Artículo 2492

El código civil en el artículo 1567 dice que las obligaciones pueden extinguirse,
entre otros modos, por la prescripción, refiriéndose a la extintiva, y asimismo
dispone que la prescripción es reglamentada en su totalidad al final del Libro IV (en
su último título, el 42), es decir, unitariamente7 la adquisitiva y la extintiva, del cual
se extrae la definición de esta última:

La prescripción extintiva o liberatoria “es un modo de extinguir las acciones y


derechos ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto
lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales”.

En cuanto a su reglamentación, se dice que técnicamente la usucapión debió estar


incorporada en el Libro II y la prescripción extintiva está bien ubicada en el Libro
IV.

5
Ya revisado a propósito de las causales de ineficacia de un acto jurídico . Recordar.
6
Ya revisado a propósito de las obligaciones condicionales y particularmente en la resolución por
incumplimiento. Recordar.
7 Al tratar la prescripción adquisitiva vimos las razones de esta regulación unitaria, como asimismo el

fundamento de esta figura y las reglas comunes a toda prescripción, recordar.


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

El artículo 1567 n° 10 que enuncia los modos de extinguir el dominio contempla la


prescripción, sin embargo, ocurre que la prescripción no extingue las
obligaciones, sino que extingue la acción del acreedor para exigir el cumplimiento
de la prestación. Se confirma esto porque:

a) El artículo 2492 dice que es “un modo de extinguir las acciones y derechos
ajenos”, no obligaciones.

b) El artículo 2514 se refiere también a esta prescripción que extingue acciones y


derechos ajenos y no que extingue las obligaciones.

c) El párrafo III título 42 sobre prescripción, dice: “De la prescripción de las


acciones judiciales” y el párrafo IV se refiere a la prescripción de acción de corto
tiempo y no que prescriben las obligaciones.

d) El artículo 1470 contempla como obligaciones naturales las obligaciones civiles


extinguidas por la prescripción, pero al ser natural no hay acción, mas la obligación
subsiste como natural, así si el deudor natural paga, el acreedor puede retener el
pago, si la obligación se hubiese extinguido, el pago no tendría causa, por lo tanto,
las obligaciones subsisten como puras o meramente naturales.

¿Quién puede alegar la prescripción extintiva?: El deudor mismo, un codeudor


(obligación solidaria pasiva), el fiador, si el deudor principal no ha alegado, el fiador
puede hacerlo (Artículo 2496).

¿Puede alegar el tercer poseedor de una finca hipotecada?: Una persona tiene una
deuda y en garantía de esa obligación, un tercero que es dueño de una finca,
constituye una hipoteca ¿puede alegar la prescripción para liberar su finca de la
hipoteca? El código no lo dice, pero creemos que no hay inconveniente para que lo
haga.

Requisitos para la prescripción extintiva:

1. Transcurso del tiempo.

2. Silencio de la relación jurídica.

3. Otros requisitos: que la acción sea prescriptible y que se alegue la prescripción.

1. Transcurso del tiempo: El devenir temporal produce consecuencias de


derecho, la consecuencia más importante es la prescripción, sea adquisitiva o
extintiva y en este caso liberar al deudor del vínculo con el acreedor.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Cómputo del tiempo: En la prescripción extintiva se aplican las normas del código
civil. Con respecto al cómputo de los plazos:

- Los plazos han de ser completos y correrán hasta la medianoche del último día del
plazo.
- Los plazos de meses y años deben comenzar y terminar en un día que tenga el
mismo número.
- Los plazos de días son corridos, o sea cuentan incluso los feriados.

Los plazos de prescripción los establece: En principio el legislador,


excepcionalmente las partes pueden fijar los plazos de prescripción, así ocurre:

 Pacto Comisorio que prescribe en el plazo prefijado por las partes, siempre
que no pase de 4 años, artículo 1880 inciso 1°. (ya visto, recordar)

 Acción de Retroventa, prescribe en el plazo que las partes fijen. Artículo


1885 inciso 1°.

 Acción redhibitoria, artículo 1866. Pueden las partes disminuir los plazos de
prescripción, ejemplo, el Pacto Comisorio, no se puede renunciar
anticipadamente a la prescripción.

Si en un Pacto Comisorio el plazo fuere de un día, acaso ¿no están renunciando


anticipadamente a la prescripción? (Art. 1880 y 1885) Loa autores dicen que se
puede disminuir los plazos cuando la ley lo dice, pero otros dicen que también
pueden ampliar los plazos de prescripción, pero no es posible, porque podrían
convenir cien años que también sería es una renuncia anticipada y ningún
contratante podría beneficiarse con la prescripción.

¿Desde cuándo se cuentan los plazos?

Prescripción extintiva: Por regla general desde que la obligación se ha hecho


exigible.

Excepto:
 Pacto comisorio, en que se cuenta desde la celebración del contrato.
 Acción de retroventa también desde la celebración del contrato.
 Acción redhibitoria se cuenta desde la entrega real de la cosa vendida.
 Acción de reforma de testamento, que corresponde a los legitimarios se
cuenta desde que ellos tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad
de legitimarios.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

2. Silencio de la relación jurídica:

El silencio de la relación jurídica consiste en la ausencia de la interrupción y de la


suspensión de la prescripción.
Es necesario que exista una situación estática de la relación jurídica, no cobrando
aquello a lo que tiene derecho el acreedor la ley lo sanciona con la prescripción, o la
ley presume que renunció a su derecho, o que la obligación se extinguió por un
modo distinto del pago.

El silencio lo puede romper el acreedor, deudor o la ley:

 INTERRUPCIÓN CIVIL: Lo rompe el acreedor cuando reclama


judicialmente su derecho.

 INTERRUPCIÓN NATURAL: Lo rompe el deudor cuando reconoce expresa


o tácitamente la existencia de la obligación.

 SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN: Lo rompe el legislador cuando


dispone que la prescripción no corre a favor de los impedidos.

Interrupción de la Prescripción.

“Es la pérdida de todo el tiempo de prescripción transcurrido por el hecho de


reclamar el acreedor judicialmente su derecho o por la circunstancia de reconocer el
deudor expresa o tácitamente la obligación”.

Existe una interrupción civil y una natural:

Interrupción civil: Se produce cuando el acreedor pone fin a su inactividad


reclamando judicialmente su derecho.

Requisitos:

a. Demanda Judicial.
b. Notificación Legal.

a) Demanda Judicial: Es indispensable que el fin de la inactividad del acreedor se


refleje en una intervención en Tribunales de Justicia, por lo tanto, todo reclamo
perentorio o aireado que realice el acreedor en una actuación al margen de los
Tribunales, no interrumpen la prescripción.

¿Qué sentido tiene la expresión “demanda judicial”? dos ideas:


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

 Se ha sostenido que la demanda judicial que interrumpe civilmente la


prescripción debe referirse al libelo del artículo 254 del código de
procedimiento civil.

 Cualquier actuación judicial que signifique un cese de la inactividad del


acreedor. La jurisprudencia mas reciente Propone un concepto más amplio
de demanda judicial, entendiendo que interrumpe la prescripción no sólo la
enunciación del artículos 254 del código de procedimiento civil, sino también
otras actuaciones judiciales que revelan que el acreedor puso fin a su
inercia. Por ejemplo, una medida prejudicial o una gestión preparatoria de la
vía ejecutiva.

b) Notificación Judicial: Debe haberse notificado al deudor según la ley.

Si la demanda se deduce ante un tribunal incompetente, la jurisprudencia señala


que igualmente interrumpe la prescripción, y que el acreedor no pierde su acción.
Sin embargo, hay ciertos casos en que la demanda judicial no interrumpe la
prescripción (artículo 2503):

1. Si no ha sido legalmente notificado.


2. Si el demandante se ha desistido de la demanda (pérdida de la acción).
3. Abandono del proceso judicialmente declarado.
4. Si se ha dictado sentencia absolutoria o que rechaza la demanda.

Relatividad de la interrupción de la prescripción:

De haber varios acreedores (obligación simplemente conjunta), la interrupción de la


prescripción por la interposición de la demanda, sólo beneficia al acreedor que
interpuso la acción.
Excepción:

 Cuando se trata de una obligación solidaria.

 Cuando se trata de una obligación indivisible.

En las obligaciones solidarias la interrupción de la prescripción que benefició a un


acreedor beneficia también a los demás y la que perjudica a un deudor,
perjudica a los demás, lo mismo ocurre con las obligaciones indivisibles (artículo
2519 y 1529).
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

2. Interrupción Natural:

Es la pérdida de todo el tiempo de prescripción transcurrido, producida por haber


reconocido el deudor la existencia de la obligación.

También se define como aquella que se produce cuando el que puede alegarla
.
manifiesta por un hecho suyo el derecho del acreedor

Clases de reconocimiento.
a) Reconocimiento expreso: El formulado formal, explícita y directamente.
b) Reconocimiento tácito: Se produce cuando el deudor realiza algún acto que
supone necesariamente conocer y reconocer la existencia de la obligación, por
ejemplo, si solicita un plazo para pagar, hace un abono, o constituye una garantía.

Interrupción natural y renuncia tácita de la prescripción. Se parecen porque los


hechos que constituyen ambas figuras son los mismos (el deudor expresa o
tácitamente reconoce la existencia de la obligación), pero la diferencia está en el
elemento temporal:
1. La renuncia sólo opera cuando el plazo de prescripción se ha cumplido.
2. La interrupción, que también es reconocimiento, opera cuando la prescripción
está corriendo y hace perder el tiempo ganado por el deudor.

Efectos de la interrupción:

La interrupción, sea natural o civil, produce como consecuencia la pérdida de todo


el tiempo de prescripción que había transcurrido, por lo tanto, si el plazo de
prescripción fuere de 5 años y a los 4 años 6 meses el acreedor demanda, el
deudor pierde los 4 años 6 meses que había ganado y de iniciarse un nuevo período
a éste no se le puede sumar el tiempo anterior porque ya lo perdió.
Cabe hacer presente que sus efectos son relativos, pues habiendo pluralidad de
deudores, por regla general la interrupción sólo opera respecto de aquel que
reconoció la deuda, pero si la obligación es solidaria o indivisible, el reconocimiento
de uno de los deudores perjudicará a los demás, interrumpiéndose respecto de
todos ellos.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Suspensión de la prescripción:

“Es aquella detención del curso de la prescripción establecida por la ley a favor de
ciertas personas que por sí solas no pueden hacer valer sus derechos esto por todo
el tiempo que dure la causal que lo motiva”.

La prescripción se suspende a favor de: Artículo 2509.

1. Los menores, dementes, sordos o sordos mudos que no pueden darse a


entender claramente, quienes estén bajo patria potestad, bajo tutela o
curaduría.
2. Mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal, a menos que se encuentre
separada judicialmente.
Tal como estudiamos en la materia de incapacidad8, los primeros son incapaces.
Respecto de la mujer casa en sociedad conyugal, el fundamento no es la capacidad,
ya que ella es plenamente capaz en virtud de la ley 18.802 del año 1989, pero no
administra sus propios bienes, y por lo tanto, no podría hacer valer sus derechos,
porque le compete esto al marido, pero si estuviere separada judicialmente, la
mujer toma la administración de sus bienes y a su favor no hay suspensión.

Efectos de la suspensión: Se detiene el transcurso de la prescripción por todo el


tiempo que dure la causal que le sirve de fundamento. Cuando desaparece la
causal, empieza a correr nuevamente y el nuevo tiempo se adiciona al anterior.

3. Otros requisitos legales:

Dijimos que los otros requisitos eran: a) Que la acción sea prescriptible y b) La
necesidad de la alegación.

a) Acción prescriptible:

En principio, las acciones son prescriptibles, excepcionalmente no los son y para


esto, es necesario que la ley lo establezca. Por ejemplo, es imprescriptible la acción
de reclamación de la calidad de hijo, de padre o madre (artículo 320), la acción de
nulidad del matrimonio, la acción de divorcio o la acción de partición.

b) Que se alegue la prescripción:

El código en las reglas comunes, exige que se alegue, porque el juez no puede
declararla de oficio y quien se quiere beneficiar de ella debe invocarla.

8
Recordar quienes son incapaces absolutos e incapaces relativos, y su fundamento.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Clases de prescripción extintiva


Según el elemento tiempo, se clasifica en prescripción extintiva de largo tiempo y
prescripción extintiva de corto tiempo.

a) Prescripción de largo tiempo:

1. Prescripción de acciones accesorias: Se trate de una acción personal o una


acción real, prescribe en el mismo plazo en que prescribe la acción principal, por
consiguiente la acción para hacer efectiva la obligación del fiador prescribe en el
término en que prescribe la obligación afianzada, y lo mismo ocurre con la prenda e
hipoteca. Lo anterior es porque lo accesorio sigue la suerte de lo principal, y si lo
principal esta extinguido por prescripción también lo está la acción accesoria.

2. Acciones principales:

Acciones personales: las que nacen de derechos personales o créditos:

 Acción ejecutiva: prescribe en 3 años transcurridos, subsiste por 2 años


más como acción ordinaria.

 Acción ordinaria, prescribe en 5 años.

Los plazos se cuentan desde que la obligación se ha hecho exigible.

Acciones provenientes de derechos reales o acciones propietarias:

 Acción Reivindicatoria: La que tiene el dueño de una cosa singular de la


que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a
restituírsela. Como ya vimos, es la acción que protege al derecho de
dominio. La acción reivindicatoria no se extingue por la prescripción
extintiva, el solo transcurso del tiempo no lo hará expirar y se extingue
cuando el poseedor adquiere el dominio en virtud de la prescripción
adquisitiva.

El código dispone: Toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue


por la prescripción adquisitiva del mismo derecho (artículo 2517).

Es decir, la prescripción adquisitiva de un derecho extingue la acción para


reclamarla. Cuando se adquiere el derecho de dominio por la prescripción
adquisitiva, se extingue la acción reivindicatoria.

Entonces, ¿En qué plazo prescribe la Acción Reivindicatoria?


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

En los plazos necesarios para que opere la prescripción adquisitiva, estos


son:
 Cosa mueble, se adquiere por prescripción ordinaria en 2 años de posesión.

 Cosa inmueble, se adquiere por prescripción ordinaria en 5 años de


posesión.

 Cosa mueble o inmueble, se adquiere por prescripción extraordinaria en 10


años.

 Al derecho real de herencia lo protege la acción de petición de herencia, éste


está sujeto al mismo mecanismo que el 2517 y se extingue por la
prescripción adquisitiva del derecho real de herencia. Plazos: Prescripción
de 10 años, que en el caso del artículo 704 Nº 4, se reduce a 5 años.

 Derecho real Usufructo, Uso y Habitación, los derechos reales usufructo, uso
y habitación en lo que se refiere a las respectivas acciones, pueden
extinguirse de dos maneras:

1. Porque otra persona por prescripción adquisitiva, adquiere el derecho


real usufructo, uso o habitación.

2. Por el no ejercicio de su derecho, aplicación de la prescripción


extintiva.

Las prescripciones de largo tiempo se suspenden, y aquella suspensión dura


según las reglas generales, es decir, mientras dure el inconveniente, teniendo un
plazo máximo de 10 años.

b) Prescripción de corto tiempo 3, 2 y 1 año: Artículo 2521.

1. 3 años la acción a favor y en contra del fisco, municipalidades, por


impuestos municipales o fiscales devengados.

2. 2 años la acción de los profesionales por concepto de sus honorarios


profesionales. La jurisprudencia ha determinado que los dos años se cuentan
desde que se concluyeron los servicios profesionales.

3. 1 año la acción por el precio de los artículos que se venden al menudeo, son
acciones que corresponden a los proveedores artesanos.

4. 1 año la acción que corresponde a servicios que se prestan periódicamente o


accidentalmente. Por ejemplo, los posaderos, acarreadores, barberos, etc.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Características de estas acciones:

1) No se suspenden. A diferencia de las prescripciones de largo tiempo. Artículo


2511, en relación al artículo 2509.

2) Se interrumpen:

 Si ha habido pagaré o reconocimiento de la obligación por escrito. El deudor


por un documento reconoce que existe.

 Si se ha concedido por el acreedor un plazo de espera.

 Si ha habido requerimiento. Acá el concepto es más amplio y un


requerimiento es suficiente, aunque no sea demanda9.

Efecto especial de la prescripción de corto tiempo:

A una prescripción de corto tiempo interrumpida la sigue una prescripción


de largo tiempo, porque las prescripciones de corto tiempo se fundan en la idea
que normalmente el pago se hace de inmediato, por eso también se llaman
presuntivas de pago, si se interrumpe, se rompe la presunción y le sigue una
prescripción de largo tiempo y esto es una intervención, por consiguiente, la
intervención de la prescripción consiste en que a una prescripción de corto tiempo
interrumpida, le sigue una prescripción de largo tiempo.

Según el onus probandi, incumbe probar la extinción de la obligación al que alega


que se ha extinguido, pero acá, en estricto rigor, el acreedor quedo sin acción, y el
deudor que alega la liberación del vínculo, debe probar la concurrencia de la
prescripción y el cumplimiento de sus requisitos.

Si se quiere sostener por parte del acreedor que el tiempo no está cumplido porque
ha habido en su favor una interrupción de la prescripción que hizo perder el tiempo
anterior o por una suspensión, porque era una persona que no podía hacer valer
sus derechos, el acreedor deberá probar esto en juicio.

Otras prescripciones del Código Civil. Son especiales y son:


 Acción Redhibitoria por vicios ocultos de la cosa comprada: Cosa mueble: 6
meses. Cosa inmueble: 1 año.

9 Sin embargo, esto no es un tema pasivo doctrinalmente, y los autores dicen que el requerimiento debe

ser judicial, aunque la ley no lo diga.


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

 Acciones Posesorias, que tienen por objeto proteger la posesión de los


bienes raíces y derechos reales constituidos en ellos. Prescriben en 1 año.

 Acción de Reforma del Testamento: 4 años contraídos desde que los


legitimarios tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de
legitimarios.

 Acción de Nulidad Relativa, prescribe en 4 años, el cómputo es distinto


según si la razón es error, fuerza, dolo o la incapacidad relativa.

Relación entre la prescripción extintiva y la caducidad de un derecho 10.

Caducidad: Alude ésta a un efecto que se presenta cuando un derecho no es


ejercitado por su titular (titular se presenta inactivo), generando una pérdida del
derecho, siendo para algunos autores como una especie de sanción. El código no
contempla normas generales de esta materia.

La caducidad opera por el sólo ministerio de la ley (ipso iure), observándose como
una especie de plazo fatal para ejercer el derecho.

Diferencias con la prescripción:

1) La prescripción extintiva trae aparejada la prescripción de la acción, la caducidad


hace perder el derecho en sí.

2) La prescripción por regla general requiere ser alegada, la caducidad no requiere


ser alegada, el juez sólo lo corrobora.

3) La caducidad no se puede interrumpir ni suspender.

4) La caducidad no puede ser renunciada. Por ejemplo, los plazos para la


impugnación de la paternidad.

10
Doctrina sustentada por la profesora Pamela Prado.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

EL CONTRATO11.
Artículo 1438: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o
muchas personas.

El contrato es un acto jurídico bilateral12, los cuales también toman el nombre de


convención. Una convención, como todo acto jurídico, puede estar destinada a
crear, modificar o extinguir derechos o a producir otras consecuencias
jurídicamente relevantes; pues bien, cuando la convención tiene por objeto crear,
hacer nacer derechos y obligaciones correlativas, se llama contrato.
Al concepto del artículo 1438 se le critica por lo siguiente:

a) Sinonimia entre contrato y convención. El código identificó los términos


contrato y convención, a pesar de que son doctrinariamente distintos, ya que entre
ellos existe una relación de género a especie: la convención –acto jurídico bilateral-
es el género, y la especie de convención destinada a crear derechos y obligaciones
se llama contrato.
Contra crítica. Según algunos la intención del legislador habría sido hacer sinónimas
ambas expresiones, según se desprende de los artículos 1437, 1438, 2284 y 1587.

b) Lo define imprecisamente como “acto”. El código al hablar de “acto” está


incurriendo en una imprecisión, por cuanto el legislador ha reservado esta
expresión a los actos jurídicos unilaterales, y así se desprende de varias
disposiciones.
Contra crítica. Se ha dicho que si bien es cierto que por regla general el legislador
se refiere a los “actos” en contraposición a los “contratos”, ello no ocurre siempre
así, por ejemplo, el artículo 2468 al referirse a la acción pauliana habla sólo de
actos e indiscutidamente comprende a los actos unilaterales y bilaterales.

c) El código en rigor define a la prestación. Bajo la apariencia de un concepto


de contrato, en realidad el código está definiendo al objeto de la obligación, es
decir, a la prestación13.

11
Recordar lo analizado respecto al contrato en la unidad de acto jurídico. Nos remitimos a ello en lo
pertinente.
12
Recordar que acto jurídico bilateral es aquel que para nacer a la vida del derecho necesita del
concurso real de la voluntad de dos partes.
13
Recordar que, de lo general a lo particular, tenemos que el objeto del contrato son el derecho y la
obligación que crean; a su turno, el objeto de la obligación es la prestación; y a su vez, la prestación
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS14.


1. Elementos esenciales o de la esencia
2. Elementos de la naturaleza.
3. Elementos accidentales.

OTROS ELEMENTOS: Hay quienes señalan que, aparte de los elementos


enunciados, existen otros que son los que configuran la fisonomía propia de un
contrato, y son:

a. La existencia de intereses contrapuestos. Lo característico de un contrato es que


confluyan dos partes que persiguen objetivos distintos; existe disparidad en el
contenido de la voluntad de ambas partes; por ejemplo, en la compraventa el
vendedor busca el precio y el mayor precio posible, y el comprador busca la cosa y
al menor precio posible. A partir de esto, si los intereses de las partes son
armónicos habría que concluir (erróneamente) que no hay contrato, pero no es así
puesto que en la sociedad hay un interés compartido (los socios buscan poner algo
en común con la mira de repartirse entre sí las utilidades provenientes de ello) y el
CC expresamente la considera un contrato.

b. El contrato debe regular una situación transitoria. Es evidente porque las


obligaciones (que es lo que el contrato busca generar) están llamadas a
extinguirse. Por ello se dice que si lo que se busca es regular una situación
permanente, no estaríamos frente a un contrato sino que frente a una “institución”.
Y por ello ni la sociedad ni el matrimonio tendrían el carácter de contrato; sin
embargo, para nuestro código civil la sociedad y matrimonio son contratos, y se ha
justificado su calificación como contratos porque necesitan del concurso de
voluntades de las partes para que nazcan ambas figuras.

c. El contrato debe regular situaciones de contenido patrimonial. En consecuencia


los actos de familia no podrían ser considerados como contratos; sin embargo, en
nuestro país se define al propio matrimonio, que da lugar a las relaciones de
familia, como un contrato.

d. Las partes deben encontrarse en una situación de igualdad. La razón de ello


radica en que uno de los grandes principios de la contratación es la libertad
contractual, que supone en una de sus fases la libertad de configuración interna del
contrato, esto es, la facultad de las partes de dar al contrato el contenido que
estimen conveniente, lo que supone que las partes puedan discutir libremente el

tiene su propio objeto que puede consistir en un dar, hacer o no hacer (o bien, en una cosa del mundo
externo o un hecho del hombre).
14
Esto ya fue analizado a propósito de los elementos del acto jurídico. Recordar.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

contenido del contrato, lo que sólo es posible si las partes están en una situación de
igualdad. Por esta razón durante mucho tiempo se negó el carácter contractual a
los denominados contratos de adhesión.

IMPORTANCIA Y FUNCIONES DE LOS CONTRATOS. Su importancia está dada


por las funciones que cumplen:

1) Principal fuente generadora de obligaciones.

2) Función de cambio, o de circulación de bienes e intercambio de


servicios:

a) En materia de bienes, hay contratos que constituyen título translaticio de


dominio, por ejemplo, la compraventa, la permutación, la donación, el mutuo, la
transacción cuando recae sobre un objeto no disputado, etc. Pero en nuestro país,
para que se concrete esta función de cambio en este tipo de contratos se necesita
de la tradición.

b) Los autores comentan que esta función también se puede lograr a través de
títulos de mera tenencia cuando se concede el goce de una cosa por largo tiempo,
por ejemplo, con el contrato de arrendamiento.

3. Función de crédito: Esta se logra a través del contrato de mutuo, apertura de


crédito, y en general a través de los contratos bancarios.

4) Función de garantía. Se logra a través de la fianza, la prenda, la hipoteca,


etc., contratos que están fortaleciendo el derecho del acreedor.

5) Función de custodia. Se concreta a través de los contratos que buscan la


conservación de bienes ajenos, por ejemplo, el depósito y algunos contratos
atípicos como el de caja de seguridad, estacionamiento, contrato de hotelería, etc.

6) Función laboral. Se logra a través del contrato de trabajo, el arrendamiento de


servicios, el mandato de los gerentes o factores de comercio, etc.

7) Función de previsión. Se logra a través de los contratos destinados a precaver


riesgos y a cubrir (reparar) las consecuencias perjudiciales que pueden acarrear los
mismos, por ejemplo, el contrato de seguro.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

8) Función de recreación. Contrato de transporte con fines turísticos, hotelería,


juego y apuesta, contratos de espectáculos (arrendamiento de servicios), etc.

9) Función de cooperación. Se presenta en los contratos intuito persone como el


mandato, la donación, las sociedades de personas, etc.

CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS O CATEGORÍAS CONTRACTUALES.


El código establece algunas clasificaciones en los artículos 1439 a 1443, y así
distingue:
1) Contratos unilaterales y bilaterales, artículo 1439.
2) Contratos onerosos y gratuitos, artículo 1440.
3) Contratos conmutativos y aleatorios, artículo 1441.
4) Contratos principales y accesorios, artículo 1442.
5) Contratos consensuales, reales y solemnes, artículo 1443.

CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS:
1) Contratos de ejecución instantánea, de ejecución diferida y de tracto
sucesivo.
2) Contratos típicos y atípicos.
3) Contratos individuales y colectivos.
4) Contratos preparatorios y definitivos.
5) Formas especiales de contratación fuera de las categorías enunciadas 15.

a) Contratos de libre discusión y contratos concluidos por adhesión.

b) Contrato tipo.

c) Contrato forzoso (ortodoxo y heterodoxo)

d) Contrato dirigido.

e) Contrato ley.

f) Cesión de contrato.

g) Subcontrato.

h) Autocontrato, etc.

15
Se analizarán sólo las principales.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

CLASIFICACIONES DEL CÓDIGO CIVIL.

1. SEGÚN EL NÚMERO DE PARTES OBLIGADAS: UNILATERALES Y


BILATERALES (1439)

a) Contrato unilateral. Aquel en que sólo se obliga una parte para con la otra que
no contrae obligación alguna; por ejemplo: donación, comodato, mutuo, depósito,
prenda, etc.

b) Contrato bilateral. Aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente; por


ejemplo, compraventa, permutación, arrendamiento, mandato, etc.

Importante: Todo contrato, sea unilateral o bilateral es siempre un acto jurídico


bilateral. Las clasificaciones tienen un criterio distinto: la de los actos jurídicos en
unilaterales y bilaterales mira al nacimiento es decir, cuántas voluntades se
necesita para eso, y la de los contratos en unilaterales y bilaterales mira al
resultado, cuántas partes resultan obligadas.

No interesa el número de personas en cada parte. Esta clasificación no atiende al


número de personas que constituye cada parte; según el artículo 1438 cada parte
puede ser una o muchas personas; así, en un mutuo puede haber 20 mutuarios
pero el contrato sigue siendo unilateral.

Igualmente, no interesa el número de obligaciones ni de personas en cada parte; lo


que sí es determinante para estar frente a un contrato bilateral es que las partes se
obliguen recíprocamente; es decir, no se trata de una simple yuxtaposición de
obligaciones o que ambos resulten obligados pero para terceros. Las obligaciones
deben ser recíprocas, generándose una interdependencia en las obligaciones.

Los contratos bilaterales también se llaman (doctrina) sinalagmáticos.

Referencia a los contratos sinalagmáticos imperfectos.

Son contratos que nacen como unilaterales, pero en que durante su vigencia surgen
obligaciones para la parte que en principio no estaba obligada. Nacen generando
obligaciones sólo para una parte, pero posteriormente durante su vigencia hace
nacer obligaciones para la contraria.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Casos:

a) Depósito. Sólo resulta obligado el depositario, quien debe restituir la especie que
está en sus manos; sin embargo, puede que el depositario haya incurrido en gastos
para la conservación de la cosa o que ésta haya causado perjuicios al depositario.
En tales casos el depositante queda obligado a reembolsar los gastos e indemnizar
los perjuicios.

b) Comodato. En principio sólo resulta obligado el comodatario, quien debe restituir


la especie prestada. Pero si éste incurre en gastos para la conservación de la
especie o si esta causa perjuicios al comodatario, el comodante debe reembolsar
esos gastos e indemnizar los perjuicios (2235, 2191 y 2192). Por ejemplo le
prestan un caballo medio mañoso que hace destrozos las instalaciones del
comodatario.

Esta clase de contratos sinalagmáticos imperfectos es ajena al Código, y los autores


señalan que es inadecuada porque da a entender que se trataría de contratos
bilaterales, pero según algunos son unilaterales. ¿Cuál es la importancia de
determinar esto? El estatuto aplicable, es decir, la posibilidad de aplicarles
instituciones propias de los contratos bilaterales. Así:

1) Son siempre unilaterales. Porque hay que atender al momento de su


perfeccionamiento y nacieron como unilaterales. Cosa distinta es que surjan
obligaciones para la parte primitivamente no obligada, pues ésta obligación tiene su
fuente en la ley. Como consecuencia, a estos contratos no cabe aplicarles el
estatuto de los bilaterales.

2) Son unilaterales que devienen en bilaterales. El profesor Rene Moreno dice que
cuando surgen obligaciones para la parte originalmente no obligada, el contrato se
transforma en bilateral y consecuentemente se les aplica la teoría de los riesgos,
excepción de inejecución y la condición resolutoria tácita.

Los contratos plurilaterales: Son contratos que provienen de la manifestación de


voluntad de más de dos partes, de manera que todas ellas resultan obligadas en
vista de un objetivo o beneficio común, por ejemplo, el contrato de sociedad.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Crítica a su carácter de contrato. Algunos autores discuten que pueda tratarse


de un contrato, puesto que, según ellos, es propio de los contratos la existencia de
intereses contrapuestos y la transitoriedad de los mismos; y en los llamados
contratos plurilaterales no ocurre eso pues el contenido de las voluntades es
idéntico y generan una situación permanente.

Importancia. Se presenta en 2 ámbitos:

1) Efectos particulares de los contratos bilaterales. Son instituciones que sólo


se aplican a los contratos bilaterales, y son:

a) Teoría de los riesgos


b) Condición resolutoria tácita
c) Excepción de inejecución o de contrato no cumplido

Si en un contrato bilateral:
1. Si ambas partes cumplen se mantiene la reciprocidad, hay equilibrio entre ellas,
y por lo tanto no se genera ningún problema.
2. Si ninguna de las partes cumplen, hay igualmente reciprocidad (negativa, en
algún sentido), hay equilibrio (negativo) entre las partes, y si una de ellas
pretende romper ese equilibrio exigiendo a la otra el cumplimiento, ésta última
se defiende a través de la excepción de inejecución, restableciendo el equilibrio
o reciprocidad.
3. Si sólo una de las partes ha cumplido y la otra no: No hay reciprocidad y se
restablece el equilibrio a través de la condición resolutoria tácita, ya que el
contratante diligente puede (como ya vimos):
a) Demandar el cumplimiento; acá, en definitiva ambas partes habrán
cumplido (una compulsivamente), de manera que habrá reciprocidad.

b) Demandar la resolución, y en virtud del efecto retroactivo en definitiva


ninguna de las partes habrá cumplido y también hay reciprocidad.

2. SEGÚN LA UTILIDAD O BENEFICIO QUE REPORTA EN CONTRATO:


ONEROSOS Y GRATUITOS.

a) Contrato oneroso. Aquel que tiene por objeto la utilidad de ambas partes,
gravándose una en beneficio de la otra; por ejemplo: compraventa, arrendamiento,
permutación, mandato, etc.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

b) Contrato gratuito. Aquel que tiene por objeto la utilidad de una sola de las
partes, sufriendo la otra el gravamen; por ejemplos: donación entre vivos,
comodato, depósito, mutuo16, la fianza17 y la hipoteca18.

Por regla general, los contratos onerosos son bilaterales y los contratos gratuitos
son unilaterales. Pero ello no siempre es así, de manera que no cabe identificar
contrato bilateral con oneroso ni unilateral con gratuito, por ejemplo:

1. En el mutuo: Si es un mutuo sin interés será gratuito. Pero si es con interés va


a ser oneroso porque el mutuario es obligado a una contraprestación (intereses)
en beneficio del mutuante y ambos, en suma, obtienen utilidad (o ambos
recíprocamente se “gravan”).

2. En el depósito. Es unilateral y por regla general es gratuito, pero si se faculta al


depositario para usa la cosa depositada, será oneroso porque ambos obtienen
utilidad.

3. Contrato de mandato: Es bilateral y naturalmente oneroso. Pero, las partes


pueden estipular que el mandante no estará obligado a pagar remuneración al
mandatario y en tal caso el mandato será gratuito pero sigue siendo bilateral
porque subsisten otras obligaciones del mandante a favor del mandatario.

4. ¿Qué ocurre con los contratos de garantía? Hay que subdistinguir:

a. Prenda e hipoteca. Nuevamente distinguir:

1. Si se constituyen después de nacida la obligación principal (durante su vigencia)


son contratos gratuitos porque sólo benefician al acreedor hipotecario o
prendario, quien tiene mayores garantías para la satisfacción de su crédito.

2. Si se constituyen como requisito para que se contraiga la obligación principal


(por ejemplo si el mutuante exige la constitución de estas garantías para
prestar el dinero) serán contratos onerosos, ya que se benefician ambas partes.

b. Fianza. Necesariamente la constituye un tercero y en principio es gratuita porque


sólo se beneficia el acreedor principal, quien cuenta con otro patrimonio para

16
Puede ser gratuito o a interés; si el mutuo es gratuito, pertenece a esta categoría y además es
unilateral, sólo obtiene ventaja el mutuario y el gravamen lo soporta el mutuante que ha entregado
dinero u otras cosas fungibles sin contraprestación.

17
El acreedor se beneficia porque obtiene una garantía para su crédito, el fiador no se beneficia a
menos que el deudor le pague por esto

18
El acreedor se beneficia al garantizar su crédito.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

perseguir la deuda. Sin embargo excepcionalmente será onerosa si por ejemplo se


paga alguna remuneración al fiador por el servicio que presta.

Importancia de esta clasificación19.

1) En el grado de culpa de que responde el deudor, artículo 1547. En los


onerosos ambas partes reportan utilidad, por lo que se responde de culpa leve; en
los gratuitos que sólo benefician al deudor se responde de la culpa levísima, y si
sólo reporta utilidad el acreedor se responde de la culpa grave.

2) Lesión enorme. Atendida a la naturaleza de la lesión enorme, sólo puede


operar en los contratos onerosos pues involucra un perjuicio económico para una
parte como consecuencia del desequilibrio que hay entre las prestaciones de las
partes, y que excede de los límites permitidos por el legislador. Supone
prestaciones u obligaciones recíprocas e interdependientes y una ruptura de tal
equilibrio.

3) Acción Pauliana. En el requisito de la buena fe hay que distinguir si el acto


fraudulento de enajenación es gratuito u oneroso; en los gratuitos esta acción
procede sin necesidad de la mala fe del tercero; en los onerosos sólo se revocan los
actos en que el tercero está de mala fe.

4) Arrendamiento (terminación del arriendo por enajenación de su objeto). Una


causal de término del arrendamiento es la extinción del derecho del arrendador, y
se extingue, entre otras causas, si este ha enajenado la cosa arrendada a un
tercero. Este tercero en principio no está obligado a respetar el contrato de
arrendamiento, pero excepcionalmente lo deberá respetar en los siguientes casos:

a. Si adquirió la cosa a título gratuito.

b. Si adquirió la cosa a título oneroso y el arrendamiento consta escritura


pública, salvo los acreedores hipotecarios, quienes sólo deberán respetar el
arrendamiento si la escritura pública se inscribió en el CBR con anterioridad a la
inscripción hipotecaria.

5) Pago de lo no debido. El que pagó lo que no debía tiene derecho a repetir


(que se le restituya) lo pagado, siempre que la cosa pagada se encuentra en manos
de quien recibió el pago. Si quien lo recibió, ha transferido la cosa a un tercero, el
que pagó podrá perseguirla contra terceros adquirentes a título gratuito en todo

19
Las mismas que analizamos en la clasificación de actos jurídicos onerosos o gratuitos.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

caso, y contra terceros adquirentes a título oneroso sólo cuando hayan estado de
mala fe; no hay derecho a reivindicarla en contra de terceros adquirentes a título
oneroso de buena fe.

6) Sociedad conyugal. Durante la vigencia del régimen, los inmuebles adquiridos


a título oneroso ingresan al haber social, y los inmuebles adquiridos a título gratuito
ingresan al patrimonio propio del cónyuge adquirente.

SEGÚN LA EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES DE UN CONTRATO


ONEROSO (SUBCLASIFICACIÓN DE LOS MISMOS): CONMUTATIVOS Y
ALEATORIOS.

a) Contratos (onerosos) conmutativos. Aquellos en que las prestaciones de las


partes se miran como equivalentes. Bello lo define como aquel en que cada una de
las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que
la otra parte debe dar o hacer a su vez. Por ejemplo: la compraventa por regla
general, el mutuo a interés, el arrendamiento, etc.

b) Contratos (onerosos) aleatorios. Aquellos en los que la equivalencia consiste


en una contingencia incierta de ganancia o pérdida. Por ejemplo: el juego, la
apuesta, el seguro, etc.

En rigor es una subclasificación de los contratos onerosos.


Lo determinante es la previsión de la extensión de las prestaciones al momento de
contratar y no el resultado del contrato. Para clasificar a un contrato oneroso de
conmutativo o aleatorio, hay que estar al momento de su perfeccionamiento:

a) En los conmutativos, se conoce la extensión de las prestaciones de ambas


partes, quienes han podido racionalmente anticipar el resultado de su contrato y
contrastarlo con las obligaciones que tienen que cumplir, de manera que pueden
constatar la equivalencia.

b) En los aleatorios, en cambio, la extensión de la prestación de un contratante no


se conoce al momento de celebrar el contrato; consiste en una contingencia incierta
de ganancia o pérdida. Por ello racionalmente no es posible anticipar el resultado
del contrato y si a la postre resulta que las prestaciones son equivalentes, ello no le
confiere al contrato el carácter de conmutativo. Lo determinante es que al
momento de contratar, esa prestación era incierta y da lo mismo si después obtuvo
mayor, menor o equivalente utilidad que su contraparte.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

En los conmutativos no se exige que las prestaciones sean exacta o


matemáticamente iguales, sino que basta con que se miren como equivalentes, las
partes deben darlas por equivalentes. Es una equivalencia más o menos relativa.

Ejemplos de contratos aleatorios.

1. Compraventa de cosa futura: Tratándose de una compraventa de una cosa que


no existe, pero se espera que exista, hay 2 posibilidades:

a) Que sea condicional, es decir sometida la venta a la condición de que la cosa


llegue realmente a existir; cuando eso acontezca la condición se cumple y el
contrato se perfecciona, hay compraventa. En esta hipótesis la compraventa es
onerosa y conmutativa porque se miran como equivalentes el precio que se debe
pagar con la cosa futura que llegó a existir. Si no llega a existir no hay contrato.

b) Que sea pura y simple, de manera que queda perfeccionada desde el momento
en que las partes se pusieron de acuerdo en el precio y en la cosa que puede llegar
a existir. Si la cosa llega a existir es oneroso conmutativo porque se miran como
equivalentes el precio con la cosa que efectivamente llegó a existir; y si no llega a
existir igual hay compraventa (ya se perfeccionó), el comprador tiene que pagar el
precio pero no va a recibir nada, ahí está la contingencia de ganancia o, como en
este caso, pérdida.
En principio esta venta es condicional; excepcionalmente es pura y simple cuando
las partes lo expresen o cuando de la naturaleza del contrato aparezca que se
compró la suerte, por ejemplo, una persona promete a un pescador $20 mil por
todos los peces que salgan en la red de una sola vez; puede salir uno, ninguno o
varios y la venta es pura y simple, no hay condición.

2) Seguro20. Una persona paga una prima para asegurarse de un riesgo; podrá
pagar muchos años y nunca ocurre el siniestro, o puede pagar un mes y ocurre el
siniestro y le pagan la indemnización. Al celebrar el contrato no se sabía la
extensión de la obligación del asegurador (y si efectivamente tenía que pagar).

20
Hay autores que sostienen que, por el empleo de la estadística, este contrato ha dejado de ser
aleatorio para las compañías de seguros. En estricto rigor, ellos pueden prever el negocio o el mercado
del seguro en general, pero cada contrato individualmente considerado sigue siendo aleatorio.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

3) Contrato de juego y apuesta. Es aleatorio individualmente considerado, porque


quien ejerce este giro no pierde, ha calculado previamente.

Importancia de esta clasificación.

1) Lesión enorme: La figura de la lesión y consecuencialmente la nulidad por


lesión enorme sólo opera (normalmente) en los contratos onerosos conmutativos.
En los aleatorios hay siempre una contingencia incierta de ganancia o pérdida de
manera que no puede alegarse la existencia de perjuicio económico producto del
desequilibrio entre las prestaciones, ya que la extensión de una de ellas no se
conocía al contratar, y además, las propias partes acordaron el carácter aleatorio el
contrato.

2) Teoría de la imprevisión: (ya analizada) Sólo se aplica a contratos


conmutativos y no a contratos aleatorios por la naturaleza misma de estos
contratos.

4. CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS.

a) Contrato Principal. Aquel que puede subsistir por sí mismo sin necesidad de
otra convención, por ejemplo: la compraventa, e arrendamiento, el mandato, etc.

b) Contrato Accesorio. Aquel que tiene por objeto garantizar el cumplimiento de


una obligación principal, de manera que no puede subsistir sin ella; por ejemplo: la
fianza, la prenda, la hipoteca, etc. O bien, es aquél que no puede subsistir sino
accediendo a uno principal.

Esta clasificación es compleja, ya que se realiza en atención a dos criterios:

Subsistencia. Si analizamos esta clasificación desde la óptica de los contratos


principales, el criterio atiende a la forma de existir o subsistir de la convención.

Función. Si se analiza desde la óptica de los contratos accesorios, el criterio es la


función que desempeña la convención, y lo determinante en un contrato accesorio
es que desempeña una función de caución.

Como caución, asegura el cumplimiento de la obligación y no del contrato


principal. El contrato accesorio se celebra para asegurar el cumplimiento de una
obligación principal y no de un contrato principal; esto significa que la obligación
principal garantizada puede tener una fuente distinta del contrato.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

*No confundir con CONTRATO DEPENDIENTE. Éste es aquel cuyos efectos


dependen de la celebración de otro contrato; no cumple una función de garantía y
puede subsistir por sí mismo sin acceder a otra convención; lo que ocurre es que
para que el contrato dependiente pueda producir sus efectos requiere de la
celebración de otro contrato, y no por ello el dependiente es accesorio del otro; por
ejemplo las capitulaciones prematrimoniales, que para producir sus efectos se
requiere de la celebración del (contrato de) matrimonio.

Importancia de esta clasificación21. Se traduce en el principio de que “lo


accesorio sigue la suerte de los principal”, y en consecuencia:

a) La ineficacia de la obligación principal acarrea la ineficacia del contrato accesorio.

b) La extinción de la obligación principal acarrea la extinción del contrato


accesorio. Desaparecida la causa, desaparece el efecto.

Excepción: está constituida por la denominada cláusula de garantía general


hipotecaria o prendaria, que se constituye para garantizar una determinada
obligación para con el acreedor hipotecario, pero además se establece que esa
hipoteca va a garantizar cualquier otra obligación que contrajere en el futuro con
ese acreedor, de manera que cuando el deudor pague la obligación (principal) por
la cual constituye la hipoteca, esa hipoteca no se va a extinguir.

Que la extinción de la obligación principal provoque la extinción de la convención


accesoria no obsta a que este contrato accesorio pueda nacer antes que la
obligación principal, y esto es lo que ocurre con la cláusula de garantía general
que suele insertarse en los contratos de prenda o hipoteca, en cuya virtud tal
prenda o hipoteca va a caucionar futuras obligaciones que contraiga el deudor
prendario o hipotecario frente a este acreedor real.

5. SEGÚN SU FORMA DE PERFECCIONAMIENTO: CONTRATOS


CONSENSUALES, SOLEMNES Y REALES.

a) Contratos consensuales: Aquellos que se perfeccionan por el sólo


consentimiento, es decir, por el mero concurso real de voluntades de las partes, por
ejemplo, la compraventa de bienes muebles, la permutación de bienes muebles, el
arrendamiento por regla general, etc.

21
Misma importancia que acto jurídico principal y accesorio ya analizada. Recordar.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

b) Contratos solemnes. Aquellos para cuyo perfeccionamiento la ley exige el


cumplimiento de solemnidades legales (formalidades por vía de solemnidad o
requisitos externos exigidos en consideración a la naturaleza del contrato) por
ejemplo, la compraventa de bienes raíces, permutación de bienes raíces, venta de
una sucesión hereditaria, hipoteca, promesa, matrimonio, etc. Están sometidos a la
observancia de ciertas formalidades, de manera que sin ellas no produce ningún
efecto civil (por lo que se trata de solemnidades).

c) Contratos reales. Aquellos que se perfeccionan mediante la entrega de la cosa


a que se refiere el contrato por ejemplo: el mutuo, el comodato, el depósito, la
prenda civil, etc.

En los solemnes la solemnidad es consentimiento. En los contratos solemnes se


entiende que el consentimiento sólo puede manifestarse a través de las
solemnidades, de manera que si se omiten o no se cumplen, no hay
consentimiento.

En los reales, sin entrega no hay contrato. No basta el mero consentimiento para
entender nacido el contrato, debe efectuarse la entrega de la cosa a que se refiere.

No hay que confundir la entrega que sirve para perfeccionar un contrato real con la
entrega que forma parte del cumplimiento de otros contratos, por ejemplo, en la
compraventa el vendedor debe entregar la cosa, pero esa entrega no tiene por
,
finalidad perfeccionar la venta sino que es la manera en que el vendedor cumple
con su obligación transferir el dominio.

Regla general: consensuales. La regla general es que los contratos sean


consensuales. Excepcionalmente son solemnes y más excepcionalmente reales.
Esto significa que para estar frente a un contrato solemne o real se requiere de un
texto legal expreso que le de ese carácter.

Importancia de esta clasificación.

1) Para saber cuál es la manera de perfeccionar la respectiva categoría de contrato


(desde que hay acuerdo, desde la entrega real o desde el cumplimiento de las
solemnidades).

2) Ineficacia:

a) Si el contrato es real y no se hizo la entrega, no hay contrato. En doctrina habría


inexistencia.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

b) Si el contrato es solemne y no se cumplieron las solemnidades, en nuestro


derecho hay causal de nulidad absoluta.

3) En materia de prueba, si el contrato es solemne y no se ha cumplido con la


formalidad, no es posible acreditarlo por ningún otro medio probatorio, pues la
única manera de probar la celebración del contrato es a través de la respectiva
solemnidad (artículo 1701, la falta de instrumento público no puede suplirse por
otra prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad y se
mirarán como no ejecutados).

CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS:

1. SEGÚN EL MOMENTO EN QUE PRODUCEN EFECTOS

a) Contratos de ejecución instantánea: Aquellos que producen sus efectos tan


pronto se han perfeccionado. Constituyen la regla general.

b) Contratos de ejecución diferida. Aquellos en que el cumplimiento de una o


más de sus obligaciones deberá realizarse por parcialidades durante un
determinado espacio de tiempo. O bien, son aquellos cuyos efectos han sido
entregados al futuro, generalmente a través de un plazo suspensivo, que puede
ser:
1. Expreso: Concebido en términos formales, explícitos y directos.

2. Tácito: Si necesariamente el contrato supone la existencia de un plazo, ya


sea por la naturaleza de la prestación o por el lugar donde debe cumplirse siempre
que sea distinto del lugar donde se contrajo la obligación.

c) Contratos de tracto sucesivo: Aquellos en los que las obligaciones van


naciendo y extinguiéndose periódicamente durante un lapso más o menos
prolongado; por ejemplo el arrendamiento.

Importancia de esta clasificación.

1) Instituciones que no se aplican a contratos de ejecución instantánea. Ello porque


no hay plazo; así, no se aplican:

a) Teoría de los riesgos (no hay plazo para la entrega de la especie)

b) Teoría de la imprevisión (no hay plazo, en general, para el cumplimiento)

c) Caducidad convencional del plazo.


Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

2) No hay resolución en los contratos de tracto sucesivo, sino terminación. En los


contratos de tracto sucesivo, la nulidad y la resolución no pueden operar con efecto
retroactivo sino que sólo opera hacia el futuro; por ello es que la resolución aquí
toma el nombre de TERMINACIÓN.

2. SEGÚN SI TIENEN REGLAMENTACIÓN LEGAL O NO

a) Contratos Típicos: Aquellos que han sido expresamente reglamentados por la


ley. Ejemplos: compraventa, permutación, arrendamiento, mandato, seguro,
transporte, depósito, prenda, hipoteca, fianza, depósito, sociedad, transacción, etc.

b) Contratos Atípicos: Aquellos que no han sido expresamente regulados por la


ley. Ejemplo: contrato de hospedaje u hotelería, contrato de mudanza, algunas
formas modernas de contratación mercantil como la franquicia, know how,
factoring, los contratos publicitarios (sponsor, el joint venture), etc.

Tradicionalmente se ha denominado a los contratos típicos como contratos


“nominados”, y a los atípicos como contratos “innominados”, expresiones que no
resultan acertadas pues que un contrato sea nominado o innominado significa que
tiene o no tiene nombre, respectivamente, y hay contratos no reglamentados
(atípicos) pero usados frecuentemente y tienen nombre.

Los tribunales han aceptado la validez de los contratos atípicos, fundada en el


principio de la autonomía de la voluntad o autonomía privada, pues las partes son
libres para convenir sin más limitaciones que la ley, el orden público y las buenas
costumbres.

No confundir contrato típico con contrato tipo. El contrato tipo es aquel en que
se establecen las condiciones generales de una contratación futura o se establecen
totalmente las cláusulas de contratos que habrán de celebrarse con posterioridad.
Presenta dos formas:

1. Se señalan los principios fundamentales de una contratación futura.

2. En el contrato tipo se contienen desde ya la integridad de las cláusulas de los


contratos futuros y cuando después se celebran aquellos contratos las partes se
limitan a particularizarlo.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

3. SEGÚN LA EXTENSIÓN DE SUS EFECTOS: CONTRATOS INDIVIDUALES Y


COLECTIVOS.

a) Contratos individuales: Aquellos cuyas consecuencias solo afectan a quienes


han intervenido en su celebración. Constituyen la regla general y a ellos se refiere
el artículo 1545.

b) Contratos colectivos: Aquellos cuyas consecuencias afectan incluso a personas


que no han intervenido en su celebración. Ejemplos: Contrato colectivo de trabajo,
convenios judiciales en la quiebra, estatuto de copropiedad inmobiliaria.

4. CONTRATOS PREPARATORIOS Y DEFINITIVOS.

a) Contrato preparatorio. Aquel cuyo objetivo es obligar a la celebración de otro


contrato futuro diverso.

b) Contrato definitivo. El que se celebra en cumplimiento del contrato


preparatorio y puede responder a cualquier otra categoría contractual.

5. CONTRATOS DE LIBRE DISCUSIÓN Y CONTRATOS CONCLUIDOS POR


ADHESIÓN.

1) Contrato de libre discusión. Aquel cuyas cláusulas constituyen el resultado de


una deliberación previa y libre entre los contratantes. Supone que las partes
contratas se encuentran en un plano de igualdad (económica); de ahí que estos
contratos constituirían la regla general.

2) Contrato concluido por adhesión. Aquel cuyas cláusulas son redactadas y


establecidas por una de las partes, atendido su mayor poder económico o de
negociación, limitándose la contraparte, si decide contratar, a aceptarlas en bloque,
o bien no contratar.
6. CATEGORÍAS CONTRACTUALES:

1. CONTRATO DIRIGIDO. Es aquel que se encuentra regulado


imperativamente por la ley o la autoridad pública. Por ejemplo, el contrato
individual de trabajo, arrendamiento de predios urbanos y transporte marítimo bajo
régimen de conocimiento de embarque.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

No confundir con el contrato típico. Si bien ambos se encuentran regulados por


la ley, el contrato típico se encuentra regulado por normas interpretativas o
supletorias de la voluntad de las partes; en cambio, las normas que regulan el
contrato dirigido son imperativas y por lo tanto, indisponibles por la voluntad de las
partes.

2. CONTRATO FORZOSO.

Aquellos que se celebran por imperativo de una norma legal, es decir, una persona
tiene el imperativo de celebrar un contrato en razón de una disposición legislativa.

Clases

a) Contrato forzoso Ortodoxo (o relativo): Aquél que es imperativo celebrar en


virtud de una disposición legal, pero conservándose la posibilidad de elegir a la
persona del co-contratante y la libertad establecer el contenido.

Ejemplos: Básicamente se trata de cauciones que se deben constituir


obligatoriamente:

1) La persona designada como tutora o curadora debe celebrar un contrato de


fianza antes de entrar a desempeñar su cargo, artículo 374 inciso 1°.

2) El usufructuario debe celebrar un contrato de fianza antes de entrar al uso y


goce de la cosa, para asegurar la restitución en las condiciones adecuadas de las
cosas que se le entregan, artículo 775 inciso 1.

3) Si una persona por testamento le deja una herencia o legado a otra con la
condición de que ésta última no realice un determinado hecho, el asignatario antes
de entrar a gozar de la asignación debe rendir caución para asegurar la restitución
de la cosa, frutos y accesorios si contraviene la condición.

4) Seguro automotriz obligatorio:

b) Contrato forzoso Heterodoxo (o absoluto): Aquel que se debe celebrar por


un imperativo legal y señalando la ley además a la persona del co-contratante y el
contenido del contrato. Algunos estiman que se configura bastando que la ley
imponga el imperativo de contratar y a la persona de la contraparte.
Los efectos necesarios de las obligaciones. Modos de extinguir las obligaciones. El contrato.

Ejemplos:

1) Los arts. 907, 914 y 915 del Código de Comercio disponen que el dueño o
armador de una nave deben celebrar un contrato de mandato con el capitán de la
nave.

3) Tratándose del Seguro Agrícola contra el riesgo de la actividad agropecuaria, si


se solicita un crédito a una institución nacional de crédito, se debía contratar este
seguro con el Instituto de Seguros del Estado.

You might also like