You are on page 1of 12
Wades de Eplten opel, METODOS DE EXPLOTACION A CIELO ABIERTO HHabiendo previamente definido lo que significa la mineria cielo abierto y su importancia en el contexto ‘acional; los métodos que caracterizan @ la explotacién a cielo abierto podemos agruparios en cuatro fipos, que son: 1.0.- Explatacion por Canteras (Quarryng Mining) 2.0.-Explctacién a tao abierto (Open Pit Mining). 3.0.- Mineria de transterencia 0 por descuiiertas (Strip Mining), 4.0.- Minera hidréulica (Dredging Mining) '5.0.- Minera de lidviacin (Leaching Mining). 4.0. EXPLOTAGION POR Denorrinada también Quanyng Mining (Mineria de Canteras), abarca todas aquellas explotaciones de focas omameftales, de construccién y minerales industiales; las que consiituyen el Material de interés Econémico. La extraccién suele ser lenta y de poco volumen en la mayoria de los casos; en otros casos se exige luna extraccién cuidadosa en bloques de gran tamafio, de acuerdo al uso que debe darsele. Si bien las unidades de explotacién serén pequefias, estardn incluidas aquelias explotaciones de las masas rocosas, en las que, pprécicamente, no habré un recubrimiento de estéri ni tampoco una posterior conceniracién del material Este po de mineria persigue fundamentalmente una granulometsia comercial y su mayor condicionamiento econdmico, serd la distancia al mercado, Frecuentemente no se tiene problemas de reservas, puesto que se trata de yacimientos supericiales (menos de 50 metros), pero se suele tener problemas con la dispersién y mucha ‘competencia. La tecnologia es variable, generalmente en el pais es pequeria. Las canteras, de acuerdo al uso al que se destina, se clasifican en: ‘1 Materiales de construccin = Cementos y yesos = Ladriios y bloques. - Rocasy arcillas. = _Cerémica y visio. 2.- Obras pablicas (Abastecimiento de pledra): = Hormigones. - Astalt, = Relleno. 3 Omamentacién: = Pizarras, + Mérmoles. = Granites, Las caractersticas de operacién pueden ser: ~ Control de una relacién del material estéril a material de interés econémico. + Seleccién del método de arranque: Con explosives. + Transport, Las canteras que operan en el pais generaimente usan explosives, teniendo como equipos de Perforacién: desde perforadoras manuales hasta las perforadoras denominadas track dil; como equipos de Ccarguio suele utlizarse ios cargadores trontales y como equipo de transporte ios voiquetes convencionaies, Optimamente la explotacién de canteras exige et control de taludes y mantenimiento de una altura de 1 Heat de Elin Spec bbanco adecuada al dimensionamiento de los equipos de trabajo. La explotacién de rocas omamentales es une de las actividades del hombre mas antiguas, pues ya los Ezipcios, 2600 aries A. de C. realizaban su extraccién mediante técnicas sinilares a las empleadas hasta hace (20008 af, para el arranque de los bloques de calizas y de granito en la construccién de las famosas pirémides, ‘Técnicamente se puede hablar de tres tipos de rocas omamentales atendiendo a su dureza o resistencia al corte y Gizalladura y a sus aplicaciones: ~ En primer lugar podriamos situar los materiales relativamente blandos como las calizas, brechas, areniscas y pizarras cuya génesis ha sido secimentaria, evaporiica y en algin caso metamérfica, Pero en general con unas resistencias 2 la compresién menores de 400 Kglom2 (40 MPa), |mpropiamente llamado grupo de las “pizarras”” ~ En una situacién intermedia tendriammos al grupo de los “mérmoles”,travertinos, basaitos, énices, y sFanitos blandos, de un origen mayoritariamente metamérfico © igneo alterado y con unas ‘esistencias inferores a los 1000 Kg/om2 y superiores @ los 400 Kg/om2. ~ Finalmente, ef mayor grado de dureza o dificutad minera, corresponde a la familia de lo que ‘Comercialmente se condce como grupo de los “granites”, consttuida por granites poco alterados, Pérfidos, dioritas, sienitas, garbos, dunitas, etc. en general de un origen igneo, y oon unas resistencias que pueden ser superiores a los 2000 Kg/em2 (200 MPa). Las diferentes técnicas de arranque de rocas omamentales raramente se emplearén en exclusiva dentro de una explotacén, y es habitual que coexistan al menos varios sistemas para las distntas labores de subdivision, tratando siempre de utlizar aquella que produciré menores costos y un mejor acabado. Los sistemas o técnicas {de corte mas aplicados en la actualidad son los siguientes: 1. Perforacién de barenos préximos con o sin voladura, 2. Hilo helicoidal y diamantado, 3. Razadora de brazo, 4. Disco de corte, 5. Lanza térmica 6._ Choro de agua, 2.0.- EXPLOTAGION A TAJO ABIERTO Uamado también “Open Pit’, “Cortas’, denominacién que generalmente se le asigna cuando se realiza ‘extraccién de minerales metdlicos, mediante bancos 0 graderias, en forma oéncava 0 convexa, respecto al nivel de superficie, cuyo acceso a ls lugares de extraccién es mediante rampas o deciives.. Caracteriza a un tajo abierto, el gran movimiento de materiales que se realiza, debiendo necesariamente cexistr una etapa previa a la explotacién que se denomina "pre-minado’, “desbroce’, “destape", o “Stripping” Mediante éste método es posible explotar yacimientos de leyes muy ‘bajas, cuya justficaciin econémica, inicamente es posible debido al gran tonelaje de materiales que se remueve, Ora caracteristica importante es que se utliza equipos de gran dimensionamiento, gracias 2 los cuales s posible realizar ef movimiento de materiales. De igual forma, otra caracteristica es al uso de alta tecnologia para el cisefo y planeamiento dei ta. ‘Sus magnitudes, desarrollo y dificultades, por tener que profundizar, han corwertido a este método en e! mas avanzado técnicamente, y aun Cuando sea superado en el volumen anualmente por algunas explotaciones de descubierta (carbén), los tajos son, en general , unos mevimientos de gran escala, con aranque de rocas muy ‘esistentes, con importantes problemas de estabilidad de taludes, con la necesidad de aplicar algunas técnicas de. ‘Selectvidad para reduair la cilucion entres las rocas estéries y los minerales, con unas mucho mayores distancias. {e transporte tanto en honzantal como en vertical y nor susuesto con unas imoortantes que alcanzan cientos de metros, ‘Algunos de los problemas especificos que una explotacién a tajo abierto puede piantear son los siguientes: + La definicién del mineral y su separacion a partr de una ley minima de conte. - La @iistencia de minerales marginales que habrén de almacenarse. Was de Enpocin Sopa = Laestabilidad de grandes taludes y canchas de almacenamiento. ~ Las relaciones de estéil a mineral - La necesidad generalizada de contar con una planta concentradora para tratar todas los minerales y Poder elevar su contenido pagable hasta el mejor valor vendible, ‘TAJO DE ANTAMINA — HUARAZ - PERU 3.0.- MINERIA DE TRANSFERENCIA Uamada también Strip Mining, Método de Desencape, Descubierta, aplicable a yacimientos preferentemente sedimentarios con recubrimiento de material estéri. Son explotaciones de una profundidad linitada (hasta 100 m,) de algunos yacimientos sedimentarios bastante horizontales de minerales blandos en forma de capas, con pocas bancos, con una fécl y clara separacién entre el mineral y estén y con ratios poco variables, La secuencia de expiotacién generalmente es la siguiente: 2) Desencapar el material estérl que recubre el yacimiento en forma total o parcialmente, de acuerde al slan de ‘minado previsioy @ ia extraccion deseada; esta etapa se realiza sin el empleo de explosives. )- Preparar un nivel para la extraccién del material de interés econémico, ©) Determinar un nivel de acumulacién det material estéril APLICABILIDAD Heian de af ltcn Sapa 1). A yacimientos sedimentarios, cuyo recubrimiento esté constitido por material suelo féciimente movible con equipo de excavacion (Excavadoras, bulldozers) 2).~A depésitos de carbén, cercanos a la superficie. VARIANTES A) CON EXPLOSIVOS: Cuando el material de interés econdmico es consistente, los trabajos de explotacién requieren e! uso de explosives, cumpliéndose el cido de minado (Perforacién, Voladura, Limpieza y Transporte), denominéndose en tal caso explotacién por Canteras; pudiéndose llegar a denominar Tajo Abierto si la canlidad de material @ remover es de gran volumen y exige la operacién con varios bancos, Las condiciones topogréficas son determinantes, pudiendo ser un yacimiento tipo ladera que pueda cconvertise en un tao abiert, En ambos casos se exige controlar necesariamente una relacién de sobrecarga definida por MATERIAL ESTERIL RELACION DE SOBRECARGA, MATERIAL DE INTERES ECONOMICO B).- PLACERES ALUVIALES: Este método también esta ubicado dentro de la mineria a cielo abierto, debido a que todas las actividades que la caracterizan, se desarrolan sin techo, ‘Son yacimientos de concentracién mecdnica, formados por la separacién natural por gravedad de los rminerales pesados por medio de agentes externos (agua, viento, etc), en virtud de lo cual los minerales mas pesados se encuentran en depésios llamados placeres, La operacién de minado implica dos fases: ~ La liberaién de los minerales separéndose de su matriz. ~ La concentracion de los mismos. La explotacén tecnolégicamente, puede ser por métodos artesanales y mecanizados. MINERIA ALUVIAL Hat de Efltcin Special 4.0 MINERIA HIDRAULICA La mineria hidréulica se podré definir como ta extraccién de los minerales en aquellos yacimientos formados hidréulicamente 0 que estan bajo el agua y también como aque técnica que utlizaré el agua como Una herramienta para el arranque o el transporte de los materiales. La primera parte de la definicién vendré a aplcarse a la mineria aluvional o marina de aquellos yyacimientos situados en: = Tierra (cauces 0 paleocauces). = Playas (< 10 metros lémina de agua), = Lagos (baja lrrina< 30 metros) = Mat (plataforma continental). Para la Segunda definicén, e! agua se podré aplicar en los siguientes procesos mineros y con les maquina que se dian: + Arranque: Monitores hidréulicos, corte a presién. + Transporte: Bombas y tuberias, cursos de agua, canales, La importancia de esta mineria radica en lo siguiente 1. Es un método minero muy importante para la expiotacion de sustandias pesadas: oro, plata, estafio, wottramio, diamantes, ttanio y otros minerales valiosos y pesados. 2. Es un método empleado, mediante el bombeo de los sdlidos hasta los sluices o jig desde las ‘excavaciones practicadas en las playas u orilas de los rios, lagos © pantanos en las explotaciones de oro, 3. Con esta mineria se podré obtener cosios unitarios muy bajos de extraccién al poderse mecanizar y ‘automatizar los procesos de arranque y de transporte, lo cual permitré trabajar unas leyes basimas del mineral, asi como separar las arcilas y los caolines de las arenas mas gruesas por una simple ‘sedimentacién, © por una diferenciacién de las resistencias en el arranque a través de los grandes ‘monitores hidrauiicos. ‘4. También se puede realizar mediante el arranque hidréulico la explotacién de algunes sustancias ligeras ‘como: fesfatos, caolines, sales, arenas y gravas de playas mineralizadas, a través de unos monitores y Pr el bombeo de la hidromezcia hasta la planta de cicioneo 0 inicio del tratamiento metalirgico 5.0 MINERIA QUIMICA O POR LIXMIACION ‘Se trata de un método minero para lograr la extraccién de un mineral soluble mediante la disolucion de la ‘roca 0 parte de ella, por un reactivo, que lo pasaré al estado liquido, para ser manipulado por bombas y tuberias, yllevario a una planta donde se procederé a precipitar o condenser al estado sélido Industialmente, existrén varios procesos de liviacion destacan el Au, Ag, Cu, U, sales y azutre, lo cual ‘efleja que si estos lo son, todos los minerales podrian serto, pero no todos pagaran el proceso ol reactvo. Dentro de los procesos estatices y en orden de menor a mayor complejidad se tiene: = Univiacion en el mismo yacimiento (“In situ Leaching’) = Lixviacién en vacios, sin trturacién ("Dump Leaching’) ~ _ Lixviacién en eras o montones (‘Heap Leaching’) = _Lbdviacion en cémaras o piscinas ("Vat Leaching”) = Lbewiacién en plantas con agitacién (‘Dinamic Leaching’) Una clasiicacion légica en el tempo y en funcién de los pardmetros mineros bésicos, nos daria el siguiente cuadror ee Guin CUADRO DE CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE LIXIVIACION SISTEMA [PREPARACION | COSOT DE | COSTODE | RECUPERACION | RECUPERAGION | TEMPO DELMINERAL | INVERSION |OPERACION| DEL | MINERALURGICA YACIMIENTO | Enatio [Freda Medio | Muy bao Ba. 20—50% [Af Vacis—0|Voledo odreca | Minimo | Bae Bajo 30-60% | Atos vertedero | | \ Eras 0 | Trituracsén | Medio Medio Medio 60-70% | Meses pias |primaia | Depostio [Trtwacén | Alto wee Wedio 70-80% | Das secundaria | | indica [Molenda | Eievedo—| Ao la 30 90% | Horas MINERIA ESPECIAL, 1. MINERIA MIXTA. ‘Se denominaré asi a la explotacién minera que combinaré dos o mas métodos en el mismo tiempo y \yacimiento, aprovechando las ventajas y disminuyéndolos inconvenientes de cada uno de los métodos individualmente, No se trataré de establecer un método primero y el otro después en el tiempo, sino proyectados y ejecutados al mismo tiempo desde un principio, con una planificacién anticipada para el mejor ‘aprovechamiento del criadero y para extraer mas mineral a un menor costo y permitiendo usar algunos servicios comunes: = Infraestuctura: accesos, energia y agua. = Drenaje y desagte. = Ventilacion 0 reduccién de circuitos. = Transport inteno y extemo, = Mantenimiento ytalleres. = Plantas de trturacién o de tratamiento mineralirgico y presas de residuos. 2. MINERIA POR TERRAZAS. ‘Son las explotaciones de fos yacimientos en las laderas de montaria, lo que permitiré un escalonamiento ‘descendenie hasta el valle, con una reduccién de los problemas de techo y de la salida de mineral aun Fivel inferior, pero con mas complicados problemas de hechaderos y de poder efectuar una correcta Tecuperacion del entomo a menos que se programara por medio de una transferencia lateral y se ividiera la Secuencia de explotacién en médulos muy compactos. 3. MINERIA DE CONTORNO Es un método que combina la explotacion por descubierta con transferencia de estéril, con una situacién a media Jadera propia del método de terrazas, aunque con pocos bancos. Se emplearé fundamentalmente en la extraccién de aquellas capas sedimentarias muy horizontales que efloran en zona de colinas sinuosas, Pod ser croular, que fue la Secuencia nical que le dio el nombre de contomo, pero también se podré aplicar en ‘forma longitudinal, ransfriendo los estériles al hueco creado por la explotacién del médulo lateral anterior. ‘Atendiendo a citeris de orden geométrico, tecnologia e inversién, de acuerdo al tipo de material, los métodos elo abiens pueden ser representados en al siguiente cuacro. Haak de Elan Special CLASIFICACION DE LOS METODOS MINEROS A CIELO ABIERTO. ‘METOOO —— TeeoweTm [SUSTaNGA [TawaRto [RATIO [RVERSION —[TEGNGLOGIA | COSTS CANTERAS [SUPERFICIAL [ROCAS | PEQUERO —_{CASINTO [BAIA Poca | 84D CORTAS | PROFUNOA —[WETALES | Geane | GRECENTE | GRANGE ATA ALTO [DESCUBERTAS | POCO PROF | SEDMeNT_—| GrGaNTE ——[GRANOE [GRANDE MEDA—|_ BA {COVTORNO [LONGTUONAL | SEDMENT —IPEQUENO | weDUNO—[WeDANA | MED | WEDD HORAULCA [BAJO AGUA [PESADOS —| EDIANO —| GRANDE ——[VaRULE AATA_[ WeDo] LBIVACON [VARIABLE | So.UBLES | MEDANO | PEGUENO —[PEGUERA [ALTA AO ESPECAL [ADAPTABLE [VARIABLES | MEDANO | COMBRASO | GRANDE eda | “Warns | CLASIFICACION DE LOS METODOS. FROFUNDIDAD | RESISTENCIA DE ] “SISTEMA DE DE TASROCAS | “ARRANQUE (GEOMETRIA METODO EXPLOTACION Saige fone welanciga, | CORT consouipapas | MECANICOS CON CUALQUIER RESISTENCIA SUPERFICIAL A CIELO ABIERTO ‘Simensioosvarbles “ete, tanta pequata__— | MONTTOR dimensiones residas | HIDRAULICO

You might also like