You are on page 1of 12
ake UNIVERSIDAD : ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO vill CASO PRACTICO N° 05 La Convencién: Contraloria audita obras por S/.212 millones El organismo fiscaliza proyectos ejecutados por la municipalidad de La Convencién asi como por otras comunas Uistritales (Foto referencial / £1 Comercio) LaContraloria General de la Reptiblica viene fiscalizandoprocesos. de seleccién, proyectos yobras por més deS/. 212 millones ejecutados por la Municipalidad Provincial de La Convencién, en Cusco. Asimismo, el organismo detallé que viene indagando en torno a obras ejecutadas Por las municipalidades distritales de Echarate, Santa Teresa, Maranura, Vilcabamba y Ocobamba Entre las obras fiscalizadas se encuentran trochas carrozables, puentes, escuelas, construccién de un palacio municipal, obras de agua potable y saneamiento, defensa riberefia, piscina municipal, entre otros. Asimismo, la Contraloria informé haber identificado un presunto perjuicio econémico cercano a los S/. 4 millones, asi como supuestas responsabilidades penales y/o civiles. Las denuncias ciudadanas fueron incluidas en el Plan Operativo institucional 2014. CUA (as nasinge FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Hace algunos dias, pobladores de La Convencién marcharon y bloquearon carreteras exigiendo una mesa de didlogo para que sean atendidas sus demandas en agricultura, anticorrupcién y orden interno, energia, infraestructura y temas sociales. UAB sans FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO VIII CASO PRACTICO N° 02 Funcionarios de Egemsa habrian beneficiado a postor en contrato Contraloria de la Repibl -a los acusa del delito de negociacién incompatible 0 aprovechamiento indebido del cargo (Foto: Difusisn) La Contraloria General de la Republica denuncié penalmente a ex miembros titulares del comité especial ad hoc de la Empresa de Generacién Eléctrica Machupicchu S.A. (Egemsa) por presunto beneficio ilicito a un consorcio. En la gesti6n realizada por la entidad acusada, La Contraloria encontré evidencias de un contrato de mas de US$300 mil por la elaboracién de un "expediente técnico para el sistema de aduccién hidraulico”, en el que se habria adecuado en forma irregular el proceso de seleccién al consorcio favorecido entre enero 2007 y marzo de 2013 Seguin las bases, los funcionarios debieron otorgar la buena pro el 12 de abril de 2011 pero se hizo un dia antes de lo previsto, fecha que coincidia con la culminacién de la vigencia de la constancia de inscripcién del consorcio para tomar parte y ser postor del Registro Nacionial de Proveedores-RNP. Se detalla la no vigencia de la inscripcién en el RNP de la empresa beneficiada, ademas de que dichos funcionarios consintieron la buena pro el 26 de abril de 2011 cuando se. habria registrado ante el SEACE dos propuestas y solo se evidencié la existencia de una ake UNIVERSIDAD mec JALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES La entidad denunciante agrega que lo descrito representa una actuacién irregular de! comité por incumplimiento de la Ley de Contrataciones de! Estado y revela indicios de la comision del delito de negociacién incompatible. La investigacién preliminar del caso la lleva la Fiscalia Provincial Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios del Cusco, cant /UNIVERSIDAD ee |ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO VIII CASO PRACTICO N° 06 La Contraloria instalara 270 auditores en 54 entidades ptiblicas El 6rgano auditara 25 gobiernos regionales, 23 municipalidades provinciales y distritales, las Fuerzas Armadas y la Policia. Townes El disefo busca asegurar un proceso de transferencia de gestion ordenade y ansparente alas (archiva E1 Comercio) La Contraloria General de la Reptiblica anuncié que ha dispuesto una serie de medidas para fortalecer la lucha contra la corrupcién y prevenir irregularidades en las entidades pUblicas a nivel regional y local. “Se ha lanzado un shock anticorrupcién, el pasado mes de setiembre, que consiste en tomar el control de las principales entidades _puiblicas, asignando personal con dependencia funcional y administrativa de la Contraloria General en los Organos de Control Institucional (OCI) de aquellas entidades con mayores riesgos de corrupcién”, sefiala un comunicado. El drgano de control informé que desde el 3 de noviembre estaran instalados mas de 270 auditores, en 54 entidades ptiblicas, que incluye los 25 gobiernos regionales, 23 municipalidades iales y distritales, asi como las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional “Con ello se esté dotando a los Jefes de OCI de personal auditor directamente remunerado por la Contraloria General, lo cual les permitira UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS desarrollar el control gubernamental con equipos totalmente independientes de la instituci6n a la cual auditan”, detalla. CAMBIO DE MANDO. EI disefio busca asegurar un proceso de transferencia de gestién ordenado y transparente alas nuevas autoridades, asi como para la presentacién del informe de rendicién de cuentas de las autoridades salientes y de aquellas reelectas, conforme ala Ley N° 30204, que regula la transferencia de gestién administrativa en gobiernos regionales y locales. Finalmente, la Contraloria dispuso un paquete de proyectos de ley anticorrupcién para disuadir y sancionar las irregularidades en la administracién publica, tales ‘como la aplicacién de penas efectivas por delitos de corrupcién de funcionarios y la regulacién de obras por administracién directa, inmovilizacién de documentacién de las entidades publicas para el control gubernamental, UNIVERSIDAD UAB SPA OaR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO Vill CASO PRACTICO N° 03 Detectan presunta corrupcion en la Municipalidad de Arequipa : Entre agosto del 2011 y agosto del 2012, la comuna habria favorecido a empresa por dos millones y medio de soles Tres funcionarios de la gestion de Alfredo Zegarra han sido denunciados por el supuesto delito de negociacién incompatible con el cargo. (Foto: Difusién) La Contraloria General de la Republica informé que ha detectado actos de presunta corrupcién en la Municipalidad de Arequipa entre agosto del 2011 y agosto del 2012; es decir, durante la gestién del actual y reelecto alcalde Alfredo Zegarra El ente auditor encontré un favorecimiento irregular a la empresa contratista de la obra de mejoramiento de los servicios de recreo deportivo del Balneario de Tingo, lo que habria generado un perjuicio econémico por mas de 2 millones 593 mil soles. éEn qué consistieron los hechos irregulares? La Contraloria refirié que se dio conformidad al expediente técnico sin que se consideren algunas partidas previstas en los estudios de pre inversién que el contratista estaba obligado a ejecutar (piletas alegéricas en el lago del parque acustico, piletas con aguas saltarinas impulsadas por bombas eléctricas, zona de juegos cercana al patio de comidas y equipos de extintores para funcionamiento de dreas de comida). Esas obras fueron realizadas finalmente por otros contratistas. ey UNIVERSIDAD e ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Asimismo, se aprobaron adicionales de obra que carecian de sustento técnico y se otorgé conformidad a irregulares ampliaciones de plazo para la presentacién del expediente técnico y la ejecucién del proyecto. Ello con la finalidad de no aplicar las penalidades generadas. Asi, se violé la Ley y el Reglamento de Contrataciones del Estado, las especificaciones técnicas de los estudios de pre inversién y el contrato suscrito. Los hechos significaron que no se cobren penalidades por S/. 1’366.000, que no se efectéen pagos por S/. 925.470 por adicionales que no correspondian y S/. 301.180 por partidas que no se ejecutaron. Para la Contraloria, existen indicios de que se habria cometido el supuesto delito de negociacién incompatible con el cargo. Ante ello, la Procuraduria Publica de la institucién auditora denuncié ante la Primera Fiscalfa Provincial Penal Corporativa de Arequipa a tres funcionarios de la municipalidad por estar implicados en el caso. aes UNIVERSIDAD ae ALAS PERUANAS FAGULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO VIII CASO PRACTICO N° 04 Irregularidad en el INEI: Contraloria denuncié a 3 trabajadores Dos funcionarios y un trabajador habrian favorecido a una empresa para evitar que ésta pague una multa de $/.320.747 por mora INsTITUTO NACIONAL OF ESTADISTICA & INFORMATICA Foto referencia (Archivo El Comercio) La Contraloria General de la Republica denunci penalmente a dos funcionarios ya un trabajador del Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEl) por presuntamente haber favorecido a una empresa al no cobrarle una penalidad por no haber entregado més de mil computadoras en el plazo fijado por el contrato. Durante la auditoria, se llegé a la conclusion que los tres funcionarios implicados aseguraron que recibieron 1.038 computadoras valorizadas en mas de $/.3,2 millones y que hicieron ingresar todos los equipos en los almacenes del INEI el 7 de diciembre del 2012, dentro del plazo contractual. Sin embargo, esta informacién fue falsa. En realidad, 1.017 monitores y sus respectivas CPU ingresaron a las instalaciones del INE! el 22 de diciembre del mismo afio, fuera de la fecha estipulada. Ese dia, la empresa transportista entregé los bienes, tal y como figura en el cuaderno de ocurrencias de vigilancia ETA rivensinan meu |ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES De no haber falseado informacién, la empresa contratada tendria que haber pagado una penalidad de S/.320.747,66 por mora en la ejecucidn de la prestacin de servicios, La Contraloria considera esto un delito de colusién agravada. El caso actualmente esta en manos del tercer despacho de la Primera Fiscalia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios. UNIVERSIDAD ALAS PERUAKAS: FAGULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MODULO VIII CASO PRACTICO N° 07 Sedapal hizo obra con pérdida de S/.900 mil seguin Contraloria Un proyecto de Agua para Todos del 2009 calificé como “imprevisibles” aspectos que debieron ser estudiados por ganador agua paca Fodos ee laContraloria General de la Republicadetectd que la obra “Ampliacién y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema San Juan Macias y anexos” que se realizé en los distritos de San Martin y Porres y el Callao, fue ejecutada con presuntas irregularidades que habrian ocasionado una pérdida de $/.868.805. > Otra irregularidad en el INEI: Contraloria denuncié a 3 trabajadores La obra ejecutada por Sedapal con recursos de! programa Agua para Todos habria cometido esta falta a través de un ex funcionario y tres trabajadores, quienes aprobaron presupuestos adicionales de obra solicitados por el contratista con un argumento invdlido. Seguin la Contraloria, la empresa a cargo dijo que encontré situaciones imprevisibles en la presencia de napa freatica en el asentamiento humano Santa Beatriz y en zonas donde se iba a rehabilitar un colector. También dijeron que el estudio de factibilidad no consideré una excavacién vertical para hacer estudios de suelo. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. IAS EMPRESARIALES. -UAP FACULTAD DE CIEN “La comisin auditora hallé que, en el proceso de seleccién previo a la formulacién de la propuesta técnico econémica, los postores tuvieron conocimiento que no se habia determinado el nivel de napa frestica en el estudio de factibilidad y que ese nivel seria previsto por el postor ganador”, detalla la Contraloria. En pocas palabras, la previsién de costos debié considerar el estudio y evaluacién de las situaciones mal llamadas “imprevisibles” en la obra ejecutada en el 2009. Esto ha Nevado a una demanda civil contra los cuatro presuntos responsables. Actualmente esta en manos del Sexto Juzgado Civil de Lima.

You might also like