You are on page 1of 7
18.5. ECUACIONES DF MOVIMIENTO: COORDENADAS NORWALES Y TANGENCIALES 137 PROBLEMAS FUNDAMENTALES 13-7, Elbloque descansa a una distancia de 2m del cen- tro de la plataforma, Si el coeficiente de fricci6n estitica centre el bloque y la plataforma es y, = 03, determine la velocidad méxima quo el bloque puede aleanzar antes de ‘que comicnce 2 deslizarse. Suponga que el movimiento angular del disco se incrementa lentamente, = > FI37 13-8, Determine la rapidez maxima a que el jeep puede viajar sobre la cresta de la colina sin que pierda contacto con kacarretera, 13.9. Un piloto pesa 150 Ib y vuela a una rapidez cons- tante de 120 pies/s, Determine la fuerza normal que ejerce nel asiento del avin cuando esti en tizo invertido en A, Elrizo tiene un radio de curvatura de 400 pies. FI3-10, El auto deportivo se desplaza a lo largo de una carretera con una inclinaciéa de 30” y cuyo radio de cur- vatura es de p= 500 pies, Siel coeficiente de friecién est- fica entre las Hontas y Is carretera os y, = 02, determine la velocidad sogura maxima sin que se deslice. Ignore el tamafio del automévil, F310 FI311. Si la velocidad de la bola de 10 kg es de 3 m/s cuando esta en la posicién A, a lo largo de la trayectotia vertical, determine la tensién en la cuerda y el incremento en su rapidez en esta posicién. FI3-12, La masa del motocictistaes de 0.5 Mg y su ostatu- 1.0 6 toma en euenta, Pasa por el punto A a una rapide de 15 mys, la cual se incrementa a un ritmo constante de LS m/s", Determine la fuerza de friceién resultante ¢jerci- daporIa carretera en las lantas en este instante 138 Capimuio 13 CINENCA DE UNA PARTICULA: RUERZA Y ACELERACION feo AS "13-48, Elbloque B de2kg y el cilindro A de 15 kg estén conectados una cuerda que pasa por un agujero en el centro de una mesa lisa, Si al bloque se le imprime una rupidez de » = 10 m/s determine el radio rde la trayecto- sia circular a lo largo de la cual se desplaza, 913-49, Elbloque Bde? kay el cilindro A de 15 kg estén. ‘conectados a una cuerda que pasa por un agujero en el ‘centro de una mesa lisa. Siel bloque se desplaza a lo largo de una trayectoria circular de radio r = 1.5 m, determine la rapidez del bloque. 13.50. Enelinstante mostrado, el proyectil de 50 kg viaja enel plano vertical a una rapidez de v = 40 m/s Determine el componente tangencial de st. accleracisn y el radio de ‘urvatura pde su trayectoria en esto instante, BSL. Enel instante mostrado, el radio de curvatura de la trayectotia vertical del proyectil de 50 kg es p = 200m, Determine la rapidez del proyectil en este instante. "13-52, Determine la masa del Sol, si sabe que su dis- tancia a la Tierra es de 149.6 (10°) km, Sigerencia: use la ‘ecuacidn 13-1 para representar la fuerza de gravedad que actéa en la Tierra. 913-53. La masa del auto deportivo es de 1700 kg y viaja horizontalmente a lo largo de una pista inclinada 20° la ‘ual 03 circular y tiene un radio de curvature p = 100 m. Sil coeficiente de friccién estétiea entre las Mantas y la pista es j= 0.2, determine la napider maxima constante a Ia cual puede viajar el automévil sin que se destice cuesta arriba. Ignore el tamato del auto, 13-54, Con los datos del problema 13-53, determine la rapidez minima a que el autom6vil puede circular alrede- dor de la pista sin que se deslice cuesta abajo. y= Probs. 1353/54 3B.85, El dispositivo mostrado se utiliza para recrear la experiencia de ingravidez en un pasajero cuando lega al ‘punto A, 9 = 90°, a lo largo de la trayectoria, Sila masa del pasajero es de 75 kg, determine la rapidez minima que doberd alcanzar cuando logue a A de modo que no ejerza ‘una teaccién normal en el asiento, La sill est conecta- ‘da con un pasador al braze BC do moxio que siempre esté sentado en posicién recta, Durante ¢! movimiento su rapi- dex se mantiene constante, "13-56, Un hombre de 75 kg de masa se sienta en Ia silla conectada por medio de un pasador al brazo BC. Si €l hombre siempre esté sentado en posicion recta, deter- mine las reacciones horizontal y vertical de la sila en el hombre en el instante 6 = 45°. Fn este instante su rapidez es de 6 m/s, la cual se incrementa a 0.5 mys*, 4A 18.5. ECUACIONES DF MOVIMIENTO: COORDENADAS NORWALES Y TANGENCIALES 913-57. Determine la tensinen el cable CD exactamente después do que ABse corta, La masa de la plomada es m, Prob, 13-57 1B-S8, Determine el tiempo para que el sutsite complete su Orbits alrededor dela Tierra, Elradio r do la érbita cs la distancia dol stélite al eantro do Ia Tiorra, Las masas del satelite y la Tierra son m, y M,,respectivamento. 139 1359, Un aerdbata pesa 150 Ib y esté sentado en una sila encaramada en oloxtromo superior de un poste, como se muestra, $imodianto una transmision mocénica el poste gira hacia abajo a una razén constante desde 8 = 0°, de modo que el centro de masa G del acrobata mantiene una rapidez constante de v, = 10 pies/s, determine el éngulo 8 al cual comienza a “volar” fuera de la sill. Ignore la friccién y suponga que Ta distancia del pivote O a G es p= 1S pies. Prob, 13-59 “13-60. Un resorte, con longitud no alargada de 2 pies, tiene un extremo unido a la bola de 10 Ib. Determine el Angulo 4 del resorte sila bola tione una rapider de 6 pies/s tangonte ala trayectoria cireular horizontal |-6pule+ 140 Capimuio 13 CINENCA DE UNA PARTICULA: RUERZA Y ACELERACION +13-61, Sila bola tiene una masa de 30 kg y una rapidez 0 = 4 m/s on ol instanto on quo estd on su punto més bajo, @ — 0°, dotormine la tonsién en Ia euerda on este instante, Ademés, determine el éngulo @ al cual Ia bola cscila y momentineamente se detiono, Ignore el tamario dela bola. 13-62. La bola tiene una masa de 30 kg y una rapidez ‘v=4 m/senel instante en que esté en su punto més bajo, 6 = 0°. Determine a tensidn en la cuerda y el ritmo al ‘ual se reduce la rapidez de la bola en el instante 9 = 20°, Ignore el tamafio de la bola, 13.63. El vehfoulo esté disentado para combinar la sen- sadén de una motocileta con la comodidad y seguridad 40 un automdvil. Si ol vehiculo viaja a una rapidez cons- tante de 80 km/h por una earrotera curva circular de 100m 46e radio, determine ol Angulo de inclinacién 9 del vehteu- Jo, do modo que s6lo uns fuerza normal producida por ol asionto acttio en ol conductor, Ignore la estatura de ésto. "13664, La maca de la bola es my est unida ala cuerda dolongitdBlextromo supocior ae la cued etd aad a ‘mesa gcntori y ala bolas le imprime una velocidad ve Domuest que ldngulo 6c cua forma la cuerda con In vertical cuando i bola vigja alrededor dela trayectora circular debe satstecer la ecunci6n tan dsen 0 /a Ignore larestencia de ite el tama del bola 913-65. El bloque liso B de 0.2 kg de masa, est unido al ‘yértice Adel cono circular recto por medio de una cuerda, Si a rapidez del bloque es de 0.5 més alrededor del cono, ‘determine a tensi6n en la cuerda yla reaceidn que el cono ejerce en el bloque, Ignore el tamafio del bloque. 18.5. ECUACIONES DF MOVIMIENTO: COORDENADAS NORWALES Y TANGENCIALES 13-66. Determine elcoeficiente de friccién estitica mini- ‘mo entre las lantas y la superficie de Ia carretera, de modo ‘que el automévil de 1.5 Mg no se deslice cuando tome la ‘earva a 80 km/h, Tgnoro ol tamano del carro. 13-67, Siclcveficiente de frcciGn estética entre las llan- ‘as y la superficie de la carretera es ju, = 025, determine la rapidez maxima del automévil de 1.5 Mg sin que se deslice ‘cuando tome la curva, Ignore el tamatio del autom6vil. + 200m Probe. 13-6167 *13.68. En cl instante mostrado, el automdvil de 3000 Tb viaja a una rapidez de 75 pies/s, In cual se incrementa a razon de 6 pres/s*, Determine Ia magnitud de la tuerza de friccién resultante que la carretera ejerce en las Hantas del automévil, Ignore cl tamafio del automévil p= 600 pies Prob. 13-68 13-69, Determine la rapidez méxima a que el auto- ‘mévil con masa m puede pasar por el punto superior A de In carretora curva vertical y seguir en contacto con la carrotera. Si el automdvil mantiene esta rapider, jeu es la reaccién normal que la carretera ejerce en el automdvil ‘cuando pasa por el punto inferior ide la carretera? 141 13-70, Un avin de 5 Mg vuela a una rapidez constante do 380 km/h allo largo do una trayoctoria circular horizon- tal de radio r = 3000 m. Determine la fuerza de clevacién LL que actia on el avién y ol Angulo do alsbeo @. Ignore cl tamano del avien. 18-71, Un avin de 5 Mg vuela a una rapidez constante de 350 km/h alo largo de una trayectoria circular horizon- tal, Siel Angulo de alabeo @ = 15°, determine la fuerza de levacién L que acttia en ol avién y el radio r de la trayec- toria circular. Ignore el tamafio del avién, Prob, 13-70/71 "13-72, _Un automévilde 0.8 Mg viaja sobre la colina que tiene la forma de una parabola, Siel conductor mantiene una rapidoz constante de 9 m/s, determine tanto la fuer- ‘za normal resultante como la fuorza do fricciGn resultante que todas las roedas dol carro ejercen en la carretera on él instante en que llega al punto A. Ignore el tamanio del automovil 13-73, Un automéyil de 0.8 Mg viaja sobre la colina que tiene la forma de una pardbola, Cuando el automsvil esti en el punto A, viaja auna rapidez de 9 m/sy la incremen- ta.a3 m/s’, Determine tanto la fuerza normal resultante como Ia fuerza de friccidn resultante que todas las rue- das del automévil ejercen en la carrotora en este instante, Ignore el tmafo del automévil » 9-0-3) s0m—— Probs. 13-7273 142 Capimuio 13 CINENCA DE UNA PARTICULA: RUERZA Y ACELERACION 13-74, El bloque de 6 kg s6lo puede moverse alo largo de la trayectoria parabélica lisa. El resorte conectado limita el movimiento y, debido a la guia de rodillo, siom- pre permanece horizontal cuando el bloque desciende. Silla rigider del resorte es k = 10 N/m y su longitud no alargada es de 0.5 m, determine la fuerza normal de la trayectaria sobre el floque en ol instante x = 1, euando la rapidez.del bloque esde 4 mys, Ademés, oudl esa tasa de inctemento de la rapider det bloque en este punto? Ignore la masa del rodillo y el resorte. — aera k= 10N/a > \ \ ee Prob, 13.74 13-78. Domuestre quo si so suelta el bloque del punto de reposo en el punto Bde una trayectoria lisa de forma arbi- traria, la rapidez que alcanza cuando Mega al punto A es ‘gual ala repidez que aleanza cnando eae lbremente una istancia hs es decir, v = V2gh. 13-76. Un tobogin y su conductor de 90 kg de masa ‘otal se deslizan cuesta abajo a lo largo de una pendien- 1 (lisa) definida por la ccuaci6n y = 0.0817, En el instante x= 101m, In rapider del tobogsines do 5 ma Eneste punto, ‘determine la tasa de incremento de la rapidez que la pen- diente ejerce en el tobogéin. Ignore el tamatio del tobogin Yyla estatura del conductor en el esleulo, 10m. Prob, 13.76 *13-77 La esquiadora parte del punto de repos en A(10 m, 0) desciende la pendiente lisa, la cual puede ser ‘epresentada de forma aproximada por una parsbola. Si su masa es de 52 kg, determine a fuerza normal que el suelo ejerce sobre la esquiadora en el instante en que llega al punto B. Ignore la estatura de la esquiadora, Sugerencia: use el resultado del problema 13-75. 18.5. ECUACIONES DF MOVIMIENTO: COORDENADAS NORWALES Y TANGENCIALES 143 13-78. Se lanza la caja de 5 Tb con una rapidez de 20 13-82. Determine larapidez méxima que el automévil de ppios/sdosdo A hacia arriba de lo pista circular vertical isa, 1.5 Mg puode alcanzar y seguir en contacto con Ia earreto- ‘Determine el Angulo 8 cuando la caja deja la pista. 1m cuando pase por el punto A. Si el automdvil mantione esta rapidez, zeus es In reaecién normal de Ia carretera 13-79. Determine la rapidez mfnima que se debe impri- sy re él cuando pase por el punto B? Tgnore eltamato del mir lacaja de 51b en Aparaque permanezeaencontaclo — Swtomoyil Pe * con Ia trayectoria circular, Ademds, determine la rapidez de la caja cuando legue al punto B. mAs Probe. 13-7879 13-80, La motocicleta de 800 kg viaja a una rapidez constamte de 80 km/h cuesta arriba, Determine la fuerza ‘normal que la superficie ejerce en sus ruedas cuando leza al punto A, Ignore su tamaio, 13.83, 1 anillo de 5 th se destiza sobre la barra lisa de ‘modo que cuando esté en A su rapidez es de 10 pies/s Si el resorte al cual ests conectado tiene una longitud no alar- gada de3 pies yuna rigidez de k= 10 Th/pic, determine la fuerza normal en el anillo y Ta accleracién de éste en este instante Prob, 13-80 13-81, El automéyil de 18 Mg viaja cuesta arriba a una rapidez constante de 80 km/h, Determine la reaccién nor ‘mal de Ia eartetora en el automéyil cuando llega al punto A. Tenote su tamafio,

You might also like