You are on page 1of 12
Pregunta 1 3.5/3.5 ptos. Laacc’én empresarial, independientemente del bien 0 servicio que produzca, se da gracias a la interrelacién que se establece entre los siguientes factores: inversionistas, la materia prima y la demanda de los productos, La demanda y oferta de los productos. trabajadores, las comunidades aledaias y la capacidad organizacional Los inversionistas, los trabajadores, los recursos naturales y ambientaes y los ‘espacios sociales sobre los cuales se asienta para product. Pregunta2 3.5/3.5 ptos De acuerdo a la relacién entre lo econémico (basado en nuevos modelos de negocio), lo ambiental que se ayuda con la innovacién tecnolégica y la gestion social fundamentado en nuevos valores y hbitos asi como la equidad y la interrelacién entre los factores sociales, ambientales y econémicos, se podria indicar que Sino existe innovacién tecnoldgica, es muy difcllcontarrestar los impactos ambieniales que devienen del desarrollo econémico alinnovacion en valores que sean trasmitidos a todos nivel faciltan los Los nuevos puntos de vista tecnol6gices, sociales y ambientales favorecen el ‘equllibro, materialzades en nuevos modelos de negod. Pregunta 3 3.5/3.5 ptos. El cambio climatico, es un fenémeno actual que ha cobrado importanca porque deviene de este comportamiento del entomo, muchas de las politicas de sostenibilidad, produccién y preservacion del ambiente. De acuerdo alo anterior, una afirmacién adecuada que refuerza lo anteriormente descrto, indica que: los impactos generados y el acatamiento delas pollticas internacionales para esta materia a el desarrollo humane, pues el hom iar esfuer Solo ce debe en primer agente medificador del ertorno ‘Se requiere implementar unrégimen regulatorio adecuado que avude alas centidades de vieilancia y control a garantizar una adecuada captacién de recursos naturales y la implementacién de estrategias que ayuden a mitige el cambio climatico D> Pregunta 4 0/35 ptos. idad es Ia existencia de condiciones econémicas, ecalégicas, sociales y politicas que determinan su funcionamiento de manera arménica alo largo del tiempo y del espacio. De acuerdo a lo anterior podemos decir que: Un sistema de gestién que sea integrado necesariamente debe contencr factores econémicos que potencien el desarrollo social Los integrantes dela alta: némicos se unan para hacer declaraciones scbre la importancia dela sostenbilidad, sin duda ayuda a blecer este mismo como un valor cultural Un sistema de gobierno solo debe permitirelalineamiento de la orgarizacion y -ado, Solo asi sobrevivicin deben alinearse alo que demanda el m mo PrepuntayS) 3.5/3.5 ptos. El profesor Austin de Harvard Business, plantea que las relaciones entre las ‘empresas y las organizaciones sin dnimo de lucro, han pasado por la siguiente evolucién: Se toman més enserio las decisiones organizativas, accadiande inclusive a sistemas de concilacién, Requiere de mayo positives enla comunidad de infuencia, trol, puesto que no puede causar cambios o impactos Cortesponde a la centralzacién del poder de gobierno corporat Hay cambios de le sociedad, la cual Se refiere al cambio de bs valores de la sociedad, que cualifican el accionar y elercen un acto reflexvo frente alos nuevos hébitos organizativos Pregunta 6 3.5/3.5 ptos. Entre las caracteristicas de las empresa sostenidle estén: Amplia’ la generacién de riquezay hacer cumplirsiomare las raglas de juego para los accionistas ‘Ampilar la generacion de riqueza para la socieda¢ ast comola indusion de a misma en la organizactn para la busqueda de soluciones. Hacer cumple siempre las reglas de juego para los a posicién frente a ac exigenciae legates Maximiza el beneficio de sus accianstas; tender las demandas de informacién de los grupos de interes Pregunta 7 3.5/3.5 ptos. La aplicacién de los principios en materia de emplee, formacién profesional, condiciones de trabajo y vida digna y negociacion colectiva en la empresa Construdisefios Polanco dedicada a la elaboracién de muebles, obedece a una declaracién tripartita aprobada en 1977 y su organismos se denomina: sD ocbe ‘nu © om Pregunta 8 3.5/3.5 ptos. ‘A.que hace referencia el termino desequilibrio ecologico: ‘Ala incapacidad de la naturaleza para seguir generando bienes y servicios de los ‘cuales depende la vida humana, ‘los cambios propios que se dan en les habitats de acuerdo a los patrones de la Alas afectaciones que se sducen por el aumento de poblaciones de fauna en ciertos ecosistemas, ‘Ala incapacidad det hombre para seguir generando bienes y servicios de los cuales depende la vida humana, Pregunta 9 35/35 ptos. La definicién de desarrollo sostenible mas famosa que se establecié en el informe Brundtland en 1982 que cuenta los 18 principios planteados en la ‘Cumbre de Rio de Janeiro en 1992. Entre estos principios se encuentran: Los paises soberanos solamente deberin cooperar para conserva protezer restaurar la salud e integridad de sus ecosistemas, La paz. cl desarrolo y la proteccién ambiental son interdependientes eindlivsibles ntamina debe asumir el costo ée En principio de que el au ntaminacién no seaplica a empresas Les pat verano de explotar sus sat dafios ambientales més alé deus fronteras Pregunta 10 3.5/3.5 ptos. La tercera fase de la historia de la Responsabilidad Social Empresarial es la Etapa Estratégica, su caracteristica principal es Se es dependiente del estado de anima de las drectivas dels empresas y de las épocas prosperas, con abundancia de recursos indica El nacimiento del cooperativisme y del La generacién de estrategias de mercados verdes Las empresas pasan de ser creadoras ée riqueza a ser generadoras de desarrollo sostenible, devohiendo a la sociedad algo de las riquezas que han recibidode ruestra parte Pregunta 14 3.5/3.5 ptos. ‘Cuando se habla de planificacién de desarrollo sostenible se debe identificar la mejor plataforma para utilizar los recursos naturales asi como los servicios ambientales a fin de garantizar su provisién para las actividades de produccién, De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que! EB enfeque de la dinamica sostenible solo esté en funcion de resolver en términos exonénicosy ‘oblemas ambientales que se desencadenan a futuro en grandes desastras ecolésicos No es prioitario el desarrolo sistémica de los componentes econémicos, sociales y ambientales, puesto que la evaluacién dela sostenibilidad se da en términos de la permanencia de las soluciones a median plazo (Cada pais debe estudiar la forma de adecuar estas teorias yherramientas ala solucién desu problemstica particulary trabajar en ladefiricién de citeris para ‘evalua la sostenibilidad, » Pregunta 12 La fase inicial en la RSE, se caracterizé por Las organizaciones, las instituciones y el Gobierno intentan hallar un método frentea la reconversion sodal ‘parece la partic comunidades, momento en el cual comienza a aparecer la exstencia de la jn voluntariadelas organizaciones dentro de las responsabildad de pasticipar en ol bienectar de la caciedad La comunicad toma més conciencia sobre la actuacién soctly las organizaciones particularmente las del sector privado influyen y solucionan los problemas sociales Para este periodo, no existia como talla RSE, puesto que en un inicio as empresas solo 3¢ planteaban soluciones puntuales a problemas de indole social que pudiesen ocurrir El Concejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible, (WECSD1999) define DS como: “un sistema de produccién y de consumo capaz de asegurar tuna mejor equidad, calidad de vida y bienestar ambiental para las generaciones dehoyy de! futuro” Lo anterior implica que: El desarrollo econémica no ha sido el causante ni diecto ni indirect de la degradacién ambiental. Solamente con la bisqueda de estrategias y tecnologias Impias se puede alcanzar la meta de una expotactén racional in Los nuevos modelos de negoco permiten hacer rentable una empresa en conta delos aspectos del desarrollo sostenible. Unmedio ambiente en equlbriorespecto ala producci6n y elconsumo, es updamental para nuestra calidad de vide asi como para ls generaciones Tuturas. Pregunta 14 Los procesos industriales han sido estudiados y tenidos en cuenta en el contexto de la problematica ambiental ya que significan en su gran mayoria una de las presiones ambientales que mas se presentan en la actualidad. Ejemplos de ello. son: Las enisiones de gases efecto invernadero GEI:b generacion de residuos gelatinosos; el uso y consume de recursos energéticos, materias primas y fuentes arieas. consumo de recursos energéticos, materiasprimas fuentes hidvicas, las emisiones de gases acuosos y vaporosos: la generacién de residuos sélidos peligrocos RESPEL; elusc fuentes hidricas. Pregunta 15 3.5/3.5 ptos. Las acciones que deben emprender las empresas para contrarrestar la problematica ambiental nivel interno y externo. Estas acciones deben tener en. ‘cuenta: La degradacién dela calidad del are por emisién de material gaseoso en fuentes fas; la contaminacién del suelo estéit la cantaminacién acistica por el ruigo de los almacenes; la eutrofizaciin de aguas superficiles por vertimientos de aguas La degradacion dela calidad del aire por emisién de material particulado en fuentes fijas: a contaminacion del suelo y de niveles freticos; la contaminacién ‘actistica por el ruido de maguinaria; la eutrofizacion de aguas superfciales por vertimientos de aguas industrials. La degradacion dela calidad del aire por emisién de material liquido en fuentes fasta contaminacion de suelo erido:1acontaminacion austica po eruldo de plantas méviles: ba eutrofizacién de aguas superiales por vertinientos de aguas negras prepantari@] 3.5/3.5 ptos. Uno de los aspectos basicos mds importantes que logra la Responsabilidad, Social Emoresarial en una organizacién es que: ‘Se cumpla con las normas sociales © Alinea les procesos productives y comerciales con un fin social ‘Se cumpla con las normas ambientales Disminuye los impactos ambientales La industria debe pensar en su compromiso con la sociedad y no como ‘sacar provecho del concepto de responsabilidad para fortalecer sus finanzas Pregunta 17 35/35 ptos. Los informes de sostenibilided son mecanismos de solucién que ayuda que a nivel interno y externo, las empresas mantengan un flujo de informacién con ‘sus partes interesadas. Por ello podemos decir que: Elgobierno corporative e 8 Informes, nica y exclusivament por ser conocedores de la Permite la comparacién adecuada con otras empresas de su gremio en las variables que identifican el desarrllo cactenible Apalanca dnicamente los objetives de tuna empresa, por cuanto le apuntaa la medicién de los programa Ec.un inctrumanto Unico que solo permite potenciar lalealtad de los proveedor Pregunta 18 07 35 ptos. En los inicios del concepto de Desarrollo Sostenible en los afios 80, hubo grandes criticas al proceso desarrollista, un crecimiento desbordado de la ‘economia con orientacién desmedida y presencia de comunidades excluyentes. En esta instancia, surgieron mecanismos de mitigacién de estos factores enfocados a: Modelos de comunicacién , particularmente comunitaros que fav mecanisiros de participacién masiva de comunidad Un gronunciamiento poltico de mercado de consumo yalta produccion por part de la ONG comerciales El surgimiento de las mods tadicionales de vida, enfocados a menor consum. Propuestas de desarrollo de economias de escala para favorecer producién verde VISION GLOBAL DE LA SOSTENIBILIDAD: "Debido a que los subsistemas social y econémico dependen de las funciones ambientales y estas ultimas estan perfectamente interrelacionadas, es necesario ver Is biosfera como una sola Unidad planetaria. Ello obliga a que la discusién sobre la sostenibilidad deba adoptar una perspective global de caricter dindmico, en el cual la dinamica de las economias y socledades locales (nacionales) y sus patrones de consumo se transheren 0 se cargan ambientalnente a otras realidades locales a través del ‘comercio ya sea nacional o internacional. El comercio entre naciones yregiones ofrece una forma de salvar la restriccién ecolégica importando servicios y recursos ambientales (Incluyendo la absorcion de desechos) de otras partes. Esto lleva a la situacién en donde cade pais o regién trata de vivir por encima de su propia capacidad de absorcién y regeneracién importando estas capacidades de otros sitios, haciendo que los problemas ambientales de tipo local se nacionalicen o interacionalicen y viceversa". Tomado de http:/joural.poligran.edu.co/index php/puntodevista/article/view/197/125. De acuerdo a lo anteriormente descrito, podriamos decir aue Fs necesario que los productoresy comercializadores ya sean de indole nacional 0 internacional, trabajen por equiparar lee impactos ambientalee generade por sus procesos, en los palses donde precisamente concentran sus operaciones 3.5/3.5 ptos. Pregunta 20 Leopulencia es: Labiisqueda de patrones de consumo que aseguren lacalidad de vidaa través de la adquisicin de bienes y servicios ambientales. Obtencion de Bienes y servicios ambientales que aseguren una mejoracalléad de La bisqueda de patrones de consumo que aseguren la calidad de vidaa través de la adquisicién de bienes y servicios ambientales El consumo excesivo que no conileva auna mejora en|a calidad ée vida y ‘amenaza la calidad de vida de las generaciones presentes y futura.

You might also like