You are on page 1of 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

“LITERATURA DE LA CONQUISTA”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Comunicación
1.2. Ciclo : VII
1.3. N° de horas : 05 horas
1.4. Grado y Seccs. : 4° B
1.5. Docente : Zoila Torres Huanambal – Víctor Risco Santisteban

II. COMPETENCIA, CAPACIDADESE INDICADORES

COMPETENC CAPACIDADES INDICADORES


Explica las relaciones entre personajes a partir
Interactúa con Interpreta textos literarios en relación con de sus motivaciones, transformaciones y
diversos contextos. acciones en diversos escenarios.
expresiones
Conocen las características de la literatura de la
literarias.
conquista, vinculándola con los diversos géneros
del siglo XVI

III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN


SECUENCIA DE LA SITUACIONES DE APRENDIZAJE
SESIÓN

INICIO Comentan sobre el contexto histórico del S.XVI (inicios) en el Tahuantinsuyo y


de la guerra que tuvieron Atahualpa y Huáscar.
La conquista del Perú por parte de los españoles.

¿Qué referentes conocen de la literatura de la conquista?


Los estudiantes conocen a los primeros cronista que aparecen en el Perú tras
la llegada de los españoles.
Como referente leen la vida y obras del Inca Garcilaso, Huamán Poma de Ayala
DESARROLLO y de Pedro Cieza de León.
La obra más resaltante es: Los Comentarios reales.
Leen algunos fragmentos de la mencionada obra.
Interpretan el texto: Deducción del nombre Perú, del Inca Garcilaso.
CIERRE Valoran la obra de los cronistas
Escriben coplas.

You might also like