You are on page 1of 64

1 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas

Notas previas
Este cuadernillo nace como
colaboración con la
distribuidora eOne Spain
que nos ha invitado a las
comunidades educativas, a
través de la red social Cero
en Conducta, a participar
en la campaña de la película
Wonder.
La idea es difundir, en
abierto, orientaciones
plurales para trabajar el
libro “La lección de August” Título original: Wonder
de la editorial Nube de
Año: 2017
Tinta y con esas
Duración: 1h 53min
actividades previas
descubrir en las pantallas País: USA
un estreno: el 1 de Director: Stephen Chbosky
diciembre en cines.
Reparto: Julia Roberts, Jacob
Todo quedará enmarcado Tremblay, Owen Wilson, Mandy
dentro del Plan de Patinkin, Daveed Diggs.
Alfabetización mediática Link trailer: http://bit.ly/2z7i5pL
del 2017/18.
Imágenes cortesía Lionsgate
Líneas del Autor: Dale
Entertainment.
cuadernillo
Robinette

2 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Wonder extraescolares, viajes de
#soyxqsomos estudio… Esas fiestas de
La nota principal es cumpleaños o esas
profundizar sobre lo que invitaciones para salidas de
sucede cuando en una amigos…
familia nace un niño o niña
con un síndrome. Toda la ¿Nuestro reto?
tribu tiene que dar una
respuesta. El padre, la
madre, los hermanos, los
abuelos, los tíos, los primos,
los vecinos, el pediatra, los
enfermeros, los asistentes
sociales, los educadores
sociales, las asociaciones,
las instituciones….
Muchas veces ponemos el
acento en el que sufre el
síndrome y obviamos las Una práctica coherente
gestiones emocionales de para la inclusión con una
los padres o hermanos que campaña llena de
están en nuestro centro emociones ·soyxqsomos.
educativo, de los Una campaña en la que la
compañeros de claustro tribu 2.0 enriquecerá los
ante esa actuación escenarios educativos y
sistémica, de los vivirá en “primeras
compañeros de aula, de
comedor, patio,

3 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


personas” una realidad
inclusiva.
Como nos dice el profesor
Francisco Mora Teruel sin
Esperamos
emoción no hay
que estas actividades que
aprendizaje así que ¡Luces,
hemos diseñado con la
cámara y educación!
mirada de distintos
Os esperamos en los personajes os ayuden a
distintos espacios abiertos descubrir nuevas
en redes: posibilidades para una
Blog sociedad más inclusiva que
https://wonderpeli.blogspo contemple que todos
t.com.es/ merecemos esa ovación al
menos una vez en nuestra
Grupo público en FB
vida.
Proyecto #soyxqsomos

En Twitter con este


marcador #soyxqsomos

4 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


convertido en realidad
deseable.
La Inclusión desde la mirada
de la experta Maria Cualquier decisión que se
Antonia Casanova. adopta en educación tiene
importantes repercusiones
La educación inclusiva, un
sociales. Y no adoptarlas,
modelo para todos
también. En estos
momentos y, al menos de
La forma teórica, la inclusión
educación como forma de vida está
inclusiva es el admitida y recogida en
mejor nuestra legislación actual.
modelo de que disponemos No solo en la educativa,
para conseguir una sino también en la de
sociedad en la que todas todos los ámbitos de
las personas podamos actuación personal. A
convivir en la diversidad partir de la adhesión de
con igualdad de España a la Convención de
oportunidades, la ONU sobre los derechos
respetando, aceptando y de las personas con
disfrutando de las discapacidad (2006), se
aportaciones distintas que ajustó nuestra normativa
cada uno realiza en su a los principios de la misma.
actividad diaria. Es decir, y Evidentemente, esto
resumiendo, en una supuso una concienciación
sociedad democrática en la y un paso importante
que sus principios se hayan hacia las metas de

5 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


sociedad inclusiva que se pretende con este
pretende, si bien es preciso modelo? Atender a las
ampliarlas al conjunto de la características singulares
ciudadanía. de cada personita que se
educa: a su ritmo y estilo
No obstante, esa sociedad
de aprendizaje, a sus
inclusiva será difícil de
intereses, a sus
alcanzar si no se logra
motivaciones, a su
antes en la educación: lugar
capacidad intelectual, a su
común de las generaciones
talento peculiar, a su
presentes y futuras en el
contexto social, a sus
que deben relacionarse las
circunstancias
personas del modo en que
particulares… Para ello, es el
queramos trasladar al
sistema el que debe
mundo del porvenir.
flexibilizar y hacer accesible
Resulta, por ello, el diseño curricular que se
fundamental que se practica en los Centros y
entienda la educación en las aulas. No siempre
inclusiva como una debe ser el niño el que se
condición sin la cual el adapte. Ya es hora de que
futuro no será como lo maestras y maestros,
anunciamos con insistencia. profesorado en general, se
Educación inclusiva, ¿solo preocupe de poner en
para August? Pues no. práctica la mejor manera
Educación inclusiva para en que su alumnado puede
cada alumno y alumna que aprender. Estrategias
está en nuestras aulas. metodológicas
Para todos. ¿Qué se diversificadas, evaluación

6 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


continua y formativa, poner trabas casi
tecnologías digitales, infranqueables cuando
recursos didácticos de concreta el desarrollo legal
todo tipo… Hay que aplicar para que esta se
lo que está a nuestro practique.
alcance con el fin de que
Todo el mundo educativo
ese diseño universal para el
debe participar y promover
aprendizaje llegue a los
los principios de inclusión. Y
niños y no se quede, como
lo que sería perfecto es
tantas veces ocurre, en
que fuera “todo el mundo”
una declaración de buenas
el que lo hiciera. Esa
intenciones sin mayor
coherencia de discursos
repercusión en la calidad
entre escuela, familia y
educativa que reciben.
sociedad en general es
Y, por supuesto, hay que algo que se echa en falta
apelar a la Administración para poder avanzar con la
educativa, para que velocidad adecuada. “Hay
permita y favorezca la que aprender a
autonomía pedagógica comprender, hay que vivir y
imprescindible para estas convivir juntos en el mundo
actuaciones, por una parte, que tenemos y el mejor
y para que sea coherente camino se encuentra en el
la legislación vigente y no modelo de educación
resulte en ningún caso inclusiva” (Casanova, M.A.:
contradictoria; es decir, Educación inclusiva en las
que asuma la educación aulas. Madrid, La Muralla,
inclusiva como modelo, sin 2017).

7 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Sería injusto no reconocer a niños y adolescentes
los muchos progresos que supone educación, en uno
se han producido en u otro sentido. Las
nuestra educación en las propuestas que siguen son
últimas cuatro décadas o, actividades para realizar en
incluso, un poco más. Pero los Centros y fuera de
nos vamos cansando de ellos. Es importante
algunos pasos hacia atrás reconocer que el conjunto
que, so pretextos varios, social es eminentemente
se dan en los últimos años. educador, para bien o para
Debemos seguir mal. Por eso hay que
comprometidos, todos contar con todos los
(administración, directivos, medios de que
profesorado, inspección), dispongamos, humanos y
con un modelo educativo materiales, para impulsar
que ya ha dado resultados algo que estamos
y que tiene que ofrecer dispuestos a hacer
muchos más a nuestra realidad: la educación
convivencia presente y inclusiva como mejor
futura. modelo para toda la
población escolar. Y,
Vamos a salir de las aulas
aunque algunos todavía no
convencidos de nuestro
lo crean, para lograr una
trabajo, para que este
más perfecta sociedad
enfoque asumido se
democrática.
generalice: el cine educa, la
lectura educa, el juego
educa… Todo lo que rodea

8 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Tenemos una meta clara: todas las exigencias de
que la educación solo se lleva implícitas. Lo
denomine educación. Nada conseguiremos.
más y nada menos. El día
en que no le pongamos
adjetivos (intercultural,
inclusiva…) habremos
conseguido que el
entendimiento de lo que
Mª Antonia Casanova
constituye una verdadera
educación esté Universidad Camilo José
generalizado y responda a Cela (Madrid)

9 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Comenzamos con La primera sorpresa vino
actividades de Visual cuando llegué a la cuarta
thinking o pensar con las parte, que era la que me
manos correspondía trabajar y
encontré en la primera
Garbiñe Larralde nos
página la cita de Saint-
sugiere desde un
Exupéry que abre este
personaje:
post. La primera lectura
La NO mirada de Jack del capítulo no fue de
“Este es mi secreto. Es muy mucha ayuda ya que me
sencillo. Uno solo puede ver dejó la impresión de que
claramente con el corazón. Lo
esencial es invisible a los ojos” Jack vive y revive una y
ANTOINE DE SANIT-EXUPÉRY otra vez su primer
encuentro con August
Cuando Mercedes me
desde la mirada:
propuso trabajar una
propuesta de actividad a “Y siempre que lo veo
partir del libro “La lección intento acordarme de lo
de August” desde la que dijo Verónica, peor me
perspectiva de su cuesta. Me cuesta mucho
compañero y amigo Jack no mirarlo una segunda
pensé que sería algo vez. Cuesta mucho hacer
sencillo. La idea era como si nada cuando lo
plantear alguna actividad ves”.
tomando el Visual Thinking
La deformidad de August
como eje (o el pensar con
queda fijada en los ojos de
la manos, como le gusta
Jack y aunque en el libro
decir a ella)
pronto afirma que “uno

10 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


llega a acostumbrarse a su Tras leer y releer el capítulo
cara” y “en realidad es un una y otra vez, y después
tío bastante guay” la de darle vueltas y más
sombra de la imagen vueltas al tema, la solución
acecha a quien está llegó cuando decidí
leyendo el libro que queda abandonar el mundo de la
atrapado en ella. imagen para hacer una
incursión en la lectura
El dilema al que me
desde el mundo del resto
enfrentaba era: ¿Cómo
de sentidos.
hacer una propuesta de
trabajo visual y escapar de Así, descubrí que el sentido
la omnipresente imagen de del gusto me llevaba a la
August? escena en la heladería que

11 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Jack nos describe: (…) Ahora puedo juntarme
con quien quiera.”
“Hubo un momento en el
que giré la cabeza para Encontrar el enfoque de la
chupar el helado que se historia desde el sentido
salía por el fondo del del oído tampoco fue
cucurucho y fue entonces complicado. En el
cuando vi a August. intercambio de mensajes
Estaba sentado a mi lado. de texto entre el
Ya sé que no estuvo bien, protagonista y Jack, el 31
pero al verlo dije algo así de diciembre a las 17:06
como <¡Uhhh!> porque me August interroga a su
asusté de verdad. (…)” amigo a propósito de las
terribles palabras que con
Una vez identificado el
horror le había escuchado
primero de los sentidos, el
decir el día de la fiesta de
acercamiento al segundo,
Halloween:
el tacto, me llevó a la
escena en la que el resto “Pero dime la verdad, vale?
de niños evitan tocar a ¿¿¿De verdad querrías
August y a quién se suicidarte si fueras yo???”
relaciona con él:
Ya solo quedaba pendiente
“Antes , cuando estaba el sentido del olfato y
siempre con August, los aunque al principio se me
otros niños no se nos resistió, en una nueva
acercaban para no estar relectura encontré la
con él. O me ocultaban solución gracias a la
cosas, como lo de la Peste. mascota de August, Daisy,
olisqueando la mano de

12 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Jack, reconociendo a la ¿Empezamos por el oído?
persona amiga por su
aroma y no tanto por su
imagen.
El círculo se cerraba. Ahora
toca pensar las
actividades a proponer,
actividades que nos
ayuden a descubrir que
cada quien es porque los
demás somos gusto,
tacto, oído y olfato.

13 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Ramón Besonías
Ramón Besoníasnos nosabre
abrela mirada desde una parte que nos
la mirada
va desde
relatando una de
August parte
sus personajes favoritos y, con ese
que nosvisual,
modelo va relatando
el imagina la cara de August

14 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Henar Moros nos sugiere El entorno de August...
formas de mirar la realidad
La mirada del entorno nos
nutre, nos enriquece, nos
sostiene
permanentemente. Porque
enciende en el interior de
cada uno los elementos
fundadores de la
personalidad.
A través de la mirada,
Aunque los ojos no hablan, entonces, puede
una mirada puede decir expresarse y a la vez dar
muchas cosas. un verdadero significado a
todos los sentimientos, a
todas las emociones, en
De lo visual en la lectura... definitiva, a toda nuestra
humanidad.
La invitación a la lectura de
Wonder, me ha dejado más En el caso de August, su
de una vez con la mirada entorno es muy cerrado…
“perdida”, o jugueteando Se limita a su familia y poco
con una mirada soñadora más a pesar de que ya
que con la mano inquieta, tiene diez años, sus
iba dibujando los matices circunstancias personales
de cada capítulo en le han impedido llevar una
pequeñas tiras que vida social “normal”...aunque
reflejaban lo que había eso va a cambiar...
sentido…

15 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Soy porque somos… que lo sabe todo de ti y a
pesar de ello te quiere”
Gran parte de la identidad
Elbert Hubbard
personal se construye de
sentimientos generados al
amparo de la consideración
de los demás, pero August
acaba de abrir sus ojos a
un mundo nuevo y la
dirección de su mirada le
delata…
Flequillos, gorras,
maquillajes...son pequeñas
tretas para eludir las
miradas directas a nuestro
interior, aún no está
preparado para mostrar su
personalidad, no sabe en Soy porque soy amado…
qué consiste la amistad La primera vez que August
fuera del entorno familiar y se descubrió y empezó a
tiene miedo... jugar fue cuando se vio
Aún queda un gran camino reflejado en el rostro móvil,
para llegar a esta sensible, presente y
frase…“Un amigo es uno atento de su madre.

16 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


bebé porque ella reconoce
así a su hijo. Y la mirada del
bebé completa
humanamente a esa mujer
transformándola en madre.
Ese vínculo se alimentará
con la confianza y los
sentimientos sinceros. Así
opera una fantástica y
poderosa fuerza en ambos
sentidos…
August se encuentra feliz
Cuando te quieren de y pleno porque se sabe
verdad, saben cómo eres y “amado”:
no intentan cambiarte, “Como soy tu madre es lo
porque te aceptan con tus que más cuenta porque
virtudes y tus defectos y soy la que te conoce
te apoyan en cada paso de mejor”.
tu vida.
Así va forjándose nuestra
A su madre le bastó identidad hasta llegar a
conectar con él a través saber y reconocer quiénes
de “sus preciosos ojos”. somos.
La mirada de una madre La mirada del otro es
resalta a través de una importante, pero no
profunda conexión la siempre es sincera o tan
condición humana de su

17 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


positiva como pudiera ser vista…
la de nuestra madre…
Cómo se ven
¿Y por qué no esforzarnos
Cómo los ven
en qué así sea?
Lo mejor que ven de ellos
Basándonos en estos
mismos y lo que ven los
puntos, se desarrollan unas
demás
actividades para que forjen
una confianza en ellos Y sociabilicen sus
mismos basada en el sentimientos a través de
conocimiento de sí mismos un ejercicio visual en un
desde varios puntos de pequeño diario.

18 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Actividades:
Diario y tú ¿qué ves? Cómo se ven / Cómo los
ven
Material: Cuaderno
pequeño. Nuestros ojos ya van
entrenándose, estamos
Leemos en clase el libro de
atentos a gestos, miradas,
August y tratamos de
silencios, palabras…
extrapolar su día a día en
nuestra vida. ¿Qué pasa a Ahora nos toca vernos y
nuestro alrededor? ¿Qué ver a nuestros
vemos? compañeros, primero de
forma “plástica”
Al llegar a casa, intentar
hacer una pequeña Material: Espejos pequeños.
reflexión sobre ello en
Tomamos una fotografía
familia y reflejarlo en un
de cada uno de la cara
diario resumido con una
frase, una palabra, (de Hacemos varias fotocopias
tipografía original) un Partimos tres por la mitad
dibujo, collage…
Cómo se ven
Al cabo del curso, tendré
Con ayuda del espejo
mi propio diario de
realizar un autorretrato.
“Vivencias”.
Con una de las mitades de
las fotocopias tienen que
completarse

19 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Cómo los ven entorno tras el famoso
personaje.
Con una de las mitades de
las fotocopias de un Hablar sobre nuestros
compañero completarla deseos e ilusiones una vez
descubiertos
En un muro, exponer todos
los resultados. El conjunto Compartid todos nuestros
de todos los retratos hará avances en redes
que nos veamos entre sociales…
todos…¡como somos!
Soy porque somos y…
Lo mejor que ven de ellos ¡llegaremos a ser!
mismos y lo que ven los
demás
Con ayuda de adjetivos
positivos de cada persona
y de lo mejor que veamos
de nosotros… hacer una
pequeña redacción y
buscar a un personaje
importante (famoso,
histórico, actual o de
cualquier tiempo) que
coincida con esas
características.
Con un pequeño juego,
intentad descubrir quién se
esconde de nuestro

20 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Llega Luz Beloso y nos La propuesta de esta
anima a crear un actividad parte de la visión
autorretrato peculiar de Via, sobre como ella ve a
August. En un pasaje
Autorretrato ANIMADO
realiza una descripción
WONDER
objetiva de su aspecto,
pero afirma no verlo como
el resto de la gente. Ella
sabe que lo esencial no es
visible a los ojos.
Te animo a realizar tu
autorretrato esencial y
transformarlo en un
elemento o figura que te
defina a modo de metáfora
¿quién eres en realidad?,
mira más allá del simple
envoltorio en el que se
basa nuestra apariencia
Olivia (Via) la hermana exterior. Crea una
mayor de August adora a metáfora animada para
su hermano, aunque entender cómo eres en
algunas veces se siente realidad con la app
desplazada por él. Para ella “animation desk” (su
August es el sol y todos descarga es gratuita para
giran en torno a él, como Android y para IOS).
los planetas.

21 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


¡Descubre el animador que realizar como mínimo 9
llevas dentro! ilustraciones. Recuerda que
es necesario tener siempre
el dibujo anterior debajo
para realizar uno nuevo, de
tal forma que controles la
posición del personaje y la
variación del movimiento.
Esta variación es
aconsejable que sea
Podemos animar dibujos mínima, para que la
cuadro a cuadro, gracias a transformación sea lo más
esta app que emula los suave y natural posible.
tableros de transparencias Al terminar tu animación la
para dibujos animados que tendrás en formato vídeo,
se utilizaban en Disney. Se solo necesitas convertirla
puede utilizar en una tablet en un gif, para ello
o en un móvil y facilita la utilizaremos:
transparencia sobre el https://giphy.com/create/gifmaker
dibujo anterior o la
Observa este ejemplo para
posibilidad de copiar el
inspirarte,
último dibujo para hacerle http://gph.is/2gDrESE
pequeñas variaciones con
una amplia gama de
herramientas y colores.
Para conseguir un segundo
de movimiento debemos

22 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Está alojado en la plataforma GHIPY donde puedes colgar
tus gifs y compartirlos en twitter con el hashtag
#soyxqsomos
TUTORIAL ANIMATION DESK https://youtu.be/1klmPEaAl_0
@Luz Beloso

Tras estas propuestas de


Estamos ante un nuevo
pensar con las manos, nos reto educativo de la mano
encontramos con de @londones. En esta
propuestas de una ocasión debo ponerme en
directora de un instituto, los zapatos de Olivia
Adela Camacho Pullman, la hermana de
August, un chico con
La mirada de Olivia graves malformaciones en
Yo no veía a August tal como lo su cráneo.
veía el resto de la gente. Sabía que
no era exactamente normal, pero
Así que, manos a la obra, a
no entendía por qué los leer el libro de R.J. Palacios.
desconocidos se impresionaban
tanto al verlo.

23 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Desde que nació August,
Vía ha vivido cada etapa,
cada dolor, cada alegría
con él. Se ha convertido
en una persona
autoexigente y muy
protectora. Llegándole a
angustiar pensar si se dará
cuenta que otros le miran
de forma diferente. Pero le
cuesta expresarlo. No sabe
cómo hablar de esto,
Ponerte en el lugar de otro, expresar lo que piensa y lo
calzar sus zapatos o que siente. Nunca ha
cubrirte con su sombrero. querido preocupar a sus
¡Qué complejo desde el padres, pues considera que
otro lado del cristal! y es ya tienen bastante con la
que todo es según el salud de su hermano.
cristal a través del que se Siempre se ha adaptado a
mira. todo, las alegrías y los
logros, los ha callado, pero
de pronto ha aparecido un
sentimiento nuevo: la
vergüenza ¿? y la culpa por
sentir eso.
A Olivia le duele pensar
haber sido invisible durante
10 años, los mismos que
tiene August. Nunca le
pareció preocuparle, nunca

24 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


fue un cortapisa en su vida, oportunidad de
hasta que… enriquecernos con esa
diversidad. La misma que
…este año fuera por
nos hace SER a cada uno
primera vez al instituto.
único y especial.
Nadie la conoce. Nadie sabe
de su realidad. Nadie sabe Temas recurrentes del
de su sufrimiento. Por libro: el miedo, la protección,
primera vez es ella, no un la evitación, el amor (familia,
satélite que gira alrededor amigos)
del mundo de August.
Pocos meses antes vio por
primera vez a August
como lo ve todo el mundo.
Solo fue un momento, pero
estaba asumiendo que su
hermano no era igual a los
demás. Su subconsciente
habló por sí mismo, ¿qué le
pasaría este año al ir al
colegio por primera vez?
Nunca dijo nada, pero
siempre se daba cuenta de
las miradas de asco y las
esquivas que sufría su
hermano. ¿Sería él también
consciente?
Somos diversos, pero no
diferentes. Las únicas
diferencias existen en
nuestra mente. Es ella la
que nos impide conocer la

25 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Actividad 1: Visual Thinking

Haz un retrato de Olivia. Deberás tener en cuenta:

Aspectos físicos Aspectos psicológicos Emociones

Olivia

- Dibújate y cuéntanos cómo eres: tus virtudes, cualidades


y defectos. Debes realizarlo utilizando la herramienta visual
thinking

26 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Actividad 2: Stop motion
emociones

- Realiza un stop
motion acerca de las
emociones de Olivia,
con respecto a sus
padres, sus amigas, su
abuela, August. Para
hacerlo debes elegir
una escena, una frase
donde Vía habla de
sus emociones básica
(tristeza, alegría, ira,
asco, sorpresa, miedo)
y un fondo musical.
- Investiga qué quiere
decir resiilencia.
¿Cómo ayudarías a
alguien a superar un
duelo? ¿cómo le
infundirías valor?
¿Cómo valora Olivia la
amistad?

27 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Actividad 3: Debate: La
inclusión escolar

Teniendo en cuenta la
postura de Olivia ante la
diferencia, realizamos un
debate sobre la inclusión
educativa de toda clase de
individuos. Intentaremos
dar cobertura a las
siguientes cuestiones:
- Empatía con los
demás
- Apariencia física
- ¿Qué es “ser normal”?.
¿El componente social
es importante? ¿Qué
te hace ser normal y
qué te hace ser
diferente?

28 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Actividad 4: Línea del tiempo
En un momento dado de su relato, Olivia nos habla de sus
abuelos y sus tíos. Investiga y dibuja tu árbol genealógico.
También nos habla de su familia. ¿Todas las familias son
iguales?. Añade tipos de familias que conoces.

Conócete a tí mismo (Sócrates)


Y es que debería preocuparnos
solo ser más amable de lo
necesario. Preferible ser amable a
tener razón (W.W. Dyer)

29 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


El centro desde un equipo gustaría que fuese
directivo es la propuesta nuestro primer día de
que nos plantea Jesús clase.
Hernández desde su Comenzamos la
instituto preparación del primer
El centro desde un equipo curso desde el seno del
directivo equilibrio directivo. Todos
los centros educativos
Jesús será con la mirada presentan diversas
del protagonista problemáticas de
Desde el IES María Pérez funcionamiento y ambiente
Trujillo estamos ante un de trabajo. El nuestro no
nuevo nos hemos es ajeno a esas
propuesto ponernos en la disyuntivas. Por ello, nos
piel de August desde el planteamos como principal
principio. En este sentido, objetivo que envolviese
una de las mayores todas nuestras acciones
preocupaciones de August optimizar el clima general
era su primer día de clase. del centro, convencidos de
Bajo la premisa que su simple mejora iba a
#TodosSomosAugust, nos propiciar que el resto de las
planteamos cómo nos iniciativas saliera delante

30 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


de una manera óptima. mejorar la comunicación y
Estamos convencidos de mejorar el clima de trabajo.
que si el alumnado, el
profesorado y las familias
se sienten identificados
con el centro y lo perciben
como algo suyo, todos
encontraremos más
sentido a nuestro trabajo
y lo desarrollaremos mejor.
A partir de ahí, nos
planteamos diseñar un
principio de curso diferente.
Utilizamos los distintos
grupos de Telegram del
instituto para recabar Hicimos una recepción
ideas y propuestas general del profesorado,
(grupos de nivel, de equipo presentándonos todos y
directivo, grupo de difusión mostrando nuestras líneas
en redes…), grupos de de actuación al claustro.
docentes a través de También mantuvimos
redes sociales, en Twitter reuniones con los distintos
lanzamos la pregunta y el sectores del claustro para
@hashtag. tratar temas pendientes
del curso anterior y hacer
Comenzamos por los llegar nuestra
primeros que llegaron al predisposición para mejorar
centro, los docentes. la situación y el clima
Nuestra estrategia tuvo generales del centro.
dos líneas de actuación:
Una, encaminada a limar
asperezas, tratar de

31 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Y, la otra, dirigida a la Les informamos y
recepción del profesorado asesoramos sobre:
nuevo. Deseábamos
recibirlos poniéndonos en
- Los programas que se
su piel. Entendemos que
desarrollan en el centro.
todos los comienzos son
- Herramientas existentes
difíciles y queríamos que
en el centro:
les resultase los más grato - Correo corporativo.
posible. Para ello: los - Uso de G Suite para
recibimos uno a uno según Educación.
- Uso de Classroom.
fueron llegando y les - Uso de Additio.
informamos de las - Uso de documentos
cuestiones básicas de compartidos de Drive para
funcionamiento del centro. la coordinación y trabajo
docente.
Hicimos un recorrido con - Uso de grupos de Telegram
todos los profesores en departamentos y
nuevos en el centro y les equipos educativos.
enseñamos las distintas
Seguimos con los alumnos
dependencias y su
y con las familias:
funcionamiento.
Llevamos a cabo una
recepción de los alumnos y
Establecimos docentes-
sus familias. En ella se
puente que se encargaron
presentaron el equipo
de facilitar la incorporación
directivo y los distintos
de los nuevos,
equipos educativos.
resolviéndoles cualquier
Habíamos consensuado
duda que se les
que nuestras palabras
presentase y facilitándoles
fuesen de acogida,
la integración.
huyendo de tradicionales
“sermones”.

32 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Pretendíamos que - Dedicamos las primeras
nuestros alumnos y sus horas de los dos primeros
familias sintieran el centro días a tutorías en las que:
como suyo, que eran su Informamos del
razón de ser. funcionamiento del
centro y realizamos
Al finalizar, la jefa de dinámicas de
estudios, el vicedirector y presentación.
los tutores nos quedamos
con los padres para tender En dos filas, por parejas,
puentes y mostrarles uno se presentaba al
nuestra disposición a compañero y este le
ayudarles en todo lo que decía su nombre, le
nos fuera posible, y para hablaba de sus
que todos entendiéramos vacaciones, gustos y lo
que estábamos en el que esperaba de este
mismo barco y que nuevo curso. Al minuto,
perseguimos los mismos una de las filas iba
fines. rodando para ir repitiendo
la dinámica con distintos
compañeros.
Comienzo del curso.
Nos planteamos un Los alumnos circulaban
comienzo de curso algo por el aula y debían
diferente. Para ello: presentarse y saludarse
- Los alumnos del centro, teniendo en cuenta
divididos en pequeños diferentes simulaciones
grupos, se encargaron de que se les iban
presentarse y enseñarles planteando:
- No se conocían de nada y se
el centro y su presentaban.
funcionamiento a los
alumnos nuevos.

33 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


- Habían sido compañeros el Cada alumno eligió y
curso anterior y no se habían escribió una palabra en la
visto desde antes del pizarra que reflejara lo que
verano.
esperaba de este nuevo
- Eran amigos, pero en verano
no se habían visto. curso: (amigos, aprobar,
- Eran amigos y por trabajo de estudiar, llevarse bien con
los padres de uno de ellos los profesores, aprender,
habían perdido el contacto y pasarlo bien….).
se reencontraban por un Seguidamente, se habló
nuevo traslado. sobre si era posible que
- Habían comenzado bien el todas aquellas palabras, o
curso y se animaban a seguir.
la mayoría de ellas, se
- Tuvieron un tropezón en la
segunda evaluación y debían pudiesen cumplir juntas.
animarse. Por último, se rodearon
- Terminaban el curso, habían todas las palabras en un
aprobado y se iban de saco y se pidieron palabras
vacaciones. que las incluyeran a todas
a la vez (equilibrio,
Los alumnos que no eran felicidad…).
nuevos en el centro debían
decir el nombre de un Se realizaron talleres en los
alumno nuevo. que se presentaron todos
los proyectos que se
Los alumnos nuevos en el desarrollan en el centro:
centro debían decir el
- Taller de DesayuSí
nombre de uno de sus - Taller de Ambiente 1:1
nuevos compañeros. - Taller A ver si te enteras:
NoDaIgual
Se pidieron voluntarios - Presentación BookTrailer
para acompañar y ayudar a - Presentación BookTuber
los nuevos compañeros en - Presentación Plan
el inicio de curso. Audiovisual: WonderEDU

34 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


- Presentación y visita al docentes y cómo se
Jardín Botánico IESMPT interrelacionan los
- Taller y presentación del Plan diferentes cursos y
de Lectura: Mañana yo Libro
enseñanzas. Lo que sí
¿Y tú?
tenemos claro es que
queremos seguir
Se presentaron los
profundizando en esta
cortometrajes ganadores
línea a lo largo de este
de la última edición de
curso y de los venideros.
CinEDfest, incluyendo el
presentado por nuestro En educación, como en la
centro que obtuvo el vida misma, nada es de
primer premio en la color rosa ni es perfecto,
modalidad de terror en pero la actitud es
bachillerato y se animó a ir fundamental para generar
pensando en nuevos un buen clima y que las
proyectos. cosas funcionen. Seguirán
surgiendo conflictos a lo
No sabemos si todas largo del curso, pero la
estas actuaciones han actitud y la manera de
tenido algo que ver o si se afrontarlos se nos antoja
van a prolongar durante fundamental.
todo el curso, pero no
Creemos que, entre todos,
recordamos un comienzo
August ha logrado tener
de curso con un mejor
un mejor comienzo de
clima, con menos quejas,
curso y, ahora, esperamos
protestas y con los
que el curso entero sea
alumnos tan integrados en
recordado por todos los
el centro, destacando la
miembros de la comunidad
confianza con la que los
educativa.
nuevos se dirigen al equipo
directivo y equipos de

35 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Toni Solano– Un director siguientes tareas. Animo,
de instituto y un profesor director o directora.
de Lengua 1.- De los nombres.
Investiga cuál es el nombre
Wonder: la lección de
original en inglés del señor
Traseronian
Traseronian y cuál es su
El pobre director del significado en ese idioma. Si
instituto se llama has investigado bien,
Traseronian, un nombre habrás visto que ese
poco apropiado para un significado pertenece al
adulto en un mundo de registro coloquial o “slang”.
adolescentes. Te ¿Qué otras palabras de
animamos a que te pongas jerga juvenil utilizas con tus
en su lugar y aceptes el amigos?
reto de enfrentarte a las

36 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


En familia: pregunta en Gómez de la Serna e
casa qué expresiones intenta escribir alguna con
juveniles se usaban hace objetos o momentos de tu
diez o veinte años. Algunos memoria infantil:
ejemplos: “darse el piro”, - El bebé se saluda a sí mismo
“molar mazo”, “chachipiruli”, dando la mano a su pie.
“equilicuá”, “nasti de plasti”, - La estrella parpadea porque
“dabuten”, “partir la pana”, tiene sueño.
“cantidubi”, “irse al sobre”, - La hache es la escalera del
“qué biruji”. Comparte los abecedario.
resultados con tus - El agua se suelta el pelo en
las cascadas.
compañeros.
- El pez más difícil de pescar es
2.- De los recuerdos. El el jabón dentro del agua.
Señor Traseronian se
preocupa por el bienestar 3.- De la autoridad. Aunque
de August desde el primer la máxima figura de
día y organiza un cómite autoridad parece ser el
de bienvenida. ¿Cómo fue director, los colegios e
tu primer día en el colegio o institutos tienen una
en el instituto? (Escribe al organización compleja, con
menos 10 líneas e incluye órganos unipersonales y
tanto los recuerdos y colegiados, que se
emociones positivas como coordinan entre sí para
los miedos y sentimientos que todo funcione. Para
negativos). descubrirlo, vas a trabajar
En clave artística: Seguro en grupo con tus
que tienes recuerdos de compañeros y
infancia que puedes compañeras.
convertir en una imagen
poética. Observa estas
“greguerías” de Ramón

37 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


a)Constituid grupos de 3 estudiantes. Buscad información
acerca de los siguientes órganos de gestión de un centro
educativo, quiénes los componen y cuáles son sus
funciones:

Quiénes lo Qué funciones Observaciones


componen tiene

Consejo Escolar

Equipo Directivo

Comisiones de
Coordinación

Reunión de
tutores

Junta de
evaluación

b)Elaborad un mapa como Mindomo o


conceptual con esta Bubbl.us.
información Para ampliar: Investiga
jerarquizada, sobre la estructura del
señalando cuáles son sistema educativo en tu
los cargos zona: niveles educativos,
unipersonales y cuáles salidas académicas y
los órganos profesionales, etc.
colegiados. Podéis usar
herramientas digitales

38 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


4.- De la diversidad. Una de Organizad la información de
las características del una manera clara y sencilla
señor Traseronian es su en una presentación que
voluntad inquebrantable de expondréis en clase para
solucionar los posibles que la conozcan vuestros
conflictos que surgen en el compañeros y para que os
instituto, en especial los puedan preguntar sobre
que puedan afectar a ello.
August. En los centros
En proyecto: Durante una
educativos hay cientos de
semana, todos los grupos
alumnos y todos son
que han investigado y
especiales, pero algunos de
expuesto su información
ellos también son
trabajarán en equipo para
especialmente vulnerables.
realizar murales o pósters
Continuando la labor de
informativos en una
grupo, vais a investigar
campaña de sensibilización
sobre distintos colectivos
para defender la diversidad
que conviven en las aulas
en el centro. Esa campaña,
con características
además de los murales
singulares:
puede incluir cuñas de radio
 Trastornos del espectro o spot publicitarios en
Autista vídeo.
 Hiperactividad y déficit
de atención 5.- De la vida. Acerca del
 Dislexia y trastornos del señor Traseronian
lenguaje sabemos muy poco.
 Trastorno bipolar Localiza en el libro alguna
 Altas capacidades información personal sobre
 Síndrome de Down él y a partir de ahí,
 Discapacidad intelectual, construye una biografía
 Parálisis cerebral,
ficticia de Traseronian.
 Ceguera,
 Sordera.
Puedes abarcar desde su

39 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


infancia hasta el momento usar herramientas como
actual o inventar también TimeToast o Tiki-Toki.
qué fue de su vida después
Toni Solano, bajo licencias
del paso de August por el
CC
instituto. Te
recomendamos que sigas
estos pasos:

Salvador Barrientos un
1.- Momentos destacables
de su infancia: lugar y director de primaria nos
circunstancias de su propone
nacimiento, padres, Propuestas de trabajo
hermanos, etc.
sobre Jack Will, el amigo de
2.- Adolescencia: dónde August Pullman, a partir de
estudió, acontecimientos la lectura de “Wonder” (o
curiosos en el instituto o la
del visionado de la película)
universidad.
3.- Vida adulta: trabajo,
relaciones sentimentales, 1. Vamos a pensar en qué
viajes, estudios…
características tiene Jack
Will, y vamos a usar su
Con las TIC: Elabora una nombre para ello. Puedes
línea del tiempo digital con encontrar más de una
esos datos de la biografía. respuesta.
Puedes enriquecerla
añadiendo materiales
audiovisuales como
podcast o vídeo. Puedes

40 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


2. Jack es un personaje Auggie y su comodidad
muy interesante, porque personal, porque Julián lo
no siempre hace las cosas pone en una “lista negra”.
bien, como nos pasa a
¿Has vivido una situación
todos. No es un
como la de Jack? ¿Has
“superhéroe”, aunque se
tenido que elegir como
comporta como tal en
Jack?
ocasiones. Pero Jack Will
no es perfecto. Te Si tuvieras que hacerlo,
animamos a que completes ¿qué elegirías? Podéis
este texto: hablar en clase del tema.

Jack Will no es perfecto. Yo


tampoco. Por
ejemplo._______________________
5. Las listas negras no
molan. Ni las de los bandos
_______________________________
_______________________________
enfrentados. Pero, si
______________________________ tuvieras que hacer una
“lista negra” con actitudes,
problemas, sentimientos…
3. Jack cambia la mirada ¿qué pondrías, para que no
sobre August. ¿Por qué lo aparecieran por nuestra
hace? Piensa un poco y clase ni colegio?
responde explicando lo que
quieras. MI LISTA NEGRA

4. Llega un momento en
que Jack tiene que elegir
entre su amistad con

41 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


6. Además de todo lo que Daniel García, un profesor
hace por August, Jack de Lengua de Secundaria
también es un manitas: se Wonder: la lección de Jack
construye un trineo
fantástico a partir de uno
abandonado. Piensa qué
podrías reutilizar tú, como
hace Jack, y dibuja aquí el
resultado:

7. La cuarta parte empieza


con una cita de “El
Jack Will es, sin duda, uno
principito”, de Antoine de
de los mejores amigos de
Saint-Exupery. ¿Conoces el
August, aunque pasan por
libro? Haz una búsqueda
sus altibajos y la relación
por internet para averiguar
no siempre es lo que
más. Mira en la biblioteca
debería. En estos
del cole o en la municipal (o
ejercicios, tú serás Jack y
incluso en tu casa) por si
tendrás que tomar algunas
hay algún libro y puedes
decisiones, esperamos que
hojearlo o traerlo a clase.
sean las que sean sinceras
y abiertas a tu amistad.
Nos encantará ver qué sale
de ese maravilloso cerebro
que tienes, recuerda que
somos porque eres y eres
porque somos.

42 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


tienes que seguir estos
sencillos pasos:
1.- El conflicto. En la novela,
como en todas, hay un a. Formad un grupo de 3 ó 4
momento en que se estudiantes.

produce un conflicto que b. Recordad una película que


os haya gustado en la que
hace que August se
hubiera una relación de
enfade con Jack. ¿Podrías amistad
localizarlo? c. Pensad en una escena de la
En tu vida real: todos nos película que os haya gustado,
no tiene que ser la misma,
enfrentamos a también podéis pensar varias
malentendidos y conflictos y elegir la que más os guste a
en nuestra vida diaria. todos.
Escribe o graba un clip con d. Ahora, intentad repetirla
uno que te haya pasado y con vuestras propias palabras.
te haya parecido muy
importante. En familia: La familia es
también una relación, y
como la amistad, a veces
2.- La relación: La relación
es mejor y otras es peor.
de August y Jack pasa por
Vas a hacer una
sus altibajos, algo que es
“desmotivación”,
muy normal en las
simplemente sigue estos
relaciones de todos los
pasos:
seres humanos. Seguro
que te ha pasado a ti, - Hazte una foto con
vamos a dramatizarlo, alguien de tu familia.

43 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


- Luego tienes que ponerla (Descargable en
en un recuadro negro, te https://goo.gl/LE7nNn)
ponemos una plantilla
aquí: - Debajo de la foto, tienes
que escribir una frase que
te parezca graciosa o
emocionante sobre la
foto.

- Te ponemos debajo un
par de ejemplos:

44 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


3.- El Alien. En un momento de la novela aparece la palabra
“alien”, ¿podrías localizarlo? Una pista es el título de un
capítulo. Alien es un anglicismo, una palabra inglesa que se
ha incorporado al castellano ¿sabes qué significa? Muchas
veces, esas palabras ya tenían una en castellano que poco
a poco va cayendo en desuso. Busca las alternativas a los
anglicismos que te proponemos, a ver si eres capaz de
tener una para cada palabra:

Anglicismo Alternativa Anglicismo Alternativa

Hacer un spoiler Básquet

Email Fútbol

Corner Link

Fashion Ok

Show Selfie

Crack Top módel

45 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


En casa: La RAE, no ve con Maru Domenech otra
muy buenos ojos todo el profesora de Lengua con
tema de los anglicismos. un nuevo personaje
Puedes ver el anuncio que
hizo para concienciar sobre
el uso excesivo aquí: 1. A lo largo de la obra se
utilizan expresiones o
frases hechas con
animales. ¿Sabes qué
significan?

“Y enviarlo a la secundaria
como un cordero al
matadero…”
https://goo.gl/sc5Y7o
“-¿Sabes?, su madre fue la
única que no contestó dijo,
¿Se te ocurre anglicismo y me miró-.De casta le
más? viene al galgo ser rabilargo.”
Escribe tres:
- “-Debe de ser verdad eso
de cada oveja con su
- pareja”
-
J. Daniel García, bajo ¿Qué otras frases hechas
licencias CC o dichos conoces en las
que aparezcan animales y
qué podamos relacionar
con August o cualquier

46 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


tema o momento 3. En cooperativo:
relacionado con él? ¿En qué lugares o
Por ejemplo, la primera vez circunstancias puede
sentirse una persona
que va al colegio él siente
rechazada?
que se está metiendo en la
boca del lobo. Júntate con tu compañero
y cread una lista con 10
2. Escritura/Reflexión: momentos.
Lee el siguiente fragmento En grupos de cuatro
y realiza tu propia reflexión: poned en común vuestras
“Puedo disfrazarme. Puedo listas. Elegid un secretario
pasearme por ahí igual que que se encargará de
cualquier otro niño con anotar en una lista común
máscara sin que nadie los lugares o circunstancias
piense que tengo una pinta
elegidas. El portavoz de
rara. Nadie me mira dos
veces. Nadie se fija en mí. cada equipo, los leerá en
Nadie me conoce.” voz alta y todos los
secretarios de cada equipo
anotarán las respuestas.
¿En qué momento se
Finalmente, cada grupo
siente August así? ¿Qué
realizará una lista con
importancia le das a la adjetivos que definan
apariencia cuando conoces cómo se puede sentir una
a alguien? ¿Lo tienen peor persona rechazada en las
los que son poco situaciones que habéis
agraciados físicamente? propuesto y por qué se
siente así.

47 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Cada grupo expondrá en
un mural, que puede incluir
dibujos o recortes de
periódicos los lugares y los
sentimientos. Por ejemplo,
En el autobús se siente
solo y triste porque nadie
se quiere sentar a su lado.
4. Motes. A lo largo de la
obra a August le ponen
diferentes motes o
nombres. Algunos son los
protagonistas de películas
muy famosas. Relaciona
cada personaje con su
película:

Freddy Krugger Pesadilla en Elm Street

Gollum Alien, el octavo pasajero

Alien El señor de los anillos

Zombie La noche de los muertos vivientes

48 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Los libros duermen en las Clubes de lectura, pero es
Bibliotecas así que dos menos frecuente que
bibliotecarios, uno rural y estos clubes sean
otra universitaria, nos transversales e incluyan a
adentran en sus lecturas personas adultas y a niños
en el mismo grupo.
Creemos que el libro La
La lección de August en la lección de August es una
biblioteca. Animación a la obra que puede ser leída,
lectura en familia o en comprendida y comentada
grupos mixtos de niños y tanto por jóvenes como
mayores por mayores, dado que la
Felicidad Campal y Jose Luis problemática que plantea
Bracamonte la novela puede afectar
@fcampal @JlBracamonte directa o indirectamente
tanto a unos como a
El propósito de cualquier
otros. Pensamos que es
actividad de animación a la
ideal para ser trabajada en
lectura dentro de una
el ámbito familiar o en todo
biblioteca debe ser
caso, en grupos
precisamente incitar a la
heterogéneos que
misma. Para ello, la lectura
contengan edades
(el libro) ha de rodearse de
diferentes que abarquen
actividades adyacentes
un amplio espectro de
que puedan resultar
edad a partir de los 10 años.
atractivas para aquellos
que pretendemos lean el La novela La lección de
libro propuesto. August, se estructura en
Habitualmente, en las capítulos cortos, narrados
bibliotecas se organizan en primera persona por

49 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


alguno de los personajes problemas, serán la clave
que aparecen en el libro. para su definitiva
Toda la obra gira en torno integración en el grupo.
a un niño, August, que
debido a un problema de
nacimiento, se nos Objetivo
presenta como una Trabajar temas como la
persona con la cara inclusión, el hostigamiento
deformada y otros en el ámbito escolar, la
problemas adyacentes, amistad, la empatía, la
como una incipiente valentía, la solidaridad, a
sordera provocada por la través de la escritura, el
dibujo, la expresión corporal
configuración de su rostro.
y el intercambio de
Por lo demás, estamos
opiniones.
ante un niño como todos
los demás, con un gran Tipo de Club
sentido del humor y unas ● Familiar, para mayores
cualidades intelectuales de 10-12 años
superiores a lo normal. Su ● Heterogéneo,
incluyendo en el
inserción en el entorno se
mismo grupo de
complica debido a la lectura a mayores y
particularidad de su cara, pequeños
que provoca las burlas de
sus compañeros de clase. Duración:
El apoyo de los adultos y ● Tres o cuatro
de algunos amigos, y la sesiones
forma que tiene August de
enfrentarse a los

50 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Metodología: literario, a saber: August,
El libro puede tener Via, Summer, Jack Will,
múltiples lecturas. Justin, Charlotte, Miranda.
Proponemos que a cada De esta forma, cada uno
uno se le asigne un de los participantes en el
personaje y lea únicamente Club de lectura asumirá un
los capítulos que narra ese rol diferente en relación
personaje. Se pretende con August. A través de
que vea al protagonista a diferentes actividades,
través de los ojos de otro intentaremos que los
y sienta por August el miembros del Club adopten
rechazo o la simpatía que una misma actitud hacia
le provoque a su alter ego los problemas de

51 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


integración, que no puede debates de las sesiones
ser otra que la del rechazo del Club de Lectura. Uno de
al acoso, el respeto al los preceptos del señor
diferente, la solidaridad con Browne dice: Si hay que
la víctima, la empatía con elegir entre tener la razón
los problemas de los demás y ser amable, elige ser
amable. Esa máxima
y la autocrítica de nuestra
debería ser un lema para el
forma de comportamiento
grupo y ser aplicada en
ante situaciones de cualquier discusión.
bullying.
A continuación
Una vez que asuma su rol, proponemos una serie de
ha de intentar defenderlo actividades que pueden
en discusión abierta con el ser utilizadas por el
resto de miembros del moderador del Club en las
Club. reuniones del mismo.
● Sería muy
conveniente presentar a
Propuestas de actividades los miembros del Club de
para el Club de lectura Lectura el blog
La discusión, el https://wonderpeli.blogspo
razonamiento, la defensa t.com.es/ para comprender
dialéctica y serena de las que hay otras personas
opiniones propias, así como trabajando el libro y
el respeto por las de los compartir ideas e
demás, sin levantar la voz, informaciones sobre lo que
sin discusiones acaloradas vamos haciendo.
y manteniendo siempre un
tono de cordialidad, deben ● Selección de fotos de
ser las actitudes que rostros de la gente: alegre,
presidan las reuniones y los triste, con miedo… para

52 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


gente normal o guapa y una persona ciega si nos
gente feo o deforme y vendamos los ojos; a un
preguntar por la primera sordo, si nos ponemos
palabra que les sugiere. tapones y tratamos de
Fijarse y analizar el tipo de comunicarnos.
reacción para ver si está
condicionada por el
● Aprendiendo a
aspecto físico en algunos
reaccionar si alterarnos:
casos o por la sensación
Crearemos una
que transmite. Podemos
dinamización en la que se
buscar en la red diversas
ponga en valor el lado
imágenes y seleccionarlas
positivo de las cosas, una
para compartirlas a través
actitud positiva que ayude
de
a mejorar la convivencia
https://www.pinterest.es/poe
tasypiratas/wonder/ social. En grupo,
trataremos de poner
nervioso a una persona y
● Poner caras, hacer ésta tiene que reaccionar
gestos e inventar muecas de forma airada primero y
puede ser una buena forma de forma conciliadora y
de cohesionar el grupo. La sosegada después.
expresión corporal para
tomar conciencia de las
limitaciones de otros. Se ● Ponerse en la piel de
entiende mejor lo que los demás: escribir textos
siente una persona sobre la visión de tres o
discapacitada ante los cuatro personajes como si
obstáculos callejeros si fueran ellos: August,
hacemos la experiencia de padres, hermanos, amigos...
subirnos durante un rato a Se puede acompañar de
una silla de ruedas y nos dibujos o fotos de los
enfrentamos a la calle; o a personajes. Siempre desde

53 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


su punto de vista y ● Juego de quién es
enfoque personal. quién, a través cualidades
personales y evitando
rasgos físicos, reconocer a
● Sacar del libro las
otros miembros del taller
cosas buenas de August
de lectura. En una tarjeta
(quitar importancia a lo
podemos escribir rasgos
físico) y de las personas
positivos que definan a una
que hay alrededor. A
persona del grupo. Lo
menudo juzgamos a los
haremos de forma anónima
demás por las apariencias.
y sin identificar tampoco a
Trataremos de hacer un
la persona que describimos.
ejercicio de objetividad
Todas las tarjetas se
obviando lo físico y
introducen en una caja y
describiendo a los demás
se extraen al azar. Se van
por sus valores o los
leyendo y el grupo tiene
rasgos positivos más
que adivinar de quién se
destacados de su
trata.
carácter.

● ¿Qué te gusta de ti,


● Extraer algunas de las
qué no te gusta? ¿Qué
cosas negativas que narra
crees que piensan los
el libro en cuanto a
demás de ti, cómo te
comportamientos y
influye? ¿Quieres ser
actitudes tanto de niños
popular o no te importa?
como de personas
mayores. Exponer si se han
visto en situaciones
parecidas y cómo han ● Buscar frases o
reaccionado y hacer preceptos que supongan
propuestas para evitarlas. la propia aceptación
personal, la aceptación del

54 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


otro y una mejor explicar el por qué a los
convivencia. compañeros del Club.
El señor Browne escribe su
precepto diario en la ● Alguna vez en la vida
pizarra y pide a los chicos todos tenemos derecho a
que le envíen una postal que nos aplaudan.
durante el verano con su Actividad final: Cada uno de
precepto personal. Puede los miembros del grupo
ser algo inventado o algo expondrá de la forma que
que hayáis leído en alguna elija (oral, con dibujos, con
parte y que tenga un mímica), lo que le ha
significado especial para enseñado la lectura de
vosotros, dice el señor este libro y lo que ha
Browne. Pues eso, hoy aprendido en las sesiones
toca buscar, seleccionar o del Club. El resto del grupo
inventar frases. aplaudirá acaloradamente
las intervenciones. Se trata
de subir la autoestima.
● Una de las
propuestas que podemos
hacer a los chicos es la de
elegir su película favorita y
su libro favorito y la frase
favorita de ese libro y la de
esa película. Una variante
puede ser la de elegir un
personaje de novela o de
cine que te guste y

55 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Le llega el turno a los tutores y Miriam Leirós nos propone
observar a la hermana de August y a las mujeres de su
familia

56 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


57 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas
58 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas
Gorka García nos propone Cada uno sólo puede ver
a los tutores que con la su tarjeta, pero tienen que
mirada de Jack…. saber el nº de la tarjeta de
sus compañeros de grupo.
Actividad Tutoría: El papel
de las personas El profesor plantea un
Gorka García @Gorkaprofe tema de conversación
sencillo. Hablar sobre las
Objetivo: vacaciones, el recreo, los
Provocar sensaciones en el cumpleaños…
alumnado, de manera que Empiezan conversaciones
podamos desarrollar la dentro de cada grupo.
capacidad de empatizar Cada alumno interactúa
con los demás. siguiendo las pautas de lo
Desarrollar el valor del que esté escrito en su
respeto y la tolerancia. tarjeta.

Material: Tras es el tiempo estimado


por el/la profesor/a (no más
5 tarjetas doble cara
de 6 minutos) ponemos en
fotocopiables. (En anexos)
común sensaciones con las
Organización: personas de nuestro
Colocamos el alumnado en grupo.
grupos de 5. Cada grupo El profesor dice un nº al
recibe el “kit” de 5 tarjetas azar entre 1 y 5, para que
(Anexo 1). Se barajan y se ese nº de cada grupo,
reparten al azar entre los comente para toda la clase
componentes del grupo.

59 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


las sensaciones que han Variante 2:
surgido en su grupo.
Las tarjetas repartidas
De nuevo dentro de cada son diferentes a las de la
grupo, piensan y debaten variante 1. (Ver tarjetas
sobre el perfil de cada “anexo 2”).
tarjeta. ¿Qué tipo de
En este caso, cada alumno
persona es? ¿Por qué hay
NO puede leer su tarjeta, y
personas que actúan así?
se la coloca en la frente de
Etc.
manera que sean los
Para terminar, y si se ha demás quienes puedan
leído el libro o visto la leerla.
película, intentamos
Al terminar el tiempo, los
adjudicar cada tarjeta a un
alumnos pueden ver lo que
personaje de la historia de
estaba escrito en su
August.
tarjeta. Incluso adivinarlo al
final, antes de verla.
Realizamos una reflexión
similar a la variante 1.

60 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


ANEXO 1
Mira todo el rato al número Te metes con el número 3. En
3. Ríe siempre que te hable el cuanto dice algo o si no dice
número 2. Y si el 2 se mete nada, les dices a los demás al
con alguien tú también. oído cosas malas sobre el 3. Si
el nº 4 defiende al 3, le tratas
mal y hablas al oído de los
demás sobre él.
Hablas poco y se nota que Intentas quedar bien, ser
no te gusta cuando te mira amigo, todo el rato del número
alguien directamente. Hablas 2. Si se porta mal con alguien,
sólo cuando te hablan. defiendes a esa persona.
Nunca te enfadas.

Mira todo el rato al número


3. Ríe siempre que te hable el
número 2. Y si el 2 se mete
con alguien tú también.

1 2

3 4

61 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


ANEXO 2

Háblame alejándote de mí Cuando te mire, tócame

Repite lo que digo Soy majo y muy guapo

Si te hablo, mira hacia otro lado

62 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


Para terminar, cerramos como empezamos, con una idea
visual de Lourdes Domenech… este proyecto es como un
¿???… Como una historia contada a seis voces…como
tantas voces que ya están contando sus historias en los
espacios abiertos y a los que te hemos invitado desde
educación infantil hasta Universidad, en toda la tribu 2.0.
¡Te esperamos!
Mercedes Ruiz @londones

63 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas


64 - Diseño del cuadernillo con orientadores para profesores y comunidades educativas

You might also like