You are on page 1of 1
a ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL Corte Suprema de Justicia JUICIO: “JOSE ROBERTO ROMERO \ GONZALEZ S/ ASISTENCIA ALIMENTARIA” ANO: 2011 — N° 741.—-— Muu deferéa- en juicio..". (Guastavino, Elias “Recurso Extraordinario de inconstitucionalidad", Ed. La Roca, p. 613).— Dedadectura y andlisis de la accién planteada, podemos inferir que los argumentos esgrimidos: por cl accionante cuentan con un sustento juridico y légico que permite considera arbitraria la resolucién impugnada, puesto que se ha violado el deber \ constitueional que tienen los Magistrados de fundar sus decisiones en la Constitucién y en ia Ley aplicable a la materia en menoscabo del interés superior del nifio.. En efecto, el razonamiento realizado por los magistrados adolece de un andlisis hérmenéutico, cabal ¢ integrado de nuestro ordenamiento juridico que 1a descalifican con actd juridico vélido, por lo que corresponde sean declarados inconstitucionales.—-—~ Por todo lo expuesto y tratindose de una accién auténoma que pretende la vigencia de derechos y principios de rango, considero que la resolucién impugnada debe ser declarada inconstitucional desde el momento que vulneraron garantias de rang constitucional como ser el INTERES SUPERIOR DEL NINO. Es mi voto.-- - A su tuo la Doctora BAREIRO DE MODICA dijo: Examinado el fallo dictado en Segunda Instancia se advierte que, los magistrados declararon de oficio la nulidad de la sentencia definitiva dictada en primera instancia y de todo el proceso a partir de la foja 30, en razén de no haberse llevado el procedimiento de conformidad con lo prescripto en los Art. 185 al 190 del Codigo de la Nifiez y de la Adolescencia, retrotrayendo el juicio a la etapa previa a la apertura de la causa a prueba. - En primer lugar, debemos sefialar que la resolucién accionada es arbitrarja porque no ha observado el principio rector contenido en la parte final del Art. 4 de la C.N. que establece que: "...Los derechos del nifio, en caso de conflicto, tienen caracter prevaleciente", principio que debe regir aun cuando el conflicto se suscite entre dos normas constitucionales. Conforme al principio del interés superior del nifio es obligacién del juez o tribun: procurar la mayor proteccién posible al nifio y resolver siempre atendiendo a su interés superior, Jo que no ha ocurrido en la resolucién objeto de esta accién, haciéndo arbitraria. Por otra parte, declarar la nulidad de una sentencia definitiva y de un procedimiento judicial, retrotrayéndolo a una etapa anterior, constituye un hecho grave, que debe ser objeto de un mesurado estudio por parte de los rados antes de resolver en tal sentido.——- El tratadista. Lino Enrique Palacio afirma que: "La finalidad a que tis requisitos de los actos procesales no es otra que salvaguardar el adecuado eje-vicio del derecho a la defensa, de modo que no puede haber declaracién de nulidad cuaio el acto impugnado, pese a su imegularidad, exista 0 no expresa sancién de ésta en la ty, no ha afectado el mencionado derecho". Mas adelante, manifiesta que: "..la declaracién d> nulidad es inadmisible si el interesado consintié, expresa o técitamente, el defectuoso. En consecuencia, cuando no se reclama el pronunciamiento de la nulidad dentro de los plazos que Ia ley fija al efecto, comesponde presumir que aquella, aunque exista, no ocasiona perjuicio, y que la parte ha renunciado a la impugnacién, coovalidando de tal manera el acto de que se trate." (Manual de Derecho Procesal Civil - Ed Abeledo- Pert #1 998, <<

You might also like