You are on page 1of 3
‘e-organizecién formal e informal gegq) *ANIZACION FORMAL E INFORMAL Muchos escritores de administracign dlistinguen entre la organizacién formal ¢ informal, nes thos se encuentran en las onpanizaciomee, cnn Se muestra en la figura 7.1. A con, tinuacin vamos a detallarlas, Organizacién formal ganizacién informal Chester Barnard, autor de 108 dirigentes (Madtid, Inst informal como cualquier act laboricién, aun cuando cont sobre un problema de Ia ¢ cuando trabaje en otro deps la obra clasica de adminis *ividad personal deliberada si ribuya a resultados colectiv oraanizaciGn a alguien que u artamiento, que a al 0s. Es mucho ms fécil pedir ayuda ino conozca en forma personal, aun Yen.a quien uno slo conoce de nombre por Oraaizacin res re a o sete os races - sores oe =o | rgenizacin inom as “ese” a cath matting rgizactin nr quo de bone i Oranizzie toma Spo oe acre rzacon formal e informal haberlo visto escrito en el organigrama, Mas recientemente, Keith Davis, de la Universid Estatal de A\ quien ha escrito mucho sobre el tema y cuya definicin se usard bro, describié a la organizacién informal como “una 1 no establecida ni requerida por la organiza jue surge espont ndo las personas se asocian”. Asf, las organizaciones informales (las relacione no aparecen en un organigrama) podrian incluir al grupo de los talleres de méquin nal del sexto piso, al grupo de boliche del viernes por la tarde y a los habituale Division oRGANIZACIONAL: EL DEPARTAMENTO Un aspecto del acto de onganizar es « miento de departamentos. La palabra d fades espe as. Un departamento, como el téemi le ordinario, puede in de produceidn, el departamento de ventas, la sucurs costa oe nvestigacién de mercados o la unidad de cuentas por cobrar. En algunas empres una t fa mds estricta indica relaciones jerdrquicas. Asi, un vicepresidente pu igir a una divisidn; un director a un departamento: fe una sucursal, y un je S DE LA ORGANIZACION Y TRAMO DE CONTROL DE LA ADMINISTRACION? ‘ ito de la organizacidn es hac 7 la cooperacién humana, la para los niveles de la organizaciGn esti en las limitaciones del tramo de contr nistracién, En otras palabras, n las organizaciones porque bi para el niimero de personas que un administrador puede supervisar, aunque este im dependiendo de las situaciones. Las relaciones entre el tramo de control de la admin i6n y los niveles organizacionales se muestran en la figura 7.2. Un tramo amplio Problemas de los niveles de la organizacion Figura 7.2 Orpaizacin con amos etrectas DESVENTAAS tes 2 der, 0 en cuelos de bool de ders + Baboracin ncesaria de ir de pri de co Figura 7.2 dad y extensién de los depart tamentos y los niveles de cada uno. La divisién de en departamentos y a creacidn de niveles multiples n del todo deseable En el primer lugar, los niveles s dinero a la administracién, porque se contratan nucvos gerente sonal que los aunilie y es ides departamentales. més el personal. Los contadores se reiere "gastos indirectos”, “carga fabril lecesario coordinar las activid ‘ostos de las instalaciones pe les costos come © “costos generales y de administracién”, para distin Buitlos de los costos directos. La produccién real esté a cargo de obreros. ingenienee

You might also like