You are on page 1of 134
CITROEN SAXO MANUAL DE EMPLEO Le agradecemos y felicitamos por su eleccién Lea atentamente este manual antes de ponerse en mar- cha. Este manual contiene todas las informaciones con- cernientes a la conduccién y a los equipamientos, asi como las recomendaciones importantes cuyo seguimien- to escrupuloso le rogamos. En este documento encontra- ra, asimismo, todo lo que debe saber sobre la conservacién y mantenimiento corriente, garantia de pro- teccidn, de la seguridad y de la fiabilidad de su nuevo Cl- TROEN. El buen conocimiento de su nuevo vehiculo le haraé mas agradables sus desplazamientos. SUMARIO Capitulo | Capitulo V DESCUBRA CONSEJOS SU VEHICULO PRACTICOS pagina 3 ‘pagina 75 Capitulo Il Capitulo VI 4 CARACTERISTICAS comucoon IER, CT pagina 41 pagina 95 Capitulo Ill = CONFORT INDICE ieee ALFABETICO pagina 49 pagina 102 Caine. PRECAUCIONES DE UTILIZACION ENTRETENIMIENTO Ver al final pagina 63 Se aniey Capiuilio: lo 3 = DESCUBRA SU VEHICULO ¥ Paginas Llaves, mando a distancia 4—~ 6 Aperturas Fates Llenado de carburante - Calidad de los carburantes 10 Medios de retencion para nihos WW Asientos delanteros A213: El sistema Airbag 14 Acceso a las plazas traseras 15 Asientos traseros hehe 17 Puesto de conduccion 18-19 Cuadrantes de a bordo 20 - 30 Testigos luminosos 31-32 Sefializaci6n 33 — 35 Visibilidad 36-37 Elevalunas 38 Retrovisores 39 Bandeja trasera 40 tie 4 LLAV ES) MANDO A DISTANCIA* La llave permite bloquear todas las cerraduras del vehiculo y poner en marcha el motor. Nota Respecto al Antiarranque Electro- nica, guardar cuidadosamente la tarjeta confidencial que contiene su cddigo especilico en lugar seguro (nunca en el interior del vehiculo). La llave permite neutralizar el air bag frontal de pasajero (ver “ Air- bag “) rre centralizado La llave permite, a partir de una puerta delantera, el bloqueo y el = Yesbloqueo de las puertas y del prscad porton. nes antirrobo = Galt ut ee Antes de dejar su vehiculo: Siune de las pusiae Cera. ~ Suba completamente todas las ventanillas, no deje ningun objeto ala vista esta abierta, el cierre centralizado no se efectia ~ Retire la llave de contacto, bloquee la direccion, las puertas y el maletere Anotar cuidadosamente los numeros de las llaves, del mando a distancie del codigo confidencial de arranque y del autorradio en la tarjeta especie prevista para ello. Consérvela en lugar seguro. ~ Seguin version o pais LLAVES, 5 MANDO A DISTANCIA* Cierre centralizado (Mando a distancia) El mando a distancia permite bloquear o desbloquear las puertas y el por- ton. Efectuar un impulso sobre el mando A para bloquear 0 sobre el mando B para desbloquear. En caso de no funcionar, repetir el impulso. La utilizacion sirnultanea de otros aparatos de alta frecuencia /teléfonos mé viles, alarmas domésticas...) puede perturbar momentaneamente el {uncio- namiento del mando a distancia Mando a distancia En caso de disfuncionamiento permanente, reinicializar el mando a distan- El mando a distancia utiliza un emi- cia. sor de alta frecuencia con las si Quientes ventajas: - No es necesario orientar el man- do hacia el receptor del vehiculo. - Es operativo por la parte trasera del vehiculo y a través de la car. ee Cambio de Ia pila del mando a distancia Be em nicleansdewerinniine Desbloquear la caja para acceder a las pilas. ros. Pilas : CR 1620 de 3 V. del cambio de pila, es necesario siempre reinicializar el mando a Para ello, desbloquear las puertas con la Ilave y accionar dos veces el man- do A del telemando. No tire las pilas gastadas. Entréguelas al Concesionario CITROEN o en los puntos de recogida autorizados (almacenes de fotografia, elc.). * Segtin version o pais MANDO Llave antiarranque electronica Este dispositive ANTIARRANQUE ELECTRONICO bloquea el sistema de alimentacién del motor. El sistema se activa automatica mente cuando se retira la llave de contacto. Todas las llaves disponen de un dispositive antiarranque electréni- co. Solarnente sus llaves pueden arrancar su vehiculo Introduzea su llave en el antirrobo. Una vez establecido el contacto se establece un dialogo entre la llave y el dispositive antiarranque elec- tronico. Si la llave no es reconocida, el arranque resulta imposible. * Segun version o pais LLAVES, Tarjeta de CODIGOS Una tarjeta confidencial le es entre- gada junto con el vehiculo. Esta tarjeta lleva oculto un cédigo de acceso que permite a la Red CITROEN realizar el mantenimiento del dispositivo -de antiarranque electronico. No raspe la zona confidencial, su integridad es la garantia del dispo- sitivo antiarranque electrénico. Su pérdida lleva consigo la despro- teccidn de su sistema antiarranque electronico A DISTANCIA* Anotar cuidadosamente los nime- ros de las llaves y del mando a dis- lancia, En caso de pérdida, solamente la Red CITROEN podra suministrarle las nuevas llaves o el mando a dis- tancia con ayuda de estos nume- ros. Para cualquier moditicacion de la llave (duplicado, anulacién o susti- tucion) es imperativo ponerse en contacto con un Servicio Oficial de la Red CITROEN, provisto de la tar- jeta contidencial y de todas las lla~ ves en su posesion. APERTURAS modelo 3 puertas modelo 5 puertas Apertura desde el interior Para desbloquear, introducir completamente la llave en la cerradura; girarla Tirar de la manecilla hacia s\ 0 desbloquear con el mando a distancia. Apertura desde el exterior empufiadura hacia si Bloquee daadeiel interior El tirador A permite, al bajario 0 su- birlo, bloquear o desbloquear, des- de él interior, la puerta corres pondiente. El pulsador de la puerta del con- ductor permite, al baiarlo, el cierre centralizado eléctrico cuando las | puerlas delanteras estan cerradas. En las demas puertas, el pulsador solamente actua sobre la puerta correspondiente. Tirar dela Seguro para nifos Posicion B Impide la apertura, desde el inte: rior, de cada una de las puertas tra- seras Este dispositivo funciona indepen- dientemente del cierre centraliza- do, El testigo visual rojo © no es visible en este caso. * Segtin version o pals APERTURAS* Porton Se desbloquea mediante el mando de cierre centralizado o con la tla ve. Desbloqueo manual Girar ta llave Presione el pulsador y levante el porton, Mando centralizado Presione el pulsador y levante el portén, Cierre del portén Bajar el portén mediante la empu: fiadura situada en el guarnecido del mismo. Empujar al final del recorrido. APERTURAS 3 Capé motor Tirar hacia si del mando situado bajo el tablero de a bordo, a la iz quierda de! volante, para desblo Quear el capo. Alzar la paleta A situada detras de Colocar la varilla soporte la rejilla de calandria y levantar el dica el esquema capé Asegurarse de su colocacién co- rrecta Para cerrarlo Colocar de nuevo la varilla en su alojamiento (B) presionando. Bajar el capo y soltarlo al final del recorrido. Verificar el bloqueo efectivo del caps. Calidad de los carburantes* La etiqueta pegada en el interior de la trampilla de llenado indica los carourantes autorizados. g GASOLINA SIN PLOMO DIESEL GASOIL Los motores gasolina estan concebidos para funcionar con carburante RON 95; sin embar- go, para obtener una conduc- cién més agradable (motor gasolina), le recomendamos el carburante RON 98. LLENADO DE CARBURANTE* Tapén con Have Girar la llave un cuarto de vuelta para abrir 0 cerrar. La etiqueta pegada en él interior de la trampilla de llenado indica los carbu- rantes autorizados. La apertura y cierre del tapén del depésito son independientes de las puertas y del porton. En caso de sustitucién del tapén, compruebe que es del mismo tipo: estan- co. En Ia versién motor gasolina con catalizador, es obligatorio el carbu- rante sin plomo. La boca de llenado tiene un orificio menor, que s6lo permite echar gasolina sin plomo. Capacidad del depésito (litros) : 45 aproxirmadamente * Segtin version o pais MEDIOS DE RETENCION PARA NINOS*® & Fijacién "ISOFIX" para asientos de nifio: Disponibles en los dos asientos traseros laterales, las fijaciones ISOFIX per- miten instalar un asiento de nino especialmente homologado por la UTAC, para vehiculos de la Marca y comercializado por la red de la misma. Los dispositivos de cierre de! asiento de nifio vienen a anclarse sobre las fija- ciones ISOFIX , asegurando un montaje fiable, solido y rapido. La utilizacion conjunta del cinturon de seguridad es obligatoria para los asientos de nino instalados "de frente a la carretera". Para garantizar la maxima. seguridad, es imperative regular el asiento delante- fo correspondiente en posicion longitudinal intermedia, respaldo recto, ya se haya instalado el asiento de nifio delante o detras. Seguir las indicaciones del manual de instalacién para montar el asien- to de nifo. * Segiin version o pais he 12 ASIENTOS DELANTEROS* ‘° * Segun version o pais ASIENTOS DELANTEROS* 13 i | oO Reposacabezas i i Reglaje en altura e inclinacion segtin version. Los reposacabezas estan equipades con un blo- queo. Para quitarlo, presionar el mando de desbloqueo y tirar hacia arriba. Inclinacién del respaldo. Accionar el mando y ajustar ta inclinacion de! respaldo. Longitudinal Levantar la barra de mando y regular en la posicién deseada. = Vv Acceso a las plazas traseras ° (modelo 3 puertas) i Los asientos delanteros incorporan en les respaldos bolsas porta-revistas” * Segun version o pais PNT TTC No instalar nunca una silla para nino en el asiento del pasajero delantero, cuando el vehiculo esta equipado con Airbag de pasajero. Segun equipamiento, e! airbag de pasajero puede ser desactivado. + Seguin version o pal Desactivacion del airbag frontal de pasajero Para poder utilizar un asiento o silla de nino, de espaldas al sentido de marcha, instalado en la parte de- lantera del vehiculo, es necesario desactivar el airbag de pasaiero. Para ello: Con el contacto cortado introduz- ca la llave en el contactor A. - Gire la llave sobre la posicién “OFF”, el altbag de pasajero queda neutralizado. - El testigo de neutralizacién de! airbag frontal de pasajero o el testigo "AIRBAG", en el cuadro de a bordo, se enciende fijo con el contacto puesto. Nota: En caso de distunciona- miento, el testigo " AIRBAG " par padea. EL SISTEMA AIRBAG Para activar de nuevo el airbag frontal de pasajero No olvide reactivar la funcién air bag. Para ello, con el contacto cor lado: Introduzea y gire la llave hasta la posicién “ON™: el airbag queda activado. - El testigo situado en el cuadro de a bordo se enciende durante seis segundos al poner el contacto, ACCESO A LAS PLAZAS TRASERAS i5 (MODELO 3 PUERTAS) Para acceder a las plazas traseras —_Levantar e| mando B (situado en la Bascular el respaido y empujar el © para salir de ellas, empujar el parte inferior trasera de los asien- _—_asiento hacia adelante mando A hacia delant tos delanteros ; ie et e. IDS) Al soltarlo, el asiento* recupera su posicion inicial. Asegtirese del correcto blo- queo del asiento y del respaldo en su posicién normal. * Seguin version o pais 16 ASIENTOS TRASEROS* Banqueta abatible Asientos aba‘ La banqueta es abatible total o par- cialmente. Antes de cualquier manipula- cién Para evitar cualquier deterioro de los cinturones de seguridad y no aprisionarlos, coléquelos en los la- dos del respaido. * Segun version o pais Cojin Tire de la correa y bascule e! cojin hacia el respaldo de los asientos delanteros. Para desmontar y montar el asiento Bascule e/ cojin a 45% Levante y retirelo. Coloque la banqueta sobre las pa- tillas de fijacion. Tire hacia delante para colocaria en su posicion nor- mal Posicién de los cinturones de seguridad traseros Una vez montado el asiento, com- pruebe la orientacién correcta de la fijacién del cierre del cinturén ventral. ASIENTOS TRASEROS* ae Reposacabezas trasero Son regulables en altura y desmon- tables Para bajarlos, presionar la palanca. Para quitarlos, tirar hacia arriba to- talmente y pulsar el mando de des- bloqueo. * Seguin version o pais Respaldo Desbloquee el respaldo can la ayu- da de los mandos situados en los laterales. Posicione el cinturon en el empla- zamiento previsto para ello. Retirar el reposacabezas. Bascular completamente el respal- do hacia adelante (el respaldo no es desmontable). Mis PUESTO DE CONDUCCION PUESTO Aireador lateral izquierdo Mandos: * Claxon * Alumbrado. Indicadores de direccién * Faros antiniebla * Luces traseras de niebia. Cuadro de a bordo Reloj Reostato de alumbrado cua- dro de a bordo } Mandos: Limpjaparabrisas delantero * Lavalunas * Limpialuneta trasero. Mandos: Deshelado luneta trasera * Luces de sefial de peligro * Aire acondicionado 6 asien- to térmico * Reciclado de aire o asiento térmico * Contacto con lave: Activacién/desactivacién airbag de pasajero. Aireadores centrales Emplazamiento autorradio o portaobjetos 10 W 12 13 14 15 16 17 18 19 DE CONDUCCION* 19 Guantera 0 airbag de pasaje- ro Aireador lateral derecho Reglaje pulsador aire Encendedor de cigarrillos Ceniceros. Palanca de velocidades Mando de elevalunas eléctri- co 0 caja para monedas Freno de estacionamiento Reglaje de la calefaccion Mando del repartidor de aire 21 22 23 24 25 27 Antirrobo - contacto Airbag de conductor Reglaje de los faros Trampilla de acceso a la caja de fusibles Apertura capé motor Mando de techo practicable Luce de techo Retrovisor * Seguin versién o pais i 20 CUADRANTES DE A BORDO GASOLI Y= DTE . Indicador Cuentarrevoluciones © Reloj digital. No invadir la zona roja * Indicador de mantenimiento. (en periodo de rodaje ver « Rodaje ~). © Indicador de nivel del aceite motor. © Cuentakilometros totalizador * Cuentakilémetros parcial Mando de indicacién : Reostato de alumbrado cuadro de a bordo * Cuentakilémetros totalizador. ver pagina 41 * Cuentakilometros parcial. . * Puesta a cero del cuentakilémetros parcial negiaie.d¢ Ja, hore ver pagina 40. * Segun version o pais CUADRANTES DE A BORDO Be GASOLINA Y DIESEL* = Testigo de alerta de temperatura de liquido de refrigeracion Si el testigo se enciende, detenerse inmediatamente; parar el motor; el motoventilador puede con- tinuar funcionando un cierto tiempo; dejarlo entriar tomando las precauciones indicadas (ver capi- tulo IV - Entretenimiento - « Niveles, verificaciones ». Este calentamiento puede deberse a causas multiples. Contactar con el taller mas préximo de la Red CITROEN. Testigo de presién del aceite motor Si se enciende durante la marcha, parar el motor, verificar el nivel (ver Capitulo IV - Entretenimien- to - « Niveles, verificaciones », Si permanece encendido a pesar de un nivel correcto, dirigirse al punto de la Red de la Marca mas prdéximo, Indicador de carburante Cuando el testigo de minimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 4 litros aproximadamente * Segiin versién o pais i 20 CUADRANTES DE A BORDO = GASOL Y DIESEL* Indicador Cuentarrevoluciones * Reloj digital No invadir la zona roja * Indicador de mantenimiento. (en periodo de rodaje ver « Rodaje »). * Indicador de nivel del aceite motor. ¢ Cuentakilémetros totalizador. Cuentakilémetros parcial. Mando de indicacion : Reostato de alumbrado cuadro de a bordo * Cuentakilametros totalizador. ver pagina 41. * Cuentakilometros parcial * Puesta a cero del cuentakilometros parcial. Reaisle ide je hors ver pagina 40 * Segun version o pais CUADRANTES DE A BORDO 23 GASOLINA Y DIESEL* Indicador de temperatura del liquido de refrigeracién Testigo de alerta de temperatura de liquido de refrigeracion En tiempo normal, la aguia indica una temperatura que puede llegar a los 100°C, En condiciones de utilizacién severas, en tiempo caluroso, la aguja puede aproximarse a las marcas rojas. Si el testigo se enciende, detenerse inmediatamente y parar el motor; el motoventilador puede continuar funcionando un cierto tiempo; dejarlo enfriar antes de veriticar el nivel tomando las pre- Gauciones indicadas en el capitulo IV - Entrotenimieato - « Niveles, verificaciones » Este calentamiento puede deberse a causas miltiples. Contactar con el taller mas proximo de la Red CITROEN Indicador de carburante Cuando el testigo de minimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 4 litros aproximadamente. * Segiin version o pais i. 24 CUADRANTES DE A BORDO = GASOLINA* Indicador Cuentarrevoluciones © Reloj digital. No invadir la zona roja * Indicador de mantenimiento. (en periodo de rodaie ver « Rodaie »). * Indicador de nivel del aceite motor. * Cuentakilémetros totalizador. Cuentakilémetros parcial. Mando de indicacién : Reostato de alumbrado cuadro de a bordo * Cuentakilometros totalizador. ver pagina 41 * Cuentakilometros parcial * Puesta a cero del cuentakilémetros parcial estas Ge ta/hore ver pagina 40. * Seguin version o pais CUADRANTES DE A BORDO i GASOLINA* = Indicador de temperatura del liquido de refrigeracion Testigo de alerta de temperatura de liquido de refrigeracion En tiempo normal, la aguja indica una temperatura que puede llegar a los 100°C. En condiciones de utilizacién severas, en tiempo caluroso, la aguja puede aproximarse a las marcas rojas. Si el testigo se enciende, detenerse inmediatamente y parar el motor; el motoventilador puede continuar funcionando un cierto tiempo; dejarlo entriar antes de verificar el nivel tomando las pre- cauciones indicadas en el capitulo IV - Entretenimiento - « Niveles, verificaciones », Este calentamiento puede deberse a causas multiples. Contactar con el taller mas préximo de la Red CITROEN. Indicador de temperatura del aceite motor En tiempo normal, la aguja debe mantenerse en la zona graduada de color blanco. En condiciones de utilizacién severa, en tiempo caluroso, la aguia puede aproximarse a las mar- cas rojas, pero en ningUin caso debera sobrepasarias. De Io contrario, ralentizar ja marcha, para el motor si fuera necesario y verificar los niveles (ver Capitulo IV - Entretenimiento - « Niveles, verificaciones »). Este calentamiento puede deberse a causas multiples. Contactar con el taller mas préximo de la Red CITROEN. Indicador de carburante Cuando el testigo de minimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 4 litros aproximadamente. * Seguin versién o pais CUADRANTES DE A BORDO* i Indicador Multifuncional - Al poner el contacto, el indicador muestra sucesivamente : - Indicador de mantenimiento, - Indicador de nivel del aceite motor, ~ Cuentakilémetros totalizador. Indicador de nivel del aceite motor* Al poner el contacto, el indicador de mantenimiento se ilumina durante unos segundos; seguidamente, aparece indi- cado el nivel de aceite motor durante unos 10 segundos. Maxi Mini Verificar con la varilla de nivel de aceite manual. Controlarlo en un suelo horizontal, después de diez minutos, al menos, de haber parado el motor. Falta de aceite = Parpadeo de los segmentos Completar imperativamente el nivel. Riesoo de deteriora del motor. Un parpadeo indica lente de funcionamiento del indicador o falta de aceite. Consultar a la Red CITROEN. * Segiin version o pais Cuentakilémetros totalizador ~ Cuentakilometros parcial Una presién sobre el botén A permite alternar la indicacion del cuentakil6- metros {otalizador con el parcial. CUADRANTES DE A BORDO 27 Aa Va Puesta a cero del cuentakilome- tros parcial Con un apoyo prolongadoe sobre el botén, el cuentakilémetros parcial visualizado se pone a cero. Be Informa de la proximidad de la siguiente re’ entretenimiento. Funcionamiento: Al poner el contacto, y durante cin- co minutos, el indicador que sim- boliza las operaciones de mantenimiento se ilumina; el indi- cador del totalizador kilométrico in- dica el numero de kilémetros que fallan hasta la proxirna revision Ejemplo : le quedan por recorrer antes de la proxima revision : Cinco segundos después de poner el contacto, el totalizador kilométri- co contintia su funcionamiento nor. mal y el indicador senala el kilometraje total o parcial. El kilometraje a recorrer hasta la proxima revision es inferior a 1.000 km. Ejemplo : le quedan por recorrer antes de la proxima revision 900 km. A\ poner el contacto, y durante cin- co segundos, el indicador senala A los cinco segundos de poner el contacto, el totalizador kilométrico prosigue su funcionamiento normal y el simbolo de mantenimiento per- manece encendido El simbolo senala indica que prox mamente sera necesario efectuar una revision periédica. El indicador sefala el kilometraje total o parcial INDICADOR DE MANTENIMIENTO 4 ién periédica a efectuar segun las indicaciones de la guia de E! kilometraje de revision ha si- do sobrepasado A cada puesta del contacto, y du- rante cinco segundos, el simbolo de mantenimiento y el kilometraje sobrepasado se iluminan intermi- tentemente. Ejemplo: usted ha rebasado en 300 km el kilometraje previsto para la revision. Debera efectuar la revi- si6n de su vehiculo sin esperar. A los cinco segundos de poner el contacto, el totalizador kilométrico prosigue su funcionamiento normal y el simbolo de mantenimiento per- manece encendido Periodicidad de mantenimiento En el.caso de utilizar su vehiculo en Condiciones especialmente dific les, es necesario recurrir al plan de Mantenimiento «condiciones seve- fas» que comprende unas period! Gidades de revisién paralelas a las Ge ulilzacion normal (Ver guia de entretenimiento) Observacién: si el tiempo maxi- mo entre dos vaciados fuera alcan- zado antes del limite de kilometraje ‘establecido, el simbolo de manteni- Miento se enciende y el indicador sefiala «O» una vez rebasado dicho kilometraje. idad de Para cambiar la perio: mantenimiento - Gortar el contacto. - Pulsar el boton 1 y mantenerio pulsado. Poner el contacto. - El kilometraje hasta la préxima re- vision parpadea. - Soltar seguidamente el botén La periodicidad de mantenimion to aparece indicada. - Cada impulso sobre el boton 4 permite alternar las periodicida- des de mantenimiento. INDICADOR DE MANTENIMIENTO 29 Cuando la periodicidad de man: tenimiento seleccionada aparece indicada, pulsar durante diez se- gundos el botén 1 para validarlo (la periodicidad de mantenimien to seleccionada parpadea duran- te diez segundos). Soltar el botén para validarla cuan- do el indicador deja de parpadear. Puesta a cero El representante de Ia red efecta esta operacion después de cada revision. Sin embargo, si fuera us- ted personalmente quien realiza la revision, el procedimiento de pues- ta a cero, es el siguiente: - Cortar el contacto. - Pulsar el botén 1 y mantenerio pulsado. - Poner el contacto El kilometraje hasta la proxima re- vision parpadea Mantener el botén 1 pulsado du- rante diez segundos. - El indicador sefala «=O» y el sim- bolo de mantenimiento desapare- ce. so CUADRANTES DE A BORDO PTE 7) tr/min100 oe An XN Reloj Reostato de alumbrado La puesta en hora se efectua con el contacto puesto El reglaje debe efectuarse con el motor en marcha y lu y motor parado ejerciendo una presion de mas de tres ces de posicion encendidas, presionando el mando :B. segundos sobre el botén B; las horas parpadean. Reglaje de la hora impulso breve, desfile lento. Si no se oprime el botén durante 5 seaundos : La hora queda memorizada, los minutos parpadean, Reglaje de los minutos - Impulso breve, desfile lento. Si no se oprime el botén durante § segundos : Los minutos quedan registra- dos. TESTIGOS LUMINOSOS* a4 Alumbrado de cruce Ver alizacion » Indicador de direccion Indicador de direccion lado izquierdo lado derecho Ver « Senalizacion ». Ver « Sefalizacion ». Ls indicadores de cambio de direccidn funcionan simultaneamente cuando S¢ conecta la sonal de emergeni Alumbrado de carrete- Proyectores antiniebla Piloto antiniebla trase- ra £0 Ver « Senalizacion ». ro Ver « Sefializacion » Ver « Sefalizacion » * Seguin versién o pais Testigo de neutraliza- cién del airbag frontal de pasajero Ver «Airbag» Testigo de Ilave ant rranque electronica Se enciende al poner el contacto, Se apaga cuando |a electronica de control del motor esta desbloquea- da. Si el testigo sigue encendido, se oye una senal sonora que indica un incidente de funcionamiento del antiarranque electrénico. Testigo de carga de ba- teria Debe estar apagado con el motor en marcha. Si se enciende permanentemente, aler- tar a la Red CITROEN. Sistema ABS (Q)} Ver « Sistema ABS - Anti blocaje de rueda » * Seguin versién o pais Testigo de presién del aceite motor Si se enciende durante la marcha, parar el motor, veriticar el nivel, (ver Capitulo IV ~ "Niveles"). Si permanece encendido a pesar de un nivel, correcto, alertar a la Red CITROEN, Testigo de airbag fron- AIR By Zt] Ver «Airbag» Testigo de precalenta- miento motor Diesel Ver modalidades de pues- ta en marcha del motor. Ver Capitulo Il «Puesta en marcha». Testigo de freno de estacionamiento y ni- vel de liquido de fre- nos Con el motor en marcha, este testi- go indica que el freno de estaciona- miento esta tensado o mal destensado, 0 que el nivel de liquido de fronos es insuficiente. Si el testigo se enciende estando ol freno de estacionamiento suelto, de- tenerse inmediatamente y alertar a la Red CITROEN. TESTIGOS LUMINOSOS* q Testigo de marcha motor (autodiagno- sis) Si parpadea o se en ciende durante la marcha, indica un incidente en el funcionamiento del sistema de inyeccién, de encendido © del sistema antipolucién (segun pais). Consulte lo antes posible a un agen- te CITROEN. @ Testigo de alerta de temperatura de li- quido de refrigera- cion Si se enciende durante la marcha, parar el motor, verificar el nivel, (ver Capitulo IV - " Niveles "). Si permanece encendido a pesar de un nivel correcto, alertar a la Red CITROEN. @ Testigo de minimo carburante Cuando el testigo de minimo se enciende permanentemente rodando por carretera horizontal, la reserva es de 4 litros aproximadamente. SENALIZACION* 33 Claxon Presionar el extremo del mando. Réfagas luminosas Mediante impulsos, tirando hacia si. Las rafagas pueden efectuarse con el contacto cortado Indicadores de cambio de direccién Izquierda, mando hacia abajo Derecha, mando hacia arriba. Para indicar un cambio de direccién, desplazar el mando rebasando el pun- to duro, Parada automatica maniobrando el volante. Sefial de peligro Acciona simultanea y permanentemente los cuatro indicadores de direccién. Utilizarla solo en caso de peligro, en una parada de urgencia o para conducir en circunstancias inhabituales. Funciona con el contacto cortado. Circular con la sefal de peligro deja inoperantes los indicadores de cambio de direccién. * Seguin versién o pais 34 SENALIZACION* Sefial sonora de luces encendidas Mando de alumbrado Todas las luces apagadas Girar el anillo A hacia adelante. Luces de posicién El combinado se ilumina. Cruce - carretera Inversion alumbrado de cruce/alumbrado de carreter: Tirar del mando a fondo, hacia si, para invertir cruce/carrete- ra. Se acciona al abrir una de las cuatro puertas, con e| Contacte cortado, para indicar el olvide de las luces encendidas. Se para al cerrar las puertas, al apagar las |uces 0 al poner el contacto. los faros. Posicion Posici6n Posicién Posici6n Posicién oO 1 2 3: Reglaje de los faros En funcién de la carga del vehiculo, es necesario corregir el haz luminoso de conductor solo o con 1 pasajero. : conductor + 2 pasajeros. ; conductor + 4 pasajeros. conductor + 4 pasajeros + equipajes. conductor solo + carga maxima autorizada. para version sport : Posicién 2 = Posicion 3 i 2 * Seguin version 0 pais Vehiculos equipados con PROYECTORES ANTINIEBLA Y PILOTO ANTINIEBLA (Anillo C) Proyectores antiniebla y piloto antiniebla trasero apagados Girar e| anillo G hacia delante. Faros antiniebla Vehiculos equipados con encendidos PILOTO ANTINIEBLA trasero (Anillo B Los faros antiniebla funcionan con las luces de posicion, con el alumbrado de cruce 0 el de carretera. Piloto antiniebla trasero Girar el anillo © hacia delante apagado Girar | anillo B hacia adelante, Proyectores antiniebla y pilotos antiniebla encendidos @ Piloto antiniebla trasero enc! eoide Funcionan con el alumbrado de posicién, de cruce o de carretera. Eltestigo luminoso se enciende. EI El piloto antiniebla se apaga automalicamente y vuelve a su posicion proyec- piloto antiniebla trasero funciona fores antiniebla al apagar las luces de posicién con el alumbrado de cruce o de ca- rretera. Vuelve automaticamente a su posi- ei6n inicial al apagar el alumbrado Ge posicion. El piloto antiniebla debe ser utilizado exclusivamente con niebla 0 nevadas. *Segiin version o pais SENALIZACION* 35 3a * Segtin versidn o pais VISIBILIDAD* Limpiaparabrisas delantero 3 Barrido rapido. 2 Barrido normal 1 Barrido intermitente © Parada 4 Barrido por impulsos; presionar hacia abajo. Lavaparabrisas delantero Tirando del mando hacia si, lava- parabrisas con barrido temporiza- do. Limpialuneta trasero Gire el mando hacia delante: barrido lavaluneta trasero Gire el mando hacia delante: lavado * Seguin versién o pais VISIBILIDAD* 37 Desempafado de Ia luneta trasera Solo funciona cen e! motor en marcha Un impulso en el extremo del mando limpiaparabrisas acciona el desempa- fado eléctrico de ta luneta trasera (y de los retrovisores). Se apaga automaticamente después unos 12 minutos de funcionamiento, para evitar un consumo excesivo de corriente. Un impulso interrumpe el desempafado. Un nuevo impulso sobre el mando basta para hacerlo funcionar durante 12 minutos. Retrovisores eléctricos y térmicos El deshelado o desempanado de los espejos retrovisores esta acoplado con el] deshelado o desempafado de la luneta trasera. Mando eléctrico* Desde la puerta del conductor, los interruptores situados en la conso- la central permiten accionar las |u- nas delanteras del vehiculo. Atencién, como medida de se- guridad (nifios) Retirar siempre la llave de contacto ai salir del vehiculo, aunque sea por un breve espacio de tiempo. * Segiin version o pais ELEVALUNAS* Mando manual Gire la manivela para subir 0 bajar la luna. PRESTAR ATENCION A LOS NINOS AL MANIOBRAR LAS LUNAS. Lunas de custodia (modelo 3 puertas) Para entreabrir la luna, tire de la pa- lanca y empuje el cristal Para cerrarla, tire y presione sobre la palanca para bloquear la luna. jetrovisor interior la palanca situada en el borde in- Ieior permite situar el retrovisor en "dos posicione: 1-Posicion dia : la palanca no es visible. 2-Posicidn noche (antidesium- bramiento) ; la palanca es visi- bie *Segiin versién o pais RETROVISORES* Retrovisores exte: Mando manual Desde el interior, regulario en las cuatro direcciones con la palanca de reglaje. Mando eléctrico” Desde el puesto del conductor, se- leccionar el retrovisor con el man- do 1. Después, regularlo en las cuatro direcciones actuando sobre el botén de orientacién 2. El deshelado 0 desempanado de los espejos retrovisores esta aco- plado con el deshelado o desem- Pafiado de la luneta trasera. BANDEJA TRASERA Para desmontarla, soltar los cordones y levantarla de los dos lados Puede dejarse en posicién vertical tras el respaldo de los asientos traseros, No deje objetos duros 0 pesados en la bandeja. Estos podrian deteriorar los filamentos de la luneta térmica y convertirse en proyectiles peligrosos en ca- so de una frenada brusca 0 de choque. Para volver a colocarla, hacerla deslizar horizontalmente a fondo contra la parte alta de los respaldos y fijaria presionando sobre sus angulos como in- dica el esquema. Paginas Antirrobo - Contacto - Arranque 42-43 Puesta en marcha 44 Freno de estacionamiento — Sistema ABS 45 Palanca de velocidades 46-47 po i ANTIRROBO - CONTACTO - = ARRANQUE ° S: Antirrobo Para desbloquear la direccién, maniobrar ligeramente el volante, girando a la vez la lave, sin forzar. ° A: Accesorios Permite utilizar algunos accesorios eléctricos. El testigo carga de bateria se enciende. * M: Contacto marcha Los testigos: carga de baterla, freno de estacionamiento, y presién de aceite deben encenderse Segun la version de su vehiculo, los testigos siguientes deben igualmente encenderse : - Testigo de neutralizacién del airbag frontal de pasajero - Autodiagnosis motor. - Llave antiarranque electronica - ABS. Precalentamiento (Diesel). - Airbag frontal La extincién del testigo «Liave antiarranque electronica» indica la po- sibilidad de poner en marcha el motor. El no encendido de estos testigos indica un fallo. © D: Arranque Soltar la llave una vez puesto en marcha el motor. No accionar nunca el arranque con el motor en marcha. Estos testigos se comprueban con Ia lave de contacto en posicién contacto marcha. ©) ANTIRROBO - CONTACTO - ARRANQUE om o de la direccién ando la llave retirada y el antirrobo bloqueado, la direccién queda bloqueada; su bloqueo puede producirse en lerentes posiciones del volante. La llave solo puede ser retirada en posicion S. ‘adireccién esta desbloqueada (girando la llave a la posicion A, mover ligeramente el volante si fuera necesario), sicién de marcha isicion de arranque famiento y parada del motor. ATENCION JO RETIRAR NUNCA LA LLAVE DE CONTACTO ANTES DE LA PARADA COMPLETA DEL VEHICULO. ES IMPERATIVO RODAR SIEMPRE CON EL MOTOR EN MARCHA PARA CONSERVAR LA ASISTENGIA DE LOS FRENOS Y DE LA DIRECCION (riesgo de bloqueo de la direccién y de no funcionamiento de los elementos de seguridad). En parado, una vez retirada la Ilave de contacto, girar el volante ligeramente, si es necesario, para bloquear la direccién. a 44 PUESTA EN MARCHA j Asegtirese de que la palanca de cambios esté en punto muerto (caja mecanica) o en la posicién P o N (caja automatica). Gasolina Arranque del motor No pisar el acelerador, Accionar el arranque hasta que el motor se ponga en marcha (no mas de 10 segundos). A temperaturas inferiores a 0°C, desembragar durante la operacién de arranque para facilitar la puesta en marcha. Seguidamente, soltar el pedal de embrague lentamente. Re-arranque (caso de un motor ahogado) Si existen dificuitades para arrancar, puede ser que el motor esté ahogado por exceso de carburante. Pisar el acelerador a fondo, lentamente, y mantenerlo en esa posicién hasta que el motor arranque. Accionar el arranque de forma continuada (hasta 10 segundos si hace falta) y soltar la llave en cuanto el motor arran- que. Después de varios intentos infructuosos, contactar con un punto de la Red CITROEN. Nota : Si no arranca al primer intento, cortar el contacto; esperar 10 segundos y accionar nuevamente el arranque co- mo se indica mas arriba. DIESEL Arranque del motor Girar la llave hasta la posicién contacto arranque. Esperar la extincién del testigo de precalentamiento y accionar el arranque hasta la puesta en marcha del motor. Si el motor no arranca, cortar el contacto y repetir la operacién. A temperaturas ambiente inferiores a 0°C, desembragar durante la accién del arranque para facilitar la puesta en marcha, Seguidamente, soltar el embrague poco a poco. Nota : Durante el arranque, no pisar el acelerador. FRENOS 45 Freno de estacionamiento El freno de estacionamiento se acciona tirando de la palanca, mas enéraica- mente cuanto mayor sea la pendiente. Para facilitar la accién sobre la palanca, se recomienda accionar simultanea- mente el pedal de frenos. En cualquier circunstancia, por precaucion, ponga la primera marcha. Para quitarlo, presionar el botdn tirando de la palanca hacia arriba y, sin de- jar de presionar, bajaria a fondo. El testigo se enciende si el freno de estacionamiento esta tensado o mal destensado, con el motor en marcha. Sistema ABS* - Antiblocaje de rueda Este sistema aumenta la seguridad impidiendo el bloqueo de las ruedas en caso de un frenazo brusco o en condiciones de escasa adherencia. Permite conservar el control de la direccion. \cidad de funcionamiento de todos los elementos eléctricos esenciales del ABS es controlada por un sistema pelrénico de vigilancia, antes y durante el recorrido. La lampara de control del ABS se enciende al poner el contacto; 4 apagarse pasados unos dos segundos. Si no se apaga, significa que el ABS esta desconectado a causa de Asimismo, el hecho de que la lampara de control se encienda durante el recorrido indica que el sistema ABS activo. En ambos casos, el sistema normal de frenos conserva su eficacia, como si Se tratara de un vehiculo sin No obstante, con el fin de recuperar la seguridad inherente al funcionamiento correcto del ABS, el vehiculo de- f4 ser examinado inmediatamente en un taller de la Red CITROEN. Hoarreteras resbaladizas (gravilla, nieve, hielo, etc.), es imperativo circular con prudencia, juin version o pais Palanca de velocidades de la caja manual Marcha atras No seleccionar nunca esta marcha antes de la parada completa del vehiculo. El movimiento debe efectuarse len- tamente para evitar cualquier ruido. PALANCA DE VELOCIDADES Palanca de seleccién de la caja automatica* 1= fe) A Mando de desbloqueo Cada flecha corresponde a un desbloqueo imperativo que se obtiene presionando sobre B. 0 La puesta en marcha del mo- tor solamente puede efec- tuarse en las posiciones P 0 Un dispositive de seguridad lo impide en las demas posicio- nes Después de poner en marcha el motor, pisar el pedal de frenos y seleccionar la velocidad desea da: -marchas adelante o marcha atras O-0 O8-H- * Segun version o pais ATENCION Asegurarse en todo momento de que la palanca de velocidades esta en posicién P antes de salir del vehiculo. jén de la caja de veloci- automatica Estacionamiento B] Para evitar ol desplaza- miento del vehiculo para- do, situar el selector de dades en P. Utilizaria oxclusi- ite con el vehiculo totalmente wilizado, En esta posicion las as motrices estan bloqueadas. la correcta posicién del se- ‘echar el reno de mano con Marcha atras Poner esta marcha sola- mente con el vehiculo in- movilizado mediante el de frenos. Para evitar un gol- en la transmision, no acelerar laneamente tras introducir la a. Punto muerto No seleccionar esta posi- cion, ni siquiera un instan- te , con el vehiculo en marcha. PALANCA DE, VELO@CIDADES 47 Marcha adelante automatica Posicion normal de utilizacién. Las tres relaciones de |a caja de ve- locidades se seleccionan automaticamente, Para algunas manio- bras (adelantamiento, por ejemplo), puede obtenerse una aceleracién maxima pisando a fondo el acelerador, con lo que se consegui- ta el paso a una marcha inferior Sugerencias de utilizacion Seleccién-automatica de las 2 primeras marchas ry Traccién caravana 0 de otro tipo de remoique en carre- teras dificiles. Bloqueo exclusivo de la primera marcha Utilizacién excepcional en pendientes pronunciadas con trac cion de caravana y sobre rampas prolongadas a velocidades inferiores a 50 km/h. encima de las 4.000 r.p.m. 1 | B No seleccionar nunca manualmente una marcha inferior por Aireacién - Calefaccion Aire acondicionado Alumbrado interior Confort interior Pre-equipo de radio Montaje de los altavoces Techo practicable Paginas 50 ~ 53 54-55, 56 57-58 59 60 61 AIREACION - CALEFACCION AIREACION - CALEFACCION* 51 obstruir los extractores de aire en el interior del maletero. 9 de lavado en una maquina a alta presion, evitar proyectar el agua sobre la entrada de aire Aireadores Los aireadores disponen de una rueda, que permite abrir y cerrar el caudal de ai- re, y de una rejilla para orientar el flujo de aire (arriba-abajo, izquierda-derecha)* El aireador central esta provisto de un dispositive de basculamiento que permite la distribucion del flujo de aire arribe-abajo. culacion de aire ‘raximo confort se obtiene distribuyendo convenientemente el aire, tanto delante como detras. Win version o pais ee 52 AIREACION - CALEFACCION 1 - Repartidor de aire ay Caudal en los aireadores frontales 8 Caudal hacia los pies ‘s x) ts Caudal hacia los pies y el parabrisas Goudal hucie ef parabriena'y Ine lutida tates 2 - Reglaje de la temperatura del aire impulsado rales. Desempafiado-deshelado. i : ' 7 (para obtener la maxima eficacia, cerrar los ai- B > Raclnle de ia velccidad’ dallimpulsor ds ais readores centrales y laterales). Para obtener un buen confort en el habitéculo, este mando no debe permanecer en pasicién minima, La distribucion del aire impulsado puede modularse a voluntad, situando el repartidor 1 en una de las posicio- nes intermedias. Cualquiera que sea la posicién selec- cionada, es posible obtener aire en los aireadores. AIREACION - GALEFACCION o i Circulacion de aire El maximo confort se obtiene distribuyendo convenientemente el aire, tanto delante como detras. Temperaturas exteriores Posicion (Repartidor de aire) Posiciones de los aireadores 5g AIRE ACONDICIONADO* t% Aire acondicionado La instalacion de aire acondicionado solamente funcio- na con el motor en marcha. Actuar sobre el interruptor situado en el tablero de a bordo. Testigo encendido ~ en funcionamiento. Para obtener la mayor eficacia, la instalacion de aire acondicionado debe utilizarse con las ventanillas cerra- das. Este sistema contiene un elemento que sustituye al CFC (no contaminante). Si después de una parada prolongada al sol, la tempe- ratura interior es muy elevada, ventilar el habitaculo abriendo las ventanillas unos instantes; después cerrar las ventanillas. [&29) Aire interior reciclado Para aumentar la eficacia y la rapidez del aire acondi- cionado en épocas muy calurosas, utilizar la posicién aire reciclado interior. Esta posicién permite aislarse de olores o humos des- agradables. Esta disposicion debe anularse en cuanto sea posible para permitir la renovacion del aire en el ha- bitaculo y evitar el empafado. * Segtin version o pais Nota: El agua procedente de la condensacién sobre las Paredes de! climatizador puede evacuarse por un orifi- cio previsto para ello; por esta razon, bajo el vehiculo parado, puede aparecer un pequeno charco de agua. Para conservar en el mejor estado la estanqueidad del compresor, es indispensable ponerlo en marcha, por lo menos, una vez al mes. Incluso en invierno, el aire acondicionado resulta muy Util, ya que elimina la humedad del aire. AIRE ACONDICIONADO jlaje de la temperatura del aire. la rueda A y regular los mandos segtn la tabla siguiente. Existe un caudal de aire residual en la posicion "0". 55 Arranque Activacién del sistema En marcha Optimizacién del confort Regular la temperatura con ayuda de este mando, Me « ALUMBRADO INTERIOR“ Luz de techo delantera Tres posiciones: La luz del maletero se enciende al - Basculada hacia adelante: apa- Bor el Rane cain ero. gada - Posicion intermedia: encendido de la luz a la apertura de puertas. Basculada hacia atras; encendi- do permanente. +Segiin versioni@ pats: CONFORT INTERIOR* oF ‘Parasol ‘Para evitar el desiumbramiento frontal, abatir el parasol hacia abajo. Si el Meslumbramiento se produce a través de las ventanillas laterales, sacar el )paraso| de! punto de apoyo interior y girarlo lateralmente Lectura de rétulos Elparabrisas atérmico dispone de una zona situada por encima del retrovi- $F que permite la lectura dptica de rétulos de acceso (ejemplo : mapa de autopista). laobjetos Esie compartimento esta situado en el lateral de la consola central. No guar- Gar en é| objetos pesados ni demasiado grandes. Sin vercitn 7 naic Guantera Permite alojar !os documentos de a bordo. Si el vehiculo esta equipado con un Airbag pasajero 0 climatizacién, los documentos pueden guardarse bajo el asiento pasajero. ATENGION : Como medida de se- guridad, la guaniera Gebe quedar cerrada al circular. ee: 58 CONFORT INTERIOR* | Encendedor de cigarrillos Presionar y esperar unos instantes para que salte automaticamente. Ceniceros Para vaciar el cenicero, presiane la parte inferior central y tire de ella giran- dola hacia abajo. Colocacién Golocar de nuevo el cenicero en su alojamiento y empujar hacia abajo. Empufaduras de sujecion Est in escamoteables (Versién con techo practicable). * Segun version o pais xion del auto-radio ar |a caja portaobjetos para eder al cableado y a las co- yiones que permitan la conexi6n aulorradio, de los altavoces y table de antena. Bsegin version o pais PRE-EQUIPO DE RADIO* 59 Posicion y funcién de los cables : (+) Accesorios. (+) Luz poblacién AZ: (+) Permanente AB: Masa B1 : (+) Altavoz '-) Altavoz +) Altavoz +) Altavoz '-) Altavoz trasero derecho trasero derecho. delantero derecho. delantero derecho. delantero izquierdo delantero izquierdo trasero izquierdo. trasero izquierdo. Opcién autorradio CITROEN Ver manual de empleo entregado con la documentacién de a bordo. Inclinacién de la antena Para mejorar la recepcion, la ante- na debe tener un anguio de inclina- ci6n idéntico al del parabrisas. — 60 MONTAJE DE LOS ALTAVOCES* | Montaje de los altavoces en las puertas delanteras y traseras. En la parte delantera Didmetro: 130 mm Desacoplar los tres clips con un objeto delgado © con un destorni- llador y tirar de la rejilla. Recortar la mitad inferior de! panel aislante de estanqueidad segtin las marcas. Conectar y fijar el altayvoz con 4 tor- nillos; colocar la rejilla. En la parte trasera Consultar a la Red CITROEN. * Seguin version o pais TECHO PRACTICABLE™* 61 ‘ Techo practicable eléctrico “(Mando manual) Mantener pulsada la parte delantera 0 trasera del interruptor para abrir 0 cerrar echo practicable. entreabrir o abrir totalmente el respectivamente el techo practicable practicable, gire la manivela Icanzar la posicion deseada. tinilla de techo practicable Ta cortinila puede colocarse ma- imente ya sea con el techo ce- fado 0 si esl levantada la parte a del mismo. * Seguin version o pais ATENCION Para su seguridad, el montaje de un techo practicable homologado por el fabricante debe ser realizado por su Agente CITROEN. El montaje de un techo practicable de «Accesorios» esta prohibido si su vehiculo esta equipado con airbags laterales (modificacion de las normas de seguridad del fabricante). Verificaciones Motores gasolina Motores Diesel Corte de alimentacién de carburante Material de inyeccién diesel Niveles Capacidades Paginas 64 65-66 67 68 69 LO 72 (3 mi « Liquido de cién motor El nivel del liquido debe situarse entre las marcas mini y maxi situadas en el deposito. Si_el motor esta caliente, esperar 15 min. refrigera- AZ No intervenir nunca en el circu to de retrigeracién estando el motor caliente (ver " niveles "). Liquido lavaparabrisas y lavaluneta Utilizar _ preferentemente los productos homologa- dos por CITROEN A Filtro de aire Seguir las indicaciones de la Guia de Servicios. B Filtro de entrada de aire al habitaculo C Bomba de cebado Ver «Material de inye sel» on die- VERIFICACIONES* Aceite motor Conirolarlo en un suelo horizontal, después de diez minutos, al menos, de haber parado el motor. Sacar la varilla de nivel de aceite manual. El nivel debe situarse entre las marcas MINI y MAXI de la sonda. No debe nunca rebasar el maximo. — Maxi — Mini Aceite caja de velocida- des automatica Motor al ralenti (controlar Unicamente en caliente) El nivel debe situarse entre las mar- cas MINI y MAXI de la sonda. Liquido de frenos El nivel del liquido debe Situarse entre las marcas mini y maxi situadas en el depésito, Si el testigo se enciende : Parada imperativa Bateria 12 voltios ver " Arranque con bate- ria auxiliar " Direccion asistida Compruebe el nivel con e! motor parado. fs) * Seguin version o pais MOTORES GASOLINA oS. 66 MOTORES GASOLINA | MOTORES DIESEL Este vehiculo est equipade con un dispositive de seguridad que corta laal mentacion de carburante. Dicho dispositive aporta una seguridad complementaria en caso de choque frontal o trasero. Interruptor de alimentacion de carburante Este interruptor esta situado bajo el capé motor, en el angulo de los aloja- rmientos de la suspensién, delantera, derecha 0 izquierda, segun la motoriza- cién. En caso de corte, para restablecer la alimentacién de carburante, pulsar la parto superior del interruptor, como indica el esquema. * Segiin version o pais queda inmovilizado por falta de gasoil : spués del llenado (minimo 5 litros) accionar la bomba manual de ceba- asia apreciar una ligera resistencia a la maniobra. inar entonces el arranque pisando ligeramente el! acelerador hasta la aen marcha del motor. #i motor no arranca al primer intento, esperar quince segundos y comen- @ nuevo. Nresultado tras algunos intentos mas, repita la operacién desde el princi- Of el motor al ralenti, acelerar ligeramente para completar la purga. ymba de inyeccion lo quitar e| precinto de reglaje en ningun caso. iialquier modificacion de este reglaje puede dar lugar al rapido deteriora i motor y a la pérdida de la garantia. del agua contenida en el filtro jar con regularidad (a cada vaciade de motor). @vacuar el agua, aflojar el tornillo de purga en la base del filtro. bluar hasta que salga todo el agua. MATERIAL DE INYECCION DIESEL 89 @ NIVELES Complemento de aceite motor Antes del llenado sacar la varilla. Controlar el nivel después del lle- nado. No debe nunca rebasar el maximo. Asegurarse del apriete del tapon antes de cerrar el capd. Tipo: ver " La guia de entreteni- miento “. Direccién asistida Compruebe el nivel con el motor parado. El nivel de liquido debe situarse en- ire las marcas mini y maxi situadas en el depdsito. La bomba de direccion no debe funcionar, en ningun caso, sin acei- te (riesgo de gripado) Tipo: ver " La guia de entreteni- miento * jeontrol de nivel y el complemen- liquido deben hacerse siem- Gon el motor frio. el motor caliente sperar 15 minutos o hasta que la cienda a 100°C y, egiéndose con un pafio, por plo, aflojar lentamente el ta hasta el diente de sequridad pa- Teducir la presion. Wan version o pais NIMELES* pail El nivel de liquido debe situarse entre las marcas mini y maxi situadas en e! depésito. Compietar el nivel. Si el complemento es superior a 1 litro, haga verificar el circuito por la Red de la Marca. Cerrar bien el tapén hasta el segundo diente o bien, colocar el tapén y roscar el complemento. Nota : La necesidad de afadir liquide con frecuencia es sintoma de un fallo que hay que controlar lo antes posible La renovacién del liquido de retrigeracién debe ser realizada imperativamen- te en un taller de la Red Liquido de refrigeracién motor El anticongelante contenido en el liquido de refrigeracion le permite mante- ner su estado a bajas temperaturas (proteccion de origen - 35°C) y ademas, le proporciona propiedades anticorrosivas y de conservacion a altas tempe- raturas. Tipo: ver " La guia de entretenimiento ". ATENCION En cualquier intervencién bajo el capo motor, con el motor caliente, inclu- so con el motor parado, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento. r NIVELES* Depésito liquido de frenos El nivel del liquido debe situarse entre las marcas mini y maxi situa- das en el depdsito. Si el testigo se eniciende durante la marcha, deténgase inmediatamen- te y recurra a un taller CITROEN. Liquido lavaparabrisas y lava- Liquido de frenos luneta El liquide sintético garantiza una proteccién anticorrosiva y un correcto fun- Utilizar_preferentemente los pro- cionamiento del sistema de frenado, cualesquiera que sean las condiciones ductos homologados por del _entoro. Utilice exclusivamente el liquido recomendado por la Red CITROEN. CITROEN (este liquido debe sustituirse cada dos afios) Tipo: ver "La guia de entreteni- Estas recomendaciones, que han de respelarse, estén descritas en la Guia miento ". de Servicios de su vehiculo. Tipo: ver « La guia de entretenimiento ». ATENCION En cualquier intervencién bajo el capé motor, con el motor caliente, inclu- so con el motor parado, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento. + Ssagn verién © oss CAPACIDADES 73 a d liquido lavacristales 10 o delantero/trasero :2,8 litros lavafaros : 2,8 litros Capitul CONSEJOS P Fusibles Bateria Sustituci6n de las lamparas Remolcado - Izado Consejos de seguridad Neumaticos Sustituci6n de una rueda Paginas 16 => 79 80 81 wm 84 85 86-87 88-89 90-93 a Caja de fusibles Dos cajas de fusibles estan situa- das bajo el tablero de a bordo y en el compartimento motor Para acceder a los fusibles bajo el salpicadero, tire de la empufiadura de la tapa. Sustitucién de un fusible Antes de sustituir un fusible, es ne- cesario conocer la causa del inci dente y —solucionarlo. — La numeracién de los fusibles viene indicada en la caja de fusibles. Los fusibles sin numero son fusi- bles de repuesto. Utilizar la pinza especial A incluida dentro de la caja. * Seauin versién o pais Bueno Fundido Pinza A Sustituir el fusible fundido por otro del mismo amperaje (mismo color) Funcion ABS (testigo) - Caja de temperatura liquido de refrigeracién motor - Cuentarrevoluciones Precalentamiento diesel - Toma de diagnosis - CVA (relé) - Relé corte de aire acondicio- nado - Stop eléctrico - Testigos y logometros Mando retrovisor térmico - Impulsor de aire acondicionado - Mando de luneta trasera térmica - Mando de direccidén asistida Repetidor sonoro olvido alumbrado - Indicadores de direccién - Elevalunas elécirico Reloj - Radio - Luces diurnas. - Retrovisor eléctrico - Testigo de carga Encendedor de cigarrillos - Claxon - Luneta trasera térmica - Retrovisor térmico Luces de emergencia Contactor luces stop - Luz de marcha atras - CVA (calculador) Cierre centralizado - Luz de maletero - Alumbrado interior - Mernoria reloj - Memoria radio - Mando a distancia - Toma de diagnosis - Caja de temperatura liquido de refrigeracién motor Limpiaparabrisas/limpialuneta - Lavalunas - Temporizador de limpiaparabrisas del: ro - Lector de mapas - Techo practicable Elevalunas eléctrico Luces antiniebla Autorradio - Repetidor sonoro olvido alumbrado - Repetidor sonoro olvido alumbrado - Mando de luces diurnas - Alumbrado de mandas - Alumbrado con reostato / sin reostato - Luz posicién delantera derecha, delantera izquierda, trasera derecha - Interruptor aire acondicionado - Testigo luz de posicién - Encendedor de cigarrillos Luz matricula - Luz de posicién trasera izquierda Mando de los asientos térmicos ible a retirar para corte de consumidores permanentes jagin versién o pais CUADROS DE FUSIBLES* ca a: FUSIBLES* i Para acceder a la caja situada en el compartimento motor, soltar la tapa En caso de inoidente en una de los maxi-fusibles: procurar contactar con el punto de la red CITROEN mas proximo. CUADR OS) PDE SEUSIBLCES* Ze ie aa Calculador de inyeccion Grupo motoventilador Luces antiniebla Luces diurnas Lavafaros | 5a | Sonda de oxigeno [ Sonda de oxigeno(cataizador) ss s—CsSCidC | Luz izquierda de carretera [| 10a | Luz derecha de carretera a Proyector cruce izquierdo - Temporizador lavataros in version o pais Be Arranque con bateria auxiliar Si la bateria esta descargada, pue- de utilizarse una bateria auxiliar ais- lada ola de cualquier otro vehiculo, Es imperativo seguir correctamen- te el orden indicado a continua- cidn. A Bateria descargada B Bateria auxiliar C Punto metaélica en el vehiculo auxiliado Verificar la correcta tensién de la bateria auxiliar (12 voltios). En caso de utilizacién de la bateria de otro vehiculo, parar el motor de este Ultimo. Los dos vehiculos no deben estar en contacto directo. Conectar los cables segiin el es- quema y en el orden indicado. Vi- gilar para que las pinzas estén bien apretadas (riesgo de chispas). Poner en marcha el vehiculo auxi- liar. Dejar funcionando el motor du- rante un minuto aproximadamente, a un raégimen ligeramente acelera- do. Arrancar el vehiculo receptor. * Seguin versién o pais Puesta en marcha del motor después de desconectar y conectar la bateria - Girar la llave de contacto. - Esperar unos diez segundos antes de accionar el arranque para permitir la reinicializacién de los sistemas electrénicos. Sera necesario introducir el codigo del autorradio”. Consejo No tocar las pinzas durante la operacién. No inclinarse por encima de las ba- terlas. Desconectar los cables en orden inverso al de colocacién evitando que se toquen. Bloque éptico delantero @ Alumbrado de cruce/Alum- brado de carretera @ Luz de posicién @ Indicador de direccion Nota WUna ligera capa de vaho puede @parecer sobre la Optica del faro determinadas condiciones de Alumbrado de cruce/Alumbra- do de carretera Desconecte el conector. Quite el protector de estanqueidad. Libere los resortes de sujecién. Saque la lampara. Lampara: H4. Atencién Luces de posicién Girar el portalamparas un cuarto de vuelta y tirar. Lampara: W 5 W. La sustitucion de las |amparas de haldgeno debe hacerse con los faros apa- gados 0 después de unos minutos si han estado encendidos (riesgo de que- maduras graves). No tocar las |amparas con los dedos; utilizar pahos que no suelten pelusa. Al finalizar cada operacién, verificar el correcto funcionamiento de las luces. Intermitente delantero Girar el portalamparas un cuarto de vuelta y tirar, Lampara: PY 21 W. * Seguin Intermitente lateral de aleta Desplazar la caja hacia delante pa- ra liberarla y tirar hacia fuera. Girar el portalamparas 1/4 de vuel. ta Lampara: PY 5 W. LAMPARAS* Faros antiniebla Consulte a un Servicio Oficial de la Red CITROEN Lampara: H1 ‘luces traseras Lampara: Por el interior del cofre, aflojar ja 4 - Indicadores de Tierca mariposa cambio de Werear a lampara que falla. direccion: 2- Luz de marcha atras: 3 - Piloto antiniebla trasero : 4 - Luz de stop y de posicién: Py 21.W P21W P21W P 21/5 W luz de stop Desacoplar el piloto presionando en ambos lados, en A, y tire. Presione sobre las dos lengletas para desacoplar el portalamparas. Lampara: W 5 W (5 lamparas). a 84 SUSTITUCION DE LAS LAMPARAS Luz de matricula Soltar la tapa para acceder a la lampara. Lampara: W 5 W. eas Luces de techo Alumbrado de maletero Levantar la tapa con un destornilla- Quitar la tapa para acceder a la dor pequefio para acceder a la lampara, lampara (ver esquema). Lampara: W 5 W. Lampara: W 5 W. Al finalizar cada operacién, verificar el correcto funcionamiento de las luces. REMOLGADO - IZADO o Remolcado « vehiculo en el suelo » A tal efecto, se hallan instalados unos anillos en la parte delantera y trasera del vehiculo. La llave de contacto debe estar en la posicién « A » para conservar la direc- cién. Utilizar una barra. Engancharla a los anillos indicados en la figura. Remolcado « parte delantera o trasera levantada» Utilizar un equipo especial de remolcado con barra rigida y correas. Fijar los ganchos a cada uno de los brazos de suspensién. Tomar las precauciones necesarias para la proteccion de los paragolpes y de la estructura delantera o trasera del vehiculo. Anillo amovible de remoicado (Con acabado VTS) La anilla de remolcado delantero es desmontable. Se guarda en el maletero, sobre la rejilla del extractor de aire. Libere la tapa 1 para montar el anillo amovible; para apretarlo, se puede utili- zar la manivela del gato. NO REMOLCAR NUNCA EL VEHICULO CON LAS RUEDAS SUSPENDIDAS Con el motor parado la direccién no esta asistida. a 86 CONSEJOS DE SEGURIDAD | los de frenos aste de los guarnecidos de frenos depende de la utilizacién del vehiculo (circulacién en ciudad, uentes), del estilo de conducir o del recorrido. radas muy Gracias al indicador visual de desgaste de pastillas de freno delantero, usted mismo podra r conocer el espesor de las pastillas que queda por utilizar, bastard con: rar la rueda hacia el exterior del lado a verificar. te control. Para comprobar la distancia D (segun esquema), si esia'es nula, proceda inmediatamente a la sustitucion de las pastillas Es imperativo hacerlos sustituir por un punto de la Red CITROEN Io antes po: Por otra parte, un ruido anormal en frenada puede ser sintoma de un desgaste extremo de las pastillas. En este caso. consulte lo antes posible a un servicio oficial de la Red CITROEN, CONSEJOS DE SEGURIDAD 3r o de enganche de remolque lale de este dispositivo debe ser realizado por un punto de la Red CITROEN que conoce las capacidaces de re- dol vehiculo y dispone de las instrucciones necesarias concernientes al montaje de tal dispositive de seguri- Mas modificaciones eventuales que deben llevarse a cabo en el sistema de refrigeracion del veniculo, en caso de siones severas de utilizacion. portacarga epcién del vehiculo implica, por su seguridad y para evitar dafar el techo, el uso de barras porta-carga com- las y aprobadas por la Red CITROEN. s recomendable la utilizacién de aceesorios que toman como punto de apoyo el espoiler* del porton. oniaje de barras de techo o de una baca puede impedir el funcionamiento correcto del techo. ndaciones ir Ja carga uniformemente, evitando sobrecargar un lado mas que otro. oner la carga mas pesada lo mas cerca posible al techo. ducir con suavidad; la sensibilidad al viento lateral aurnenta con la carga. La estabilidad del vehiculo puede ver- alectada. elirar el portaequipajes o las barras de techo una vez finalizado el transporte. gun versién o pais = Tabla de las presiones de inflado (en bares) NEUMATICOS* TRA | REP 23 [20a] 25 2,3(2)} 22 | 2,0 | 24 | 22 | 20 | 24 22|20 |] 24122 |.201 24 765/65 14 “MYA 79H 1(4)}2,3(4)}2,5(4)}2,3(4)]2,3(4)}2,5(4. 185/70 R 13 XM+S100_ 23 | 20 23 | 2.0 165/70 R 13 XN+S100 22 | 20 [iesres a 14 eweei00 (1) Presion carga < 4 personas 0 kgs de equipajes. (2) Presion carga > 4 personas + 40 kgs de equipajes. (3) Las ruedas equipadas con neu- maticos 185/55-195/45R15 no admiten cadenas ver cuadro pagina siguiente. (4) Con acabado VTS. (5) Atencién : El montaje de rue- das 185/55R14 y 195/45R15 es exclusivo de estas versiones y en ningtin caso deberan mon- tarse en las demas versiones. * Segitin versién o pais NEUMATICOS* Tabla de las presiones de inflado (en bares) HSegiin versién 0 pais Particularidad versiones VTS Montaje de cadenas para nie- ve La utilizaci6n de cadenas es ex- clusiva para las ruedas (neumati- cos y llantas) de dimensiones 165/65 R 14. Esta rueda con e| acoplamiento no puede utilizarse si no es con cadenas. Presién de inflado: ruedas delan- teras 2,3 - ruedas traseras 2,5, ASEGURARSE PERMANENTE- MENTE DEL BUEN ESTADO E INFLADO CORRECTO DE LOS NEUMATICOS Vea las presiones indicadas en la vifeta « Presiones de in- flado» pegada junto a la puer- ta del conductor. i 90 SUSTITUCION DE UNA RUEDA* Acceso a la rueda de repuesto El tornillo de fijacién del soporte de Ja rueda de socorro esta situado bajo la alfombra del maletero, préximo al dispositivo de cierre. Allojar este tornillo con el extremo en T de la llave desmonta-rueda Levantar el soporte para liberar el gancho de sujecion y soltarlo, Desmontaje Inmovilizar el vehiculo sobre un suelo lo mas estable y horizontal posible, Poner el freno de estacionamiento. Quitar el contacto y seleccionar la primera velocidad o la marcha atras, se- gun la pendiente. (En modelos con caja de velocidades automatica, selecclo- nar la posicion P). Colocar el calzo (1), incluido en la caja de proteccién, detrds de la rueda opuesta a la que se va a cambiar. Ver etiqueta en la tapa de la caja de proteccién-calzo. Posicionar el gato en uno de los 4 emplazamientos previstos en los bajos, préximos a las ruedas, y desplegarlo hasta el suelo con la manivela. Para liberar el embellecedor, tirar del anillo metalico con el extremo en T de la llave desmonta-rueda por uno de los orificios del el embellecedor. Desblo- quear los tornillos de rueda. Utillaje Seguir desplegando el gato hasta que la rueda quede a unos centimetros El gato y la manivela se hallan si- del suelo: iienics enrarercaie ce aroicecion| Ailojar los tornillos, quitar la rueda. en la rueda de repuesto, bajo el pi- so de maletero. ATENCION Nunca se introduzca bajo el vehiculo si éste se halla sustentado solamente por el gato. * Segiin versién o pais Colocacién }- Acoplar la rueda al buje observando el correcto posicionamiento ?- Apretar los tornillos sin bloquearlos. N3-Plegar el gato y retirarlo. 4- Bloquear los tornillos de rueda con la lave desmonta-rueda. §- Colocar el embellecedor procurando que la marca (dibujo de la valvula pnia cara interna del embellecedor) quede frente a la valvula de la rueda. Seguidamente fijar el embellecedor presionando sobre su contorno. §-Una vez reparada, montar cuanto antes la rueda de origen 7-Restablecer la presién de inflado de la misma (ver « Neuméaticos ») Hacer verificar el equilibrado. Q Consejo Ws tornilios de ruedas son especificos para cada tipo de rueda. Encaso de un cambio de ruedas, asegtirese en la Red CITROEN de la com- Maibilidad de los tornillos con las nuevas ruedas. *Sagiin version o pais Liantas de aleacion ligera Si su vehiculo esta equipado con liantas de aleacién ligera y con rue da de repuesto de chapa, al mon- tar esta ultima, es normal que las arandelas de Ids tornillos de rueda no apoyen sobre la llanta. La rueda de repuesto se ajusta gracias al co- no del tornillo de rueda (ver esque ma). Al montar de nuevo fa llanta de aleacion ligera, asegurese del buen estado y limpieza de las aran- delas de tornillos de rueda Colocacién de la rueda en el so- porte Una vez colocados el gato y la ma- nivela en la caja de proteccién so- bre la rueda, situar ésta sobre su soporte, deslizandola sobre el mis- mo. Levantar el soporte de rueda hasta enganchar el gancho de seguri dad. Apretar el tornillo por el interior del maietero. Colocar la llave de rueda en su alo- jamiento. Utillaje El gato y la manivela se hallan si tuados én una caja de proteccién, en la rueda de repuesto, bajo el pi- so de maletero * Seguin versién © pais RUEDA* i Desmontaje Inmovilizar el vehiculo sobre un suelo lo mas estable y horizontal posible Poner el freno de estacionamiento. Quitar e| contacto y seleccionar la primera velocidad 0 la marcha atras, se- gun la pendiente. (En modelos con caja de velocidades autornatica, seleccio- nar la posicién P). Ver etiqueta en el alojamiento del gato. Posicionar el gato en uno de los 4 empiazamientos previsios en los bajos, préxi- mos a las ruedas, y desplegario hasta el suelo con la manivela. Para liberar el embellecedor, tirar del anillo metalico con el extremo en T dela lla- ve desmonta+ueda por uno de los orificios del el embellecedor. Desbloquear los tornillos de rueda. Seguir desplegando e/ gato hasta que la rueda quede a unos centimetros del suelo, Aflojar los tornillos, quitar la rueda. ATENCION Nunca se introduzca bajo el vehiculo si éste se halla sustentado solamente por el gato. ~ Acoplar la rueda al buje observando el correcto posicionamiento. *Apretar los tornillos sin bloquearlos. =Piegar el gato y retirarlo. Bloquear los tornillos de rueda con la llave desmonta-tueda. = Colocar el embellecedor procurando que la marca (dibujo de la valvula enlacara interna del embellecedor) quede frente a la valvula de larueda. Seguidamente fijar el ernbellecedor presionando sobre su contorno. - Una vez reparada, montar cuanto antes la rueda de origen. *feslablecer la presion de inflado de la misma (ver « Neumaticos »), Hacer verificar el equilibrado, Consejo lornilios de ruedas son especiticos para cada tipo de rueda. aso de un cambio de ruedas, asegurese en la Red CITROEN de la com- libiidad de los tornillos con las nuevas ruedas. in versién o pais Llantas de aleacién ligera Si su vehiculo esta equipado con llantas de aleacién ligera y con rue- da de repuesto de chapa, al mon- tar esta Ultima, es normal que las arandelas de lds tornillos de rueda NO apoyen sobre la llanta. La rueda de repuesto se ajusta gracias al co- No del tornillo de rueda (ver esque- ma). Al_montar de nuevo la tlanta de aleacion ligera, asegtirese del buen estado y limpieza de las aran- delas de tornillos de rueda. Colocaci6n de la rueda en el so- porte Una vez colocados el gato y la ma- nivela en la caja de proteccién so- bre la rueda, situar ésta sobre su soporte, deslizandola sobre el mis- mo. Levantar el soporte de rueda hasta enganchar el gancho de seguri- dad. Apretar el tornillo por el interior del maletero. Colocar la llave de rueda en su alo- jamiento. ~CARACTE Generalidades Consumos Dimensiones Identificacién indice alfabético Paginas 9697. 98 99-100 101 102 — 104 } 96 GENERALIDADES BERLINA* SS Tipe motor 1.01 Ai 1.41 Capacidad del depdsito de carburante 45 litros yl Carburantes utilizados Ver « Calidad de los carburantes » Capacidade de aceite motor (en litres) 3,5 litros Capacidades liquide lavalunas 2.8 litros Didmetro de giro minimo entre paredes (en m) 10,90 Potencia fiscal 8,54 9,42 10,57 10,57 Velocidad maxima tedrica (krn/h)) 149 162 Wren | 1752) 166(1) Bujfas Consultar a la Red CITROEN Pesos 3P 5sP 3P 5sP 3P 5P 3P(1) | 5P(1) A wuoto 805 825 805 825 840 860 860 880 A pieng carico 1 220 | 1 240 | 1 310 | 1 330 | 1 340 | 1 340 | 1 340 | 1 360 Massimo Sull’asse anteriore 680 680 710 710 75 | 785 785 785 Massimo sull'asse posteriore | e75 675 695 698 700 700 700 700 Peso totale del treno™* 1720 | 1 740 | 1910 | 1930 | 2040 | 2040 | 1 840 | 1 860 Massimo rimorchiabile 500 500 700 700 500 500 Carico: siatico sulla sfera de! gancio traino 50 50 50 50 50 50 Peso massimo sul portapacchi 50 50 50 50 50 50 GENERALIDADES BERLINA* aa AS litros COMERCIAL Asti 1.5D Ver « Calidad de los carburantes » 4,5 litros | 3,5 litros 4,5 litros 2,8litros 10,90. 11,59 11,32 8,54 9,42 11,32 205 158 149 162 158 ala Red ROEN Consultar ala Red N CITROE! (1) Con caja automatica, (2) Con caja corta. Pesos: ver placa de identificacién del fabricante. * Seguin versién o pais. ** Carga remolcable (1) Con caja automatica. * Segun version o pais. Las indicaciones de consumo de carburante corresponden a los valores comunicados en el momento de la edicién. CONSUMOS (en litros/100 km) Segun directiva 93/116 _ BERLINA - COMERCIAL Circuito Emisién urbano co, Motor 1.0i 79 4,9 59 139 Motor 1.1i 8,0 5,0 64 145 Motor 1.4i 82 5,0 62 148 Motor 1.4) (1) 9,8 6,2 75 177 Motor 1.41 VTS* 8.4 62 64 152 Motor 1.61 VTS = 5.5 67 159 Motor 1.61 16V 12,6 6,2 a5 201 Motor 1.5 D 68 4,3 52 138 DIMENSIONES* (en metros) 4.01 — 4.11 — 1.41 - i 1.61 — 1.5D 4.43 1.61/16V 2,80 2.39 2.39 372 3,74 3,74 1,38 1,38 1,40 4,31 1,31 1,31 4,60 1,62 1,62 1,37 1,36 1,36 7,90 1,90 1,90 jin version o pais * Seguin versién 0 pais DIMENSIONES* (en metros) IDENTIFICACION Placa del constructor En el maletero junto al sistema de cierre. 1: N° de contrasefia comunitaria N° en la serie del tipo. 3: Peso en carga Peso total circulando : Peso maximo sobre el eje delantero. 6: Peso maximo sobre el eje trasero. [8120042800 VTSOXXXXOOOOO000 0000 0000 J- O00 2. 00 Oakwn = a cia del color de ta pintu puerta de conductor con la etiqueta de presiones de los neumaticos, auier pieza de recambio CITROEN es exclusiva de la marca. conseja utilizar piezas de recambio CITROEN y rehusar cualquier otra pieza, por seguridad y para conservar su iia, El montaje de piezas u organos no originales puede llevar al usuario a incurrir en responsabilidad penal, en 80 de contravencién de la reglamentacién prescrita por el «Codigo de Circulacién>. {NDICE ALFABETICO a 102 B Bateria ... . 80 © Cuadrantes de a Bateria de emergencia . 80 bordo .... 2030 Bujias .. 96-97 Cuadro de a bordo .... 2030 Cuentakilometros. ... 27 2025 A ABS. .. ». 32-45 Acceso plazas traseras .. 2 12-13-15 Aceite motor (capacidad) 73 14 Aireacion - calefaccién Airoadores .. Alimentacién de carburante (corte) . 68 Allavoces 60 Alumbrado | 34-35 Alumbrado interior 56 Anillo de remolcado 85 Antiarranque electronico Antirrabo ... Aperturas Arranque Arranque con bateria auxiliar s.. Arranque motor Asientos delanteros Asientos nifos .... Asientos térmicos Asientos traseros .. Aulorradio .. B Bandeja trasera .. . Banqueta trasera abatible . 16 Barras de techo .. ie Caja de velocidades automatica . Caja de velocidades mecanica ... . 46 Calefaccion y aireacion .. Calidad de to: carburantes ... Cambio de lampar Cambio de pilas mando a distancia ..... Cambio de rueda Capacidades 73 Capé motor 9 Caracteristicas tecnicas 95 Carburante ..... 10 Carburante (nivel) ~ Carga de bateria (lestigo) .. Carga remoic Cebado de gasoil - Ceniceros .... Gierre centralizado eléctrico 4 Cinturones de seguridad ... 16 Claxon .. Climatizacion Conduccion Confort ..... Consejos de seguridad 86. en Consejos practicos . Consumos . Contacto .. Corte (alimentacion carburante) ..... Cortinilla techo corredizo Cuentarrevoluciones Descubrir su vehiculo Desempanado trasero Desgasto de las plaquetas de frenos -. 86 Deshelado - desempafiado Dimensiones .... Direccién asistida Documentos de a bordo ... 57 Elevalunas ... Embellecedores Empufaduras de sujecion $8 Encendedor de cigarrillos . 58 Enganche de remoique ..... 87 Entretenimiento . 6: Filtro de aire ... 64—67 Filtro de particulas . 6467 Freno de estacionamiento . 45 Frenos (control del desgasto) . 86 Fusibles 76"79 Gato ..... 90-93 Generalidades Berlina .. 96-97 Generalidades Comercial .. 96-97 Guantera . oF, » 104 fultifuncional .. Indicadores de cambio de direccion ... 31-33 0-30 nterrupior feimeneden _ carburante) 85 Lectura de rotulos . mpiaparabrisas relrigeracion @ antiarranque eriecttonico Braco Ge carouranis ado de motor. ses de carretera luces de cruce .. ees de emergencia s de posicion is de Custodia | 8 eléctricas . eta trasera (desempariado) M Maletero .... INDICE ALFABETICO Mando a distancia Mando de alumbrado ... 34-35 Marcha atras .. - AB Material de inyeccion (Diesel) nifios . Montaje os los altavoces .. 60 Motor 1.0) Motor Motor Motor Motor Motor Neuméaticos .. Nifios 2814 Niveles y verificaciones .......... 64—72 Onificio lienado de carburante Palanca de velocidades automatica . Palanea de velocidades. manual Parasol Pesos .. Piloto antiniebla Pinchazo Placa mot Plafones .... Plaquetas de frenos (control)... Porton trasero 3 Precalentamiento diesel ..... 32 Preinstalacién radio... P Presién de los neumaticos .. Proteccion de los ninos ..... 11 Proyeciores (mando) .... 34-35 Proyectores antiniebla 35 Puertas. .. Puesta e 4 Puesto de conducci 18-419 Radiador (nivel)... 6467-71 Radio .. 5) Rafaga: inosas | Reciclaje del aire .. Red porta-mapas . Reglaje de los Asientos ..... Reglaie de los faros Reglaje relo} .. Reloj numérico Remolcado Reostato de alumbrade, Reposacabezas wu... Retrovisores Retrovisores t Ss Seguridad (consejos) ... 86-87 Seguro para ninos Sefal de emergenci Senal sonora .. f Sefial sonora de luces encendidas . 34 Sefalizacién .. 3335 Sistema A.B.S. - 31-32-45 Sumario 1 Sustitucién de la bateria .. Sustitucién de las lamparas .. . 81-84 Sustitucién de un PUSIDIO vince, TOTO y io iNDICE ALFABETICO § Sustitucién de una V_ Velocidades rueda s+, OOS automaticas ......... Velocidades mecanicas Ventilacion ..... Verificaciones, niveles 6473 Visibilidad . 36-37 6 T Tarjeta Cédigos . Techo corredizo . 61 Testigos luminosos. .. 31-32 Trampilla de carburante ..... 10 PRECAUCIONES DE UTILIZACION POSICION DE CONDUCCION EL SISTEMA AIRBAG CINTURONES DE SEGURIDAD MEDIOS DE RETENCION PARA NINOS CONSEJOS DE SEGURIDAD BATERIA ACCESORIOS ELECTRICOS AUXILIARES NEUMATICOS CATALIZADOR RODAJE PRECAUCIONES INVERNALES CONSEJOS PARA ECONOMIZAR CARBURANTE RECICLAJE Y MEDIO AMBIENTE ENTRETENIMIENTO CARROCERIA ENTRETENIMIENTO INTERIOR CITROEN PREFIERE TOTAL CITROEN SERVICIO u Hl Vi VIE - 1X xX Xi XI XVIE XVII XIX XH XXIV “> XXVI XXXVI XXVIII - XXDC XXX XXXI XXXII u POSICION DE CONDUCCION* CONSEJOS PARA AJUSTAR LA POSICION DE CONDUCCION Reglaje del asiento (ver «Asientos delanteros») * Longitudinal: Regule el asiento de forma que le permita embragar a fondo confortable- mente; y, circulando, el pie derecho en el acelerador y el izquierdo en el reposapiés. Los muslos deberan quedar bien sujetos por el cojin del asiento. * Inclinacién del respaldo Regule el respaldo de manera que la espalda esté perfectamente apoya- da sobre el mismo. Para que los cinturones de seguridad sean totalmente eficaces, no hay que conducir con el respaldo excesivamente inclinado. * Reposacabezas: Para que el reposacabezas cumpla con eficacia su funcién de elemento de seguridad, la parte superior debe estar lo mas cerca posible de la parte superior de la cabeza. ESQUEMA DE LAS POSICIONES DE CONDUCCION \do cerca) 8 Mal (demasiado lejos) Reglaje del volante (ver «Reglaje del volante») Regule el volante de forma que los brazos queden ligeramente dob dos sobre el volante, en posicion «9h 15>. Asegurese de conservar una bue- na visibilidad de todas las indica- ciones del cuadro de a bordo. Reglaje del cinturén de seguri- dad (ver «Cinturones de seguri- dad») Posicionar el reglaje en altura de manera que la correa del cinturén pase por el medio del hombro. Ademas, si es necesario, efecttie de nuevo los reglaies para ajustar la posicion de conduccién IMPORTANTE Como medida de seguridad, no efectue * Seguin modelo, versién o pais s de la posicién de conduccién mientras circula. Zonas de impacto que provocan el funcionamiento del o de los airbags in modelo, version o pais EL SISTEMA AIRBAG* ww El sistema comprende: * Los equipamientos de control, de deteccién y de fun- cionamiento permiten ta activacion de los airbags, necesarios para su proteccion, en funcién de la inten- sidad y del angulo de incidencia del choque. * Un airbag de conductor situado en el volante, bajo el cojin central. * Un airbag de pasajero, situado el tablero de a bordo. Seguin equipamiento, e| airbag de pasajero puede ser desactivado. Ver « Desactivacién del airbag frontal de pasajero ». * Dos airbags laterales situados en el respaldo de los asientos delanteros (conductor y pasajero), en el la- do de la puerta. * Dos airbags cortina en los bordes interiores del te- cho. Segun version : * Un testigo situado en el cuadro de a bordo se encien- de durante unos segundos cada vez que se pone el contacto. En caso de fallo, parpadea unos minutos y luego se queda fijo. En este caso, o si el testigo no se enciende, consultar lo antes posible con la Red CITROEN. * En caso de fallo, aparece un mensaje en el indicador; consulte lo antes posible con la Red CITROEN. WV EG Airbag frontal delantero * Segtin modelo, versién o pais SISTEMA AIRBAG* Airbags frontales delanteros El airbag constituye un equipamiento suplementario al cinturén de seguridad y ha sido concebido para entrar en accion en el caso de un choque frontal de importancia. Su misién es interponerse entre el (o los) ocupante(s) delantero(s) del vehi- culo y el tablero de a bordo, para amortiguar su proyeccién hacia adelante en el momento de un choque frontal importante y limitar los riesgos de trau- matismos en la cabeza o en el busto.E! airbag frontal se adapta automatica- mente a la severidad del impacto. No entrara en accion por un choque 0 colisién frontal ligeros, ni por colisién trasera o lateral, ni en caso de vuelco, ya que no seria de ninguna utilidad. Segtin equipamiento, el airbag de pasajero puede ser desactivado. Ver « Desactivacion del airbag frontal de pasajero ». Funcionamiento: Cuando sobreviene un choque frontal violento, el (a los) airbag (s) se infla (n) instantaneamente, produciéndose la rotura de las lineas de corte dispuestas en el cojin central del volante o en el tablero de a bordo, lado pasajero. El air- bag amortigua la proyeccién del ocupante hacia adelante y seguidamente se desintla con rapidez. (El tejido del cojin puede provocar, en esta ocasién, irritaciones en la cara). Todo esto sucede en un tiempo muy corto, del orden de una décima de se- gundo. Airbags laterales delanteros Airbags de techo SISTEMA AIRBAG* a Airbags laterales delanteros Airbags de techo Estan concebidos para entrar en accién en casos de choques laterales im- portantes que coincidan con la orientacién que representa el esquema supe- tior, Llegado el caso, se disparara el airbag de! lado donde se produzca él impacto. Los airbags laterales no entraran en accién por un choque o colisién lateral ligeros, ni por colision trasera o frontal, ni en caso de vuelco, ya que no seria de ninguna utilidad. La mision del airbag lateral es interponerse entre el ocupante (conductor o pasajero delantera) y el panel de puerta, limitando asi los riesgos de trauma- tismos en el abdomen y en el torax La misién del airbag cortina es interponerse entre el ocupante delantero o trasero y las lunas, limitando asi los riesgos de traumatismos en la cabeza. Funcionamient En caso de choque lateral viclento, el airbag lateral (lado del impacto) se in- fla instantaneamente, amortiguando la proyeccion del panel de puerta sobre el ocupante y desinflandose rapidamente. Los airbags laterales de cortina estan situados en los bordes interiores del techo y se despliegan a lo largo de las lunas de las puertas laterales. Todo ello se produce en un corto espacio de tiempo, del orden de una déeci- ma de segundo. * Segun modelo, version o pais Precauciones en la utilizacién del Airbag frontal * Segiin modelo, version o pais vl EL SISTEMA AIRBAG* Los cinturones de seguridad deben ser ut dos por sistema. Nunca fijar ni pegar nada sobre el cojin central del volante, ya que podria ocasionar heridas en el rostro al desplegarse el airbag No colocar ningun objeto entre el cuerpo de la perso- na y el airbag delantero. No conducir nunca cogiendo el volante por sus bra- 20s 0 apoyando las manos sobre el cojin central del volante. Abstenerse de fumar (al desplegarse el airbag, fumar conlleva riesgos de quemaduras o heridas). No dejar nunca accesorios u objetos sobre el tablero de a bordo, ni entre el cuerpo de la persona y el air- bag delantero, que puedan impedir el funcionamien- to del airoag 0 causar heridas al pasajero al inflarse. Vigilar que el pasajero delantero no coloque los pies sobre el tablero de a bordo, Se recuerda que los nifios menores de 10 afos de- ben viajar siempre en las plazas traseras del vehiculo (ver «Medios de retencién para nifios»). El conductor y el pasajero delantero deben adoptar, por costumbre, una postura normal y vertical, evitan” do sentarse a una distancia demasiado proxima al volante 0 al tablero de a bordo, para permitir e| des- pliegue de los airbags. Precauciones en la utilizacién del Airbag lateral: * Los cinturones de seguridad deben ser utiliza- dos sistematicamente. * No fijar ni peaar nada jamas en los respaldos de los asientos delanteros, lo que podria ocasionar heridas en el térax 0 en los brazos al desplegarse el airbag lateral. * No colocar ningtin objeto entre el cuerpo de Ia perso- na y el airbag lateral. * No cubrir los asientos con fundas si no han sido previstas a tal efecto por el fabricante. + El conductor y el pasajero delantero deben adoptar, por costumbre, una postura normal y vertical, evitan. do aproximar el busto al panel de puerta mas de lo necesario. Precauciones de utilizacion del airbag de techo * Los cinturones de seguridad deben ser utiliza- dos sistematicamente. * No fijar ni pegar nada jamaés en los montantes ni el techo, lo que podria ocasionar heridas en la cabeza al desplegarse el airbag de cortina. * No colocar ningtin objeto entre el cuerpo de la perso- na y el airbag de cortina. * El conductor y los pasajeros deben adoptar, por cos- tumbre, una posiura normal y vertical, evitando aproximar la cabeza a la luna lateral mas de lo nece- sario EL SISTEMA AIRBAG* Mil Advertencias Eldespliegue del(de los) Airbag(s) va acompafado de un ligero desprendimiento de humo inofensivo, asi como de un tuido, debidos ambos a la detonacién del cartucho pirotécnico integrado en el sistema. Este humo no es nocivo, aunque puede provocar irritacisn en las personas afectadas por trastornos respiratorios. Abandonar el vehiculo rapidamente después del accidente, asegurandose de poder hacerlo sin peligro. Si esto resul- tara imposible, abrir las ventanillas o las puertas. El ruido de la detonacién puede provocar durante breves instantes una disminucién de la capacidad auditiva. incluso observando todas las precauciones recomendadas, en determinadas circunstancias, debido a la naturaleza misma de este sistema y a su modo de accién, no se excluye el riesgo de sufrir dafios en el busto o en el brazo al des- plegarse el airbag lateral. Este dispositivo solo puede funcionar una vez; por tanto, no podré cumplir su funcién si se produce un segundo im- pacto (en el mismo o en otro accidente). Es imperativo hacer reparar el sistema por la RED CITROEN. * Seguin modelo, version 0 pais Mill CINTURONES DE SEGURIDAD* Cinturones de seguridad con pretensor pirotécnico y limitador de es- fuerzo * Los pretensores tienen por finalidad tensar los cinturones de seguridad delanteros para placar con mayor firmeza el cuerpo de los ocupantes con- tra el respaldo, aumentando asi su eficacia. * Cinturones de seguridad con limitador de esfuerzo. Permiten aumentar la proteccion en caso de choque frontal limitando la fuerza que ejerce el cin- turén sobre el cuerpo. * Lievar puesto el cinturén de seguridad es obligatorio y debe estar asocia- do imperativamente con el airbag frontal. No neutralizar nunca el airbag de pasajero en presencia de un pasajero (salvo con asiento de nifo de espaldas a la carretera). Un testigo situado en el pupitre de control indica, con el contacto puesto, que el cinturon no ha sido abrochado. Durante un choque 0 una brusca deceleracién, el cinturén le retendra impi- diendo que salga despedido del vehiculo. Por ello, la legislacién obliga a llevar puestos los cinturones de seguridad en las plazas delanteras y traseras, incluso a las futuras mamas. Advertencias La activacion de los pretensores va Sustitucién de los sistemas pirotécnicos de los pretensore: Los sistemas pirotécnicos deben ser sustituidos cada vez que se dispa- ren © a los diez afos a partir de la fecha de la primera puesta en circula- cidn del vehiculo y ello, exclusivamente por la red CITROEN. acompafiada de un ligero despren- dimiento de humo inofensivo, asi como de un ruido, debidos ambos a la detonacién del cartucho piro- tecnico integrado en el sistema. Debido a las prescripciones de seguridad vigentes, cualquier intervenci6n © control deberan ser efectuados exclusivamente por la Red CITROEN. Cualquier intervencion efectuada sin el estricto respeto de las prescripcio- nes, podria dar lugar al desajuste de los sistemas y a su activacién intem- pestiva y provocar, consiguientemente, lesiones corporales. * Seatin modelo, version o pais CINTURONES DE SEGURIDAD* Ix Para abrocharse el cinturén: Tire de la correa por delante de us- ted, mediante un movimiento uni- forme, comprobando que no esta fetorcida. Bloquear e! cinturén en Su hebilla y verificar que esta co- frectamente bloqueado efectuan do una ligera traccion. la parte abdominal de la correa debe estar posicionada los mas baja y ajustada posible, sobre la pelvis. El respaldo del asiento debe estar casi vertical para evitar que el cuer- po se deslice bajo el cinturon en caso de choque. * Seguin modelo, versién o pais Su vehiculo esta equipado en las plazas delanteras con cinturones enrollables, regulables en altura y dotados de limitador de esfuerzo. Su vehiculo esta equipado en las plazas traseras con cinturones en- iS rollables de 3 puntos de anclaje con bloqueadores de correas. ” Reglaje en altura del cinturén Llevar puesto el turén es obligatorio para todos los ocu- pantes del vehiculo. Para que la proteccion sea maxi- ma, es importante abrocharselo correctamente. Los consejos indi- cados a continuidad le ayudaran a ello: Para que la colocacién sea corre ta, el cinturén, en posicién de ban- dolera, debe pasar por el centro del hombro (ver croquis). No aplicar nunca el cinturén sobre el cuello ni pasarlo por debajo del brazo. - regular siempre el cinturén cuando el vehiculo - no hacer pasar el cinturén sobre objetos duros o rom| puedan Hlev: en el bolsilio; - no utilizar pinzas o clips para limitar la tensién de los cinturone: - no utilizar nunca un mismo cinturén para més de una persona ala vez; - no llevar nunca a un nifo sobre las rodill - verificar con regularidad el estado y la limpieza de las correas y de los anciajes; - haga verificar periédicamente los cinturones en un punto de red CITROEN y después de cualquier accidente, por minimo que sea. xX MEDIOS DE RETENCION PARA NINOS Los nifios no son adultos en minia- tura: hasta la edad de 7/8 afios aproximadamente, la relacion entre el peso de la cabeza y el del cuer- po es diferente a la de los adultos. Con motivo de una gran decelera- cidn 0 de un choque, el peso de la cabeza y la relativa fragilidad de los musculos del cuello pueden ori- ginar graves lesiones vertebrales. Solo a partir de los 10 afos o con una estatura superior a 1,35 m aproximadamente, los nifios po- dran viajar sin otro equipamiento que el cinturon de seguridad que equipa al vehiculo. Esta es la razén por la que en la mayoria de los paises se han esta- blecido las normas que regulan el transporte de niflos en automovil, asi como la venta y la utilizaci6n de medios de retenci6n homologados en funcién de Ia talla y del peso. La mayor parte de los especialistas én accidentologia recomiendan ac- tualmente: Desde recién nacidos hasta los 9 meses (hasta 10 kg): Un asiendo de espaldas al sentido de marcha a instalar con ayuda de un cinturén de 3 puntos de anclaje (enrollable). De 9 meses a 3 afios (hasta 18 kg): Un asiento de frente al sentido de marcha, a instalar en las plazas tra- seras con ayuda de un cinturon de 26 8 puntos de anclaje (enroliable © ventral). ATENCION No instalar un a: nto de nifio en la parte delantera de un vehiculo equipado con airbag frontal de pasajero si se encuentra activado (para neutr: Las comprobacione: 6, ver «Airbags»). resultantes del estudio de numerosos accidentes demuestran claramente que los puestos mas seguros para los nifios son las plazas traseras. Por tanto, recomendamos firmemente, en la medida de lo posible, instalarlos en e aunque viajen en asientos «de espaldas a la carretera». MEDIOS DE RETENCION A partir de 3 ahos (superior a 15 kg): A partir de 3 afhos (superior a 15 kg): un adaptador de cinturén que per- mila al nifo viajar sentado en las plazas traseras, frente a la carrete- fa, con un cinturén de 2 6 3 puntos cojin elevado, adaptado a nifos de fuerte complexién, que les permita viajar sentados en las plazas trase- ras, frente a la carretera, con cintu- de fijacién (ventral o enrollable); (reservado, més particularmente, para nifos de 3 a 6 anos) ron de 3 puntos de fijacién (enrollable) (reservado, mas parti- cularmente, para nifios de 6 a 10 afios). La ley no permite llevar nifos en las plazas delanteras salvo en los siguientes casos: * Asiento para nifio, de espaldas al sentido de marcha (sin Airbag de pasa- Jero), * Cuando los asientos traseros no permitan la instalacién de asientos ade- cuados (ausencia o necesidad de abatir los asientos). * Cuando el numero de nifos no permita que todos viajen en las plazas tra- seras. CITROEN ha probado y seleccionado para usted una gama de equipamien- tos de retencion homologados, disponibles en su punto de venta. PARA NINOS xi Cuando se viaja con nifos: * Las puertas traseras estan equi- Padas con un dispositivo de blo- queo «Seguro para nifos». Este dispositivo permite conservar la apertura desde el exterior. * No dejar nunca a un nific dentro de un vehiculo expuesto al sol con las ventanillas cerradas, * Los nifios no deben permanecer de pie entre los respaldos de los asientos delanteros. Corren el riesgo de ser proyectados hacia delante en caso de un frenazo brusco 0 de un choque. * Antes de abrir una puerta, ase- gurarse de que la maniobra pue. de efectuarse sin peligro. * Antes de dejar el coche, retirar ta Mave de contacto y echar cl frano de estacionamiento con eficacia. * Bajo ningun pretexto viajaran los nifios sobre las rodillas del pasa- jero delantero (en caso de coli- sién puede ser proyectado contra el tablero de a bordo o contra el parabrisas). * Es obligatorio utilizar sistemas de sujecién homologados, ade- cuados a la edad y al peso de los nifios (ver Capitulo | - Descu- bra su vehiculo - «Medios de re- tencioén para nihos «). * No dejar la llave en el vehiculo; los nifios podrian encerrarse con el mando a distancia o pulsando el botén de cierre centralizado de puertas. CONSEJOS: DEI SEGURIDAD* xill Consejos y recomendaciones Para su mayor satisfaccién, contort y seguridad, ademas de los’ consejos indicados en las paginas preceden- s, Nos permitimos recordarle algu fas recomendaciones suplementa- fas y no limitativas: SEGURIDAD DE CONDUCIR juvia y frio *En tiempo de lluvia o de niebia, guardar las distancias, reducir la marcha - mayor distancia de frenada - encender las luces de cruce y los faros anti- fiebla en las zonas de niebla densa. adherencia disminuye en carreteras mojadas; en mayor medida, si el fondo de los dibujos en la banda de roda- jiento esta desgastado. «acuaplaning» puede producirse segtin la altura del agua en la carretera, incluso si los neumdticos estan en buen lado. * Cambiar las escobillas de limpiaparabrisas cuando empiecen a dejar rayas en la luna. Si la temperatura exterior es igual o inferior a 3°C, es preciso extremar la prudencia (riesgo de hiolo). arrancar, en tiempo de heladas, no utilizar nunca el limpia/lavaparabrisas delantero ni el limpia/lavaluneta Sobre nieve, la escasa adherencia disminuye considerablemente la capacidad de traccion, de direccion y de frenado. invierno, se fecomienda la utilizacion de neumaticos para nieve; conducir con suavidad, sin aceleraciones ni frena- s bruscos, io haga patinar las ruedas al arrancar; ruede a velocidad reducida. descensos, utilice al maximo el freno motor (en segunda o en primera velocidad) y frene lo mas delicadamente posible. nla Red CITROEN encontrara cadenas o neumaticos para nieve que le permitiran radar con la maxima seguridad lumbrado y visibilidad * Asegurese siempre una buena visibilidad. Verifique el estado de limpieza de las lunas y de los retrovisores, interior y exteriores. * Compruebe el regiaje correcto de sus retrovisores. Lleve siempre una caja de lamparas de repuesto. Los dispositivas de alumbrado son esenciales para su seguridad y la de los demas. Por ello deben encontrarse en perfecto estado, bien requlados y limpios. arreteras con baches o inundadas. is carreteras con baches pueden daar los neumaticos, las llantas, los bajos del vehiculo o provocar desreglales del en rodante. carreteras inundadas, el motor puede «aspirar agua» y sufrir danos irreversibies. 3 se Ve Sorprendido por una crecida en la que el agua alcance los bajos de su vehiculo, no continue; por el contrario, ieténgase y dirijase a un lugar seguro. Segiin modelo, versién o pais

You might also like