You are on page 1of 68
ode ting Wear ==) ~PIGMENTOS, ‘CASTELLANO et eta Pore een ISRAEL DEFENSE FORCES ‘Bxstsve tevod ection with accuracy colers to pant the Tul ae hicks range of everytime perc, Itinckues, forthe fist time, anew color formula of Sand Grey 73 ene Set Grey 82, exactly es thoy 7 , baced aroctoste IDF Groen Irom the rst perio It okies the cls en rT 7 ro Re aah ‘THE WEATHERING MAGAZINE by AMMO of Mig simene? Copyright 2077 (ies pl ‘Mig Jiménez Direccién Eeitval Carlos Cuesta Sera Pagola eras Mig Jimenez “Antonio Alonso ‘piano “Antonio Alonso “Asitente Eitri! {ain Hamilton ‘tying 8 Community Manager Elizabeth Wiese ‘coisboradores Enrique Calderén maxi Fernandez Deak Robert Diego Quijano ‘Sergiusz Peczek Mig mene2 Jorge Porto Taduecib0 cesar Oliva oRAFICAS EES See ay & info@rigiorente com ISSN 2340-280X Marzo 2017 PIGMENTOS a, le lia gruesal /Odnde demonias eté? (Cdmo voy a meler mis pasteles sin elle? Espera un memen- to. Sit el mortero dels especas, jes es! Pero es de madera, puede que sea cfc impiarloy mi mujer cenfadaris. tal vez el molto electric del cae... Uf, jatortunadamente solo ers una pesaila! "Ya no resulta necesarc usar métodos tan araicos -de hecho, hace yalbastants aos que no hace fata malgas- tar valoso tiempo de modelo a estos menesteres-. Por suerte hay un ample repertai de pigmentos para ‘modeismo a nuastradispescion para todo tipo de temas ytareas. Recaro perfectamentoel ano en que retomé el hobby tes un largo arn; os nces products que conacla eran os dee épca de Verlinden, Me soprenié mucho quelos modelistas ya no useran pasteles en polvo, Fue por entonces cuando desculyls pigmentos de MIG. Fran productos facies de usar y que ofrecian una calidad y una paleta de colores muy uoeriores alos de ls pasteles. En un corto periodo de tiempo las piamentos se habien corwertido en el recurso de envelecdo mis importente en el mundo del modelismo y hoy cia estan presentes en casi todas las mesas de trabaio, Los pigmentos son la mejor pcion para crear efectos de tier, suciedad y polvo. Este medio tan universal tam- bien resulta imprescincible para hacer manchas humedas reaistas,eicluso pueden usarse para certos efectos de liumnacion. Pero, «cSmo podemos aprovechar al maximo todo su potencia, qué ténicas y métodos de- bbemos emplear para sacaries el mayor rerdimiento posible? Aqui tienes la respuesta: el numero Gacicado alos PIGMENTOS cve tienes en tus manos. En este ejerplar tan espevado de The Weathering Magezine os vamos a ‘mostra la gran centidad de manera stints de aborde el tema de aplcacion de pigment. Investigaremnos los dversos tipos de fiadoresyealutinantes con detaladas explcaciones paso a paso. También se detallan las técnicas mas innovadoras para aplicar un medio de toda la vida: deste las aplicaciones ms seni, como Ln empolvado en seco; pasando por los efectos més realists de grasa, bart, texturas de arene y éxido en las forugasy tubes de escape; hata llegar alos efectos causades por el musgo y la vegetacén. Este medio tan Vvorctly universal no conace mites; as técnicas Que se muestan en este numero puedan usarse en casi cual uier maquetao temstica: el unico mite es fa cantdad de plomentos de que dspongas, pero este pequeno Incerveriente se puedes solucionar recargando tu municion con AMMO! Sergjuse Peczek VAXINETIC| Model Kits DO nee un ue eee eon ens Scr eR cea aCe gr} ee ee RS ee a ee vehicle frst went into service in early 2008. Pe Pa eee cane eee ed Serr ene ee ace) a Sree eee) Se eae GME Sects ry ee eer |_ jane ee ees trie ne a eee een hcretiy ick tie omc Pn ears eee eee eee DESERT ENVIRON- PIGMENT ‘MENT PIGMENTS pag. 6 DREAMING ABOUT ‘THE NEXT FREIGHT ) AIRCRAFT PIGMENT WEATHERING 26 PIGMENT GREASE jg = Pigments & TRACKS b ‘& GRIME 0g, 32 aa. 38 ANOTHER GALAXY | DUST IS EVERYWHERE! pag. 42 pag 48 WHIPPET TRACKS USING PIGMENTS RUSTY EXHAUST IN'SMALL SCENES WITH PIGMENTS & DIORAMAS pag. 55 929, 58 Desde los origones de la humanidad, el hombre ha querico representar la realidad que se alzaba ante sus ojos: del arte rupestre a los lienzos mas famosos de los clasicos de la pintura representando escenas y tematicas de lo mas variopintas. Durante todo este Enrique Calderén _ tiempo ha existido un elemento constante que sigue siendo un gran desconocido para el modelista: los pigmentos. Tanto naturales como los sintetizados de forma artificial, estos polves de colores han servide para dar vida a todas las obras maestras de la pintura. Son de procedencia diversa: desde los tradicionales como el carbén vegetal o los éxidos de hierro, hasta los producidos de forma industrial mediante procesos quimicos complejos hoy en dia. 1. ¢Cuéndo se empezeron @ utilizar en este hobby? 2. .Qué tipos de pigmentos podemos encontrar en ef mercado? 3. £Cmo utilizarlos? 1. La utilizacién de los pigmentos comenz6 entre los afi- Ucg2 | afo 2002 y Mig Jiménez inca su carrera profesional en el mode- cionados al modelismo ferroviario hace décadas, de una smo coma matca vig Productions. Esta marca ermpleza 2 comercaiar forma un tanto tosca que no producia resultados demasia- _pequerios botes de pigmento de diesos colores forulados para dar do realistas. resultado més realsta posible a nuestas maquetes Al peco tiemoo se la conociainformalmente por todo el mundo como Mig Parents. Se uscan pata imitarsucedad en algunos tipas de maquina, vapor como dieslo electrics. Pero coma hemos mencionaéo, elmétede En susiniios, hbo muchos aficionados que po entendian como un bote ermplead en su eplicacion producla maquetas de ronos apagados y con tan pequerio pod vaier mas que los pigmentos esponibies en les tien- Ln acebado basto y peco realist, as de bells ates. Intentaremos aclarar este punto a lo largo de este artical, 2.LQue tipos de pigmentos podemos encontrar en el mer f2do? Ciera: ae cles Ls lets colores Son ros miele otras cue una vez eg races, son sods en a intra cro iirento pa obtee’ dei (lors Ls irs celotsoh un po de pent rt ‘Muchas veces, los fabicantes de pinturasutlizan cexantes para mani rizar el renciiento de los pigmentos, Peo esto acarrea problemas, uno de los rs graves para su uso en modelismo, es la baja capacidad de ‘bron asi como su poca resistencia ala luz 6 / THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS Pinturas al pastel. Estas paquerias haritas de color se llevan urilzanéo en e mundo de las belas artes durante sigles. También cono+ «ida como técrica sec, estos colores son una mezcl e pigmanto y aglutinante compimida en forma e bartas. Muchos modelstas vianen usanco= los para realizar efectos en sus maquetas a menos desde ls aos 60. La técnica consistia on jar una de estas barritas sobre un troz0 de lja para obtener un polo fino ‘que apicaban sobre la superticie de la maqueta, EI problema de esta técnica es que los colores no aquentan bin scbre et soporte (maquetas ¢e vehiculs, eiticaciones, tc) ise uiliza again tipo de Fado, color susie cambiar tesicamente Pigmentos de baja calidad utilizados en modelismo. Muchas marcas de pinturas ernpezaron a comercalzor pigmentos especal mente digits at modetsma, Pro muchos de estos pigmrantos son de baja ‘aida con fo que padernes encontrar con desagradzbles sorpreses, como pigmento mel mezclado o diferencias sigificetivas de tono en une misme referencia, incluso en el mismo lote de fabricacibn. Pigmentos de calidad superior AMMO. Toda nuestra gama de pigmentos esa especialmente dsehada, for rulada y pentede para e! modeliste mds exigente. Una gama de 19 colores en la que slo se emplean pigments de la mis alta calidod, con una gran cesistoncia a lh y sometidos a los mas estctos contoles de tabricacidn. Se tata de merclas exactas, lo cue evita que aparezcan problemas con el paso del tiempo y que nos encon- tteros sorpesas como diferencias de tonaldad en dstintos betes dela misma referencia, ‘ce East Da THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 7 + 3, Utilizacién de los pigmentos. 5 . La forma de apa l pomsnto depend del spect conceto que quramos obtener en nse rmaque. Son muchos ks que a comprar sa primer bate de pomentos ks ulzan deectaente aclcado en seco con un sinc y de forma alatra oor toda la magus, De este modo lo que 52 tine cs un aspect poherent y on6teno, sn cntaste ni matics do col, cen a con siguiente rsracen por parte del med ‘Varios a mostrar unos ejemplos dela eplicacon del producto, intamos una pequets placa «on algo de textura con pin twas acticas de AMMO. Se usa [a referencia AMIG-220 cikida con unas gotas de TRANSPARATOR A.MIG-2017, ‘Apicarnos @ producto en seco y sin presonar en exceso la ‘spertce,creando pequenas acumulaciones de materia por Al ravirr ol exceso veromes que nos queda Una superficie pohexienta, ideal para iitar pave tanto en vehculos como. cen accesoros y terrenos £1 problema con esta técnica os que no permite mucha ma- nipulacion del modelo, ya que el pigmento no se encuentra bien fad sobre la supertice. ‘Aplicaci6n del pigmento con agua. Conese métod le dare genta algo més de gare soe la supe Hy ue au edi ues cota een Europe Eart! leas aqua pte romper tension supercon a zona dea maqta ob a quo esters waa modeliig Huredecemos i superficie con agua yaplcemos pigmento del ismm6) modo que en el ejemplo anterior Como se puede aprecir en la foo, al etrar el exceso de material el pigmento se encuentre més fjado a la supertidie gracias a jebsn y su poder hur ‘mectante. Pero como en el caso anterior, con el iempo tende a cesprenderse de la superici. ‘Aplcecon de pignento con Fjador A.MIG-3000 + Diuente pera Esmaltes Inodoro AMG-2019 al 50 %. Apkcamas sobre la Soperfice una mezcla a Aclcamos el pignients sobre la superice 50 9% Ge estas des referencias de AMMO con CObserva como el material empieza a acumularse un pincel ing, de una forma mas controlada resultado ese! mismo que cuando aplicamos el pgmento con agua, S010 que ce esta forma l material no se porde nse \esprende de la superticie con el paso del ierpo ademas de conseauise un tono ms vivo Aplicacion del pigmento con tjador A.MIG-3000. Eneste paso veremos como aplcanko soo el fad obtener ecunu leciones de material con volumen, lo que esuit idea -esentar deposit de tiera en vehicules, terreno et Aplicarnos e producto como en el paso anterior. pero esta vez drectamente del , sin dic Al acumular materia en esta zona, veremo: los pigmentos quedan perfectamentefjedos a superfic para represontargrances acurulacones de tea, En esta vist 10 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIG bids en este nim {LARGA VIDA AL MODELISMO! de THM, STEEL. MODELS The most amazing kits available only on www.steelmodels.com an _ 12.1 THEWESTHERING MAGAZINE /PIGMENTOS _ — ., ee | ao Para este articulo hemos escogido un Cougar. Se trata de un MRAP (Mine Resistant Ambush Protec- ted vehicle), vehiculos diseiiados para resistir minas y IEDs (arte- factos explosives improvisados). El disefio original es sudafricano; fue adquirido y modificado por ol fabricante norteamericano Force Protection Inc. Es uno de los pri- meros de su tipo y resulta una vie sién habitual en los conflictos de Afganistén o lrek en sus dos ver siones, de cuatro y de seis ruedas, La maqueta es de la marca Panda, la Gnica que hasta el momento hha realizado la version de cuatro ruedas, Requiere cierto esfuerzo durante el montaje, en especial los interiores, pero a pesar de ello el resultado final merece la pena. A pesar de que estos vehiculos suelen presentar un muy buen estado de mantenimiento, puede realizarse un trabajo de envejeci- do para ropresentar un vehiculo ‘operativo sin que ello signifique cubririo con capas y capas de pig- mentos. ‘THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS “ Se realiza uns pintus bisica del interior, ya que une ve2 cerrado el vehicula sera muy poco lo que se pueda aprecar desde fur, Después de aplicarlaimprimacin se pinta por completo on F533446 Vehiculos Modemes USA A.1G-0025 de ANIIO. Luego se barniza y se coiocan las calcasincludas en la maqueta Se aplica un fitro general con Humbicl 160 diuido con Dityante ce Fara representar el dasgaste de la pintwra Esmaltes de AMMO para enriquecer el ctr base exterior detido a fos elementos, se aplcan puntos de becs dstbuyendo los més claros en a ona superior y los oscutos en la inferior. Luego se ifuminan do forma vertical con pincel humedeodo en White Spint, procurando limpia cl nce despues ce cada pasada <) Para represertar las mancas roizes del tubo de escape, se utli26 rojo de emiya aclerado con Buff con el fn de que tono se encuenive dentro de la gama de color base ‘Al tubo del escape sole aplica un fio ro. (= ‘on Humbrol 160 diuentsinodoro de (0, relterando la aplicacion hasta lover Fe tno deseado. saat com 8 color base aclarado.con blanco se realzan los desconchanos mas superficialesy ryones en les czas laterales. Se utliza el color Descon- chanes A.MIG-0044 de Ammo para realzar unes poces desconchados, pringpalmente en las 2onas de posbles roces Ya poulemos empezar a aplicar pigments, Utliza- mos pigmentas Polvo Claro AMIG-3002 y Falvo Aerédrome AMIG-3011, mezclados con polo de escayolay agua, se reakzan sapicadures en los ba Jos representarci el bao saco. G) Se oka Finds de Penis AMMG2000 be lemma prs adheres al siete, Ausvibeetdpeniieeck prin pie eee 6 Atte de infscon Wit et el ro rope ier edad na ete Th) Se deja secar durante la noche. Una vez seco el F: jador, os piamentos quedan adherides defintvar mente. |) Pera represertar tera con humedad mas recente se uiliza de nuevo palvo de escayole, pro este vez con esmaltes Polo Clo y Baio Frese co de la sere Efectos de Naturaleza de AMMO. Lo eplco en las zonas mas expuestas. Po ino se eplica con pircel Bari Fresco A.NIG=1402 en ls bordes ‘extremos representando pequetes zones aun himedas:5e cifurnan suslbordes con gisovente E)_ Vamos apintar las redas,representardo un vehiculo que ha crclado or un terreno palvoriento; primero se cubre completamente con No 10 Male A.IMIG-0046, Cosocanco el aercoralo a 45 grados del frente de la rueda, se pinta suaverente con Ruedas y Caucho A, MIG-0033, Esto permite resaltar ls relieves dela cubiata dejando el negro base ‘como somtra, (Fo Was panna las Mantas con las mascarasinclléas con las nuedas de resina, mediante pincel seco, resltermos el uo de la cubierta con Ruedas y Caucho AMIG-0033 aclarado con blanco. Se ahade Foo ‘AMIG-0072 3 la mezcia anterior y se repite la aplicaion, pero esta vez sobre ol centro dels tacos de la banda de rodaaura, 15) Buscando el especto empolvad, se aplicen dferentes tones de pig mento akededor dela lant, Se fan los mises con White Spit, apoyand el pincely dejand que se edienda por cpiaridad Una ver seco, y con una esponja de maqullae humedecida en dl yente para esmeltes inodoro, seria el excesa desde el centro de la ccubierta hacia afue. GE} Tes aplcer los piarrentos en el interior del dibujo, se tien con la re- Ferenc Tirta A.MIG-1403 dilida con dente inodoro para oscure- carlos mirumamente, n ocesiones se producen accidentes al deseargar la mer. ‘ancia 6 les vagones.. o que supone una gran oportu nic para el madelista. En este caso se ha devramado pintura bance, Fara rexroducro aplcemos cleo con Oi brusher Blanco A.MIG-3501 v y luego-se fund con diuyente de + mates para lograr un especto reelsta Sil Oilbrusher se apa en capasfinas seca muy rapido, en un par de horas estara completamente seco; sla capa es mas gruese tarda algo més, per en generale secado es muy tépido compa- con otras prturas a eo, IAGAZINE / PIGMENTOS / 23 ‘Se 2erografa Polo Claro AMIG-1401, Anadinos ahora restos Ge grasa atededor ela zone dela rueda. Primero seeplica pigmento Negro A MIG-300' un efecto de grasa suc 1 continuacion $2 retea pare te Gel polo claro con pince lacas verticals de un pincel humedecido en diuyerte eematts. No hay que re 1 efecto por completo, por lo que usaremosmuy poco dso vente y derenos pinceladas muy suaves sobre la superice Lo nico que falta es empolvar las superfcies horzontales. Aplce ‘mos do tones dfarentes ce pigmente marron en s8c0 ¢ regu laxmente (Titra Europea & Mis-3004 y Poo Claro MIG-3002). Une vez s2c0s los pigmentos pueden limpiarse con facikdad, dllo que al dsoivente de ecmates os ta muy deblmente. Po- demas usar un rincel o una esponjta de maquilae secos para retiar la mayor parte del eceso, 0 bien huredeceros con un co de cisolvente para limpiar por completo cualquier zone. Se puede conseguir un aspecto mas realita afaciendo un m2: Yyor numero de capas de suede con pigmentas, ome hemes hecho en este ejemplo, | comtinuacion les pigmentos se humedecen con du vente de esmalte y se mecclan scbre la superfice. Los pigmentas oscurecen al humedecerse, pero cuando se «an dal todo recuperan su tono criginal ‘THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 25 ACU PEEL ) EI famoso caza pesado aleman actud alo lar {90 de toda la 2° Guerra Mundial en muititud de tareas, principalmente de caza y cazabombar- dero tante diurne como nocturno. Una de las misiones més exéticas en las que tomé parte fue el Sonderkomman- do Junck (offcialmente el Fliegerfihrer Irak o Mando Aéreo de Irak) on apoyo del gobierno iraqui frente a los britanicos. Los pigmentos nos serviran para adocuar ol avién al entorno desérti- co ahadiendo la suciedad tipica en las ruedas y unos toques de polvo acumulado en la raiz alar. También veremos cOmo imitar de forma sencilla la suciedad en la boca de las ametralladoras. Con estas senci- lias técnicas podrés dar vida a tus maquetas de aviones, sobre todo a las ambientades en el desierto pero perfectamente li Tenéis en la vitrina aviones de la 2* Guerra Mundial con las ruedas completamente limpias? Inaceptable. :Que algunos de ellos son de la campafia del Norte de Africa 0 de Oriente Medio? jInconcebible! Coged la maqueta, agarrad la caja de pigmontos, una corveza fr y vamos a pasar un buen rato. Estos van a Ser nuestros companeros de JuetGal de|R0): pigmenito Poko Claro! LUght Dust, Povo de Aerccroma/Aifield Dust, Terie Oscur/Dark Earthy Neoro! Back. Aderss de Fiador de Piamentesy Diluyente para Esmaltes Inodore. | [Agu tenemos una triste rueda completemente impia impesconeble! En primer lugar aerografiomos una suave cepa de barnz sainade aerlco para poder api cary limpia les efectos con comodidad THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 27 ‘Artes de ernpezar con los pigmentos aplcams un lavado color pol vo, en este caso PLW Poo A MIG-1620, para reat las ranuras, Las manchas que hayan cuedado debi als excesos del lavaco se limpian muy faclmerte frotendo con una espenita de maquillie cuando el avado este seco. con un p AMIG-3011 en les zonas dorde pueda acumulrse la tera, pr ipalmente alo largo de a separacion ene llantay neumatico yen los relieves dela lata, No hay que prosonar, slo depesitar € pig ‘mento en esas zoras. Luego damnos unos toques mas excur0s aq yallacon pigmenta Tierra Oscura A MIG-3007. Fodemes soplar con aerdoralo pera eliminer el pigrento y empezar de nuevo sino quedamos satsfechos. cel fino depositamas pigmento Polvo de Aerédrome ‘A continuacion se humedoce el pigmento con Fidor de Pigments. Snplemente con acercare pirce hunedecido el fizdor se extende- réporelpigmento de alrededor. Hay que apicar el fjador en cuatro (0 puntos distribuidos para humodacer todo el pigmento. Podomos ‘aad un 50% de aiyente para exmaltes lfy2cor si queremes que ‘eexcenda mas facimenie Mientras seca ol fiador vamos a aplcar el poo acumulado en la ‘banda de rodadura del neumatico. Con un pincelimpregnado en pig: mento PoWwo Claro AIMIG-3002 vars presionando ao largo de la zona del neumético en contecto con el suelo. Cada dos alicaciones mas omenos habr’ que recargar el pincel con pigmento. No importa ‘5 queda un exceso.ce pigmento: podemos lmpiarotrotandocon un pincel y apicar mas ies nacesaric aa ilo aerogratiamos una fina capa de Fjador de Pamentos. Con una capa muy suave es suficente. Cuando haya secado podemos apicar més pigmento ses necesario, Con estos senclos pesos conseguimos dar ala rueda un espectormuy realsta de tera acumulada en a lantay plvo en la banda de rod dura, con un intaesante contraste con! stra del neumatico mis implo. Ei pigmento deja un efecto mucha mas lireguary reasta que un simple empohadoe aerégrafo. empolado aplicamos unt Fjador de Agmentos. I fjador de poco el empoivade asi que dabemos 26 graiar una capa fina, También podemos aplcer una segunda cepa de empovedo si queremos acentuar el efecto. ‘Ahora aftadimes el tipco pole regular que se va zeumilando ens ‘ala aat. Un buen metodo, sencilo fl de retocey, es apleer una aguada con pigmento, Basta mea pigmento con agua, en este «aso Povo de AerGxromo. Erie un 30-50% de pigmento es lo ms adecuado, aunque podemos poner ms. Luego se extiende de for ‘ma regular por la raz ary tras zonas que ensuosr Sila aguada ro se extiende bien es que la suerfici s muy Ika; hay que dar na suave capa de barrie mate a arogialo sperames 2 Qu yedard muy cexageraco peo no es problema: el pigmento diuido con agua se divers muy poco, por lo que se puede retccary lmpiar muy fac mente; es la Cave de esta écica Con un pincl grande frtames suavernante para cifumirar el pige fa quedado exagaraco. Con un pincel mas paquas oremos difuminar las manchas de forma detalada. Y con un pincelligeramente Fumedecido en agua poems retocary cambiar le fora ce algunas manchas. Hay que intenter dejar el efecto ire gular propio del polo revuelto por las suces\ss psadas del personal vos ambien son es parahacer feta sued ‘como la sucieded dela Bocas de 5 2™N5- ‘saremas un bastonclo de toque ange roby Tanben puede senirunpsncel 0SEN poe cortado se cee con altar enpregrat” ev STEN AN, vanes funteando on a siperide hasta cea [afore aproximada de 1s ranches. rar ynbastnci pic bgerarents Murmedeo or sores para carla anc con a ferme gue Los pigment cular de pequeno tamato Traladoras MG 17, En este C250 en 3gua podernos Edack modelli9g te gusto conte forma de la mancha mos frotando suave= Podemos volver a apcar pigment imensidad deseade, wan estern0s # ramos todo Yo que qLera ta dtu fe conn pine ta eifuminar hasta conseguir la Joco mas de pigmento 0 lt or vio anadimes un ficar a suciedad: rea crane a fa boca para mens parm una cap sve de Fado! de Pi ago aero sents para solar las manchs HERING MAGAZINE / PIGMENTOS 4 Ut ohne eer) PIS Te age ot paste era nano oe 04 or enez aoowate ime gn extensive tiger 2" oT THE TIME HAS ARRIVED: Los pigmentos son una herramienta esencial para todas las aplicaciones de tierra y polvo. Tanto, que usarlas en las orugas de los carros de combate pare- ‘una cleccion natural. Aunque podamos pintarlas ‘de muchas otras maneras, al emplear pigmentos en las diversas etapas del proceso de pintura consegul- remos ol resultado més realista posible. En este arti ‘culo mostramos como pintar y envejecer orugas de Tiger y Panzer | de dos formas diferentes, para ob- tener dos acabados di ipal diferen- cia es el aglutinante y determinarén el efecte pasos necesarios. Se azrogrefa una base con Imprimado; para Orugas AMIG-2007. Lueco ‘Se mezdan fos pigmentos con el producto esate Lvado Oxido Clevo aplcemos lavados con una mozcla de acriicos (AIG: 039, 040, 041), ‘A.MIG-1004, Ponemos cada mezcla de pigmentos esmaltes on Gte- Transparatory aque, rentes paxil. = EGY i Se elimina el exceso con une esponja, ademas acelerar el secado con un secador de pelo, Agu se pueden ver las ‘Acontinuacon apicamos pigmentos en eco por ls orugas, deforma ‘rugs tals primeros pater de pintra regular y con un pincel grande y redone Hera er RRL a AR EL diuyente de esmattes actus como aglutnante. Se aplica con una pipeta [Mientras los pigmentos siguen humedos se anacen mas en seco en para no tocar los pigments Ciortas zanas ses necesan. [Afadimos ahora pigmentos més oscuros -A.MIG-3007 y A1MIG-3014- pare Fjamos de nuevo con cluyente de esmaltes y ejamos sacar ‘kar zonas hamedas, a SS Lego hacemos un lavado mezclando disolvente y un tena oscuro de pig- Se salpia la mezcla en las orugas para crear manchesinegularas mento. _— A = ‘THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 33 Las oruaas dese £1 Gitmo paso consiste en afadir un brilo metdico ¢ las zonas de cone tacto de ls eslabones con el terreno. Usamos pigmento Metal Pulido na primero el exceso sobce un papel de cocina, Pata sila las marcas ls ruedas sob fs esabor toncito con muy poco pigmente y asi no manchar les con un color 6xido el tono cxidado en los relieves de rages. METODO -gundo ejemolo usarn0s Fuido para Oxder Oruas Metélicas 20 para conseguir el color ba | que trabajer. Pon las cadenas en un contendor de plésticay emaoalascon et Iquido. Se een. nan ls burtulas 6 are frotarda con un pincl. También se puede tapar contenedor y asitalo suaverente Tias el proceso se obtiene una caga base muy ataciva y resistente,, oto casisintonos de edo, \ un cepillo de dienes. Los colores son AIMIG-039, 040 y 041 del set de ‘Ya tenemos una bonita base con varios tonos anaranjados y marrones, de Ovido, } sta para rectiralguncs pigmentes, co) mates 305 Ios pigmentos con al dluyente y ente si para consagur intenta mantener las oruges trans, sujeténdols entre os dedos, 18 evitae dala al limpar el excexo de pigment. we ‘Afadimos un teque metsice con un bastonilo de punta rigida de Tamiya, Durante & proceso de conosion se forma una capa otcura natural, y el propio materal de las orugas ive para conseguir la capa de meta La tea absesve de grano 1200 de 3M result ideal para pul es su peicies de contacto, a * —/ : Se-cbtene un resukado muy convincenre de forma rapiday fac : ; ‘Se pulen de nuevo los huecos de ls esabones con un bastoncilo de WWW.Thundermodel.com Bey Email: Thundermodel.info@gmail.com SPRING 2017 PANZER? 50€ SPAIN ce 756-956 Europe Rest of the world igs |e net wi ‘master modeler loaauin Garefa Garquer” 168 Pages/Paginas SHFPNG COST NCIUDED PANZER: ~ EMODELISMO a] I sy ee ESPANA EUROPA (DEL a SNe 34e 38 Ale Coste de envio incluido 4 NUMEROS THE WEATHERING MAGAZINE Sareea Gene eee 9 38 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS mpre, vehiculos y maquinaria exhiben interesantes efectos de fugas y derrames de fluidos mecénicos mezclados con polvo y ottos residuos. Esta acumulacién puede encontrarse en cualquier Juyendo maquinaria industrial, equipo iat y vehiculos ci tico muy facil de reproducir. Usando los versatiles pigmentos de siempre, en los tonos correctos y mezclados con los productos esmalte adecuados, esta técnica puede aplicarse a una variedad de maquetas de forma rapida. mds adecvede pare que se edhieren ‘ar la superficie bilonte y mejorar serie mate de laca. Peo antes de continuat con os siguientes pasos hay que esperar a que seque de todo. Una hora es su Cente, dado el rapido tempo de secado de ls laces. los piomentos. Para peepa- agave aplicre Aspacto general tras aplicar ol des conchado, lavados y varios fiuos a maquete he adauirido un spec te mucho més realsta, pero todexie le fala las tp aceite y grasa mezclados con poo y 7 Comencarnos aitadiendo varios tones de pigmento, primero AMIG-3007 Tiera Oscura y AMIG-3014 Tierra Rusa. Se api ca también una pequefa cantisad de pigmantos Oxo 2 certs elas. Se plcotean sobre las zonas expuestas del moter yl de pomento. tuansmision, creerdo depbsitos ireoul aio hemos mos igecamente la Su petfiie cane! pneel cagado de dschente no moweremos los ‘Ahora hay que far un poco ls pigmes lusado cikwente do esmaes. Sisto t Aqui se puede observar cbmo el dsohente se exionde por capi landed yes absorbido por el pemento. Al princiso al pigmento humedo acquire ura tonaidac oscura Une vez seas, pedemos comprabar que las piomentos han re cuperado su aspacto mate y tones eiginales. \ en \ we Volveros @aplcar los mismos tones de pigmento, ah nen seco, para crear acumul nis Sut roquectos cone incel vei rents con rnuestras referencias emp Al no haber fjado los pigmen ta ape ssay acete mi ras. Empezamo! ‘tes con 0 pineal 1408 Accite Fes pigments, deja Diego Quijano 42 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS No hay duda de que el intrépido droide astromecanico de las serie R2 fabricado por Industrial Auto- maton es un auténtico especialista en meterse en todo ti ciones peli Dosiertos, ciénagas, oxplosiones, batallas... nada intimida la progra- macion de este pequefio droide, por lo que 2 menudo las huellas de sus aventuras se ven reflejadas en su resistente carcasa. Los pigmentos son un material ideal para representar varios de los efectos de desgaste més habituales que sufre nuestro pequefio amigo: suciedad incrustada, carbonilla,tie- ra adherida, polvo e incluso mar- ‘es de impactos de blaster. Estes son les pgmenios que ver mas 2 usar, Polo del Norte ce Africa ‘A.NIG-2008, Terra Oscura A.NIG-3007, Negrm AIWIG-5001 y Metal Pulido ‘A.NIG-3009, ademas de Fjador de Pig- Imentos AMIG-3000 y Diuyente sin Olor ANIG-2019. Tambien necesitaremoe pin (eles de vatos tamanos Tes pintar la maquetay eplcar un lavado regro pare marcar las ranuras se aero- gratia uns capa de barnz satinado para Poder aplcary impiar los rgmentos con faciidad, En primer lugar vames a representa la suciedad incrustada en los éngulos de los anaes Para allo usaremos un lavado he- ‘ho con pigmento Tira Oscuramerclado con diuyente para esmalies, un 30 % de Figmento, més 0 menos. Se va apicando con un pincl fino por todas los sngulos. Cuando el lavado haya sacado se frota suavemente con un pincel giande para ifuminer el efecto todo lo que querer Para resltar la suciedad en as zonas mas mugients ahadimos unos tooues con lavado de pigmento negro. Una ver 20 lo dfuminamos igual que antes. none iGwenTos 43 —, rT ‘= lim a ae i free a —> x PIGMENT Ws | 7 rl \ S. ii GaLTHE WEATHERING! fa\ |) we | En la coeca tom ‘uml suciedad en ferma de manchas ie agulares. En est cas na mezcla de pigmento negro y 2gua Debio a la tensicn superficial, el agua deja unas manchas mas ag padas que el pigmento mezclado con dluyente esmalte Cuando las manchas se hayan secado pademes difurinarlas 2 placer frotando.con un ince. Podemes limpar las manchas que no nos gus- ten fadimente con un pincel humedecido en agua. IE} Simezcamos pigmente negro con agua y dluyente para ezmales que dara una sustancia grumosa con la que pdremos hacer unas interes, ‘antes nanchas ce grasa alder dela vise y en tas zanas con, smucha suciedad, pregnado en pigmento en pDk0, far la mancha con aqua y dbujria de nuevo as veces que queramos Cuando estemos contentos con la fom ya podemes difuminarl fo tando con un pire! suave. Luago zerogyatiamos un poco Ge Fiador de Pgmentas para sla a marca del impacto, [Para resale brilo de as zonas metas no tenemos més que frtar «on un bastorciloimpregnado en pigmento metace Metal Puldo.E| efecto matalico es mejor que al dela pintura. No Paco fata barrizar Me 4 ae © 3) been ® THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 45 Por tltimo vamos a enicar le sucedad en las patas consecuencia de una larga tevesiadesértica, Par hacer unas manchas con textura de tira adherida en primer ugar apicames pigmento Tierra Oscura en ls patas,acumutando pigmento en es angulos. F2) A continuacion se humedece el pigmento con Fistor de Pomentos acercandb el pincely djando que el fjador se exionda por si mismo, de esta forma no se eiminan las acumulaciones de plgmento, Pode mos mezcar el fader can un poco de cilayante para esmaltes para que se extends mejor (2) Una vex seca la tera adherida aplicamos las manchas de fovo, Po- demos user pigmento del color de polo que deseemos, en est caso Powo del Norte de Africa. Se aplice en seco, frotando con un fince Como la superficie es rugosa el polo se pega bien y no hace falta barnzat. Hay que acumulario con més intensdad en Ia 20na inferior de as patas Nuestro inépio héroe yaest sto para centinuar con sus ‘ventures, ala espera ‘de una merecca recerga de bateriesy un reconfortante bane de acets 46 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS DO CES ED AG he) it) ge SS hada SEE yes racemes s7samt Dee Oc ee dy Dust is everywhe 6 eneral dust application gui un con mmayoria de |e tas. sa fonas de PON? remente mezelar =e ra cada 22! ormatmente Baste 2 terra y PON? avon 2032-1785 ee en Onsen enez ‘Mig Jim’ En esta foto se muestra la maqueta tra los habtuales pasos de pintura antes de apliar los pigmentos,incluyen- do le imorimaciony el camulla,desconchones lavedos x suciedad escurrda, Una capa uniforme de barriz mate _ayUdar a fijar los pigmentosa la super. Siempre es preferbie user varies tonos de pigmento en vez de uno solo, Podemes mezelar nuestra prepia gama o ‘sar tonos concetos en diferentes partes ce a maqueta Usa siempre a Logica al ela os tonos y su ubicacion, y "cies pera logrer un resultado mas real Estos pasos cruciaiesproporcionardn un efecto realta de polvo acumulado ademas de interés vs =} Lespigmentos se aplican en secoy de forma irregusr con un vejopincel redondo, rocura acumular mas en los recovecosyarededor colo detalles ‘A continuacién famos es efects tocando le superficie con la punta de Un pince hhumedecido con Diluyente Inodoro y dejando que el ccolvent se extends por ol pigmento por capler cad Podemos acelerar e secado con un secacor Al haber usado una mercla Ge varios piomentos aspectoes mds elisa, pero alefecto aun le falta aloo... pero note preacupes, itodavia no hemos terminado! THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 49 ‘Ahora hay que rete: parte de lo pigmentosaplca- _—Precura trabajar suavemento, sn apicar domasiaéa__Hemos usado una esponja $83, pero si os anterormente, Usamos una esponja demaquila- fuerza sobre la superficie. Solo lo sufcinte parare- _quséramos elimina a mayor parte Jp. cle essa ideal para esta trea tirar el exceso del centio de 40s paneles, efecto de algunas 2onas se pod hu éejando tanto como se0 posible are: decer con un poco de dsolvent dedor de les detalles La mayor ventaja de esta tecnica -aparte de de sus resultados tan realistas-@5 Io rp day facimente que poxiemos corregir cualquier error Los pigmentos yeldsolvente continuamente adelante y airds en el proceso de efectos anuestre gusto 50 / THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS > gece vt Distributions aN a ee) ag whe fone Der Sockelshop all AMMO products in stock OPEN 24HRS A DAY eat www.DerSockelshop.com SUPPLIES * FIGURES BOOKS & REFERENGE LAST we NN ui Oa eT Srl oe oC er a el On Ube f 2? Juhe 855-LASTCAV - lasteavairy.com Las orugas son una de las caracteristicas més importantes y definitorias de todos los carros de combate. Su disefio apenas ha variado desde la 1* Guerra Mundial. Al ser un elemento tan distintivo y fundamental de cualquier vehiculo oruga hay que prestarle toda nuestra atencién. Aunque pintarlas y envejecerlas de forma convincen- te parece resistirseles a muchos modelistas, podemos crear orugas muy iar realistas siguiendo unos sencillos pasos. En este articulo ensefiaremos ‘TAKOM.2025 -1135 ig Jimenez | uno mas de los muchos usos de! venerable medio de los pigmentos, ial creando orugas espectaculares y convincentes de forma facil. Veamos como se hace. Al trabajar con orugas de pistco hay que epic una imprimacién re- Las tonos de éxido realises son fundamentales pare pinter unas cru stente como bace para les pasos de pintura y enveecido, Los impri- gas crebls; los 6 atlicos ulvamates dl set Ruedas y Orugas son muy ‘madres clsponibes en citerentes colores nos permiten ahorrar tempo: _versaties y pueden usarse de muchas formas. Comenzamas rompiendo €Imprmador para Orugas A MIG-2007 nos ha proporionado el cclor el aspecto uiferme de la imprimacén con Oxido Vejo, 6 que ana incl y une base resistente sobre la que tebe, ciferenes tenes oxidados por todo el taro de oruges. 52 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS Torminamos la bare de tones éxido a aerégrato con ado Oscuro A.NG-0041, creando la gran variedad de graces de oxiecion que se puede ckserver en vehicules eales ynvestas referencias. Sin embergo i aspecto genera sigue siendo unitorne y poco convincente CObserva en esta foto cémo las orugas se van volo mss y mas al aiadir una combinacion de tonos dares y oscuros de forma iregul. En cesta técnica so usa tanto pic coma aerografo se proyecta aie sobce ince cargado de pinta para produc slpicaduras. Hay que controlar eb efecto; prueba primero en una zone fuera de la maqueta pare comprobar dl pation de salpicado tas Se trata a introry exterior de as orugas con los misros pasos antercres antes de aad sta textura de xd, Para reproduce esta texture y ls minisculas variaciones que se ob ‘anon en @ cero onidado punteamas tonos Ondo con una e:pona Esuna tecnica muy electva primero hay que humedece 8 esponja con AMG-0042 Onido Vieo y luego se elimina el exceso sobre un ttozo de papel de cocina antes de puntea las oruges Heros usado pigments en la misma gama de tones del terero en 61 que opera el Vihippet. Primero se aplcan colores secos y poh rientos a pincel Humedocemos lo: pigmentos con agua del gro tocando Ia super floe de as eruges con un pancel. No encharques la superticie © se esttopearé o perder ef efecto completamente WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 53, /exceso de pigmentos se retire con una espenita de maquilale o un Un cuidedeso estucio de nuesras referencias revels superfies puldas tiozo de gomaespume, productende le apariencia de polo y tierra fina por el continuo roce con el suelc. Podemos retira el pigmento de los ‘cumulados en as raga. Felieves fotando lgeramente con una esponja suave, Lospigmentossiguen Sendo una fomaexcelentedesimular Enesta foto se pusde aprecar resultado final con unos pocos sigmen efectos metdlicas en las oruges. Apicamos pigmento cclor tos yeste sencilla proceso se ha consequido un acabado muy reais acero con uns espona de maqullaje para crear as super: ces metakcas desgastadas. Este figmento tan intencoy de ‘rane may fino preporciona un aspecto desgastado muy conincente. es © 54.) THE WEATHERING MAGAZINE /REWENTOS Leading brand of compressors & ciirbrushes STN SON leanne Cette eee RS BULLET" Pius \ SMART STOP ry Boer) Poteet 0 Ses ea aca nature of usingan auto-stop + Compatible with pressure regulators and sheng Senet eS cue Rear mt SILVER BULLET™ MAC Moisture filter with a built in Micro Air Control Valve for OVEN rea clcee accel Tao www.SPARMAXair.com compressors & airbrushes ere eMC Lea Sergiusz WITH PIGMEN PITTING, HEAT, AND CORR Oth) Los silenciadores y tubos de escape son otros de los alementos mas habituales y llamativos de los vehicules blindados. Dando aspecto de maquinaria operativa a estos componentes tan especiales podemos conferir un aspecto de gran realismo a nuestras maquetas. El calor de los escapes crea efectos muy interesantes de 6xido y pintura desconchada. Resulta fundamental emplear una téc- nica y una gama de colores adecuadas para conseguir un acabado realista. La técnica que vamos a ‘explicar combina éleos y pigmentos: con ella podrés lograr efectos de enorme re: poco esfuerzo. Con cada nueva maqueta te iré resultando mas sen s para lograr el aspecto que deseas. jRecuerda que el Unico limi Seoeek rentes téc ue fn primer lugar aplcamos una " capa resstente de imprimacion con AMIG-2024 One Shot Pirer Gris y luego se aerografia la cana base marién con A.MIG-043 Som- bra de Guido, os nuevos Oilorusher cde AMINO se puaden os piamentos. Aqui puedes Je los productos que hemos urilzado: marines cares yroscuros y tonos dxco de leo, asi como pigmento 1910. Al aplcarpigmentos obre el eoo fresco conseguimnes diferentes tonos yuna texture muy realist, a eee ara dat vanedas hemos aplicado restos de pin= tura verde en el slenciado. Primero se aplcen dos manos de iquido de desconchones secu das de una capa ireguler con una mezla de aatlces AMIG-915 y916. ‘A continuacion se humedece Ia su peficie con agua y setramos parte de la pintura verde para dar aspecto de desgase Se empieza per aplicar marron oscuro en al Borde Gel tubo de escape. No hace falta cir el leo, 1a viene listo para usr! Lego se esparcen bos pigmentos sobre oo fesco dando \, uno: gorpectos Osierva com los pigmentes edauieren mis intersided y reves tonalidades A continuacion funciros to- nos de évido claro sobre la capa anterior, Se rote a sma operacion ‘aalcando pigmentos de co- lor dxido sobxe e deo fres- co, PABBira usar diferentes tonos y de forma irregular. Cuando haya secao del todo da- mos pncel seco en os relieves con AIMG-035 Orugas Oseura. Se vuelve @ afar més 6leo sobre el este del :lenceder, pero ‘ahora con un tono de 6xido mas dare, Todas los superfcies tra bacas anterormente se hhumedecen ahora can dliuyente de esmalte para fjar los pigments y conse ‘ui un aspecto mate. Hay aue hacerlo con mucha delicadeza, sin tocar lasupericiey de- Jando que el dsolventa fluya por capilandad, Dames unos citimos toques con pigiento naranja intenso rmezclado con disohente. No ohides apicarlavacos puntuales con negro akededor ce los detalles escape terminado muestra una variedad de toxuras y colores ‘que genera mucho contaste. Al representa de forma realsta las civersas textures matices de los escapes consequirenes lame la atencién del espectador j AN sie B Una de las muchas virtudes de los productos de modelismo es la vax riedad de usos y aplicaciones que se les pueden dar para ambientar una vinta 0 diorama y todo lo que Ia ro- dea. En el caso de los pigmentos -aplicados tanto en Seco como con su disolvente correspondiente, asi como mezclados con otros productos- pueden aportar una gran riqueza de tonos y texturas; gracias en parte al amplio y variado abanico de colores disponibles. Ademds de un mayor realismo e intere- antes contrastes que proporcionaran mayor impacto visual. En este caso y para mostrar algunas vatiantes vamos a tra- ‘bajar sobre dos bases ambientadas en dos estaciones tan distintas como la primavera y el otofo, para poder asi apli- car tonos y matices diferentes. El uso de un vehiculo nos ayudaré también a ver la importancia de los pigmentos para armonizar todos los elementos y evitar asi saltos de color. \Vamos a mostrar su aplicacién por secciones, que * se corresponderan a algunos de los posibles ele- ‘mentos principales de una pequeiia escena. 58 | THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS el) Jorge Porto PAREDES Nite td ae Taspintarlos ladles con dversostonosmarrones, enmascaramnes con cinta de Tamiya los contornos del mute pare evita marco de piedra Depositamos los distintos picmentos que usaremos en e3a vista enor poclos de una paeta. Se mezcin con diuyente hasta Bar una pastay Iveco la aplicaros de manera irregular yen pequeias= ‘eas de forma aleaoria, camblando los colores, buscandp Uh 1845 saitado final cabtico y desordenado, cs eral proceso, pro hay que espera siempre a que estén cop tamente secos ames de contin. Con una esporia de desmaquilar © incluso el mismo dado, frat ‘mos suavernente a superficie de lace, procuranda no. ‘mucho ni rayarla. Cen este movimiento conseguimos mantener pigmentos dentro de lagueado y dar tonos y matices varios @ les superfies de lado '¥aquttenamos el osutado final en of queso arecian los distntos tonos y matices. Si queremos acentuar os contrasts basta cof sar pgmentos mas dares y oscuros THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 59 PARED DE PIEDRA 51 previamente habiemos creado efectos de poke escurio aplcames ahora pigmentos a pincel para crear un aspecto humedo y dar mayer contrarte y va a la pared. Homos 1 ado A-AIG-2014 Tieta Rusa y AIG. Neato. En un pocilo mezclamos AMWIG-3014 Tierra Rusa y AMG-3001 Negro en Proporcion de 70/30 junio con su dite Yenie hasta crear una pesta de densidad media, La aglicames con un pincel vie, Dicoteando sobre el muro para cear un ___ patton anarquico y desgual =) Transcuridos 5 minutos, dames pastas 2 atrite a abaio con un pincel plano ara crear lineas verticals, también des iguales PL Resets 10 minutos y con el pigrento todavia himedo, usames un pnce vex Je pBr punter svoverente pequetas camidades de AWAG-2014 Tira Rusa, i Test Hee latanda de no perder el efecto vertical Beror Enel caso del bore superior st. Ble presionamos un poco ms, para dt furinaro y estar dejar cers F[pTlenscurrides $ minutes, repetimos et Paso anterior, aunque on esto caso usa mar Rgeento Negro A N1G-3001. Vo ees a puntear suavernente,recortere do ahore ls zona de aplicacén a srees més cercanas ala base Fora proteger el proceso y crear el efecto de humedad deseodo camos dos © 85 capa ‘generosas de bara bilo. El resultado final es ure pared mds rea en maticesy fectes, MUSGOS ‘Una de las virtuces de los pigmentos ¢s que su grano superfino permite crear texturas muy adacuadas para este tipo de escalas. En ol ‘caso de una escenificacién podria se una pequeria acumulacién de tierras 0, como en este apartado, la creacién de musgos. Para ello disponemos de dos productos auxiliares perfectos para ello: A.MIG-3000 Fijador de Pigmentos y A.MIG-2072 Adhesive para Grava y Arena. ae be ai Meise Fara cer el muspo ipo de las exqinas del fechada,comerzaras Con una peouetaepdtde vores dbayerc pease his Sia dkjendo esc un poco de adore PamentosoAdnesivopera Greve, pigment Verde AMIG-2019, Mentras fedora hdmedo podemos Tombin podemes apex a fjador con un pincelpequeto en aqueles _sepuratadendo pequehas antidotes en 2onas que nos Witbas a rcs. zona donde voyarosaapicar musgo ‘arun pocomis verdes y amarilos y los aplicamas con un pincel fino. Damos equa 4 fias pinceladas. picendo con suavidad y buscando los relieves Una wy vez sec05 (24 hores)eplicamos un lavado con Matrén Oscuto pare” “ at das seca (akededor do horas) creams un pata de ctOk J ro método conssia en apicar ina genera capade Dereaiony a ‘Cuando esté précticamente seca aplicamos lavecos genefales con ds: ay 7 tints eas vedas, amariles y marronesoscutes, mezclades ere = Este mismo sstera se puede usar también para decorar la base de un Srbol, por sem THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS / 61 SUELOS SUELOS SECOS ted 5 cat mas vida a las zonas Ludi, como sucede en Ima, en la cue el terene presenta un ler monetono y unforme, igual que hicmos en le pered de le ilo, aplicames pigmantos de forma aleatoria con un pincel med, esta vez fen seco. Se busca afar civersos to 105. a superficie. Sélo hay que un poce de cuidado susamos un tono oscuro para oscurecer 1s bordes dal Posterdrmente dejamas caer Cikyonte de Es Una versace se puede aprecir la lerenca cen la pimara for. El tre jendo que se extienda por celeriac por toda la supericie que hemos empolado 1 es chora mas rcoen tonos y matices Evidentemente al envejce el vehicuio use Femos una game de colores similar alos que hayamos empcaco en cl terreno para poder 62 / THE WEATHERING MAGAZINE / PIGMENTOS BARRO ‘Merece la pena mezclar diversos ingredientes para simular barro, sobre todo por la cantidad de texturas y matices que presenta este elemento en la realidad, y tratar de aportar de esta manera el maximo realismo posible. QGUS w= Taal En este aso prtmos de dos ps de re Ge ee aT cular necesaris. La escayola ayuderd compactar la mel, cue tener cuidado, por que usede en exceso quederla demasia ce y ademas podria blanquear el tor. ¥ El pigmento y a pirturaacilca anorian riqueza tonal. EU Berni2 Silo . del que hay que user mucho- nos aportaré el Brilo del Baro Humes o, aparte de hacer de cola para fer la mezcla, mientfas que 8! saa _ayudord 2 mezdar bien todos los elementos para poder tabaanicS= as modamerto, nesta foo poderos apreciar el orad eal e nee a Wasa lbario ydstiouiie comedamente pole superfice Distros la mezcla con un vieo pincel de cerdas durasj@dbnendo | todas la superies =f ~ a ‘Ahora ese momento de colocr los distintos elementos que ibn Sobre dl barto pera fijrlos en posicén, asi como de marcar las hulls de ruodas y rags, + Une ver sco te ser spect nal del teen, SineestSeTOS | ‘faci mayor sensacén de humedad en Certs zonesiapliat@mos ) \ Ae > A.MIG-2015 Efectos do Humediad para esata an 7s ole 5 PERINGMAGAZINE / PIGMENTOS / 63 BARRO. a Cuando nuesta base requiera crear una sensaciénrealita de baro hhumedo con chareos, tonemes que apicar cuatro 0 cinco capas de bar cal eramco de ako blo. sto resaktad el volumen y el bilo ro. Se anade una pequena canta de acrico Marton Rus0 2 las res primetas capas para crear sersacion de agua fergosa Es especielmente importante respetar el tempo de secado entre capas (unas 6 u8 how) y antes de aplcar la ultima capa colacamot algunas hojas dela ref, AMIG-8404 Tilo - 010%, que aportaran mas realsmo al con junto del suelo Se) emo heros en el vericulo del reno prenavera, ematamos ‘ 1 enfeeio Con los msmos pgmentos que hemos usado para kibauosEreste cso se aplcé una primera capa mezlando dos | rrarones medio par recesentarbaro sec de ornadss ante » tes: GED Ui vexseca a rimera capa aplicamos una segunda cen tonos 1base del baro. Se aica en una zonaliceramente mis pequeh, [B3/a quo se pueda vr en el borce la primera capa incrementar a 12512 riquaza tonal del emvejecdo. Un par de capas finales de Baz bilo en los bordes de las ruedes y la base del vehiculo {eiminan de inteararlo en el terreno sobre el que ir colocado a fies oscutas. Emgezames con A.MIG-3014, que ya usemos come

You might also like