You are on page 1of 50
MANUAL DE CONFIGURACION DE TG862G Monterrey 8880.8000 Linares 212.5450 Victoria 318.7003 | -ABLEVISION Reynosa 926.2650 tu tienes el control Fhnamggs CONOCE TU EQUIPO TG862G Panel Frontal Et panel detantero de la puerta de enlace incuye los siguientes indicadores ‘A. Battery (Bateria): Indica el estado de la bateria B. Tel 2: Indica el estado de [a linea telefénica 2 G.Tel 4: Indica el estado de la linea telefénica 1. D. Secure (Protegida): Indica que est activa la configuracion WPS (Wireless Protectes Setup) de proteccion E. WiFi: Indica el estado de la red inalambrica F. Ethernet: Indica la conectvidad Ethernet entre la puerta de enlace y computadoras, G. Online (en linea) Incica el estado de la ansrisiin de datos con Internet H.US: Indica la conectividad de carga, IL DS: Indica la conectividad de descarga J. Power (slectricidad), indica si ja unidad recibe alimentacion de CA, TG862G Panel Trasero El panel trasero de la puerta de enlace incuye los Sgulentes conectotes y controles: ‘A. Botén WPS: Indica ta interconexién de la puerta de enlace con sisposiivos inalambricos. B. Botén Reset: Reinicia la puerta de enlace, como sila hublese apagado y Prendido, Utlice un objeto puntagudo no metalico para presionar este boton, C.USB: Puerto USB - para fulura compatiblidad con dispostivos USB. D. Telephone 1/2: Conector para la primera linea telefonica (0 para ambas lineas ce teléfono de 2 lineas) E. Telephone 2: Conector para la segunda linea teleforica, F. Ethemet (1-4): Conectores para enlaces con puertos Ethernet de computadoras.. G. Cable: Conector para el cable coaxial H. Power: (etecrcided): conector para ol cable eléctico. CONFIGURACION ACTUAL Parametros que lleva tu equipo por parte de CABLEVISION: Inalambricamente: ® Nombre de la red inalambrica: InterCable + Num. Cliente (ej. “Intercable202020) ® Seguridad Inalambrica: WPA2-PSK @ Encriptacion: AES ® Contrasefia: m + CMMAC (ej. ‘m00123456abed") Nota: La CMMAC la podras localizar en la parte laterial (viendo los led's de forma vertical) LAN: @ Podras conectar hasta 4 PC's por cable de red y hasta 249 computadoras inalambricas. ®Podras compartir archivos o impresoras localmente en tu red. Seguridad o Firewall: ® Firewall: Activo ® Proteccién a ataques DoS: Activo ® Bloqueo de Ping: Activo ® Paso a través de IPSec: Activo Paso a través de PPTP: Activo @ Paso a través de L2TP: Activo REQUISITOS Antes de empezar a configurar o hacer algtin movimiento dentro del equipo se necesita: @La PC esté conectada por cable de red al modem o equipo de CABLEVISION LOGIN Abrimos una pagina de internet y en la barra de direcciones tecleamos la siguiente direccion: http://192.168.0.1 Donde nos va a mostrar una pagina como la siguiente. El usuario dejamos o escribimos “admin” y como Password “Mac Address” del equipo que esta localizada en una etiqueta del equipo que viene como: CMMAC Damos clic al boton de Apply BASIC SETUP En esta pantalla buscamos la opcién Language y seleccionamos “Espariol” y damos clic al boton de Apply NE System Basic Sotup Al final tendremos una pantalla como la siguiente: onhgursclon de Se guridud (WPAWBAD PEK) fea Frans 2 onfiguracién ae Wes Donde las siguientes opciones disponibles son: Basico ® Nombre del Host.- podemos ver al router coma un equipo mas y con el nombre que trae asignado por default. ®@Habilitar Red Inalambrica.- De aqui podemos deshabilitar la sefial de la red inalambrica si en caso que no tengamos ninguna computadora 0 equipo se conecte inalambricamente. Nombre de Red Inalambrica (SSID).- Este es el nombre de la sefial o red inalambrica al que el equipo se va a conectar por default trae InterCable + Num. Cliente, este parametro se puede personalizar por el que uno desee. ®@Publicacion del Nombre de Red (SSID).- Aqui podemos ocultar la propagacion de la red inalambrica para quedar oculta pero siga operando y no sea visible para personas ajenas. ®@ Nombre de usuario.- Campo no modificable solo muestra el nombre de usuario con el que entramos a la pagina de configuracion en la que estamos. © Cambiar contrasefia.- Puedes cambiar o personalizar la contrasefia con la que se entro a la pagina de configuracidn. Nota: si se olvida la contrasefia siempre esta la opcion de reiniciar e] modem para que tome la que ya viene por default. ®@ Nivel de Potencia de Transmisio6n.- Parametro personalizable para disminuir 0 aumentar la potencia de la sefial inalambrica. © Canal.- Es la frecuencia que se usa para transmitir la sefial inalambrica, este parametro es personalizable para evitar interferencias con Hornos de Microondas, rédes inalambricas u otros dispositivos que también transmitan inalambricamente. @ldioma.- Parametro que permite cambiar el idioma de la pagina de configuracién. Modo de Seguridad.- Son los tipos de seguridad que puede manejar el equipo que son: ©Open.- No tiene ningun seguridad inalambrica y cualquier se puede conectar OWEP (Wired Equivalent Privacy o "Privacidad equivalente a Cableado").- Es el primer estandar de seguridad inalambrica con muy poca confiabilidad ya que es muy facil de penetrar. OWPA (Wi-Fi Protected Access 0 “Acceso Wi-Fi Protegio”). « Es un Segundo estandar creado para corregir las deficiencias del primero con mas confiabilidad en la seguridad pero atin siendo penetrable. ©WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2 0 “Acceso Protegido Wi-Fi 2”) Default.- Esta tercer version del estandar de seguridad fue creado para corregir las versiones detectadas en WPA, esta version es la sugerida y es la que trae por default el equipo. Configuracion de Seguridad (WPA/WPA2 PSK) ® Algoritmo de cifrado.- se manejan 2 estandar para el cifrado que son: © AES (Advanced Encryption Estandar) Default.- es un esquema de cifrado por bloques y mas popular actualmente, OTKIP (Temporal Key Integrity Protocol). - Utiliza algoritmo de WEP, pero construye claves en una forma diferente. Clave Compartida Previamente.- En este parametro podemos personalizar la clave de red inalambrica que se nos solicitara para poder conectarse, también se puede cambiar o al reiniciarlo vuelve a tomar la que trae por default. Configuracién de WPS @WPS Habilitada.- Esta funcién permite conectar equipos al cable modem al oprimir el boton que viene en la parte superior sin la necesidad de pasar 0 teclear la contrasefia inalambrica, ——_ EEA WAN Esta secci6n es la que debera traer por default ya que como proveedor de internet se le asigna una direccién IP al equipo para poder acceder al internet y tener navegacién. En este caso no se personalizaria nada en esta seccién ya que es de uso exclusivo del servicio de CABLEVISION. Ajustes de configuracién dinamica [ps conan rica ma ab Boge tara su dc Fu Brit OMCP de compa ate ‘pe ex sept eps conan ton tt, Pas gos eau Rajan eco, abe Rave ce bin ear Configiiracién ainamica CONFIGURACION DE LAN LAN ® Direccion IP.- Se usa como puerta de enlace predeterminado o para entrar a la pagina de configuracion en la que estamos. ® Mascara de Subred.- Su funcion es indicar a los dispositivos qué parte de la direccion IP es el numero de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. @VLANID.- Es un método de crear redes ldgicamente independientes dentro de una misma red fisica. Configuracién del servidor DHCP @Habilitar Servidor DHCP.- Por default viene activado el servicio ya que sin esto no se permite lanavegacién, por recomendacién no modificar. ®@ Direccisn Ip Inicial.- Permite personalizar la cantidad de computadoras que deseamos que se conecten, esto tomando en cuenta el ultimo nimero que en la imagen (Pag 15) es .2. Es a partir de aqui se empieza a asignar direcciones a los equipos para que se puedan conectar. ®@ Direccion IP Final.- Es el rango final de direcciones que se asignarian a los equipos que se conectan donde podemos disminuir el rango para dejar que se conecten menos equipos, modificando el ultimo valor solamente. ® Tiempo de Concesion.- Es un valor en segundos donde valida si el dispositivo sigue conectando al cable modem y al no contestar en este tiempo vuelve a tomar la IP que se habia asignado para volver a asignar a otro equipo. Recomendaci6n dejar el valor por default. ® Nombre de dominio.- Valor en blanco por default es el hombre que se pondra si el cable modem se va a conectar a un dominio. Recomendacion dejar el valor por default. Ignorar DNS ®@Activar Ignorar DNS.- A\ activar esta opcidn se dejan de usar los DNS que asigna CABLEVISION permitiendo que el cliente personalice. @ IP del Servidor DNS Primario.- DNS Primario que se utilizaria dejando de usar los que asigna CABLEVISION automaticamente. @ IP del Servidor DNS Secundario.- DNS Secundario que se utilizaria dejando de usar los que asigna CABLEVISION automaticamente. Utilice estos Servidores DNS ®@Habilitar Retransmision de DNS.- Permite asignar DNS del router a los dispositivos, haciendo la consulta de los dispositivos al router y el router a los DNS que se asignan por CABLEVISION dejando un cache por corto tiempo si otro dispositivo consulta la misma direccién el router le contestaria y ya no se preguntaria a los DNS que asigna CABLEVISION. NAT ®@Modo NAT.- Parametro con varias opciones que son: © RoutedWithNAT.- Permite hacer translacion de la IP Real asignada por CABLEVISON desde el Cable modem hacia las dispositivos. Se recomienda dejar esta opcidn. © RoutedWithoutNAT.- Permite estar conectados los dispositivos al modem y entre ellos pero NO le permite navegar en internet. OBridge.- Permite la asignacién de IP Reales por parte de CABLEVISION a los dispositivos dejando como maximo 5 de estas direcciones que son los dispositivos que van a poder navegar. UPnP @ Habilitar UPnP.- Parametro que permite detectar carpetas compartidos en la misma red automaticamente. Se recomienda dejario activado si se comparten archivos. SSE SSE CLIENTES DHCP arte DHCP. gn ha etapa tsb ces HCP Chantes DHCP Fins saad Lista de ehentes DCH ®Clientes DHCP Fijos Permite agregar dispositivos por MAC Address y reservarle una direccién IP de las privadas quedando como “fija” desde el Cable modem. @Lista de Clientes DHCP Te permite ver la lista de dispositivos que estan conectados actualmente al cable modem, tanto alambricamente e inalambricamente. Configuracién Basica del Sistema ‘cram cvere newman fees px praca ror ay emgen f o pean crams Semngnd pees trina proposes uenpctrg rsa Sonmquencién de Seguridad (WPAWEAS PEK) come Te pare 6 Basico ®@ Habilitar Red Inalambri De aqui podemos deshabilitar la sefial de la red inalambrica si en caso que no tengamos ninguna computadora o equipo se conecte inalambricamente. ‘® Nombre de Red Inalambrica (SSID).- Este es el nombre de la sefial o red inalambrica al que el equipo se va a conectar, por default trae InterCable + Num. Cliente, este parametro se puede personalizar por el que uno desee. ®Publicacion del Nombre de Red (SSID).- Aqui podemos ocultar la propagaci6n de Ia red inalambrica para quedar oculta pero siga operando y no sea visible para personas. ajenas. ® Cambiar contrasefia.- Puedes cambiar 0 personalizar la contrasefia con la que se entra a la pagina de configuracién. Nota: si se olvida la contrasefia siempre esta la opcidn de reiniciar el modem para que tome la que ya viene. por default. ® Nivel de Potencia de Transmisi6n.- Parametro personalizable para disminuir o aumentar la potencia de la sefial inalambrica. ®@Canal.- Es la frecuencia que se usa para transmitir la serial inalambrica, este parametro es personalizable para evitar interferencias con Homos de Microondas, redes inalambricas u otros dispositivos que también transmitan inalambricamente. ®@Aislamiento AP.- Al activar la opcién permite que los dispositivos que estan conectados al cable modem no se puedan compartir archivos u otras aplicaciones quedando aislados. ®@ Habilitar WMM.- Es un estandar que se utiliza en la calidad del servicio de Audio y Video para que sean entregados con buena calidad en la conexion inalambrica. ®@ldioma.- Parametro que permite cambiar el idioma de la pagina de configuracion. ®Modo de Seguridad.- Son los tipos de seguridad que puede manejar el equipo que son: OOPEN.- No tiene ningun seguridad inalambrica y cualquier se puede conectar. OWEP (Wired Equivalent Privacy o "Privacidad Equivalente a Cableado").- Es el primer estandar de seguridad inalambrica con muy poca confiabilidad ya que es muy facil de penetrar. ‘WPA (Wi-Fi Protected Access 0 “Acceso Wi-Fi Protegido”). « Es un Segundo estandar creado para corregir las deficiencias del primero con mas confiabilidad en la seguridad pero aun siendo penetrable. ‘OWPA2 (Wi-Fi Protected Access 2 0 ‘‘Acceso Protegido Wi-Fi 2”) Default.- Esta tercer version del estandar de seguridad fue creado para corregir las versiones detectadas en WPA, esta version es la sugerida y es la que trae por default el equipo. Configuracion de Seguridad (WPA/WPA2 PSK) ® Algoritmo de cifrado.- se manejan 2 estandares para el cifrado que son: ‘O AES (Advanced Encryption Estandar) Default.- es un esquema de cifrado por bloques y mas popular actualmente. OTKIP (Temporal Key Integrity Protocol). - Utiliza algoritmo de WEP, pero construye claves en una forma diferente. ®Clave Compartida Previamente.- En este parametro podemos personalizar la clave de red inalambrica que se nos solicitara para poder conectarse, tambien se puede cambiar o al reiniciarlo vuelve a tomar la que trae por default. ‘Modo Inalambrico.- Es el estandar de velocidad que tiene soportado el cable modem. Si los dispositivos que se usan en la casa son N se recomienda dejar este parametro para un mejor performance. @Proteccién BG.- Permite que operen los estandares 802.11b y 802.119, afectando la velocidad a los dispositivos 802.11n se recomienda deshabilitar esta opcidn para un mejor performance. ®@Intervalo de Baliza.- Es lamedicion en milisegundos que el cable modem transmite para sincronizar a los dispositivos que estén conectados. El rango de milisegundos permitidos es de 20 a 1024ms. ®@Intervalo DTIM (Delivery Traffic Indication Message). - El paramento permite informar a los dispositivos inalambricos la siguiente vez que va a estar disponible la ventada para escucharlos. El rango permitido es de 1 a 255ms. © Umbral RTS.- Parametro para limitar el tamafio del paquete. Cuando pasa la cantidad limite esta listo para enviarlo claro y sin errores. El valor por default es de 2347 bytes. Lo permitido es de 1 a 2347 bytes. ‘®@ Umbral de fragmentacion.- El parametro debe ser igual al maximo por Ethernet. Poner un valor bajo puede dafiar la salida y en paquetes largos puede fragmentarios o colisionar con otros. El valor default es 2346. Lo permitido es de 244 a 2346 bytes. Frame Burst.- Permite una técnica de transmision que incrementa el velocidad de salida para estandares 11b, 11g reduciendo la sobrecarga en redes mixtas y uniformes. ‘®Modo de Ahorro de Energia WMM.- Permite un ahorro de energia en los dispositivos inalambricos. Configuracion Especifica de 80211n ‘®Modo de Funcionamiento.- Permite seleccionar el soporte para redes mixtas u solamente n. ‘0 Mixed Mode.- Permite redes con estandares 802.11 a/b/g/n 0 Greenfield.- Este modo mejora la eficiencia de las redes que utilizan los dispositivos 802.11n mediante la eliminacién de apoyo a los dispositivos 802.11a/b/g. ® Ancho de Banda del Canal.- Personaliza el ancho de banda del canal. Donde se puede fijar en 20Mhz 0 20/40Mhz. Por default es 20Mhz. @\ntervalo de Proteccién.- El espacio en nanosegundas de transmisién de simbolos. El rango permitido es de 400ns a 800ns. ® MCS (Modulation and Coding Scheme). - Las opciones son 1a 15 yAUTO, El valor predeterminado es AUTO. El estandar 802.11n define un total de 77 MCS. Cada MCS especifica un cierto tipo de modulacién (BPSK, QPSK, 64-QAM), la velocidad de codificacién (1/2, 3/4), intervalo de guarda (800 0 400 ns), y el numero de flujos espaciales. Soporte para MCS 0 - 15 es obligatorio para los puntos de acceso 802.11n, mientras que el apoyo a MCS 0-7 es obligatoria para los clientes 802.11. CONTROL DE DIRECCIONES MAC Tipo de Filtro de Direcciones MAC.- Puedes establecer si el listado de las MAC Address 0 dispositivos deseas que navegen (WhiteList) o les puedes negar el acceso para que no navegen (BlackList). cablevision.mx LISTA DE CLIENTES INALAMBRICOS Lista de Clientes Inalambricos Lista de Clientes inalamorices ee @ Lista de clientes que estan conectados actualmente al Cable Modem, parametro solo informativo. CONFIGURACION DEL FIREWALL Configuracién del Firewall taser ga an ewe tee er acta apes aes kr mae ‘Dashabiliter Firewall Paso 2 Travee ae (PSec i ea tl wa Paso Travis de PPTE as Pe re @Habilitar Firewall.- Parametro activo por default donde si detecta alguin paquete sospechoso 0 que no esté dentro de la politica del firewall no le va a permitir la entrada a los dispositivos. ®@Proteccion Frente a Ataques DoS.- Permite el bloqueo de ataques DoS (Deny of Service). ® Bloquear Ping.- Permite el bloqueo de ping ala WAN IP @Paso a través de IPSec.- Permite un tunel por el protocolo [PSec comtinmente en las VPN. @Paso a través de PPTP.- Permite un tunel por el protocolo PPTP comtinmente en las VPN. ®@Paso a través de L2TP.- Permite un tunel por el protocolo L2TP comunmente en las VPN. ® Bloquear Paquetes IP Fragmentados.- Bloquea paquetes fragmentados por default. (Recomendacion: Dejar desactivado). CONFIGURACION DE SERVICIOS VIRTUALES Configuracién de | foetOvecieesncrsn Servidores Virtuales Apia ii Permite la desviacion de algun puerto en especifico hacia alguna direccion IP Privada dentro del modem. Donde se solicita la siguiente informacion para dar de alta un Servidor Virtual: Direct prada 00.0 Puarta Local a Cancelar Agregar Servidinr Vieluat @ Descripcion.- Campo solo como referencia del servicio que desea permitir la entrada. @ Puerto de entrada.- Puerto o rangos de puertos que deseamos dar de alta para la entrada ala red privada del cable modem. @Formato.- El protocolo que se desea permitir ya sea TCP o UDP. ® Direccién IP Privada.- Se especifica la direccion IP 0 la IP del dispositivo que desea se reenvie la peticion. ® Puerto local.- Puerto o rangos de puertos donde se va a entregar la solicitud en la red internet 0 en que puerto va a recibir la peticin el dispositivo. CONFIGURACION DE LOS ACTIVADORES DE PUERTOS Servicio que permite el acceso de puertos en especifico a toda la red privada, los datos que se van a requerir son: Configuracién de los activadores de puertos ‘saege | eveinay Deserostn a Pusetoe zie Tf . fea [— ¥ ® Descripcion.- Nombre o descripcion del puerto que le deseamos permitir acceso desde afuera. @ Puerto de salida.- Puerto 0 rango de puertos que les vamos a permitir la entrada hacia dentro de la red privada. ®@ Formato.- Protocolo que vamos a permitir el acceso TCP 0 UDP. ® Puerto de entrada.- Puerto 0 rango de puertos que vamos entregar ya dentro de la red privada. CONFIGURACION DE FILTROS IP DEL CLIENTE Permite configurar un rango de direcciones ip privadas para darles acceso toda la semana o todo un dia y especificar el puerto que deseamos que puedan alcanzar hacia el internet. Configuracién de Filtros IP del Cliente 1 ser ones pares oes been, come acrimony a8 Piitros IP dat chierite ies) * Be ropa = mee, fn ® Direccién IP del cliente.- Se especifica la Ip 0 rango de IP's privadas que agregaremos en el filtro. ® Puerto.- Se especifica el Puerto o servicio al que el dispositivo va a poder alcanzar. ®Tipo.- Se especifica el protocolo que queremos permitir el acceso que se pueda alcanzar. Siendo TCP o UDP o ambos. ®@Hora.- Podemos selecciona si solamente 1 dia va a poder tener acceso 0 toda la semana. —SS——_—__SS SS CONFIGURACION DMZ Permite especificar a 1 ordenador para poder colocarlo fuera del NAT y no esté restringido por alguna politica del firewall. ®@ Habilitar DMZ.- Al activar esta opcién se nos pedira la IP Privada. @IP de WAN.- Campos que se Ilena en automatico por CABLEVISION. @ IP Privada.- Direccion IP Privada del dispositivo que deseamos colocarlo fuera del NAT. CONTROLES PARENTALES Se habilita para que el usuario permita controlar el acceso por: Controles Parentales Para tie carne mw 6. i, mang 828 vein Comms at yh al ‘en (08 erie was earn utes MAE 8 eatin, tre par pla ae 3 ab tea Ongar cn MAG tecnica y ape wn te ar. Frage ua por ane 2 0 wb Ist tgs cn ot aie rw eerepre tite. Po gn wn hry ts ah dt erp ory end votes y.3 otc, hae oof tin ar Comtroles Parent ‘ake Goonies seni re MAG de Contianta ctr AC Cmte ® flies Filtre por Palabra Clave ‘panega| tina Filtro de Sitios Wats ® Palabras Claves.- Si algtin usuario hace una busqueda de una palabra que esté en este listado no le permitia el acceso a este sitio. O si el sitio devuelve un resultado con una palabra que este dentro de este listado no se mostrada la pagina web. ® Sitios Web.- Se especifica los sitios web que se desean restringir en especifico. REINICIAR EL ROUTER Reiniciar el Router ne cesta silict el roer stemenia cot euredamare Reser ed ratreo Lerch gina a sanguin amin. Fae at, haga ew ti @Reiniciar.- Con esto permite reiniciar el equipo para descartar un mal funcionamiento del mismo, sin afectar alguna configuracion excepto. el nombre de la red inalambrica, la clave inalambrica y la clave para entrar a la pagina de configuracion. VALORES PREDETERMINADOS DE FABRICA Valores Predeterminados de Fabrica ‘ua ec pain, estar toenail a3 conten iba (kes preemie mse gm ean wa op Sepa a conten ats een dss vale preeaaes,Para renee contri on ee peso t,he an! tin Reravae Vr render BN BUEBI ca 08 ®@ Configuraciones de Fabrica.- Permite regresar los valores de fabrica al equipo por cualquier configuraciones que se movio y este afectando en la navegacién o alguna aplicacion. CONFIGURACION DE COPIA DE SEGURIDAD Configuracién de Copia de Seguridad a ln gua os wares Oe eatin aa og epee estar te son pao nba engursin, Mta Fac seer ica deepest dea nigan at antes rena ea acu et @ Guardar.- Permite guardar una copia de todas las configuraciones que se le hicieron al dispositivo por si desea volver a cargarlos en un futuro evitando asi a la persona wuelva a repetir todos los pasos. RESTAURAR CONFIGURACION Restaurar Configuracion a cn pte eae confining events Seles ate io 0 Festa aiciee Selecsonate @ Seleccionar Archivo.- Permite seleccionar el archivo que con el paso anterior se guardé de una configuracion previa. @Restaurar el Archivo Seleccionado.- permite cargar el archivo que fue seleccionado al cable mode. CONFIGURACION DEL SISTEMA Configuracién del Sistema fa pra pets Stee apna snes se contin iam faa une ais haga nt, dite ace ead Iniciar Sexi6n Fares ren —— HIPPY on v8 Hora de| Router ot Pte irene Servidor Horarie r% eno @ Iniciar Sesion.- Permite establecer el tiempo en que puede mantener la sesién abierta. la persona. En esta pagina de configuracion el valor predeterminado es de 900 segundos. @Hora del Router.- Se puede establcer un horario manual y fecha. @ Servidor Horario.- Permite conectarse a un servidor para tomar el horario actual. sonra] ‘pest @ldioma.- Parametro que permite cambiar el idioma de la pagina de configuraci6n. CONFIGURACION DE REGISTRO Configuracién de Registro Rogistros gai siatems Permite enviar alertas por correo electrdnico de todos los eventos que se vayan registrando en el equipo. ®Alertas por correo electrénico.- Permite habilitar el evento. ®@Direccidn de correo electrénico de contacto.- Se especifica la direccién de correo a donde se enviaran las alertas o eventos. ®Direcci6n del Servidor SMTP.- Servidor de correo que se utilizara para enviar los correos. REGISTROS DEL SISTEMA Control 0 registro que se lleva por el cable modem de los eventos que sucedan como conexiones entrantes o salientes en puertos en especifico o ip’s en especifico. Registros del Sistema [a mons fr msl items faa ban on Acute par attr hea, Mag a at Registrar 35 TESS SOT WSF FL = BE TIE TO ET PaReton 0.9.06 EDOS] UEP Packet - 2: sen.0.2.437 nF asses | ina Se ee DDNS Servicio de paga ajendo a cablevision pero soportado por los equipos donde se permite utilizar un nombre de DNS y este sea redirigido a la WAN IP en el cable modem 0 equipo especifico en la red privada, comunmente usado en servidores 0 servidores de paginas web. DDNS ONS (OH andro) sponte poperene be vv ebm br hie ar i oi ce evs OONS pr tar OHS EBV ER ns va Conniguresian de DONS: cont, Hates Bin Ce a . \ froea] *

You might also like