You are on page 1of 2

Hipodoncia o anodoncia

Es la ausencia de 1 a 5 dientes y presencia de un diente adicional o dientes


supernumerarios, respectivamente. Tienen una gran relación y son anomalías
relativamente comunes que pueden tener cambios de manera aislada o como
parte de manifestaciones sindrómicas. La etiología de supernumerarios e
hipodoncia es multifactorial, con participación ambiental y factores genéticos;
teniendo en cuenta que la hipodoncia tiene una incidencia poligénica Es más
común en niños con displasia ectodérmica, mientras que la anomalía de dientes
supernumerarios es un signo más común de displasia cleidocraneal y el
síndrome de Gardner.

Hay casos en los que dependiendo de la pieza que falta apenas se aprecia su
ausencia pero en casos más extremos si hay superficie suficiente en el hueso se
procede a realizar implantes dentales para mejorar la apariencia y la masticación
de la persona.

Investigaciones anteriores han demostrado que la hipodoncia es más común en


niñas, mientras que los supernumerarios son más frecuentes en niños,
excluyendo los terceros molares. Excluidos los terceros molares, los incisivos
laterales permanentes y segundos premolares son los que están ausentes con
más frecuencia.
Hiperdoncia
Otra alteración es la Hiperdoncia o lo que es lo mismo, mayor numero de dientes
a los habituales. Suelen tener una forma cónica y en pocos casos se parecen a
los dientes normales. Esto es debido a un crecimiento excesivo de la lámina
dental.

En este caso si los dientes adicionales perjudican la ubicación y colocación de


los dientes habituales se procede a su extracción para evitar zonas de mayor
susceptibilidad a caries dentales, gingivitis y periodontitis.

La hiperdoncia tiene que ver con un mayor número de dientes debido a un


anormal crecimiento de la lámina dental.

You might also like