You are on page 1of 15
COLEGIO Y ACADEMIA ma VLEP EXAMEN 5° SECUNDARIA = GRUPO I Heidy Ordonez Ch. MEDICINA HUMANA 2017-11 UNPRG @ VICENTE DE LA VEGA N° 1090 - CHICLAYO fy www.viep.edu.pe FONOVLEP: (074) 22 2686 Hallar una fraccién cuya suma de términos | sea 12 tal que si se aumenta 3 ai numezador y 5 al, denominador se obtenge una fraccidn alentea cuiatentea 2 a 5 7 bp + n 7 1 a 2 5 a2 20 4 3 En el centro comercial “azar Dos de Mayo" | de la cludad de Chota el 40% del personal masculino y el 30% del femenine asisten a la escuela nocturna, Si et 20% del personal es | femenino 2Qué % del persenal asiste a la | escuela nocturna? a. 36% 38% 34% a 2% 2 30% LCuales son tautotogias? L [fov-a}aatop pag)valera un [-palav~dJer{(-eae)+-(evr]] uM tytl aya 1 0 4 Fat Expresar el conjunto A, por extensién } donde nu fre? 1 +6 a A=(6} b- 4={0;2;5} € A=f1;3} do Aw {0;1;7} e A={0; 1; 6} Dela falsedad (po-alvl-rss) Dedueca e! valor de verdad de (-pa-av=a il. [Ervalag}e[i-aveias] a] M ©) > flew FF vey Fw FV vw La media aritmética y la media geométrica de dos niimneros enteros positivos “x” e “y" son enters consecutivos, entonces el valor node Vey es a2 b VB cae 1 e v2 CTT Unluradsa naciona Peso Ri Go amen cet bode Sewundara 2017 Admin 2018-1 wleres Escuela | N"de alumnos | v4 de mujeres _ a 120 50 a | 100 70 c | 20 | to Si los porcontajes de mujeres en 3 escuelas | 10. diferentes son . | Escuela | N* de alumnos Hallar ef porcentaje global de mujeres en las tres escuelas 38% ee 293% 50% 38% 565% En ol siguiente histograms se muestra Io distribucién de frecuencias de un conjunto de Personas y sus pesos. Calcular el peso promedio en kg, fi 8 Pesoenig 54 5? 51 1 60 59 2 Caleular el valor de R, si aia 1 Se10 " 10n25 ” 15x20 100x105 6 a3 Dada la fraccion a 08 a 03 6 05 409 2 07 Sinénimo de oacecacion a, objecién b. empecinamiento © adquisicién 6 comprensish @.sumisién Sustituya las palabras subrayades con los anténimos respectivos En el ocaso de su vida quiso enderezar su camino. 1a. esplendor — descarrilar b. crepisculo~ erguir calba~eludir d, inicio - paliar @ término ~ corregir Qracign que contenga un solo diptongo indisoluble a. Recibi una gultarra b. Paquita est muy alegre © Una ciudad con buitres d. Me fuia Piura Olguita re visite I “Universes zion Pesto Rue allo ce Beers ro fio de Secundarls 2027 - Adis 2038-1 44. Complete la oracién 16, Ordene los textos con criterio logico Si bien es cierto que no fue el “isabel” iniciador det 7 5@ convirtié en el lider indiscutible en las letras americanas L. Lo Unico que le falta, dice ella, es tener Esta figura otorgé importancia relevante a la tuna casa, de los versos H. Yase recibié y est trabajando, ILE préximo afio estudiard su maestria en a. Octavio Paz ~parnasianismo- armonia Brasil. b. Emest Hemingway ~realismo luz WV, Isabel tiene 22 aftos © Rubén Dario modernismo = rmusicaligad aN Lat \Nicotés Guillén - romanticismo ~ fantasla be hava, sm Pablo Neruda — simbolismo —belleza HAIN st COMPRENSION DE TEXTO ell MV “Cultivo una rosa blanca, 47. Analogia en junio como en enero, para el amigo sincero GRULLA ‘que me da su mano france. Y para el cruel que me arranca % emd 1 corazén con que vivo, b. pinzén seni) 1 1 psent@)—senl28) Hallar el valor de "x" en la figura, si Ly // Ly eu 20° Toor yO a 80° b. 55° & 70° 35° 2. 60° ramen de Egreragos de Quito Ato de Secunda 2017 -Agmisin 2606!) 43. Se forma un sélido geométrico con un cono | circular recto y una semiesfera, com se muestra en la figura. Hollar el érea de la superficie del sélide obtenido a 4h? b. Ser? Tar? doen? e. gan? 44, Enia figura moserada DC=2A8 y AD=DB Hallar la medida Gel dngulo ACB 8 + ——- c 1s* ww 30° 24 ag° 45, Hallar el valor de E=arcgenisen(n) +cos(erccos(t)) a b « 4 S FET A Univeridad Nacional Pero Rue Gallo 46. Hallarla distancia entre las rectas 48. Gx+9y-9=0 y 2x43y47 », . « a2 3 16 47. Dela figura, hallar la ecuacién de la recta Z. Si el grea de la region sombreada es 12 u® y n 2x+3y-18=0 2x~3y+18=0 x4y-6=0 3x-2y+12=0 50. 3x42y+12=0 Examen de eyesades de Guinto Ato de Secunda 2017 Admin 20181 Resolver 2sen{2x)-1=0 Hallar la suma de los valores de x gue pertenecen al intervalo {0, 2n> a0 a 2 oom af 2 en En una circunferencia se tiene inscrito un cuadrado, como se muestra en ia figura, si BP=4emy PQ es una recta tangente. Hallar la longitud de ta circunferencia en cm B+ qtr” sise cumple sen* (0) =p +qcos(28] +rcas(40) aol boo c a @ a et 2 UT 53, 54, sat tacorat Pedro te Gao Examen ae Egresndoe de Quinta Ato de Seu 2 -Alson 2038 1 Dos cuerpos son lanzados en la misina vartical fen simultdneo, Determine en cusnto tierapo (ens)se encuentran los cuerpas. g=t0m/s? i 100 m Lins 25 10,0 25 25 59 Se mezcian dos masas de agua my=400g a 20°C con mz=200g a 80°C. Determina ta temperatura de equillbrio en °C, de la mezcla a 50 b 60 «80 4. 20 2 40 El punto de congelacién del agua en la escala Fahrenheit es 212 273 una masa de 5 kg se mueve circularmente con una rapidez constante de 10 m/s. Si debido @ su giro experimenta una fuerza centripeta de 50 N. Determine el radio de giro (en m} de la trayectoria 2 14 16 8 10 55, 7 En Ia figura, calcular el valor de L (en m), si {Mrlo= +2700 em Caleule la fuerza F (en N} necesaria pare soportar la carga Q=1SCON siendo e! peso de la polea mdvil de 150N a. 159 b 1500 «100 dg. 300 «$50 Un motor consume una potencia de 3,6 Kw y es capaz de levantar cargas de 324 N de peso a raz6n de 10 m/s, Determine ia eficlencia del motor 20% 90% 159% 50% 50% TEE _Universisea naeionat Pedro Ru Glo ‘xamen de fgresodos de Quito Ao de Seusris 2017 - Admin 2018-1 58. Una barra se encuentra en equilbrio tal como | 60, En el grifico, a componente de Ia resuitante se muestra en la figura, si se sabe que Q=360 encleje xes LO . Determine el angulo "8" Ni, determine el valor de la fuerza (en N) de compresin que experimenta la barra | 1. A aoa b. 53" . «60 a 270 4. ast ». 360 e 30° «409 a 61. Hallar la presién del gas (en mmbg) ee encerrado en el recipiente A ; Paon= 760mmHg 59. En la superficie cllindrica de radio Sm, al trabajo realizado por la fuerza de friecién es de -900 J, Determine lz masa del blogue (en kg) si Va=30 m/s y Var20 m/s, A 2B a 135 < Be b 180 EE. < 270 ie ie 4.45 ; © 90 ma TRI Lnversise naconal Pedro Rlt Galo J Quiv9 Aa we Secunda 2017 amin 2038-1 62. Dado el gréfico, determine Ia aceleracion | 65. Sabiendo que, Wa-S rpm y Wee]0 rpm, angular del mdul (en cad/s* : Geterminar en qué tiempo (en s) las barras forrarin un Angulo recto por primera ver 20} a we . i o ia as | db. 20 1) © 2s a6 6. 0s b 8 be 10 . 10 | a2 66. La cantidad de un bien del cual tenemos que e 4 desprendernos, para obtener algo de otro bien, corresponde a la definicién de 63. Un ciclista ingres@_a una curva con una rapider de 20 m/s. Si experimenta un MCUY 2. escases de recursos con una aceleracién retardatriz de 5 m/s! costo financiero {Qué rapider tendrd luego de recorror 25,6™m € costo contable (en m/s}? 4. problema econsmico €. costo de oportunidad 2 2 | ». 16 2 {| 67. Potestad que tiene el Estado de hacer que a6 dentro de su tereitorio imperen sus leyes y las e 8 decisiones de su gobierno, en el plano (xxv) | juriico, pottico y econémico 64. Si Ia ecuacién alog lary es] t at) | . | & dictadure dimensionalmente homogénea. éCudles son b) Geaeneifodién las dimensiones de xy? |G cegionalizacién | democracia ene Sn ire soberania a= aceleracién linea! areal ne 68. La inflaclén, que se produce, como pe consecuencia de un aumento de precios en I gasolina, se llama = MU a. _inflacién de costos 6 IM b. inflacién de demands « M © hiperinflacién 4. MT? 6. inflacién moderada e MULT .inflacién ordinaria re TAT Univerihd Nadona Pedra Rue Galo nos de Cunt Rade Secs 20:7 Amit 2008-1 69, Para adquirir a ciudadana peruana Habiidad que constituye un requiere . autoconocimiento ‘emocional, ppermiti¢ndonos conocer los afectos ajenos |. Haber cumplido 18 aftos de edad I. Estar en condiciones de poder valerse por 3. motivacion simismo en todas sus actos be. autorregutacién Ui Estar inscrito en la RENIEC © adaptacién |, o¢ Es correcta *e empatia a vv b FFE 74, Etapa de la ceorla de S. Freud, en la que se c FW esarrollan los complejos de Edipo y Electra 6 vw a WE | a fica b. atencia 70, Respecto a las fases del proceso productivo, genital Ia afirmacién correcta es | a oral anal La Inversién es la asignacién de ingresos 2 los factores utilzados en el proceso de produccién | 75. Lapproposicién categérice es una proposicién b. Le circulacién os la fase en la cual se crean bienes y servicios a. quesolo niega La produccién es ta fase en ta cual se b. solo particular consumen los productos © solo universal di. Laccirculacién es el traslade de los bienes | d,_acerca de las clases y services desde las unidades de ©. que solo afiema produccién hasta lar unidades de | consumo 76. La euenca endorreica del Lago Titicaca recive © El consumo es a fase en la cual se | aguas de rfos como el Suches, Ayavirl, etc; transforman las materias prirnas | pero el rio Desaguadero, que es parte de este | sistema, drena las aguas del lago. Este rio se Ti. Disciplina —filesética— que investiga, encuentra en bbasicamonte, Ia esencia del hombre, su significado, la finalidad de su existencis y su a. Bolivia posicién en el cosmos b. chile «Cusco a thica 8. Grasil b. Antropogenia & Puno © Antropologia filosstica a. Axiologta TT. “Los Comentarios Reales de los Incas’, fue @. Sociologia escrito por e! Inca Garcilaso, tomando como tase narraciones, leyendas, mitos, cuentos, 72, Es la manifestaci6n exterior de una forma de ete, Estas fuentes son de tipo actuar ante el medio a a , b, _lingosticas a. maduracién eae eB fetuerey 4. monumentales estas ©. materiales d.herencia econducta — re AVI 80. BL, 82 Las tahuarnpas son areas bajas que se cubren de agua en época de crecida de los vios y quedan convertidas en pantanos durante las Spocas de lluvia. También son conocidas com 3. babies 2. aguajales c lomas: 4. e restinzas mesetas Centros ceremoniales como Pafiamarca, El Brujo, San José de Moro fueron construidos por los antiguos Chima b. Wari Weds 4. Moche & Chavin La agricultura fue sin duda la base econémica del poblador andino. Los incas tomaron | diversas técnicas para hacer la agricultura 3 gran escala, una de elias fue las chacras hhundidas llamadas también a. qochas b, hipij cunas © mitmas d. wachaques fe. waru-waru 425 divisiones de la mitosis celular son a, profase, metafase, anafase, telofase b, profase, anafase, telofase, metafase ©. profase, metafase, telofase, anafase 4d. profase, anafase, metatase, telofase ©. profase, telofase, anafase, metafase En la ovogénesis se cumple también una metosis, sefiale el paso en que se produce el ovulo 2. ovocite primario b. ovocite secundario cuerpo polar d. primera divisién meiética fe segunda division meidtica yamende egresados 83 84, 86, Ls hormona responsable de estimular la secrecién del Scido clorhidrico en las células del estemago es 2. colecistocinina b. gastrina ©. , insulina J: secreting ©. pepsina Para que ocurra el crecimiento exponencial, ‘os necesario que a. ¢t indice de natalidad supere a la de mortalidad b, una especie se reproduzca con mayor rapidez las especies sean un invasor exdtico en vn ecosistema 2. nohaya natalidad no haya limites densidad independientes de Clentifico que, en 1969, propuso el esquema de clasificacién de cinco reinos de vida que tiene un amplio uso en ta actualidad en biotogia 2. Whittaker b. Linnaeus © Scheleinden Pasteur Darwin Realice la distribucién electrdnica del “Ere y Gotermine el numero de niveles lence subniveles llenos y orbitales lienos (en ese orden) 3); 21 4511; 25, 359; 25, 4; 10; 24 3: 10; 25, - Ie oles Nacional Pedro Rule Gato Examen de tgesados ss Quito Ao de Secunda 2017 Admin 2026-1 87, £1 Dibxido de Carbono (CO,) se genera ena | 89. Del siguiente compuesto combustién completa de derivados del petréleo. También en la respiraciin de los (CH), (CH= CH), CCH sores vives, Luego de realizar a estructura Lewis del CO,; Determine se puede deducir que: E=A¥B-C |. Tlene 4 enlaces covalentes normales + Dande: Il, Tisne 2 enlaces covalentes normales 1h, Tiene 2 enlaces covalentes miltipte IV, Es una molécula apolar Asn de enlaces sigma (0) B:n* de enlaces pi (x) €:n* de carbonos secundarios oa s boN liv IN 7 cy ao a. tylll meee 88, Las algas marinas son ricas en yoduro de EI nombre IUPAC del grupo alquilo es potasio. Después que estas se caleinan se tratan con seldo sulfurico y parmanganato do potasio obteniéndose yodo molecular; sutfato de manganeso, sulfato de potasio y agua de cHy- acuerdo aa siguiente reaccién: i, CH leet -t-m matilsecpropil 1—metil isopropil fique la suma de cosficientes de los 1 = metilpropil sustancias Iénicas y e! caeficiente del agente @.-L=metilpropenil oxidante VLE a meiilen Hh HS0g + KhIND, > = Hin, aa “I

You might also like