You are on page 1of 29
Resolucion de Secretaria General N°219- 2017-MINEDU Lima, 31 JUL 2017 VISTOS, el Informe N° 07-2017-MINEDU/SPE-OSEE-EMAF de la Oficina de Seguimiento y Evaluacion Estrategia, dependiente de la Secretaria de Planificacion Estratégica y el Informe N° 661-2017-MINEDU/SG-OGA\ de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, la Primera Disposicién Complementaria del Decreto Ley N° 25762, Ley ‘Organica del Ministerio de Educacién, establece que el Ministerio de Educacion se encuentra facultado para dictar, en el ambito de su competencia, las disposiciones complementarias necesarias para perfeccionar su estructura y mejorar su funcionamiento; Que, conforme al literal 0) del articulo 3 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, el Ministerio de Educacién tiene la funcién de conducir y supervisar la implementacién e integracién de los sistemas de informacion que permitan el adecuado seguimiento, andlisis y evaluacién de las intervenciones de la politica educativa, para la toma de decisiones estratégicas del sector; Que, de acuerdo a los literales a) y e) del articulo 36 del citado Reglamento, la Oficina de Seguimiento y Evaluacion Estratégica del Ministerio de Educacién tiene como funciones la de establecer los documentos normativos para el proceso de produccién, integracion y analisis de la informacion a cargo de la Oficina, asi como para el seguimiento y la evaluacion del impacto y desempefio de las intervenciones de la politica educativa; y la de procesar y analizar la informacion estadistica, de desempefio y de impacto de las intervenciones de la politica educativa, para la toma de decisiones estratégicas, respectivamente; Que, mediante Oficio N° 34-2017-MINEDU/SPE-OSEE, la Jefa de la Oficina de | Seguimiento y Evaluacion Estratégica remite a la Secretaria de Planificacion Estratégica el informe N° 07-2017-MINEDU/SPE-OSEE-EMAF, a través del cual sustenta y solicita la oJ aprobacién de la directiva denominada “Disposiciones que regulan el funcionamiento de la herramienta Laboratorio de Innovacién Costo - Efectiva de la Politica Educativa — MineduLAB"; cuyo objetivo es generar evidencia que permita la mejora de las intervenciones de politica educativa en el Ministerio de Educacion; Que, de acuerdo al literal g) del articulo 2 de la Resolucién Ministerial N° 002-2017- MINEDU, la Ministra de Educacién delega en el Secretario General de! Ministerio de Educacién, durante el Afio Fiscal 2017, entre otras facultades y atribuciones, la de emitir los actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los Documentos Normativos en el Ambito de competencia del despacho ministerial; Con el visado de la Secretaria de Planificacién Estratégica, de la Oficina de ‘Seguimiento y Evaluacion Estratégica, de la Oficina de Planificacion Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de Planificacién y Presupuesto, de la Unidad de Organizacion y Metodos y de la Oficina General de Asesoria Juridica; De conformidad con Io dispuesto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacion, modificado por la Ley N° 26510; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015- \ MINEDU; y en virtud a las facultades delegadas mediante Resolucién Ministerial N° 002- 2017-MINEDU: ‘SE RESUELVE: Articulo Unico.- Aprobar la Directiva N° 4@5 -2017-MINEDU/SG-SPE denominada “Disposiciones que regulan el funcionamiento de la herramienta Laboratorio de Innovacion Costo - Efectiva de la Politica Educativa - MineduLAB’, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolucion. Registrese y comuniquese. i ‘Secretario General Ministerio de Educacion 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA Nt 008” .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA. Minedul. AB” DIRECTIVA N°0S .2017-MINEDU/SG-SPE_ “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA. LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA-MineduLAB” 4. FINALIDAD Regular el funcionamiento de la herramienta “Laboratorio de innovacién costo- efectiva de la politica educativa-MineduL AB". 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Generar evidencia que permita la mejora de las intervenciones de la politica educativa en el Ministerio de Educacion. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2.1 Contar con definiciones basicas sobre el MineduLAB, que permitan orientar a los usuarios que utilicen dicha herramienta 2.2.2 Definir procesos, subprocesos y rutinas que guien el funcionamiento del MineduLAB en sus diferentes etapas. 2.2.3. Delimitar roles y funciones de los usuarios involucrados en la implementacion del MineduLAB en sus diferentes etapas. 3. ALCANCE 3.1. Secretaria de Planificacion Estratégica 3.2 Oficina de Seguimiento y Evaluacién Estratégica, 3.3. Organos, unidades organicas, programas y proyectos del Ministerio de Educacion interesados en presentar un proyecto de innovacién costo — efectiva ante el MineduLAB. 4. MARCO NORMATIVO 44 Ley N° 28044, Ley General de Educacién. 42 Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacién. 43 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacion. 44 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacion. 45 Resolucién de Secretaria General N° 282-2016-MINEDU, que aprueba la Directiva N° 003-2016-MINEDUISPE/OSEE, denominada “Disposiciones para el seguimiento y evaluacién de las intervenciones de las politicas educativas del Ministerio de Educacion’. 5 GLOSARIO DE SIGLAS Y TERMINOS Para los efectos de la presente Directiva se entiende por: 5.1 DM Despacho Ministerial del Ministerio de Educacion 5.2 IEE. Instituciones Educativas 53 Minedu Ministerio de Educacién 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 05" 2017-MINEDUISGISPE “DISPOSIGIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE. INNOVAGION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” 5.4 MineduLAB —_: Laboratorio de innovacién costo-efectiva de la politica Educativa. 55 OSEE Oficina de Seguimiento y Evaluaci6n Estratégica 56 SPE Secretaria de Planificacion Estratégica 5.7 UGEL Unidad de Gestion Educativa Local 5.8 UO Unidades Organicas 5.9 Area implementadora: drgano, UO, programa o proyecto a cargo de la implementacién de una innovacién costo-efectiva que se trabaja a través del MineduLAB. 5.10 Bases de la convocatoria: documento que comprende un conjunto de disposiciones elaboradas por el Equipo Técnico del MineduLAB y que tiene como objetivo dar a conocer las reglas que orientaran el proceso de convocatoria Asimismo, sirve como guia para la participacién de los postulantes en dicho proceso desde el inicio hasta el final. 5.11 Ciclo de innovacién: proceso mediante el cual se transforma una idea de innovacién en una propuesta para una nueva politica publica costo-efectiva o en una recomendacién para mejorar la politica publica existente. El proceso cubre las etapas de: (i) la identificacién y priorizacién de las innovaciones costo-efectivas, (i) el disefio de la innovacién, (ii) la implementacion de las innovaciones priorizadas, (iv) la evaluacién de impacto de la innovacién y (\) la gestién de la evidencia para incorporar aprendizajes. 5.12 Innovacién costo-efectiva: modificacién a las intervenciones existentes o una nueva intervencién que se caracteriza por su bajo costo de implementacién y su alto impacto potencial. 5.13 Escalamiento: es el proceso de expandir una innovacién a una poblacién objetivo mayor, cuyo impacto, en general, ha sido probado y demostrado. Dicho proceso incluye acciones para institucionalizar dicha innovacién dentro del érgano, UO, programa o proyecto implementador(a), de modo que la innovacién sea ejecutada Tegularmente como parte de sus funciones. 5.14 Evaluacién de impacto: busca determinar si hay efecto en la variable de resultado final que pueda ser atribuible a la intervenci6n materia de evaluacién, aislando la potencial influencia de otras intervenciones. Asi, se compara la situacién de la poblacién objetivo con aquella que se observaria si no se hubiese implementado la intervencién (escenario contrafactual). Para construir el escenario contrafactual se pueden utilizar metodologias experimentales 0 cuasi-experimentales dependiendo del caso. Asi, el impacto de una intervencién se obtiene al comparar el resultado final en la poblacién que recibe la intervencién (grupo de tratamiento) con el observatorio por una poblacién similar que no la recibe (grupo control), 5.15 Evaluacién experimental: evaluacién de impacto que permite aislar los efectos de otros factores, y asi aisiar el impacto atribuible directamente a la intervencién evaluada. Para ello, se construye un grupo de tratamiento y uno de control, siendo ambos similares en caracteristicas observables y no observables, 0 cuya Unica diferencia es su exposicién al tratamiento. La asignacién a los grupos de tratamiento y de control se realiza de forma aleatoria; por lo tanto, ser asignado al grupo de tratamiento 0 control, previo a la evaluacién, no esta determinado por ninguna caracteristica (observable 0 no). 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N 025 2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” 5.16 Intervencién piloto: intervencién de menor escala que sirve como muestra o modelo para probar alguna intervencién antes de que ésta se aplique de forma generalizada 6 DISPOSICIONES GENERALES Sobre el MineduLAB: 6.1 El MineduLAB es una herramienta implementada por la OSEE, que trabaja en la identificacién de innovaciones costo-efectivas en la politica educativa que pueden ser piloteadas y evaluadas de forma que se maximice el uso de data administrativa existente. 6.2 El MineduLAB permite innovar y aprender, a través del disefio, implementacion y evaluacién rigurosa de mejoras a la politica educativa existente o de nuevas intervenciones de bajo costo. La evaluacién se realiza a partir de métodos experimentales, con el fin de determinar la efectividad de la innovacién antes de decidir su escalamiento. Para ello, el laboratorio cuenta con un vinculo con investigadores nacionales e internacionales, que le otorga rigurosidad al disefio y resultados de evaluacién. 6.3 El objetivo general del MineduLAB es contribuir a la generacién de evidencia sobre la efectividad de ideas de politica educativa para la toma de decisiones, a partir de la evaluacién experimental de innovaciones de bajo costo, y tiene los siguientes objetivos especificos: a) Generar espacios para el aprendizaje y la innovacién institucional a bajo costo, b) Disefiar e impuisar innovaciones basadas en evidencia cientifica que permitan abordar problemas prioritarios de la politica educativa en el marco logistico existente. ©) _Implementar innovaciones piloto en coordinacién con los érganos, unidades orgénicas, programas y proyectos del Minedu, sin detener la implementacion de la politica educativa d) Generar evidencia rigurosa respecto del impacto de innovaciones de bajo costo mediante evaluaciones experimentales que priorizan el uso de datos administrativos disponibles en los sistemas de informacién del Ministerio de Educacién, a fin de contar con evidencia que pueda contribuir a definir el escalamiento de las mismas. ) Gestionar la evidencia rigurosa producto de las evaluaciones de impacto, mediante el uso y difusi6n de los aprendizajes, contribuyendo asi a la mejora de a eficacia y eficiencia de politica educativa. 6.4 Las innovaciones costo-efectivas que son elegidas para ser trabajadas a través de! MineduLAB son seleccionadas de las propuestas que la OSEE recibe como resultado de un proceso de convocatoria. Las propuestas de innovacién pueden provenir de tres canales: (i) érganos, UO, programas 0 proyectos del Minedu, (i) investigadores (© miembros del sector privado no académico, y (il) Equipo Técnico del MineduLAB. Antes de iniciar cada convocatoria, la OSEE compartird con los postulantes las bases de la convocatoria respectiva. 65 Los investigadores y miembros del sector privado no académico que estén interesados en presentar una propuesta de innovacién, 0 que sean invitados a colaborar en el proceso de disefio y evaluacién rigurosa de una innovacién, deberan considerar las disposiciones contenidas en la presente Directiva. 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N°® © .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” 7 DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.1 Sobre la vinculacién con investigadores La vinculacién con investigadores, tiene por finalidad asegurar la rigurosidad de la evidencia utlizada, generada y gestionada por el Equipo Técnico del MineduLAB. Se buscara incluir a investigadores que estén comprometidos con la misién del laboratorio, lo que sera probado a través de una trayectoria de investigacion dirigida a informar y mejorar las politicas publicas. Asi también, se considera necesario que los investigadores que participen de las innovaciones impulsadas por MineduLAB se encuentren afiliados a una universidad, centro de investigacién 0 institucién equivalente. Se contactard investigadores que indiquen tener la disponibilidad necesaria para desarrollar las actividades previstas como Asesores de Investigacion y como Equipo de Investigacién. Se debe precisar que la participacion y colaboracién de los investigadores sea como Asesores de Investigacion o formen parte del Eq de investigacién es ad-honorem. 7.14 Asesores de Investigacion Son investigadores de reconocido prestigio en educacién y/o economia del comportamiento que asesoran al Equipo Técnico del MineduLAB a lo largo del ciclo de innovacién. Los asesores de investigacion brindan su opinion experta al momento de seleccionar qué innovaciones pueden ser de especial interés para el MineduLAB. Su colaboracién permite que las innovaciones seleccionadas estén informadas por teoria y evidencia de vanguardia en la economia de la ‘educacién y/o ciencia del comportamiento. Ademés, este grupo de investigadores también puede brindar sugerencias al disefio y evaluacién del conjunto de innovaciones que se impulsan a través del laboratorio. Los Asesores de Investigacién participan en el ciclo de innovacién del MineduLAB por un perfodo de dos afios. Son invitados por la SPE, a partir de una propuesta de potenciales miembros sugeridos por la OSEE. El Equipo Técnico del MineduLAB acordard con los Asesores de Investigacion en qué actividades especificas se requerira su apoyo. 7.1.2 Equipo de Investigacion Grupo compuesto por investigadores en los que el Equipo Técnico del MineduLAB, se apoya para trabajar en el disefio y la evaluacién rigurosa de una innovacién costo-efectiva especifica, Cada Equipo de Investigacién se encuentra liderado por un investigador Principal, quien sera el representante ante el Equipo Técnico del MineduL AB. Si una innovacién priorizada por el Equipo Técnico del MineduLAB es propuesta por un grupo de investigadores, dichos investigadores conformaran el Equipo de Investigacién de la innovacién. En caso contrario, el Equipo Técnico del MineduLAB, con el apoyo de los Asesores de Investigacion, propondra a un Investigador Principal y a un Equipo de Investigacion considerando la experiencia especifica que se requiera para dicha innovacién. La Jefatura de la OSEE remitira Una invitacién formal al Investigador Principal seleccionado. El apoyo de cada Equipo de Investigacién se desarrollara segtin lo establecido en las bases de la convocatoria en la que se haya priorizado la innovacién en la que participan. Todos los miembros del Equipo de Investigacion deberan firmar un compromiso de confidencialidad segun lo establecido en el numeral 7.5 de esta Directiva 7.2 Sobre la vinculacién con el sector privado no académico Una de las posibles fuentes de propuestas de innovacién impulsadas a través del MineduLAB es el sector privado no académico. La vinculacion con el sector privado 4 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 00f-2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA. MineduL AB” no académico tiene por finalidad poder identificar propuestas novedosas que hayan sido disefiadas y/o aplicadas por actores de dicho sector. Se buscara contar con la participacion de empresas, emprendedores y/u organizaciones no gubernamentales que prioricen el desarrollo social y que cuenten con interés en la mejora de la politica educativa. Su participacién y colaboracién es ad-honorem durante todo el ciclo de innovacién. En caso una innovacién propuesta por el sector privado no académico sea priorizada, los proponentes de dicha innovacién apoyaran el proceso de disefio, implementacion y evaluacion de la innovacién que hayan propuesto. Ademas, se involucraran en el proceso de difusion de los resultados y aprendizajes obtenidos a partir de la evaluacién. El apoyo de actores del sector privado no académico se desarrollaré segiin lo establecido en las bases de la convocatoria en la que se prioriza su novacién. Antes de iniciar su participacién, estos actores deberan firmar un ‘compromiso de confidencialidad segun lo establecido en el numeral 7.5 de esta Directiva. 7.3 Sobre la organizacién y responsabilidades para el funcionamiento del MineduL AB 7.3.1 Equipo Técnico del MineduLAB: Conformado por un/a coordinador/a, especialistas y analistas, cuyo numero es determinado por el Jefe/a de la OSEE, de acuerdo a personal con el que cuenta y segiin la cantidad y complejidad de las innovaciones que el laboratorio esté desarrollando. Durante el ciclo de inovacién, este equipo recibe la asesoria y apoyo de los Asesores de Investigacion y del Equipo de Investigacion de la innovacién especifica. Se conforma por: 7.3.1.1 Coordinador/a de! MineduLAB: Para efectos de la presente Directiva, es aquel que reporta al Jefe/a de la OSEE y tiene como roles a) Liderar el proceso de identificacién de espacios de innovacion costo-efectiva que realiza el Equipo Técnico del MineduLAB con el apoyo de los Asesores de Investigacién. b) Liderar e! proceso de preseleccién de las innovaciones y preguntas de investigacion relevante y factible para el trabajo del laboratorio, ©) Velar por la factibilidad y oportunidad de las innovaciones durante el proceso de identificacion y priorizacién de las mismas, solicitando y considerando la opinién técnica de los Asesores de Investigacion d) Liderar, con el apoyo del Equipo de Investigacién, el disefio y evaluacién de las innovaciones. e) Planificar, en coordinacién con los érganos, UO, programas ylo proyectos y con el apoyo de! Equipo de Investigacion, las actividades de implementacion en el marco de cada una de las innovaciones lideradas por el MineduLAB. f) Acompafiar a los drganos, UO, programas ylo proyectos en la implementacion de las innovaciones disefiadas en el marco del laboratorio, a fin de monitorear e identificar potenciales amenazas al disefio de la intervencion y su evaluacién, y apoyar en la identificacion de posibles soluciones. 9) Asegurar y coordinar la provisién de la informacién necesaria para la evaluacién de las innovaciones y velar por su confidencialidad. h) Coordinar, junto con los érganos, UO, programas y/o proyectos del Minedu, y con el apoyo de! Equipo de Investigacion y los Asesores de Investigacion, el proceso de gestion de la evidencia, generada producto de la evaluacién de las innovaciones desarroliadas, sea para promover el escalamiento de aquellas que resulten costo-efectivas 0 para incorporar los aprendizajes al ciclo de innovacién que promueve el laboratorio 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N°00 5 -2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” i) A través de la OSE, planificar e implementar las acciones de difusion de las actividades del laboratorio y de los resultados de las innovaciones implementadas. 7.3.1.2 Especialista(s) del MineduL AB: Para efectos de la presente Directiva es aquel que reporta al Coordinador/a de! MineduLAB y tiene como roles: a) Brindar informacion y propuestas para la identificacion de espacios de innovacién costo-efectiva para la mejora de la politica educativa. b) Acompafiar el disefio, implementacién, y evaluacién de innovaciones costo- efectivas, asi como el proceso de gestién de la evidencia generada ©) Identificar y describir los procesos operativos de las intervenciones del Minedu que sean relevantes para las innovaciones y los procedimientos de generacién de la informacion administrativa que se usara para evaluarias, 4) Generar evidencia relevante a partir del procesamiento y andlisis de las bases de datos administrativos, encuestas nacionales y censos que brinden informacién relacionada con el sector educacién y/o con poblaciones de interés. ) Acompafiar y verificar en campo los procesos de implementacin de las innovaciones, a fin de identificar potenciales amenazas al disefio de intervencién y evaluacion. 7.3.1.3 Analista(s) del MineduLAB: Para efectos de la presente Directiva es aquel que reporta al Coordinador/a del MineduLAB y tiene como roles: a) Apoyar en la generacién de informacién y propuestas para la identificacion de espacios de innovacién costo-efectiva en materia educativa. b) Apoyar en el disefio, implementacién, evaluacién de innovaciones costo- efectivas, asi como en el proceso de gestion de evidencia generada, c) Mapear identificar los procesos operatives de las intervenciones del Minedu que sean relevantes para las innovaciones y los procedimientos de generacién de la informacién administrativa que se usara para evaluarlas. d) Manejar y procesar las bases de datos administrativos, encuestas nacionales y censos que brinden informacion relacionada con el sector educacién y/o con poblaciones de interés. 7.4 Etapas del Ciclo de Innovacién El funcionamiento del MineduLAB se organiza a través de un proceso denominado “Ciclo de Innovacién” que consta de cinco (5) etapas (ver Anexo 1) a) Identificacién y priorizacion de las innovaciones costo-efectivas b) Disefio de la innovacion ©). Implementacién de la innovacion d) Evaluacion de impacto de la innovacién e) Gestion de la evidencia para incorporar aprendizajes 7.4.1 Identificacién y priorizacién de las innovaciones costo-efectivas (Ver Anexo 2) El proceso de identificacién de las innovaciones costo-efectivas que desarrolla el a MineduLAB durante todo el ciclo inicia mediante una convocatoria que organiza la e OSEE tanto para los érganos, UO, programas y/o proyectos del Minedu; asi como SSRN para investigadores y el sector privado no académico. La informacién especifica de cada proceso de convocatoria se hard disponible a los participantes a través de las. Bases de la Convocatoria respectiva. Los agentes interesados en participar en la convocatoria deben presentar una idea de innovacién siguiendo el formato de la ficha técnica (Anexo 7) al Equipo Técnico del MineduLAB. Dicho equipo también puede presentar una idea de innovacién para que sea tomada en cuenta. 219-2017 -MineDU DIRECTIVA N°00S .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” De este modo, el objetivo especifico del proceso de identificacién y priorizaci6n de las innovaciones costo-efectivas es determinar la cartera de proyectos que trabajara el Equipo Técnico de! MineduLAB en cada ciclo de innovacién. Como resultado final de este proceso (el cual considera la seleccién y priorizacién de innovaciones liderada por el equipo del MineduLAB, con la retroalimentacién del Jefe/a de la OSEE, de los Asesores de Investigaci6n y finalmente aprobada por el Secretario de Planificacion Estratégica), el equipo técnico del MineduLAB produce el documento de “Listado de Innovaciones”. El responsable de asegurarse que esta etapa se cumpla es el Equipo Técnico de MineduLAB, salvo aquellas actividades en las que se especifica otro responsable. Esta etapa cuenta con las siguientes actividades: + Desarrollar y promover actividades de difusién: Con el objetivo de promover la identificacién de espacios de innovacién, la OSEE podra implementar actividades para difundir el trabajo del MineduLAB y la ‘convocatoria. Entre estas, se podré encontrar la realizacién de talleres 0 presentaciones, a fin de informar a los potenciales postulantes (areas del Minedu, investigadores, sector privado no académico) sobre los objetivos, resultados y avances del trabajo del laboratorio, asi como presentar las bases de la convocatoria a la ventana de innovacién. Como consecuencia de las actividades de difusion, las iniciativas de innovacién pueden partir de 3 distintos canales: edu, Por iniciativa de los 6rganos, UO, programas y proyectos del = Por iniciativa de un investigador o sector privado no académico. = Por inictativa del equipo técnico del MineduL AB. En caso que la iniciativa de innovacién sea propuesta por los érganos, UO, programas o proyectos del Minedu: + Elaborar y presentar Ficha técnica: Un érgano, UO, programa o proyecto del Minedu interesado en presentar una iniciativa de innovacién costo-efectiva debera presentar su idea de innovacién seguin el formato de la ficha técnica contenida en el Anexo N° 7. Para el desarrollo de esta actividad se considera responsable el érgano, UO, programa o proyecto del Minedu. Los érganos, UO, programas o proyectos del Minedu que hayan elaborado una ficha técnica haran entrega de ésta a la OSEE, a través del correo electrénico institucional del laboratorio. En caso que la iniciativa de innovacién sea propuesta por un investigador 0 por el sector privado no académico: + Elaborar y presentar Ficha técnica: Un investigador 0 un miembro del sector rivado no académico interesado en presentar una iniciativa de innovacién costo — efectiva debe presentar su idea de innovacién segin el formato de la ficha técnica contenida en el Anexo N° 7. Si el investigador o miembro de! sector Privado no académico lo desea, puede acompafiar a dicha ficha un documento que desarrolle a mayor profundidad la propuesta de innovacién. Los investigadores 0 miembros del sector privado no académico que hayan elaborado una ficha técnica haran entrega de ésta a la OSEE a través de correo electrénico institucional del laboratorio. En caso que la iniciativa de innovacién sea propuesta por el Equipo Técnico del MineduLAB, este debera 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N°00S' -2017-MINEDUISGISPE "DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” + Identificar los espacios y oportunidades de innovacién costo-efectiva: identificard los espacios y oportunidades de innovacién costo-efectiva en base a las problematicas y lineas de accién priorizadas para la politica educativa. ‘También podré consultar a los Asesores de Investigacion, con el objetivo de que estos propongan temas y preguntas de investigacién que sean relevantes para el trabajo del laboratorio. ‘+ Identificar los érganos, UO, programas o proyectos del Minedu que tendrian a su cargo la implementacion de la innovacién: identificard los érganos, UO, Programas o proyectos que tendrian a su cargo la implementacién de la innovacién costo-efectiva, basandose en un andlisis de los objetivos de la innovacién y en una revision de las funciones de los érganos, UO, programas 0 proyectos del Minedu segtin el Reglamento de Organizacién y Funciones del Minedu, + Sostener reuniones con los érganos, UO, programas o proyectos del Minedu para revisar la propuesta de innovacién: podra sostener reuniones con los érganos, UO, programas 0 proyectos que podrian encargarse de implementar la innovacién, para profundizar en el diagnéstico de la problematica y analizar la pertinencia y viabilidad de testear una innovacién para abordaria ‘Como parte de esta actividad, se buscard ademas la apropiacién de la innovacién or parte de las posibles areas implementadoras. Para efectos de su evaluacién rigurosa, el érgano, UO, programa o proyecto que implemente la innovacién se comprometeré a realizar una asignacién aleatoria de la misma y respetar dicha asignacién hasta la culminacién de la evaluacién * Elaborar Ficha técnica: El Equipo Técnico del MineduLAB interesado en presentar una iniciativa de innovacion costo-efectiva debera presentar su idea de innovacién segun el formato de la ficha técnica contenida en el Anexo N°7. Para el desarrollo de esta actividad se considera responsable al Equipo Técnico del MineduLAB. Una vez que los érganos, UO, programas y proyectos, asi como los investigadores 0 sector privado no académico hayan enviado sus fichas técnicas, el Equipo Técnico de! weapon jineduLAB realizard las siguientes acciones: + Consolidar fichas técnicas: consolidara las fichas enviadas por los érganos, UO, programas y proyectos de! Minedu, por los investigadores y por el sector privado no académico. A estas, se agregaran aquellas fichas que hayan sido elaboradas por el propio laboratorio, + Preseleccionar y sistematizar fichas técnicas: realizara una preseleccién de aquellas fichas que presentan innovaciones que cumplan con los requerimientos del perfil solicitado por el laboratorio. ‘+ Presentar sistematizacién: presentard las fichas técnicas sistematizadas a la Jefatura de la OSE, para recibir su retroalimentacién sobre las propuestas de innovacion, la misma que solicitaré apoyo a los Asesores de Investigacion y conjuntamente revisaran el contenido de las fichas con el fin de realizar observaciones que contribuyan a enriquecer el disefio de la innovacion, las preguntas de investigacién que se busca responder, asi como su evaluacion de impacto rigurosa, ‘© Recibir retroalimentacién: recibira las observaciones y comentarios que el Jefe/a de la OSEE, con el apoyo de los Asesores de Investigacion, haya realizado a las fichas presentadas. 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N°O05" .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB" ‘+ Sostener reuniones con los érganos, UO, programas 0 proyectos del Minedu que estarian a cargo de la implementacién: llevaré a cabo reuniones con los érganos, UO, programas o proyectos que estarian a cargo de la implementacién de cada innovacién con el fin de determinar si estos se encuentran interesados en participar en dicha innovacion. De no existir interés por parte del 6rgano, UO, programa o proyecto implementador, la propuesta de innovacién sera descartada. En caso el organo, UO, programa o proyecto se encuentre interesado en la innovacién, estas reuniones permitirén al Equipo Técnico del MineduLAB recopilar informacién relevante para el disefio y la implementacién de la intervencién. Se documentara el desarrollo y los acuerdos de las reuniones en un Acta. Dependiendo de la complejidad de la innovacién costo-efectiva, esta actividad podria requerit mas de una reunion con los Organos, UO, programas o proyectos del Minedu. + Formular preguntas adicionales para los érganos, UO, programas o proyectos a cargo de la implementacién: en base de la retroalimentacién recibida, trabajara en la formulacién de un conjunto de preguntas adicionales dirigidas a los érganos, UO, programas o proyectos con el fin de ahondar en las alternativas para el disefio de la innovacién y de su evaluacién; los cuales responderan las preguntas a través de una comunicacién escrita dirigida al Equipo Técnico del MineduL AB, ‘+ Seguimiento a respuestas: se encargara de hacer seguimiento para obtener las respuestas al conjunto de preguntas formuladas en el marco de la actividad anterior. A consideracién de! Equipo Técnico del MineduLAB, se podra convocar una reunién que facilite el proceso de absolucién de preguntas. + Actualizar las fichas técnicas: sobre la base de la informacion recopilada en las. reuniones con los érganos, UO, programas o proyectos y la informacién obtenida, a través del proceso de retroalimentacién; actualizara los contenidos de las fichas técnicas de las propuestas de innovacién costo-efectiva. + Presentar fichas técnicas a los Asesores de Investigacién: realizaré una presentacién a los Asesores de Investigacion, a fin de que estos puedan brindar recomendaciones sobre la seleccion de innovaciones a implementar y evaluar en cada ciclo de innovacién del MineduLAB, para lo cual identificarén e interpretaran la evidencia relevante, a fin de informar el disefio y/o la seleccién de las innovaciones costo-efectivas por desarrollar. Los Asesores de Investigacion tomaran en cuenta criterios de factibilidad, relevancia, contribucion de la evaluacién a la evidencia existente y la teoria econdmica relacionada, calidad técnica del disefio propuesto, entre otros criterios que sus miembros consideren Pertinentes. + Elaborar una propuesta de priorizacién de innovaciones costo-efectivas: Tomando en cuenta las recomendaciones de los Asesores de Investigacion, elaborara una propuesta de priorizacién de las innovaciones costo-efectiva para ser presentada ala OSEE + Presentar listado de innovaciones costo-efectivas y propuesta de priorizacién al Secretario de Planificacin Estratégica: presentaré un listado de innovaciones costo-efectivas recibidas y la propuesta de priorizacion a la OSEE, con la finalidad que esta Oficina, previa revision, disponga su elevacién al Secretario/a de la SPE. Esta actividad se realiza, como minimo, una vez al afio, y, como maximo, dos veces al afio, en fechas que seran definidas por la OSEE. 742 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA NP 005 -2017-MINEDUISGISPE ISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVAGION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB" Realizar la seleccién y priorizacién de las propuestas de innovacién costo- efectiva: el Secretario/a de la SPE se encarga de validar la selecci6n y propuesta de priorizacion de las innovaciones costo-efectiva sobre las que trabajara MineduLAB en el nuevo ciclo de innovacién. Esta propuesta de priorizacion sera posteriormente elevada al DM para su respectiva autorizacién. La propuesta de priorizacion autorizada por el DM se plasma en el documento “Listado de Innovaciones’. Disefio de la Innovacién (ver el Anexo N° 3): El objetivo especifico del proceso de disefio de las innovaciones costo-efectivas es determinar las preguntas de interés que se responderan mediante la evaluacién de impacto de las innovaciones y la forma en que éstas seran implementadas, plasmando este alcance en una Nota Conceptual. Este proceso se realiza con la participacién de las areas implementadoras de la politica educativa y con el apoyo del Equipo de Investigacién. Como requisito para iniciar el procedimiento, se requiere del “Listado de innovaciones”. Como resultado de las actividades por desarrollar, se genera el documento “Nota Conceptual” para cada innovacién costo-efectiva disefiada El responsable de asegurarse que esta etapa se cumpla es el Equipo Técnico de! MineduLAB; salvo aquellas actividades en las que se especifica otro responsable. Esta etapa cuenta con las siguientes actividades: Identificar posibles investigadores: una vez realizada la priorizacion de las innovaciones, el Equipo Técnico del MineduLAB, con el apoyo de los Asesores de Investigacién, identificaré al posible investigador principal que pueda liderar al Equipo de Investigacion que colaboraré en el disefio y desarrollo final de la innovacién y su evaluacién de impacto. La identificacién de investigadores se hard en funcién a su reconocimiento académico, su experiencia en la tematica Planteada y sus agendas de investigacién. Enviar invitacion a los investigadores identificados: el jefe de la OSEE remite tuna invitacion formal a los investigadores identificados para su colaboracion con el laboratorio, mediante la que se exploraré su interés y disponibilidad para participar del disefio de la innovacién costo-efectiva y su evaluacion, dejando abierta la posibilidad de plantear preguntas de investigacién adicionales, las cuales deberan ser de interés también para el Minedu. Acordar la participaci6n con el investigador principal: el Equipo Técnico de! MineduLAB acordard con el investigador/a principal el alcance de su participacion en el desarrollo de la innovacion, Enviar sugerencias para la conformacién de equipo: el Equipo Técnico del MineduLAB podré enviar sugerencias para la conformacién del Equipo de Investigacion que acompafiard al investigador principal. La decision final quedara cargo del investigador principal Definir la conformacién de equipo y suscripcién de acuerdos de confidencialidad: el Equipo Técnico del MineduLAB se encargard de hacer seguimiento a la conformacién de! Equipo de Investigacion, a fin de que quede definido en forma oportuna, y que cada uno de sus miembros suscriba los compromisos de confidencialidad (Anexo 9) relevantes sobre el manejo de la informacion a la que accede y genera a partir de su participacion en el disevio, implementacion y evaluacién de la innovacién costo-efectiva. La suscripcién del mencionado documento constituye un requisito indispensable para dar inicio al disefio y desarrollo final de la innovacién y su evaluacién de impacto. 10 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N* 005 -2017-MINEDUISG/SPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” + Disefiar el detalle de la innovacién costo-efectiva y su evaluacién de impacto rigurosa: E! Equipo Técnico del MineduLAB, con el apoyo del Equipo de Investigacién y del area implementadora, trabajara en el disefio detallado de la innovacion costo-efectiva, de su proceso de implementacién y en su respectiva evaluacion de impacto. Para iniciar el proceso, el Equipo Técnico de! MineduL AB acordaré con el Equipo de Investigacién una serie de preguntas que se plantearan a las areas implementadoras, las mismas que deberan trabajar en la respuesta a estas preguntas y ratificar su compromiso de realizar una asigna aleatoria de la innovacién y respetar dicha asignacion hasta el final de la evaluacién. + Establecer reuniones entre érganos, UO, e investigadores: el Equipo Técnico, del MineduLAB se encargara de gestionar las reuniones que sean necesarias entre los 6rganos, UO, programas o proyectos del ministerio y los investigadores principales con los respectivos equipos de investigacién, participando como articulador de las iniciativas de ambas partes para definir, en forma consensuada, los elementos basicos de la Nota Conceptual. * Seleccionar la data administrativa existente que sera utilizada para la evaluacién de la innovacién: el Equipo Técnico del MineduLAB seleccionara la informacién que se utilizara para el cdlculo de los indicadores definidos para cada una de las variables de impacto sobre las que la innovacién busca incidir. + Seleccionar la muestra: el Equipo Técnico del MineduLAB seleccionara la muestra y la aleatorizacién de las unidades de andlisis (UGEL, IEE, aulas, docentes, alumnos u otros) que formaran parte del grupo o grupos de tratamiento (segin disefio) y de aquellas que formaran parte del grupo de control. E! Equipo ‘Técnico verificara el balance éptimo entre los grupos de tratamiento y control, en base a la informacién disponible hasta este momento. + Elaborar Nota Conceptual: a partir de este didlogo, el Equipo Técnico del MineduLAB se encarga de la redaccién de la Nota Conceptual, en coordinacién con el investigador principal y el Equipo de Investigacién. Para la redaccion de esta Nota Conceptual, se hace uso del formato de contenidos minimos del Anexo N°. La Nota Conceptual incluye el disefio final de la innovacién, asi como el plan de implementacién y evaluacion de la misma. « Revisar Nota conceptual: la versién final de la Nota Conceptual debe ser revisada por los organos, UO, programas 0 proyectos del Minedu. Para el desarrollo de esta actividad, se considera responsable a los érganos, UO, programas o proyectos del Minedu. Si existen observaciones: *Levantar Observaciones: El Equipo Técnico del MineduLAB debera levantar las observaciones que se presenten. Cuando ya no existan observaciones, se debe presentar la propuesta de la Nota Conceptual al Jefe/a de la OSEE para su revisién y posterior autorizacién. 7.4.3 Implementaci6n de la Innovacién (ver Anexo El objetivo especifico del proceso de implementacién de las innovaciones costo- efectivas es el desarrollo y la ejecucién de las innovaciones segun el disefio previamente acordado entre el Equipo Técnico del MineduLAB y las areas implementadoras, con el apoyo del Equipo de Investigacion. Para iniciar este procedimiento es requisito la Nota Conceptual. El resultado final de este proceso se plasma en un “Reporte de Implementacion’. 1 744 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 005 -2017-MINEDUISGISPE \SPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB" El responsable de la implementacion de la innovacién es el érgano, UO, programa © proyecto; salvo aquellas actividades en las que se especifica otro responsable, El Equipo Técnico de! MineduL AB se aseguraré de que la implementacién de la innovacién cumpla con las condiciones establecidas en el disefio. idades: Esta etapa cuenta con las siguientes acti Apoyar a los érganos, UO, programas y proyectos en la preparacién de acciones ¢ insumos para la implementacién de la innovacién costo ~ efectiva: el Equipo Técnico del MineduLAB se encargaré de brindar apoyo al 6rgano, UO, programa o proyecto encargado de la implementacién de la innovacién costo-efectiva para que esta se realice conforme a la Nota Conceptual Implementar la innovacién: la implementacién se encuentra a cargo de los érganos, UO, programas o proyectos, las cuales realizaran la implementacion segin la Nota Conceptual. El érgano, UO, programa o proyecto correspondiente respetara la asignacién que hayan definido el equipo del MineduLAB con el apoyo del Equipo de Investigacion, prestando especial atencién a brindar la innovacion a aquellas unidades definidas como parte del grupo de tratamiento y evitando brindarla a aquellas que queden definidas como parte del grupo de control, hasta que se concluya con la evaluacién de impacto rigurosa del piloto. Realizar asistencia técnica y seguimiento a la Nota Conceptual: El Equipo Técnico del MineduLAB apoyard a los érganos, UO, programas o proyectos con la asistencia técnica requerida para llevar a cabo la implementacién de la innovacion segun lo planteado en la Nota Conceptual. Verificar los registros administrativos: el Equipo Técnico del MineduLAB. verificaré que se esté alimentando con informacion los registros administrativos que se utiizaran para la evaluacién de impacto de la innovacion, asi como los posibles cambios que pudieran surgir en relacin con los contenidos, la periodicidad, la calidad 0 cualquier otfo aspecto de la informacién que pueda afectar el cdlculo de los indicadores. En caso de advertir alguna situacién que afecte Io mencionado, el equipo del MineduLAB informaré al_ rea implementadora, a fin de que tome las acciones correctivas, asi como al Equipo de Investigacion. Reportar avances a la implementacién y posibles amenazas: el Equipo Técnico del MineduLAB se encargara de informar al Equipo de Investigacion sobre los avances en la implementacién y las posibles amenazas, a fin de identificar soluciones en forma conjunta, Generar reporte de implementacién: e| MineduLAB generaré un reporte que resuma el proceso de implementacién de la innovacion, denominado “Reporte de Implementacion’. Evaluaci6n de Impacto de la Innovacion (ver el Anexo N° 05): El objetivo especifico del proceso de evaluacién de impacto de las innovaciones costo-efectivas es determinar los efectos que produce la intervencidn y si estos son atribuibles a la misma, con el objetivo de determinar su escalabilidad. El requisito para iniciar el procedimiento, es el Reporte de Implementacién. 12 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N*095 .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL. FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” Los productos que se generan como parte del proceso de evaluacién de impacto de la innovacién son: (i) el informe ajustado con los resultados de la evaluacién y (ii) el "Policy Brief” de la innovacion El Equipo Técnico del MineduLAB se asegurara de realizar el seguimiento de esta etapa, no obstante, se especificarén aquellas actividades que se encuentren bajo responsabilidad de otro actor. Esta etapa cuenta con las siguientes actividades: + Elaborar plan de pre ~ anilisis: el Equipo Técnico del MineduLAB elaboraré un plan de pre-andlisis, tomando en cuenta la forma cémo se desarrollé la implementacién de la innovaci6n. En caso corresponda, se detallaran los cambios que hayan afectado el disefio de la evaluacién y la forma en que esto se resolverd. El plan de pre-andlisis sera enviado a los investigadores para que éstos den su opinion. + Actualizar plan de pre — andlisis: el Equipo Técnico del MineduLAB actualizara el plan de pre-andlisis tomando en cuenta las recomendaciones de los investigadores. * Solicitar bases de datos a los érganos, UO, programas o proyectos: el Equipo Técnico del MineduLAB solicitara a los érganos, UO, programas o proyectos de! Minedu las bases de datos con la informacién de los registros administrativos que se requieran para el andlisis. + Preparar y remitir base de datos solicitada: el Organo, UO, programa o proyecto responsable preparara y remitira las bases de datos solicitadas por el equipo del MineduLAB. Para el desarrollo de esta actividad se considera responsable el organo, UO, programa o proyecto + Revisar bases de datos para el calcul de indicadores: el Equipo Técnico del MineduLAB revisara las bases de datos requeridas para el cdlculo de los indicadores de interés de la evaluacion. * Procesar la informacién: el Equipo Técnico del MinedulAB y/o los investigadores procesaran la informacion pertinente para la investigacion. © Analizar resultados: el Equipo Técnico de! MineduLAB analizard los resultados obtenidos en funcién a la Nota Conceptual elaborada previamente. * Redaccién del informe de resultados: el Equipo Técnico del MineduLAB redactaré un informe en el que se detallen los resultados de la innovacién costo- efectiva. Este informe se enviara a los investigadores para que éstos den sus recomendaciones. + Elaborar presentacién ejecutiva: el Equipo Técnico del MineduLAB elaborara una presentacién ejecutiva que resuma los resultados de la evaluacion y los aprendizajes mas importantes para la politica educativa. Esta se presentara al Director o Jefe del Organo o Unidad Organica, programa o proyecto que estuvo a cargo de la implementacion y al jefe (a) de la OSEE, a fin de recibir su retroalimentacién. En caso los investigadores tuviesen la disponibilidad necesaria, el equipo de MineduLAB promovera su participacién a fin de que participen en la exposicién de los resultados, brinden retroalimentacion sobre las recomendaciones de politica educativa y los contextualicen en el marco de la evidencia existente en la materia 13 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N 00S -2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE. INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” + Realizar retroalimentacién: el 6rgano, UO, programa o proyecto encargado de la implementacién y el jefe/a de la OSE revisaran a detalle la presentacion ejecutiva y realizara retroalimentacion. + Presentar los resultados: la exposicién de resultados ante el drgano, UO, programa o proyecto encargado de la implementacién sera realizada por el Jefela de la OSEE, incorporando la retroalimentacién recibida en la actividad previa. * Elaborar Policy Brief: El Equipo Técnico del MineduLAB elaborara un Policy Brief para dar a conocer los resultados y aprendizajes generados en el marco de cada innovacion. 7.4.5 Gestién de la evidencia para incorporar aprendizajes (ver el Anexo N° 6): Los resultados de la evaluacién de impacto de la innovacién determinaran las actividades en el marco de la gestion de la evidencia, con la finalidad de recopilar los aprendizajes generados, los cuales seran usados como evidencia rigurosa en futuras experiencias, El responsable de asegurarse que esta etapa se cumpla es el Equipo Técnico de! MineduLAB, salvo aquellas actividades en las que se especifica otro responsable. A partir de los resultados de la evaluacién de impacto y la decisién que adopte el 6rgano, UO, programa o proyecto del Minedu, se determinan cuatro supuestos: = Lainnovacién genera un impacto y no se requiere complementar el analisis a través de una variante de la innovacién - La innovacién genera un impacto y se requiere complementar el analisis a través de una variante de la innovacién. = La innovacién no genera impacto y es pertinente probar una variante de la innovacion. = La innovacién no genera impacto y no se requiere probar una variante de la innovacion. Por cada supuesto se desarrolla las siguientes actividades: a) En caso la innovacién haya causado impacto y no se requiere complementar el andlisis a través de una variante de la innova = Remitir informe: en el caso de las iInnovaciones que tuvieron impactos positives y el 6rgano, UO, programa o proyecto considere, en coordinacién con el equipo de MineduLAB, que no se requiere complementar el analisis a través de una variante de la innovacion, el Equipo Técnico del MineduLAB. puede sugerir el escalamiento de la innovacién. En este caso, el Equipo Técnico del MineduLAB remitira un informe al area implementadora, incorporando los aprendizajes y resultados de la innovacién, sugiriendo el escalamiento para consideracién del Organo, UO, programa o proyecto responsable de la innovacién. b) En caso la innovacién causa impacto y se requiere complementar el anilisis a través de una variante de la innovacion: Formular una variante de la innovacién: en el caso de las innovaciones que presenten resultados positivos y significativos, pero dicha informacion no sea suficiente para escalar la innovacion, el Equipo Técnico del MineduLAB, en coordinacién con los Organos, UO, programas o proyectos implementadores y los investigadores, trabajara en la elaboracion de una variante de la innovacion recogiendo los resultados y aprendizajes previos. 14 219-2017. .MINEDU DIRECTIVA N°COS .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” = Preparar Nota Conceptual: el Equipo Técnico del MineduLAB, en coordinacién con los érganos, UO, programas o proyectos implementadores y los investigadores, elaborara una Nota Conceptual en la que se detallara el disefio de la variante de la innovacién. Esta variante se incorporara al ciclo de innovacion en la fase de implementacion. ¢) La innovacién no genera impacto y es pertinente probar una variante de la innovacion: - Formular una variante de la innovacién: en el caso de aquellas innovaciones que no tuvieron impactos positivos pero generaron aprendizajes valiosos para continuar probando nuevas innovaciones, el equipo del MineduLAB, en coordinacién con el organo, UO, programa o proyecto implementador y los investigadores, trabajara en la elaboracion de una nueva propuesta de innovacién recogiendo los resultados y aprendizajes previos. La ficha técnica que se elabore sera incorporada en el siguiente ciclo de innovacién. d) La innovacién no genera impacto y no se requiere probar una variante de la innovacién: - Archivar Informe final: en el caso de las innovaciones que no tuvieron impactos positivos y se decida no continuarlas, el Equipo Técnico del MineduLAB tomara nota de los aprendizajes generados para que sean usados como evidencia rigurosa en futuras experiencias, y archivaré el informe final con los resultados de esta innovacién. 7.5 Confidens lad de la informacion y seguridad de datos: En distintas etapas del ciclo de innovacién del MineduLAB, los miembros del Equipo de Investigacion y actores del sector privado no académico, tendran acceso a informacion confidencial. Por ello, antes de iniciar su participacion, dichos actores deberan firmar el acuerdo de confidencialidad que se adjunta en el Anexo N° 9 de esta Directiva, comprometiéndose, durante y luego de finalizada la innovacién a: a) Guardar absoluta confidencialidad respecto de toda informacién, data o documentacién del Ministerio de Educacién, que no sea de acceso publico, a la que tenga acceso directa 0 indirectamente como consecuencia de su participacién en la implementacién y evaluacién de la innovacion. ) No reproducir, transformar, distribuir, ni comunicar a terceros, la informacién, data, ni documentos e instrumentos de trabajo que utilice y que se generen para efectos de la innovacién. ©) _Impedir que los documentos y data con caracter de confidencialidad del Ministerio de Educacién que le son entregados bajo su responsabilidad sean observados, reproducidos o manipulados por personas no autorizadas por el Ministerio de Educacion Tras culminar la evaluacién de impacto rigurosa de la innovacién, el Equipo de Investigacién podré publicar articulos de investigacion en medios académicos en los que se utilice la informacién obtenida a partir de su participacion en la innovacion siempre que ello no involucre la publicacién de informacion considerada como confidencial. Para esto, previo a su divulgacién, los investigadores informaran a la OSEE los documentos que pretenden publicar remitiendo una copia para conocimiento, conforme al compromiso de confidencialidad suscrito. Estas actividades deben ser posterior a la socializacion que haya realizado el Minedu respecto de los resultados de la innovacion a nivel de la OSEE y las reas implementadoras. 15 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 00 §.2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB" Asimismo, el laboratorio a futuro podra desarrollar los protocolos de calidad y seguridad de datos pertinentes para el adecuado desarrollo de sus actividades. 7.6 Comités Eticos Independientes: Los estandares internacionales de investigacion que involucre seres humanos exigen que los estudios pasen por un proceso de Comités Eticos Independientes (CEI). Los CEI aprueban, monitorean y revisan investigacién con seres humanos, conduciendo analisis de riesgo-beneficio con el fin de asegurar que se salvaguarda la integridad y confidencialidad de los datos y demas informacion personal recogida como parte de la innovacin. En el caso del MineduLAB, los investigadores involucrados en la evaluacién de una innovacién deben enviar los disefios de investigacién a un CEI. En este proceso, el Equipo Técnico del MineduLAB proveera apoyo al Equipo de Investigacion para la presentacién de la documentacién requerida. 7.7 Financiamiento de la implementacién de la Innovacién: Los costos que demande la implementacién de la innovacién seran financiados con cargo al presupuesto asignado al érgano, UO, programa 0 proyecto responsable de la implementacin de la innovacion, siempre que cuente con disponibilidad presupuestal. Asimismo, los investigadores y miembros del sector privado no académico podran apoyar al financiamiento de la implementacién de la innovacién ya sea a través de sus propios fecursos 0 mediante aportes externos (fondos de investigacién, cooperacion internacional, fundaciones, etc.). El Minedu puede apoyar la postulacion de investigadores para acceder a aportes externos, a través de una carta en la que exprese su interés en la realizacién de la innovacién, solo si esta ha sido priorizada previamente. La evaluacién de impacto experimental de la innovacién implementada_se realiza prioritariamente con informacién existente en los registros administrativos. En aquellos casos en que los participantes y/o investigadores requieran informacion adicional que no sea recogida en los registros administrativos del Minedu, podran financiarla con sus recursos 0 solicitar aporte externo conforme a lo indicado en los parrafos anteriores. La colaboracién de investigadores y miembros del sector privado no académico es ad- honorem. 8 DISPOSICION COMPLEMENTARIA Las innovaciones que se encuentren en curso deberan adecuarse a lo dispuesto en la presente Directiva, en lo que corresponda, para lo cual se considerard la fase de! ciclo de innovacién en la que se encuentren a la fecha de aprobacién de la presente directiva. 9 RESPONSABILIDADES 9.1 La OSEE es responsable de implementar y supervisar la aplicacion de la presente Directiva. Los aspectos relacionados a la implementacién y uso del MineduLAB; asi ‘como las situaciones no contempladas en la presente Directiva, seran resueltas por la OSEE, en el ambito de su competencia. 16 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 005 .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA. Minedul AB” 9.2 Los érganos, las UO, los programas y proyectos del Minedu interesados en presentar un proyecto de innovacién costo — efectiva ante el MineduLAB, deberan cumplir las disposiciones contenidas en la presente Directiva. 40. ANEXOS ‘Anexo 1: Gestion del ciclo de innovacién del MineduLAB ‘Anexo 2: Etapa 1: Identificacién y priorizacién de las innovaciones costo-efectivas ‘Anexo 3: Etapa 2: Disefio de la innovacién Anexo 4: Etapa 3: Implementacién de la innovacion ‘Anexo 5: Etapa 4: Evaluacién de impacto de la innovacion Anexo 6: Etapa 5: Gestién de la evidencia para incorporar aprendizajes ‘Anexo 8: Indice de la Nota Conceptual del MineduLAB ‘Anexo 9: Compromiso de confidencialidad del MineduLAB 17 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N°00S" -2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA. MineduL AB" ANEXO 1: Gestién del ciclo de innovacién de! MineduLAB cetn Siam sf i { i 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 605" -2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” ANEXO 2: Etapa 1: Identificacién y Priorizacién de las innovaciones costo- efectivas 19 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N OCS -2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” ANEXO 3: Etapa 2: Disefio de la innovacion 20 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 005 .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- Minedul AB” ANEXO 4: Etapa 3: Implementacién de la innovacién 1 21 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° GOS .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE. INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” ANEXO 5: ‘tapa 4: Evaluacién de impacto de la innovacién 22 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° OOF .2017-MINEDUISG/SPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVAGION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” ANEXO 6: Etapa 5: Gestién de la evidencia para incorporar aprendizajes ii fi) 23 219-2017 -MiNEDU DIRECTIVA N° 005 -2017.MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB" ANEXO 7: Ficha Técnica del MineduLAB FICHA TECNICA PARA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE INNOVACION ‘COSTO-EFECTIVA El objetivo de este formato es describir una problematica que pueda ser solucionada en forma costo-efectiva a través de una innovacién impulsada por el MineduLAB. En caso ‘cuente con una propuesta de solucién para dicha problematica, esta ficha también debe consolidar la informacién basica de dicha propuesta de innovacidn. Este formato no pretende ser una descripcién exhaustiva de la innovacién propuesta, sino un primer paso sobre el cual se pueda profundizar posteriormente. Asimismo, adjunto a esta ficha se debera completar la ficha del postulante que contiene informacién detallada sobre los postulantes. [A-Tipo de Solicitud: Se 2st Se Be Por iniciativa de un organo! UO! | por iniciativa de un Por iniciativa de un miembrof programa o proyecto del MINEDU: |P0" Ini : . investigador: entidad del sector privado: D Deseripcién dela problematica B.A Describa la problematica que le gustaria atender mediante una innovacién del MineduLAB. En la medida de lo posible, brinde informacion respecto a la magnitud de esta problematica. (Datos sobre el numero de poblacién afectada, sobre como esta problematica afecta resultados de gestion o logros de aprendizaje, etc.) B.2 ZQué indicadores necesitaria para poder saber si el problema identificado se mitig6? B.3 cExisten sistemas de informaci6n / registros, administrativos / bases de datos que pudieran utilizarse para medir si el problema se resolvi6? Explique brevemente el sistema y la periodicidad con la que se recogen los datos. En caso la ficha sea llenada por un actor extemo al Ministerio, complete el campo segtin la informacion publica con la que disponga. C.tnnovacion Propuesta qe ee teas een En caso la ficha sea llenada por un 6rgano, | nad orgénica, programa prope dt inistenio, necesario que se llenen los campos C, D y E. ss - 3 C.1 La innovacion propuesta es: (a) Una modificacion a una intervencién existente | __(b) Una intervencién nueva que del MINEDU actualmente no se implementa O) En caso se trate de una modificacion a una intervencion existente, én el marco de la cual desearia {trabajar una innovacién con el laboratorio (a), por favor, describa dicha intervenci6n a continuacién. En caso la innovacién propuesta se trate de una intervencién nueva (b), pase ala seccién F. Descripcién de la intervencién implementada actualmente en la que se aplicaria la innovactén ‘caso la ficha sea llenada por un actor externo al. Ministerio, complete los campos segumla intents ptiblica que disponga 24 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 008" .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO.EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA. MineduLAB” ae i Lia .1 Nombre de la intervencién en la que se aplicaria la innovacién D.2 Objetivo de Ia intervencién (Qué busca alcanzar la intervenci6n?) D.3 Poblacién objetivo de la intervencién (Especificar caracteristicas y tamafio) D.4 Nimero de beneficiarios actuales de la intervencién (;Cuantos beneficiarios han recibido la intervenci6n en el uitimo afio?) D.5 2En qué consiste la intervenci6n? D.6 gDesde cuando se implementaré Ia intervencién? D.7 gSobre qué procesos o componentes de la intervencién se plantea la innovacion? Ejemplos: (a) Fondos para mantenimiento son transferidos a escuelas pero Directores no los retiran 0 ejecutan; (b) Se cuenta con materiales y equipos para capacitar a padres de familia, pero estos no se involucran ylo no asisten a reuniones; (c) Jovenes egresados de secundaria son aptos para acceder a becas, pero estos no saben cémo acceder a ellas. Descripeién dea innovacién propuesta E.1 Describa brevemente la innovacién propuesta E.2 eCual es la teoria de cambio en la que se ‘sustenta la innovacién? ¢Cuenta con alguna evidencia que lo respalde? (Explique brevemente como cree que la innovacién lograra los cambios deseados) E.3 Indique sus preguntas de evaluacion ({Qué preguntas le gustaria responder con la evaluacién? ¢Qué quiere aprender?) [F.Décumentacién adicional, = te sal eee eee 2 ae ‘Silo considera necesario, adjunte documentacién que permita entender mejor la problematica 0 la innovacién propuesta. No obstante, esta ficha deberia ser suficiente para comprender su propuesta. ‘Suscribe: (Contraparte 1) 25 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N*00S -2017-MINEDUISG/SPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduL AB” ANEXO 8: indice de la Nota Conceptual del MineduLAB 1, Resumen ejecutivo 2. Motivacién 3, Evidencia 4. Innovacion 5, Disefio de la evaluacién de impacto 5.1 Preguntas de investigacion 5.2 Disefio de la evaluacién de impacto 5.3 Indicadores y medicion 5.3.1 Indicadores de procesos 5.3.2 Indicadores de resultados 5.4 Disefio de la muestra 5.4.1 Disefio de aleatorizacién 5.4.2 Calculo de tamafo de la muestra 5.4.3 Seleccién de la muestra 5.5 Potenciales desafios 6. Plan de Implementacién y Evaluacién: Actividades y Responsables 7. Bibliogratia 8. Anexos: 8.1 Plan de accion y difusién de resultado (Si aplica) 8.2 Costos estimados (Si aplica) 26 219-2017 -MINEDU DIRECTIVA N° 005" .2017-MINEDUISGISPE “DISPOSICIONES QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA LABORATORIO DE INNOVACION COSTO-EFECTIVA DE LA POLITICA EDUCATIVA- MineduLAB” ‘ANEXO 9: Compromiso de confidencialidad del MineduLAB COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD Conste por el presente Compromiso de Confidencialidad que sus , _ identificado(a) con (DNU/Pasaporte N con domiciio en , en adelante EL (LA) To siguiente’ PRIMERO: EL (LA) se obliga a guardar absoluta confidencialidad respecto de toda informacion, data o documentacién del Ministerio de Educacién, que no sea de acceso publico, a la que tenga acceso directa e indirectamente como consecuencia de su participacién en la evaluacion [INSERTAR TIPO DE EVALUCION Y NOMBRE DE INTERVENCION EVALUADA] liderado por la [NOMBNRE DE OFICINA RESPONSABLE] del Ministerio de Educacién. Asimismo, se compromete a no reproducir, transformar, distribuir, ni comunicar a terceros, la informacion, data, ni documentos e instrumentos de trabajo que utlice y que se generen para efectos del proyecto. Asimismo, EL (LA) se compromete a remitir las bases de datos con los resultados de los andlisis que se obtengan al Ministerio de Educacién, para posibles nuevos estudios o investigaciones. En caso EL (LA) considere realizar actividades para la difusion de los resultados de la evaluacién (publicacion académica, resumen de politica educativa, presentaciones, etc.), deberé coordinarla previamente con la [OFICINA RESPONSABLE] para su autorizacién, remitiendo ademas una copia del documento a ser difundido al Ministerio de Educacion. Para efectos del presente compromiso, la informacién confidencial puede incluir, pero no de manera limitativa: bases de datos, informacién comercial, informacién financiera, propiedad intelectual, secretos comerciales, productos, procesos, técnicas, conocimiento Cientifico, materiales, secuencias, inventos, maquinas, datos, formulas, muestras, modelos, sistemas, redes, planes de negocio, requerimiento de clientes, software, cédigos, disefios, dibujos, esquemas, esbozos, fotografias, outputs digitales, especificaciones, documentos, reportes, ylo estudios generados por la parte divulgadora, SEGUNDO: EL (LA) ‘se compromete a impedir que los documentos y data con caracter de confidencialidad del Ministerio de Educacién que son entregados bajo su responsabilidad sean observados, reproducidos o manipulados por personas no autorizadas por el Ministerio de Educacion. TERCERO: EL (LA) declara conocer que cualquier incumplimiento del presente compromiso podra dar lugar al inicio de las acciones administrativas, civiles 0 penales a que hubiera lugar. CUARTO: EL (LA) se compromete a cumplir con lo arriba detallado durante y luego de concluir Ta evaluacién. Lima, Nombre y Apellidos Documento de Identificacion: 27

You might also like