You are on page 1of 8
CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCION E INSPECTORIA GENERAL DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE DISCIPLINA, N° 11, Y REGLAMENTO DE. SUMARIOS ADMINISTRATIVOS, N° 15: Imparte instrucciones y complementa, en lo pertinente, directrices de la Circular N° 1.720, de 29.06.2011. CIRCULAR N° 1777 Santiago, 29 ABR. 2015 1. INTRODUCCION. A través del Decreto N° 1.592, de 14.09.2014, del Ministerio del Interior y Seguridad Publica, publicado en el Diario Oficial de fecha 26.03.2015, y en el Boletin Oficial N° 4592, se introdujeron modificaciones a los Reglamentos de Disciplina, N° 11, y de ‘Sumarios Administrativos, N° 15, lo cual constituye un avance significativo en la actualizacién del marco normativo institucional en materia de procesos administrativos, sean estos sumarios administrativos 0 jaciones, para asi garantizer atin mas el apego a los principios del debido proceso y la oportuna resolucién de las situaciones administrativas asociadas @ un sumario o investigacién. Ello, atendido que, hasta antes de la modificacién, la reglamentacién contemplaba recursos sucesivos para impugnar lo resuelto, siguiendo la linea de mando hasta llegar ante el General Director, situacién que dificultaba la celeridad de estos procedimientos y la posibilidad de contar con una oportuna resolucién de término, teniendo presente ademds la necesidad de dar premura a aquellas indagaciones relativas a lesiones sufridas en accidentes en actos del servicio. 2. Conforme a lo expuesto, se ha estimado oportuno y conveniente impartir instrucciones de detalle para facilitar la correcta aplicacién de las modificaciones introducidas a los citados textos reglamentarios, como igualmente, complementar determinados aspectos de la Circular N° 1.720, de 29.08.2011, publicada en él B/O. 4387, relacionada con el tramite de toma de razén de las resoluciones de término de los procesos disciplinarios con sanciones. expulsivas aplicadas al Personal de Nombramiento Supremo y al Personal de Nombramiento Institucional. IL. INSTRUCCIONES. 1. Cuando debe _instruirse_sumario_administrativo_o investigacién, o bien, se requiere de explicaciones verbales: Acorde a la nueva redaccién del articulo 12, del Reglamento N° 11, deben distinguirse las siguientes situaciones: (@) Explicaciones verbales (art. 12, inc. 1°). A través del Parte de Novedades, para lo cual deberé dejarse de igual forma registro escrito de la actuacién, acorde al modelo aprobado mediante la Orden General N° 2290, de 17.10.2014 (B.0, 4570), en los siguientes casos: a.1. Cuando Ia falta se establezca fehacientemente por la observacion de la jefatura con facultades disciplinarias, ésta requeriré de explicaciones verbales al inculpado como tramite previo a la aplicacién de una sancién; y 1.2. Cuando el personal sea sorprendido en falta por un funcionario mas antiguo y, por tal razén, sea pasado a presencia de su jefatura con facultades disciplinarias. En tal caso, el inculpado seré requerido de explicaciones verbales por la jefatura con facultades disciplinarias, como tramite previo a la aplicacién de una sancién. (b) — Investigaci6n (art. 12, inc. 2° b.1, Cuando las faltas no son advertides de manera indubitada, es decir, al existir dudas sobre la comisién de una contravencién al régimen disciplinario ylo respecto de la responsabilidad que pudiera asistirle en ella a determinado personal b.2. Cuando el inculpado no confiese su responsabilidad. Realas de tramitacién: se someterd, en lo pertinente, a las normas contenidas en el Reglamento de Sumarios Administrativos N* 15, constando por escrito la declaracién indagatoria del inculpado, como sus descargos y recursos. = Si el inculpado se niega a prestar declaracién indagatoria, o bien, no concurre a la citacién efectuada con tal objeto, el Oficial Investigador dejar constancia del hecho y de la circunstancia de haber sido convocado a la diligencia, continuandose con la tramit = Sin perjuicio de las disposiciones pertinentes del Reglamento N° 15, y que resultan aplicables a las investigaciones, para garantizar un debide proceso el inculpado, éste debe ser notificado del Oficio Informe del Oficial Investigador, el que contendra la formulacién de cargos, y deberd ajustarse al formato y contenido de la Vista Fiscal, con una parte expositiva, considerativa y resolutiva. El personal inculpado deberé contestar los cargos, por escrito y dentro del mismo plazo fijado para la contestacién de la vista fiscal, esto es, cinco dias habiles ampliables hasta siete. = Cabe sefialar que las instrucciones contenidas en los Oficios (R) N°s. 22, de 11.03.2003; 320, de 20.10.2004, y 46, de 03.04.2007, de la Subdireccién General, han perdido vigencia atenida su data de emisién. (©) Sumario Administrativo (art 12, inc. 3°). Cuando se trate de hechos de tal naturaleza que importen la comisiOn de infracciones disciplinarias graves, o bien, supongan el otorgamiento de beneficios al personal o sus familiares. 2. Gomparecencia por escrito: Tanto la declaracion indagatoria como los descargos y recursos en los procesos indagatorios institucionales se deben realizar y constar por escrito. La Unica excepeién a la escrituracién se presenta cuando el personal es requerido de explicaciones verbales ante la ‘comisién de una falta, en las dos hipétesis del articulo 12, inciso primero, del Reglamento N° 11, tal como se ha explicado en el numeral 1, letra a), que precede. En base a lo expuesto, y con la finalidad de garantizar la adecuada resolucién de los casos y de las peticiones concretas que formulen los afectados o interesados, se elimind la posibilidad que Cabos y Carabineros ejerzan los recursos verbalmente, acorde al nuevo articulo 45 bis, del Reglamento de Disciplina, N°11). Por las mismas razones expuestas, el personal inculpado ejercera su defensa solo a través de los respectivos escritos de contestacién de cargos de la vista fiscal o del oficio informe, segin corresponda, y mediante la interposicion de los recursos jerarquico, de apelacion o de reposicién, en su caso, sin necesidad de ser recibido en audiencia (articulo 12, del Reglamento N° 11). Lo anterior, sin perjuicio de la facultad discrecional del mando respectivo, de acoger 0 desestimar una solicitud de audiencia personal, si el caso lo amerita, o en su defecto, decretar la comparecencia personal del funcionario inculpado, como medida para mejor resolver. 3. Fijacién de domicilio: Conforme a los articulos 44, del Reglamento N° 11, y 79, del Reglamento N° 15, se tendra por domicilio, para todos los efectos legales y reglamentarios, aquel registrado en la ‘Alta Reparticién, Reparticién, Unidad o Destacamento de que sea dotacién el personal. Sera obligacién del funcionario comunicar a su jefatura, oportunamente y por escrito, cualquier cambio de domicilio registrado. 3 En consecuencia, a falta de un domicilio fijado en el expediente administrative, se tendré por tal el registrado en la Institucién. ‘abe destacar que el lugar de reposo fijado en una licencia médica no altera el domicilio del inculpado, salvo que éste lo comunique en los términos previstos en la norma antes referida, es decir, en forma oportuna y por escrito. 4, Registro de domicilio La totalidad del personal de Carabineros, sin excepcién, deberd registrar su domicilio en la Alta Reparticién, Reparticion o Unidad a cuya dotacién pertenezca, para asl facilitar ta aplicacién de la normativa referida a la fijacién de domiciio, como para citaciones, notificaciones, planes de seguridad de personal, entre otros. Para los fines sefalados, el personal suscribiré un acta, acorde al modelo que se anexa a la presente circular, cuyo original deberé obrar en la oficina del Jefe del Estamento y Un ejemplar en las Oficinas de Ayudantes 0 Guardias, segiin corresponda, ya sea, en los Niveles Directivos 0 de Operaciones; siendo de exclusiva responsabilidad de cada miembro de la institucién, velar por la actualizacion de sus datos, debiendo informar personalmente a ‘su mando, en un plazo no superior a 24 horas, las modificaciones que éstos sufran. En el caso del personal de planta, de estado civil soltero, que viva en el cuartel institucional, registrard éste en primer término; y un segundo domicilio, donde habitualmente permanece cuando se encuentra en calidad de franco, con feriado o permiso. Dicha acta debera implementarse de inmediato, cuyo cumplimiento sera verificado por los mandos competentes en las diferentes instancias reglamentarias de control, tales como, visitas de inspeccién, revista econémica anual, revista de documentacién semestral, rondas, etc. 5. _ Reglas de notificacién: a) Notificacién personal: Acorde a lo previsto en los articulos 45, del Reglamento N° 44, y 79, del Reglamento N° 15, se mantiene la regia general de la notificacién personal, y se establece expresamente la obligacién de entregar copia integra de la resolucién que se notifica (no procede notificar “transcripciones"). ») Notificacién por carta certificada: Ante la imposibilidad de notificar personalmente al funcionario, por cualquier impedimento, de lo cual se dejaré las constancias respectivas, procede la notificacién por carta certificada dirigida al domicilio fjado en la comparecencia 0 el registrado, segin corresponda. En tal caso, se entenderd practicada la notificaci6n a contar del tercer dia siguiente de su recepcién en Ia oficina de correo del domicilio del afectado o interesado. 6. _ Recursos, plazos y presentacién’ a) De acuerdo a los nuevos articulos 40 y siguientes del Reglamento N° 11, y 94 y siguientes, del Reglamento N° 15, los recursos para impugnar las resoluciones emitidas en una Investigacién 0 Sumario Administrativo, tienen la siguiente denominacién: a1, Recurso Jerarquico (antiguo recurso de reclamo); ‘2, Recurso de Apelacion (similar al que regia antes de la modificacién); y a.3. Recurso de Reposicién (idéntico al de Reconsideracién antiguo), sdlo en los casos que se expondran mas adelante. b) Tratandose de Sumarios Administrativos: b.1. Regla general en materia de recursos e instancias (arts. 94 y 95, Regl. 15): © Recurso jerarquico: En contra del dictamen, para ante el superior directo del dictaminador. © Recurso de apelacién: No conforme con lo resuelto sobre el recurso jerérquico, las partes podrén interponer apelacién para ante el superior directo de quien resolvié dicha instancia. b.2. Situaciones especiales (sanciones no expulsivas) (art. 97, Real. 16): © Medida disciplinaria impuesta por el General Subdirector: el afectado podra ejercer el recurso jerarquico, para ante el superior directo, en este caso, el General Director, de cuya resolucién no procede recurso alguno. © Medida disciplinaria impuesta por el General Director: el afectado sdlo podra interponer el recurso de reposicién, ante la Maxima Autoridad Institucional, quien resolverd en tiltima instancia. 'b.3. Baja por Conducta Mala aplicada en dictamen a P.N.L. (art. 98, Real. 18) o En contra del dictamen procede el recurso jerarquico, ante el superior directo del dictaminador. © En contra de la resolucién que se pronuncia sobre el recurso jerarquico, procede el de apelacién, que serd conocido y resuelto, en ultima instancia, por el General Director. b.4, Separacién del Servicio propuesta en dictamen a P.N.S. ‘© En contra del dictamen procede el recurso de apelacién ante e| General Director. (art. 98, Regl. 15) o En contra de Io resuelto por la Maxima Autoridad Institucional unicamente procede el recurso de reposicién. (art. 97, inc. 2°, Regl. 15) b.5. Situacién especial: En sumarios administrativos, en los que se proponga la Separacién del Servicio en contra de P.N.S., y ademas se resuelva la Baja por Conducta Mala para P.N.I., los recursos de apelacién (en la hipdtesis de Ia letra 'b.4, precedente) y el expediente sdlo deberan ser remitidos a la Direccién General, para resolucién de la Maxima Autoridad Institucional, una vez que el superior directo del dictaminador resuelva el recurso jerarquico (en la hipétesis de la letra .3. precedente) interpuesto por el P.N.L b.6. Sumarios administrativos por beneficios (art. 98 bis Regl. 15) ¥ Reala general: © Encontra del dictamen procede el recurso jerarquico, ante el superior directo del dictaminader. © El recurso de apelacién se ejercerd ante el General Director, recurso. in ulterior ¥ Invalideces: © En contra del dictamen procede el recurso de apelacién ante el General Director. © De lo resuelto por el General Director tnicamente procede el recurso de reposicion. ¢) Tratandose de Investigaciones: ¢-1. Regla general en materia de recursos e instancias (arts. 40 y 41, Regl. 11) © Recurso jerarquico: Procede en contra de la resolucién que impone una sancion disciplinaria, para ante el superior directo de quien la emitié © Recurso de apelacién: Se podrd interponer en contra de la resolucion que se pronuncia sobre el recurso jerérquico, para ante el superior directo de quien resolvié dicha instancia. .2. Situaciones especiales (sanciones no expulsivas) (art. 42, Regl. 11): © Medida disciplinaria impuesta por el General Subdirector: el afectado solo tendra derecho a interponer el recurso jerarquico ante el General Director, de ‘cuya resolucién no procede recurso alguno. © Medida disciplinaria impuesta por el General Director: el afectado solo podra interponer el recurso de reposicién, ante la Maxima Autoridad Institucional. .3. Sanciones disciplinarias expulsivas: © Acorde al articulo 43, del Reglamento N° 11, el recurso de apelacién seré conocido y resuelto por el General Director en ultima instanck © Ahora bien, debe reiterarse el cumplimiento de las instrucciones impartidas en la Circular N° 1.720, de 29.06.2011, en el Titulo Ill “ASPECTOS ADMINISTRATIVOS", numeral 1, en el sentido que para aplicar las sanciones. disciplinarias de “Separacién del Servicio y “Baja por Conducta Mala’, siempre debera instruirse sumario administrativo. d) Plazos: (art. 45 , Regl. 11, y art. 99, Regl. 15). Tanto en los Sumarios Administrativos como Investigaciones, los plazos para interponer los recursos en contra del dictamen y de las resoluciones, en su caso, son de cinco dias habiles, contados desde el dia siguiente al de la notificacién personal 0 por carta certificada, siendo inhabiles los dias sabados, los domingos y festivos. ¢) Presentacién de recursos: (art. 45 bis Regl. 11, y art. 99, Regl. 15). El escrito que contiene el respectivo recurso debe ser presentado ante el fiscal 0 la autoridad institucional que practicd la notificacién de la resolucién que se impugna, dirigido al mando que debe resolver. Asi, no sera valida la entrega de escritos en otros cuarteles de Carabineros, por lo cual deberd tenerse por no presentado validamente el recurso que no se ajuste a lo sefialado en el parrafo que precede, procediéndose en el acto a su devolucién. 7. Reglas de notificacién: a) Notificacién personal: Acorde a lo previsto en los articulos 45, del Reglamento N° 11, y 79, del Reglamento N° 15, se mantiene la regla general de la notificacion personal, y se establece expresamente la obligacién de entregar copia integra de la resolucion que se notifica (no procede notificar "transcripciones"). b) Nofificacién por carta certificada: Ante la imposibilidad de practicar la notificaci6n personal, por cualquier impedimento, de lo cual se dejara las constancias respectivas, procede la nofificacién por carta certificada dirigida al domicilio fijado en la comparecencia o 1 registrado, seguin corresponda. En tal caso, se entendera practicada la notificacién a contar del tercer dia siguiente a su recepcién en la oficina de correo del domicilio del afectado 0 interesado. 8 Contestacién de Ia Vista Fiscal: Conforme al articulo 78, de! Reglamento N° 15, el plazo para evacuar el traslado de la vista fiscal es de cinco dias habiles. Dicho término puede ser prorrogado, de oficio o a peticién de parte, hasta un maximo de siete dias La solicitud de prérraga como su otorgamiento, debera ser efectuada antes del vencimiento del plazo, sin que resulte procedente ampliar un plazo ya vencido. Cabe seftalar que toda solicitud de ampliacion de plazo debe ser presentada en forma oportuna, al Jefe 6 dictaminador, quien resolvera sin mas trémite y comunicara su decision directamente al requirente por el medio mas expedite, 9. Fiscales Administrativos: (arts. 8° y 15, del Regl. 15). Pueden ser designados en calidad de Fiscales Ad-Hoc, para instruir Primeras Diligencias, y como Fiscales en Sumarios Administrativos, el siguiente personal: a) Oficiales de Fila: Comprende a los Oficiales de Orden y Seguridad e Intendencia. b) Oficiales de los Servicios: Comprende a los Oficiales de Justicia, Sanidad, Sanidad Dental, Veterinaria, Servicio Religioso, y de Bandas. ¢) Oficiales Llamadios al Servicio. Cabe sefialar que el Personal Liamado al Servicio no integra la planta como tampoco forma escalafon. Ademas, por su condicién de *Llamado al Servicio", no pertenece al Escalafén de Orden y Seguridad ni al de Intendencia, en su caso Debe aplicarse similar disposicién tratandose de Investigaciones. 10. Gitaciones: De acuerdo al articulo 36, inciso primero, del Reglamento N° 15, las citaciones a terceros civiles, deben ser dispuestas por el fiscal y se practicaran por medio de carta certificada. Traténdose de personal en servicio activo, acorde al inciso segundo de dicho precepto, las citaciones se efectuardn por intermedio de su jefatura directa a requerimiento del fiscal llL- VIGENCIA DE LAS MODIFICACIONES. Conforme a las disposiciones de los articulos primero y segundo transitorios, del Decreto N° 1.592, de 14.09.2014, deben distinguirse las siguientes situaciones: = Las modificaciones introducidas al Reglamento de Disciplina, N° 11, y al Reglamento de Sumarios Administrativos, N° 15, rigen a contar del 26.03.2015, fecha de publicacién en el Diario Oficial del decreto (articulo primero transitorio) = Los recursos pendientes de resolucién al 26.03.2015, deben ser conocidos y resueltos por las jefaturas ante quienes se hayan deducido (articulo segundo transitorio, inciso primero). = La eventual impugnacién de lo resuelto por los mandos a que se refiere el parrafo anterior, se someterd a las nuevas normas de los recursos (articulo segundo transitorio, inciso primero), = Los plazos que se encontraren corriendo a la fecha de publicacién del Decreto N° 1.892, se extenderdn a los nuevos términos, sin necesidad de practicar nuevas notificaciones. WV. COMPLEMENTA INSTRUCCIONES DE LA CIRCULAR N° 1.720, DE 29.06.2014 (BIO. 4387) Como es de conocimiento, a través de la Circular N° 1.720, de 2011, la Subdireccion General actualizé las instrucciones sobre el tramite de toma de razén de las resoluciones de término de los procesos disciplinarios (sanciones expulsivas aplicadas al P.N.S. y P.N..) y liberacién del servicio, respectivamente. Pues bien, considerando que las directrices de la precitada Circular N° 1.720, Titulo It “PROCEDIMIENTO", numerales 2.1. y 2.2; y, Titulo Ill “ASPECTOS ADMINISTRATIVOS*, numerales 3.2. y 3.3., no se avienen con los preceptos contenidos en el Decreto N° 1.592, de 14.09.2014, vigente desde el 26.03.2015 -data de su publicacién-, se ha estimado pertinente disponer a los respectivos mandos que, en tales materias, tengan presente y se ajusten a las instrucciones que se plasman en el presente instrumento, en el Titulo il, numeral 2.5 (recursos, plazos y presentacién), por incidir en aspectos relacionados con la resolucién de término de los procesos disciplinarios y su posterior tramite de toma de razén por el Ente 7 Fiscalizador, y en los numerales 3 y 4, relacionados con el domicilio y notificacién, respectivamente. Por otra parte, y sin que requiera una declaracién expresa, a partir de la fecha de publicacién en el Diario Oficial del ya mencionado Decreto N° 1.592, de 2014, debe entenderse que han perdido vigencia todas las instrucciones impartidas que se contrapongan con el mencionado texto normativo y la presente circular. Vv... DIFUNDASE POR LOS MANDOS ZONALES, DE ALTAS REPARTICIONES, DE REPARTICIONES, UNIDADES Y DESTACAMENTOS, A LA TOTALIDAD DEL PERSONAL DE CARABINEROS, DE SU DEPENDENCIA, Y PARTICULARMENTE A LOS COMISARIOS, PREFECTOS, FISCALES Y SECRETARIOS, PERSONAL DE SECRETARIA COMO TAMBIEN A LOS OFICIALES (J) Y ASOGADOS C.P.R. CUMPLASE. APRUEBASE EL ACTA DE REGISTRO DE DOr (OQ ADJUNTA A LA PRESENTE CIRCULAR. PUBLIQUESE EN EL BOLETIN OFICIAI INSTITUCIONAL. POR ORDEN DEL GENERAL DIRECTOR, ANEXO CARABINEROS DE CHILE PREFECTURA 1° COMISARIA ACTA DE REGISTRO DE DOMICILIO En _(ciudad o localidad)__, a dias del mes de del afio , el (grado) de Carabineros, de estado civil se presenta ante el (grado) de Carabineros y (cargo), quien en cumplimiento a lo establecido en la normativa institucional vigente, viene en registrar su domicilio particular para efectos de caracter administrativo, 1.- Calle, pasaje, N°, Villa, Comuna, Regién. 2.- Segundo domicilio s6lo personal de planta soltero que resida en un cuartel institucional 3.- Teléfono celular o de red fija: En este acto, se le notifica ademas de la obligacion que le asiste de actualizar los datos precedentemente registrados, en un plazo no superior a 24 horas de modificado el domicilio, comunicando de ello a su jefatura, para lo cual suscribird personalmente una nueva acta de registro de domicilio. XXAXAXK XXXXAXKX XXXXKAX XxKXKXX de Carabineros ANTE MI: XXXXXXXXXK KXXKXXKAXXK (grado) de Carabineros cargo )

You might also like