You are on page 1of 7
117-4-2000 EXPEDIENTE N° 2526-96 INTERESADO. ASUNTO Impuesto a la Renta PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 15 de febrero del 2000 VISTA la apelacién parcial interpuesta_por contra la Resolucién de Intendencia N° 025-4-06360 de 31 de julio de 1995, expedida por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que declaré procedente en parte la reclamacién que formulé contra las Resoluciones de Determinacién N°s 024-3-03439 y 024-3-03440, emitidas por concepto del Impuesto a la Renta de los ejercicios 1991 y 1992, respectivamente. CONSIDERANDO: Que el recurrente pretende que se deje sin efecto la Resolucion de Determinacién N° 024-3-03440, emitida por la omisién al pago del Impuesto a la Renta del ejercicio gravable 1992 derivada de un supuesto incremento patrimonial no justificado, evidenciado por un depdsito de US$ 1°100,000.00 efectuado a la empresa CLAE, con fecha 25 de marzo de 1993; Que el articulo 54° de la Ley del Impuesto a la Renta aprobada por la Cuarta Disposicion Final de la Ley N* 25381, vigente durante el ejercicio gravable 1992, establecia que se presumia de derecho que los incrementos patrimoniales cuyo origen no podia ser justificado por el contribuyente o responsable, constitulan renta neta no declarada por éstos, no pudiendo dichos incrementos ser justificados con donaciones que no constaran de escritura publica 0 de otro documento fehaciente ni con utilidades. derivadas de actividades ilicitas; Que conforme lo disponia el articulo 96° de la misma norma, la SUNAT procederia a acotar y liquidar de oficio el Impuesto a la Renta en los casos de incremento patrimonial no justificado; Que el articulo 156° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo N° 068-92-EF prescribia que cuando el contribuyente en un ejercicio gravable no justificara los incrementos patrimoniales o la diferencia entre los gastos comprobados y las rentas totales declaradas, la SUNAT determinaria la renta imponible mediante acotacién de oficio, a cuyo efecto, en su caso, se adicioneria a la renta neta declarada el incremento patrimonial no justificado o la referida /_ Set Que segun se aprecia en el “Reporte Acumulado de Inversiones en Délares" presentado por CLAE a la SUNAT, el depdsito de US$ 1°100,000.00 en base al cua i Adioucn esume a extn de un erento gatinonil no seeds el \)fcurome pra ric 1382, fur stactundo en forme conte con Juon Can Novela vogabur Que de conformidad con el articulo 1173° del Cédigo Civil en las obligaciones divisibles, e! crédito 0 la deuda se presumen divididos en tantas partes iguales como acreedores 0 deudores existan, reputéndose créditos 0 deudas distintas e independientes unos de otros, salvo que lo contrario resulte de la ley, del titulo de la \\ ‘obligacién o de las circunstancias del caso; 117-4-2000 Que la Administracién no ten‘a justificacién alguna para atribuir unica y exclusivamente al recurrente un incremento patrimonial sobre la base del total del monto depositado en CLAE; Que dado que en el expediente no se encuentran documentos que permitan determinar cual es el monto del capital invertido que correspondia a cada uno de los depositantes (Manuel Novella y Juan Carlos Novella), procede que la Administracion verifique ese aspecto y segtin ello, emita nuevo pronunciamient De conformidad con el dictamen de la vocal Leén Pinedo, cuyos fundamentos se reproduce; Con los vocales Flores Talavera, Leén Pinedo y Lozano Byrne. RESUELVE Declarar NULA E INSUBSISTENTE Ia Resolucién de Intendencia N° 025-4-06360 de 31 de julio de 1995, debiendo la Administracién emitir nuevo pronunciamiento, previa verificaci6n de lo antes indicado. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y DEVUELVASE a la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria, para sus efectos. > ORES TALAVERA LOZANO BYRNE Vocal Presidente Vocal om. Dexti Secretaria Relatora LP/CD/cmm EXPEDIENTE N° 2526-96 DICTAMEN N° 41. - Vocal Leén Pinedo INTERESADO ASUNTO. Impuesto a la Renta PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 18 de febrero del 2000 Seftor: interpone recurso de apelacién parcial contra la Resolucion de Intendencia N° 025-4-06360 de 31 de julio de 1996, expedida por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que declard procedente en parte la reclamacién que formulé contra las Resoluciones de Determinacidn N°s 024-3-03439 y 024-3 03440, emitidas por concepto del Impuesto a la Renta de los ejercicios 1991 y 1992, respectivamente. ‘Argumentos de la Administracién: 1. La Resolucion de Determinacién N* 024-3-03440 fue emitida por concepto del Impuesto a la Renta del ejercicio 1992, al establecer un incremento patrimonial no justiticado, determinado mediante cruce de informacién con la empresa Centro Latinoamericano de Asesoria Empresarial (CLAE), en la que el recurrente efectud un depdsito de US$ 1 "100,000.00. 2. El reparo de la acotadora se sustenta en el cruce de informacién con CLAE, efectuado mediante Requerimiento N° 0099474 de 14 de mayo de 1993, segun el cual se solicitd a la mencionada ‘empresa la relacién de tados sus inversionistas y/o ahorristas con aportes o depdsitos iguales 0 superiores a S/. 50,000.00 al 30 de abril de 1993, 3. Al ciewe de dicho requerimiento, CLAE cumplié con presentar lo solicitado, exhibiendo listados computarizados de sus inversionistas y/o ahortistas. En el listado de la agencia Shell, figura que el Si, Manuel Novella Trabanco y/o Carlos Novella Mugaburu efectud una inversién en la empresa CLAE, por la suma de US$ 1°100,000.00, depdsito que se realiz6 mediante contrato N° 000982 e! dia 25 de marzo de 1993. 4, Mediante los Requerimientos N*s 0054691 de 15 de agosto de 1994 y Reiterativo N° 0055001 de 18 de agosto de 1994, se solicitd al recurrente documentacién sustentatoria referida al origen de dicho depésito, al haberse verificado en la fiscalizacién efectuada a sus declaraciones juradas del Impuesto 3 la Renta de 1991 y 1992 que sus ingresos declarados no cubrian el monto depositaco. Al cierre de los requerimientos, el recurrente no cumplié con lo solicitado, presentando sdlo una carta de techa 16 de agosto do 1993, en la que indicaba que jamas tuvo dicha suma de dinero y, por tanto, nunca realizé el depdsito que se le atribuye. uy '.. Bl incremento pavimorial no justicado se determina tomanda como base de referencia los declaraciones jada anuales dal Impuesto 4 fa Renta dels ejercicios 1989 2 1992, dels que 8 obtUv9 la siguiente informacion Monto depositado en CLAE Uss 1°100,000.00 Ingresos Netos 1989 USS 145,141.76 Ingresos Netos 1990 uss 6,103.50 Ingresos Netos 1991 uss 630,227.34 Ingresos Netos 1992 USS 15,616.00US$ 697,188.60 INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO =—«US$ «402,811.40 Tipo de Cambio Promedio (Marzo 1993) 1.835 US$ 402,811.40x 1.835 = — $. R.T.F. N° 117-4-2000 De esta manera, se emitié la Resolucién de Determinacién N° 024-3-03440, al establecer un incremento patrimonial no justificado vespecto al ejercicio 1992 por la suma de S/. 739,158.92, {que adiciono a la renta neta dectarada por el recurrente, ‘Al haberse comprobado que el recurrente efectud un depésito de US$ 1°100,00.00 en la ‘empresa CLAE, y al no existir mayor sustento del mismo respecto a sv origen, es de aplicacién lo normado en el articulo 97°, inciso c) de la Ley del Impuesto a la Renta y en el articulo 186° de su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° O68-92.EF, adicionandose a la renta neta declarada el incremento patrimonial no justificado a la referida diferencia, esto es, Si. 739,158.92; no obstante, le son de aplicacién las deducciones y créditos establecidas en los articulos 36°, 56° y 57° de la ley. La nulidad planteada por el recurrente no es procedente, pues la resolucién de determinacién reclamada tiene amparo en normas legales, y contiene los requisitos que establece el articulo 77° del Cédigo Tributario aprabado por Decreto Legisiativo N° 773, ‘Argumentos del recurrente: 1 Interpone apelacidn contra la Resolucién de Intendencia N° 025-4.06360 en el extremo que declara sin lugar su reclamacién contra la Resolucién de Determinacién N° 024-3-03440. La apelada es nula en cuanto mantiene los efectos jurdicos de la Resolucién de Determinacién N° 024-3-03440, la cual también es nula. La nulidad de esta ultima resolucién se origina, en general, en que el procedimiento seguido por la SUNAT para determinar la deuda que se le atribuye por el Impuesto a la Renta del ejercicio 1992 no se ajusta a ley. El aho de Ia acotaciGn no corresponde al afo del supuesto incremento patrimonial no justificado La fiscalizacién del ejercicio 1892 no puede comprender un hecho generador de renta que se hhabifa producido en 1993, segén la propia SUNAT. La sola circunstancia de que la fiscalizacién de un ejercicio comprenda un hecho generador acaecido en un ejercicio posterior vicia de nulidad @l proceso de fiscalizacién, més aun si para la fiscalizacion de ese ejercicio posterior ef ccontribuyente no ha sido requerido por la Administracién. Eso es lo que ha ocurrido en el presente caso, en el que mediante el Requerimiento N° 0054445, se inicié exclusivamente la fiscalzacién de los ejercicios 1991 y 1992. Es por ello que el posterior Requerimiento N° 004831, por el que s@ le solicits, a propésito de la fiscalizecion de dichos ejercicios, sustentar el supuesto depdsito en CLAE que se habria realizado el 26 de marzo de 1993, ya resultaba nolo. El_supuesto_incremento_patrimonial_no_justificado_se_atribuye a_uno solo de los_dos contribuyentes que segin la SUNAT habrfa realizado_el depdsito en CLAE® La atribucidn del imtegro del supuesto depdsito a su persona realizada por SUNAT a efectos de establecer el incremento patrimonial, carece de todo sustento probatorio y, por ende, es una arbitrariedad. Este aspecto es decisive pues, siguiendo el procedimiento de caleulo del incremento patrimonial adoptado por SUNAT, no existira tal incremento si sélo se le atribuyera el 50% del monto de US$ 1”100,000.00, como se ve en el siguiente cuadra: 50% de US$ 1° 100,000.00 550,000.00 Renta Neta declarada por el susctito entre 1989 y 1992, (equivatencia en ddlares establecida por 1a SUNAT) (697,188.60) Exceso de renta declarada sobre incremento patrimonial 147,188.40 Ww R.T.F. N° 117-4-2000 6. EL supuesto incremento patiimonial no justificado se ha establecido considerando sélo la renta neta declarada_a partir de 1989: Para establecer el incremento patrimonial no justificado ts fesolucién de determinacién ha totalizado la renta neta declarada por el recurrente en los aos 1989 a 1992 Sin embargo, no se aprecia cudl es la raz6n econdmica o juridica por la que sélo se considera ta renta neta declarada en esos afios y no en afios anteriores. 7. Improcedencia de la determinacién efectuada en razdn de no existir depdsito alguno efectuado por el recurrente a titulo personal: Al responder el 16 de agosto de 1994 al Requerimiento N° 0054691 manifesté no haber realizado deposito alguno en CLAE por US$ 1 100,000.00, la que reitera, manifestando que 2 tftulo personal nunca efectud depésito alguno por ese monto en CLAE. Sin embargo, debe explicar cudl es el probable motivo por el que en el listado que CLAE proporcioné a la SUNAT aparecen su nombre y el del Sr. Juan Carlos Novella Mugaburu, ligados 22 un depdsito que segin esa entidad se habyia realizado el 25 de marzo de 1993. 8. Mediante contrato de compra-venta suscrita por documento privado el 12 de marzo de 1993, la Sucesién de dofia Elena Mugaburu Garcta de Novella, integrada por el recurrente, Juan Carlos Novella Mugaburu y Maria Victoria Novella Mugaburu, vendié en favor de José Arturo Escobedo Lopez, el inmueble sito en Ate-Vitarte con frente a la Calle Santa Cecilia N° 203, levantado sobre el lote de terreno N° 16 de la manzana C de la Lotizacién Industrial Aurora, Sequnda Etapa, con un 4rea de 11,391.74. m2. El precio pactado fue de US$ 2“300,000.00. La forma de pago convenida fue la siguiente: US$ 1 “600,000.00 se declararon como pagados al suscribirse la minuta y el saldo de US$ 700,000.00 en el plazo de 6 meses. Esta minuta se presentd el 26 de marzo de 1993 a la Notaria Chepote para su elevacién a escritura publica. Es de noter que en el contrato el suscrito actud en su propio nombre y en representacién de Maria Victoria Novella Mugaburu. 9. Ahora bien, el verdadero comprador no era el referido Sr. José Arturo Escobedo Lépez sino CLAE. Por expresa indicacién del Presidente de esa empresa, Sr. Carlos Manvique Carrefio, actué como interpésita persona el Sr. Escobedo Lépez, en vez de CLAE. 10. La suma de US$ 1”600,000.00 tampoco habia sido efectivamente pagada al suscribirse la minuta. De ese monto, la sucesién vendedora solo habia recibido a la fecha del contrato USS 500,000.00, en dos partes iguales de US$ 250,000.00 cada una. £1 saldo de US$ 1"100,000.00 fue representado en una letra de cambio aceptada por CLAE con vencimiento al 25 de marzo de 1994, la cual debia inclu intereses por US$ 25,300.00. Es dicho monto ast riginado y representado et que figura como depdsito realizado en CLAE el 25 de marzo de 1993, a nombre del suscrito y de Juan Carlos Novella Mugaburu, segun la informacién que esa empresa proporcions a la SUNAT. 11. Si bien Io acontencido Iuego no guarda directa relacién con los hechos discutidos en esta apelacién, manitiesta que el contrato a que ha hecho referencia quedd resuelto de mutuo acuerdo con José Arturo Escobedo el 8 de julio de 1993. Dicha resolucidn se produjo porque CLAE, que era la verdadera compradora, habia devenido en mala situacién y, por ende, ya no estaba en condiciones de pagar el precio correspondiente al ‘ntegro del inmueble. La sucesién vendedora onvino entances con CLAE en venderle sdlo el 80% de los derechos sobre el inmueble. A tal fin se susctitid un nuevo contrato, actuando esta vez don Daniel Vilcarromero Chumbe como interpésita persona de la verdadera compradora, que era CLAE, 12. En razon de la situacién sobrevenida a CLAE y 2 sus principales directivos y funcionarios, la Sucesién y CLAE en liquidacién, representada por los iniembros de su Comision Liquidadora nombrada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS}, suscribieron el 27 de febrero de 1995 un convenio de declaracién de verdadero comprador, resolucién de contrato de compra: venta y devolucién de pago. Ese convenio se elevd a escritura publica el 3 de marza de 1995, ante el Notario Laos de Lama a R.T.F. N° 117-4-2000 13. Lo manifestado explica el probable motivo del deposito que CLAE registrd exclusivamente a nombre del suscrito y de Juan Carlos Novella Mugaburu, siendo que dicho registio debié producirse en tada caso a nombre de la Sucesién 0 de todos sus integrantes. Analisis: Mediante el presente expediente de apelacién, el recurrente pretende que se deje sin efecto la Resolucidn de Determinacién N® 024-3-03440, emitida por la omisién al pago del Impuesto a la Renta del ejercicio gravable 1992, determinada por la Administracion al encontrar un supuesto incremento patrimonial no justiicado del recurrente por un depdsito de US$ 1°100,000.00 efectuado a la ‘empresa CLAE, con fecha 25 de marzo de 1993. Sobre el particular, et articulo 54° de la Ley del Impuesto 2 la Renta aprobada por le Cuarta Disposicién Final de la Ley N° 25381, vigente durante el ejercicio gravable 1992, establecia lo siguiente; “Se presume de derecho que los incrementos patrimoniales cuyo origen no pueda ser justificado por el contribuyente 0 responsable, constituyen renta neta no declarada por astos. Los incrementos patrimoniales 9 que hace referencia este articule no podrén ser justificados con donaciones que no consten de escritura publica 0 de otro documento Tehaciemte; tampoco podran justiticarse con utilidades derivadas de actividades ilicitas”. Conforme lo disponia el articulo 96° de la misma norma, a SUNAT procederia a acotar y liquidar de oficio el Impuesto a la Renta en estos casos. El articulo 156° de! Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Suprema N° 068-92-EF prescribia que “...cuando e contribuyente en un ejercicio gravable no justifique los incrementos patrimoniales 0 la diferencia entre los gastos comprobados y las rentas totales declaradas, 1a SUNAT determinard Ia renta imponible mediante acotaciOn de oficio. Para el efecto. en su caso, se adicionard a la renta neta declarada el incremento patrimonial no justificado 0 la reterida diferencia...” En el caso materia de andlisis, la Administraci6n ha considerado como incremento patrimonial no justificado del recurrente por el ejercicio 1992, la suma de US$ 402,811.40, que tendria como origen lun depdsito por US$ 1'100,000, efectuado por e! recurrente en el Centro Latinoamericano de Asesoria Empresarial (CLAE). Sin embargo, segin se aprecia en el “Reporte Acumulado de Inversiones en Délares” (Folio 12), presentado por CLAE a la SUNAT en cumplimienta de lo ordenado mediante el Requerimiento N° 0099474 de 14 de mayo de 1993 (Folio 47), el depdsito de US$ 1°100,000.00 en base al cual la Administracion asume la existencia de un incremento patrimonial no justificado del recurrente por el ejercicio 1992, tue efectuado por éste con fecha 26 de marzo de 1993, pero en farma conjunta con Juan Carlos Novella Mugaburu, De conformidad con el articulo 1173* del Cédigo Civil en las obligaciones divisibles, e! crédito o la deuda se presumen divididos en tantas partes iguales como acreedores 0 deudores existan, reputandose créditos o deudas distintas e independientes unos de otros, salvo que lo contraria resulte de la ley, del titulo de la obligacién o de las circunstancias del caso. En tal sentido, la Administracién no tenia justificacién alguna para atribuir Unica y exclusivamente al reourrente un incremento patrimonial sobre la base del total del monto depositado en CLAE. We R.T-F. N° 117-4-2000 Asimismo, atendiendo a que la Administracién no ha aportado elementos suficientes que sustenten la aplicacién de Ia presuncién de incremento patrimonial no justificado regulada en el artfoulo 54° de la Ley det Impuesto a la Renta antes referida y dado que en el expediente no se encuentran documentos que permitan determinar cudl es el monto del capital invertido que correspondia a cada uno de los, depositantes (Manuel Novella y Juan Carlos Novella), procede que la Administracién emita nuevo pronunciamiento teniendo en consideracidn lo sefalado en el presente diatamen, Conclusién: Por las razones expuestas soy de opinién que el Tribunal Fiscal acuerde declarar NULA E INSUBSISTENTE Ia Resolucién de Intendencia N° 025-4-08360 de 31 de julio de 1995, debiendo la ‘Administracién emitir nuevo pronunciamiento de acuerdo al criterio expuesto. Salvo mejor parecer, LPIECImap

You might also like