You are on page 1of 292
Dorante silos, la medicin se oeupé de ratar las POLITICAS DE LA VIDA ‘anormalidades, Hoy e la normalidad misma la que se Biomedicina, fe ‘encuentra sbierta las modifiaciones meses, Provista ene siglo one y subjetividad «de un muevo saber sobre constituionf cuerposy mentes, y de nuevas ténfeas para manipular Nikolas Rose procesos bisions en los niveles molecular, elular ‘y genético la medicina trata actualmente de controlar los provesos vitales de los setes humanos.Poitiens de Tea vida presenta un andlsis minaciso de los iltimas vances en ciencias del vida yhiomedicina, «investiga surelacin con a extend poitizaeion dela vida humana, la medicin y la bioteenologa Evitando tanto a exaltacin aeitea como el pesimismo, Nikolas Rose examina el moo en que Tn Biomesticinapasé de ser una préetes ce I cnracion a consttuise en un gobierno de a vida énfasis actual ten el tratamiento dela predisposiciin a padeoerciertas enfermedades en lngar trata Ins enfermedades en si, Jas nuevas formns de ativamo médico: el surgimienta del capt biolgico yas mutaciones del hiopoder Y eonchuye qn esos desarrollos tienen profindas conseeaencis para quienes ceenios que somoe y para quienes queremes ser POLITICAS DE LA VIDA, UNIVERSIDAD DE CHILE Nikolas Rose (1947) es uno de los mas destacaados socidlogos y tebriens sociales briténieos contempordneos. Desde comienzos de 2012 se encuentra a cargo del flamante Departamento de Ciencias Sociales, Salud y ‘Medicina del King’s College de Londres. Previamente se desempefié al frente de la cftedra James Martin White de Sociologia en la London School of Economics, donde fund6 y dirigié el centro BIOS, dedicado al estudio de las relaciones entre ciencias de la vida, bioteenologias, medicina y sociedad. Y antes ‘atin en el Goldsmiths College, donde también Ievé adelante el departamento de Sociologia. Bs editor de la prestigiosa revista BioSocieties + fue, en 1989, uno de los fundadores de la red internacional de investigadores Historia, del Presente, que levé la influencia de los trabajos de Michel Foucault sobre las politicas de Ia vida y la gubernamentalidad ‘aun plano de trabajo fuertemente empfrieo. Ha publicado numerosos materiales cientificos sobre la historia politica de las disciplinas «psi», las politicas de salud mental, la genealogia de la subjetividad y las transformaciones de las racionalidades yy tecnologias del poder politico. Es autor, entre otros, de The Psychological Complex (3985), Governing the Soul (1989), Inventing Our Selves (1996) y Powers of Freedom: Reframing Political Thought (1999). Me feelory Biceutuero Politicas de la vida / 1 aS a ZOOM cod Politicas de la vida Biomedicina, poder y subjetividad en el siglo XXT NIKOLAS ROSE ‘Traducci6n de Elena Lujén Odtiozola Cc unipe: stat, | raeomre commenters veggie te retirement Iam Ege me sn na he endo as ‘Boer reskin ponies 1 een DN Maan np inn, Dg Rasentns Sect ‘rusia ol ‘seats Satin dhe seg tr i t,o Lk © Deen NIP ar one se Eisner Soom es ton ‘ii ered pchl ta snes sgt eon Scie crema eesh Patera So igen eno ert emi joanne dea sore ee indice inrRopucei6n CAPITULO |. BIOPOLITICA EN Et. S1GLO XX! Medicina: ayer yoy : Biopolitiea molecalar ‘Tecnologias de optimizacion Subjetivacidn y ethopotitie Espocialstas en la vida en si igcconomia: la eapitaliacion dela vitalidad ‘Mas ald de la socoertea Ia politica de la vida en si ‘CAPITULO Ws, POLITICA Y VIDA _ Vida lascenso y Ia caida dl «gen» — Bntrela vida yTa no vida Patitica Biopoitiea 8 su Beas Bagenesia Poblacion “Linites al erecimiento la cexplosion demogrificar {a calidad dala raza a administraion dela poblacén en China eBaugenssa Nexble? Ries§0 a Elnuevo pastorado [Norma vitae y sociales ‘CAPITULO Il UNA FORMA DE VIDA EMERGENTE? ena nueva época? Suseeptibitidad Mejoramiento ‘Unmapa de as formes de vida emergentes ‘CAPITULO IV. EN RIESGO GENETICO Indvidlidad somética ‘Una breve historia del riesgo genético Diseriminacion genética. Responsabilidad genética {a personalidad genética: dana nueva ontologa? ‘CAPITULO V.CIUDADANOS aloLdcicos. La constitucén de a nacion {a constitucién de cidadanos boldgioo: desde el valor péblio hasta el biovalor Blosocaidad:cindadanes biolégicos actives a orgenizacin de a esperanza Produecin de biovaor la materalzacin dela ica, Tnsalud yleriqueza wy ma 6 ase 154 160 165 167 ro 179 217 208 24 240 263 267 29 283 290 296 La cudadana biol6gica en democracia liberates ‘svanzadas 309 CAPITULO VILA RAZA EN LA ERA DE LA MEDICINA GENOMICA sn ‘Raza ybiopoder Lagenomica dela diferencia... Caorclndsenenniavnigacéndelaetnd 94. Biosociaidad 346 entidad genémica y etmicidad - 35 Farmacogenimicay la raializaci des productos farmacéuticos| = 356 ‘Conclusions: raza y biopodercontemporéneo 364 CAPITULO Vil BL YO NeUROGUIMICO 309 ‘Mis alld de Descartes nes 3 Visualizai6n dela mente anormal 378 [La molecularizacin del diagndstcn psiquistrico —..... 388 [a dovodificacin del destino 397 Eleonsumo de psiofirmacos 407 CCudadanta neuroquimiea 49 Neuropaitca — 429 CAPITULO Vil LA BIOLOGIA DEL CONTROL 437 Una nueva eugenesia? aan Laseates - - 497 Las especiaistas 404 Provencié del deito, salud pablic y proteceion social. 475, La nueva biologia del control 88 Una biopoitica eitica del control? 492 EpILOGO, LA ETICA SOMATICA Y EL EspinITU coda {noice TeNATICO ¥ 0 NoMBRES 95 504 ca Agradecimientos [Las meas Que Aqui sé pREsmvTAx foeron desarrolladas a To largo de varios afos, en dislogo y eolaboracion con muchas otras personas. Deseo agradecer especialmente el respaldo ‘que me proporeionaron los integrantes de la red de investiga cion BIOS, originada en el Goldsmiths College dela Universi dad de Londres, asi como también la participacion en este a- bajo de mis colegas del Goldsmiths, en particular, Mariam Fraser y Moniea Greco. Va también mi agradecimiento para ‘Monica, po Helen y Mariana Valverde, que colaboraron con Ia organizacién del congreso BIOS Vital Polities, realizado en «1 London School of Beonomies en septiembre de 2002, un ‘evento que reunié aun grupo destacado de talentosos inves- ‘igadores dedicados alos aspectos sociales de as biociencias. En la London School of Economics and Political Science LSB), tuve el privilegio de trabajar con la comunidad del BIOS Centre forthe Study of Bioscience, Biomedicine, Bio technology and Society (Centro para el Estudio de Ins Bio- ciencias, Biomedicina, Biotecnologia y Sociedad), que me presté st invalorable apoyo, y de asstr alos numerososy es- ‘imulantes seminariosysimposios organizados por BIOS. De- searia agradecer a Pat Spallone por su aporte deeisivo en los primeros afios de BIOS y a Sarah Franklin, que invirti6 sin re ‘taceos sus energias en el desarrollo de esta labor en la LSE: Sarah, ademas, cedié generosamente su tiempo para lee los borradores de ios eapftulos,diseuttlos conmigo en detalle y a PoUTIcAS DEA VION {como sugerirme leturas que {de otzo modo no habria conocido, Desearia haber podide de- Gicar tiempo a muchas mas delas sugerencias que me brind. (Mi eflexién cant con el estimulo continuo de los esta tes que se iniiaban en la Investigacion y de los investigadores posdoctorales con quienes trabaj; en particular, deseo agrade- ‘cera Carlos Novas, que no solo me impusola exigenci de seg ‘sprodigioso ritmo de letura junto con las demandas empiricas ela investigacion, sino que también most gran generosidad ‘con sus conceptes. Mas recientemente, agradezeo a Filippa Cor- neliussen, Chris Hamilton, Annette ¥.B, Jensen, Kirstin Klein, Linsey MeGoey, David Reubi, Ayo Walberg y eott Vrecko por ayudarme a mantener mi ritmo. Asimismo, geaeias a mi her- ‘mano, Steven Rose, por uns vida de debate sobre muchas de estas Cuestiones: mi interés en Io biopolitico nacié cuando, i- fuido por la agradable experiencia vvidalavando equipos en su laboratoro, pat hacia la Universidad de Sussex a aprender bio- logiay aprender genética alos pies de John Maynard Smith. Alo largo delosafos, he dscutid euestiones vinculadas con el esen-

You might also like