You are on page 1of 8
ay \ Y hibuna Fiscal N° o258¢-10-2017 EXPEDIENTE N° : 16970-2016 INTERESADO. ASUNTO : Prescripci6n PROCEDENCIA : Lima FECHA Lima, 23 de marzo de 2017 VISTA la apelacién interpuesta por con RUC. N° contra la Resolucién de Intendencia N° 0230200114441/SUNAT de 8 de junio de 2016, emitida por la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - SUNAT, que declaré improcedente la solicitud de prescripcién presentada el 27 de abril de 2016 mediante Expediente N* 000-T10010-2016-263176-7, CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que no le fueron notificados los actos considerados como interruptorios por la Administracién, por lo que ha operado la prescripcién respecto de la deuda materia de autos. Que la Administracién sefiala que la prescripcién solicitada no ha operado al veriicarse la existencia de Causales que interrumpieron y/o suspendieron el cémputo del plazo de prescripcién, las cuales se encuentran detalladas en el Anexo N° 2 de la resolucién apelada, Que de acuerdo con lo dispuesto por el aticulo 43* del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Legislativo N° 816', texto que fue recogido por su Texto Unico Ordenado aprobado mediante Decreto Supremo N° 135- 99-EF, la accién de la Administracion para determinar la deuda tributaria, asi como la accién para exigit su pago y aplicar sanciones prescribia a los cuatro (4) afios y a los seis (6) afios para quienes no hubieran presentado la declaracion respectiva Que los numerales 1, 2 y 4 del articulo 44° del referido cédigo, contemplaba que el término prescriptorio se computaria desde el 1 de enero del afio siguiente a la fecha en que vencia el plazo para la presentacion de la declaracién anual respectiva, desde el 1 de enero siguiente a la fecha en que la obligacién fuera exigible, respecto de tributos que debian ser determinados por el deudor tributario y por los que no exista la obligacién de presentar la deciaracién jurada anual respectiva, y desde el 1 de enero siguiente a la fecha en que se cometié la infraccién 0, cuando no sea posible establecerla, a la fecha en que la Administracion Tributaria detects ta infraccion ue fos incisos a), b), e) y N) del articulo 45° del indicado céigo, sefialaban que la prescripcién se interrumpia por la notficacién de la resolucion de determinacion o de muita, por la notificacion de la orden de pago, hasta por el monto de la misma, por la solicitud de fraccionamiento u otras faclidades de pago, y or la notificacion del requerimiento de pago de la deuda tributaria que se encuentre en cobranza coactiva y Por cualquier otro acto notificado al deudor, dentro del procedimiento de cobranza coactiva, siendo que el uevo término de prescripci6n para exigit el pago de la deuda tributaria se computaria desde el dia siguiente al acaecimiento del acto interruptorio. Que por su parte, el inciso e) del articulo 46° del anotado céigo, adicionado por Ley N° 27335%, referia que la prescripcién se suspendia durante el plazo en que se encontrase vigente el aplazamiento yio fraccionamiento de la deuda tributaria, siendo que igual redaccién se mantuvo con la modificatoria establecida mediante e! Decreto Legislative N° 953, + Vigente a pant del 22 de abri de 1988, 2 Publicada el 31 de julio de 2000 NP 02588-10.2017, Que mediante Resolucién N° 11952-9-2011, publicada en el diario oficial "El Peruano” el 23 de julio de 2011, con caracter de jurisprudencia de observancia obligatoria, este Tribunal ha establecido que: "A efecto de que opere la causal de interrupcion del cémputo de plazo de prescripcién prevista par el inciso 1) del articulo 45° del Texto Unico Ordenado del Cécigo Trbutario aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, cuando ésta es invocada en procedimientos contenciosos y no contenciosos tnibutarios, se debe verticar que los actos a que dicha norma se refiere hayan sido vélidamente notificados dentro de un procedimiento de cobranza 0 ejecucién coactiva iniciado conforme a ley, mediante la notifcacion valida de los correspondientes valores y la resolucion de ejecucién coactiva que da inicio”. Que por otra parte, este Tribunal mediante la Resolucién N° 11996-4-2013, que constituye precedente de observancia obligatoria, ha establecido que: “Corresponde que la Administracién Tributaria emita ronunciamiento respecto de una solicitud de prescnpcién’ referida a deuda acogida a un {raccionamiento y/o aplazamiento 0 cuando dicha solictad hace referencia @ una resolucién que deciara la pérdida de la referida facilidad de pago 0 drdenes de pago giradas en virtud de ésta sin que se detalle ef tnbuto 0 sancién y periodo de la deuda matena de solicitud que origind el referido Iraccionamiento y/o aplazamiento, estando la Administracién obligada a pronunciarse respecto de todos Jos tnibutos 0 sanciones y periodos que fueron acogidos, seftalando el plazo de prescripcién y se ultilice para cada uno de los conceptos analizados las normas que sean aplicables para determinar si ha transcurndo el plazo de prescripcion” Que de autos se aprecia que el 27 de abril de 2016, mediante Expediente N° 000-T10010-2016-263176-7 (fojas 6 a 12), la recurrente solicité que se declare la prescripcién respecto de la deuda tributaria Contenida en los siguientes valores: i) Ordenes de Pago N° 023-001-0567543, 023-001-0567605, 023.001-0567700, 023-001-0567814, 023-001-0567995, 023-001-0568162, 023-001-0568274, 023-001-0568349, 023-001.0568453, (023-001-0568655, 023-001-0568692, 023.001-0568833, 023-001-0568991, 023-001-0569087, 023-001-0569141, 023-001-0569230, 023-001-0569360, 023-001-0569439, 023-001.0569487, (023-001-0569582 y 023-001-0510053, giradas por cuotas del REFT. ii) Ordenes de Pago N* 023-001-0827852 y 023-001-0456648, emitidas por el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000 y 2001 liResoluciones de Determinacién N° 024-03-0011727 a 024-03-0011737, emitidas por el Impuesto General a las Ventas de febrero a diciembre de 2001 i)Resoluciones de Multa N* 024-02-0050227 a 024-02-0050239, emitidas por las infracciones tipificadas en el numeral § del articulo 173° y numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, Deudas acogidas al Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario (REFT) ~ Ley N° 27344 Que de autos se aprecia que las Ordenes de Pago N° 023-001-0567543, 023-001-0567605, 023-001- 0587700, 023-001-0567814, 023-001-0567995, 023-001-0568162, 023-001-0568274, 023-001-0568349, 023-001-0568453, 023.001-0568655, 023-001-0568692, 023-001-0868833, 023-001-0568091, 023-001- (0589087, 023-001-0569141, 023-001-0569230, 023-001-0560360, 023-001-0569439, 023-001-0560487, (023-001-0569582 y 023-001-0510053, fueron giradas por cuotas del REFT, cuyo acogimiento fue solicitado con Formulario 688-42857227* EI Tribunal Fiscal ha esteblecido en aversas resaluciones que la prescripcin puede ponerse en la via de accién 0 en via {0 excepetén, por lo que el presente entero es apicable fanto para los procedimientos contenciosos como para los no ‘contenciosos “ Fojas 133, 131, 277, 278, 273, 271, 269, 129, 267, 265, 127, 263, 125, 261, 259, 287, 255, 253, 251, 248 y 136. wu CU’ oot, Dyibundd Fiscal N° 02588-10.2017 Que Ia deuda materia de acogimiento al Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario - REFT, solicitado con Formulario 688-42857227, corresponde a las deudas autoliquidadas por concepto de Impuesto General a las Ventas de agosto a octubre y diciembre de 1998, junio a setiembre y diciembre de 1989 febrero junio de 2000, a reqlrizacion del Impuesto ala Renta de os eercicios de 1888 y 1995 Que de autos se aprecia que el plezo de prescripcién aplicable respecto de los referidos tributos y eriodos es de cuatro afios, cuyo cémputo se indica en el cuadro siguiente: panos Clnmputo del lao d proscipcion Tribute | Peviodo | preserpciin | rio Termino [gy | 1995.05 [tates — | — 0001989 | Pera Na ge enero de 00 Z| 16V— [190-08 —| 4 tos — | 0111009 Prime nab de ener 2005 ‘| tev [1-10 | ~ aos — [0171009 Prime hab ener e 005 [tev —|— 1:12 —| aos — [010172000 —| Prime a nab ener de 2008 [| 198613 —| — ats —[ 010172000 —| Prime a nab de ener de 2008 | 1Gv—| 1966.05 — | ~ aos | ~ov2000 | Prime Rabe ener 6 2008 T[-1Gv_| 196807 —| aos [0172000 | Prime a Rab de ener 6 2004 ‘3 [_1Gv—|_— 198-08 —| — aos [010172000 | Prime i nabs ener 6 208 ‘| “igv—|—1aco.03 | 4s — [012000 —| Prima i nab ener de 2006 “| 1av | ~1occ12—| aos — [01012001 | Prime i Rabie ener be 2005 [i —| 196013 | ates [01012001 | Prime nab de ene 6 2005 "2 [1G [20-00 | ~ aos —[ 0010001 | Prima ia Rabid en 6 2005 | 1GV—| 200005 | ats | 01012007 | Prima ia Rabid en do 2005 it | ev | 200004 [dates | — 0102001 —[ Brera hab de eno do 7005. 5-| 1G] 2000-05 —| tapos —[ 01012007 | Prima ia Rab deen 6 2005 i6-|_1ev—| 200005 —[—aaree [00012003 | Primer dia hab de wo de 2005 (GV IRpuests Generar a as Vara IR Ines ae Rent. Que en tal sentido, a efecto de establecer si ha operado la prescripcién solictada corresponde, tal como fo hizo la Administracién, emitir pronunciamiento respecto de las referidas deudas; conforme con el criterio contenido en la Resolucién N° 11996-4-2013, de observancia obligatoria, Que con relaci6n a las citadas deudas, de autos se verifica que el cémputo del plazo de prescripcion se interrumpié el 31 de enero de 2001 con la solicitud de acogimiento al Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario - REFT presentada con Formulario 688-42857227 (Foja 81), de acuerdo con lo establecido en el inciso e) del articulo 45° del Cédigo Tributario, iniciéndose un nuevo plazo el 1 de febrero de 2001, el cual culminaria el 1 de febrero de 2005, de no mediar actos de interrupci6n y/o suspension. Que asimismo, en aplicacién del inciso e) del articulo 46° del citado cbdigo, el cémputo del plazo de Drescripcién se suspendio durante la vigencia del fraccionamiento REFT. Que el articulo 3° de la Ley N° 2734, que estableci6 el Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario ~ REFT, modificado por la Ley N° 27393, sefialaba que podian acogerse a dicho régimen los deudores tributarios, incluyendo los gobiemnos locales, que tuvieran deudas exigibles hasta el 30 de agosto de 2000 y pendientes de pago, cualquiera fuere el estado en que se encontrasen, sea en cobranza, reclamacién, * La Adminisacion declaré vabdo acho acogiminto mediante la Resolucién de intendencia N® 0230170094384 (jas 171 y Te UR N° 02588-10-2017 ‘apelacién o demanda contencioso administrativa ante el Poder Judicial, también podian acogerse a dicho régimen los deudores tributarios que tuvieran o hubieran gozado de algin beneficio de regularizacion, aplazamiento ylo fraccionamiento de deudas tributarias, asi como aquéllos que voluntariamente reconocieran tener obligaciones pendientes, detectadas o no, con las insttuciones. En el caso de deudas tributarias detectadas por las insttuciones, éstes podian entregar el estado de adeudos correspondientes a los deudores tributarios, a efectos de su conciliacion Que ¢1 articulo 9° del Reglamento del Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario - REFT, aprobado por Decreto Supremo N° 110-2000-EF, dispuso que para que el acogimiento al régimen fuera valido, el deudor tributario debia cumplir hasta el 31 de enero de 2001 con los requisitos contemplados en dicho articuto. Que de las normas citadas se colige que para que se considerara valido y vigente el fraccionamiento no se requeria de pronunciamiento expreso de la Administracién Tributaria, considerandose valido desde la fecha fen que se cumplian con los requisitos para el acogimiento, Que en tal sentido, el mencionado fraccionamiento debe considerarse vigente a partir del 31 de enero de 2001, y, como consecuencia de ello, el cémputo de los plazos de prescripcién se encontraba suspendido a partir de tal fecha, ‘Que en cuanto a la fecha hasta la que se considera que estuvo vigente el aludido acogimiento al REFT por parte de la recurrente, es menester sefialar que de conformidad con el numeral 8.1 del articulo 8" de la Ley N° 27344, las instituciones estan facultadas a proceder a la cobranza de la totalidad de cuotas pendientes de pago, cuando se acumulen dos o mas cuotas vencidas y pendientes de pago y que en tal caso, no se producir la extincién de los beneficios otorgados por dicha ley, tales como la actualizacién de la deuda ‘materia del regimen, la extincién de las muitas, recargos, intereses yio reajustes, asi como gastos y costas, Que el numeral 8.2 del mismo articulo establece que en caso de que las instituciones procedan de acuerdo Con io dispuesto en el numeral anterior, la totaldad de las cuotas pendientes de pago estaran sujetas a la asa de interés Moratorio (TIM) de conformidad con el procedimiento establecido en el articulo 33° del Codigo Tributario, a partir del cia siguiente en que el deudor acumule dos cuctas vencidas y pendientes de pago, hasta la fecha de pago correspondiente Que el numeral 8.3 del referido articuio sefiala que las cuotas vencidas y pendientes de pago podran ser materia de cobranza, estando sujetas a la Tasa de Interés Moratorio (TIM) de conformidad con el procedimiento establecido en el articulo 33° del Codigo Tributario. Que segiin el numeral 8.4 del aludido articulo en caso que el deudor acumule dos 0 mas cuotas vencidas y Pendientes de pago, éste se encontrar impedido de ser calficado como buen contribuyente, ejercer el derecho a la suspension de la facultad de verificacion o fiscalizacion prevista en el articulo 81° del Codigo Tributario y solicitar nuevos fraccionamientos, aplazamientos ylo beneficios tributarios similares, en tanto no ‘cumpla con cancelar la totalidad de las cuotas pendientes de pago. Adicionalmente, las instituciones estaran facultadas a publcitar, mediante diferentes mecanismos, e! saldo de las cuotas pendientes de pago. Que de acuerdo con el inciso a) del numeral 7.3 del articulo 7° del Reglamento de! Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario ~ REFT, modiicado por Decreto Supremo N° 005-2001-EF, la cuota mensual vencida e impaga estard sujeta al interés moratorio a que se refiere el articulo 33° del Codigo Tributario, y podré ser materia de cobranza. Por su parte, el inciso b) del numeral 9.6 del articulo 9° del citado reglamento prevé que la presentacion de la solcitud de acogimiento implicaré el reconocimiento de las deudas incluidas en ella uv U% Ae, Doe habuned Fiscal N° o2588-10.2017 Que conforme con el inciso a) del articulo 10° del anotado reglamento, modificado por Decreto Supremo N* 005-2001-EF, cuando existan dos o mas cuotas, vencidas y pendientes de pago, independientemente del afio al que correspondan, las instituciones podran proceder a la cobranza de la totalidad de las cutas pendientes de pago, dandose por vencidos todos los plazos. Que de lo expuesto, se tiene que en el Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario, aprobado por la Ley N* 27344, no se ha contemplado un supuesto de pérdida automatica, siendo que el incumplimiento del ago de las cuotas del REFT habilta a la SUNAT a la cobranza inmediata de la deuda contenida en las ‘uotas pendientes de pago. Que de autos se aprecia que el fraccionamiento REFT se encuentra vigente, toda vez que la ‘Administracién no procedid a la cobranza de la totalidad de la deuda pendiente de pago, en consecuencia, el cOmputo del plazo prescriptorio se encuentra suspendido a partir del 31 de enero de 2001, por lo que a ia fecha de presentacién de Ia solicitud de prescripcién respecto de las deudas sefialadas en el cuadro precedente, esto es, al 27 de abril de 2016, no habla operado la prescripcion solicitada, y por tanto procede confirmar la resolucién apelada en este extremo®. Orden de Pago N° 023-001-0827852, Resoluciones de Determinacién N° 024-03-0011727 a 024-03- 0011736 y Resoluciones de Multa N° 024-02-0050228 a 024.02-0080237 Que el plazo de prescripci6n respecto de la deuda contenida en los referidos valores es de cuatro afios, cuyo cOmputo se indica en el siguiente cuadro: Fase Compt algae pin ‘iw! | tue anode oe | Niro evar | Fob |e’ | vce | FCM G | seven [ino] > RC | T] oe _| was-ooroezrese [238 Ez 2000-13. Taos | 0110772002 | Primer dia Rabi de 2006, 3 Ref esos Ter nay—| aes — etnias | Bees ara | 5 wo eacsoowra ier iat | toes — einem | bres ase] {a6 near 1g ‘iniar—|—tacs— totam | bres aa aes] {6 mezzo ier ‘ooias—|— toes —toiniame | Paes aes | eo etsnzora ier —Hertss—| ties — van ane ane r wo waar ~gv-| ——|“aocar—| tans — fora | moa as Taf ean or 1s {or a8 | — tr —| omar | ero a SL Ro watoazoe ig ‘eoiae—| tor ran | ra inl ab-[ oan gr Eis | — tans — [Or | Pe os lo 8 Tit wb-[ oan ier ‘oni —| ter —| ran | rn a as Tat or on teat—| — ev [-aevanor | — tan — [oir | Pao lo 5 Tabor ocr srr tiat—| tay — | ier — tant —[ Oar | Pie oo 8 ai or oes st| sy — [sas — tan —[ one | go lo Li er oT est—| esr — [er — tan — [oan | ia oo feb otor oan ister — [manta — [oar | ao lo Tibi ecoroe tes — [ana — tan — [oir | aol 8 Tati earn ster [ wa | — tan —[ oar | ia oo aL estar re ister —[ evar — tan — [oar | rao lo fai ears atest — [aa — tant — [oar | rao os Hite esararsrsr-|—n1"—[-ton—|—1ev —| tt — cote [ob |’ as ar Tino de Var. OF Oden de Pago. RO: Raval de Dteminacion AM Reson de Mala Trot (GV: npuesto General alas Venas. IR: puesia a Rena Intaceibn. 609% Numa dea 178° de Coo Trou, "Similar erterio ha sido sefalado en Ia Resokcién N° 11416-10.2016 respecto @ un fraccionamiente del RESIT, cuyo reglamento tienen un texto simia’ al reglamento del REFT, en su arcu 10" vw UX oa habunal Fiscal N° 02588-10-2017, Que de los cargos de notificacion de los referidos valores (fojas 176 vuelta, 179 vuelta, 182 vuelta, 185 vuelta, 188 vuelta, 191 vuelta, 194 vuelta, 197 vuelta, 200 vuelta, 203 vuelta, 210 vuelta, 212 vuelta, 214 vuelta, 216 vuelta, 218 vuelta, 220 vuelta, 222 vuelta, 224 vuelta, 226 vuelta, 228 vuelta y 233 vuelta), se aprecian borrones y enmendaduras en dichas constancias, respecto de la modalidad de notificacion ‘empleada, lo que resta fehaciencia a tales diigencias, por lo que no se encuentran arregiadas a ley. Que teniendo en consideracién que los aludides valores no fueron notificados de acuerdo a ley, no cabe Considerar como actos interruptorios |a notificacion de las Resoluciones de Ejecucién Coactiva N° 023- 006-0203656" y 023-06-357340! (fojas 83, 84 y 93), mediante las cuales se inici6 su cobranza coactiva, ni las demas resoluciones coactivas emitidas en estos procedimientos, conforme al crterio establecido por la Resolucion N° 11952-9-2011 Que en consecuencia, el plazo de prescripcién respecto de las referidas deudas culminé el primer dia abil de enero de 2008, no siendo relevante el andlisis de los demas actos sefialados por la resolucién apelada, al ser posteriores a dicha fecha Que en tal sentido, a la fecha en que la recurrente solicit la prescripcién respecto de la deuda contenida en los referidos valores, esto es, al 27 de abvil de 2016, ésta ya habia operado, por lo que coresponde revocar la resolucién apelada en este extremo Orden de Pago N° 023-001.0456648, Resolucién de Determinacién N° 024-03-0011737 y Resoluciones de Multa N° 024.02-0080227, 024.02-0050238 y 024-02-0050239. Que de autos se aprecia que el plazo de prescripcién aplicable a la deuda contenida en los referidos valores es de cuatro afios, cuyo computo se detalla en el siguiente cuadro: * Pesiodal my (paz0 de prescripcion a | The | woneosevour| rons |b | rioue | Pease | raxo | Cones Oita meet] We | vinculado | _infraccion, Iwicio |.“ RATerino RPM The arora ar Hote [tae apiaes[-Beedona 7 Etwo-t wacarter ty at foc tas Up _|- peso ee ne Etat tacos -|s 2 TBnaen [tates ota Pr aes Tipo de Valor. OF: Orden de Pans RO. Reson de Deteina Troe, GV: impuesto General als Veras. R-npuesio ae Ria, Inraccons. 6076: Numera Sd etic 173" del Coalgo Tutor 6091: Numer ce enc 18" cel Cen Teta, ‘Resouca deate Que la Administracion sefiala en la apelada que el cémputo del plazo de prescripcién respecto de las deudas contenidas en los valores antes sefialado se suspendio a partir del 23 de noviembre de 2008, al haber adquirido el domicilio de la recurrente la condicion de ‘no habido Que de acuerdo con el numeral 4.1 del articulo 4° del Decreto Supremo N° 041-2006-EF®, que establece las normas sobre las condiciones de ‘no hallado” y de “no habido” para efectos tributarios respecto de la SUNAT, el deudor tributario adquirird automaticamente la condicién de "no hallado*, sin que para ello sea necesaria la emision y notficacién de acto administrative adicional alguno, si al momento de notficar los documentos mediante correo certificado 0 mensajero, o al efectuar Ia verificacién del domiciio fiscal, se presenta alguna de las siguientes situaciones: 1) Negativa de recepcién de la notificacién 0 negativa de recepcién de la constancia de la verificacién del domicili fiscal por cualquier persona capaz ubicada en 7 Emitda en el Expecionte Coacive N* 023-006-0203656, ' Emitida en el Expedionte Coacive N* 023-06-357340 * Vigente desde el 1 de octubre de 2008, u LU% or hibunal Fiscal N° o2s88-10-2017 €! domiclio fiscal, 0 2) Ausencia de persona capaz en el domicilio fiscal o este se encuentre cerrado, 0 3) No existe la direccién declarada como domiclio fiscal Que conforme con el articulo 5° del Decreto Supremo N° 041-2006-EF., el levantamiento de la condicién de no hallado surtird efecto cuando el deudor tributario: 1. Adquiera la condicién de no habido; 0, 2. Deciare 0 confirme su domicilio fiscal, sin perjuicio de lo cual, la SUNAT podra verificar el referido domicilio y aplicar, de ser e! caso, lo previsto en el articulo 4" Que de acuerdo con la Unica Disposicién Complementatia Transitoria del Decreto Supremo N° 041-2006- EF, los deudores tributarios, que a la fecha de entrada gh vigencia del referido decreto, figuren con domicilio fiscal no hallado en los datos de su Ficha RUC consignados en el Comprobante de Informacion Registrada, seran considerados como deudores tributarios no habidos si dentro del plazo de veinte (20) dias habiles contados a partir de Ia publicacién que realice la SUNAT de aquellos que se encuentren en la mencionada situacién, no cumplen con io establecido en el inciso 2 del articulo 5*. Que en el caso de autos, en el Informe Profesional N° 1003-2016-SUNATI6E0200 (fojas 167 y 168), la ‘Administracién sefiala que consideré a a recurrente como "no hallado", luego de la visita realizada el dia 18 de julio de 2002, para notificar el Documento N’ 1675428800231, por lo que en aplicacién a la Unica Disposici6n Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 041-2006-EF publicé la relacion de deudores tributarios que al 24 de octubre de 2006 figuraban con domicilio fiscal "no hallado” en sus registros, en la que se encontraba la recurrente, a efecto que ésta levantara dicha condicién declarando ‘su domiclio fiscal 0 confirmando el que tenia, lo que la recurrente no hizo, por lo que el 23 de noviembre de 2006 procedié a publicar en su pagina web la condicién de “no habido” de aquélla, situacion en la que se encuentra desde dicha fecha. Que del cargo de notiicacién del Documento N* 1675428800231 (foja 163 vuelta), se aprecia que el rotificador, quien consigné sus datos de identificacién y firma, se dirgié al domicilio deciarado por la recurrente’®, el dia 18 de julio de 2002, dejando constancia que ‘no existe domicilio’, por lo que el domicilio fiscal adquirié la condicion de “no hallado™ Que ef 24 de octubre de 2006 la Administracién publicé en su pagina web la relacién de deudores Tributarios que al 1 de octubre de 2006 figuraban con domicilio fiscal “no hallado” en sus registros (foja 166), conforme con la Unica Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 041-2008- EF, fequiriendo @ le recurrente que declarara su nuevo domicilio fiscal 0 confimmara el actual, !o que la recurrente no hizo, por lo que su domicilio fiscal adquirié la condicién de “no habido" a partir del 23 de noviembre de 2006, tal como consta en la publicacion realizada por la Administracién en su pagina web ‘en dicha fecha (foja 165) Que por lo expuesto, al encontrarse acreditado que la recurrente adquirié la condicién de ‘no habido" desde el 23 de noviembre de 2006, el cmputo del plazo prescriptorio se suspendié desde esa fecha hasta la actualidad (fojas 167, 141 y 303). Que en tal sentido, a la fecha en que la recurrente solicits Ia prescripcién respecto de la deuda contenida en los referidos valores, esto es, al 27 de abril de 2016, ésta no habia operado, por lo que corresponde confirmar la resolucién apelada en este extremo, Con las vocales Guarniz Cabell y Ruiz Abarca, a quien se llamo para completar Sala, e interviniendo ‘como ponente la vocal Villanueva Aznaran. "© Confome su Comprobante de Informacion Ragistrada que obra a foja 141 ~ | UX N° o2588-10-2017 RESUELVE: REVOCAR Ia Resolucion de Intendencia N° 02302001 14441/SUNAT de 8 de junio de 2016 en el extremo referido a la Orden de Pago N° 023-001-0827852, las Resoluciones de Determinacién N° 024-03- 0011727 a 024-03-0011736 y las Resoluciones de Multa N* 024-02-0050228 a 024-02-0050237 y CONFIRMARLA en lo demas que contiene. RUIZ ABARCA vocal. Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efect GUARNIZ CABELL VOCAL PRESIDENTE ecretaria Relatora IATSIGDIer

You might also like