You are on page 1of 9

SIMULACIÓN​  ​DE​  ​SISTEMA​  ​DE​  ​FRENOS​  ​ABS    

   
   
   
   
   
   
   
​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​Presentado​  ​Por:    
WALTER​  ​RIVERA​  ​LOZADA  
​  ​  ​  ​Código:​  ​1088256797  
   
   
 
 
Presentado​  ​a:    
​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​Ing.​  ​PAULO​  ​CESAR​  ​FRANCO​  ​YELA    
   
   
   
   
   
   
​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​  ​UNIVERSIDAD​  ​TECNOLÓCIA​  ​DE​  ​PEREIRA    
INGENIERÍA​  ​MECATRÓNICA  
AUTOTRÓNICA​  ​2    

​  ​  ​  ​2017    
INTRODUCCIÓN    
   
   
En   el   campo   de   la   mecatrónica   en   función   de   los   diferentes   elementos   que   se  
integran   en   el   diario   vivir   de   la   sociedad.  Como  ejemplo  de  lo  anterior  es  el  campo  
automotriz   en   el  cual  más  se  ha  desarrollado  y  aplicado  los  sistemas  mecatrónicos  
para​  ​la​  ​optimización​  ​del​  ​funcionamiento​  ​de​  ​los​  ​vehículos.    
Aplicando   lo   aprendido   en  el  curso  de  autotrónica  2  se  hará  un  sistema  que  simula  
el​  ​funcionamiento​  ​de​  ​los​  ​frenos​  ​ABS​  ​del​  ​vehículo.    
   
   
   
Objetivo​  ​General    

• Realizar   un   sistema   que   simule   el   funcionamiento   de   un   sistema   de   frenos  


ABS.    
   
Objetivos​  ​Específicos    
   

• Explicar​  ​el​  ​funcionamiento​  ​del​  ​sistema​  ​ABS    


• Realizar   una   aproximación   de   secuencia   electroneumática   que   simule   el  
sistema​  ​ABS    
• Desarrollar   el   sistema   anterior   en   el   software   didáctico   de   FESTO   FLUID  
SIM​  ​HIDRAULICA.    
   
   
   
   
   
   
   
   
Sistema​  ​Anti​  ​Bloqueo​  ​de​  ​Frenada​  ​(ABS)    
   
Este   sistema   desarrollado   por   Robert   Bosch   que   fue   implementado   en   el   año   de  
1964   como   la   primera   generación  de  frenos  ABS  cuyo  objetivo  específico  es  evitar  
el   bloqueo   de   las   ruedas   cuando   se   realiza   una   frenada   muy   fuerte   de   forma  
repentina   y  que  a  su  vez  genera  el  derrape  del  vehículo  perdiendo  así  el  control  de  
la   dirección   del   mismo,   usando   sensores   como   el   vss   (vehicle   speed   sensor)   y   el  
sensor   ABS   el   cual   es   un   sensor   en   su   mayoría   de   tipo   efecto   hall   que   indica  
cuando   una   de   las   ruedas   se  encuentra  bloqueada  que  es  cuando  la  computadora  
del   ABS   interviene   por   medio   de   un   grupo   electro   hidráulico   manteniendo   la  
presión   en   el   disco  de  freno  y  luego  liberando  y  aumentando  de  nuevo  la  presión  a  
este​  ​para​  ​evitar​  ​el​  ​bloque​  ​de​  ​la​  ​rueda​  ​y​  ​hacer​  ​más​  ​efectivo​  ​el​  ​frenado​  ​del​  ​coche.    
Entonces   se   introducen   los   conceptos   de   subviraje   y   sobreviraje.   Sobreviraje   se  
denomina   “Si   las   ruedas   traseras   son   las   que   pierden   agarre,   el   auto   “se   va   de  
atrás”   o   ​sobrevira​,   o   sea,   la   cola   girará   más   que   la   trayectoria   indicada   desde   el  
1
volante​.​”    

   
Fuente:  
http://especiales.espanol.autocosmos.com/tipsyconsejos/noticias/2014/09/29/quees
-­subviraje-­y-­sobreviraje      

Se   entiende  como  subviraje  “​Si  las  ruedas  delanteras  ceden  en  su  agarre,  el  auto  “se  
va   de   frente”   o   ​subvira​,   es   decir   traza   la   curva   más   ancha   de   lo   indicado   por   el  
conductor.”    

1
​  ​Autocosmos.com​  ​¿Qué​  ​es​  ​Subviraje​  ​y​  ​Sobreviraje?​  ​[en​  ​línea]    
http://especiales.espanol.autocosmos.com/tipsyconsejos/noticias/2014/09/29/que-­‐es-­‐subviraje-­‐ysobreviraje    
Citado​  ​en​  ​[21​  ​de​  ​mayo​  ​de​  ​2017]    
   
Fuente:  
http://especiales.espanol.autocosmos.com/tipsyconsejos/noticias/2014/09/29/quees
-­subviraje-­y-­sobreviraje      
Los   anteriores   conceptos   se  ven  implicados  en  el  momento  de  ejercer  una  frenada  
abrupta   de   esta   forma   se   expresa   la   pérdida   del   control   de   la   dirección   del  
vehículo   ahora   se   analiza   la   diferencia   entre   una   frenada   convencional   (sin  
asistencia​  ​del​  ​ABS)​  ​y​  ​un​  ​frenada​  ​asistida​  ​con​  ​el​  ​ABS    
El   sistema   ABS   ayuda   a   reducir   la   distancia   de   frenado   bajo   las   mismas  
condiciones​  ​que​  ​una​  ​frenada​  ​convencional​  ​ej:    

   
Fuente:​  ​http://revistamoto.com/wp_rm/wp-­content/uploads/2016/07/moto-­abs.jpg      
Como   se   puede   observar   se   reduce   aquella   distancia   que   en   un   extremo   puede  
significar​  ​una​  ​colisión​  ​al​  ​no​  ​tener​  ​el​  ​sistema​  ​de​  ​ABS.    
También   se   analiza   la   posibilidad   de   control   de   dirección   del   vehículo   con   frenos  
ABS​  ​de​  ​la​  ​siguiente​  ​forma:    

   
Fuente:   ​https://aprendeaconducir.files.wordpress.com/2013/04/images.jpg    
teniendo   presente   la   forma   de   intervención   del   ABS   en   las   situaciones   antes  
nombradas,   se   realiza   el   análisis   detallado   del   funcionamiento   electrónico   del  
sistema​  ​de​  ​frenos​  ​ABS.    
 

 
 
Cuando   los   sensores   informan   a   la   ECU   que   el   vehículo   se   encuentra   en  
movimiento   (informado   por   el   VSS)   y   que   las   ruedas   se   encuentran   bloqueadas  
(informado   por  el  sensor  ABS),  la  computadora  entonces  procede  a  desconectar  la  
línea   de   presión  que  proviene  desde  el  pedal  de  freno  que  pasa  al  cilindro  maestro  
y   luego   a   las   cilindros   émbolos   de   las   ruedas,  para  luego  despresurizar  el  sistema  
y   volver   a   conectar   la   línea   de   presión   más   otra   adicional   proporcionada   por   la  
bomba​  ​eléctrica​  ​del​  ​grupo​  ​hidráulico​  ​del​  ​ABS.    
Gráficamente   el   ciclo   de   presión   tras   la   asistencia   del   sistema   de   frenos   ABS   se  
puede​  ​resumir​  ​al​  ​siguiente​  ​esquema.    
 
 
 
Haciendo   el   estudio   para   uno   de   los   cilindros   émbolos   el   cual   es   un   cilindro   de  
simple   efecto   retornado  por  el  mismo  disco  de  freno  y  dos  válvulas  una  llamada  en  
este   caso  la  de  admisión  y  otra  la  de  escape  para  poder  crear  el  ciclo  de  presión  el  
cilindro.   Recordar   que   el   grupo   hidráulico   consta   de   los   elementos:   bomba  electro  
hidráulico,​  ​acumuladores,​  ​válvulas​  ​de​  ​admisión​  ​y​  ​escape,​  ​válvula​  ​antirretorno.    
 
 

 
   
Realizando   una   aproximación   del   ciclo   de   presión   a   una   secuencia   electro  
hidráulica​  ​se​  ​obtiene.    
 
Aumento​  ​Presión     Sostener​  ​Presión     Liberar​  ​Presión    
A+     Tiempo     A-­    
E-­     A-­     E+    
E-­    
   
A+​  ​=​  ​permitir​  ​paso​  ​de​  ​presión​  ​desde​  ​el​  ​pedal​  ​de​  ​freno​  ​al​  ​cilindro​  ​de​  ​freno.    
A-­​  ​=​  ​bloquear​  ​paso​  ​depresión​  ​desde​  ​el​  ​pedal​  ​de​  ​freno​  ​al​  ​cilindro​  ​de​  ​freno.    
E+   =   permitir   la   descarga   de   presión   por   medio   de   la   bomba   electro   hidráulica  
hacia​  ​el​  ​depósito​  ​de​  ​líquido​  ​de​  ​frenos.    
E-­​  ​=​  ​bloquear​  ​la​  ​descarga​  ​de​  ​presión​  ​del​  ​cilindro​  ​del​  ​freno    
Tiempo   =   duración   aproximada   de   mantener   la   presión   en   el   cilindro   del   freno   el  
cual​  ​es​  ​igual​  ​a  
 
 

 
 
 
​  ​Al​  ​realizar​  ​el​  ​esquema​  ​electro​  ​hidráulico:    
   
 
 
 
   
   
Esquema​  ​eléctrico    

   
 
   
Conclusiones    
   

• La   electrónica   aplicada   a   los   sistemas   automotrices   mejoran   la   seguridad  y  


eficacia​  ​de​  ​funcionamiento​  ​de​  ​los​  ​mismos.    
• Es   de   gran   importancia   la   incorporación   de   sistemas   como   el   ABS   en   el  
aspecto​  ​automotriz​  ​para​  ​la​  ​seguridad​  ​de​  ​las​  ​personas.    
• El   sistema   de   frenos   ABS   es   un   conjunto   autónomo   y   complejo   que   aplica  
los   sistemas   electrónicos   más   novedosos   en   algunos   aspectos   para   su  
funcionamiento.    

You might also like