You are on page 1of 44

UNIVERSIDAD DE VILNIUS

FACULTAD DE FILOLOGÍA

Jūratė Kazlauskaitė

Filología hispánica

PIRÁMIDE DE LA SOCIEDAD CUBANA EN CECILIA VALDÉS:


LA DESIGUALDAD RACIAL

Trabajo de fin de grado

Supervisora: Dovilė Kuzminskaitė

Vilnius
2018
2

Anotacija
Kubos ekonomika, pagrįsta plantaciniu ūkiu ir vergų darbo jėga, sukūrė išnaudotojų ir
išnaudojamųjų santykius, kurie davė pradžią rasistiniu pagrindu suformuotos socialinės hierarchijos
atsiradimui. Hierarchijos viršūnėje baltieji visuomenėje užėmė dominuojančias pozicijas mėgaudamiesi
teisėmis ir privilegijomis, kuriomis negalėjo pasigirti „spalvotieji“. Šiuo tiriamuoju darbu siekiama
atskleisti, kaip XIX amžiaus pradžios Kubos visuomenė aprašoma Ciliro Villaverde romane Cecilia
Valdés bei pažymėti, kokios socialinės hierarchijos bei rasinės nelygybės apraiškos atsispindi
skirtingose kasdienio gyvenimo srityse: tarpasmeniniuose santykiuose, švietime ir profesinėje plotmėje.

Raktiniai žodžiai: Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, kolonijinė Kuba, socialinė hierarchija, rasizmas.

Abstract
Economy of Cuba, which was based on plantations and slave labour, gave way for formation of
racist social hierarchy in the country. At the top of the hierarchy were white people, who due to their
dominant status could enjoy exclusive rights and privileges, opposite of the situation of “coloured”
people. Aim of this work is to give insight into how the society of 19th century Cuba is depicted in the
novel Cecilia Valdés written by Cirilo Villaverde as well as to note how social hierarchy and racism
manifests itself in various aspects of everyday life: interpersonal relations, academic and professional
settings.

Keywords: Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, colonial Cuba, social hierarchy, racism.

2
3

Índice
Introducción ................................................................................................................................... 4
1 Contexto histórico-social de Cuba ............................................................................................ 6
1.1 Conquista y colonización......................................................................................................................... 6
1.2 Desarrollo del sistema de plantaciones y esclavitud .............................................................................. 7
1.2.1 Formación de las clases sociales ......................................................................................................... 8
2 Cirilo Villaverde y su novela Cecilia Valdés ............................................................................. 13
2.1 Vida del autor........................................................................................................................................13
2.2 Cecilia Valdés ........................................................................................................................................14
2.2.1 Génesis de la novela .........................................................................................................................14
2.2.2 Antiesclavismo y la relación con la realidad .....................................................................................14
3 La situación y el estatus de las mujeres .................................................................................. 16
3.1 El ascenso ..............................................................................................................................................16
3.2 La objetualidad de la mujer ..................................................................................................................17
3.3 Predeterminación y la familia ...............................................................................................................19
4 Educación.............................................................................................................................. 22
4.1 Situación de la educación y los intereses del gobierno español...........................................................22
4.2 Discriminación racial y prejuicios en la área de educación ..................................................................23
4.3 Diversos medios de educación reflejados en Cecilia Valdés.................................................................24
4.3.1 Esclavos de los ingenios ....................................................................................................................24
4.3.2 Sirvientes de casa..............................................................................................................................25
4.3.3 Negros y mulatos libres ....................................................................................................................26
4.3.4 Familias blancas adineradas.............................................................................................................27
5 El ámbito laboral ................................................................................................................... 30
5.1 Fuerza de trabajo esclava .....................................................................................................................30
5.1.1 Plantaciones......................................................................................................................................30
5.1.2 Sirvientes de casa..............................................................................................................................35
5.2 Fuerza de trabajo libre ..........................................................................................................................37
5.2.1 Los de color .......................................................................................................................................37
5.2.2 Los blancos........................................................................................................................................38
5.3 La jerarquía ...........................................................................................................................................40
Conclusiones................................................................................................................................. 41
Referencias bibliográficas ............................................................................................................. 43

3
4

Introducción
Cecilia Valdés del escritor Cirilo Villaverde es una obra maestra cubana del siglo XIX que abarca
muchos temas políticos, culturales y sociales importantes en la isla de la época. Empleando los
elementos de ficción, como los personajes y la trama, el autor describe detalladamente el mundo real
cubano que él mismo presenciaba. Acaso por ser tan realista, costumbrista y completa, por abarcar
tanto, la novela fue estudiada bastantes veces según distintos acercamientos hablando de la esclavitud
(Leante, 1975), el discurso (Gelpí, 1991), la gastronomía (Collard y de Maesenner: 2009), las
relaciones sociales (Murillo Garnica, 2009), la ciudad de La Habana de la época (De la Torriente,
1948).
El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar la obra de distinta aproximación:
no solo revelar la presencia de la jerarquía social y desigualdad racial en la novela Cecilia Valdés, sino
también mostrar cómo estos se manifiestan en distintas áreas de vida: las relaciones interpersonales,
educación y labor. Procuramos demostrar como la pertenencia a una u otra clase o raza determina las
condiciones y la calidad de vida de sus miembros. Asimismo, estudiamos la complejidad de las
relaciones interraciales.
Mediante presente estudio recopilo los datos importantes acerca del tema tratado tanto de las
anteriores análisis del libro, que existen bastantes pero con distinta aproximación de la mía, como de
las investigaciones sobre el contexto cubano relevantes para mi propósito, que son las que predominan
en este análisis.
Los primeros dos capítulos de este trabajo se dedicarán a la aclaración del contexto: la situación
histórico-social de Cuba y el origen del libro sin olvidar a presentar su autor. En el primero hablaremos
de la colonización y el desarrollo del sistema plantacional que influenció la formación de las clases
sociales cubanas tal como fueron. En el segundo presentaremos la vida de Cirilo Villaverde, la cual
dejó su huella importante en la obra, además, comentaremos en que se inspiraba el autor para crear el
personaje principal Cecilia y como gradualmente la obra de un cuento evolucionó hasta su versión final
y completa.
La parte analítica de presente trabajo consta de tres capítulos, cada uno de ellos propondrá el
análisis de discriminación y pirámide social en las áreas indicadas anteriormente. En el primero de los
tres capítulos indagaremos en la situación de la mujer cubana, particularmente la de una mulata, en la
que una se encuentra a la hora de buscar las relaciones duraderas, es decir, la familia. En el segundo
analizaremos la situación educativa cubana y en que grado este privilegio era accesible a cada grupo

4
5

social. Al final estudiaremos las condiciones y posibilidades de trabajo que brindaba el sistema colonial
para distintas clases sociales.
El método analítico es el método principal que empleo realizando este trabajo de investigación. A
fin de apoyar mis ideas uso variedad de fuentes de las cuales aquí mencionaré solo las principales que
empleaba para cada de las partes de contexto y análisis. Comentando el contexto me baso en los
trabajos El negro en la Cuba plantacional escrito por I. Castellanos y J. Castellanos (1988) y Azúcar y
clases sociales en Cuba (1511 – 1959) de Juan Alfonso Bravo (1981). A fin de hablar sobre el autor y
el libro compilo los datos de dos prólogos de distintas ediciones de Cecilia Valdés, uno de Iván Albert
Schulman (1981), otro de Jean Lamore (2016). En la parte analítica comentando la situación de la
mujer me baso en algunos capítulos del libro Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX
escrito por Mercedes Rivas (1990). La situación de la educación la examina Rogelio De la Torre en
Historia de la Enseñanza en Cuba (1999), de igual manera lo hace Edward D. Fitchen en su trabajo de
investigación Primary Education in Colonial Cuba: Spanish Tool for Retaining “La Isla Siempre
Leal?” destacando el papel de la metrópoli para la educación de la colonia. Por la dificultad de
encontrar fuentes acerca del contexto del ámbito laboral colonial aporto mi propio análisis original. No
obstante, para explicar las causas de la violencia que ejercían los amos hacía sus subordinados
considero necesario basarme en audio material Deshumanización y violencia1 por profesor y divulgador
científico Jorge Laborda Fernández (2017).

1
Un episodio de canal Quilo de ciencia.
5
6

1 Contexto histórico-social de Cuba


Considero imprescindible antes de sumergirnos en el análisis más profundo de aspectos
particulares del tema acercarnos al contexto histórico y social de la obra Cecilia Valdés. Los
conocimientos de las circunstancias de la realidad nos ayudarán a formar una base sólida de datos
relevantes desde la cual partirá la investigación del mundo introducido por el autor.

1.1 Conquista y colonización


Deberíamos buscar las causas de la conquista en Europa de los siglos XIV y XVI. Como
menciona Yankiel Pérez Atucha (2010) en aquella época el continente participó en el comercio con el
Oriente y debido a que la ruta comercial estaba controlada por los árabes e italianos el precio de los
productos orientales elevaba notablemente. Crecía la necesidad de buscar otras rutas alternativas para
llegar al Oriente. Así junto con este estímulo y ayuda de los adelantos tecnológicos podían empezar los
descubrimientos geográficos. España era uno de los primeros países que los inició (Atucha, 2010: 2).
Buscando la ruta alternativa hacía el Oriente Cristóbal Colón en 1492 descubrió la isla de Cuba.
En 1510 empezó su conquista encabezada por Diego Velázquez. Los indios resistían pero fueron
vencidos y convertidos en la mano de obra de sus conquistadores. Durante los primeros años fueron los
aborígenes quienes servían de fuerza básica de trabajo, y, cuando debido al trabajo duro y las
enfermedades europeas a las que no estaban acostumbrados, iban extinguiéndose era necesario cubrir la
demanda importando los negros africanos.
Como hace notar Juan Alfonso Bravo (1981) la isla después del descubrimiento se deshabitó
gradualmente porque no tenía tantas riquezas como esperaban los del continente viejo y las tierras que
al principio pertenecieron a la Corona desde 1535 eran distribuidas a un número limitado de familias
españolas. Algunas, incluso, en el siglo XVI llegaron a acumular terrenos equivalentes a provincias
enteras de España. Como comenta Juan Alfonso Bravo “una vez que la repartición se consumó, era
muy poco lo que un inmigrante europeo podía esperar de la isla” (1981: 1191). Durante casi tres siglos
la pequeña clase dominante poseía enorme cantidad de tierra y no hacía mucho para aumentar su
productividad. Las razones principales de tanta inactividad eran que no había ni mercado para vender la
producción, ni infraestructura de caminos o puertos (Bravo, 1981: 1191). A pesar de esto, las

6
7

condiciones favorables del clima y la riqueza del terreno fueron notados y ayudaron a desarrollar
ciertas actividades sobre las que vamos a hablar en el siguiente apartado.

1.2 Desarrollo del sistema de plantaciones y esclavitud


Yankiel Pérez Atucha (2010) señala que la ganadería se convirtió en la primera actividad
económica de la isla porque no requería mucha mano de obra y el cuero tenía gran demanda en Europa.
Paralelamente a este negocio durante los siglos XVI y XVII se desarrollaron la industria azucarera, la
producción tabacalera y la cafetalera. Todas estas actividades requerían mano de obra. Según se cita en
La población de Cuba “Desde el inicio de la colonización en 1510 y hasta las postrimerías del siglo
XIX —alrededor de 1880—, la producción fue realizada, fundamentalmente, por la mano de obra
esclava” (González Quiñones y Rodríguez Mazorra, 1974: 173).
Los primeros esclavos llegaron a América Latina muy pronto, en el segundo viaje de Colón. A
partir de entonces la Corona permitió a los colonizadores llevar esclavos a los territorios ocupados.
“Poco después de la llegada de Velásquez a Cuba iniciaron la entrada de esclavos a la isla. En 1526, se
introdujo en el país unos 145 africanos traídos de Cavo Verde. <…> Para el año 1560 Había en Cuba
unos 1000 esclavos negros” (Atucha, 2010: 3). Así poco a poco empezó el periodo tan duro para la raza
negra. La esclavitud estaba muy ligada al desarrollo económico del país. Sin ella la colonia no hubiera
podido obtener tanta prosperidad que alcanzó durante el periodo de 1763 – 1868 (González Suarez,
2005: s.p.). Existe un hecho histórico el cual favoreció este desarrollo económico que se basó
exclusivamente en la producción de azúcar. Este acontecimiento fue la revolución de los negros de
Haití, de la colonia francesa en la que esta raza constituía la cantidad mayor que 90 % de la población.
“Haití producía <...> más azúcar que todas las colonias británicas juntas” (Bravo, 1981: 1194) y era el
principal exportador de este “oro blanco”. Después de la revolución apareció la demanda que los
hacendados cubanos se esforzaron cubrir. Hubo el temor a la revolución de Cuba pero en 1775 los
esclavos constituían 26 % y los negros libres un 27 % de la población (Bravo, 1981: 1195). Esto
reducía bastante la tensión social y el riesgo de tan inesperada revolución. Los hacendados empezaron a
pedir a la metrópoli liberalizar el comercio de esclavos diciendo que esto iba a aumentar la producción
azucarera. Empezó la importación masiva de los esclavos. Como escribe Juan Alfonso Bravo (1981:
1197), entre 1791 y 1820 se estima que en Cuba se introdujeron 223.000 de esclavos solo por el puerto
de La Habana, por el puerto de Santiago de Cuba y en contrabando deberíamos agregar otros 111.000
Como informa el dicho autor, las cifras varían mucho en los censos porque los hacendados cubanos
querían ocultar la parte de los esclavos introducida ilegalmente.
7
8

Según I. Castellanos y J. Castellanos (1988: 137) “de África se llevaron a Cuba no menos de
850.000 negros desde el siglo XVI al XIX”. “Del gran total de las importaciones corresponden apenas
2 % a los siglos XVI y XVII, un 12,5 % al siglo XVIII y un 85,5 % al siglo XIX” (Castellanos, I. y
Castellanos, J., 1988: 135). “En 15 de Febrero de 1815, el Congreso de Viena declaró que la trata de
África era incompatible con los principios de humanidad y de moral universal” (Armas y Céspedes,
1866: 67). Como destaca Francisco de Armas de Céspedes esto no la abolió sino la denunció y dejó a
cada país elegir la época hasta la cual debería terminar con el tráfico. España, igual que Francia y
Portugal, se opusieron y se negaron a abolir la trata en corto plazo. Inglaterra tomó la iniciativa y
empezó las negociaciones con los países involucrados en la trata negrera. En el caso de España
firmaron tratados de abolición (1817, 1820), pero la trata florecía como antes: “en 1832, los comisarios
ingleses de Sierra Leona, manifestaron que la trata por España era entonces tan activa como en otra
cualquiera época. <…> En 1833 dijeron que los españoles se hallaban más empeñados en el comercio
de esclavos que otra nación cualquiera” (Armas y Céspedes, 1866: 69). Así casi todo el siglo XIX Cuba
resistía las presiones británicas contra el comercio de los negros y abolió la esclavitud solo en 1880.
En el siguiente apartado hablaremos de las clases sociales que se formaron en Cuba durante esta
época plantacional-esclavista.

1.2.1 Formación de las clases sociales


Según Pablo Tornero en Cuba hubo una fuerte desigualdad social y racial, la dualidad blanco y
negro, como “la consecuencia de la estructura económica de la isla que tenía su base en la plantación”
(Tornero, 1998: 25). Los blancos siempre eran dueños de medios de producción y a los negros,
esclavos, mano de obra, “nunca se permitió su integración en el entramado de la sociedad civil cubana”
(Tornero, 1998: 25). La gente de color no podía mezclarse con los blancos en ninguna clase de
espectáculos públicos y tenía un lugar aislado en los teatros, solo en las iglesias no había distinciones.
El color influía en las relaciones sociales en Cuba de la época y como veremos en los próximos
capítulos la condición económica por sí sola no determinaba la clase social. La considerada “burguesía
de color” (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988: 152), aunque algunos de sus representantes podían
llamarse esclavistas, no disfrutaba de todos los derechos y privilegios de esa condición social como los
blancos. “Había, pues, amos de primera y de segunda categoría según la pigmentación” (Castellanos, I.
y Castellanos, J., 1988: 152).
A pesar de las restricciones, a lo largo de los años las razas seguían mezclándose y algunos ya
podían ser considerados como blancos, por lo cual la escala social iba adquiriendo nuevas facetas.
8
9

Enseguida vamos a hablar de las clases sociales que primero diferenciamos en dos grupos según el
color de la piel: los blancos y los de color.

1.2.1.1 Los blancos:


1.2.1.1.1 Los peninsulares

Los peninsulares son españoles nacidos en España que llegaron al nuevo continente en búsqueda
de fortuna y poder. De parte de la Corona eran considerados como sus representantes y se les
ofrecieron todas las posibilidades para enriquecer, obtener poder político y militar. Ellos eran los que
ocuparon los cargos más importantes de gobernadores, jefes militares, etc., también disfrutaban de
todos los privilegios comerciales y podían realizar negocios en grande escala con la península puesto
que defendían los intereses de la Corona. Algunos de ellos eran importantes hacendados, formaban
parte de una oligarquía muy rica. La mayoría de los peninsulares vivía constantemente en la ciudad de
La Habana y casi por completo ausentaba de sus ingenios que estaban alejados de los centros a causa
de que el viaje resultaba duro y fatigoso (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988: 169).
Aunque los blancos peninsulares eran los que se beneficiaban de más privilegios, no podemos
negar la presencia de un grupo de españoles pobres que, por ejemplo, se ocupaban de pequeños
negocios de venta y habrían baratillos justo donde vivían con sus familias, en las plantas bajas oscuras
y peor ventiladas de las casas de familias adineradas de La Habana.

1.2.1.1.2 Los criollos

La sociedad criolla surge a partir del siglo XVI (Atucha, 2010: 5). Los criollos eran descendientes
de los peninsulares españoles nacidos en el continente. Para la ley eran españoles pero considerados, de
parte de la Corona y los peninsulares, como inferiores. Ellos mismos se sentían españoles y tenían
ambiciones a obtener altos puestos en el gobierno y el ejército. No obstante, la metrópoli no se fiaba
demasiado de ellos para darle tanto poder y les ofrecía solo puestos intermedios y privilegios para
realizar las actividades comerciales menos importantes.
Sin embargo, los criollos eran los principales hacendados. Entre ellos se encontraban los
hacendados ricos que mayoría de su tiempo vivían en La Habana y los pequeños que a consecuencia de
que no podían mantener una casa en la ciudad estaban obligados a residir permanentemente en sus
plantaciones más por la necesidad que por su propia preferencia (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988:
169).

9
10

El grupo creciente de criollos empezó a consolidarse hacía finales del siglo XVIII: su estatus
social y poder económico aumentaron, asimismo, la Revolución Francesa desencadenó la creciente
conciencia política del cubano, que hizo desarrollar la idea sobre la posibilidad de independizarse de la
Colonia (González Suárez, 2005). A comienzos del siglo XIX durante la etapa llamada Reformismo los
criollos solicitaban cambios a la metrópoli para igualar sus derechos con los de los peninsulares
(Atucha, 2010: 5 – 6). Creciente tensión por la desigualdad y las relaciones conflictivas entre
peninsulares y criollos provocaron en los últimos el nacimiento de la identidad cubana, es decir, los
criollos ya no querían reconocer la autoridad de la metrópoli, que aparentemente solo defendía sus
intereses, se identificaban como los ciudadanos de Cuba así contrastando con los españoles
peninsulares.

1.2.1.2 Los de color2:


1.2.1.2.1 La “burguesía de color”

La “burguesía de color” (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988: 152) es la clase que también
podríamos llamar élite de negros y mulatos o, simplemente, la clase artesanal. En la sociedad cubana
esta clase ocupaba el sitio entre los blancos y los esclavos. Era gente de color que no pertenecía a un
amo y controlaba los principales oficios de la isla, se dedicaban a la peluquería, negocio de funeraria,
sastrería, ocupaban puestos de oficiales de las milicias, capataces de muelles. Esta élite tenía casas
donde vivían con sus familias, siervos y jornaleros, eran educados y sabían leer. El sastre Uribe, un
personaje que Cirilo Villaverde escoge para modelar a base de la vida real, poseía el taller más popular
de La Habana y era dueño de más de 13 esclavos.
La “burguesía de color” a menudo imitaba en su forma de vivir a los ricos blancos, del mismo
modo amueblaban sus casas, educaban a sus niños. Estos mulatos y negros tenían bienes materiales y
ciertas libertades como ciudadanos pero como eran de color estaban obligados a respetar a los blancos:
“el más rico de los negros o mulatos tenía que cederle la acera y hablarle con sombrero en la mano, en
señal de respeto, al más pobre e ignorante de los blancos” (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988: 152).
Los intelectuales de esta clase comprendían que nadie les iba a dejar alcanzar el estatus social que
deseaban. Era necesario hacer algo, por lo tanto las ideas abolicionistas, liberales y democráticas se

2
Esta parte y sus subdivisiones (La “burguesía de color”, Los “libres de color”, Los “esclavos semi-libres”, Esclavos) es
una recopilación de datos relevantes del capítulo III de “El negro en la Cuba plantacional” de Isabel Castellanos y Jorge
Castellanos.
10
11

difundían entre ellos. Los blancos se sentían amenazados, temían que esta clase social bastante
numerosa podía iniciar la rebelión de los negros bozales en las plantaciones.
Después de la Conspiración de la Escalera en 1844 parte de las libertades de esta clase era
restringida. Sus miembros ya no podían pertenecer a la milicia, llevar armas, trasladarse sin permiso e,
incluso, caminar en las calles después de las once de la noche (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988:
155 – 156). La “burguesía de color” crecía solo hasta los años 40, cuando los cambios en la situación
en el país impidieron su futuro progreso.

1.2.1.2.2 Los “libres de color”

Los “libres de color” (Castellanos, I. y Castellanos, J., 1988: 140) eran los que podían permitirse
comprar su libertad (mediante la coartación) o la recibían de sus amos como un acto de benevolencia
(manumisión). Hacia la segunda mitad del siglo XIX esta clase de negros y mulatos libres no
aumentaba tanto como había hecho antes. La enorme demanda existente de los esclavos endurecía el
proceso de la liberación. El precio para comprar la libertad aumentaba y los amos estaban menos
dispuestos a gratificarla. Cabe mencionar que los hijos de una madre que se liberaba eran considerados
como esclavos y seguían perteneciendo a los amos.

1.2.1.2.3 Los “esclavos semi-libres”

En las ciudades había número considerable de los que preferían permanecer en el estatus de
coartados, etapa de la transición a ser libre, sin convertirse a ser libres completamente (Castellanos, I. y
Castellanos, J., 1988: 167). Así podían evitar los impuestos o la carga de sus deudas que eran
responsabilidades de los libertos. Además, los “esclavos semi-libres” (Castellanos, I. y Castellanos, J.,
1988: 167) conservaban la casa del amo como refugio en caso de la enfermedad o desempleo.

1.2.1.3 Esclavos
Podríamos dividir toda la población negra en los bozales, ladinos y cimarrones3. Los bozales
eran los negros africanos recientemente traídos de su tierra. Su color de piel era el más oscuro, ellos no
conocían nada, ni lengua, ni las nuevas costumbres, ni los órdenes que se les imponían. Los hacendados
los consideraban muy fuertes y muy resistentes al trabajo duro, teniendo esto en cuenta los mandaban a
trabajar en las plantaciones. Los ladinos eran negros hispanizados porque ya habían vivido en el

3
Baso mi división en aquella que se propone en el trabajo de máster “Los contrastes en Cecilia Valdés” de Eva Slováková
p. 21.
11
12

sistema colonial, sabían hablar español y habían conocido la cultura. Los cimarrones eran negros
escapados de las plantaciones por el comportamiento inhumano de los mayorales o el trabajo
insoportable.
Además, podemos dividir a los esclavos en los esclavos urbanos y esclavos rurales sobre los que
hablaremos un poco en los subcapítulos siguientes.

1.2.1.3.1 Urbanos

Los esclavos urbanos eran los que vivían en las casas de la oligarquía rica y la clase media y eran
responsables de las labores domésticas, cocinaban, lavaban, etc. Los siervos que se dedicaban al
transporte también vivían bajo el techo de sus amos. Esta clase tenía que aguantar menos que los
rurales en las plantaciones.

1.2.1.3.2 Rurales

Los rurales eran los esclavos de las plantaciones de tabaco, café, azúcar y ganadería. Al sector
plantacional fluía enorme cantidad de esclavos traídos de África. Se sabía que el trabajo en los ingenios
azucareros era el más duro. “Parece hoy increíble, pero hay abrumadora evidencia de que la jornada de
trabajo del esclavo en tiempo de zafra era de 19 y hasta 20 horas diarias” (Castellanos, I. y Castellanos,
J., 1988: 134). En los ingenios de café el trabajo era más fácil ya que recoger el café era mucho más
sencillo, además, no había tanta prisa que exigía la caña recién cortada. De noche los esclavos podían
dormir, el café no se recogía, a diferencia de los ingenios de otro tipo los esclavos podían sentarse. Para
no desperdiciar el tiempo los amos les ordenaban embellecer los jardines. Los esclavos cafetales tenían
tiempo para sus propios huertos donde cultivaban plátanos, yuca, maíz, etc. En los ingenios azucareros
el trabajo fatigaba mucho y las condiciones eran menos favorables, florecían los crueles castigos
corporales. Los mayorales trataban a los trabajadores de manera muy violenta e inhumana ya que los
amos se presenciaban raramente. La vida se parecía mucho a los campos de concentración Europeos.

12
13

2 Cirilo Villaverde y su novela Cecilia Valdés4

2.1 Vida del autor


Cirilo Villaverde nació en 1812 cerca del pueblo de San Diego Núñez, en el ingenio azucarero
Santiago, donde su padre trabajaba como médico. Allí pasó su niñez y debido a esto desde muy
pequeño conoció los horrores de la realidad colonial esclavista cubana (Lamore, 2016: 11). Los negros
esclavos vivían en condiciones duras y miserables, carecían de derechos. Muchos de ellos morían por
falta de higiene, escasa alimentación, enfermedades, cansancio y los excesos de sus amos.
Probablemente esta experiencia que le hizo ver la realidad de los esclavos de tan cerca tuvo impacto en
Villaverde y dio materia a su futura creación de la novela antiesclavista Cecilia Valdés.
Cuando cumplió once años Villaverde con su familia se trasladó a La Habana donde asistía al
colegió, se relacionaba con la juventud burguesa y observaba la vida capitalina. En su época Cuba
estaba turbada por la independización de otros países de Latinoamérica. Hubo una serie de
conspiraciones independentistas y levantamientos de gente de color que fueron reprimidos cruelmente
(Lamore, 2016: 13).
En 1832 Villaverde terminó los estudios en la universidad y obtuvo el título de Bachiller en
Leyes. No obstante, después de haber probado el trabajo de abogado siguió trabajando como profesor,
traductor, escritor y periodista.
Cuando la mayoría de los países se había independizado de la metrópoli, Cuba todavía seguía
colonia perteneciente a España con el régimen esclavista. Muchos patriotas, entre ellos Villaverde,
escribían en los periódicos difundiendo las ideas independentistas y criticando la autoridad española.
Por sus actividades independentistas y la participación en una conspiración separatista en 1848
Villaverde fue detenido y encarcelado pero logró escapar y se escondió cerca de La Habana, poco
después se exilió a los Estados Unidos. Allí siguió luchando por la independencia junto con otros
independentistas cubanos exiliados. Murió en 1894 en Nueva York (Lamore: 2016: 12 – 13).
Aparte de muchas actividades patrióticas Villaverde, mayormente hasta la época de su
encarcelación, escribía cuentos y novelas. Cecilia Valdés es definidamente su obra maestra que destaca
entre otras.

4
El capítulo y su contenido se basa en datos compilados de dos prólogos para el libro Cecilia Valdés: uno escrito por Jean
Lamore (edición de 2016), el otro por Iván Albert Schulman (edición de 1981).
13
14

2.2 Cecilia Valdés


En el primer apartado conocimos la biografía de Cirilo Villaverde, cuya infancia dejó una huella
profunda en su obra. En los siguientes apartados comentaremos más su novela Cecilia Valdés.

2.2.1 Génesis de la novela


La historia de la hermosa mulata Cecilia empieza en 1837 cuando Villaverde inicia su obra. El
autor se inspiró en una chica de unos 12 años que veía por la calle de La Habana y a la que hombres se
giraban para mirar (Lamore, 2016: 15). La primera versión, aunque llamada por el mismo nombre
Cecilia Valdés, era solo un cuento publicado en una revista literaria en 1839. Este cuento se publicó en
dos entregas y en la segunda hubo una nota de redactor sobre la existencia de una obra extensa por lo
que entendemos que lo publicado era un borrador. Este borrador fue publicado conscientemente sin
comentarios de tipo crítico ya que en Cuba existía censura (Schulman, 1981: XVI). Es una obra de
contenido romántico donde destaca más la línea de amor entre los dos jóvenes Cecilia y señorito
Gamboa.
La segunda versión de la obra fue publicada en el mismo año en 1839 y se llamaba Cecilia
Valdés o La Loma del Ángel. El subtítulo se debe a un encargo de su amigo (ya que Villaverde era
periodista) para escribir un artículo de costumbres y formas de entreteniendo de la población mulata
habanera, describir las ferias del Ángel (una calle donde en el siglo XIX los mulatos libres construían
sus casas, así se marca que Cecilia Valdés va a servir para hablar del mundo de los esclavos) (Lamore,
2016: 15 – 16). El autor modificó la tarea y escribió el primer tomo de la novela. Era más extensa que
el boceto, con los personajes desarrollados y argumento más complicado. Por razones políticas el autor
tampoco podía expresarse de manera completamente libre y la segunda versión todavía no la podemos
llamar antiesclavista (Lamore, 2016: 16).
La versión definitiva de la novela salió en 1882 y se publicó en Nueva York con el prólogo del
mismo Villaverde. Como no hubiera sido permitida legalmente antes de la independencia, llegó a Cuba
de manera secreta.

2.2.2 Antiesclavismo y la relación con la realidad


En el prólogo de Jean Lamore (2016: 19 – 21) se comenta la historiedad de la novela. Al
principio cabe mencionar que se trata de un período histórico de Cuba exacto: 1812 – 1831. Como
enfatiza el autor recién mencionado, el relato abunda de hechos reales y testimonios de una época
14
15

específica. Aparecen muchos personajes auténticos como el sastre Uribe, los profesores Saco, Govantes
del Seminario de San Carlos, Tondá el militar, los músicos Claudio Brindis de Salas, Ulpiano Estrada.
Por añadidura, Leonardo, uno de los personajes principales, posee muchos rasgos definitorios de la
juventud cubana (Lamore, 2016: 21). Se describe la trata negrera y la tensión real que hubo entre los
traficantes de esclavos y los representantes de Gran Bretaña, asimismo, el modo de divertirse de los de
color en las calles de La Habana.
Lo que se presenta en Cecilia Valdés es la vida del personaje ficticio acomodada en la realidad
específica. Por consiguiente, podríamos analizar esta novela casi como un testimonio de la época, ya
que el autor refleja una realidad presenciada.
Seguidamente comenzará la parte práctica del trabajo, dedicada para investigar el contenido del
libro según distintas aproximaciones que parecieron las más adecuadas para reflejar las peculiaridades
de la sociedad cubana de la época: la situación de las mujeres, la educación y el ámbito laboral.

15
16

3 La situación y el estatus de las mujeres


En el primer capítulo de la parte práctica querría explicar la situación de la mujer que se refleja en
el mundo de la novela Cecilia Valdés. Lo he dividido en tres apartados según distintos aspectos al
tema. En el primer apartado comentaré el concepto del ascenso y su influencia en ciertos modelos de
comportamiento de las mujeres de color. En el segundo analizaremos lo que podríamos llamar la
objetualidad de la mujer y como algunas convicciones sociales se vinculan con el comportamiento que
ellas reciben por parte de la comunidad. Finalmente, el propósito del último apartado será comentar la
predeterminación de las mujeres como resultado de lo anteriormente mencionado.

3.1 El ascenso
Utilizamos la palabra “ascenso” en el sentido del adelanto en una jerarquía social. Para poder
comprender plenamente lo que en el contexto cubano en el que estamos situados significa “ascender”
deberíamos contrastarlo con el descenso. Las palabras del personaje principal, Cecilia, dirigidas a su
amiga Nemesia nos servirán para aportar una explicación: “no lo niego, mucho que sí me gustan más
los blancos que los pardos. Se me caería la cara de vergüenza si me casara y tuviera un hijo saltoatrás5”
(Villaverde, 2016: 375). Como bien afirma coincidiendo Mercedes Rivas (1990: 78) no existe mayor
desgracia para una mulata que traer al mundo a un hijo de piel más oscura que haría acordarse siempre
de su origen africano y del destino de esclavo.
El color negro se había convertido en un color que causaba odio. Mientras tanto, los blancos
desde el principio de la colonización siempre eran los que tenían el mejor estatus económico y social.
Es lógico que a fin de mejorar la condición suya y la de sus descendientes la mujer de color sentía la
necesidad de ir blanqueándose en unión con un hombre blanco. Esto, en consecuencia, conducía a la
discriminación de su propia raza. La imagen de Cecilia nos ayuda a ilustrar lo anteriormente
comentado:
Amaba por un sentimiento espontáneo de su ardiente naturaleza y sólo veía en el joven
blanco el amante tierno, superior por muchas cualidades a todos los de su clase, que podían
aspirar a su corazón y a sus favores. A la sombra del blanco, por ilícita que fuese su unión,
creía y esperaba Cecilia ascender siempre, salir de la humilde esfera en que había nacido, si
no ella, sus hijos. Casada con un mulato, descendería en su propia estimación y en la de sus

5
El lexicógrafo Lisandro Alvarado describe un salto atrás como: “Producto de castas de color, que en el cruzamiento resulta
con tez más oscura que la de la madre” (Pérez, 2000: 31).
16
17

iguales: porque tales son las aberraciones de toda sociedad constituida como la cubana
(Villaverde, 2016: 163).6
La actitud discriminante de Cecilia partía de la misma sociedad colonial-esclavista en que se
había formado como persona (“blanco, aunque pobre, sirve para marido; negro o mulato, ni el buey de
oro” (Villaverde, 2016: 86) le enseñaba la abuela Josefa cuando era niña. Es un buen ejemplo de como
se educaban las niñas desde muy pequeñas). Lo que absorbió consciente e inconscientemente modelaba
su comportamiento favorable hacía los blancos y desfavorable hacía los de color. Por lo tanto, no
notaba a su lado al mulato músico Pimienta7 que estaba enamorado de ella y, en cambio, se esforzaba
para mantener una relación con el blanco rico Leonardo Gamboa ilusionada por casarse.
A algunas mediante el proceso de blanqueamiento la vida les ofrece el destino más favorable, no
obstante estas afortunadas se avergüenzan y/o esconden sus orígenes8. El caso de María de Regla nos
deja ilustrar algunos de los aspectos que acabamos de mencionar y muestra la complejidad de
relaciones entre los miembros de familia de raza mezclada:
Dolores y Tirso eran hermanos uterinos. La primera, nacida en La Habana, salió negra,
porque a esa raza pertenecía su padre; el segundo, nacido después en el ingenio La Tinaja,
salió mulato, porque su padre, fuera el que fuese, era de la raza blanca. De aquí provenía el
que ellos no se viesen como tales hermanos, y que María de Regla quisiese más a Tirso, que
mejoraba la condición, que a Dolores, la cual perpetuaba el odioso color, causa aparente y
principal, creía ella, de su inacabable esclavitud. Pero aun en este particular estaba María de
Regla condenada a ver defraudadas sus más risueñas ilusiones de madre. Tirso, su preferido,
no la quería, mas se avergonzaba de haber nacido de negra, enfermera del ingenio por
añadidura. Al contrario, Dolores adoraba en su madre (Villaverde, 2016: 303).
De lo visto, podemos constatar que la discriminación por el color de la piel se manifiesta no solo
entre razas aparentemente distintas (blancos y los de color) sino, incluso, dentro de la misma y hasta
entre los miembros de una familia. La discriminación es el reflejo de una tremenda degradación de
valores humanos causada por la existencia del sistema de la esclavitud.

3.2 La objetualidad de la mujer


Según Jean Lamore hay cierta mitificación que rodea la figura de una mujer de color en la
sociedad cubana de la época. El autor la llama “sacerdotisa de amor y placer del hombre” (Lamore,

6
En el pasaje, como en muchos más en el libro, se escucha una voz “educadora” del autor al explicar las peculiaridades de
la sociedad cubana de la época. Aquí Cecilia le sirve de ejemplo.
7
José Dolores Pimienta era un buen pretendiente para Cecilia de parte de los hombres de color, era un “sastre y diestro
tocador de clarinete”, “agraciado de rostro”, “modesto y atildado en su persona” (Villaverde, 2016: 382).
8
“¿Cuántos condes, abogados y médicos andan por ahí, que se avergonzarían de que su padre o su madre se les sentara al
lado en el quitrín, o los acompañara a los besamanos del Capitán General en los días del rey o de la reina Cristina? Quizás tú
no estás tan enterado como yo, porque no te rozas con la grandeza” (Villaverde, 2016: 205 – 206), le comenta a su aprendiz
Pimienta el famoso sastre de La Habana señor Uribe.
17
18

2016: 37). Existe el contraste entre una mujer blanca y una de color. Leonardo, un donjuán, describe la
diferencia entre dos enamoradas suyas Isabel y Cecilia, representantes respectivamente de dos razas:
La de allá [Isabel] me trae siempre loco, me ha hecho cometer más de una locura y todavía
me hará cometer muchas más. Con todo, no la amo, ni la amaré nunca como amo a la de acá
[Cecilia]... Aquélla es toda pasión y fuego, es mi tentadora, un diablito en figura de mujer, la
Venus de las mula... ¿Quién es bastante fuerte para resistírsele? ¿Quién puede acercársele sin
quemarse? ¿Quién al verla no más no siente hervirle la sangre en las venas? ¿Quién la oye
decir: te quiero, y no se le trastorna el cerebro cual si bebiera vino? Ninguna de esas
sensaciones es fácil experimentar al lado de Isabel. Bella, elegante, amable, instruida, severa,
posee la virtud del erizo, que punza con sus espinas al que osa tocarla. Estatua, en fin, de
mármol por lo rígida y por lo fría, inspira respeto, admiración, cariño tal vez, no amor loco, no
una pasión volcánica (Villaverde, 2016: 414).
Según se plantea en la cita, las dos mujeres se diferencian por su naturaleza: una representa lo
culto, lo frío y bello, aunque menos vital y más aburrido, la otra encarna lo salvaje, lo primitivo, lo
pasional, lo instintivo. Lo comentado entra en el tópico del negro como representante de la barbarie y el
blanco – de la civilización.
Isabel, a su vez, es una mujer bonita, amable, virtuosa, cabe mencionar que tiene una educación
cristiana porque vivía en un convento, así su padre querría “libertarla de los peligros del mundo”
(Villaverde, 2016: 232). Cecilia tiene otra experiencia. De niña pasaba horas y horas en la calle
presenciando los vicios y actos inmorales de la sociedad: “¡bien temprano, a fe, llamó a sus puertas la
legión de pasiones que gastan el corazón y abaten las frentes más soberbias!” (Villaverde, 2016: 75). Es
una mujer además de preciosa, muy tentadora, apasionada, sensual. Los factores que la distinguen de
Isabel son los que la convierten en un objeto de interés para los hombres blancos.
Además de apasionada, una mujer de color es fácil de conseguir. Eso se debe a dos causas. En
comparación con las mujeres blancas, las de color no cuidan hasta tal punto de su virtud que no tiene
tanto valor ni para ella misma, ni para la sociedad. Asimismo, como hemos mencionado en el apartado
anterior, la mujer de color prefiere relaciones con un blanco y hasta cierto punto las busca.
Es importante mencionar que el siglo XIX según los datos demográficos “en la clase de los
blancos, hay mucho más hombres que mujeres, mientras predominan las mujeres en el grupo de los
mulatos libres” (Villaverde, 2016: 41). Siendo así para los hombres blancos les faltan mujeres de su
raza, por lo cual ellos tienden a relacionarse con las de color.
María de Regla, una mulata bonita, en La Tinaja sufría por muchos acosos de los hombres:
“ningún hombre se ha acercado a mí sino para hablarme de amores” (Villaverde, 2016: 511) dice ella y
sigue nombrando sus “enamorados”. Cuando se siente obligada a dar explicaciones por su infidelidad
con un blanco al esposo Dionisio9 exclama: “¡La libertad! ¿Qué esclavo no la desea?” (Villaverde,

9
De estas relaciones ilícitas, fuera del matrimonio, nace su hijo mulato Tirso.
18
19

2016: 513). Los hombres blancos a menudo se acercaban a las mujeres como posibles salvadores 10,
dado que en la jerarquía social ellas casi siempre se encontraban en las condiciones inferiores, ellos, en
contraste, en las superiores. Es lógico que las mujeres se inclinaban hacía las oportunidades y a veces
se adelantaban en ofrecer sus bonitos y jóvenes cuerpos a cambio de la posibilidad de avance en la
escala social. Desafortunadamente, rara vez su disposición les conducía al fin favorable. De esto
hablaremos más en detalle en el siguiente apartado sobre la predeterminación y la familia.
El lugar donde se juntaban los muchachos de diferentes razas eran las fiestas de los de color.
Tomemos de ejemplo el baile de cuna organizado por una mulata rica Mercedes Ayala. En la fiesta “no
escaseaban tampoco los jóvenes criollos de familias decentes y acomodadas11, los cuales sin empacho
se rozaban con la gente de color y tomaban parte en su diversión más característica, unos por mera
afición y otros movidos por motivos de menos puro origen” (Villaverde, 2016: 96). Estos “motivos de
menos puro origen” eran el proceso de formación de vínculos sexuales. Cabe aclarar que allí de la raza
blanca participaban solo los hombres, las mujeres “mudas espectadoras, los veían desde la ventana de
la casa” (Villaverde, 2016: 96); “a las once no quedaba en ellas [las ventanas] caras blancas, al menos
de mujer. De esta circunstancia se aprovecharon los jóvenes de familias decentes (…) que abrigaban un
cierto escrúpulo para ponerse a bailar con las mulatas amigas o conocidas” (Villaverde, 2016: 113 –
114). Existe un statu quo en el cual las mujeres, considerando relaciones interraciales no forzadas en
las situaciones cotidianas, quedaban a distancia mientras los hombres, guiados por sus intenciones, se
relacionaban sin escrúpulos. Públicamente las amistades íntimas interraciales eran inaceptables, de
manera que podemos llamarlas el secreto público.

3.3 Predeterminación y la familia


Enseguida iremos identificando esquemas del destino predeterminado de las mujeres de
diferentes razas en relación con la familia. Me ha resultado operativo agrupar las mujeres según su
condición: esclava o libre, y el color de la piel: oscuro o blanco. Como hemos visto el último era uno de
los factores determinantes del estatus social. Por lo cual, primero comentaremos la situación
predeterminada de las mujeres esclavas, sean negras o mulatas, después hablaremos de las libres
clasificándolas en los grupos mencionados arriba según el color.
El destino de las mujeres esclavas se explica muy bien a través de los planteamientos de la
esclava María de Regla:

10
En el caso de Cecilia era Leonardo, en el caso de María de Regla un blanco vizcaíno.
11
Aquí como ejemplos podrían servir Leonardo Gamboa o su amigo Diego Meneses.
19
20

Su merced no sabe, ni Dios quiera que sepa nunca lo que pasa por una esclava. Si es
soltera porque es soltera; si es casada porque es casada; si madre porque es madre, no tiene
voluntad propia. No le dejan hacer su gusto en ningún caso. Parta su merced del principio que
no le permiten casarse con el hombre que le gusta o que quiere. Los amos le dan y le quitan el
marido. Tampoco está segura de que podrá vivir siempre a su lado, ni de que criará a los hijos.
Cuando menos lo espera, los amos la divorcian, le venden el marido, y a los hijos también, y
separan la familia para no volver a juntarse en este mundo (Villaverde, 2016: 507).
María de Regla enfatiza que las mujeres esclavas experimentan la falta de voluntad de cualquier
tipo, por ejemplo, para elegir un marido. Los amos son dueños, los esclavos se igualan a las mercancías
que se poseen, se compran y se venden según el antojo de los primeros. En un episodio del ingenio La
Tinaja se organiza el “casamiento de tres o cuatro esclavas, cuya voluntad no se exploró ni por mera
forma” (Villaverde, 2016: 482); en otro presenciamos la venta de una familia:

“se veía un grupo compuesto de una negra y cuatro niños de color, el mayor de doce años
de edad, la menor una mulatica de 7, todos cosidos a la falda de la primera, la cual tenía la
cabeza doblada sobre el pecho y cubierto con una manta de algodón. Enfrente de este
melancólico grupo se hallaba un negro en mangas de camisa, y a su lado un hombre blanco,
vestido decentemente, quien leía en voz baja de un legajo de papeles abiertos, que a guisa de
libro sostenía en ambas manos, y el primero repetía en voz alta, concluyendo siempre con la
fórmula:
—Se han de rematar: éste es el último pregón. ¿No hay quien dé más?” (Villaverde, 2016:
282)
La venta se organiza sin escrúpulos aunque se trata de seres humanos. Es un drama familiar,
sufren la madre y los niños pequeños, es posible que no vuelvan a ver uno al otro jamás.
Continuamos describiendo la condición de las mujeres libres de la piel oscura. Cabe resaltar que
estas féminas en los ojos de los blancos se dividían en dos clases: la canela, quiere decir una mujer
mulata y, como afirma Leonardo, “el carbón, género mucho más inferior” (Villaverde, 2016: 136). Las
negras eran despreciadas y probablemente (ya que los hombres optaban por la canela) no tenían otra
opción que formar familia con los negros y mulatos de su propia raza. Las mulatas tenían más
relaciones con la raza blanca, pero como declara Fernando O'Reilly a Cándido Gamboa, en la sociedad
“no se cree, ni se espera tampoco, que las de la raza mezclada sean capaces de guardar recato, de ser
honestas o esposas legítimas de nadie. En concepto del vulgo, nacen predestinadas (sin capacidad de
cambiar su papel social preestablecido) para concubinas de los hombres de raza superior. Tal, en
efecto, parece que es su destino” (Villaverde, 2016: 598). Así el destino de las mujeres de la raza
híbrida es ser nada más que amantes de los hombres blancos. Además, es importante mencionar que los
matrimonios de diferentes razas legalmente en Cuba se permitían solo a partir del 1881 (Naranjo
Orovio, 2009: 314).
El caso de la predeterminación más marcado e interesante es el de Cecilia y su familia. El
blanqueamiento se produce incluso en numerosas generaciones. Empezando por su bisabuela (negra
Madalena Morales), abuela (mulata Josefa Alarcón), siguiendo con su madre (Rosario mulata Alarcón),
20
21

así mismo sin olvidar que el hijo de Cecilia es también un fruto de relaciones interraciales. Así como
aclara Mercedes Rivas (1990: 78) se produce una mejora étnica que podría traer bienestar social y
económico. En el caso de la familia y especialmente Cecilia, esto pasa hasta cierto punto. Su padre
blanco adinerado Cándido Gamboa apoya económicamente a ella y a su abuela y por su color de piel es
superior a todas las mujeres de color. A pesar de esto, hay así llamado efecto del techo de cristal12, es
decir, existen barreras invisibles que impiden el futuro avance. Cecilia no puede convertirse en una
esposa legal, Leonardo se avergüenza y su relación con ella, aunque da a luz a su primer hijo, se enfría.
Este techo de cristal es la discriminación de los de color por las leyes escritas y no escritas de la
sociedad.
El destino de las mujeres blancas, en contrario, estaba claro: casarse y tener hijos con un hombre
blanco. Como comenta Jean Lamore, la virtud y la virginidad de la mujer blanca estaban protegidos ya
que “se trataba de conservar la posición dominante en la sociedad, mediante la garantía de la
legitimidad de los hijos” (Lamore, 2016: 43).

12
Original de inglés glass ceiling barriers, el término que por primera vez se presenta en un artículo de Wall Street Journal
(1986) E.E.U.U. en el contexto de obstáculos que existen para las mujeres en el ámbito laboral.
21
22

4 Educación
En el segundo capítulo reflexionaré acerca de la educación en la primera mitad del siglo XIX en
Cuba. El capítulo constará de tres partes. Primero analizaremos cual es la situación de la educación y
como la ignorancia del vulgo ayuda a sostener al régimen colonial-esclavista. A continuación
hablaremos de la discriminación racial y ciertos prejuicios en el aparato educativo. Al final
examinaremos los medios de educación de gente perteneciente a diferentes grupos sociales y cómo
dichas circunstancias influyen en el desarrollo de sus vidas.

4.1 Situación de la educación y los intereses del gobierno español


Es importante tener en cuenta que para las autoridades españolas que eran responsables por la
administración de la colonia esclavista cubana, el sector de la educación no era prioritario. Como bien
afirma Edward D. Fitchen (1974: 105), el sistema de educación cubana era subordinado al sistema
educativo español hasta 1898. Hasta mediados del siglo XIX, en otros términos, por más de trescientos
años de la historia hispano-cubana, el gobierno no tomó medidas para proporcionar la educación
pública accesible, no existían instituciones públicas. Entretanto, las órdenes religiosas (franciscanos,
dominicos, jesuitas) y el sector privado procuraron establecer escuelas para educar al vulgo. Sin
embargo, estos intentos distaban mucho de poder cubrir las necesidades. La situación de la educación
por mucho tiempo se encontraba en un estancamiento de estado lamentable: faltaban instituciones
educativas (casi no los habían fuera de las ciudades), además, las pocas que funcionaban carecían de
profesores competentes y buena metodología de enseñanza.
Pablo Guadarrama González de Academia de Ciencias de Cuba indica que dos solicitudes (en
1670 y en 1688) para fundar una universidad en La Habana fracasaron y la universidad se establece
“solamente cuando la situación internacional propiciadora de la Ilustración obligó a los reyes españoles
a otorgar ciertas licencias y entre ellas la creación en 1728, de la Real y Pontificia Universidad de San
Jerónimo de La Habana” (González, 2010).
Cabe mencionar que cuando la metrópoli decidió tomar la iniciativa tardía (en siglo XIX) en la
instrucción, como hace hincapié Edward D. Fitchen, la empleó para propósitos egoístas, es decir, para

22
23

controlar y asegurar la dependencia de la colonia. El autor recién mecionado enfatiza13 que en la


segunda mitad del siglo XIX para entrar a la universidad los aspirantes debían jurar que no habían
pertenecido ni pertenecerán a las asociaciones prohibidas por el gobierno español.
Es razonable que la política de la metrópoli primero por la inactividad duradera, luego por la
manipulación hubiera intentado conseguir resultados que la favorecieran. Maximilien Robespierre, uno
de los líderes de la Revolución francesa, comentó que “el secreto de la libertad radica en educar a las
personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlos ignorantes” (Robespierre, 1840:
252). De igual manera, el gobierno español intentó mantener la ignorancia, la condición que facilitó el
manejo del vulgo.

4.2 Discriminación racial y prejuicios en la área de educación


Los de la raza negra quedaban en la marginalidad y padecían de constantes discriminación,
prejuicios y desprecio. Como plantea Ismael Sarmiento Ramírez:
En la cotidianidad, lo más por ignorancia, tanto a los negros esclavos como a los negros y
mulatos libres se les creían inferiores a los blancos e incultos por naturaleza; sin religión y sin
arte. Se tenía el criterio de que los negros sólo habían nacido para realizar los trabajos más
rudos y que eran hacedores de brujerías y practicantes del folklore (Sarmiento Ramírez, 2009:
115 – 116).
Por lo general, notamos en la cita que existen ciertas convicciones acerca de la raza negra que por
ser arraigadas en la sociedad quitaban las posibilidades a sus miembros. Se juzga que los de color no
son aptos para la formación educativa ni para las ocupaciones intelectuales lo que resulta en su
discriminación en el campo de la instrucción. Los marginados tenían oportunidad de atender a las
escuelas primarias de las razas mixtas de poca calidad, sin embargo, no podían acceder a las
instituciones de educación superior. Cabe mencionar que el propio autor de Cecilia Valdés, que vivía
en los mismos tiempos en los que transcurre la obra, antes del acceder a la Academia San Alejandro en
La Habana tuvo que “presentar un certificado de ‘limpieza de sangre’, documento que demuestra que el
futuro alumno no tiene sangre negra, y no es mestizo” (Villaverde, 2016: 11). De este modo a los de
color se les cerraban los caminos a la educación de mayor calidad.
De perspectiva de los españoles de visión colonialista, era peligroso dejar un arma tan poderosa,
como es una buena educación, en las manos de un grupo social oprimido: negros y mulatos. Las

13
Por el medio de una manifestación de un testigo Richard Henry Dana, un abogado de E.E.U.U. que visitó a Cuba en 1859
(Fitchen, 1974: 112).
23
24

autoridades, especialmente después de la revolución haitiana14, sentían la amenaza de un posible


levantamiento semejante organizado por los letrados libres de la raza de color. Isabel Castellanos y
Jorge Castellanos (1988: 155) indican que Francisco Dionisio Vives, el capitán general de Cuba (1823
– 1832) envía un informe al gobierno de España constatando que la existencia de una clase de negros y
mulatos libres es peligrosa si no se toman medidas. Considerando que algunos de ellos tienen
posesiones y son educados (saben leer y escribir) pueden encabezar conspiraciones contra la autoridad
española. Los que participaron en la Conspiración de la Escalera en 1844, incluso los negros y los
mulatos que no participaban, según Isabel Castellanos y Jorge Castellanos (1988: 155), sufrían de las
represiones violentas por parte del gobierno: fusilamientos, encarcelaciones o estaban obligados a
exiliarse.
Aunque los de color hubieran querido mucho integrarse y ser plenamente admitidos en la
sociedad, eso era poco probable en el sistema esclavista-colonial. La pigmentación de la piel que les
distinguía y la condición de esclavo con la que este se relacionaba, les hicieron permanecer en la
marginalidad durante toda la época colonial.

4.3 Diversos medios de educación reflejados en Cecilia Valdés


Por el fin de hablar del modo más sistemático sobe la educación que se refleja en la novela he
distinguido diferentes sectores sociales desde el más vulnerable hasta el más alto que son: los esclavos
de los ingenios, los sirvientes de casa, los negros y mulatos libres y las familias blancas adineradas. A
continuación aclararemos la situación de cada una de ellas comentando brevemente las posibilidades de
educación que se les dan.

4.3.1 Esclavos de los ingenios


La situación educativa de los esclavos de los ingenios era pésima: no sabían ni leer ni escribir, a
veces no hablaban español, o hablaban cometiendo fallos. Los bozales no recibían ningunos
conocimientos extra de los que eran necesarios para trabajar eficazmente en la producción y ninguna
educación a parte de la religiosa. Sin embargo, la instrucción católica tampoco la recibían todos por
falta de interés en el destino y la situación de los africanos traídos a la isla a fin de realizar trabajos
agotadores.

14
Rebelión de esclavos (1791 – 1804) en la isla de Haití, una de las colonias francesas, que terminó con éxito de los
revolucionarios de color y la abolición de la esclavitud.
24
25

La misión de dar religión cristiana a los africanos15 era una de las principales excusas de la trata
negrera, sin embargo, irónicamente, resultó casi totalmente ignorada. Según Isabel Castellanos y Jorge
Castellanos “el boom azucarero” en el siglo XIX causó el empeoramiento de la vida religiosa que se
manifestó en las plantaciones, “la Iglesia Católica (…) descuidó bastante la educación religiosa del
negro esclavo” (1988: 178) y los sacerdotes raramente eran visitantes de ingenios. Los bozales carecían
de tiempo personal ya que estaban obligados a trabajar excesivamente, además sufrían de la
malnutrición aguda y las enfermedades. Por consiguiente, la tasa de mortalidad de los esclavos en los
ingenios en el siglo XIX se incrementó y se mantuvo sumamente alta. En esta situación, lógicamente,
apenas podemos hablar del bienestar y la instrucción.
Pedro, un personaje de la novela, nos sirve de ejemplo para mostrar en que estado estaba la
educación en los ingenios. De origen un negro, considerado mejor que otros esclavos, él ocupaba un
puesto importante de Contramayoral16 en el ingenio La Luz. “Aunque aquel esclavo había aprendido de
coro ciertas oraciones del catecismo que le enseñaron para bautizarle, no sabía escribir ni pintar
guarismos” (Villaverde, 2016: 397). Como se plantea en la cita, Pedro recibe educación religiosa,
cuanto menos, aprende a rezar, mientras habita el ingenio. Sin embargo, nadie le instruye a escribir
(suponemos que a leer tampoco), ya que no se establecían las escuelas en los ingenios. Cuando Pedro
como un encargado tenía que indicar el número de barriles del café recogidos durante el día, le
mostraba a su señorita Isabel varas de arbusto con cortes. Es un modo primitivo pero efectivo de
mostrar los números visualmente que empleaba, ya que no manejaba la escritura. Podemos deducir que
el resto de los esclavos, inferiores a Pedro, su gestor en el ingenio La Luz, tenían la misma o, incluso,
peor formación.
Los esclavos de las plantaciones evidentemente carecían de educación, “los ingenios de fabricar
azúcar no consentían, por lo general, en su inmediata vecindad, esos símbolos [antes menciona escuelas
e iglesia] del progreso y de la civilización” (Villaverde, 2016: 429).

4.3.2 Sirvientes de casa


Las condiciones de los esclavos de casa eran bastante mejores que las de los trabajadores de las
plantaciones. Servir bajo el techo de un amo daba beneficios como oportunidad de ahorrar dinero y
comprar libertad, lo cual era complicado en el ingenio. Un sirviente podía aprender oficios, maneras,

15
En palabras de Rosa, la esposa de un traficante de bozales, un personaje del libro: “hombres salvajes, es para bautizarlos y
darles una religión que ciertamente no tienen en su tierra” (Villaverde, 2016: 188).
16
Contramayoral es un puesto bastante alto en la jerarquía del ingenio (después del dueño y mayoral). Los negros podían
ocuparlo si ganaban confianza de sus amos.
25
26

lengua y, aunque no era muy común, a leer y escribir. Cuán amplias eran las posibilidades dependía del
nivel y confianza de los dueños. Desafortunadamente, según parece, ya que faltan datos que afirmaran
lo contrario, los señores no tenían interés en organizar la formación de sus sirvientes. Estaban
complacidos con el cumplimiento de sus tareas y no exigían más.
Seguidamente analizaremos como el ambiente de casa contribuía a la formación de los sirvientes.
Para ilustrarlo he escogido tres personajes del libro: Dolores Santa Cruz, y los esposos María de Regla
y Dionisio, que pertenecen a una familia de condes Jaruco de alto estatus social.
De Dolores Santa Cruz se sabe poco pero conocemos que el servicio a la rica familia le dio la
posibilidad de ahorrar dinero y mediante la coartación comprar su libertad. Después de que se convirtió
en liberta Dolores estableció un lucrativo negocio de venta de alimentos. Eso, sin duda, no hubiera sido
posible si ella no hubiera vivido en ciertas condiciones que la proporcionaron con conocimientos y
posibilidades de ganar y ahorrar dinero y no le hubiera hecho comprender como funciona el mundo de
los negocios.
María de Regla no obtuvo ninguna educación formal, no obstante, mientras sirvió de doncella en
la casa de sus amos tenía más contacto con ellos y sus invitados de alto estatus social, que con los de su
condición. De este modo aprendió a hablar sin fallos (rasgo común de gente ineducada), buenas
maneras, modos de vestir y un comportamiento discreto con los blancos. Todas sus cualidades
mencionadas la destacaban entre otros de la condición esclava.
Dionisio, el esposo de María de Regla, es el ejemplo más marcado. Él aprendió a leer y escribir
“que le revestían de mérito extraordinario a los ojos de sus compañeros de esclavitud, mucho más
ignorantes que él” (Villaverde, 2016: 265), además su manejo de la cocina y repostería “le daba más
valor en el mercado que a los otros esclavos sin oficio” (Villaverde, 2016: 266). Irónicamente, su buena
educación, la que en distintas condiciones hubiera sido un mérito, le costó la libertad. Después de la
muerte de su dueño al ser vendido en vez de 500 pesos, que ya tenía preparados, costó 800. Le quitaron
los 500 y la vendieron por 300.

4.3.3 Negros y mulatos libres


Según Rogelio A. de la Torre las primeras escuelas privadas empezaron a aparecer desde la
segunda mitad del siglo XVIII (De la Torre, 1999: 349). Estos centros educativos, aunque pocos en la
mencionada época “ofrecían instrucción rudimentaria [leer y escribir] a niños cuyas familias podían

26
27

pagar algún tipo de cuota17” (De la Torre, 1999: 349). Es interesante que la mayoría de los profesores
en estas escuelas privadas, como dice Rogelio A. de la Torre, eran los mulatos o negros libres,
asimismo, se educaban “juntos varones y hembras, blancos y ‘de color’” (De la Torre, 1999: 349), la
diferenciación, según parece, no era posible por falta de instituciones educativas.
Cirilo Villaverde en Cecilia Valdés nos muestra un ejemplo de mencionadas escuelas, la escuela
de Lorenzo Meléndez a la que a compañía de otros blancos, pardos y negros asistía el personaje
Malanga que el autor nos presenta como “el negro o mulato joven (…) sin oficio ni beneficio,
camorrista por índole y por hábito, ladronzuelo de profesión, que se cría en la calle” (Villaverde, 2016:
534 – 535). La imagen de Malanga, un joven común, callejero, sin grandes ambiciones, nos
proporciona una buena posibilidad para introducir las oportunidades de educación de cuales disponía
un libre de color en Cuba de aquella época.
Para empezar, su padre era “bien intencionado africano” (Villaverde, 2016: 535) que aspiraba que
su hijo recibiera alguna educación decente (sepa leer/ escribir) que le facilitaría el futuro mejor. Pese a
la obligación y los castigos de la parte de padre, ningún resultado fue conseguido. El niño, poco
inteligente y con maliciosas inclinaciones faltaba a las clases, pasaba horas en la calle con otros niños
de su edad. Desengañado y sin otro remedio el padre le puso de aprendiz con el maestro zapatero donde
su hijo dentro de más de cuatro años aprendió a manufacturar zapatos de mujer y siguió trabajando
ocasionalmente.
Vía el caso de Malanga nos familiarizamos con dos caminos de instrucción de mulatos y negros
libres. Uno es estudiar en una escuela (aunque de poca calidad), el otro, servir de aprendiz con un
maestro: sastre, zapatero, peluquero, etc. No todos iban beneficiándose de estos caminos para mejorar
su condición: Malanga no lo hubiera hecho si no hubiera estado bajo presión18. Existían medios,
aunque limitados19, de educación para los libertos.

4.3.4 Familias blancas adineradas


Era común que las familias adineradas con bastantes recursos económicos después de que sus
hijos obtuviesen algunos estudios en Cuba les enviaran a estudiar fuera del país a las universidades de
España, Italia, Francia. Según Cirilo Villaverde, en la universidad de La Habana de aquella época “sólo
se enseñaba filosofía, jurisprudencia y medicina, sin otros ramos principales” (Villaverde, 2016: 502)

17
De lo que comenta Cirilo Villaverde era posible pagar por la educación con lo que producías en casa legumbres, aves,
huevos y velas de cera.
18
Desafortunadamente, seguía delinquiendo, le capturaron y castigaron.
19
Como ya hemos mencionado, por la discriminación racial no podían acceder a la educación superior.
27
28

de las ciencias naturales como agronomía, química, botánica que menciona después. Este tipo de
educación no era completa, profunda, ni científica y si uno querría obtener educación de mayor calidad
o de la que no se ofrecía en la isla, optaba por estudiar fuera en Europa.
En el siguiente subapartado examinaremos separadamente la educación de hombres y mujeres de
la clase alta adinerada de la sociedad debido a que hay algunas diferencias entre estas. Primero
hablaremos de los hombres y comentaremos la educación de Leonardo Gamboa y su amigo Fernando
O’Reilly ya que representan dos tipos de estudios: dentro del país y fuera del mismo. Después
explicaremos como era la educación de las hermanas de Leonardo y de Isabel Ilincheta, los cuales
también son ejemplos de distintos medios de educación.

4.3.4.1 La educación de hombres


Leonardo era el único hijo varón de la familia Gamboa. En la universidad estudiaba el grado de
derecho. Su madre Rosa tenía mucha aspiración por él, quería “hacerle abogado, doctor de la
Universidad, oidor de la Audiencia de Puerto Príncipe”20 (Villaverde, 2016: 600), esperaba que
“mediante el dinero y las relaciones de su marido en la Corte, bien podía conseguirse para su
primogénito cualquier gracia, honor o título” (Villaverde, 2016: 181). Al contrario don Cándido, su
padre, por ser más realista veía que Leonardo no tenía ni talento para ser un comerciante como él, ni
aptitud para estudiar. En sus palabras “él [Leonardo] no dará nunca mucho de sí, por más que uno se
afane y gaste dinero en sus estudios. Ahí no hay cabeza” (Villaverde, 2016: 182). No obstante, tampoco
le pedía esforzarse demasiado. Como comentaba a Fernando O’Reilly en una conversación “con
nuestro caudal y el título de Casa Gamboa que espero de un día a otro de Madrid, nuestro hijo no tiene
necesidad de quebrarse la cabeza con los libros. Aunque no sepa ni el cristus, ha de hacer papel en el
mundo” (Villaverde, 2016: 600). Señor Gamboa prima el dinero y los títulos, que aseguran buena
posición en la sociedad, la educación no tiene importancia primordial. Leonardo se aprovecha de la
oportunidad de no estudiar y goza de su juventud desperdiciando el dinero de sus padres. Adquiere su
grado de derecho porque soborna a sus profesores antes de los exámenes.
Fernando O’Reilly es uno de los personajes mejor educados del libro. Después de haber
estudiado en el Colegio de San Carlos donde tiene clases de Filosofía con Leonardo se va a Madrid y
recibe el título de abogado. Al volver obtiene puesto importante de Alcalde Mayor.
En el quinto capítulo de la cuarta parte de la novela don Cándido le visita denunciando Cecilia
por seducción de su hijo e insistiendo arrestarla. Esta conversación refleja la postura prudente de

20
Son las palabras del personaje de don Cándido.
28
29

Fernando O’Reilly y su alto nivel de razonamiento y conocimiento. Por mucho que insiste don
Cándido, es objetivo, no apoya a ninguna parte, intenta profundizar en las circunstancias dando una
serie de preguntas aunque es un blanco, además, su conocido, que está culpando a una mulata pobre y
ajena; “como juez recto y de conciencia, demando las pruebas del delito; espero que el actor haga
buena la acusación, interrogo para conocer los antecedentes y consecuencias del reo, y lejos de
provocar una sumaria condenatoria, obtengo la más brillante declaración absolutoria” (Villaverde,
2016: 595). Se contiene de prejuicios y no toma decisión determinada hasta no recibir fuertes
argumentos.

4.3.4.2 La educación de mujeres


En la primera mitad del siglo XIX las mujeres en Cuba todavía no disfrutaban de derechos
iguales a los de los hombres, lo cual también se reflejaba en el campo de la educación. Los hombres,
como se ha visto en la sección anterior, obtienen educación superior, mientras las mujeres quedan
limitadas. En la novela no se menciona ninguna mujer que hubiera estudiado en una universidad. No
obstante, notamos que las señoritas de las familias importantes estudian en las escuelas de niñas. Se
menciona que Adela con Carmen, hermanas de la familia Gamboa, iban juntas a la escuela de niñas
cerca de su casa. Después de transcurrir muchos años mientras Leonardo va a las clases, las niñas no
parece que todavía tengan esta ocupación de estudiar. Es posible que se queden en casa sin ser
educadas formalmente, aunque para afirmarlo con seguridad falta información.
Isabel Ilincheta, la novia de Leonardo de una familia honrada, la que querían ver de esposa para
su hijo los Gamboa, después de la muerte de su madre era enviada a un convento. Era una adolescente
y este paso le aseguraba a su padre que no perdiera la virginidad antes del matrimonio. En cuatro años
Isabel recibe “una educación antes religiosa que erudita y completa” (Villaverde, 2016: 232) y vuelve
al cafetal La Luz familiar donde por su iniciativa cuida de toda producción de café y los esclavos.
Para una mujer de aquella época hubo dos opciones predestinadas: casarse o convertirse a una
monja. Isabel después de que su matrimonio con Leonardo había fracasado, se fue al convento,
eligiendo el camino religioso.

29
30

5 El ámbito laboral
En este capítulo nos acercaremos al ámbito de trabajo de diversos estratos sociales modelado por
Cirilo Villaverde. El contenido se agrupa según el tipo de trabajadores y las áreas laborales.
Comentaremos, por un lado, el trabajo realizado por los esclavos no solo en las plantaciones, sino
también en las casas de sus amos, por otro lado, examinaremos la labor que desempeña la gente libre
tanto en distintos oficios como en las ocupaciones prestigiosas. Prestaremos especial atención a las
condiciones de trabajo en las que se encontraba el grupo social más vulnerable, es decir, los esclavos.

5.1 Fuerza de trabajo esclava

5.1.1 Plantaciones
En Cecilia Valdés se describen dos ingenios La Luz y La Tinaja, pertenecientes a distintas
familias: el primero a la familia Ilincheta, el segundo a la Gamboa. Las dos contrastan por el
desempeño del papel esclavista y por la actitud hacía los esclavos. A continuación los comentaremos
por separado.

5.1.1.1 La Luz
El nombre simbólico La Luz, por el cual Cirilo Villaverde optó nombrar la plantación, lleva la
connotación positiva. El cafetal se parece a un locus amoenus. El jardín, alumbrado por la luz del sol,
abundante de flores más coloridas y aromáticas, lleno de diversos árboles frutales, pájaros exóticos y
tranquilidad, rodea la casa de los amos. Las tareas principales de los esclavos en descrita época del año,
el verano, eran recoger el café (que no era un trabajo difícil) y embellecer el entorno.
Leyendo la descripción de La Luz observamos cuanto apreciados eran los amos, especialmente la
señorita Isabel, que después del fallecimiento de su madre se encargaba de la hacienda siendo de gran
ayuda para su padre21. “Ninguno de los [esclavos] que pasaban al alcance de Isabel dejaba de darla los
buenos días y de pedirla su bendición, doblando la rodilla en señal de sumisión y respeto” (Villaverde,
2016: 410). El fundamento de tanta simpatía hacia la señorita yace en su comportamiento empático,

21
Tomás Ilincheta a Leonardo Gamboa: “desde que murió mi esposa, que santa gloria haya, mi Isabel está hecho cargo de la
casa, del cafetal y de todos mis negocios. ¡Ay! No sé qué sería de mí si también ella me faltase” (Villaverde, 2016: 397).
30
31

digno e humano hacía los subordinados. Isabel, como su padre, está acostumbrada a tratar a los siervos
con respeto que refleja la costumbre de emplear “Usted” en vez de “tu” a la hora de dirigirse22.
La familia Ilincheta reside permanentemente en la plantación, por consiguiente, está siempre
presente y dispuesta a atender a las necesidades de sus subordinados. Pese a que se practiquen los
castigos, estos parecen estar reducidos y justos. Antes de salir de la plantación para pasar las Pascuas
con la familia Gamboa en La Tinaja y ver el estreno de la nueva máquina de vapor para moler caña, la
señorita ordena a Contramayoral Pedro no usar el látigo:
Mira, Pedro, estoy pensando que por sí o por no, lo mejor será que guardes el látigo en tu
bohío hasta después de Pascuas. Sí, sí, mejor será pues mientras le tengas en la mano has de
querer usarlo, y yo no quiero que se levante el látigo para nadie, ¿lo oyes, Pedro? Que no suene
el látigo en mi ausencia (Villaverde, 2016: 400).
Al principio Pedro la contradice pero señorita Isabel le recuerda que su padre despidió al mayoral
por estar demasiado violento23. En La Luz no existe amplia brecha entre la autoridad y el subordinado:
“el Contramayoral, sin la insignia ominosa de su oficio, yendo de un lado a otro, animaba a sus
compañeros al trabajo y daba la mano en muchos casos, como para imprimir mayor peso a la palabra
con la obra” (Villaverde, 2016: 410), existe cooperación. Cuando Pedro reclama que sin señorita la
Pascua de negro será muy triste, esta es la reacción de Isabel:
—¿Por qué? preguntó Isabel con exagerada sorpresa. Le diré a papá que les deje tocar
tambor en los dos días de Pascuas y el día de Reyes.
—Ma como la niña no etá allante, le negre no se diviete.
—¡Qué bobería! Nada, a bailar, a divertirse para que esté contenta la niña cuando vuelva del
paseo (Villaverde, 2016: 400).
Para la señorita saber que sus esclavos están felices es la causa de alegría. Conforme se muestra,
se preocupa por su bienestar. A su vez los “esclavos, tenían a su ama por la más hermosa y buena de las
mujeres, por un ser delicado y sobrenatural” (Villaverde, 2016: 419) y cuando Isabel partía de La Luz
le pedían volver pronto y en un coro triste despidiéndose cantaban: “la niña sen va, probe cravo llorá”
(Villaberde, 2016: 419).
El ambiente grato y el tratamiento respetuoso en La Luz crean una atmósfera placentera y de
colaboración tanto para los esclavos como para los amos lo que aligera la condición dura de los
primeros.

22
Isabel Ilincheta a Leonardo Gamboa: “Es una costumbre en mí el tratar de V. a todo el mundo. Aun con mis propios
esclavos, si son viejos sobre todo, se me escapa el decir V. A papá le sucede lo mismo frecuentemente” (Villaverde, 2016:
250).
23
Isabel a Pedro: “Tú sabes que papá botó al mayoral en abril porque daba mucho cuero” (Villaverde, 2016: 400).
31
32

5.1.1.2 La Tinaja
Queda sobreentendido que el lugar paradisiaco como hemos visto que es La Luz es algo
excepcional. El ingenio azucarero La Tinaja es todo lo contrario, el que, aparentemente, refleja más la
realidad, penosa y triste, de un esclavo. Cabe señalar que Cirilo Villaverde a propósito frecuentemente
emplea las estructuras bipolares a fin de complementar y reflejar mejor las ideas a través de
oposiciones24.
Es importante notar que la familia Gamboa viene a visitar la lejana plantación únicamente en
ocasiones dado que su residencia permanente está en La Habana. De esta manera, no presencia, aunque
tampoco completamente ignora, las condiciones inhumanas en las que viven sus esclavos. Es aplicable
la expresión española: ojos que no ven, corazón que no siente. La responsabilidad casi completa por los
esclavos de La Tinaja había caído sobre los hombros de los administradores contratados que habitaban
el ingenio constantemente. Por desgracia, en La Tinaja reinaba un hombre cruel: don Liborio.

5.1.1.2.1 El trato inhumano. Fugas y suicidios

Los negros… ¡Oh! mi lengua se resiste


A formular de su miseria el nombre!
(Tejera, s.f., citado en Villaverde, 2016: 466)

Es interesante comparar como contrasta la descripción de la situación de los esclavos en La


Tinaja bajo una mirada distinta, de perspectiva de un empleado por una parte y un esclavo por otra. Las
primeras son las palabras del Mayoral del potrero Moya dirigidas al amo don Cándido:
Mas yo digo que si hay negros que no se pueen quejar del trato, ésos son los del señor don
Cándido. Ellos están como las flores: bien comíos, bien vestíos, ca uno con su conuco y su
cochino, muchos casaos, no trabajan más que de sol a sol, y no se les da cuero por náa y náa,
como yo he visto que se hace en otros ingenios. Sacan mu poca fajina: dos o tres horas los
domingos. Y cuando no se muele caña casi too el resto del tiempo es suyo para hacer canasta,
engordar sus cochinos, guataquear sus conucos... Casi todas las ascuas tienen un día de tambor.
¿Qué más quieren esos endinos? Ni el obispo está mejor.” (Villaverde, 2016: 447)
Según lo comunicado por Moya, a los esclavos no les falta nada: ni comida, ni ropa, ni familia,
tienen huertos, cerdos, no les castigan. Tampoco trabajan demasiado, casi libran los domingos, les
dejan tocar tambor. Por el contrario, Isidoro, un negro antiguo cimarrón “extrema era la flacura de este
esclavo. Apenas tenía otra cosa que huesos y nervios” (Villaberde, 2016: 477), al responder a su ama
doña Rosa a la pregunta “¿Por qué te huyes, Isidoro?” (Villaberde, 2016: 477) indica:

24
Ejemplos: el cafetal La Luz vs. el ingenio azucarero La Tinaja, el mundo blanco vs. el mundo de los de color, Isabel
Ilincheta vs. Cecilia Valdés, la familia Ilincheta vs. La familia Gamboa, etc.
32
33

—¡Ah, mi suama sumecé! exclamó dando un suspiro. Tlabaja, tlabaja; poco comía; no
conuca; no cuchina; no mujé: cuera, cuera, cuera... (Villaberde, 2016: 477).
Conforme a su declaración los siervos trabajan largas horas, sufren de mala alimentación, no
tienen ni antedichos huertos, ni cerdos, ni familias, les castigan impetuosamente. No obstante, existen
más pruebas que respaldan el comportamiento inhumano hacía los esclavos en La Tinaja. En un
episodio Leonardo casi mata furioso al guardiero de 60 años de La Tinaja cuando no lo encuentra en su
puesto:
—¡Cállate, perro viejo! Anda, corre a abrir la talanquera. ¿No corres todavía? ¿No sabes
correr? Ya haré que el Mayoral te avive un poco con el cuero. ¡Anda! ¡Vuela!... y trató de
pegarle (sin alcanzarle por fortuna) un puntapié en la cabeza desde el caballo (Villaverde, 2016:
434).
En otro episodio don Liborio, el Mayoral del ingenio, después del día largo de trabajo, como lo
habitual, estaba poniendo los esclavos en filas para la revisión. Para acelerar el proceso “enarboló el
látigo y empezó a repartir latigazos a diestro y a siniestro, sin distinguir inocente de culpable, hasta
lograr la formación deseada” (Villaverde, 2016: 456). No obstante, nadie le detuvo ya que:
“[L]os señores del ingenio La Tinaja aprobaron y celebraron el castigo <…> Doña Rosa,
mujer cristiana y amable con sus iguales, <…> sentimos decirlo, al ver las contorsiones de
aquéllos a quienes la punta del látigo de cuero trenzado del mayoral abría surcos en sus
espaldas o brazos, se sonreía, tal vez por creer grotesco el espectáculo, o exclamaba,
exclamación en que la hacían coro las personas de que se hallaba rodeadas:—¡Hase visto gente
más bruta! ” (Villaverde, 2016: 457).
La misma escena sino otra reacción, más humana y compasiva, de los miembros de la familia
Ilincheta:
“Doña Juana, al contrario, apartó los ojos para no ver, ya que la política la vedaba retirarse y
era fatal el oír los latigazos y los quejidos sordos de las víctimas. En igual caso se hallaban las
sobrinas de esta señora [las señoritas Isabel y Rosa Ilincheta]” (Villaverde: 2016: 458).
Existen limitadas opciones que tienen los esclavos en estas condiciones: adaptarse y sufrir,
comprar la libertad (difícil en los ingenios azucareros), fugar o suicidarse. Sin tener remedio la mayoría
se adapta, otros, llenos de fe, huyen:
Ni debe extrañar al señor don Cándido que se le hayan fugado siete negros [de La Tinaja],
cuando por la misma época se han alzado 12 de Santo Tomás, 8 de Valvanera, 6 de Santa
Isabel, 20 de La Begoña, y 40, sí señor, 40, como Vd. lo oye, de La Angosta, el ingenio aquí
inmediato, perteneciente al Excmo (Villaverde, 2016: 444 – 445).
Los fugitivos cazados con perros, como si fueran animales, una vez capturados son castigados
con latigazos y obligados a sufrir “una condena más o menos larga en la finca, [llevando] grillos de
doble ramal, o [arrastrando] cadena con maza” (Villaverde, 2016: 445). De los siete escapados Pedro,
el líder, lo habían traído capturado y gravemente mordido por los perros; se suicidó tragando su lengua
en la enfermería ya que optó por no sufrir más. Otros cinco negros cimarrones que arriesgaron volver a
La Tinaja estaban gravemente castigados por don Liborio con un látigo, muy temprano por la mañana

33
34

de Pascuas. Aquí vemos claramente el contraste con el cafetal La Luz donde señorita Isabel invita a los
esclavos para celebrar y divertirse. El autor usa el mismo periodo temporal, las Pascuas, para mostrar el
punto de vista de los amos y distintos modelos de comportamiento, en este caso, lo poco humano que
son los Gamboa. El último de los siete huidos de La Tinaja, Pablo, un amigo de Pedro se ahorcó y fue
encontrado por Isabel y Leonardo en un bosque.
Considero valioso citar un párrafo de carácter resumidor que, mediante las reflexiones de Isabel,
sintetiza las condiciones de la vida en el ingenio:
En las pocas horas de su estada en el ingenio, [Isabel] había podido observar cosas que,
aunque oídas antes, no las creyó nunca reales y verdaderas. Vio, con sus ojos, que allí reinaba
un estado permanente de guerra, guerra sangrienta, cruel, implacable, del negro contra el
blanco, del amo contra el esclavo. Vio que el látigo estaba siempre suspendido sobre la cabeza
de éste como el solo argumento y el solo estímulo para hacerle trabajar y someterle a los
horrores de la esclavitud. Vio que se aplicaban castigos injustos y atroces por toda cosa y a
todas horas; que jamás la averiguación del tanto de la culpa precedía a la aplicación de la pena;
y que a menudo se aplicaban dos y tres penas diferentes por una misma falta o delito; que el
trato era inicuo, sin motivo que le aplacara ni freno que le moderase; que apelaba el esclavo a la
fuga o al suicidio en horca como el único medio para librarse de un mal que no tenía cura ni
intermitencia. (Villaverde, 2016: 478 – 479)

5.1.1.2.2 Deshumanización y violencia

Según propone Jorge Laborda Fernández “una de las causas de la violencia a lo largo de la
historia y en todas las culturas humanas es el acto de dejar de reconocer al otro, sobre el que se va a
ejercer la violencia, como ser humano” (Laborda Fernández, 2017: s.p.), es decir, deshumanizar las
victimas. Como hace notar Jorge Laborda Fernández, la deshumanización permite percibirlas “como no
humanas y, por consiguiente, desprovistas de derechos y de la obligación de ser empáticos con ellas”
(Laborda Fernández, 2017: s.p.), lo que no solo facilita la violencia, sino también reduce el sentimiento
de culpa después de ejercerla.
La deshumanización en Cecilia Valdés se manifiesta en varias ocasiones. En una señorito
Leonardo Gamboa a sus compañeros explican los derechos de las personas haciendo distinción entre
seres humanos: “hay personas y hay cosas; que muchas de éstas, aunque hablan y piensan, no tienen los
mismos derechos que aquéllas” (Villaverde, 2016: 135). El caso más destacado se refleja en la
conversación de esposos Rosa y Cándido Gamboa. El diálogo se trata de la expedición del barco
Veloz25 que se puso en peligro debido a que los ingleses estaban siguiéndolo. Cuando los perseguidores
aparecieron demasiado cerca, se dio el orden de la parte del capitán para aligerar el barco y facilitar la
maniobra. Como explica don Cándido a doña Rosa:
En un santiamén fueron al mar los cascos del agua de repuesto, no poca jarcia y los fardos
que había sobre cubierta...

25
La expedición era destinada para transportar la gente de África a Cuba.
34
35

—¿Los bozales quieres decir? ¡Qué horror! exclamó doña Rosa, llevándose ambas manos a
la cabeza.
—Pues es claro, continuó Gamboa imperturbable. ¿Tú no ves que por salvar 80 ó 100 fardos
iba a exponer su libertad el Capitán, la de la marinería y la del resto del cargamento, que era
triple mayor en número? (Villaverde, 2016: 272)

Esto indica que sin remordimiento alrededor de 100 hombres fueron tirados al mar. En siguientes
palabras se muestra la posición deshumanizante de señor Gamboa acerca los esclavos:
[T]ú te has figurado que los sacos de carbón sienten y padecen como nosotros. No hay tal
<…>
Y dale con creer que los fardos de África tienen alma y que son ángeles. Esas son
blasfemias, Rosa; <…> Pues de ahí nace el error de ciertas gentes... Cuando el mundo se
persuada que los negros son animales y no hombres, entonces acabará uno de los motivos que
alegan los ingleses para perseguir la trata de África. Cosa semejante ocurre en España con el
tabaco: prohíben su tráfico, y los que viven de eso, cuando se ven apurados por los carabineros,
sueltan la carga y escapan con el pellejo y el caballo. ¿Crees tú que el tabaco tiene alma? Hazte
cuenta que no hay diferencia entre un tercio y un negro, al menos en cuanto a sentir (Villaverde,
2016: 273 – 274).
Según lo visto los negros africanos se igualan a cosas, a animales, a mercancías, en el libro les
llaman “fardos”, “bultos”, “sacos de carbón”. Los esclavos africanos son las víctimas del proceso
sistemático de deshumanización.

5.1.2 Sirvientes de casa


Pese a que los sirvientes de casa están en mejores condiciones que los trabajadores de las
plantaciones, de igual manera pertenecen a la categoría baja y maltratada, ya que forman parte de mano
de trabajo forzada y sin pago. En este subapartado analizaremos la servidumbre de la casa Gamboa
debido a que en Cecilia Valdés es la que mejor se detalla.
Conforme se describe, la familia posee ocho o nueve criados que “desde el amanecer debían estar
en pie, desempeñando las obligaciones cotidianas, no embargante el cómo habían pasado la noche”
(Villaverde, 2016: 262). Doña Rosa cada mañana sentada en un sillón del comedor mientras tomaba
café controlaba su labor:
[S]i las lavanderas26 preparaban la lejía para el lavado de la ropa, o el brasero con carbón
vegetal para el aplanchado desde temprano; si las costureras, en vez de ponerse a coser las
esquifaciones, perdían el tiempo en conversaciones con los otros siervos; si los caleseros
lavaban los carruajes, daban sebo y limpiaban las correas de las monturas; si Aponte volvía
temprano o tarde de bañar los caballos, lo que probaba que había ido al muelle de Luz o a la
Punta, más distante; si Pío, el anciano calesero de Gamboa, hacía zapatos de mujer en el zaguán
para uso de las criadas de la casa y a veces hasta para las amas, al mismo tiempo que
desempeñaba el oficio de portero, cuando no tenía que ponerle el carruaje a su amo; por último,
si el cocinero, negro de aire aristocrático, bien hablado y racional, según dicen los esclavistas,
había ido o no de madrugada al mercado inmediato de la Plaza Vieja, en busca de las vituallas y
hortalizas que se le habían encargado la noche anterior (Villaverde, 2016: 263).

26
El subrayado es mío.
35
36

Desde el fragmento extraemos que tipo de puestos de trabajo existían y que trabajo realizaban los
esclavos. Las lavanderas se ocupaban de limpieza y planchado de vestimenta, mientras que las
costureras se dedicaban a su costura. Los caleseros, los tenían dos. Aponte se encargaba de carruajes y
caballos, mientras el viejo Pío desempeñaba los oficios de zapatero y portero. El cocinero Dionisio el
“que más madrugaba en la casa” (Villaverde, 2016: 263), era responsable de hacer fuego, preparar café
mañanero para los señores, comprar alimentos en el mercado y hacer la comida. “A la vuelta del
mercado había siempre ajuste de cuentas del cocinero con su ama, regaños y amenazas de castigo por el
precio de las carnes, por su calidad y aun peso; porque en vez de pollos trajo gallinas” (Villaverde,
2016: 264). Como enseguida comenta el autor: “es condición del esclavo no acertar nunca a complacer
a sus amos” (Villaverde, 2016: 264).
Aparte de los mencionados, había en la casa otros esclavos: Dolores, doncella de señoritas
Gamboa, y su hermano menor criado Tirso. María de Regla, su madre, desde hace años no habitaba en
la casa, fue castigada con el duro trabajo en el ingenio La Tinaja por amamantar a su propia hija
Dolores a escondidas27.

5.1.2.1 Maltratos de criados


Cabe observar que los criados de casa padecían de una serie de constantes violencia y
humillación. Tirso28 se encuentra en una situación ingrata cuando don Cándido le manda despertar a
Leonardo caído en un sueño dulce y profundo después de haber trasnochado. El criado le intenta
informar al señor de la ira que causa la intervención al descanso de Leonardo, sin embargo, señor
Gamboa sin tomarlo en consideración se enfada: “¡Ah! ¡Perro! Anda, corre si no quieres subir a
puntapiés” (Villaverde, 2016: 126). Después de haber levantado el señorito:
“[B]ajaba Tirso [de la habitación de Leonardo] <…> los escalones con doble precipitación,
si cabe, de aquella con que los había subido; y a no ser porque en tiempo agacha la cabeza, le
alcanza en ella un libro que le arrojaron de lo alto, el cual, con la violencia del golpe se hizo
pedazos en la puerta del escritorio” (Villaverde, 2016: 126).
Este episodio es tan absurdo que causa una impresión cómica. El otro es incluso más violento:
—Espere su merced, niño. ¿En qué le he faltado yo? [calesero Aponte a Leonardo]
—¡Ah! ¡Perro! ¿Y me lo preguntas? ¿No te dije que te iba a castigar porque no me esperaste
como te mandé, en la esquina del convento?
—Sí, señor, niño; pero yo no tuve la culpa. <…> empezaron a llover zurriagazos en las
espaldas desnudas del infeliz esclavo. Se retorcía, porque los golpes los descargaba un brazo
vigoroso, y decía: —Bueno está, mi amo (por basta). Por la niña Adela, mi amo. Por Señorita

27
Trabajaba de nodriza para doña Rosa, cuidaba a su bebé niña Adela. Le fue prohibido amamantar a su hija Dolores de la
misma edad.
28
Un niño doce años de edad.
36
37

(como llamaban los criados a doña Rosa Sandoval de Gamboa), mi amito 29. Si yo pudiera decir
la verdad, niño, su merced vería que no tuve yo la culpa. ¡Bueno está ya, niño Leonardito!
(Villaverde, 2016: 260)
Por mucho que rogaba calesero Aponte30 siendo inocente e intentando evitar traicionar a señor
Gamboa, así hubiera dado su excusa válida y hubiera demostrado su inocencia, no consiguió
convencerle a señorito que parara de castigar. Leonardo, que el mismo día se había sentido humillado,
en aquel momento trataba de liberar la rabia acumulada. Los padres oyendo el escena no intervinieron,
la voz del esclavo quedó insignificante. Por añadidura, existían lugares de castigo para remitir los
esclavos “culpables”. Una opción era enviarles a pertenecientes plantaciones, como en el caso de María
de Regla. Otras nos presenta doña Rosa en una discusión con Dionisio: “—Yo sé lo que me digo,
Dionisio, y no vengas tú a corregirme la plana. Si tú tienes leyes, yo sé a dónde se enderezan a los
doctores como tú. Ahí está la maestranza de artillería31 y ahí está el Vedado.32 No cuesta nada un curso
de derecho en esos lugares” (Villaverde, 2016: 264 – 265).
Los episodios analizados de la casa de Gamboa en La Habana nos ayudan a percibir el ambiente
de maltrato cargado de amenazas, apodos despectivos, violencia, falta de respeto y consideración de
derechos humanos.

5.2 Fuerza de trabajo libre


Cirilo Villaverde nos presenta un mundo laboral bastante rico de la gente libre. En este apartado,
dividido según raza en dos partes, investigaremos que oficios practicaban los personajes libres blancos
y de color.

5.2.1 Los de color


Los de color, mulatos o negros, se desempeñaban de variedad de actividades. Les habían
vendedores de bebida y alimentos de distintos tipos. Unos se encontraban con sus clientes en las calles
(como las mujeres negras africanas vendiendo tortillas de maíz durante las fiestas de San Rafael o
aguadores como Tribusio Polanca que primero llenaban los recipientes por agua de la fuente) otros
(como Ginoveve Santa Cruz y después María de Regla) vendían carne, leche, pan, etc. yendo de puerta

29
El uso del diminutivo no muestra cariño, como es común, sino expresa la humillación completa de calesero Aponte. Más
sufre, más “tierno” habla con su amo, según se ve en la cita.
30
Aponte era “bastante fornido, ancho de hombros y de cara, más fuerte si no más alto que [Leonardo]” (Villaverde, 2016:
118 – 119). Se rinde a su amo a pesar de su superioridad física.
31
De nota de Villaverde: “una especie de presidio correccional, cuyo capataz, sargento cumplido del cuerpo, se hacía cargo
de castigar al esclavo que, habiendo cometido una falta, se lo remitían los amos con ese objetivo” (Villaverde, 2016: 265).
32
Según nota de Villaverde es tipo del campo del trabajo donde se castigaban los esclavos (Villaverde, 2016: 265).
37
38

a puerta desde mañana o realizaban la venta en el mercado. De igual manera, había pequeños
empresarios que establecían tiendas de reventa de alimentos (Dolores Santa Cruz), poseían zapaterías
(Gabriel Sosa) o sastrerías (Francisco de Paula Uribe).
Mucho reconocimiento obtuvo seño Uribe, un renombrado sastre de La Habana, que vestía la
buena parte de élite habanero de moda francesa e, incluso, contrataba a jornaleros que trabajaban en la
tienda o a distancia. Los mulatos hermanos Nemesia y Pimienta, amigos de Cecilia, trabajaban para su
empresa. El último, José Dolores Pimienta, también se dedicaba a música33 (la profesión que había
heredando de su padre, seño Pimienta) y con frecuencia diestramente tocaba clarinete en las fiestas de
clase baja en compañía de otros negros y mulatos del mismo oficio. En abanico de profesiones de
“libres de color” entran poetas (José de la Concepción Valdés), barberos, carpinteros. Un negro joven
Tondá34 que trabajaba en milicia persiguiendo delincuentes de color. Desafortunadamente, había gente
de esta ocupación, entre ellos es nuestro conocido Malanga y los cimarrones que se mantenían robando.

5.2.2 Los blancos


En Cecilia Valdés los blancos se ocupaban de algunos oficios parecidos a los que de color, por
ejemplo, de artesanía. No obstante, el sistema colonial les brindaba más amplia variedad de opciones.
Las principales reflejadas las agruparemos según categorías: los empresarios, los hacendados y los
empleados de hacienda, los trabajadores intelectuales y los militares.
Cirilo Villaverde presenta variedad de pequeños y medianos empresarios. Aclara que la gran parte
de los taberneros, por ejemplo, eran catalanes (Villaverde, 2016: 541 – 542), los mercanceares “en
absoluto, [eran] españoles, por lo común montañeses” (Villaverde, 2016: 136). Los últimos vivían en
los pisos bajos de las casas de La Habana pertenecientes a los ricos o nobles, que habitaban en los pisos
superiores, y abrían sus tiendas muy temprano por la mañana para vender baratillo: gafas, cuchillos,
etc. Se mencionan los establecimientos de extranjeros, es decir, no españoles, que vendían ropa,
zapatos, etc. Las señoritas Gamboa especifican la tienda francesa de Madama Pitaux, que hace poco
había llegado de Paris, y el local del sastre inglés Federico que vendía la ropa de moda inglesa.
Cándido Gamboa, también era hombre de negocios. Cuando de España vino a Cuba al principio se
dedicó a “la negociación de maderas y ripia del Norte de América, teja colorada, ladrillos y cal del

33
Los músicos ganaban poco, por ello Pimienta era obligado trabajar en la sastrería.
34
“Era el protegido del Capitán General Vives, quien le sacó de la milicia de color donde tenía el grado de teniente, y
después de ascenderle a capitán, previa la venia de S. E. el rey, de facultarle para usar el don y ceñir sable, le dio comisión
para perseguir criminales de color en las afueras de la ciudad, sin duda por aquello de que no hay peor cuña que la del
mismo palo” (Villaverde, 2016: 295 – 296).
38
39

país” (Villaverde, 2016: 170). Después de contraer el matrimonio con doña Rosa de una familia criolla
adinerada se hizo hacendado del ingenio La Tinaja. En compañía de otros hacendados don Cándido
compró el buque Veloz y se empeñó en negocio de la trata negrera lucrativo35 que no solo proveía la
fuerza de trabajo para su ingenio sino también traía grandes beneficios a él y sus socios.
La siguiente área de trabajo es la de las haciendas. Aparte de Cándido Gamboa se nombran
muchos hacendados: don Joaquín Gómez, “Samá, Martiartu, Mañero, Suárez Argudín, Lombillo, Laza”
(Villaverde, 2016: 255) y otros. Los hacendados nombran a cargos importantes de la administración y
el gobierno de sus ingenios (los administradores36, los mayorales37 y mayordomos38) la gente de raza
blanca. Los trabajadores de bastante importancia, como en La Tinaja, maquinista39, carpintero-
arquitecto40 de igual manera eran de raza blanca.
Sin embargo, los trabajos intelectuales prestigiosos de médicos, abogados, lectores de la
Universidad, etc. pertenecían a los estudiosos, a menudo a los que vinieron de España o allí acababan
sus estudios. El amigo de Leonardo O`Reilly que estudió en España y, además, era el “miembro de una
familia la más orgullosa de La Habana, de la primera grandeza de España” (Villaverde, 2016: 212 –
213) cuando volvió recibió el puesto de Alcalde Mayor de distrito de San Francisco de lo cual era muy
orgulloso (Villaverde, 2016: 612). Anacleto Bermúdez41 es otro personaje educado, un un joven
abogado que llegó de España (Villaverde, 2016: 140).
Cabe mencionar que en Cecilia Valdés se hacen menciones de muchos rangos militares:
sargentos, tenientes, coroneles, capitanes, superintendentes, comandantes, mayores, comisarios,
guardas, etc. Sin duda alguna, del poder más alto en el ejército y el gobierno político militar de la
colonia gozaba un español Capitán General D. Francisco Dionisio Vives, así llamada, la primera
autoridad de la isla. La figura de esta persona real queda presente en la obra, e, incluso, se presenta (en
el octavo capítulo de la segunda parte) como un personaje activo que habla con un hacendado y tratante
de esclavos, el amigo de Cándido Gamboa, Mañero sobre la expedición del Veloz y el tratado de

35
Doña Rosa a Leonardo: “¿Qué negocio deja más ganancias que el de la trata?” (Villaverde, 2016: 256). Cándido Gamboa
a su esposa: “Con mi bergantín se pueden traer con seguridad y en corto tiempo no uno, sino varios cargamentos, y no hay
muchos como él. Habrá tres años que se lo compré a Didier, de Baltimore, y ya ha dado cuatro viajes felices al África. Este
era el quinto viaje y ya me he reembolsado tres veces de su costo” (Villaverde, 2016: 269).
36
Don José de Cocco de Cádiz era el administrador del ingenio Valvanera (Villaverde, 2016: 442).
37
Don Liborio era un blanco aunque por ser bronceado parecía al mulato: “cuando se lo quitó [el sombrero] para hablar con
don Cándido viose que mientras la parte superior de su frente parecía de un hombre blanco, la nariz, las mejillas y las manos
nadie diría sino que eran de un mulato; tan quemadas estaban del sol” (Villaverde, 2016: 453).
38
El mayordomo de La Tinaja era gallego. “el gallego mayordomo de la finca” (Villaverde, 2016: 486); el mayordomo de
la casa Gamboa en La Habana era D. Melitón Reventos de Asturias (Villaverde, 2016: 299).
39
El maquinista era un americano del granítico Maine, en los Estados Unidos de Norte América (Villaverde, 2016: 483).
40
El carpintero-arquitecto era un vizcaíno (Villaverde, 2016: 306).
41
Según las notas a pie de página el personaje Anacleto Bermúdez está basado en una persona real del mismo nombre
(Villaverde, 2016: 140).
39
40

España y Inglaterra que impide la trata negrera.

5.3 La jerarquía
Es interesante como interactúan los miembros de distintas clases e ocupaciones en los
enfrentamientos de día en día en las condiciones naturales. Según podemos notar, desafortunadamente,
existe la segregación y discriminación según la posición social.
En el episodio descrito en el capítulo anterior (“El trato inhumano. Fugas y suicidios”) los
esclavos de casa, los caleseros Aponte y Leocadio, no expresan su solidaridad con otros, aunque
inferiores, de la misma condición esclava, y se ríen con los señores de La Tinaja cuando don Liborio va
repartiendo los latigazos (Villaverde, 2016: 457 – 458).
En otro episodio de una fiesta de los de color aparece un esclavo de casa Dionisio llevando la
ropa de su amo. Varias veces se acerca y se aleja de Cecilia, mirándola con desprecio. Un oficial de la
sastrería de Uribe (un negro o mulato libre) nota su conducta amenazante e empieza a discutir con él, le
llama “un individuo inferior <…> cocinero y… esclavo” (Villaverde, 2016: 380). El oficial
inmediatamente busca y cuenta lo ocurrido a su amigo Pimienta. Él en la conversación siguiente con el
conflictivo Dionisio le dice “—¡A, perro! Habías de ser esclavo. ¡Afuera!” (Villaverde, 2016: 384).
En otra ocasión el orgulloso O`Reilly, Alcalde Mayor, tiene que ceder el paso para el general
Vives (Villaverde, 2016: 221). Los nobles y plebeyos eran inferiores a la autoridad militar: “había en la
Habana alguien superior y más privilegiado que un segundo génito de conde, aunque Grande de España
de primera clase” (Villaverde, 2016:221).
Para resumir, los siervos de casa se sienten superiores o más afortunados a los esclavos de
plantaciones, los mulatos y negros libres se sienten mejores que los esclavos, un mulato, aunque libre
es inferior a un blanco, un blanco, aunque educado y de buena posición debe ceder a un militar de alto
rango.

40
41

Conclusiones
Lo expuesto a lo largo de este trabajo nos permite observar el corte detallado de la pirámide de la
sociedad cubana que se refleja en Cecilia Valdés. La presente investigación nos facilita percibir la
jerarquía social de la naturaleza desigualante entre las razas donde la gente blanca siempre ocupa la
posición superior disfrutando de los derechos y privilegios que la de color carece. Tras haber realizado
este estudio podemos llegar a la conclusión que en Cecilia Valdés el orden social injusto, que divide la
sociedad en blancos y negros, libres y esclavos y parte de las relaciones eslavista-esclavo, se manifiesta
sistemáticamente en todas las áreas retratando la calidad de vida y la complejidad de las relaciones
interraciales.
Observamos que la presencia de la desigualdad y el racismo impacta al ámbito de las relaciones
interpersonales. Mientras las mujeres blancas sometidas a las normas no se interesan en las relaciones
con otra raza, las mujeres de color, motivadas por el ascenso en la escala social, discriminan a su propia
raza optando por los hombres blancos. Estos, a su vez, se aprovechan de fácil oportunidad de crear
amistades ilícitas con las mujeres de naturaleza “salvaje” convirtiéndolas en objetos de deseo sexual.
No obstante, las relaciones interraciales amorosas por ser inaceptables por la sociedad racista-colonial
no tienen futuro legal, debido a que los matrimonios de raza mixta en Cuba solo se permiten a partir de
1881. Las mujeres de color libres se encuentran sometidas al efecto del “techo de cristal”, por más que
quisieran ser reconocidas como cónyuges de los blancos no pueden conseguir que el sistema de la
sociedad lo admita. Notamos que la condición esclava no brinda la posibilidad de elegir pareja ya que
por ser un esclavo un ser humano pierde cualquier voluntad propia. Lo dicho nos lleva a la conclusión
que la desigualdad restringe la libertad en las relaciones interpersonales de gente libre, los esclavos, por
su condición, no tienen ninguna ya que dependen completamente de sus amos.
Es útil unir y comentar juntos la área de la educación y el ámbito de trabajo dado que los dos
temas están estrechamente vinculados considerando el hecho que la formación obtenida con frecuencia
determina la ocupación y que la discriminación en el ámbito laboral va después de la discriminación en
la área de formación. Observamos que una buena posición social o el título garantiza para los blancos
una vida acomodada sin considerar su formación: el padre de Leonardo está convencido que su hijo va
a tener importancia en el mundo a pesar de no haber estudiado diligentemente. Mientras los blancos
pueden estudiar sin ser discriminados racialmente, los de color en el campo de formación padecen de
prejuicios y quedan en la marginalidad. Se piensa que los de la raza negra de la naturaleza no es apta

41
42

para la formación educativa y ocupaciones intelectuales y había nacido para realizar los trabajos
físicos. La mayoría de los africanos sin otra educación aparte de la religiosa realizan los trabajos más
rudos en las plantaciones, el resto de los esclavos sirven bajo los techos de sus amos; los dos grupos
sufren maltratos y violación de derechos humanos a base diaria. Pese a que los “libres de color” tienen
posibilidad de aprender algún oficio sirviendo de aprendices o instruirse en las escuelas primarias de
escasa calidad, sin embargo, no pueden acceder a las instituciones de educación superior debido a que
se pide un certificado que demuestre la “limpieza de sangre”. La ignorancia e discriminación es la
manera a través de la que la metrópoli ejerce su poder sobre la raza oprimida ya que no excluyen la
posibilidad de conspiraciones contra la autoridad.
En breve, las existente jerarquía, es decir, los blancos en posición dominante, los “libres de color”
por medio y los esclavos y desigualdad racial establecen lo que podríamos llamar limitaciones para
gran parte de la sociedad sea en las relaciones interpersonales, instrucción o trabajo.

42
43

Referencias bibliográficas

Literatura primaria:
Villaverde, C. (2016) Cecilia Valdés o La Loma del Ángel. Edición de Jean Lamore. 6a edición.
Madrid: Ediciones Cátedra.

Literatura secundaria:
1) Armas y Céspedes, F. (1866) De la esclavitud en Cuba. Madrid: Establecimiento tipográfico de T.
Fortanet.
2) Bravo, J. A. (1981) Azúcar y clases sociales en Cuba (1511 – 1959). En: Revista Mexicana de
Sociología, 43 (3), 1189 – 1228.
3) Castellanos, I. y Castellanos, J. (1988) El negro en la Cuba plantacional. En: Cultura Afrocubana,
tomo 1. Miami: Universal, 117 – 179.
4) Collard, P. y De Maessener, R. (2008) La comida en Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde. Gent:
Universiteit Gent, 2008.
5) De la Torre, R. (1999) Historia de la Enseñanza en Cuba. En: 40 Anos de Revolucion (Coleccion
Cuba y sus Jueces). Miami: Ediciones Universal.
6) De la Torriente, L. (1946) La Habana de Cecilia Valdés (siglo XIX). Havana: Jesús Montero.
7) Fitchen, E. D. (1974) Primary Education in Colonial Cuba: Spanish Tool for Retaining “La Isla
Siempre Leal?”. En: Caribbean Studies, Vol. 14, No. 1, apr., Puerto Rico: Institute of Caribbean
Studies, UPR, Rio Piedras Campus, pp. 105 – 120.
8) Gelpí, G. J. (1991) El discurso jerárquico en “Cecilia Valdés”. En: Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana, 34, 47 – 61.
9) González Quiñones, O. y Rodríguez Mazorra, F. (1974) Fuerza de trabajo. En: La población de
Cuba. Ed. por Álvarez, E. C. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 173 – 193.
10) González Suárez, D. (2005) Los Españoles en Cuba: Conflictos y Estereotipos. En: ASCE.
Disponible en <http://www.ascecuba.org/asce_proceedings/los-espanoles-en-cuba-conflictos-y-
estereotipos/> [consulta: 15 diciembre 2017].
11) Guadarrama González, P. (2010) El conflictivo origen y desarrollo de la Educación Superior en
Cuba durante la época colonial. En: Boletín Iesalc Informa. Nro. 213.
<http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2556%3Ael-
conflictivo-origen-y-desarrollo-de-la-educacion-superior-en-cuba-durante-la-epoca-colonial-
&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es> [consulta: 10 diciembre 2017].
12) Lamore, J. (2016) Introducción. En: Cecilia Valdés o La Loma del Ángel. 6a edición. Madrid:
Ediciones Cátedra, 9 – 56.

43
44

13) Leante, C. (1974) Cecilia Valdés, espejo de la esclavitud. En: Casa de las Américas, marzo-abril,
19 – 25.
14) Murllo Garnica (2009) Las relaciones interraciales y sociales en la Cuba de Cecilia Valdés.
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
15) Naranjo Orovio, C. (2009) Historia de Cuba. Vol. 1. Madrid: CSIC.
16) Pérez Atucha, Y. (2010) Cuba Colonial 1492 – 1898. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales.
Disponible en <www.eumed.net/rev/cccss/10/> [consulta: 10 diciembre 2017].
17) Pérez, F. J. (2000) Diccionarios, discursos etnográficos, universos léxicos: propuestas teóricas
para la comprensión cultural de los diccionarios. Caracas: Universidad Catolica Andres.
18) Rivas, M. (1990) Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX. Sevilla: CSIC.
19) Robespierre, M. A. (1840) Oeuvres. Paris: Chez l'éditeur.
20) Santos, S. (2004) Baile de la historia y danzón macabro:Cecilia Valdés (1839-1892) de Cirilo
Villaverde. En: Revista de literatura hispánica, 227 – 238.
21) Sarmiento Ramírez, I. (2009) Los negros en la Cuba colonial: un grupo forzado a la marginalidad
social que sufren desprecio, prejuicio y discriminación. En: Anales del museo de América XVII.
Madrid: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, p.p. 112 – 129.
22) Schulman, I. A. (1981) Prólogo y Cronología. En Cecilia Valdés o La Loma del Ángel. Caracas:
Italgráfica, IX – XXVII.
23) Slováková, E. (2013) Los contrastes en Cecilia Valdés. Trabajo de master no publicado. Brně:
Masarykova univerzita.
24) Tornero, P. (1988) Desigualdad y racismo. Demografía y sociedad en Cuba a fines de la época
colonial. En: Revista de Indias, vol. LVIII, núm. 212, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Instituto de Historia, 25 – 46.

Audio material:
Laborda Fernández, J. (2017). Deshumanización y violencia. [podcast] Quilo de Ciencia. Disponible
en: <http://cienciaes.com/quilociencia/2017/09/09/deshumanizacion-y-violencia/> [consulta: 4 abril
2018].

44

You might also like