You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
SÍLABO

GEOLOGIA DEL CUATERNARIA Y GLACIOLOGIA

I. DATOS GENERALES

1.1 CÓDIGO: 99506


1.2 PREREQUISITO: 99411
1.3 SECCIÓN: A
1.4 CRÉDITOS: 3
1.5 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 2 HP: 3 TH: 5
1.6 SEMESTRE ACADÉMICO: 9
1.7 DURACIÓN: Desde: 16 de Abril del 2018 Hasta: 10 de Agosto del 2018
1.8 DOCENTE: HINOJOSA DE LA SOTA, Jose
e-mail: 04341251@undac.edu.pe

II. SUMILLA

La asignatura forma parte del área de formación específica, es de carácter teórico-práctico; tiene el propósito
de capacitar al estudiante en la identificación y descripción de rasgos geológicos del cuaternario para su debida
interpretación, uso y conservación.

Su contenido está organizado en cuatro unidades: I. Noción de cuaternario; II. Estratigrafía del cuaternario; III.
Vida en el cuaternario; IV. El cuaternario en el Perú.

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Investiga los rasgos geológicos del cuaternario para su debida interpretación, uso y conservación.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Definir la noción de cuaternario.

● Determinar los rasgos estratigráficos que corresponden al cuaternario.

● Determinar la flora y fauna del cuaternario.

● Identificar y definir los diferentes rasgos geológicos del cuaternario en el Perú.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 1: Noción de cuaternario.


Objetivo Específico: Definir la noción de cuaternario
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 1
11:41:33
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
Noción de Cuaternario –
Teoría Glacial. Explica la noción del Evaluación oral –
1 1 Seminario.
Fluctuaciones del Nivel cuaternario. formativa.
del Mar.
Práctica (grupo 1):
Trabajo de Reconoce terrenos
1 2 reconocimiento de áreas Ficha personal.
campo (grupal). cuaternarios
cuaternarias.
Explica el límite
Historia de su Desarrollo- Evaluación oral –
2 3 Seminario. inferior .del
límite inferior. formativa
Cuaternario
Práctica: Identificación Identifica el límite
Trabajo de
2 4 de contactos plio- inferior del Ficha personal.
campo (grupal).
cuaternarios. Cuaternario.
Lectura: El periodo más moderno del Cenozoico. Martin H. Irondo - Edit. Brujas
Actividad: Investiga el Cuaternario.

UNIDAD 2: Estratigrafía del cuaternario.


Objetivo Específico: Determinar los rasgos estilográficos que corresponden al cuaternario.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Formaciones continentales: Explica las
Evaluación oral –
3 5 Morrenas glaciares y Seminario. formaciones
formativa.
formaciones de fondo. morrenicas
Identifica y
Práctica: Identificación y
Trabajo de describe las
3 6 mapeo de morrenas Ficha personal.
campo (grupal). formaciones
cuaternarias.
morrénicas.
Formaciones continentales: Explica la
Evaluación oral –
4 7 Loess – terrazas Fluviales – Seminario. formación y
formativa.
Terrazas Fluvioglaciares. ocurrencia de loes.
Práctica: Reconocimiento y
Trabajo de Reconoce loes en el
4 8 mapeo de terrazas fluviales Ficha personal.
campo (grupal). campo.
y fluvioglaciares.
Formaciones continentales: Explica las
Evaluación oral –
5 9 Loess – terrazas Fluviales – Seminario. formaciones de
formativa.
Terrazas Fluvioglaciares. terrazas.
Práctica: Reconocimiento y Reconoce en el
Trabajo de
5 10 mapeo de terrazas fluviales campo y representa Ficha personal.
campo (grupal).
y fluvioglaciares. terrazas.
Explica la
Formaciones continentales: formación de
Evaluación oral –
6 11 Varvas – Turberas Dunas Seminario. turberas, varvas,
formativa.
Consolidadas-suelos fósiles. dunas y suelos
fósiles.
Reconoce en el
Práctica: Reconocimiento y Trabajo de
6 12 campo y representa Ficha personal.
mapeo de varvas. campo (grupal).
varvas y turberas.
Explica la
Formaciones marinas: Formación de
Evaluación oral –
7 13 Playas levantadas – Terrazas Seminario. playas levantadas,
formativa.
marinas – Arrecifes costeros. terrazas marinas,
arrecifes costeros.

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 2
11:41:33
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
Reconoce en el
campo playas
Práctica: Reconocimiento y Trabajo de levantadas, terrazas
7 14 Ficha personal.
mapeo de terrazas marinas. campo (grupal). marinas, arrecifes
costeros y los
representa.
División estratigráfica del Explica el Periodo Evaluación oral –
8 15 Seminario.
cuaternario-El Gelasiano. Gelasiano. formativa.
Analiza y establece
Práctica: análisis del
Análisis de los el contexto
8 16 contexto estratigráfico del Ficha personal.
estudiantes. estratigráfico del
cuaternario.
cuaternario.
Examen escrito –
9 17 Evaluación: teoría.
sumativa.
Informe
Sustentación de
9 18 Evaluación de práctica. monográfico –
investigación.
sumativa.
Lectura: El límite inferior del Cuaternario. Juan José Ivañez, 2009.
Actividad: Investiga las características geológicas del Cuaternario mediante la técnica del mapeo.

UNIDAD 3: Vida en el cuaternario.


Objetivo Específico: Describir la flora y fauna del cuaternario.
Semana Sesión Contenidos Estrategias Indicadores de Logro Instrumentos
Explica las variaciones
Variaciones climáticas Evaluación oral –
10 19 Seminario. climáticas del
en el cuaternario. formativa.
Cuaternario.
Práctica: identificación Trabajo de
10 20 Identifica paleosuelos. Ficha personal.
de paleosuelos. campo (grupal).
La fauna y flora en el Explica la fauna en el Evaluación oral –
11 21 Seminario.
cuaternario. Cuaternario. formativa.
Practica: Identificación
Trabajo de Identifica mamíferos
11 22 de mamíferos del Ficha personal.
campo (grupal). del Cuaternario.
cuaternario.
El hombre fósil: Los Explica los fósiles
Evaluación oral –
12 23 Australopitecos – Los Seminario. Australopitecos y
formativa.
Pitecántropos. Pitecántropos.
Practica: Análisis de la Los estudiantes Establece y explica la
12 24 Ficha personal.
filogenia humana. analizan. filogenia humana.
El hombre fósil: Los
Explica los fósiles Evaluación oral –
13 25 Neandertalinos – El Seminario.
Neandertalinos formativa.
Homo Sapiens.
Lectura: La fauna marina del Cuaternario.
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130114104014AAx9Afw
Actividad: Investiga fósiles del Cuaternario.

UNIDAD 4: El cuaternario en el Perú.


Objetivo Específico: Identificar y definir los diferentes rasgos geológicos del cuaternario en el Perú.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Explica el
El cuaternario en la Evaluación oral –
14 27 Seminario. Cuaternario en la
costa del Perú. formativa.
costa del Perú.
Práctica: Identificación Identifica Tablazos
Trabajo de campo
14 28 y mapeo de los tablazos en el campo y lo Ficha personal.
(grupal).
de Máncora. representa.

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 3
11:41:33
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
Explica el
El cuaternario de la Evaluación oral –
15 29 Seminario. Cuaternario en la
sierra del Perú. formativa.
Sierra del Perú.
Práctica: Identificación
Identifica el
y mapeo de los
Trabajo de campo Cuaternario en la
15 30 depósitos Ficha personal.
(grupal). sierra del Perú y lo
fluvioglaciares de la
representa.
sierra.
Explica el
El cuaternario de la Evaluación oral –
16 31 Seminario. Cuaternario en la
selva peruana. formativa.
selva del Perú.
Práctica: Identificación
Identifica el
y mapeo de las Trabajo de campo
16 32 Cuaternario en la Ficha personal.
formaciones de la selva (grupal).
selva
peruana.
Examen escrito –
17 33 Evaluación: teoría.
sumativa.
Informe
Sustentación de
17 34 Evaluación de práctica. monográfico –
investigación.
sumativa.
Lectura: ¿El antropógeno la era del hombre? Marlon Uriarted, 2009.
Actividad: Investiga el Cuaternario en la localidad de Tingo María.

V. MEDIOS Y MATERIALES

Para el docente: Multimedia, diapositivas, pizarra acrílica, plumones.

Para el alumno: Sólidos de vidrio, sólidos de madera, colores, juego de escuadras y reglas, muestras de
minerales cristalizados.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Los tipos de evaluación a utilizar será: Diagnóstica, formativa y sumativa.

Se evaluara criterios obtenidos de los contenidos de cada una de las unidades didácticas tomando como
indicadores de logro lo siguiente:

● Determina los conceptos básicos de la asignatura incluido el marco teórico existente.

● Reconoce las características de los diferentes minerales cristalizados.

● Elabora planos estereográficos a partir de las relaciones geométricas de las caras de un cristal.

● Estructura una clasificación de los minerales en sistemas, clase y formas.

Los instrumentos de evaluación a utilizar serán:

● Pruebas escritas

● Sustentación de resultados de trabajos de investigación (bibliográfica y de prácticas de laboratorio)

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 4
11:41:33
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
● Presentación monográfica de resultados de investigación.

El sistema numérico equivalente será la vigesimal en un rango de cero a 20 puntos, en concordancia con las
directivas superiores. Aprueba el curso aquel alumno que tenga una nota final igual o mayor a 11.

Las evaluaciones tendrán los siguientes pesos o ponderadores:

SIST.
EVALUACIONES PESO (%)
VIGECIMAL
Pruebas escritas 50
Sustentación de resultados de trabajos de investigación
10
bibliográfica
Presentación monográfica de resultados de
05
investigación.
Sustentación de resultados de trabajos de investigación
20
de campo
Presentación monográfica de resultados de investigación
15
de campo
TOTAL 100

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

7.1 Bibliográficas

ARGUELLO G.L. 2012- Loees of Cordova (Argentine).Editores Rossi y Miranda.

SANABRIA J. A. 2014- Paleosuelos del Holoceno, Argentina. Congreso geológico Argentino-2014.


SANABRIA J. A. 2011- Evol. Del Con. Del Cuaternario en la región de Argentina.Edit. Rossi y Miranda.
ROUZAUT S. 2011- Rock Magnetism in present. Editores Tand

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 5
11:41:33
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

Nº 13 - 41806040
Cerro de Pasco, 29 de Mayo del 2018.

HINOJOSA DE LA SOTA, Jose CALSINA COLQUI, Vidal Víctor


DOCENTE DIRECTOR

V° B° Comisión de Sílabo

Cierre del Sílabo 15 de Abril del 2018.

29 May 2018
Sistema de Gestión e-UNDAC 6
11:41:33

You might also like