You are on page 1of 205

DERECHO DE LOS RECURSOS NATURALES

MÓDULO ÚNICO
CARRERA: ABOGACÍA
CURSO: 3º AÑO
AUTOR: Dr. EDUARDO A. PIGRETTI
SALTA - 2008

1
2
Educación
A DISTANCIA

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD

CANCILLER

Su Excelencia Reverendísima
Mons. MARIO ANTONIO CARGNELLO
Arzobispo de Salta

RECTOR

Dr. ALFREDO GUSTAVO PUIG

VICE-RECTOR ACADÉMICO

Dr. GERARDO VIDES ALMONACID

VICE-RECTOR ADMINISTRATIVO

Ing. MANUEL CORNEJO TORINO

SECRETARIA GENERAL

Prof. CONSTANZA DIEDRICH

DELEGADO RECTORAL
del S.E.A.D.

Dr. OMAR CARRANZA

3
4
Indice general

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA .............. 9 Terminología a emplear ................................. 42


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: ............................. 13 Cuestiones futuras a analizar ....................... 43
CONDICIONES PARA REGULARIZAR Evolución histórica de los principios
LA MATERIA ........................................... 14 ambientales .............................................. 44
Muy importante ............................................. 15 Formas legales existentes ............................ 45
Formas legales en uso en Argentina ............. 46
UNIDAD I
Teoría General de los Recursos Naturales UNIDAD II
y el Derecho Ambiental ............................ 17 El Recurso suelo .......................................... 49
Nuevos Problemas ....................................... 17 Magnitud de la propiedad .............................. 49
Responsabilidad y Derecho .......................... 19 Delimitación de la propiedad ......................... 51
Derecho agrario y vida .................................. 19 Legislación de uso del suelo5 ....................... 53
El cambio de visión ....................................... 21 Derecho forestal ........................................... 54
Importancia del daño ambiental ..................... 21 Constitucionalismo forestal ........................... 54
El Derecho clásico: Civil y Agrario ................ 22 La Ley 13.273. Eficacia del régimen de
Los Recursos Naturales ............................... 23 adhesión .................................................. 55
Legislación vigente sobre recursos El Código rural de la provincia de Buenos
naturales .................................................. 25 Aires7 ...................................................... 56
Agua ............................................................. 25 Forestación y Reforestación
(reforma introducida por la Ley 14.008) .... 58
Yacimientos minerales .................................. 26
Penalidades12 ............................................. 58
Atmósfera ..................................................... 27
Régimen de los Parques Nacionales ............ 59
Flora y Fauna ................................................ 28
La Ley 22.351 ............................................... 60
Bosques ....................................................... 28
Panoramas ................................................... 28
Suelo ............................................................ 29 UNIDAD III
Conclusión .................................................... 29 Agua ............................................................. 61

Concepto y contenido del Derecho Agrario ... 30 a) Introducción .............................................. 61

Tendencias Doctrinales ................................ 31 b) Clasificación ............................................. 61

La cuestión de la autonomía ......................... 32 c) Línea de Ribera ........................................ 62

Codificación .................................................. 33 d) Camino de Sirga ....................................... 62

La jurisdicción sobre los recursos ................. 33 e) Servidumbres ........................................... 63

Soluciones en el orden internacional ............. 37 f) Leyes nacionales relativa aguas ................ 63

La regulación jurídica futura de los recursos g) Regulación de las aguas y cuencas


naturales .................................................. 37 interprovinciales ....................................... 64

La protección jurídica del ambiente natural .... 41 h) Códigos y leyes provinciales.


Lineamientos generales ............................ 64
El derecho Ambiental y los
recursos naturales ................................... 41 i) Usos del Agua ........................................... 66

Cuestiones metodológicas ............................ 42 j) Exploración de Aguas ................................ 66

5
k) Control del efecto nocivo .......................... 67 8. Pastoreo6 ................................................. 95
l) La Ley 25.688 de Gestión Ambiental de 9. Contrato de pastaje o pasturaje ................. 96
Aguas ....................................................... 67
10. Contrato de Cosecha .............................. 96
Aire - Atmósfera ............................................ 67
11. Contrato de dos Cosechas ..................... 97
Clima ............................................................ 70
12. Contrato de Intercambio de Sembrados .. 97
13. Pool de siembras .................................... 98
UNIDAD IV 14. Contrato de Franquicia ganadera ............ 98
Policía sanitaria de los animales ................... 73 15. Contrato Asociativo de Explotación
a) Antecedentes legislativos ......................... 73 Tambera7 ................................................. 99
Ley Nacional 3959 ........................................ 74 16. Contrato de Trabajo en
Viñas y Frutales ..................................... 101
a) Ámbito geográfico de la ley ....................... 74
17. Contrato de Maquila9 ............................ 102
b) Objetos de control .................................... 74
18. Contrato de utilización de tranquera ...... 103
c) Concurrencia de los gobiernos
provinciales .............................................. 75
d) Nomenclatura reglamentaria ..................... 75 UNIDAD VI
e) Obligaciones ............................................. 76 El régimen de los minerales en general ....... 105
f) Indemnizaciones ........................................ 76 Sistema de regalías e impuestos
provinciales ............................................ 105
g) Penalidades .............................................. 77
Tres programas de lucha de enfermedades Política legislativa vigente ........................... 106
del ganado ................................................ 77 Política sobre propiedad minera en el
código de minería ................................... 112
1) Aftosa ....................................................... 77
2) Sarna ........................................................ 77 Exploración ................................................. 113

3) Garrapata4 ............................................... 78 Modernización ............................................ 114

Policía sanitaria de los vegetales .................. 78 Obligaciones del explorador ........................ 119

a) Decreto-Ley 6704/1963 ............................ 79 Exploraciones no autorizadas ..................... 120


Descubrimiento ........................................... 123
Control de productos fitosanitarios ................ 80
Fertilizantes .................................................. 81 Labor legal .................................................. 128
Petición de mensura ................................... 130
Semillas y creaciones fitogenéticas .............. 81
Protección de la fauna .................................. 81 Mensura legal ............................................. 133
Título definitivo de propiedad ....................... 137
Propiedad y transporte de ganado ................ 82
Demarcación de la pertenencia en
el terreno ................................................ 137
UNIDAD V Derechos del minero ................................... 138
Contratos Agrarios ........................................ 89 Obligaciones del minero .............................. 140
1. Arrendamiento Rural1 ............................... 89 Sustancias de segunda y tercera categoría 141
2. Aparcería Agrícola2 .................................. 91 Responsabilidad en el derecho minero9 ...... 142
3. Mediería Agrícola3 .................................... 92 Los contratos mineros ................................ 144
4. Aparcería pecuaria propiamente dicha4 .... 92 Prescripción ............................................... 146
5. Aparcería pecuaria pura o simple .............. 93 El Socavón general12 ................................. 146
6. Mediería Pecuaria ..................................... 94 El petróleo ................................................... 146
7. Capitalización ........................................... 94

6
Régimen de los hidrocarburos (Ley 17.319) 146 ANEXO
Características particulares de la Ley ......... 148 HIDROCARBUROS ................................... 185
Ley 26.197 .................................................. 185
UNIDAD VII Ley 26.154 .................................................. 189
Contaminación ............................................ 157 ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD
ANÓNIMA .............................................. 199
Residuos tóxicos y peligrosos .................... 157
La ley 25.612 de gestión integral de Ley 25.943 .................................................. 199
residuos industriales y de actividades HIDROCARBUROS ................................... 204
se servicios ............................................ 159
Decreto 546/2003 ....................................... 204
Ley 25.670 de presupuestos mínimos
para la gestión y eliminación de
los PCBs ................................................ 163
Energía nuclear y medio ambiente .............. 164
Control de riesgos nucleares ...................... 165
Responsabilidad del estado por daños
nucleares y ambientales ......................... 166
Convenciones Internacionales
vinculadas .............................................. 166

UNIDAD VIII
La Ley 25.675 general del ambiente ............ 169
Responsabilidad ambiental ......................... 172
El Derecho Ambiental como revolución
social político y jurídico .......................... 173
Los nuevos derechos y garantías de la
Constitución Nacional reformada en el
año 1994 ................................................ 174
Estado de las cuestiones ............................ 176
1. Biodiversidad .......................................... 176
2. Recursos Humanos ................................ 176
3. Desertificación ........................................ 177
4. La Biotecnología ..................................... 177
5. Contaminación electromagnética ............ 178
6. Genoma Humano .................................... 178
7. Residuos bélicos .................................... 178
8. Clonación Humana ................................. 179
9. La Vaca Loca (encefalopatía bovina
espongiforme) ........................................ 179
10. Agotamiento de los caladeros ............... 180

7
8
Carrera: Abogacía
Curso: 3º Año
Materia: Derecho de los Recursos Naturales
Profesor: Dr. Eduardo A. Pigretti
Año Académico: 2008

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
UNIDAD I

• Teoría General de los Recursos Naturales y el Derecho Ambiental.


• NUEVOS PROBLEMAS
• RESPONSABILIDAD Y DERECHO.
• DERECHO AGRARIO Y VIDA.
• EL CAMBIO DE VISIÓN.
• IMPORTANCIA DEL DAÑO AMBIENTAL
• EL DERECHO CLÁSICO: CIVIL Y AGRARIO.
• LOS RECURSOS NATURALES
• LEGISLACIÓN VIGENTE SOBRE RECURSOS NATURALES.
• AGUA.
• YACIMIENTOS MINERALES.
• ATMÓSFERA
• FLORA Y FAUNA
• BOSQUES.
• PANORAMAS.
• SUELO.
• CONCLUSIÓN.
• CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO
• TENDENCIAS DOCTRINALES.
• LA CUESTIÓN DE LA AUTONOMÍA.
• CODIFICACIÓN.
• LA JURISDICCIÓN SOBRE LOS RECURSOS.
• SOLUCIONES EN EL ORDEN INTERNACIONAL
• LA REGULACIÓN JURÍDICA FUTURA DE LOS RECURSOS NATU-
RALES
• LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AMBIENTE NATURAL
• EL DERECHO AMBIENTAL Y LOS RECURSOS NATURALES.
• CUESTIONES METODOLÓGICAS
• TERMINOLOGÍA A EMPLEAR
• CUESTIONES FUTURAS A ANALIZAR.

9
• SÍNTESIS ACTUAL.
• EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRINCIPIOS AMBIENTALES.
• FORMAS LEGALES EXISTENTES.
• FORMAS LEGALES EN USO EN ARGENTINA.

UNIDAD II

• EL RECURSO SUELO
• MAGNITUD DE LA PROPIEDAD
• DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD
• LEGISLACIÓN DE USO DEL SUELO
• DERECHO FORESTAL
• CONSTITUCIONALISMO FORESTAL.
• LA LEY 13.273. EFICACIA DEL RÉGIMEN DE ADHESIÓN
• EL CÓDIGO RURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
• FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN (reforma introducida por la Ley
14.008)
• PENALIDADES
• REGIMEN DE LOS PARQUES NACIONALES
• LA LEY 22.351

UNIDAD III

• AGUA
• Introducción
• Clasificación
• Línea de ribera
• Camino de Sirga
• Servidumbres
• Leyes nacionales relativas a aguas
• Regulación de las aguas y cuencas interprovinciales
• Códigos y leyes provinciales. Lineamientos Generales.
• Usos del agua
• Exploración de aguas
• Control del efecto nocivo
• La Ley 25.688 de Gestión Ambiental de Aguas
• AIRE – ATMÓSFERA
• CLIMA
• Acciones de Argentina en cambio climático
• Esquemas bosques - clima
• El Protocolo de Kyoto

10
UNIDAD I
Teoría General de los Recursos Naturales y el Derecho
Ambiental

Al igual que las ciencias naturales, que dividían por comodidad el objeto
de si estudio, en reinos (reino animal, reino vegetal y reino mineral) la
economía reunió su interés también en tres reinos (los recursos naturales,
los humanos y los culturales). No fue fácil para el derecho aceptar esta
suerte de “visión panorámica” de esta realidad de conjunto del nuevo nivel
de juridicidad que había nacido.

En la Argentina, hasta no hace much o, las cátedras de derecho


agrario de las Facultades de Derecho se dolían de la posibilidad de consi-
derara al derecho agrario como coexistiendo con la nueva orientación de
los recursos naturales.

La aceptación de una teoría general del derecho de los recursos natu-


rales ha sido cosa difícil para el mundo del derecho agrario. La posibilidad
de una regulación legal que atienda al mundo natural, que consista en
separar el todo en partes (aguas, suelo, minerales, flora y fauna etc.), y
luego realizar un ejercicio de recomposición, de reunir todos eso factores
en una sola formulación normativa, no fue fácil.

En este intento se destacan primero los latinoamericanos.

La nueva modalidad no tardará en ser identificada y reconocida entre


los europeos.

La visión de las relaciones de conjunto entre las personas y los recursos


naturales no ha terminado de ser analizada por el derecho, cuando se
produce un nuevo fenómeno, descomunal para el mundo del ser y del
deber ser: el mal uso de los recursos naturales a nivel mundial.

Nuevos Problemas

En nuestra infancia, cualquiera de nosotros podía identificar aguas cris-


talinas, azules intensos y limpios, flora y fauna abundante o aún exuberan-
te, y otras delicias que hoy vemos reducidas a pequeñas áreas o regiones.

17
En oposición a esta visión edénica, la destrucción de la naturaleza pue-
de ser advertida en forma incremental en la contaminación del mar, el
manejo de los desechos tóxicos y la basura, la deforestación, la desertifi-
cación y, finalmente, la destrucción de nuestro protector natural (la capa
de ozono).

Ese es nuestro presente. Cabe preguntarnos cómo atiende el derecho


tan graves y afligentes cuestiones.

Se podría decir, en una consideración global, el derecho visualizó el


tema, desde designaciones diversas, tales como: derecho del entorno,
derecho ecológico y, finalmente, derecho ambiental, expresión, esta últi-
ma que ha ganado terreno definitivamente en los países de habla caste-
llana.

La cuestión se basa en saber si la reunión de las cuestiones ambienta-


les en una sola especialidad jurídica servirá a la obtención de buenos
resultados desde el punto de vista del quehacer legal.

Por nuestra parte, aceptamos por ahora la existencia de una suerte de


especialidad, que adopta diversos nombres (derecho ambiental interna-
cional, derecho ambiental marítimo, por ejemplo), pero preferimos pensar
que cuando las nociones e instituciones ambientales sean reconocidas en
forma suficiente se diluirán en el derecho, pues todo el derecho deberá ser
ambiental, como todo el derecho es social, pues de lo contrario el secta-
rismo jurídico podrá tornar inhábil lo legal.

Por lo demás, el derecho siempre atendió aspectos relativos a la salubri-


dad, si bien debemos reconocer que lo que resulta nuevo es el efecto
contaminante (contaminatorio) general, que sin lugar a dudas es el nuevo
reto que enfrentamos los juristas.

Compete al derecho ambiental establecer los principios que deberá aten-


der y las instituciones sobre las cuales obrar.

En este sentido pareciera que existe la posibilidad de una norma supe-


rior, del tenor de una suerte de mandamiento que parece indicarnos: No
hagas a la naturaleza lo que no quieres que te hagan a ti. Este mandato
nos parece informativo de las consideraciones que siguen, sobre los prin-
cipios generales que en nuestro criterio es posible identificar como váli-
dos, en las actuales circunstancias.

18
Responsabilidad y Derecho

Las reglas clásicas de responsabilidad, contenidas en la legislación civil,


no brindan en la actualidad suficiente protección a quienes resultan vícti-
mas de daños ambientales.

Así como en un pasado reciente apareció en el mundo jurídico la idea


del riesgo creado por el crecimiento de los accidentes provocados por el
maquinismo y los vehículos de transporte modernos, en el momento ac-
tual se está produciendo un fenómeno novedoso como consecuencia del
crecimiento de la noción moral y legal del respeto a la naturaleza, a la vida
en general y al ambiente en particular.

Derecho agrario y vida

Pero, por sobre todos los problemas que estamos señalando, lo esen-
cial deberá ser revalorizar la importancia que se debe conceder a las
relaciones del hombre con la naturaleza. Es como si existiera un lenguaje
común entre ciencia natural y social. La ciencia persigue desde ahora, de
forma clara y terminante, la idea de vida. Las religiones respetaron siem-
pre la idea de vida y la concepción judeo-cristiana desarrolló una fórmula
específica: el mandamiento de no matar. Pero esa noción no basta en la
actualidad.

Existen formas indirectas de causar el mal y llegar a producir la muerte:


el tabaco, las drogas, las formas de contaminación sónica y las radiacio-
nes entre otras son formas que la ciencia ha logrado detectar como
“novedosas”, en cuanto a provocar la muerte, sin que ese hecho sea
espectacular en si mismo.

La naturaleza deberá ser respetada por todos para que el ciclo vida-
muerte se cumpla bajo condiciones satisfactorias que logren superar el
límite de calidad de vida, que hasta el presente adoptamos como estándar
aceptable del bienestar y de la felicidad a que aspiramos para la raza
humana. Todos deberemos permitir la vida, y ello será la síntesis necesa-
ria del concepto ecología.

19
Las instituciones jurídicas tratan en forma urgente de adecuarse al re-
querimiento moderno de permitir la vida. La estructura judicial que hasta
ahora se vanagloriaba de mantenerse al margen de lo que era juzgado, ya
no puede mantenerse a esa distancia. Ya no parece ciega la justicia, debe
ver bien, debe ver técnicamente y, además –si bien mantendrá su objeti-
vidad- el juez actuará con una imparcialidad relativa, por cuanto se halla
tan involucrado como acusador y el acusado.

Los intereses del conjunto social empiezan a tener cabida en el esque-


ma judicial moderno. Hasta ahora había que acreditar las existencia de un
motivo de directa ofensa para accionar ante los tribunales. En la legisla-
ción moderna un interés social general ya está siendo reconocido por la
jurisprudencia y las leyes como válido para accionar en la justicia, aún
cuando no existe un interés personal inmediato afectado. Las acciones
comunitarias que afectan a varios grupos pueden ser llevadas a los tribu-
nales.

El Estado, por su parte, demuestra en el caso ecológico que no tiene


capacidad habitual de resolución de los problemas, que todos los ciudada-
nos le reconocimos hasta el presente, para intervenir en nombre del inte-
rés común. Todos deben concurrir por cuanto la estructura estatal no
consigue tener la eficacia operativa necesaria. Una solidaridad participati-
va social debe insinuarse como el camino de resolución de tan graves
situaciones.

Nuevos territorios del derecho se van uniendo: derechos del consumidor


(sea en alimentos, medicamentos), derecho al deporte, derecho a los
ambientes sanos, derecho al descanso y al ocio.

El futuro se presenta con mayores interrelaciones aún. La unión de los


derechos humanos a las cuestiones ambientales, los llamados derechos
generacionales, la necesidad de una convención que de un marco de
referencia internacional a lo ambienta, las modalidades de ombudsman
para la ecología, o la creación de una universidad del ambiente
pluridisciplinaria, o de uno o más fondos de financiamiento para las cues-
tiones ambientales, o la creación de un tribunal internacional como se
auspicia en Roma, o la ampliación del concepto de indemnización ambien-
tal a la recomposición del ambiente (Art. 41 de la Constitución Nacional),
o a la utilización del concepto de diligencia debida en la gestión, o la am-
pliación de las actuales atribuciones del Programa de las Naciones Unidas

20
para el Ambiente, o la constitución de un Comité de Seguridad de las
Naciones Unidas, son propuestas que pronto veremos hechas realidad.

El cambio de visión

Las formas en que se puede perturbar la vida en la actualidad, no pudie-


ron ser consideradas en los códigos del pasado, razón de que ahora que
se ha tomado conciencia y es posible medir las alteraciones de todo tipo
que pueden originarse en condiciones provocadas por el moderno accio-
nar humano.

La estimación del tal factor, como la de la contaminación de los escapes


provenientes de máquinas industriales, fue considerada como un territorio
correspondiente al derecho administrativo, y dentro de éste constituiría un
capítulo especial del poder de policía estatal, que en apariencia no tendría
posibilidad de ser ejercido por los particulares (Art. 2611 Cód. Civ).

Solo por razones de vecindad el Código Civil argentino en su texto origi-


nal y en las ley de reformas (Art. 2618 Cód. Civ.), establece el principio de
la normal tolerancia, tomando el punto como una cuestión de confort, pero
no como un tema atinente a la saludo individual.

Así entonces, las molestias que ocasione el humo, calor, olores, lumino-
sidad, vibraciones, o daños similares, podrán dar motivo a indemnizacio-
nes o cese de tales molestias.

Importancia del daño ambiental

Más allá de la determinación del ámbito de la responsabilidad, que po-


drá o no ser cubierto con las normas actuales, debe quedar claro que la
responsabilidad por daño ambiental tiene todavía un área de alta insegu-
ridad jurídica, por cuanto no está claro, por ejemplo, las hipótesis de con-
taminación, sobre cuya gravedad no vale la pena extendernos aquí, pue-
den ser suficientemente atendidas por la legislación civil vigente.

Una prueba de los dicho surge de la consideración de un conjunto de


disposiciones legales complementarias de la normatividad básica civil, que

21
van extendiendo las responsabilidad por daño ambiental, de una manera
parcial, aunque no menos efectiva.

Nos preguntamos si se puede decir que el sistema de responsabilidad


civil fue pensado para atender las relaciones del hombre con la naturaleza.
Creemos que no. Es nuestro criterio que los esquemas legales vigentes
han tratado de regular la relación hombre-hombre, conforme la tradición
romanística, que luego fue retomada por el pensamiento liberal. Las rela-
ciones son además esencialmente patrimoniales.

Por tales razones, es difícil concebir las existencia de los derechos de-
nominados intereses difusos, acciones de clase o acciones ecológicas,
que suponen una relación del hombre con el grupo social y que superan,
en consecuencia, la relación patrimonial individual.

El Derecho clásico: Civil y Agrario

Por lo que dejamos expuesto, podemos ahora insinuar que creemos que
no solo los principios civiles y agrarios sirven a la naturaleza. Se trataría de
intentar localizar principios generales nuevos que atiendan a la naturaleza.

El derecho brindó su técnica al hombre individualmente considerado.


Pero no pudo regular el conjunto de la sociedad humana moderna. Si
siempre fue difícil determinar parámetros de justicia, ahora resulta peor y
más difícil. No estamos dedicados a elaborar los nuevos criterios. Esos
criterios saldrán de una interdisciplina científica que permita definir el
quantum, desde el punto de vista de las ciencias exactas y naturales, para
que el jurista pueda, inmerso en esa realidad, resolver lo justo de cada
uno.

La consideración del ambiente, nos lleva de la mano a una noción holística


y totalizadora. No se puede concebir el ambiente sin considerara una
totalidad, una integralidad. Las divisiones tradicionales de lo jurídico no
son válidas para normar estas cuestiones. Una visión jurídica global es
indispensable, caso contrario el ambiente resultará una parcialidad impo-
sible de regular.

La división del derecho público y privado, iniciada por los romanos y


repetida por la Revolución Francesa, como concepto teórico de libertad,

22
no parece ser útil en el derecho moderno. Todo lo contrario. Si en algún
lugar tienen razón los críticos de esa división es en materia ecológica.
Aquí el derecho se presenta como un todo que debe regular una realidad.

Los Recursos Naturales

Se ha dado en llamar recursos a los distintos elementos de los cuáles el


genero humano se sirve para satisfacer sus necesidades o exigencias.
Las diferentes leyes económicas aplicables a tales elementos han im-
puesto la conveniencia de distinguirlos, atendiendo a sus principales ca-
racterísticas, considerándose en la actualidad tres clases de recursos: las
naturales, los culturales y los humanos.

Se entiende por recursos naturales los bienes de la naturaleza, en cuan-


to no han sido transformados por el hombre y pueden resultar útiles.

En lo que se refiere a recursos culturales se ha considerado tales a los


que resultan de la capacidad creadora, es decir a las obras de arte, los
sistemas políticos, las técnicas, etc. o los bienes que resultan de la trans-
formación de recursos naturales –productos de la actividad agraria, mine-
ra o industrial.

Finalmente, se entiende por recurso humano al hombre, que se sirve de


los recursos naturales y crea los culturales.

Se consideran recursos naturales en sí a las aguas, a los yacimientos


minerales, a la atmósfera y al espacio circundante, a la fauna y a la flora
silvestre, a las bellezas escénicas o panorámicas, a la corteza terrestre y
a la energía que estos elementos producen en forma espontánea. La
enunciación de los recursos naturales hasta aquí efectuada resulta aproxi-
mativa e impone una mayor precisión conceptual, para lo cual usaremos
la enunciación del programa de evaluación de los recursos naturales de la
Argentina, que fue desarrollado por el Consejo Federal de Inversiones, a
saber:

a) el suelo, esto es, la tierra útil al hombre;


b) los yacimientos minerales sólidos, líquidos (petróleo) o gaseosos (va-
pores endógenos);

23
c) los recursos hidráulicos, esto es el agua en sus diversos estados
físicos y condiciones de existencia (nubes, lluvia, nieve, agua super-
ficial y subterránea);
d) la flora silvestre: terrestre y acuática;
e) la fauna silvestre: terrestre, acuática, anfibia y aérea;
f) el espacio aéreo, incluyendo el aire, el agua meteórica, las ondas
hertzianas, la radiación solar y cósmica y los gases de utilidad indus-
trial;
g) los recursos panorámicos o escénicos, lugares cuya belleza sirve
para recreación y promueven riqueza con turismo;
h) la energía, que puede ser, hidráulica, eólica, mareomotriz, térmica,
nuclear.

La enunciación expuesta merece una observación, en cuanto considera


recurso natural a la energía que la naturaleza espontáneamente produce.
En nuestro criterio, la energía es una cualidad que tienen algunos de los
recursos expuestos.

Dos caracteres especiales de los recursos naturales cabe señalar: la


resistencia que oponen a su utilización y la interdependencia en que se
hallan.

En cuanto a la resistencia natural, salvo supuestos excepcionales, el


uso de los recursos impone siempre la necesidad de vencer fuerzas, o al
menos contenerlas, como por ejemplo la extracción de sustancias minera-
les o la construcción de diques o embalses. Tales obras imponen a la
naturaleza el deseo del hombre, sobre la base del uso inteligente de su
capacidad creadora.

En relación al carácter de interdependencia de los recursos naturales,


para explicarlo se debe atender a la armonía y el equilibrio que existen
entre las fuerzas naturales. Cuando esas fuerzas se liberan resultan los
cataclismos; cuando el desequilibrio no es importante, se producen resul-
tados inconvenientes, aunque menores en sus consecuencias. El queha-
cer humano observa la interdependencia en que se presentan los recur-
sos, tanto para mantener el equilibrio necesario, como para restablecerlo.
Pero el desequilibrio puede provenir de la propia acción del hombre. En
ese caso, la ley deberá establecer los mecanismos necesario para norma-
lizar la situación y evitar que el uso de un recurso provoque en él, o en otro
distinto, efectos nocivos.

24
De la interdependencia natural en que se hallan los recursos llegamos a
al concepto de interdependencia en los usos de tales recursos. En este
último concepto, la ley regulará los usos de tales recursos, con el propó-
sito de favorecer el mayor número posible de usos útiles al hombre y
disminuir los efectos negativos que tales usos pueden provocar.

Legislación vigente sobre recursos naturales

Trataremos de determinar, atendiendo a la legislación interna del país,


cuál es el régimen de dominio a que están sujetos los recursos naturales
y, en consecuencia cuales son los modos en que la comunidad puede
llegar al uso y disposición de ellos. Establecidos tales derechos, será ne-
cesario deslindar las esferas de jurisdicción distintas que existen en nues-
tro país como consecuencia del sistema federal de gobierno adoptado.

La mayoría de los elementos considerados recursos naturales se hallan


afectados a un uso colectivo o al menos a un uso diferencial establecido a
favor de un particular, que la momento de requerir del uso de un recurso
estaba en igualdad teórica con el resto de los integrantes de la comunidad
para beneficiarse con tal bien. En sentido legal, esto implica afirmar que a
la mayoría de los recursos se los puede considerar encuadrados dentro
del concepto de dominio público, y que cuando no existe tal afectación y se
trata de bienes privados, aun en ese caso predominará una tendencia
favorable a la utilización comunitaria, sin desmedro e los derechos del
propietario particular. Para demostrar este aserto, pasaremos revista a los
recursos naturales enunciados, analizando el régimen legal aplicable.

Agua

Al tratar en particular sobre este recurso expondremos la discusión


doctrinal existente respecto de la conveniencia de contar en el Constitu-
ción Nacional con una norma que establezca cuales son los bienes del
dominio público y cuáles los del privado. Bien es sabido, que ésta distinción
la hace el Código Civil en su Art. 2340 y sus concordantes, y que en tales
normas se halla el sustento jurídico de la legislación positiva vigente.

Corresponden al dominio público, con el alcance que las mencionadas


normas determinan: las aguas marítimas, lo ríos y las aguas que corren

25
por cauces naturales y los lagos navegables. Las demás aguas, en las
condiciones que más adelante indicaremos, son consideradas, por lo ge-
neral, privadas. De lo expuesto, se puede colegir que la mayor parte de las
aguas se hallan sujetas a un uso general, permitido a las personas parti-
culares con las limitaciones que la ordenanzas o disposiciones dispongan
(Art. 2341 Cód. Civ.), las que en todos los casos disponen de esos bienes
mediante el régimen de concesión administrativa.

Yacimientos minerales

Nuestro país ha heredado el sistema español, conforme al cual las aguas


y las minas propiedad de la Real Corona, la que otorgaba mercedes (suer-
te de concesión) para que los particulares trabajasen los yacimientos a
condición de reconocer a favor del monarca una parte de la producción
(regalía). En ese mismo régimen empezó a reconocerse la existencia de
un derecho de propiedad sobre los yacimientos, distinto del derecho exis-
tente sobre la superficie, y aun independiente de contar con una merced
real concreta, con lo que se desplazó a los minerales de la situación de
bienes del patrimonio real, antecedente actual de los bienes de dominio
público. La existencia de una propiedad otorgada a un particular hizo alejar
la idea del dominio público, que supone la concesión de uso, pero no los
caracteres del dominio.

Sin embargo por necesidad del sistema a instaurarse, el Estado debía


intervenir para conceder por primera vez el yacimiento al solicitante, y
para justificar ese hecho se le otorgó la propiedad de las sustancias, pero
en lugar de considerarlas del dominio público, que solo permitiría disponer
por concesión administrativa, se le acordó a las minas en su dominio
privado, para que pudiera transferir un propiedad derivada de la que origi-
nalmente le otorgo la ley.

De este modo, el lenguaje minero ha quedado influido con vocablos que


orientan a la idea de concesión administrativa, si bien es categórico el
encuadre general a crear una verdadera propiedad derivada sobre las
sustancias minerales solicitadas por quien tenga condición de adjudicata-
rio, criterio doctrinal al cual nos adherimos.

Conforme a la mecánica del código, los minerales de mayor valor se


adjudican a quien primero manifiesta a la autoridad del hecho de su des-

26
cubrimiento (minas clasificadas en primera categoría), principio que se
mantiene en otras sustancias de menor importancia (algunas de las de
segunda categoría) siempre que el dueño del suelo no indique su interés
explotarlas, supuesto en el que el propietario de la superficie logra despla-
zar al descubridor, en razón de las ventajas económicas que significa la
explotación acorde de las minas y del predio por parte de una única per-
sona: el propietario de la superficie.

Otro tipo de sustancias, en las cuales predomina el carácter informal de


la extracción minera, se dejan libradas l aprovechamiento de la comuni-
dad, el que se reglamenta en el supuesto de que existan muchos interesa-
dos e una misma área y ello imponga la necesidad de establecer medidas
de policía. Finalmente, la explotación de canteras se adjudica al propieta-
rio de la superficie, por cuanto la ley de minas respeta en este caso el
principio civil de la accesión, conforme al cual el dueño de un inmueble es
propietario de todo lo que se halla en los límites de su fundo. Los motivos
para que tales sustancias formen parte de la regulación del Código son
explicados por el Codificador, cuando reconoce que se ocupa de ellas al
solo efecto de que las tareas de extracción que allí se realicen queden
sujetas a los reglamentos y sistemas de trabajo de la minería, las que él
legisla con detalles en el capítulo referentes a las condiciones de la conce-
sión.

Con lo que dejamos expuesto, se puede advertir que en el régimen del


Código los particulares tienen en apariencia una posición semejante a la
del concesionario de un bien del dominio público, si bien las razones jurí-
dicas existentes obligan los distingos que la legislación positiva a estructu-
rado.

Atmósfera

La moderna doctrina no pune en duda que la atmósfera forma parte del


dominio público del Estado y que en consecuencia éste puede conceder
su uso mediante concesión o permiso, tanto en lo que se refiere a aspec-
tos generales vinculados con la noción de soberanía (comunicaciones
radiales, transporte aéreo) como en aspectos complementarios, tales como
lluvias artificiales, aprovechamiento de la energía eólica y solar, conserva-
ción de las condiciones naturales de la atmósfera mediante leyes que la
protegen de la contaminación.

27
En lo que se refiere al espacio circundante, la preocupación actual de la
doctrina jurídica se orienta a regular el uso de la atmósfera, partiendo de
un concepto semejante al que preside el uso del mar libre en el derecho
internacional. Las actividades astronáuticas van configurando los hechos
que irán produciendo el derecho positivo del futuro, en ésta materia.

Flora y Fauna

Como principio general del derecho interno positivo, Código civil esta-
blece que las especies animales silvestres son cosas sin dueño, que pue-
den ser aprehendidas u ocupadas por cualquiera. Sin embargo, diversas
disposiciones morigeran el alcance de la norma, sea por respeto a los
derechos de propiedad de terceros, sea por la necesidad de aplicar un
régimen reglamentario conveniente a estos recursos. Así por ejemplo, el
cazador que atrapa animales en predio ajeno pierde la pieza cobrada a
favor del dueño si carecía de permiso de éste para desarrollar su activi-
dad. Ver Ley 22.421, de conservación de fauna.

Bosques

En lo que a bosques o formaciones boscosas se refiere, ellos acceden


al terreno en que se hallan, razón por la cual su explotación corresponde
al propietario, salvo las disposiciones de carácter administrativo tendien-
tes a preservar su existencia. Los bosques existentes en inmuebles del
dominio privado estatal pueden ser explotados por particulares, mediante
el régimen de concesión o permiso, conforme a la Ley 13.273.

Panoramas

Las bellezas escénicas o panorámicas reciben protección especial en


nuestro derecho desde la sanción de la Ley 12.103, según la cual se
pueden declarar parques o reservan naturales nacionales las áreas que
por razones de belleza o interés científico merezcan conservarse para el
uso y goce actual o futuro por parte de la comunidad.

28
Suelo

En la consideración del suelo por parte de la teoría de los recursos


naturales se excluye lo relativo a las superficies pertenecientes al dominio
privado de las personas individuales, en cuanto a derecho de propiedad,
en atención a que son objeto de estudio del derecho civil o el derecho
agrario, en su caso. Preocupa a nuestra disciplina la normatividad que
vincula al uso y goce de los bienes del dominio público o privado del Esta-
do en cuanto presta a los particulares la posibilidad de utilizar el patrimonio
estatal. En un concepto más general, preocupa analizar las leyes que
regulen el establecimiento de pueblos o ciudades, como también las que
procuren mantener las condiciones ecológicas de los suelos con vistas a
su utilización futura o, en el caso, preservar las condiciones favorables de
regiones beneficiadas por su situación geográfica.

Como se puede apreciar, este tipo de normas legislativas figuran en el


Código Civil, y en disposiciones de carácter federal o local. A ellas corres-
ponde determinar el alcance de los derechos de los particulares, tanto en
lo que a uso del dominio público se refiere, como a las formas de empleo
de los bienes.

Conclusión

En la rápida vista que hemos efectuado de los principales recursos na-


turales, objeto de nuestro estudio, hemos intentado demostrar la ausencia
de una estructura general sobre tales recursos, la propia tradición jurídica
los ha ido sometiendo a normas y disposiciones semejantes, las que se
han diferenciado, en el mayor número de casos por una evolución distinta
en el tiempo o por un influjo de conceptos locales, alguno de los cuales
hemos dejado expuestos.

Sin perder de vista la naturaleza jurídica distinta que en cada caso co-
rresponde, estamos en condiciones de establecer que la legislación a
regulado en formas semejante el aprovechamiento de los siguientes re-
cursos: así, las aguas que perteneces al dominio público; los yacimientos
minerales que pertenecen al dominio privado del Estado, salvo el régimen
nuclear; la atmósfera, en cuanto corresponde al dominio público; las espe-
cies animales y vegetales silvestres, en cuanto son cosas de nadie; los

29
bosques del dominio privado del Estado; los parques y reservas; el suelo
en cuanto corresponde al dominio público o privado el Estado.

En todas estas hipótesis - que no excluyen otras posibilidades la ley ha


otorgado a los particulares la posibilidad de efectuar un uso general o uno
especial, con sujeción a los reglamentos y a disposiciones de una autori-
dad ante la cual deben presentarse.

Concepto y contenido del Derecho Agrario

Una de las especialidades jurídicas que mayor aporte efectúa al estudio


del régimen de los recursos naturales es, sin lugar a dudas, el derecho
agrario. Esta rama del quehacer jurídico fue independizándose del dere-
cho civil adoptando un particularismo propio. Quienes han intentado defi-
nirlo han adoptado dos posiciones distintas: (i) las que describen el ámbito
de aplicación (lo rural), las funciones (actividad agraria) o la finalidad que
se persigue (bienestar rural); y (ii) las que atienden a una verdadera enun-
ciación de contenido, como la referencia a la empresa agraria, a la tenen-
cia de la tierra, la actividad intervencionista del Estado, la reforma agraria,
los procedimientos de mercado.

A los fines de esta exposición nos basta dejar puntualizado el asunto,


convencidos del carácter local y episódico que toda definición supone1 .

Deseamos, sin embargo, dejar plenamente distinguido el concepto de


derecho agrario del de política agraria. Mientras el primero supone la re-
ferencia a un conjunto normativo que atiende al asentamiento y acepta-
ción de reglas de juego, la política agraria es un contenido puramente
conceptual que se refiere inmediatamente a valores, establecidos en fun-
ción de finalidades. Es evidente que, todo derecho agrario supone el cum-
plimiento de una política agraria, pero ello no supone que puedan consti-
tuir una misma cosa.

El derecho agrario es una herramienta que puede servir a varias políti-


cas o a alguna en especial. Esto último sucede cuando se identifica el
derecho agrario con los aspectos relativos a la tenencia de la tierra y se

1. Marcial A. Ballarín, Derecho agrario, Madrid, 1965. Tambiñen Antonio C. Vivanco, Introducción al
estudio del derecho agrario, Buenos Aires, 1954.

30
circunscribe a la llamada reforma agraria. En tal caso la interrelación es
tan intensa entre derecho y política que puede llegar a perderse de vista
la finalidad de regla de juego que hemos indicado para el primero.

Tendencias Doctrinales

La exposición moderna y científica del derecho agrario se debe a la


denominada escuela florentina, desarrolla da en Italia por Giangastone
Bolla, Filvio Maroi y Antonio Carroza. Ella a repercutido favorablemente
sobre la escuela francesa y española, influyendo sobre las corrientes con-
temporáneas. El derecho anglosajón no reconoce, en razón de su sistema
jurídico, a esta disciplina.

En Hispanoamérica nuestro país tienen liderazgo, irradiando muchas de


sus concepciones a los países hermanos de idéntica formación y similar
partida institucional.

La enseñanza del derecho agrario empezó en forma sistemática, me-


diante el análisis de la legislación especializada. La cátedra más antigua
de la Universidad de Buenos Aires se denominó, entre 1917 y 1948, “Le-
gislación de minas y rural”, abarcándose con criterio omnicomprensivo los
asuntos relacionados con la tierra. Tal criterio supone un antecedente va-
lioso del estudio conjunto de las normas relativas a la naturaleza, que
ahora se concreta en la materia “Régimen jurídico de los recursos natura-
les”.

Adoptando diversas denominaciones, la asignatura mantuvo desde 1949


la designación “Derecho agrario y minero”. Desde ese año se incluyo en su
contenido, además de las disposiciones sobre tierras y ganados (leyes de
arrendamientos, parcerías. Colonización, tierra pública, propiedad de los
semovientes, etc.), las nociones relativas a la intervención del estado en
la economía y las modernas formas de crédito y seguros agrarios. Esta
innovación no impidió, sin embargo, que la asignatura mantuviera un cri-
terio expositivo historicista, que desde sus comienzos la había distinguido
y fue seguido por Jacob. Contra ese criterio reaccionó la cátedra del Lito-
ral, entonces en manos de Eduardo Pérez Llana, quien en su obra Dere-
cho agrario, sostuvo la autonomía de esta rama, tratando de independizarla
de su carácter histórico. En La Plata, idéntica reacción promovieron los
profesores Vivanco y Carreras, quienes sostuvieron que el núcleo central

31
del derecho agrario estaba dado por el fenómeno geogerminativo. Con tal
punto de partida propusieron identificar las normas agrarias en función del
elemento germinación, definiendo el contenido de la materia, según la
norma se vinculara o no a ese fenómeno natural. José A. Martínez de Hoz
(h) propuso como núcleo de estudio el concepto de empresa agraria,
aceptando así la influencia europea. Las demás cátedras del país prefirie-
ron recibir esa influencia (así, Brebbia y Villa Perincioli, en Santa Fe y
Rosario) haciendo hincapié en los contratos agrarios o en las particulari-
dades locales (el Profesor Vázquez de Tucumán). Por nuestra parte, nos
hemos adherido, junto con Cano, en desarrollar la temática desde el punto
de vista del análisis de la relación del hombre con la naturaleza, conven-
cidos de que la consideración de este nivel permite concretar formulacio-
nes jurídicas en un ámbito que pese a la antigüedad del hombre sobre el
planeta, mantiene aún ciertos aspectos iniciales que deben empezar a ser
definitivamente desarrollados.

La cuestión de la autonomía

En el debatido asunto de reconocer o no autonomía al derecho agrario,


somos partidarios de negarla, por cuanto nuestra posición al respecto del
reconocimiento de autonomías en el derecho parte de un supuesto muy
estricto. Para poder afirmar la autonomía creemos que se debe considerar
la posibilidad de ser autosuficiente que tiene un grupo de normas. Partien-
do de ese supuesto podemos afirmar la autonomía del derecho interno
frente al internacional. Siempre que haya instituciones que tengan las
oportunidad de constituir un sistema en sí mismas, podemos considerar
que existe autonomía. En el caso contrario estaremos en presencia de un
estudio especializado de normas existentes, que atienden a un objeto
determinado. Para nosotros, entonces, el derecho agrario constituye una
especialización, y ello permite afirmar la conveniencia codificar la materia,
de establecer tribunales especiales o de enseñarlo en forma particulariza-
da si a juicio de las circunstancias tales principios merecen ser afirmados
por razones de método de trabajo o consecuencias prácticas. No creemos
que el reconocimiento de la autonomía implique un motivo de especial
valoración. Pueden existir sistemas jurídicos, sin ninguna trascendencia,
mientras que algunas especializaciones son de verdadera trascendencia.
Iguales motivos que los expuestos son aplicables al derecho minero.

32
Codificación

Tal como se desprende de expresado, la falta de autonomía, no ha


impedido, sin embargo, la codificación tanto del derecho agrario como del
derecho minero. El primero vio cristalizado su conjunto normativo antes
incluso del Código Civil, al ser sancionado el Código Rural para la Provin-
cia de Buenos Aires de 1865. Por efecto del sistema federal adoptado en
el país, las provincias dictaron tales códigos para regular las materias que
les fueron expresamente delegadas por la Constitución. De este modo,
salvo las dificultades planteadas en lo relativo al régimen de propiedad de
los semovientes, tales normas regularon el quehacer agropecuario de
manera conveniente y con gran estabilidad jurídica.

El derecho Minero se consolidó en torno del Código de minería sancio-


nado por el Congreso de la Nación por aplicación del principio de unidad
legislativa de fondo que estableció la Constitución Nacional en el Art. 75,
Inc. 12.

La jurisdicción sobre los recursos

Las diferencias de fondo que presentan los recursos naturales en cuan-


to a la distinta naturaleza jurídica que en varios casos es dable señalar, no
es el único problema que se opone al tratamiento conjunto. Una dificultad
aún mayor surge de nuestra organización federal.

Para delimitar la jurisdicción de cada uno de los dos órdenes de gobier-


no coexistentes debemos atenernos a las pautas que establece la Cons-
titución Nacional.

Nuestra carta magna parte del presupuesto histórico de considerar a


las provincias como entidades políticas anteriores a la Nación. Por volun-
tad del pueblo de esas provincias se constituirá en Nación, la que recibirá
los poderes que las mismas provincias deciden en ella. Este principio de
institucionaliza en el Art. 121 de la Constitución Nacional, y alguna juris-
prudencia lo desdibuja, afirmando la existencia de otros poderes distintos
de los efectivamente acordados, poderes a los cuales da en llamar implí-
citos y se pretende reconocer en la Nación para ampliar la esfera de su
competencia.

33
De todos modos, las provincias conservan la propiedad de los bienes
situados en su territorio, en la medida en que fueron detentados por la
corona de España, conforme lo establece ahora el Art. 124 de la Constitu-
ción Nacional reformada en el año 1994.

Antes de la reforma, la falta de texto expreso en el sentido indicado,


derivó la cuestión a las normas que en los códigos fundamentales se
establecieran.

Tales códigos respetaron los derechos provinciales sobre sus bienes y,


como consecuencia de ello, se reconoció que correspondían a las provin-
cias en que estuvieren situados los bienes del dominio público o privado
del Estado.

Es por tal razón que el aprovechamiento de las aguas, el uso del domi-
nio público y las disposición de las tierras del patrimonio privado estatal
(sin dueño, vacantes o mostrencas) se los consideró como pertenecien-
tes a la jurisdicción local. La Ley 15.336, llamada de energía a modificado
en parte este postulado. Idéntico criterio siguió el Código de Minería al
regular sobre la propiedad minera, que consideró en el dominio privado de
los Estados provinciales. Sin embargo, en este caso se puso de manifiesto
lo inconveniente que es delegar a los códigos la determinación de cuales
son los bienes provinciales y cuáles no participan de ese carácter. Así
pudo imponerse un régimen ficticio para los minerales nucleares y nacio-
nalizarse los hidrocarburos, pasándolos del dominio privado de las provin-
cias al dominio público de la Nación, y luego revertirlos nuevamente. La
razón es sencilla, el Código es una Ley que puede ser modificada por otra;
al cambiar las razones políticas, el enfoque político hace variar las doctri-
nas aceptadas, a punto tal que pueden vulnerarse con facilidad.

En lo que se refiere a jurisdicción sobre la atmósfera, depende en cada


caso de la materia que nos preocupa. Cuando se trata de higiene y salu-
bridad de la población, corresponde la regulación a las provincias en sus
respectivas jurisdicciones, en razón de que el poder de policía ha sido
reservado por ellas2 .

En tanto que le corresponderá a la Provincia, y por delegación de esta


al municipio, reglar el uso del dominio público aéreo, en cuanto se los

2. G. J. Cano y E. A. Pigretti, La infición de la atmósfera como un aspecto del problema de la regulación


jurídica de los Recursos Naturales, en La Ley del 4 de abril de 1963.

34
utilice para fines de propaganda o para la instalación de elementos de la
industria eléctrica u otros semejantes.

La circunstancia de que el poder de policía esté reservado a las provin-


cias, no excluye la posibilidad de una ley federal que se ocupe del tema.
Actualmente, el Art. 41 de la Constitución Nacional reformada en el año
1994 establece: “... Corresponde a la Nación dictar las normas que con-
tengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdiccio-
nes locales...”. Es decir, la Nación dicta leyes en la dimensión ambiental
que son de carácter básico. Estas leyes no pueden derogar la competen-
cia local que es prioritaria en materia de ambiente y que está depositada
en los municipios y en las provincias. Estás últimas deben aplicar las leyes
federales mínimas y tienen la obligación de complementarlas. La doctrina
y jurisprudencia dirán cuales son los límites de este sistema nuevo esta-
blecido por la Constitución3 .

Antes de la mencionada reforma constitucional, para zanjar la dificultad


constitucional se idearon varios sistemas, alguno de los cuales ya tienen
tradición jurídica reconocida. En tal sentido, podemos señalar las leyes de
policía sanitaria animal y vegetal, sancionadas a principio de este siglo.
Según ellas, el gobierno federal pude legislar y aplicar su legislación en los
casos que afecten a dos o más provincias o a una de estas con países
extranjeros. Incluso cuando exista la posibilidad de que se extienda el
perjuicio de una mal a más de una provincia, la Nación puede intervenirla.

Otro sistema posible de poner en práctica es el de los acuerdos


interjurisdiccionales denominados leyes-convenio (por ejemplo nuestra ley
de vialidad (Decreto Ley 505/58?) y en la de percepción de impuesto, la
Nación establece una normatividad de carácter general (ley –contrato), a
la cual se adhieren por leyes-especiales –de adhesión al contrato- cada
una de las provincias. Dentro de este mismo orden de ideas existe la
posibilidad del acuerdo entre agencias administrativas semejantes crea-
dos por distintos gobiernos provinciales con propósitos coincidentes. Jun-
to a tales estructuras cabe emplear también tratados interprovinciales o
entre Nación y las provincias. Estos podrían integrar organismos integra-
dos por ambas partes interesadas (la Nación y las Provincias), por ejem-
plo el Consejo Federal de Medio Ambiente.

3. Pigretti, Eduardo A. “Derecho Ambiental Profundizado“, Editorial La Ley, Buenos Aires 2004, pág. 31

35
En otros aspectos, en cuanto afecta el tráfico interprovincial o interna-
cional, corresponde a la Nación la jurisdicción sobre navegación aérea,
por aplicación de la norma constitucional análoga, existente en materia de
navegación marítima o fluvial. También los aspectos vinculados a la defen-
sa nacional en ese sector aéreo son de jurisdicción nacional.

Las especies silvestres animales y vegetales consideradas cosas de


nadie, están sujetas, en cuánto se refiere a su caza o pesca, a los regla-
mentos locales. En el orden nacional, el gobierno federal ha establecido
una normatividad específica para su jurisdicción, tal es el caso de la Ley
22.421.

Para los bosques de propiedad privada del Estado existen disposiciones


de carácter local, que reglamentan el uso y goce en concesión de ellos.
Existe sin embargo un régimen nacional aplicable en todas las provincias
que se adhieran a él, la Ley 13.273.

Una ley en la cual existen verdaderas dificultades jurisdiccionales es la


que norma el régimen de parques y reservas naturales (Ley 22.351). Por
efecto de la declaración que el Poder ejecutivo efectúa en el sentido de
que determinada área constituye un parque o reserva nacional, ella queda
sujeta a la jurisdicción de una autoridad administrativa (nacional), la que
incluso llega a determinar si corresponde otorgar permisos de construc-
ción o derechos para explotar sustancias minerales. La cuestión en sí
misma no es objetable, pero el desconocimiento de la jurisdicción local ha
provocado actos jurídicos provinciales, en muchos casos contrarios a los
fines de la ley y, sin embargo, adecuados a la estructura de la ley local.

Por fin, cuando analizamos las posibilidades de uso y goce del suelo que
constituye dominio público o privado del Estado, necesariamente admiti-
mos la jurisdicción provincial, por la antedicha distinción de poderes que
efectúa la Constitución Nacional en su artículo 121. En este sentido es
oportuno recordar que en la mayoría de las organizaciones administrati-
vas locales se encomienda a las municipalidades la competencia necesa-
ria para intervenir en el uso de los bienes públicos situados en el área
comunal. A esta autoridad deben recurrir los interesados cuando de con-
cesiones de uso del dominio público se trata.

36
Soluciones en el orden internacional

La regulación de los recursos naturales internacionales plantean las


mismas dificultades que pueden producirse en el orden interno de los
países. El derecho internacional público ha venido recogiendo con criterio
casuista las diversas cuestiones que se producen entre los Estados en la
utilización y defensa de los recursos. Pero la interrelación de las comuni-
dades es cada vez mayor y los usos de los bienes de la naturaleza más
intensos por parte del hombre, por lo que van explorándose nuevos ámbi-
tos como el fondo de los océanos, los espacios extraterrestres, las comu-
nicaciones atmosféricas, las modificaciones del clima por obra humana, etc.

El carácter regional que generalmente presentan estos temas ha ido


creando, junto a las regulaciones bilaterales, instrumentos de carácter
regional o aun mundial, que imponen un régimen común de coordinación
entre las naciones. En tal sentido, es apreciable el establecimiento de
políticas comunes a uno o varios recursos. Donde ese fenómeno se ha
desarrollado con mayor importancia ha sido en el recurso agua. Cabe
mencionar por ejemplo: la Comisión Europea para el Danubio; la Comisión
Central de Navegación del Rin; la Comisión Internacional de Límites y
Agua; el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca
del Plata (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay), entre otros.

La regulación jurídica futura de los recursos naturales

En los apartados anteriores hemos tratado de demostrar que, pese a la


disparidad de origen que existe en las leyes que regulan en la actualidad
los recursos naturales existen semejanzas en el tratamiento que justifican
que concibamos la posibilidad de obtener en el futuro una legislación uni-
forme para reglarlos.

Para ello es necesario establecer las bases sobre las cuales puede
intentarse una normatividad común, bases que podemos lograr de modo
apriorista, valiéndonos del análisis de las instituciones jurídicas ya existen-
tes y resultan comunes a varios recursos.

Podemos precisar una primera coincidencia en la llamada programación


del aprovechamiento de los recursos. Esto supone la indispensable con-

37
veniencias de establecer una política legal mediante la cual se fijen lo
objetivos actuales y aún los propósitos futuros que la ley tienen en cuenta.
Para componer una política en recursos naturales, a más de atender el
desarrollo que hasta ese momento tengan los recursos se deberá conocer
las metas económicas y políticas que en el país tengan vigencia. Conoci-
dos esos hechos, se estará en condiciones de proponer en detalle las
instituciones y reglamentos necesarios para lograr el uso más convenien-
te posible de los bienes.

En la legislación actual, la política legal en materia de recursos naturales


está dispersa en los diversos textos legales que la rigen.

A más de los principios generales de política, existen otros que están


inmediatamente referidos a los recursos en sí mismos y que pueden
sintetizarse en las siguientes fórmulas:

1) El uso de un recurso debe ser efectuado de modo que permita su


más conveniente utilización, desde el punto de vista del interés públi-
co. Es decir, que ni los particulares ni el gobierno deben hacer uso
inconveniente de lo bienes perjudicando el interés general. Este pos-
tulado está inmediatamente referido al concepto de conservación
que envuelve también el estudio de los principios técnicos de uso.
2) La ley debe enumerar las prioridades y conveniencia de uso de los
recursos, facultando a la administración a decidir en casos concre-
tos, si mediare dificultad.
3) La calidad de los recursos no puede variar por efecto de su utiliza-
ción, a cuyo fin quien opere con ellos debe tomar los recaudos nece-
sarios, salvo que por las características del bien no haya posibilidad
de preservarlo.

A más de los principios jurídicos similares, una futura normativa de los


recursos naturales, deberá atender a las instituciones jurídicas comunes,
las que resultan de la identidad de hechos en que la explotación del recur-
so se produce. Entre tales hechos, que se reflejan en instituciones espe-
ciales, podemos señalar la evaluación o cubicaje de los recursos, las for-
mas de adquisición, los catastros y registros, los regímenes de reservas,
zonificación y prioridades, las autoridades con jurisdicción sobre tales re-
cursos y la defensa contra los efectos nocivos.

En lo que a evaluación y cubicaje se refiere, parece innecesario desta-


car que previa a toda utilización la determinación de las existencias, con el

38
objeto de poder proyectar las necesidades futuras que van a satisfacer.
Dentro del concepto a evaluar se debe considerar la explotación del recur-
so ya efectuada e incluso la que se está realizando, pues solo así se puede
lograr un panorama real de las posibilidades futuras.

Las leyes adoptan fórmulas legales distintas para evaluar los recursos,
pero su identidad es manifiesta en cuanto su objetivo final. En materia de
aguas, por ejemplo, diversas leyes imponen como requisito previo a la
adjudicación de la concesiones, la evaluación de los caudales durante
períodos, con el propósito de determinar la constancia de tales caudales
y la posibilidad de distribuirlos en forma adecuada. Cuando mediante una
observación periódica se puede conocer el comportamiento de las aguas
en las distintas épocas, la autoridad está en condiciones de acordar los
usos con una certeza mayor.

La evaluación adecuada de las existencia de determinados recursos es


lo que facilita el otorgamiento de un uso respecto de ellos. En el caso de la
pesca o de la caza, el conocimiento de las épocas de desove o de repro-
ducción es el que orienta las épocas de vedad o, al contrario, los períodos
de libre caza y pesca. Dentro del mismo esquema, las posibilidades de
contaminación atmosférica pueden permitirse en la medida en que el re-
curso no pierda sus características particulares, pero el uso debe restringirse
cuando se superan los límites establecidos como normales. Esos límites
resultan de una evaluación de la capacidad de absorción atmosférica,
científicamente determinada.

La forma de adquisición de los recursos es otro de los temas que puede


recibir un tratamiento conjunto. Tanto en la concesión de aguas como en
la adjudicación de sustancias minerales o en las extracciones boscosas, el
tramite mediante el cual el particular se postula como posible operador del
recurso es coincidente.

Otra institución vinculada con los recursos naturales entre sí son las
denominada reservas. Mediante ellas se sustraen de los sistemas legales
comunes ciertas áreas cuya explotación no puede en modo alguno efec-
tuarse sin una programación previa. En ese caso, la autoridad administra-
tiva puede concretar y programa de conservación de recurso que impida
su uso hasta tanto el Estado este en condiciones de promover un uso
adecuado. Las reservas se han usados en forma constante en el derecho
argentino, tanto en materia de petróleo, como en otros minerales (carbón,
hierro, etc). Dentro del mismo concepto podemos encuadrar la protección

39
que se puede efectuar de la naturaleza mediante la ley de parques nacio-
nales, o disposiciones semejantes que son dictadas por los gobiernos de
provincia, dentro de sus propias atribuciones. Persiguiendo idénticos pro-
pósitos, la Ley 25.743 de protección del patrimonio arqueológicos y pa-
leontológicos, limita la disposición de tales bienes, sometiéndolos al domi-
nio público del Estado (Nacional, provincial o municipal) y reglamenta la
fórmula de concesión, dentro de los principios del derecho administrativo.

Para facilitar el manejo de los recursos, atendiendo a las razones de


espacio, se puede recurrir a la zonificación, mientras que el manejo según
conveniencias en el tiempo se ordena mediante regímenes de prioridad.
Por zonificar se entiende destinar áreas determinadas a la exclusiva u
ordenada explotación de recursos. LA legislaciones existentes que regu-
lan loteos y urbanizaciones son en definitiva reglamentaciones que atien-
den al ordenamiento en el espacio del uso del recurso suelo. Cuando
ciertas leyes de arrendamiento permiten que los contratos de explotación
agropecuaria puedan rescindirse antes de término para permitir una urba-
nización, se está aplicando el régimen de prioridad, conforme al cual el uso
agrícola de la tierra debe ceder frente al uso humano que las condiciones
de progreso imponen a lugares vecinos a los conglomerados humanos,
que serán ocupados por la ciudad.

Por otra parte, existen ciertas leyes que en forma expresa determinan el
orden de preferencia con que se debe usar los recursos. Es ejemplo de
este tipo de prioridades las que están contenidas en la Ley 15.336 de
energía eléctrica (Art. 15, Inc. 2º) o en el orden de uso impuesto por las
leyes de agua en las provincias. En las modernas orientaciones el orden
de prioridades no se impone de manera forzosa, pues la administración
pública puede, dentro de ciertos lineamientos generales, variar las priori-
dades establecidas por la ley, siempre que existan razones especiales que
avalen ese obrar.

En cuanto a las autoridades encargadas de programar u otorgar el uso


de los recursos, aún cuando en el presente existe una verdadera dispari-
dad respecto de las formas de organización que adoptan, podemos sin
embargo, afirmar que entre ellas existe identidad de funciones. Por ejem-
plo, muchas de ellas son las encargadas de distribuir los caudales, tienen
claras facultades para establecer los programas con que se deberá usar
la riqueza, mientras que otras, tal el caso de las autoridades mineras,
influidas por su estructura y el propósito de permitir la más intensa explo-
tación posible, por las ideas dominante en el siglo XIX, permiten el más

40
amplio uso de los yacimientos sometidos a los resultados de la explotación
a los planes que el propio interesado desee dar a sus trabajos. Sin embar-
go, actualmente nuevas normas limitan el alcance de estos principios libe-
rales, admitiendo cierto control por parte de la autoridad.

En general la explotación de los recursos naturales se somete a autori-


dades que en lo sustancial tienen facultad bastante par permitir, limitar o
negar utilizaciones que se les requiere.

La preservación de los recursos contra los efectos nocivos que un uso


inadecuado puede producir e incluso contra los efectos nocivos que pro-
ducen usos correctos de un recurso en otros, ha sido legislada por el
derecho provincial por razón de tratarse de problemas de policía e higiene.

Las disposiciones que protegen las fuentes de provisión y los cursos


receptores de agua y las que persiguen evitar la contaminación de la atmós-
fera, resultan en la actualidad el esquema que permitirá el desarrollo futuro de
una legislación orgánica sobre el problema total de los efectos nocivos.

La protección jurídica del ambiente natural

La prensa mundial describió los efectos dañosos y mortíferos que pro-


vocó, en julio de 1976, el escape de una nube tóxica de dioxina, en la
fábrica química de Icmesa, de Seveso (localidad cercana a Milán, Italia).
Frente a este espectacular hecho, cuya condición culposa no pudo en
apariencia juzgar la legislación italiana, cabría preguntarnos si existieron,
en el caso, características dolosas o culposas, conductas que puedan ser
objeto de juzgamiento penal, y en el caso preguntarnos también a qué
jurisdicción, fuero o tribunal debe ser llevado el tema para un adecuado
tratamiento.

El derecho Ambiental y los recursos naturales

Para establecer con exactitud el ámbito jurídico que va a estudiar el


derecho ambiental es necesario empezar por considerar de cuántas ma-
neras se estudia hasta el presente la relación del hombre con la naturale-
za, en nuestro derecho positivo.

41
Como ya se dijo, en la Argentina la protección de la vida, de la salud
física, la protección de las personas, el estado civil y de la libertad, son
todas formas que analiza y estudia el derecho penal, si bien dicho estudio
se enfatiza en conductas individuales o de grupos de personas, no alcan-
zando hipótesis, tales como las que el supuesto italiano nos ha mostrado.

A su vez, la regulación de la naturaleza desde el punto de vista del poder


público ha quedado delimitada en los ámbitos del derecho administrativo,
el que se ocupa de las nociones y disposiciones relativas al dominio públi-
co y, en consecuencia, a los bienes naturales que componen dicho domi-
nio público.

A su turno, el estudio de las relaciones entre el hombre y la naturaleza


desde el punto de vista económico, han quedado preferentemente ence-
rradas en lo que antes se denominaba derecho agrario y minero y que
ahora, a instancias de un proceso de modernización se denomina derecho
de los de los recursos naturales.

Cuestiones metodológicas
Terminología a emplear

La primer cuestión será definir el conjunto de términos que rondan en


torno de las situaciones en estudio. Los conceptos de medio ambiente,
biosfera, ecología, ecosistemas, entre otros, deberán ser definidos desde
el punto de vista legal, sobre todo si se atiende a que muchos de estos
términos guardan un enorme parentesco entre sí, cuando en oportunida-
des no implica similitudes o al menos conceptos complementarios directa-
mente relacionados.

Nos detendremos, ahora, a analizar una breve serie de estas palabras,


para valorarlas en el contenido que hasta este momento le está atribuyen-
do la ciencia natural.

Así, por ejemplo, la delgada capa de aire y agua, de suelo y vida, que
constituye el marco de la historia del hombre se denomina biosfera. Dicho
de otro modo, la biosfera se define como la parte de la Tierra donde existe
vida, pero esta definición acarrea para los especialistas algunas dificulta-
des, por cuanto aún en la superficie de la Tierra existen zonas demasiado

42
secas o frías o muy calientes que impiden el mantenimiento natural de
organismos con procesos metabólicos.

Para otros, la serie de interrelaciones existentes entre el hombre, el aire,


el agua y los suelos, sería comparable al concepto de biosfera, cuando no
al criterio de medio ambiente. Este concepto de “medio ambiente”, pasa-
ría entonces a ser definido como la suma de todo lo que nos rodea. De
aceptar tal punto de partida, biosfera y medio ambiente serían identifica-
bles con el término ecología, que al parecer fue empleado por primera vez
por el biólogo alemán Ernesto Haeckel, quien emplea la palabra a partir de
su raíz griega “oikos”, que significa casa. Ello llevaría a la conclusión de
que el estudio de la casa o ecología sería la ciencia que estudia la interre-
lación entre los organismos y su medio.

Para la Dra. María Buchinger, el concepto de ecología da paso al estu-


dio del ecosistema, se define como el sistema relativamente estable en el
tiempo y termodinámicamente abierto en cuanto a la entrada de sustan-
cias y energías4 .

El ecosistema tiene una entrada (energía solar, elementos minerales de


las rocas, atmósfera y aguas subterráneas) y una salida de energía y
sustancias biogénicas hacia la atmósfera (calor, oxígeno, ácido carbónico
y otros gases), la litosfera (compuesta de humus minerales, rocas
sedimentarias) y la hidrosfera (sustancias disueltas en las aguas superfi-
ciales, ríos y otras aguas). La idea general de ecosistema permite, a su
vez, señalar las distintas esferas de la tierra, que integran la biosfera,
sobre la que el hombre actúa, modificando el estado natural, sea en forma
favorable o desfavorable.

Cuestiones futuras a analizar

SÍNTESIS ACTUAL

a) El nuevo derecho ambiental constituye una especialidad que se nutre


de diversas ramas del conocimiento jurídico y prestará efectivo auxi-
lio al cuerpo social por medio de la legislación.

4. Ecosistema, termino definido por al Conferencia Mundial de la Biosfera de Paris de 1968.

43
b) El derecho ambiental tiene por objeto el estudio de las relaciones del
hombre con la naturaleza, y es este sentido es posible que supere las
puras obligaciones personales y aún el principio de los derecho rea-
les, según el cual exista en relación a los bienes una obligación pasi-
vamente universal de respetar a sus titulares de dominio. El derecho
ambiental deberá precisar los alcances jurídicos del interés particular
de cada ser humano en lograr que las condiciones naturales de vida
no sean afectadas.
c) El nuevo derecho ambiental plantea una forma más de verificación
real de la existencia del derecho natural. Una posición dedicada al
análisis filosófico de la cuestión parece necesaria.
d) El futuro ambiental deberá exigir de sus cultores el mayor grado pro-
bable de honestidad y probidad intelectual en la búsqueda de moldes
y figuras jurídicas que permitan logra el mayor acierto para las fórmu-
las de justicia que queden contenidas en sus disposiciones normativas.
e) La aplicación de la llamada responsabilidad ambiental a los proble-
mas que los operadores de servicios ocasionen a la atmósfera, dis-
tinguiendo esta responsabilidad de la responsabilidad civil que es
insuficiente porque se limita a tratar las indemnizaciones entre parti-
culares.

Evolución histórica de los principios ambientales

a) El derecho romano y la naturaleza. Desde el punto de vista del


derecho romano, los recursos naturales en sí son, en términos gene-
rales, “res comunis”, es decir, cosas de la comunidad que pueden ser
empleadas por todos, salvo en cuanto se hubieren determinados
derechos particulares sobre pequeñas porciones individuales (caso
de los propietarios superficiales de parcelas particulares o derechos
de aprovechamiento de aguas, minerales, etc.).
b) Derecho al abuso. La propia ideología liberal, cuyos remotos ante-
cedentes parecen ubicarse en Roma al permitir el abuso en el dere-
cho de uso, fue retomada por la Revolución Francesa de 1789, y
permitió seguir adelante con formas de depredación que en nuestro
mundo moderno terminarían por afectar realmente el mundo en que
vivimos. Mientras el “desastre ecológico” no existió, los malos usos
de la naturaleza no fueron advertidos, ni por la técnica, ni por la
política, ni por el derecho. Y los principios de propiedad fueron efi-
cientes para regular el uso (y también el mal uso) de los bienes

44
naturales. Pero la estructura jurídica empezó a dar síntomas de
obsolescencia e inoperancia y las leyes empezaron a disponer pri-
mero normas de uso técnico, que implicaron, antes que nada normas
morales incorporadas al derecho positivo.
c) Moral de las normas legales. Así, por ejemplo, el derecho trae,
desde el siglo XIX, principios y recomendaciones que tienden a evitar
el mal uso de recurso, tal tipo de normas fueron instrumentándose en
otras regulaciones legales. Nuestro Código Civil en su reforma de
1968, al abandonar oficialmente el principio del abuso y disponer
algunas normas tendientes a la conservación de los recursos y ade-
cuado parcelamiento de inmuebles, demuestra un cierto espíritu de
reacción contra los postulados hasta entonces existentes. Pero el
resultado de tal tipo de regulaciones no produce un efecto especta-
cular e inmediato. Así, en nuestro país, presenciamos evidente for-
mas de depredación que no pueden ser corregidas por la legislación.
d) Nuevas regulaciones. Nace un verdadero ilícito de “daño civil” apli-
cable a la destrucción de la naturaleza, especie que en lo particular
(caso por caso) admite incluso un ilícito típico penal.
Para resolver la situación creada, inventa ahora el estado diversas
formas de impuestos, gravámenes, y servicios económicos cuya base
moral cabría cuestionar, dado que debe pensar en resolver la situa-
ción creada, en la que los actuales contribuyentes no han sido nece-
sariamente los causantes del daño. Frente a tal aserto, cabe fijar
nuevas pautas, que sean justas, y que garanticen la justicia de la
contribución en quienes provocaron efectivamente el daño.
e) Nuevos procedimientos. A su turno, los procedimiento individuales
de llevar una persona a un tribunal una cuestión general, se empieza
a tornar altamente inconveniente. Surgen otras entidades socio-po-
líticas sobre las cuales recae o puede recaer el derecho de instaurar
una demanda contra sujetos no individualizados originalmente, pero
que en virtud del procedimiento legal pueden llegar a ser perfecta-
mente identificados, aún cuando mantengan un carácter genérico y
su responsabilidad implique también una responsabilidad de igual
grado, esto es genérica.

Formas legales existentes

A continuación, detallaremos aquí algunas fórmulas establecidas por la


legislación vigente de diversas partes del mundo:

45
1) Inventivos para la eliminación de desperdicios, por ejemplo varios
estados norteamericanos (caso de automóviles viejos destinados a
chatarra, bajo pena de multa si no se cumpliera tal eliminación).
2) Exención impositiva a la venta de equipos reductores de la contami-
nación.
3) Exención impuesto territorial, en inmuebles que establecen instala-
ciones para reducir la contaminación del aire y el agua (Nueva York).
4) Gastos de descontaminación cargados en forma directa en alta pro-
porción a los establecimientos que provocan los efluentes (Japón).
5) Penalización de ruidos caudados por equipos, máquinas y automóvi-
les.
6) Limitaciones al tránsito automotor, en caso comprobarse casos gra-
ves de contaminación del aire (Japón).
7) Recargo impositivo a los edificios que no instalen equipos
anticontaminación. Multas y sanciones a establecimientos que vier-
tan efluentes en proporciones mayores a la autorizadas o por incum-
plimiento de instalaciones depuradoras de los efluentes.
8) Multas y sanciones a productores agropecuarios que afecten la cali-
dad de la tierra por trabajos inconvenientes o no cumplan programas
de conservación, por utilización agrícola de productos prohibidos a
causa de sus efecto perjudiciales, por vertimiento de desechos de
embarcaciones al agua (digestos de navegación).

Formas legales en uso en Argentina

Seguidamente expondremos los casos ya en uso en la Argentina, que


en particular se refieren a alguno de los apartados recién indicados. Antes
de considerarlas, cabe preguntarnos si existe en las hipótesis a describir
la posibilidad de encontrar el germen de un derecho fiscal ambiental.

a) Ley 13.660 de seguridad y salubridad de las instalaciones para ela-


boración de combustibles y generación de Energía Eléctrica, en su
Ar t. 5 establece un régimen sancionator io notor iamente
desactualizado.
b) La Ley 13.577 y su modificatoria la Ley 20.324 autorizó a Obras
Sanitarias de la Nación (hoy privatizada) a tomar las medidas nece-
sarias para sanear los cursos de agua en cuento pueda afectar la
salubridad de las poblaciones y a proveer lo conducente para impedir
la conminación directa o indirecta de las fuentes de agua. La ley

46
prevé la clausura de los establecimientos industriales cuyos propieta-
rios no cumplieren con las normas establecidas.
c) La Ley 20.284 establece las normas para la preservación del los
recursos del Aire, en el capítulo VI (De las sanciones) establece las
siguientes: multas; clausura temporal o definitiva de las fuentes con-
taminantes; inhabilitación temporal o definitiva del permiso de circu-
lación cuando se trate de medios de transporte. Está claro que estás
multas no están propuestas como de carácter fiscal, sino puramente
sancionatorias.
d) La Ley 24.051 y su decreto reglamentario 181/92 que regula los
residuos peligrosos y la importación de tales residuos. No tiene pro-
pósitos fiscalista.
e) La Ley 5965/58 de la Provincia de Buenos Aires, de protección de las
fuentes de provisión y de los cursos y cuerpos receptores de agua y
de la atmósfera en el Art. 2 prohíbe el envío de efluentes residuales
sólidos, líquidos o gaseosos de cualquier origen, a la atmósfera, ca-
nalizaciones, arroyos o cualquier otro cuerpo receptor de agua, que
importe una degradación del agua o del aire, sin que previamente se
efectúe un tratamiento de depuración o neutralización de tales resi-
duos que los convierta en inocuos para la salud de la población. Aquí
se aprecia un temperamento similar al previsto por la ley japonesa, si
bien solo se trata de una carga indirecta contra el establecimiento,
que en la práctica no se concreta. Asimismo, la Ley prohíbe el des-
agüe de líquidos residuales en la calzada, disponiendo que no otor-
gará certificado de terminación y habilitación de establecimientos
cuando evacuen efluentes en infracción a lo dispuesto en la norma.
Como sanciones se prevé clausuras y multas, no siendo éstas de
carácter fiscal.

47
48
UNIDAD II
El Recurso suelo

El recurso suelo es de especial consideración para el régimen jurídico


de los recursos naturales. Como se comprende, el recurso suelo constitu-
ye la estructura operacional del hombre sobre el planeta y es, además, el
reservorio de otros recursos tales como agua, minerales, flora, fauna, etc.
En consecuencia, el suelo tiene un régimen de propio de utilización como
mera plataforma, que merece de por sí atención jurídica distinta de la que
puede ser objeto de consideración por las explotaciones culturales o sil-
vestre a que va a ser sometido. La decisión política que se puede adoptar
sobre base técnica, orientada a que el uso del suelo no sea indiscriminado
sino el resultado de la ponderación de las condiciones naturales, se expre-
sa en el derecho como la institución de la “zonificación”. Con tal nombre se
indica el conjunto de regulaciones jurídicas que permite establecer que
áreas quedan sometidas al uso ciudadano, cuáles al uso rural y aun, den-
tro de ellas, cuáles dirigidas a servir a la producción, cuáles al comercio, la
residencia humana o la distracción. Este concepto es relativamente mo-
derno y se vincula a las técnicas de planeamiento físico, mediante las
cuales se analiza primero teóricamente y se define después los mas con-
venientes usos para un área o región determinados. En el antiguo derecho
estos conceptos se los definía mediante el criterio de ejido municipal, el
que definía este límite general entre lo urbano y lo rural. Dentro de lo
urbano, la definición entre dominio público (correspondiente al uso colec-
tivo) y dominio privado se delimita con el concepto de línea de edificación,
que lo establece la autoridad pública atendiendo alas necesidades de co-
municación y desplazamiento propias de las ciudades. Es también en el
orden municipal (policía de la propiedad) en donde se perfecciona el crite-
rio de impedir el fraccionamiento indiscriminado de los lotes, los que de-
ben someterse a mínimos, por debajo de los cuales no se admite
parcelamiento alguno.

Magnitud de la propiedad

Diversas razones han ido condicionando el ámbito físico en que se ejer-


ce la propiedad superficiaria (ciudadana o rural) dimensionando la forma y
la extensión que adopta. En nuestro derecho, la recepción de tales princi-

49
pios para el ámbito rural se inició con las leyes de tierra fiscal y coloniza-
ción, las que establecían los tamaños de los lotes, siguiendo luego los
ordenamientos provinciales dictados para regular la fundación de los pue-
blos y ciudades. Posteriormente, se desarrolla el concepto en las leyes de
arrendamientos y aparcerías rurales. En el año 1942 se encomendó a la
División de Arrendamientos y Aparcerías Rurales el estudio de cada zona
y tipo de explotación con vistas establecer unidades de superficie que
produzcan mejores rendimientos económicos (ver decreto 115.574/42)1 .El
concepto desarrollado en la normativa citada ha sido en general económi-
co-social. Se definieron dos tipos de criterios económicos, a saber: (i) la
unidad familiar, que es la superficie de tierra que permite vivir a una
familia campesina en forma decorosa; y (ii) la unidad adecuada, que es la
superficie que coincide con la realidad de trabajo que recibe, es decir,
cuando la familia más otros trabajadores que se le suman son suficientes
para una óptima producción agraria del lote. De resultas de tal concepto
puede haber unidades adecuadas de muy diferente superficie, aún cuan-
do las condiciones de suelo, clima y agua sean iguales. Es el factor huma-
no el que define el concepto de adecuada.

Los economistas reconocen también la existencia de la unidad econó-


mica agraria, que se caracteriza por permitir el progreso de una familia
con dependientes, con una evolución comercial que permite advertir la
existencia de una verdadera empresa. También se señala la existencia de
una unidad económica deseable, similar a la agraria antes definida, pero
que apunta al nivel satisfactorio de vida por parte de la familia campesina.
Por último, se hace referencia a la unidad económica de hecho que
resulta de considerar las explotaciones tal cual se presentan en la reali-
dad.

Desde la sanción de las reformas al Código Civil mediante la Ley 17.711,


se estableció el principio de economicidad en el uso y aprovechamiento de
las cosas. En el caso de los inmuebles el Art. 90 de la mencionada Ley
17.711, agregó como segundo párrafo del Art. 2326 del Código Civil la
facultad de las autoridades locales (provinciales) de reglamentar la super-
ficie mínima de la unidad económica.

1. Tal criterio de fijar superficies medias de chacras que permitan una explotación económica se reitera en:
(i) los decretos: 136.321/42 (Art. 23), 18.290/45 (Inc. a, Art. 26), (ii) las leyes: 12.842 (Art. 34),
13.256 en sus decretos reglamentarios – 7.786/49 (Art. 30); 11.204/52 (Art. 1); y 17.447/59 (Art.
25). Como así también la ley 17.253 (Art. 12).

50
La Provincia de Buenos Aires tiene experiencia en materia de determi-
nación de la unidad económica agraria, así el Instituto Agrario de la men-
cionada provincia aplicaba el principio establecido por la ley de su propia
creación, conforme al cual no era posible que la natural subdivisión de la
propiedad fundiaria dé como resultados superficies ineptas para la pro-
ducción agropecuaria. Cuando en el año 1967 desaparece el mencionado
organismo provincial, sus facultades pasaron a la Dirección de Coloniza-
ción del Ministerio de Asunto Agrarios, entidad que siguió aplicando el
principio antes mencionado, mediante la exigencia, al propietario particu-
lar que solicitara la subdivisión de superficies, de presentar el plan de
explotación de las mismas. Toda esta experiencia adquirida por los orga-
nismos de la provincia motivaron la especial consideración por parte de la
Comisión Redactora del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires
(actual Ley 10.081).

En algunos casos la exigencia de que se presente un plan de trabajo


podría suponerse una obligación costosa frente a parcelas que en un a
primera observación, demostraban la conveniencia de admitir tal subdivi-
sión sin desmedro de las condiciones de explotación agraria. Es por tal
motivo que el Art. 45 del Código Rural, para acelerar el accionar de la
autoridad de aplicación y aminorar los costas, establece la facultad admi-
nistrativa de determinar en zonas agrarias las condiciones mínimas me-
diante las cuales puede establecerse de manera cierta la conveniencia de
la subdivisión. Se aclara que el Código bajo análisis denomina a esta ins-
titución unidad económica de explotación.

Con tal concepto se persigue distinguir la unidad económica puramente


social (destinada al sustento de una familia campesina) de la unidad que
interesa a la política nacional, que llega a implicar una unidad de explota-
ción apta para el desarrollo de explotaciones agropecuarias de carácter
estrictamente productivo.

Delimitación de la propiedad

Materia propia de los códigos rurales de cada una de las provincias. En


el caso de la Provincia de Buenos Aires, el Código Rural define la cuestión
en el Libro I, Sección I, Título I, Capítulo I –Deslinde y Amojonamiento- y
Capítulo II -Cercos-. Es Así, que el Código establece las siguientes obliga-
ciones: (1) de cercar el límite de los terrenos frente a caminos públicos,

51
cuando el costo de los trabajos no implique un valor superior al 10% de la
valuación fiscal de inmueble; (2) de contribuir (por parte del propietario
colindante) al pago del cerco que construya el vecino y favorezca el cerra-
miento de la propiedad.

a) Conservación de la propiedad

Como se dijo precedentemente, mientras la teoría jurídica partió del jus


abutendi y el concepto político de la ley se refirió a “laisser faire”, era
impensable establecer un régimen de preservación de las condiciones
naturales del suelo. Pero a partir del la consideración de la naturaleza
como un bien que debe ser administrado cuidadosamente en provecho de
la generaciones presentes y futuras, se produce una modificación en la
política legal, que en nuestro país se recibe por primera vez en la Ley de
arrendamientos y aparcerías rurales2 . Dicha Ley, en salvaguarda del pro-
pietario del fundo, exige del arrendatario el cumplimiento de modalidades
de trabajo que eviten la erosión del suelo. Ese criterio de defensa de la
propiedad privada evoluciona hacia un criterio más general, desde que la
Ley 17.711 sustituyó el Art. 2513 del Código Civil, conforme al cual, se
autorizaba al propietario a desnaturalizar, degradar o destruir su propie-
dad. El nuevo texto en vigencia determina que el uso y goce debe ser
regular. Esto supone una limitación esencial al temperamento liberal del
orden jurídico anteriormente imperante, permitiendo establecer pautas de
conservación de los bienes3 , que en el caso de la preservación del suelo,
resultan de extraordinaria importancia, por cuanto se pueden adoptar
medidas de corrección de malas prácticas agropecuarias y exigir conduc-
tas de preservación de las condiciones ecológicas de los suelos4 .

b) Concentración parcelaria

Cuando el fenómeno de pulverización de la propiedad agraria es grave,


por efecto de haberse configurado áreas de minifundio, esto es, de super-

2. Ver Art. 8º de la Ley Nº 13.246.


3. Con anterioridad a tales preceptos, algunas provincias establecieron normas de conservación de suelos
basándose en el ejercicio de un poder de policía sobre la naturaleza. Por ej. en el Código Rural de la
Provincia de Buenos Aires que en el Libro I, Sección I, Título III autorizó al PE provincial a determinar
las regiones o áreas erosionadas a fin de poder controlar con eficacia el estado de ellas y aplicar planes
de restitución de las condiciones de fertilidad de las mismas.
4. Ver también la Ley Nº 22.428 de Conservación y Recuperación de la Capacidad Productiva de los
Suelos y la Ley Nº 24.071 que aprobó la Convención sobre la Lucha contra la Desertificación en los
países afectados por sequía grave o desertificación.

52
ficies de producción agraria no constitutivas de unidades económicas, se
debe recurrir a soluciones como la concentración parcelaria. Se trata de
un conjunto de disposiciones de derecho agrario mediante las cuales se
consigue adjudicar a cada propietario una superficie de explotación conve-
niente. Para lograr este resultado es necesario reubicar a los propietarios,
mejorando los límites inicialmente fijados mediante el estudio del terreno
y la nueva asignación de propiedades. El procedimiento de reagrupamiento
de las propiedades que establecen las leyes europeas, es un procedi-
miento voluntario, ya que por lo general requieren el consentimiento del
50% de los propietarios. Cuando no se obtiene ese porcentaje, el Estado
se ve obligado a expropiar, conllevando un mayor costo y oposición de los
interesados, aspectos que tornan el plan de difícil ejecución. En nuestro
país el ejemplo más conocido de concentración parcelaria se cumplió en
la Provincia de La Rioja. Asimismo, el instituto de la concentración parce-
laria podría mejorar la situación de los minifundios que se detecta en la
Provincia de Tucumán y en ciertas áreas de las Provincias de Corrientes
y Buenos Aires.

Legislación de uso del suelo5

No son uniformes en la teoría jurídica los criterios respecto del ámbito


que se debe conceder a un ley de uso de suelo, además, las preocupacio-
nes de cada gobierno asumidas en oportunidad de dictar este tipo de ley,
distorsionan el contenido que estas leyes deben reconocer. En razón de
ello, una ley de uso de suelo trata de servir de marco de referencia dotan-
do al Estado de un conjunto de normas jurídicas mediante las cuales
pueda proceder con facilidad a determinar las condiciones del uso y orde-
namiento de las de la superficie, moviéndose dentro de un marco consti-
tucional y legal, pero sin necesidad de verse obligado a rechazar postula-
dos que la propia disciplina permiten al planificador físico.

A continuación se detalla brevemente, los puntos centrales que las le-


yes de uso de suelo intentan resolver:

a) planificación territorial;
b) régimen urbano del suelo;
c) ejecución de las urbanizaciones;
5. Ver Ley Nº 8.912/77 sobre Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo en la Provincia de Buenos Aires
(T.O. mediante Decreto ley 10.128/83 y Decretos 1549/83, 9404/86, 3389/87 y 1372/88)

53
d) fomento de la edificación;
e) intervención en la edificación y uso del suelo;
f) protección del paisaje y del medio; etc.

Desde el punto de vista de la planificación física, no se discute la nece-


sidad de contar con planes orientadores del crecimiento de las ciudades y
pueblos. Las leyes describen como competencia urbanística del poder
provincial y municipal, la facultad de redactar planes de urbanismo, lo que
supone la posibilidad de zonificar áreas de uso, ocupación, subdivisión,
equipamiento del suelo, etc.

La legislación de uso del suelo también definen los principales proble-


mas que tal uso económico suscita, por ejemplo, obtener que el suelo sea
usado en congruencia con su fin público (tratando de evitar la distorsión
del mercado de terrenos).

Derecho forestal

El Código de Hammurabi, que rigió en la Mesopotamia asiática alrede-


dor de 1.700 años a. C., legisló sobre el diverso quehacer campesino no
olvidando al árbol, así penaba su destrucción declarando que quien talara
un ejemplar de un huerto debía pagar media mina de plata.

El árbol como individuo útil; el monte, el bosque, la selva, es decir, el


conjunto que configura una masa forestal creadora de multitud de bienes,
microclimas, refugio de flora y fauna, protector de grupos humanos, fuen-
te energía, dador de vivienda y de otras necesidades que nacen con el
hombre con antelación a las culturas primitivas y se multiplican en milenios
hasta las contemporáneas sociedades de consumo, constituyéndose en
bien jurídico protegido contra los elementos y la acción depredadora del
hombre, de su abandono y de su imprevisión.

Constitucionalismo forestal

Como en otros sectores de la economía, el constitucionalismo moderno


va teniendo en cuenta al árbol y al bosque. Tal formulación de normas
legales es benéfica, en cuanto obliga al legislador y llama cuanto menos la
atención contribuyendo a la formación de un conciencia forestal arraigada

54
en la realidad de países de Europa occidental y del norte de nuestro
hemisferio.

En Argentina, las provincias que han incluido cláusulas constitucionales


protectoras de la riqueza forestal son: Santa Fé, Santa Cruz, La Pampa,
Chubut, Neuquén, Misiones, Formosa y Chaco. Las provincias, con ante-
lación a las normas constitucionales citadas, legislaron en diversa medida
sobre la materia forestal. La Nación, por su parte, en el año 1948 dictó el
primer cuerpo orgánico en materia forestal. Hasta ese momento, con las
escasas normas existentes en la materia recogidas por las leyes de tierras
fiscales6, se produjo una “verdadera devastación”.

La Ley 13.273. Eficacia del régimen de adhesión

El mérito de una ley se mide por su eficacia. La Ley 13.273 es en prin-


cipio eficaz puesto que ha obtenido la esperada adhesión de todas las
provincias argentinas. Para la adhesión, se exige que la Provincia adheri-
da: (1) designe al organismo que será la autoridad de aplicación de la Ley
13.273; (2) que tal organismo coordine su accionar con su par nacional, en
relación a los planes de forestación y reforestación; (3) cree un fondo
provincial de bosques; (4) conceda exenciones impositivas; y (5) adopté el
mismo régimen que la Nación aplica para los bosques fiscales. Las provin-
cias adheridas reciben a cambio, conforme al Art. 4 de la Ley 13.273: a)
participación en la ayuda federal, afectada a obras de forestación y refo-
restación; b) régimen del crédito agrario hipotecario o especial para traba-
jos de forestación o reforestación.

La Ley 13.273 fue reformada por el ley 19.995 que determinó que las
superficies boscosas superiores a 2.500 hectáreas pueden explotarse por
tres vías: (i) concesión a particulares; (ii) por administración; y (iii) por
empresas mixtas. En todos los casos debe garantizarse la persistencia de
la masa forestal. Las superficies menores a 2.500 hectáreas pueden ser
adjudicadas en forma directa a los particulares, siempre que se trate de
industrias evolucionas radicadas en la zona. Los permisos de extracción
pueden conferirse hasta un máximo de 2.500 toneladas o metros cúbicos
por persona, por año, en parcelas de hasta 250 hectáreas. Dicha Ley
19.995 de reforma a la Ley 13.273 también actualiza el derecho de inspec-

6. Ver Art. 18 de la Ley 4.167 sobre bosques de las tierras fiscales de propiedad del Estado Nacional.

55
ción a la explotación de los bosques fiscales y ajustó el valor de las multas
y contravenciones forestales.

El Código rural de la provincia de Buenos Aires7

La Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la adhesión, ha seguido la


temática de la ley nacional, con las adaptaciones necesarias para su juris-
dicción.

La Ley 13.273 utiliza la expresión “bosque”, en lugar de “monte” y lo


caracteriza como toda formación leñosa, natural o artificial, que por su
contenido o función sea declarada en los reglamentos respectivos como
sujeta al régimen de la mencionada ley. Por su parte, el Código Rural de la
Provincia de Buenos Aires interpola tras el vocablo “artificial”, “con los
distintos estratos vegetales que lo integran incluyendo el herbáceo”, am-
pliando y redondeando el concepto, al incluir complementos del hábitat
forestal.

La ley nacional y el código rural bonaerense dan similar definición de


tierra forestal, entendiendo como tal, a “aquella que por sus condiciones
naturales, ubicación o constitución, clima, topografía, calidad y conve-
niencias económicas, sea inadecuada para cultivos agrícolas o pastoreo y
susceptible, en cambio, de forestación, y también aquellas necesarias
para el cumplimiento de la presente ley (Art. 1º de la Ley 13.273). Los
mismos cuerpos legales antes citados también clasifican8 con escasas
diferencias los bosques en cinco categorías, a saber:

a) protectores;
b) permanentes;
c) experimentales;
d) montes especiales; y
e) de producción.

7. Ver Código Rural de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nº 10.081, Sección 2da, Título I, Capítulos I a
IX que tratan de: las normas generales, la clasificación de los bosques, el régimen forestal común, el
régimen forestal especial, el régimen de los bosques fiscales, la prevención y lucha contra el incendio, la
forestación y reforestación, el fondo provincial de bosques y el tránsito de productos forestales.
8. Ver Arts. 6 a 10 de la Ley 13.273 y Arts. 209 a 214 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires.

56
Asimismo, otro criterio de clasificación surge de la propia Ley 13.273
que agrupa los bosques (y tierras forestales) según queden sometidos a
un régimen común o a un régimen especial.

a) Régimen Forestal Común

La primer medida protectora de la Ley 13.273, surge del artículo que


establece: “queda prohibida la devastación de bosques y tierras forestales
y la utilización irracional de productos forestales”, dicha regla rige para
todas las categorías de bosques. Al igual que la regla que establece que
los propietarios u ocupantes a cualquier título de bosques y tierras fores-
tales, antes de iniciar trabajos de explotación de los mismos deberán ob-
tener la conformidad de la autoridad forestal competente a la que deberán
presentar el plan de manejo.

b) Régimen Forestal Especial9

La ley nacional y el código rural bonaerense determinan que este régi-


men especial es aplicable tanto a los bosques protectores, como a los
permanentes, y en tal sentido establece que:

• su inclusión o exclusión del registro podrá ser ordenada de oficio;


• la declaración de un bosque en una de tales categorías puede ser apelada;
• todo cambio de titular o del régimen de tenencia del inmueble debe
ser comunicada a la autoridad forestal;
• es obligatoria la conservación y repoblación del bosque, de acuerdo a
los planes aprobados por el organismo de control;
• no está permitido en el suelo o subsuelo trabajos o pastoreos no
autorizados;
• no se debe entorpecer las tareas oficiales forestales, y
• se puede reclamar una indemnización administrativa por la disminu-
ción de la renta del predio por causa de la aplicación del régimen especial.

c) Régimen de los bosques fiscales10

Los bosques y tierras forestales que formen el dominio privado del Es-
tado, son inalienables. Pero podrán ser explotados para su mejoramiento,
previo relevamiento forestal en el caso de los bosques de producción.

9. Ver Arts. 20 y 21 de la Ley 13.273 y Arts. 219 a 222 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires.
10. Ver Arts. 22 a 33 de la Ley 13.273 y Arts. 223 a 234 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires.

57
El Estado Nacional (y las provincias adheridas) para explotar sus bos-
que podrá recurrir a la concesión, administración, empresas mixtas, con-
cesión directa, permisos de extracción.

La Ley 13.273 veda en los bosques y tierras forestales de carácter fiscal


el pastoreo, la simple ocupación -que no otorga derechos- y la caza y la
pesca –la que sólo serán permitidas en las épocas reglamentarias, previa
autorización-.

d) Prevención y lucha contra incendios11

Luego del primer enemigo del bosque (el hombre depredador), sigue el
fuego. La Ley 13.273 establece básicamente el siguiente régimen:

• obligación de todo ciudadano de denunciar la producción de un incen-


dio de bosques;
• los medios de difusión estarán al servicio de las denuncias, sin cargo
previo y con carácter de urgente;
• toda autoridad pública debe facilitar los medios a su alcance;
• todo ciudadano (aún en tránsito, dentro de un radio de 40 Km. de la
zona afectada) podrá ser convocado a colaborar con la extinción;
• el Estado, deberá abonar indemnización por incapacidad o falleci-
miento y prestar asistencia médica y farmacéutica durante 6 meses;
• toda autoridad en zonas de fronteras comunicará a las del país vecino
la existencia de siniestros que amenazaren sus bosques; y
• todo ciudadano tiene obligación de abstenerse de hacer fuego no
autorizado dentro de zonas boscosas y un radio próximo de 200 mts.

Forestación y Reforestación (reforma introducida por la


Ley 14.008)
Penalidades12

La Ley 13.273 establece que constituyen contravenciones forestales (a)


por acción: el uso indebido del fuego, el daño a la floresta, la remoción o
destrucción de señales, la introducción indebida de ganado, la falsedad de
declaraciones o informes de formulación obligatoria, la trasgresión de los
11. Ver Arts. 34 a 39 de la Ley 13.273 y Arts. 235 a 237 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires.
12. Ver Arts. 45 a 50 de la Ley 13.273.

58
planes aprobados; y (b) por omisión: la falta de denuncia de la existencia
de un incendio y el incumplimientos de obligaciones debidas.

Las sanciones que se aplicarán, previo sumario forestal, son pecunia-


rias, por ejemplo multas, comiso de productos indebidamente introduci-
dos o extraídos, suspensión o eliminación del registro de productores,
industriales o comerciantes. El plazo de prescripción de las acciones y las
penas es de cinco años.

Régimen de los Parques Nacionales

La idea de proteger la naturaleza es antigua y reconoce antecedentes


históricos desde las primeras regulaciones conocidas.

El movimiento legislativo de los tiempos modernos se inspira en los


antecedentes que determinaron en los Estados Unidos de Norteamérica
la fundación del primer Parque Nacional de Yellowstone, en el año 1972,
seguido luego de varios otros que suman varios millones de hectáreas
consagradas a proteger la intangibilidad de las estructuras geobiológicas
de áreas conservatorias de fauna, flora, belleza escénica, biodiversidad,
riqueza arqueológica, etc., para el disfrute común en beneficio actual y de
las generaciones futuras.

Nuestro país debe al Dr. Francisco P. Moreno su primer Parque Nacio-


nal. Singular figura de la geología y explorador, donó en el año 1903 tres
leguas cuadradas de la zona de Laguna Frías, en la Provincia de Río
Negro, para la creación, en el año 1922, del Parque Nacional del Sud
(actual Parque Nacional Nahuel Huapí).

La Nación fue destinando a parques nuevas áreas en los territorios


sujetos a su jurisdicción que luego pasarían a constituirse en provincias.
La creación por vía legislativa concurrente nacional y provincial se impo-
ne, en consecuencia, para todo el país. Es decir, se requiere el consenti-
miento legal de la provincia respectiva, cediendo el dominio eminente que
posibilite el ejercicio de la actividad jurisdiccional del Estado Nacional, sin
restricciones.

59
La Ley 22.351

En la Argentina, en el ámbito federal los parques nacionales se regula


por la ley y 22.351. El propósito de las mismas es proteger la naturaleza
sea por su extraordinaria belleza, la riqueza en flora y fauna autóctonas o
el interés científico determinado.

En nuestro país Parque Nacional es toda tierra del dominio público ce-
dido al Estado Nacional o de propiedad de éste que debe conservarse en
estado primitivo sin otras alteraciones que las necesarias para su control
(Art. 4).

Por monumento natural se entiende que debe protegerse en forma ab-


soluta, toda área, cosa, especie viva de animal o plante, de interés esté-
tico o valor histórico o científico (Art. 8).

Reserva nacional es un área destinada a la conservación de sistemas


ecológicos, como zona de transición respecto de parques o como zona de
conservación independientes situadas fuera del concepto de parques (Art.
9).

En las reservas se permite ejercer actividades industriales y comercia-


les y usar hasta el 10% de la superficie para centros urbanos o villas o
reservas genéricas, que en todos los casos deben ser controlados por el
órgano de aplicación de la legislación que es la Administración Nacional de
Parques Nacionales.

En las provincias también existen leyes que se dedican a la protección


de la naturaleza, con diversos criterios científicos y legales.

60
UNIDAD III
Agua
a) Introducción

La Constitución Nacional delimita las esferas de acción del gobierno


nacional y de los provinciales y establece los principios de política hídrica,
así el Art. 26 CN se refiere a la libertad de navegación de los ríos, la que
además está garantizada por el principio de gratuidad (Art. 12 CN), que
prohíbe cobrar gabelas por el libre tránsito autorizado. Asimismo, la Cons-
titución Nacional en su Art. 14, reconoce el derecho a navegar que tienen
los habitantes del país. Por su parte, el Art. 75 atribuye al Congreso la
facultad de reglar la libre navegación de los ríos interiores (Inc. 10) y el
comercio con las naciones (Inc. 13). En consecuencia, regular la navega-
ción es de jurisdicción federal, pero las provincias no quedan excluidas en
lo que al aprovechamiento de otros usos se refiere, en virtud de la reserva
de derechos no delegados a la Nación efectuada por parte de las mismas
(Art. 121 CN) y del dominio originario de los recursos naturales existentes
en su territorio (Art. 124 CN). Por su parte, el Art. 2340 Código Civil, ya
reconocía el dominio público de los Estados particulares (Provincias) so-
bre los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces natura-
les y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud para satisfacer usos
de interés general. A ello se debe que las provincias argentinas tengan
legislaciones especiales que regulan su patrimonio hídrico, tanto en lo que
se refiere a su utilización directa por la administración, como al uso del
agua que pudieran hacer los particulares.

b) Clasificación

El Código Civil establece cuáles son las aguas del dominio público de los
estados provinciales, cuáles deben ser consideradas del dominio privado
y cuales son “res nullius” por carecer de propietario.

Sobre las aguas consideradas públicas recae la legislación provincial


cuando se hallan en el territorio provincial.

Las aguas privadas son normadas por el Código Civil y se someten a la


legislación provincial al único efecto de recibir un tratamiento adecuado en

61
lo que a la policía de tales aguas se refiere. Así, se consideran aguas
privadas a (i) las que nacen y mueren en un mismo fundo (Art. 2350 Cód.
Civ.); (ii) las de lluvia caídas sobre lugares privados (Art. 2635 Cód. Civ.);
(iii) las que brotan en terrenos privados (Art. 2637 Cód. Civ.); (iv) a las que
no se desplazan en el terreno (durmientes); y (v) los lagos y lagunas no
navegables.

Las aguas públicas son: (i) los ríos, sus cauces, las demás aguas que
corren por cauces naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la
aptitud para satisfacer usos de interés general; (ii) las que corren por sus
cauces naturales -siempre que no nazcan y mueran en un mismo fundo-;
(iii) las que brotan en terrenos privados formando un caudal (Art. 2637
Cód. Civ.); (iv) los lagos y lagunas navegables; y (v) las aguas subterrá-
neas (Art. 2340 Cód. Civ.).

Por último, las aguas de lluvia que caiga sobre predios del dominio pú-
blico son consideradas “res nullius”, susceptibles de aprehensión por cual-
quiera Art. 2636 Cód. Civ.)

c) Línea de Ribera

El Código Civil reconoce como constituyendo parte del dominio público


a los cauces o lechos de las aguas hasta la línea de ribera. La línea de
ribera es la que naturalmente señalan las aguas en sus crecidas medias
ordinarias. Esa delimitación natural provocaría incontables dificultades
prácticas. Es por ello, que se reconoce que al Estado (nacional o provin-
cial, de acuerdo a la jurisdicción que corresponda) el deber de proceder a
su determinación precisa, mediante una operación técnica fundada en la
observación constante de las aguas. Por lo tanto, la determinación de la
línea de ribera es esencial para concretar el derecho de propiedad sobre
el terreno que habitualmente cubren las aguas, a favor del Estado provin-
cial.

d) Camino de Sirga

El Código Civil establece algunas restricciones al dominio fundadas en


el mejor aprovechamiento hidráulico, impone así el llamado camino de
sirga, que consiste en que el titular del dominio soporte, en una extensión

62
de 35 metros de su fundo vecino a un curso navegable, el uso de esa área
a favor de la navegación. Con idéntico alcance de restricción se establece
la obligación de recibir aguas que provengan de fundos superiores en las
condiciones de los Arts. 2646 a 2653 Cód. Civ.

e) Servidumbres

La Ley Civil también prevé las servidumbre que es dable establecer en


razón del uso del agua y están legisladas en el título XIII, del libro III, a
saber: (i) acueducto (Art. 3082); (ii) de recibir aguas artificiales provenien-
tes de riego o uso de establecimientos industriales (Art. 3097 a 3099); (iii)
de avenamiento (Art. 3100); (iv) de recibir aguas de techos vecinos (3092
a 3096); y (v) de saca de agua (Art. 3104 a 3107).

f) Leyes nacionales relativa aguas

Si bien la nación dictó la Ley 2797 que perseguía obtener la purificación


previa de las aguas cloacales o industriales, antes de ser volcadas a los
ríos de la República, los legisladores vulneraron las atribuciones de carác-
ter local.

La Ley 3445 relativa a la policía de navegación organizó la Prefectura


General de Puertos y estableció normas sanitarias.

Fuera de las disposiciones sobre suministro de agua potable y otros


servicios sanitarios, el Código Penal incrimina entre los delitos contra la
propiedad el uso ilícito y doloso de las aguas públicas o privadas.

La Ley Nacional 11.709 autorizó al PEN a imponer la instalación y cuida-


do de escales de peces en los diques de los ríos de jurisdicción nacional.

La disposición que más quebranta el régimen de los derechos constitu-


cionales de las provincias sobre sus ríos es la que impone la jurisdicción
federal al aprovechamiento hidroeléctrico (Art. 6 de la Ley 15.336 de Ener-
gía). Por ello, el Art. 5 de la citada Ley se preocupa por señalar el uso de
la energía hídrica no implica desconocer el uso y aprovechamiento dife-
rente que hasta el momento de la construcción de la obra hidráulica se
estaba efectuando. Sin embargo, el mismo Art. 5 reconoce que la prioridad

63
en el uso está establecida en relación con el aprovechamiento hidroeléc-
trico.

g) Regulación de las aguas y cuencas interprovinciales

La tesis favorable a la regulación por tratados interprovinciales de las


aguas ha ganado terreno en el derecho argentino. Así, en el año 1956 las
provincias de Mendoza, Neuquén, Buenos Aires, La Pampa y Río Negro
acordaron reconocer que es de su exclusiva jurisdicción para reglar el
aprovechamiento integral de las aguas no navegables del Río Colorado y
crearon la “Comisión Técnica Interprovincial Permanente del Río Colora-
do”. Este tipo de organismo interprovincial, con atribuciones específicas
referidas al desarrollo de caudales hídricos zonales, ha configurado un
mecanismo de estilo regional en el cual se revitaliza la concepción federa-
lista del manejo de los recursos, donde sus componentes se congregan
en función de situaciones geográficas, dejando de lado el agrupamiento
político tradicional. A este tipo de organización le siguieron: el Organismo
Interprovincial de Aguas del Noroeste Argentino (OIANA); la Comisión
Interprovincial de Agua Catamarca y Santiago del Estero (CIACSE); la
Corporación Norpatagónica, entre otros.

h) Códigos y leyes provinciales. Lineamientos generales

Como consecuencia de reconocer en jurisdicción provincial la regula-


ción de las aguas públicas, prácticamente todas las provincias han dictado
sus leyes de agua o códigos especializados. Tales leyes locales estable-
cen acertados principios de política hidráulica, si bien existen ausencias
en lo que se refiere a la intervención de las provincias en el aprovecha-
miento hidráulico de aguas internacionales no marítimas y aguas interpro-
vinciales.

Dentro de los principios que destacamos se caracteriza en forma conve-


niente la concesión de uso de las aguas públicas, sentándose tres postu-
lados esenciales, a saber:

(a) Toda concesión se otorga con la cláusula ”sin perjuicio de tercero”,


esto implica el respeto de los derechos adquiridos antes de ella.

64
(b) La concesión no lleva implícita la enajenación parcial del agua sino
que confiere al concesionario un derecho subjetivo de aprovecha-
miento, este postulado se enuncia al indicarse “y salvo el derecho de
propiedad”.
(c) La administración que concede no es responsable por la disminución
o mengua del caudal concedido.

Otro postulado esencial en materia de política hidráulica, es el estable-


cimiento de prioridades, conforme al cual, en el otorgamiento de las con-
cesiones de uso de agua, se debe satisfacer los requerimientos dando
preferencia al use que colocado en mejor lugar en la tabla de usos que la
normativa indica. Esta preferencia debe entenderse siempre que la conce-
sión no haya sido otorgada en forma definitiva, disponiéndose que se debe
preferir la presentada con prioridad horaria sólo cuando se trata de aguas
que son solicitadas con el mismo destino por empresas de igual importan-
cia.

El derecho a usar las aguas públicas se obtiene tanto ministerio legis (se
autoriza el uso de agua para menesteres domésticos sin otra restricción
que el cumplimiento que el cumplimiento de las ordenanzas) como por
consentimiento de la autoridad.

El procedimiento para el otorgamiento de concesiones exige del intere-


sado la presentación de una solicitud de concesión, a la que acompañará
el croquis del perímetro a regar, de las obras a realizar, la cantidad de
volumen que solicita, y el caudal total que el curso de agua acarrea. Tam-
bién debe indicarse las propiedades que el curso de agua atraviesa.

Esa solicitud iniciará un expediente administrativo en el cual se deberá


citar a los vecinos por edictos. Escuchadas las razones y oídos los dictá-
menes técnicos pertinentes, la autoridad resolverá o elevará a la Legisla-
tura de la provincia si fuese el supuesto.

Otorgada la concesión por existir caudal bastante y no estar en juego


ninguna prioridad, el concesionario debe construir las obras en el plazo
que la autoridad señale, caducando la concesión en caso de incumpli-
miento. Igual caducidad opera su, hechas las obras, el concesionario no
usa el agua por más de una año u otro período semejante.

65
i) Usos del Agua

¾ Doméstico;
¾ Municipal, a través de los servicios de agua corriente y cloacales;
¾ Agropecuario;
¾ Hidroeléctrico e industrial;
¾ Minero;
¾ Piscícola; y
¾ Recreativo.

j) Exploración de Aguas

La exploración en busca de agua en terrenos pertenecientes al dominio


público del Estado está reglamentada, para ello es necesario presentar
una solicitud, requiriendo el permiso de la autoridad,. En la solicitud se
deberá determinar el lugar en que van a efectuarse las investigaciones,
determinar si las mismas pueden distraer aguas públicas o producir mer-
ma de caudales destinados al abastecimiento de poblaciones o áreas de
irrigación. Si se halla conveniente el requerimiento, la autoridad otorgará el
permiso, estableciendo las medidas de superficie dentro de las cuales el
explorador podrá realizar sus trabajos con exclusividad, debiendo realizar-
se en término.

Las exploraciones en cuestión, en principio, no pueden ser solicitadas a


menos de 40 metros de edificios ajenos, ferrocarril o caminos, ni tampoco
a menos de 100 metros de otro alumbramiento, fuente o canal. Sin embar-
go, la autoridad o los propietarios pueden autorizar a que el concesionario
realice su operación sin respetar los radios de protección indicados.

Terminadas las obras de alumbramiento, en tiempo y forma, la autori-


dad otorgará título de propiedad de las aguas subterráneas alumbradas.
Al disponer de ese modo de este bien público se realiza una verdadera
desafectación del carácter que tenían tales aguas.

Asimismo, es común ratificar el principio de libertad de alumbramiento


que tienen los propietarios de fundos, con respecto al agua que yace en el
subsuelo. Las únicas limitaciones se fundan en razones de policía que han
impuesto un radio de protección con respecto a otras de aprovechamiento
hídrico.

66
k) Control del efecto nocivo

La contaminación que pueden producir en las aguas, las sustancias que


en ellas liberen las industrias, está prevista por las leyes locales que facultan
a la autoridad administrativa a hacer cesar la actividad de que se trata
hasta que se corrija la anomalía. Esta medida resulta razonable por el
perjuicio que supone el inficionar las aguas. La reglamentación administra-
tiva podrá imponer los detalles de las exigencias técnicas que deberán
cumplimentarse para permitir la habilitación de industrias y su efectivo
funcionamiento en condiciones apropiadas.

l) La Ley 25.688 de Gestión Ambiental de Aguas

A pesar de que en su Art. 1º esta ley pretende establecer los presupues-


tos mínimos ambientales, para la preservación de las aguas, su aprove-
chamiento y uso racional, finalmente no alcanza tal objetivo sino que se
limita a fijar el manejo político de las aguas.

Como se dijo en el apartado g) de este capítulo, el esquema de comité


de cuenca fue aplicado en Argentina en diversas oportunidades, siendo
ejemplo de participación provinciana en el aprovechamiento de los ríos.

La Ley 25.688, si bien reconoce este tipo de estructuras


interjurisdiccionales, se advierte que deja abierta la posibilidad de desig-
nar una autoridad nacional de aplicación, con el único objeto de centralizar
y transferir facultades no delegadas por las provincias al Estado Nacional.

Aire - Atmósfera

La masa que rodea inmediatamente la corteza terrestre es definida


como atmósfera por las ciencias naturales, pudiéndose entenderse que
ella contiene a su vez varios elementos (como por ej. viento, nieve, lluvia,
temperatura -fenómenos estos que definen al clima-) cuya consideración
para el derecho no es indiferente.

Ya hemos indicado la importancia del aire como factor vital para el hom-
bre. También hemos señalado el carácter de res nullius de la lluvia antes

67
de caer al suelo. Por tal motivo, corresponde que nos avoquemos ahora a
los demás elementos de la atmósfera. En relación al viento, Marienhoff
afirma su materialidad1 y, por ende, su carácter de cosa, pero sostiene,
ante la falta de ley expresa, que no corresponde al dominio público. Por ello
concluye que se trata de una cosa sin dueño que puede ser apropiada por
el primer ocupante (Art. 2525 Cód. Civ) (por ej. mediante el uso de molinos
o veletas). La extrapolación de estos principios, permite concluir en igual
sentido para la nieve, antes de haberse depositado.

El desarrollo que el derecho moderno hace en relación al aire se vincula


a los efectos negativos que se producen por su infición, es decir, la conta-
minación de su condición física por la liberación de sustancias o realiza-
ción de ruidos.

En la Argentina no existe una ley federal que trate el problema en su


integridad. El Código Civil, en su Art. 2625, se limita a establecer restric-
ciones al derecho de propiedad inmobiliaria y establece que ningún propie-
tario puede establecer depósitos de agua estancadas que puedan ocasio-
nar exhalaciones infectantes, (...) ni puede hacer trabajos que transmitan
al exterior gases fétidos o perniciosos que no resulten de las necesidades
o usos ordinarios, tampoco podrá establecer máquinas que lancen humo
excesivo a las propiedades vecinas. En caso de incumplimiento de las
obligaciones detalladas por parte del propietario, dará acción para recla-
mar el resarcimiento de los daños que tal incumplimiento ocasionen. Los
jueces están facultados a hacer cesar el uso de tales instalaciones dañosas.

La reforma del Código civil estableció en el nuevo texto del Art. 2618 el
límite a la normal tolerancia cuando se trate de molestias que ocasionen
el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vibraciones o daños similares.
Los jueces quedan facultados a disponer la indemnización de los daños o
el cese de las molestias. El criterio del juez deberá armonizarse con el
interés de la producción, el uso debido de la propiedad y la prioridad de
uso.

En el año 1973 se sancionó la Ley 20.284 que prevé las normas para la
preservación de los recursos del Aire. Se expresa en sus fundamentos
“que el aire, el agua y el suelo son los elementos que conforman el am-
biente ecológico en que se desenvuelve el hombre y toda acción que

1. Ver Condición Jurídico-legal del viento. JA 24/08/1961)

68
tienda a preservarlos en las mejores condiciones posibles está dirigida a
las sociedades que se sirven de ellos está dirigida a las sociedades que se
sirvan de ellos”. El ámbito de aplicación de esta ley, juntamente con sus
tres anexos, comprende a todas las fuentes capaces de producir contami-
nación atmosférica, ubicadas en la jurisdicción federal o en las provincias
que adhieran a ella. La autoridad de aplicación es la autoridad sanitaria
nacional, provincial y la de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires,
en sus respectivas jurisdicciones. Se crea el Registro Catastral de fuentes
contaminantes, a cargo de la autoridad sanitaria nacional, la que también
estará facultada para “fijar normas de calidad del aires y las concentracio-
nes de contaminantes correspondientes a los estados del Plan de Preven-
ción de Situaciones Críticas de Contaminación Atmosférica.

El Art. 7 faculta a la autoridad sanitaria local a fijar por cada zona niveles
máximos de emisión de los distintos tipos de fuentes fijas y el Art. 8 faculta
iguales atribuciones respecto de las fuentes móviles.

En el capítulo III se fija que la autoridad sanitaria local establecerá un


plan de preservación de situaciones críticas de contaminación atmosféri-
ca, basándose en tres niveles de concentración de contaminantes. La
ocurrencia de estos niveles determinará la existencia de estados de: aler-
ta, alarma y emergencia.

Por esta ley se prevé la creación de una comisión interjurisdiccional


solicitada por cualquiera de las jurisdicciones comprendidas en el proble-
ma de contaminación atmosférica o por la autoridad sanitaria nacional. La
comisión funcionará en jurisdicción (órbita) del poder ejecutivo nacional.

El capítulo VI establece las siguientes sanciones: a) multas; b) clausuras


temporales o definitivas de las fuentes de la fuente contaminante; y c)
inhabilitación temporal o definitiva del permiso de circulación cuando se
trate de unidades de transporte aéreo, terrestre, marítimo o fluvial

La ley trae un glosario donde define a la contaminación atmosférica


como “la presencia en la atmósfera de cualquier agente físico, químico o
biológico o, de combinaciones de los mismos, en lugares, formas y con-
centraciones tales que sean o puedan ser nocivos, para la salud, seguri-
dad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vege-
tal o impidan el uso y goce de las propiedades y lugares de recreación.
Son fuentes de contaminación “los automotores, maquinarias, equipos,
instalaciones, incineradores temporarios o permanentes, fijos o móviles,

69
cualquiera sea su campo de aplicación u objeto a que se destinen, que
desprendan a la atmósfera sustancias que produzcan o tiendan a producir
contaminación atmosférica”. La emisión es “cualquier contaminante que
pase a la atmósfera como consecuencia de procesos físicos, químicos o
biológicos.

El principal obstáculo para la aplicación de la Ley 20.284 lo constituye la


limitación de su ámbito de aplicación a la jurisdicción federal y a las provin-
cias que se adhieran.

Clima

En el año 1992 se celebró en Río de Janeiro la Cumbre de la Tierra, en


la que los países, mediante la suscripción de la Convención Marco de
Cambio Climático, reconocieron la responsabilidad común pero diferencia-
da en relación a la alteración del clima.

a) Acciones de Argentina en cambio climático.

En el año 1997 Argentina emite su primer comunicación cobra Cambio


Climático, en la que se informa la creación de la Oficina del programa
OZONO2 y de la Comisión Nacional del Cambio Climático3 .

b) Esquema bosques – clima.

La Convención Marco de Cambio Climático pretende hacer un desarro-


llo del ambiente como comercio y convertir los bosques y también los
cultivos, en el sumidero de todos los gases de efecto invernadero. Los
suelos y los bosques, en la medida que no se encuentren saturados,
constituirán el basural (sumidero) de carbono que las industrias (especial-
mente las ubicadas en el hemisferio norte) producen.

c) El Protocolo de Kyoto.

Convención Internacional que vendría a reglamentar lo establecido en


la Convención Marco de Cambio Climático. De esta manera, en el año

2. Ver Decreto 265/96.


3. Ver Decreto 2156/91 y 176/92.

70
1997 la Tercera Conferencia de las Partes adoptó el protocolo en cuestión
que trata de: (i) reafirmar la necesidad de incrementar el desarrollo sus-
tentable; (ii) flexibilizó los mecanismos para ayudar a los países (imple-
mentación conjunta – mecanismos de desarrollo limpio – control de emi-
siones). Así el Protocolo persigue aumentar la eficiencia energética, incre-
mentar el uso de energías renovables y mantener la conservación fores-
tal.

71
72
UNIDAD IV
Policía sanitaria de los animales
a) Antecedentes legislativos

Ninguna previsión contiene la Constitución Nacional sobre la sanidad


animal, la única referencia que hace a “los ganados de toda especie”, está
contenida en el Art. 11, se formula en cuanto no puede ser entorpecido su
desplazamiento mediante derechos de tránsito.

Los Códigos Rurales de las Provincias, dictados a fines del siglo XIX,
contienen capítulos con medidas precautorias de cumplimiento obligatorio
dirigidas a tenedores de ganados y a funcionarios para cuando se hiciera
ostensible una enfermedad o se sospechara su existencia. Poco más se
podía hacer a fines de siglo XIX, en razón de la falta de certeza acerca de
la etiología y ciclos biológicos de ciertas enfermedades y de la falta de
medios farmacológicos aptos para combatirlas.

A continuación, se hará referencia al Código Rural de la Provincia de


Buenos Aires de 1970 por la modernidad de su contenido y por ser la
jurisdicción de mayor riqueza pecuaria de la República. Este Código trata
en el Libro segundo, Sección II, Título II “Sobre la sanidad animal”, esta-
bleciendo tres capítulos, a saber: (i) “Normas generales”; (ii) “Disposicio-
nes comunes a todas las enfermedades”; y (iii) Indemnizaciones. En con-
junto de normas se complementa con el capítulo sobre “Normas comunes
a la defensa agropecuaria”.

Las notas características de la legislación bonaerense consisten en:

a) la declaración de que la sanidad animal reviste interés público;


b) la obligación de controlar y erradicar enfermedades;
c) la conveniencia de desarrollar la investigación de los problemas sani-
tarios, extender conocimientos útiles, ejecutar campañas de lucha,
crear registros y efectuar relevamientos estadísticos; y
d) la facultad de recurrir a la fuerza pública para efectivizar las normas
de policía sanitaria animal.

Este es el primer cuerpo jurídico que define como bienes jurídicos pro-
tegidos a “los intereses económicos de la ganadería” y “la salud humana”,

73
en cuanto puedan se lesionadas por enfermedades de toda “especie de
animales susceptibles de contraer, propagar o difundir gérmenes, virus,
parásitos u otros agentes transmisores de enfermedades no determinas”.

Asimismo, el Código Rural Bonaerense, como la legislación Nacional,


establece cuáles son las medidas precautorias a tomar, las facultades de
la administración para determinar “zonas de infección, infestación, inter-
dicción o indemnes”, la certificación de zonas de infestación o de peligro,
la prohibición de introducir animales enfermos o sus partes enfermas, bajo
apercibimiento de diversas medidas de comiso.

Establece los lugares en que se ejercerá la policía sanitaria, a saber:


“cualquier local o establecimiento, fábrica o usina donde se extraigan,
elaboren, manipulen productos de origen animal”.

En caso de conflicto jurisdiccionales entre la legislación de la Nación y


de la Provincia prevé que “en las materias regladas por leyes nacionales,
deberá obrarse de conformidad a lo en ellas establecido”.

Ley Nacional 3959


a) Ámbito geográfico de la ley1

Abarca todo el ámbito de la República, en cuanto las cosas objeto de


inspección, que estén o puedan estar afectadas por enfermedades se
hallen en territorio federal o fueran destinadas al tránsito interprovincial o
internacional. S e aplicará, no solo por iniciativa nacional, sino también por
el mero requerimiento de los gobiernos locales.

b) Objetos de control

El Art. 1º de la ley bajo análisis hace referencia a los ganados como


objetos principales de su defensa, pero luego el Art. 10 lo amplía refirién-
dose a la industrialización de los productos de origen animal, incluyendo
aves, huevos y peces. En suma, desde la habilitación de establecimientos,
aunque sean de simple depósito o comercialización, sus trabajos, su ex-

1. Ver Ley Nº 3959, Arts. 1, 9 y 10.

74
pedición y el transporte por cualquier medio (Art. 11), es susceptible de
inspección veterinaria nacional.

c) Concurrencia de los gobiernos provinciales

La concurrencia obligatoria de los gobiernos provinciales, como agentes


naturales del gobierno federal, contribuirán a los propósitos de la Ley 3959
en sus respectivas jurisdicciones (Art. 2), no los transforma en los funcio-
narios de los que se valdrá el gobierno central para aplicar la ley, pues está
previó su propio personal. En la actualidad las tareas de sanidad animal
están a cargo del SENASA2 .

d) Nomenclatura reglamentaria

La nomenclatura es la lista del conjunto de enfermedades taxativamente


declaradas tales a efectos de la ley, que puede variar con la incorporación
de otras nuevas o la eliminación de las contenidas en la nómina. El PEN,
a través del tiempo y mediante sucesivos decretos, ha producido modifi-
caciones ampliatorias al reglamento.

Se considera enfermedades exóticas: la peste bovina, la perineumonía


contagiosa, la viruela ovina, la sífilis equina, la fiebre aftosa, el muermo, la
fiebre rosada, la anemia infecciosa, la enfermedad de Newcastle y la fie-
bre catarral ovina. Otras enfermedades de jurisdicción federal: fiebre
carbunclosa en todas sus especies, carbunclo sintomático en las especie
bovina, la tuberculosis en todas las especies, la sarna en las especies
bovina, ovina y caprina, la ixodiasis en los bovinos, la tristeza (garrapata)
en la especie bovina, la peste porcina, la rabia en todas las especies y el
aborto infeccioso en todas las especies. Hidatidosis, encefalomielitis, tri-
quinosis porcina, entre otras.

2. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, organismo dependiente de la Secretaría de


Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y del Ministerio de Economía de la Nación.

75
e) Obligaciones

La Ley Nacional Nº 3.959, en líneas generales, establece que:

Tanto el propietario de los ganados como la persona que tenga a su


cargo el cuidado de los animales están obligados a: (i) denunciar la exis-
tencia de cualquiera de las enfermedades declaradas tales a los efectos
de la ley (Art. 4º); (ii) aislar tales animales (Art. 5º); y (iii) enterrar sus
despojos (Art. 6º).

Por su parte, las autoridades locales deben asegurar que: (i) se cum-
plan las obligaciones detalladas precedentemente; (ii) contribuir a su eje-
cución en caso de reticencia; (iii) tomar muestras sobre los despojos, a fin
de determinar sobre la naturaleza del mal; y (iv) comunicar los hechos a
las autoridades sanitarias nacionales.

En tanto que, las autoridades nacionales pueden: (i) declarar infectadas


las propiedades; (ii) aislar, secuestrar y prohibir el tránsito integral de ani-
males; (iii) desinfectar y destruir animales y cosas que puedan ser vehícu-
lo de contagio; (iv) adoptar cualquier medida que sea aconsejable, incluso
en caso de ser necesario, puede proceder a la eliminación de animales
enfermos y objetos y construcciones que hubieren estado en contacto con
los animales enfermos y pudieren propagar la enfermedad.

f) Indemnizaciones

Ante la necesidad de destruir animales enfermos y objetos y construc-


ciones que hubieren estado en su contacto, la ley reconoce derecho a los
propietarios de esos bienes a ser indemnizados, en dinero, en la medido
de lo no aprovechable al tiempo de su destrucción, salvo que “la enferme-
dad de que estaba atacado el animal destruido fuese necesariamente
mortal” (Art. 24) o que el propietario no cumpliere con las prescripciones
sanitarias (Art. 28).

76
g) Penalidades

Para el caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas por la


Ley 3959, las sanciones previstas son la multa y/o el arresto (de 30 a 60
días), agravables en ciertos supuestos de reincidencia.

Por su parte, el Art. 206 del Código Penal (modificado por la Ley Nº
25.890) establece: “Será reprimido con prisión de uno (1) a seis (6) meses
el que violare las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria
animal.“.

Tres programas de lucha de enfermedades del ganado

Ejemplificaremos tres programas entre los más difundidos con legisla-


ción especializada, sin perjuicio del ensamble entre ella y la ley matriz.

1) Aftosa

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a


animales de pezuña hendida como bovinos, ovinos, caprinos, porcinos,
jabalíes, ciervos, llamas y vicuñas, entre otros. No es una zoonosis, por lo
tanto, no afecta al hombre. La enfermedad es provocada por un virus que
posee afinidad por los epitelios, por lo cual las lesiones principales se
encuentran en boca, hocico, pezuñas, pezones y lengua. La forma de
contagio es el animal enfermo de Aftosa, que elimina el virus por saliva,
leche, materia fecal y orina. La puerta de entrada del virus a los animales
susceptibles puede ser la vía digestiva, respiratoria y/o cutánea. La transmi-
sión de la enfermedad es por contacto directo entre animales, o de manera
indirecta a través de vehículos (camiones, automóviles, etc.) maquinarias (or-
deñadoras, etc.) e indumentaria (ropa de trabajo, calzado, etc.).

2) Sarna

Se trata de una enfermedad producida por pequeños parásitos (ácaros)


que viven en colonias sobre la superficie de la piel de los animales, e
inyectan líquidos irritantes, provocando zonas inflamatorias que se agra-

77
van con nuevas picaduras, exudaciones y suciedades, todo lo cual produ-
ce descamaciones de la piel, caída de lana o pelo. Debilitan al huésped por
la succión del suero de la sangre y provocan sufrimientos que pueden
llevar a su muerte. La sarna ovina y caprina.

Las principales medidas preventivas previstas por la normativa especia-


lizada3 obligan a: (i) extirpar la sarna ovina, caprina y bovina; (ii) instalar
bañaderos en lugares donde se deje o concentren animales; (iii) prohibir el
tránsito de animales afectados; y (iv) prohibir el transporte y conservación
de lana, cuero y pelo de animales enfermos sin autorización.

Se combate la sarna mediante antisárnicos y productos terapéuticos


aprobados por la autoridad competente.

3) Garrapata4

Esta enfermedad es provocada por ácaro que se prende a la piel de los


animales y los parasita, debilitándolos, enflaqueciéndolos y produciéndo-
les eventualmente la muerte. Parte de su ciclo continúa en el suelo, desde
donde sus prolíficas crías suben a otros cuadrúpedos continuando el pro-
ceso. Su destrucción es sencilla mediante productos terapéuticos, con
clásicos baños de inmersión y fumigaciones.

Policía sanitaria de los vegetales

Nuestra constitución nacional carece de precepto expreso referente a la


sanidad de los vegetales.

Los deterioros causados por la tradicional langosta eran signados como


catastróficos, ya que devora toda la vegetación que encuentra a su paso..
Menguaron las mangas de langostas con las pulverizaciones y fumigaciones
de productos químicos. El medio más eficaz es la lucha aérea. Exige

3. Ver el Decreto 7383/44: determina la obligatoriedad de la lucha activa contra la sarna ovina en todo el
Territorio Nacional y el Decreto-Ley 10834/57: declara obligatoria la extirpación de la sarna Bovina en
todo el Territorio Nacional.
4. Ver la Ley 12.566 declara obligatoria en todo el país, la lucha contra las diferentes especies de
garrapata del ganado y animales domésticos

78
vigilancia constante para detectar brotes de difícil control. El triunfo de la
técnica sobre la plaga “voladora” fue contrabalanceado por nuevas versio-
nes de “tucuras” (en guaraní: parecido a langosta) altamente dañosas.

a) Decreto-Ley 6704/1963

La norma que entramos a analizar, amplia los objetivos de la anterior


legislación, por lo cual declara la defensa sanitaria de la producción agrí-
cola contra animales, vegetales o agentes de cualquier origen biológico
(Art. 1º).

La declaración oficial de plaga tiene importancia por las obligaciones y


sanciones penales que comporta, tanto para administrados como para
funcionarios. Así, el Art. 2 prevé que se podrá declarar plagas “cuando
puedan considerarse tales por su carácter extensivo, invasor o calamito-
so” y “en tales casos se dará a conocer los métodos aconsejados por la
técnica agroquímica para erradicarlas o establecer sobre ellas un adecua-
do control”. La elaboración de la nomenclatura de los agentes perjudicia-
les de la agricultura está a cargo del organismo de aplicación del Decreto-
Ley 6704/19635 . Es decir, que la elaboración de la nomenclatura no re-
quiere de decretos del PE ni de resoluciones ministeriales, vasto con la
Disposición Nº 116/64 del Departamento de Fiscalización Fitosanitaria que
declaró plagas a ciento veinte agentes perjudiciales de la agricultura, como
por ejemplo: avutardas, cotorras comunes o catas, conejos, cuises, palo-
mas cenicientas, varias especies de ratas y ratones, vizcacha. Entre los
insectos, varias chinchillas, isocas, pulgones y moscas de la fruta. Entre
las malezas, abrojos, cardos y sunchillo vinal.

El ámbito de aplicación del Decreto Ley bajo análisis se extiende a todo


el territorio de la República, ello surge claro del Art. 3 que se refiere a la
importación, exportación y el tráfico interior de vegetales atacado por al-
guna plaga o agente perjudicial, susceptibles de ocasionar perjuicios a la
producción agrícola o de propagar plagas o agentes perjudiciales. Hay
concurrencia con los gobiernos provinciales en cuanto estos, en virtud de
su legislación especial, suelen combatir los mismos agentes perjudiciales
de la agricultura. Las provincias estructuran organismos específicos simi-
lares a los nacionales, que dependen de ministerios o secretarías de agri-

5. Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA.

79
cultura locales. Entre ambas jurisdicciones se ha hecho habitual la cele-
bración de convenios fitosanitarios con objetivos comunes.

Son sujetos de las obligaciones establecidas por Decreto Ley 6704/


1963 “todo propietario, arrendatario, usufructuario u ocupante de terreno,
cualquiera sea su título, o tenedor de vegetales, sus productos, derivados
de éstos y envases que contengan alguna plaga“, quienes tienen obliga-
ción de: (i) dar aviso del hecho, inmediatamente, a la autoridad competen-
te; (ii) efectuar por su cuenta, dentro de los inmuebles y/o medios de
transportes, las medidas que el organismo de aplicación determine para
destruir las plagas, desde el instante mismo en que se produzca el ataque,
sin interrupción, hasta la extinción de la plaga o en su caso, hasta obtener-
se un adecuado control de la misma; (iii) permitir el acceso a los funciona-
rios de aplicación para verificar el cumplimiento de la norma o para realizar
trabajos de lucha, o de destrucción de sembrados, plantaciones, vegeta-
les, sus portes, productos, derivados de éstos y envases; y (iv) prestar la
colaboración que se tales funcionarios soliciten.

Si los responsables no cumplen o no utilizan los medios idóneos y sufi-


cientes, los funcionarios deberán emplazarlos para que en el término pe-
rentorio (de hasta 3 días como máximo), suplan las deficiencias, asumien-
do luego –en caso negativo-, la conducción de lo trabajos con medios
oficiales o contratados, contra reembolso de los responsables, sin perjui-
cio de las sanciones penales que correspondan. Las infracciones son pe-
nadas con multas graduables según la importancia de la infracción y con-
forme a las modalidades del caso. Se señala también que se pueden
comisar mercaderías e incluso destruirlas por estar atacadas y ser peli-
grosos medios de contagio. En este último supuesto corresponde indem-
nizar a los damnificados, salvo cuando la naturaleza e intensidad del ata-
que la destrucción fuera inevitable o por tratarse de un infractor a la nor-
ma.

Control de productos fitosanitarios

El Decreto Ley 3.489/58 regula la venta en todo el territorio de la Nación


de productos químicos o biológicos, destinados al tratamiento y destruc-
ción de los enemigos animales y vegetales de las plantas cultivadas o
útiles, así como de los coadyuvantes de tales productos. En tanto que su
Decreto Reglamentario Nº 5.769/59 determina la creación registros espe-

80
ciales en el que se deberán inscribir todas las entidades que se dediquen
a la fabricación y comercialización de tales productos. Tal normativa, esta-
blece un régimen punitivo pecuniario con multas y comisos de productos
ineptos para la finalidad declarada en los marbetes adheridos en los enva-
ses que los contienen. Por su parte, la Ley 20.418 estableció la tolerancia
y límites administrativos de residuos, que se admitirán en productos y
subproductos de la agricultura y la ganadería.

Fertilizantes

Con fecha 23 de mayo de 1973 se sancionó la Ley 20.466 de Fiscaliza-


ción de Fertilizantes, mediante la cual se intenta promover el uso de los
mismos. La ley constituye una mera herramienta futura, por cuanto auto-
riza a los organismos competentes a realizar importaciones, como a man-
tener desgravaciones por uso, conceder subsidios a la industria local del
ramo, facilitar la obtención de créditos, determinar la existencia en el país
de tales productos y regular el régimen de infracciones. Como se aprecia,
no hay un plan preciso, sino una descripción de posibles definiciones bu-
rocráticas.

Semillas y creaciones fitogenéticas

A los fines de promover la producción y comercialización de semillas, al


tiempo que proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas y asegu-
rar al productor la identidad y calidad de la simiente que adquiera, se
sancionó la Ley 20.247.

Protección de la fauna

Las provincias han dictado normas sobre protección de la fauna, espe-


cialmente en lo que se refiere a su consideración como recurso natural
(por ej. leyes de caza y pesca), en donde se advierte la existencia de una
noción de explotación racional del recurso. La Nación dictó la Ley 22.421
de conservación de la fauna silvestre con la esperanza de lograr la plena
adhesión de las provincias, pero fracasó en tal sentido.

81
Pese a lo indicado, la ley se aplica a todo el territorio nacional, en lo
siguiente: (i) declaración de interés público sobre la fauna y consecuente
protección, conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento
racional; (ii) obligación de los habitantes de proteger la fauna, conforme a
los reglamentos respectivos; (iii) derecho de percibir indemnización por los
perjuicios que cause el deber precedente; (iv) aplicación de medidas de
emergencia en el caso de especies en peligro de extinción; (v) delitos
cometidos en infracción a la ley, a saber: cazar sin autorización del tene-
dor legítimo del predio; cazar especies prohibidas o con medios prohibi-
dos, o proceder a la comercialización de tales piezas.

La autoridad de aplicación en el ámbito nacional es la Secretaria de


Ambiente y Desarrollo Sustentable6 , correspondiendo su jurisdicción a las
normas federales, las relaciones de comercio internacional, e interprovin-
cial o relativo a las especies en peligro de extinción que la nación considera
de su órbita al ratificar la “Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres", firmada en la ciudad
de Washington el 3 de marzo de 1973”.

La Ley regula en especial: el régimen de la caza; sanidad, manejo y


promoción de la fauna silvestre, los delitos y penas e infracciones y san-
ciones.

Propiedad y transporte de ganado

a. Antecedentes. Desde los primero tiempos de la ganadería, la marca-


ción a fuego de un signo o dibujo sobre el cuero del animal, como sistema
de identificación colectiva y propietarista del ganado aparece como un
factor común en toda la civilización occidental. Se aplica la marca a anima-
les llamados mayores como vacunos y yeguarizos, en tanto que se aplica
una señal (mutilación, cortadura, incisiones o perforaciones) a los anima-
les llamados menores como ovejas y cabras.

Marcas y señales en nuestro país generalmente se han venido legislan-


do juntas a pesar de ser dos cosas distintas, excepto en cuanto al deno-
minador común que las une que es servir de base a la identificación dominial
de los semovientes. Si bien hay quienes han cuestionado el sistema por su

6. Ver Decreto Reglamentarios Nº 666/1997

82
crueldad, lo cierto es que aún no se ha hallado en el país un método más
práctico y simple para distinguir las reses o al ganado bovino y otros
animales.

Nuestro país hereda y adopta la costumbre española y romana de marcar,


común a todo Occidente.

Recordamos aquí que al aplicar la contramarca, el propietario originario


se desprendía del dominio del animal, la transmisión quedaba perfeccio-
nada -tradición mediante- por la aplicación de la marca del adquirente a la
izquierda de la contramarca, con lo que se incorporaba el semoviente al
patrimonio de su nuevo dueño.

Está ha sido la forma de establecer la propiedad originaria del ganado y


su transmisión hasta el Siglo XIX. En nuestro días, el instituto de la mar-
cación, aún con nuevos requerimientos, continua rigiendo la propiedad,
transmisión y transporte del ganado.

b. Tres Principios universales. En el sistema de marcas existen 3


principios universales que son los mismos en casi todo el derecho compa-
rado, a saber: (1) Deber de registrar la marca. Todo propietario ganadero
que utilice un dibujo, diseño o signo para marcar a fuego o por otros
medios a su ganado mayor, como identificación colectiva de él de carácter
propietaristas debe registrarla. (2) No puede haber dos marcas iguales en
la zona, distrito o jurisdicción en la que habrá de utilizárselas, ya que
llevaría a una confusión inadmisible.

(3) No hay marcación sin permiso. A tal fin debe avisarse a la Municipa-
lidad o su delegación local para que controle el acto junto de marcación
con la autoridad policial y, eventualmente con los vecinos ganaderos.

La marcación así autorizada permitirá obtener al dueño del ganado el


permiso de marcación que es el origen de los restantes documentos (guías
y certificados). La documentación ganadera es hoy un requisito indispen-
sable para acreditar con la marca debidamente impuesta al animal la pro-
piedad del semoviente y la legitimidad de su transporte.

c. Soluciones nacionales respecto de la propiedad de los


semovientes. En la segunda mitad del siglo XIX las provincias dictaron
sus códigos rurales donde se regulo el tema de las marcas y señales,
estableciéndose en algunos casos como el Código Rural de la Provincia

83
de Buenos Aires del año 1865, que la marca indica y prueba completa-
mente la propiedad del ganado que la lleva. Este régimen fue adoptado
por otras legislaciones provinciales. De esta manera para algunos códigos
agrarios la marca acreditaba la propiedad del ganado o configuraba la
presunción de propiedad de él. Estás soluciones entraron en crisis al ser
sancionado el Código Civil de 1869 que omitió toda consideración al régi-
men de propiedad de los animales y legisló -luego de incluir a los semovientes
en el conjunto de cosas muebles del Art. 2318- en el Art. 2412 que la
posesión de buena fe de una cosa mueble hacían presumir la propiedad
de ella y permitía repeler la reivindicación, salvo que la cosa fuera robada
o perdida. Tal contradicción debió resolverse a favor del código de fondo,
por imperio del principio de supremacía de la Constitución Nacional. Sin
embargo, pese a las teorías y proyectos, la legislación provincial de mar-
cas siguió aplicándose por razones prácticas de seguridad jurídica y por
ser la única manera de identificación propietarista colectiva posible en
ganadería extensiva. El Código Rural Bonaerense7 , sancionado en 1970,
estableció que la inobservancia de la obligación de marcar hacía presumir
la mala fe del poseedor del animal (Art. 109). Así la solución intentada se
encaminó con un criterio novedoso en el sentido de otorgar al cumplimien-
to de la obligación de marcar un sentido jurídico propio y distintivo, que
aparecía evidenciado en su inobservancia, si no se marcaba legalmente,
su posesión quedaba descalificada y se presumía la mala fe del poseedor.

Así se observa que el Código Civil no habría podido imponer la simple


tradición de los muebles al régimen jurídico de los ganados, ni el simple
“poseo porque poseo” a la estricta y requerida marcación propietarista,
sobreviviendo así el régimen jurídico de las marcas y señales al cambio
profundo que consagró el Código de fondo en el año 1869.

d) Sistema de la Ley 22.239. En el año 1983 fue sancionada la Ley


22.239 que proclamó su carácter de modificatoria del régimen vigente, al
legislar específicamente sobre el instituto de la marcación y crear un régi-
men nacional de marcas y señales obligatorio para toda la Nación. No
obstante, la norma remite (pese a su rango de ley para todo el país) a las
legislaciones provinciales en todo lo referente a la obtención del registro
de los diseños, plazo del uso exclusivo conferido al titular del diseño regis-
trado y su prórroga y transmisión.

7. Ley 7.616 de la Provincia de Buenos Aires.

84
El título II de la ley establece la obligación del propietario de ganado de
registrar el diseño que empleare para marcar o señalar sus animales, lo
que deberán hacer dentro del primer año de estos (si es mayor) y dentro
de los 6 meses (si es ganado menor). El incumplimiento de las obligacio-
nes establecidas privará al propietario de los animales de los derechos
que la ley le acuerda referentes al régimen de propiedad del ganado, sin
perjuicio de las multas que establecieren las legislaciones locales.

En el título III, la Ley 22.239 establece que: “se presume, salvo prueba
en contrario, que el ganado marcado o señalado, pertenece a quien tiene
registrado a su nombre el diseño de la marca o señal aplicada al animal
(...) el poseedor de hacienda orejana y de aquella cuya marca o señal no
fuere suficientemente clara, quedará sometido en su derecho de propie-
dad al régimen común de las cosas muebles, sin perjuicio de las sanciones
que estableciere la autoridad local. Así la Ley consagra un confuso y doble
régimen respecto de la propiedad del ganado uno fundado en la marca y
otro en el principio según el cual la posesión vale título (excepto que la
cosa sea robada o perdida).

Finalmente la Ley 22.939 establece dos documentos ganaderos: los


certificados de adquisición y las guías de tránsito, fijando para los prime-
ros una serie de requisitos y sometiendo a las segundas a la legislación de
las provincias de su emisión.

e. El Código Rural de la Provincia de Buenos Aires de 19838 . Este


ordenamiento en el Art. 112 establece que los efectos jurídicos de no
marcar se traducen en la aplicación del Art. 2412 del Código Civil. Sin
duda, el nuevo régimen legal abandona (respecto del ganado orejano o
con marca dudosa) todo intento de fundar la presunción de buena fe de la
posesión mediante el cumplimiento de la obligación de marcar. La nueva
reglamentación desconoce así de esfuerzos y experiencias regulatorias
con respecto a la antigua institución del marcaje.

f. Obtención de la marca. Conforme al Art. de la Ley 22.939 la marca


se obtiene conforme al procedimiento que establezcan las autoridades
locales. Específicamente ver los Arts. 122 a 130 del Código Rural de la
Provincia de Buenos Aires. Una vez aprobada la solicitud de marca ante la
autoridad de aplicación, se registra el diseño o dibujo pedido y se le entre-
ga al solicitante el boleto de marca. Dicho documento en la Provincia de

8. Ver Arts. 112 a 157 de la Ley 10.081 de la Provincia de Buenos Aires (Código Rural)

85
Buenos Aires se otorga por 10 años y debe ser renovado dentro del año
de vencimiento.

g. Procedimiento para marcar. La Ley Nº 22.939 define a la marca


como la impresión que se efectúa sobre el animal de un dibujo o diseño,
por medio de hierro candente, de marcación en frío, o de cualquier otro
procedimiento que asegure la permanencia en forma clara e indeleble que
autorice la Secretaría de Agricultura y Ganadería. La marca debe impo-
nerse en sentido vertical respecto de su dibujo (Art. 7). La Ley Nacional
expresamente establece que es la legislación local la que determina la
forma de marcación. Así el Art. 152 del Código Rural Bonaerense prohíbe
marcar o señalar sin tener el respectivo boleto otorgado por el organismo
competente, debidamente registrado en la Municipalidad del lugar y sin
que ésta haya otorgado el permiso respectivo. Este permiso de marcación
es el primer documento ganadero que el productor pecuario debe obtener
al cumplir la obligación de marcar el ganado mayor (Ver el Art. 148 Código
Rural).

h. Documentación ganadera originaria. En la Provincia de Buenos


Aires hay 3 formas de imponer la marca a un animal: (i) permiso de mar-
cación; (ii) permiso de reducción de marcas; y (iii) permiso de marcación
para venta. En los 3 casos de marcación expuestos, son las municipalida-
des las que otorgan a los peticionantes los permisos correspondientes
que quedan en poder de los mismos como documentos originarios, a
partir de los cuales se podrá emitir certificados de adquisición y guías de
traslado. Se señala la ausencia de referencia a la documentación ganade-
ra originaria por parte de la Ley 22.939. Además de los documentos inicia-
les mencionados, hacemos referencia a otros documentos básico al cer-
tificado de remisión o consignación a remates-ferias.

i. Documentación de segundo grado. Se trata de: (i) el certificado de


adquisición (antes denominado de compraventa); y (ii) la guía de tránsito
o traslado de animales. En una perspectiva estática el primer documento
hace a la propiedad de la hacienda, en tanto que el segundo hace a la
licitud del transporte. Sin embargo, nuestra opinión se funda en una visión
dinámica de la cuestión, donde tanto el certificado de adquisición como la
guía de tránsito son los que dan origen a ulteriores y múltiples operaciones
controladas cuyo objeto es el ganado. Señalamos que de la legislación
nacional y provincial vigente en materia de documentación ganadera ori-
ginaria existe una verdadera anarquía, lo que requiere de una pronta regu-

86
lación ordenada si se quiere completar el cuadro jurídico del transporte de
ganado9 .

j. Transmisión del dominio del ganado. El título IV de la Ley 22.939


establece que todo acto jurídico mediante el cual se transfiera la propie-
dad de ganado mayor o menor, deberá instrumentarse con un certificado
de adquisición (otorgado por las partes), el que será autenticado por la
autoridad local competente. Por su parte el Art. 13 de la Le 22.939 esta-
blece los requisitos que debe contener dicho certificado. El certificado de
adquisición debidamente emitido no perfecciona la compraventa, a tal fin
se requiere la tradición de la res, siguiendo el criterio del Art. 577 del
Código Civil, lo que parece una solución adecuada.

k. Los animales de raza pura de pedigree. Las diferentes especies de


animales se subdividen a su vez en razas, concepto que comprende con-
junto de ejemplares con características de conformación similares. Es
muy apreciado el valor de los animales de pura raza por cuanto es notable
su aptitud mejoradora del rodeo, al mismo tiempo que se lo utiliza en
cruzas industriales que permiten aprovechar el llamado vigor híbrido que
presentan los animales cruzas o mestizos. Desde el siglo XIX en Argentina
se formaron asociaciones de criadores de diferentes razas y especies que
han contribuido al desarrollo de los ganados en la República. La organiza-
ción de estos registros ha constituido un marco regulatorio especial de
orden privado, pero que las leyes han reconocido en plenitud conforme
surge del articulado de la Ley 22.939. El primer concepto que señalamos
es que a los animales de raza puros no se les aplica la legislación ganade-
ra general en materia de propiedad y transporte. No son objeto de identi-
ficación colectiva y propitarista, por el contrario son identificados indivi-
dualmente mediante tatuaje y denominación propia que se inscriben en
registros especiales que llevan una genealogía individual precisa para cada
animal. Su transporte y transferencia también se realiza en forma espe-
cial. La Ley 10.981 (Guía Única de Traslado de Ganado) omitió hacer
referencia al transporte de esta importante categoría de hacienda (los
animales de pedigree). No así la Ley 10.081 que en su Art. 175 establece:
“En los casos de animales de raza especiales que no tuvieran marca ni
señal o que, teniéndolas, no estuvieren inscriptas en la Provincia, los cer-
tificados y guías que por ellos se extienden deberán mencionar esa cir-
cunstancia y darán las referencias que puedan contribuir a distinguir cada
animal. En todo los casos deberá justificarse la propiedad de los animales”.
9. Ver la Ley de la Provincia de Buenos Aires Nº 10.891 que regula sobre GUÍA ÚNICA DE
TRASLADO DE GANADO

87
88
UNIDAD V
Contratos Agrarios

Los contratos agrarios constituyen un reflejo cierto de lo que ocurre en


el campo, de ahí su enorme valor como fuente del Derecho Agrario, ya
que las leyes oportunamente van a regular estas relacione jurídicas naci-
das de las reales necesidades de los productores agropecuarios. Asimis-
mo, los jueces deberán resolver sobre ellos, teniendo en cuenta no solo la
legislación, sino también los usos y costumbres rurales, a los cuales las
agrarias asignan una especial validez.

En consecuencia, por su valor e importancia para ordenar las cuestio-


nes agrícolas ganaderas del país, a continuación procederemos a anali-
zar las distintas opciones de contratación rural.

Los contratos agrarios regulados por la Ley 13.246 deben ser celebra-
dos por escrito (Art. 40), pero pueden ser probados por cualquier medio y
las partes pueden exigir su redacción en cualquier tiempo. Asimismo, des-
tacamos que las normas contenidas en la Ley 13.246 son en principio de
orden público (Art.1).

1. Arrendamiento Rural1

La ley define al arrendamiento rural como el contrato por el cual una de


las partes se obliga a entregar a la otra el uso y goce de un predio, ubicado
fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino a la
explotación agropecuaria en cualquiera de sus especializaciones, y la otra
a pagar por ese uso y goce un precio cierto en dinero.

Se trata del clásico contrato conmutativo agrario, en el que se otorga el


uso temporal de la tierra por una suma determinada en dinero. En materia
de arrendamientos, las partes pueden contratar sin que puedan convenir
plazos mínimos menores a los que fija la ley. Esto se debe al orden público
que económico que establece el Art. 1º de la Ley 13.246. Actualmente el
plazo mínimo es de 3 (tres) años y el máximo es de 10 (diez) años,

1. Ver Ley 13.246

89
conforme surge del Código Civil. La Ley 13.246, también fija un plazo
extraordinario de 20 (veinte años) para determinados supuestos en los
cuales se requiere del arrendatario obras de mejoramiento del predio.

Las obligaciones del propietario-arrendador son:

a) entregar el predio;
b) contribuir al combate de plagas y malezas;
c) percibir el precio; y
d) construir una escuela cuando el número de arrendatarios exceda de
25 y no existan escuelas públicas a menos de 10 kilómetros del cen-
tro del predio.

Las obligaciones del arrendatario:

a) recibir el predio;
b) dar a la tierra el destino convenido;
c) mantener el predio libre de plagas y malezas;
d) contribuir al combate de plagas y malezas;
e) pagar el precio;
f) conservar edificios; y
g) restituir el campo al finalizar el contrato.

La cesión del contrato es admitida si así lo permite el arrendador (Art.


7), ello es así a partir de la reforma a la ley 13.246 introducida por la ley
22.298.

En caso de fallecimiento del arrendatario, el Art. 7 permite a los descen-


dientes, ascendientes, cónyuge o colaterales hasta el 2º grado (herma-
nos), que hayan participado directamente con el causante de la explota-
ción del predio arrendado, continuar con ella. Tal voluntad deberá ser ex-
presada por medio fehaciente al dueño del predio, dentro de los 30 (treinta
días) contados a partir del fallecimiento del causante.

La importancia de este contrato se destaca por constituir una modalidad


simple y práctica para ordenar el uso de la tierra, por parte de quien sin ser
dueño, va a llevar adelante una explotación agropecuaria en cualquiera de
sus manifestaciones.

La cuestión de las mejoras en este contrato, a partir de la Ley 22.298


que suprimió el régimen propio previsto por la Ley 13.246, se rige por el

90
Código Civil, con los problemas que ello conlleva. Por tal motivo se sugie-
re, al momento de redactar el contrato en cuestión, prever y hacer espe-
cial referencia al punto de las mejoras, a fin de evitar posteriores litigios.

2. Aparcería Agrícola2

Es el contrato por el cual una de las partes se obliga a entregar a la otra


un predio rural (con o sin plantaciones), sembrados o elementos de traba-
jo, para la explotación agrícola en cualquiera de sus especializaciones,
con el objeto de repartirse los frutos.

El contrato bajo análisis es el típico contrato asociativo agrario, así ge-


neralmente, el dueño de la tierra la otorga a un chacarero para que éste
efectúe varias cosechas de una o varias clases de cereales u oleaginosas,
y le dé a cambio un porcentaje de los frutos que obtenga. Esta figura ha
sido usada para explotar un campo de neta producción agrícola con culti-
vos rotativos y modernas practicas de roturación y siembra. El marco
regulatorio en las aparcerías agrícolas aparece aún intensamente rígido,
sosteniendo sobre todo el álea agraria e impidiendo “garantías contrac-
tuales” a favor del dador que le aseguren una ganancia cierta mínima.

El Art. 30 de la Ley permite a las partes convenir libremente el porcen-


taje en la distribución de los frutos, sin que importe la magnitud de los
aportes, o su proporción con el resultado a distribuir para cada parte.
Existe prohibición legal de convenir como forma de distribución una canti-
dad fija de frutos o su equivalente en dinero (Art. 32).

En relación a los plazos, este contrato esta sometido al régimen general


de la Ley 13.246, que se describió en el apartado a) precedente, al tratar
el contrato de arrendamiento rural.

El fallecimiento o la incapacidad física del aparcero determina la resolu-


ción del contrato de aparcería, así los establece el Art. 27, con fundamen-
to en el carácter personalísimo de este contrato agrario. Distinta solución
adopta el texto legal ante la muerte del dador o la enajenación del predio
objeto del contrato, que continúa con los sucesores del mismo, salvo op-
ción contraria del aparcero.

2. Ver Arts. 21 y sgts. de la Ley 13.246.

91
3. Mediería Agrícola3

Existe mediería agrícola, cuando unas de las partes se obliga a dar a la


otra un campo para que lo destine a cultivarlo en la forma convenida,
aportando ambos contratantes y en forma equivalente el capital necesa-
rio, además de soportar también en común los gastos de la explotación,
compartiendo ambos la dirección y administración de la gestión agrícola y
repartiéndose los frutos por partes iguales.

Configura una figura una forma casi societaria de explotación agrope-


cuaria, solo que no existe aquí persona jurídica propia.

La fuerte asociación que esta convención supone solo es pensable de


aplicar en el marco familiar agrario, o en el caso de quienes, si bien busca-
ran un firme y rápido desarrollo de su economía, no desearan asociarse
en el mediano plazo, ya que de otro modo sería opinable la constitución de
una forma societarias.

En relación a los plazos, este contrato esta sometido al régimen general


de la Ley 13.246, oportunamente tratado al analizar el régimen de los
arrendamientos rurales.

4. Aparcería pecuaria propiamente dicha4

Se trata del contrato por el cual una de las partes se obliga a entregar
a la otra un campo con animales, con el objeto de repartirse los frutos.

Esta figura no parece tener aplicación y difusión entre nosotros y ha sido


objeto de justas críticas, ya que se confunde con otras figuras más pro-
pias y acordes con las costumbres rurales argentinas (Por ej. la adminis-
tración rural pagada con un tanto por ciento de la producción o lisa y
llanamente a la perspectiva laboral del régimen nacional del trabajo agra-
rio).

3. Arts. 21, 23 y concordantes de la Ley 13.246. El Art. 30 no sería aplicable a la mediería agrícola.
Cierto sector de la doctrina entiende que luego de la reforma a la Ley 13.246, introducida por la Ley
22.298 las mediería habrían quedado sin regulación legal.
4. Ver Art. 21 de la Ley 13.246.

92
5. Aparcería pecuaria pura o simple

Hay aparcería pecuaria pura o simple cuando una de las partes (Apar-
cero Dador) se obliga a entregar a la otra (Aparcero Tomador) un conjunto
de animales con el objeto de repartirse los frutos.

Es el más importante contrato asociativo entre los pecuarios. La distri-


bución de terneros es anual. Este contrato es ideal para: (i) repoblar un
campo, ya que en poco tiempo el titular del terreno contará con hacienda
propia y aclimatada al lugar, con la que formará su rodeo; o (ii) quien tiene
hacienda en exceso para su campo, quien llevando sus animales a otro
establecimiento cuyo titular cuidará de los mismos y le entregará los ter-
neros. Todo ello para ambas partes sin desembolso de dinero que es lo
más practico que esta figura tiene para los ganaderos.

Obligaciones del aparcero dador:

a) entregar los animales;


b) mantener al tomador en posesión (tenencia) de los mismos;
c) en caso de evicción sustituir por otros animales;
d) contribuir con las gastos de cuidado y cría (si así se hubiera convenido, caso
contrario esta obligación esta a cargo del aparcero tomador -Art. 38-);
e) concurrir a la distribución de las crías al tiempo del reparto;
f) retirar los terneros que le sean asignados; y
g) retirar su hacienda al fin del contrato.

Obligaciones del aparcero tomador:

a) recibir los animales y cuidarlos como a los propios contribuyendo a


sus gastos -salvo pacto de compartir tales gastos-;
b) convocar -por medio fehaciente y suficiente antelación- al acto de
distribución y reparto de crías; y
c) entregar las crías que correspondan. No es responsable de las pér-
didas que no le sean imputables, pero debe rendir cuentas de los
despojos aprovechables del ganado.

En relación a los plazos, si se trata de un contrato donde solo se acuer-


da la entrega de animales, el plazo queda librado a la autonomía de la
voluntad de las partes, pero respetando el ciclo natural de reproducción
del animal de que se trate.

93
6. Mediería Pecuaria

Hay mediería pecuaria cuando una de las partes se obliga a dar a la otra
un conjunto de animales para que ésta ordene su explotación en un cam-
po del cual este último es titular -por cualquier forma legal-, aportando
ambos contratantes en medida equivalente los elementos necesarios,
soportando en común los gastos y distribuyendo por mitades las utilidades
o frutos.

Se trata de una forma intensamente asociativa, si bien no hay sociedad


se aproxima a una sociedad de hecho entre sus contratantes, quienes
frente a terceros serían responsable en forma ilimitada. No es una figura
muy usada por los riesgo que conlleva.

El plazo de duración sería convencional conforme a lo establecido por el


Art. 37 de la Ley 13.246.

7. Capitalización

Hay contrato de capitalización de hacienda cuando una de las partes se


obliga a entregar a la otra, un grupo de animales, con el objeto de distribuirse
el aumento de peso resultante del engorde posterior, ya sea en kilos o en
dinero.

Es un contrato ganadero que puede clasificarse entre la aparcerías


pecuarias porque las partes reparten entre sí las utilidades5 . En la redac-
ción actual del Art. 30 de la Ley 13.246, las partes pueden distribuir las
ganancias de la capitalización en porcentajes no iguales, pero si nada se
ha pactado, se debe repartir por mitades (Art. 34), siempre que lo dado en
aparcería sean solo animales.

Este contrato se ha usado para evitar ventas inconvenientes, ya sea por


estar bajos los precios del mercado o por estar los animales sin terminar
su engorde adecuado. Otra ventaja es el no desembolso de dinero.

El plazo de duración sería convencional conforme a lo establecido por el


Art. 37 de la Ley 13.246. Salvo que, juntamente con los animales, se

5. Ver Art. 21 y 34 de la Ley 13.246.

94
entregue un predio, en tal caso regirán los plazos mínimos del la Ley
13.246.

Obligaciones del dador:

a) entregar los animales;


b) contribuir al pago de los gasto de cuidado y sanidad de los animales
en la proporción pactada;
c) presentarse al tiempo del control de la ganancia y distribución o venta
del ganado; y
d) retirar o cobrar su parte al concluir el contrato.

Obligaciones del tomador:

a) recibir los animales;


b) cuidarlos;
c) contribuir, en la forma acordada, a los gastos de cuidado y sanidad de
los mismos; y
d) citar al tomador para distribuir las utilidades en kilos o pesos al termi-
no del negocio.

En este contrato de capitalización se sugiere establecer claramente:

(1) la forma en que la hacienda va a ser liquidada o adjudicada, que es


una de las mayores fuentes de conflicto en la practica; y
(2) la atribución de responsabilidad por el cuidado y vigilancia de los
animales a una de las partes y eximir a la otra de toda responsabili-
dad por hurto, extravío o pérdida de los animales, en tal sentido, rige
la regla general -salvo pacto expreso en contrario- el principio según
el cual las cosas se pierden para su dueño.

8. Pastoreo6

Habrá pastoreo cuando una de las partes se obligue a entregar a la otra


un predio rural por un período menor a una año a cambio de un cierto
precio en dinero, y la otra parte a pagar dicho precio y utilizar dicho inmue-
ble para alimentar sus animales.

6. Ver Art. 39 de la Ley 13.246.

95
Es un contrato agrario accidental, y por tal motivo esta excluido de la ley
de arrendamientos, pero no por eso no esta regulado por la misma. Utili-
zado frecuentemente en invierno cuando el pasto escasea en la pampa
húmeda. El inconveniente con este contrato es que no se lo puede renovar
con la misma persona y por el mismo predio al concluir el plazo de vigen-
cia, so pena de serle aplicado los plazos obligatorios de la Ley 13.246. El
contrato bajo análisis debe ser celebrado por escrito, calificado de acci-
dental y homologado ante los tribunales locales que tengan a cargo el
fuero rural de la jurisdicción del inmueble.

La guarda y la responsabilidad por las perdidas de hacienda (por hurto,


pérdida) son de exclusivo cargo del dueño de los animales, quedando así
el dueño del campo eximido de responsabilidad.

9. Contrato de pastaje o pasturaje

Hay contrato de pastaje cuando una de las partes se obligue a recibir de


la otra, animales con el objeto de alimentarlos con el pasto de su campo y
la otra a pagar por dicha alimentación un precio por cabeza y por el tiempo
de duración del contrato.

El precio convenido se paga por cabeza alimentada, generalmente por


mes, por un monto equivalente a tantos kilos de una categoría de hacien-
da conforme a la cotización de Mercado Nacional de Hacienda de Liniers.
Lo que se vende aquí es el pasto, no existe en este contrato cesión de la
tenencia del predio. Es muy útil para quien no quiere ceder la tenencia del
predio al dueño de los animales.

En este contrato, como no hay cesión de la tenencia del predio, la guar-


da y la responsabilidad por las perdidas de hacienda (por hurto, pérdida)
parecieran estar a cargo del dueño del predio. Ello queda al arbitrio de las
voluntad de las partes, pero se sugiere dejarlo expresamente establecido
en el contrato.

10. Contrato de Cosecha

Hay contrato de cosecha, o por una cosecha, cuando una de las partes
se obliga a entregar a la otra un predio rural con el objeto de que efectúe

96
allí un cultivo agrícola y pague por el uso de dicho predio una suma de
dinero o una participación en los frutos o utilidades al efectuar la cosecha.

Por tratarse de un contrato accidental no se lo puede renovar con la


misma persona y por el mismo predio al concluir su objeto, bajo pena de
serle aplicado los plazos obligatorios de la Ley 13.246. Es otro de los
contratos excluidos de la aplicación de la Ley 13.26, pero regulado inten-
samente por esta (Art. 39).

El contrato bajo análisis debe ser celebrado por escrito, calificado de


accidental y homologado ante los tribunales locales que tengan a cargo el
fuero rural de la jurisdicción del inmueble. El plazo de este contrato lo
determina la realización de una cosecha, por lo que es conveniente espe-
cificar cuidadosamente el tiempo de ingreso de las maquinarias y la fecha
de la desocupación total y restitución a su dueño. Es evidente que la te-
nencia del predio pasa al contratista, ello determina que la guarda de la
maquinaria y equipo agrícola quedan a su cuidado.

11. Contrato de dos Cosechas

Hay contrato de dos cosechas cuando una de las partes se obligue a


entregar a la otra un predio para que esta última efectúe en dicho predio
dos cosechas, y le retribuya el uso del mismo en dinero o frutos,

Se trata de un contrato de explotación por dos años, que de otra manera


no se advierte posible en el derecho agrario argentino. Por su brevedad y
accidentalidad no configura ni un arrendamiento ni una aparcería, se le
aplica el régimen del Art. 39 de la Ley 13.246. En el contrato bajo análisis
también la tenencia del predio pasa al contratista, determinando que la
guarda de la maquinaria y equipo agrícola introducido al predio queden
bajo su guarda. Está figura accidental también queda sometida a la califi-
cación y homologación por parte de autoridad judicial.

12. Contrato de Intercambio de Sembrados

Hay contrato de intercambio de sembrados cuando el titular de un pre-


dio rural le concede a un contratista la tenencia para que efectúe la siem-
bra y recolección de un cultivo exclusivamente para él y le realice, segui-

97
damente a la cosecha, los trabajos agrícolas necesarios para la implanta-
ción de una pradera permanente consociada. La semilla para esta última
puede o no ser aportada por el dueño del campo. Es conveniente pactar
el intercambio de sembrados bajo la forma de contrato por una o dos
cosechas, ya que así queda regulado como contrato accidental previsto
por el Art. 39 de la Ley 13.246.

13. Pool de siembras

La voz inglesa “pool” tiene varias acepciones posibles, una de ellas es la


unión de recursos con un objeto determinado. Tal sentido adoptaremos
para describir este contrato.

Hay pool de siembras cuando una de las partes (denominada la admi-


nistradora), contrata la utilización de la tierra a propietarios o titulares
legales del uso del suelo y los servicios de contratistas agrícolas, para
efectuar cosechas por medio de gestores o promotores y a su vez obte-
niendo financiación para el proyecto común que se lleva a cabo por las
cinco partes intervinientes, de las cuales solo dos (administradora y
financistas), asumen el álea agraria.

Se trata de una moderna forma de contratación agrícola que aparece


como un gran contrato generador de contratos. Por lo expuesto, el régi-
men legal aplicable sería el de los contratos accidentales, tanto entre
administradora y propietarios como entre administradora y chacareros.
En tanto que, entre inversores y administradora habría contrato de crédi-
to. Por último, entre productores y la administradora habría contrato de
locación de servicios con remuneración o participación, fija o variable.

14. Contrato de Franquicia ganadera

Habrá contrato de franquicia ganadera cuando una de las partes, deno-


minada contratista franquiciante, se obliga a aportar a la otra (llamada
ganadero-franquiciado), la tecnología, los sistemas y los alimentos balan-
ceados o complementación de nutrientes que permitan un rápido desarro-
llo y engorde de los animales de este último, obligando al ganadero a
aportar el personal y a cumplir las instrucciones del contratista franquiciante,

98
con el objeto de que las partes compartan el aumento de peso de los
animales así obtenido, repartiéndose generalmente por mitades.

El contrato bajo análisis es una forma de ganadería intensiva que con-


siste en la aplicación de técnicas o sistemas para producir un rápido en-
gorde de los animales. Es una perspectiva de crianza que tiene las carac-
terísticas generales del llamado feed-lot, o sea alimentación intensiva en
grandes concentraciones de vacunos bajo encierro parcial o absoluto y
aplicación de operatorias específicas de estos métodos de engorde.

Obligaciones de las partes:

a) el franquiciante aportará la tecnología de engorde (instrucciones- ali-


mentos-nutrientes, etc); y
b) el franquiciado aportará sus instalaciones, el personal necesario y los
animales objeto de engorde.

Se trata de un contrato atípico por carecer de regulación legal y tiene


por lo tanto el marco de la autonomía de la voluntad de las partes. No es
posible encasillarlo dentro del inmenso continente de las aparcerías pre-
vistas en el Art. 21 de la Ley 13.246, ya que el ganadero no se desprende
de los animales permaneciendo los mismos bajo su guarda y control.

15. Contrato Asociativo de Explotación Tambera7

Hay contrato de explotación tambera cuando una de las partes (denomi-


nada Empresario – titular) se obliga a destinar, por cualquier título legíti-
mo, un predio rural afectando las instalaciones, bienes o hacienda al cum-
plimiento del objeto del contrato, mientras que la otra parte (denominada
Tambero-asociado) se obliga a ejecutar las tareas necesarias destinadas
a la explotación del tambo (pudiendo para tal fin contribuir con equipos,
maquinarias, tecnología, enseres de su propiedad y con o sin personal a
su cargo) a cambio de una participación convenida.

El plazo queda librado a la autonomía de la voluntad de las partes, pero


cuando estas omitan establecerlo el contrato se entenderá celebrado por
dos (2) años contados a partir de la primera venta obtenida con la inter-

7. Ver Ley 25.169

99
vención del tambero-asociado (Art.5). Este contrato no admite tácita re-
conducción a su finalización.

Son obligaciones del empresario-titular:

a) dirigir y administrar la explotación tambera;


b) proporcionar una vivienda, para uso exclusivo del tambero-asociado
y su familia;
c) cumplir las obligaciones emergentes de la legislación laboral,
previsional, fiscal y de seguridad social por los miembros de su grupo
familiar y sus dependientes;
d) hacer participar al tambero-asociado para que preste su conformidad
en la elección de la empresa donde se efectúe la venta de lo produ-
cido; y
e) prestar conformidad al tambero-asociado para la incorporación del
personal que estará afectado a la explotación.

Son obligaciones del tambero-asociado:

a) realizar las tareas necesarias para la explotación;


b) cuidar todos los bienes que integren la explotación tambera;
c) observar las normas de higiene en las instalaciones del tambo, imple-
mentos de ordeñe y animales;
d) aceptar las nuevas técnicas racionales de la explotación que se incor-
poren a la empresa;
e) cumplir con las obligaciones emergentes de la legislación laboral,
previsional, fiscal y de seguridad social por los miembros su grupo
familiar y sus dependientes; y
f) prestar conformidad en la elección de la empresa donde se efectúe la
venta de lo producido.

Cualquiera de las partes puede rescindir el contrato cuando la otra parte


no cumpliere con las obligaciones a su cargo, violase las disposiciones de
esta ley, o de normas reglamentarias a las que estuviera sujeta la activi-
dad, o lo pactado entre ellas, en cuyo caso considerará rescindido por
culpa de la parte incumplidora. Asimismo, cualquiera de las partes puede
rescindir contrato sin expresión de causa, previo aviso fehaciente a la otra
con treinta días de anticipación, en tal caso la parte que haga uso de esta
facultad deberá abonar a la otra parte una compensación equivalente al
15% de lo que la misma deje de percibir en el período no cumplido del
contrato.

100
El contrato asociativo de explotación tambera debe ser homologado, a
petición de cualquiera de las partes, en el tribunal civil que tenga compe-
tencia en el domicilio del lugar de celebración del mismo. Por último, des-
tacamos la naturaleza agraria y asociativa de este contrato (Art. 2). A todo
lo no previsto en esta ley se aplica el Código Civil, como también el fuero civil.

16. Contrato de Trabajo en Viñas y Frutales8

Hay contrato de trabajo y viñas y frutales cuando una de las partes,


llamada “empleador” o “viñatero” se obliga a dar a la otra parte un predio
con viñas y frutales para que este último denominado “contratista”, lo
cuide y cultive percibiendo como contraprestación un retribución com-
puesta de un monto fijo por hectárea y un porcentaje en el producido de la
cosecha.

Circunscripto a la explotación de la vid, el contrato bajo análisis es regu-


lado con intensa casuística, determinando la más precisas realidades y
labores que el cultivo de la vid requiere. El contrato en cuestión debe
celebrado por escrito e inscribirse ante la autoridad de aplicación de la ley.

La naturaleza jurídica del contrato bajo análisis es laboral atípico, ya que


determina en forma muy precisa los beneficios laborales y previsionales
otorgados a los contratistas.

Sin embargo se establece la responsabilidad solidaria del empleador y


el contratista, respecto de los nuevos operarios que contrate el contratista
para las tareas agrícolas.

En caso de despido sin causa justificada del contratista, el empresario


deberá abonarle una indemnización según el tiempo que el primero hubie-
re permanecido en el fundo.

La Ley establece como remuneración del contratista el pago de una


suma única mínima de dinero por hectárea por año y un porcentaje en la
producción (entre un 15% y un 19%) deducido de gastos de cosecha,
transporte y comercialización. Antes de la cosecha (al menos 10 días

8. Ver Ley 20.589 sobre régimen de los contratistas de viñas (restablecida en su vigencia por la Ley
23.154).

101
antes), las partes deberán convenir el destino, precio y forma de pago de
la parte del contratista. Este último tiene a su favor un derecho de contralor
para exigir la documentación que acredite y garantice el pago en fecha de
las obligaciones en su favor y los demás detalles de la venta de la cosecha.

El empleador tiene derecho a retener de las contribuciones del contra-


tista, la parte proporcional que a este último le corresponda pagar por (i)
contribuciones fiscales que graven la producción a cargo del contratista, o
(ii) primas por seguros propios de la producción agrícola objeto de este
contrato.

17. Contrato de Maquila9

Habrá contrato de maquila o de depósito de maquila cuando una de las


partes (denominada productor agropecuario) se obligue a entregar a la
otra parte (denominada procesador o industrial) determinada cantidad de
materia prima, para que esta última procese dicha materia prima, a cam-
bio del derecho de participar, en las proporciones que convengan, sobre el
o los productos finales resultantes, los que deberán ser de idénticas cali-
dades a los que el industrial o procesador retengan para sí (Art.1).

El productor agropecuario mantiene en todo el proceso de transforma-


ción la propiedad sobre la materia prima y luego sobre la porción de pro-
ducto final que le corresponde, en tanto que el procesador o industrial
asume la condición de depositario de los productos finales debiéndolos
identificar adecuadamente (Art.1).

El contrato bajo análisis debe ser celebrado por escrito detallando (a)
nombres y domicilios de las partes; (b) cantidad de la materia prima con-
tratada; (c) lugar de procesamiento; (d) lugar en que se depositarán los
productos elaborados que correspondan al productor agropecuario; (e)
facultades de control establecidas a favor del productor agropecuario; (f)
fecha y lugar de entrega del producto elaborado; y (g) lugar de celebración
y firma de las partes (Art. 2). Por otra parte, son nulas las cláusulas que
impongan al productor agropecuario la obligación de vender al industrial
elaborador los productos finales de su propiedad o que traben la libre
comercialización por parte del propietario (Art.3).

9. Ver Ley 25.113

102
Los contratos de maquila de la Ley 25.113 deberán inscribirse a pedido
de parte en los registros públicos que se crearan en la jurisdicción de cada
provincia.

El régimen de la Ley 25.113 es de aplicación a todos los contratos que


tengan por objeto la provisión de materia prima de naturaleza agropecua-
ria para su procesamiento, industrialización y/o transformación. Como por
ejemplo la caña de azúcar, la lechería, madera carne, o a la materia prima
de la avicultura, apicultura, granos, semillas, horticultura, floricultura, en-
tre otras. Se destaca que el Art. 7 de la Ley 25.113 prevé que las provin-
cias establezcan las disposiciones necesarias para los procedimientos y
aseguramiento según la naturaleza u objeto de cada actividad, asignándo-
les las condiciones de autoridad de aplicación local.

Elaboración de Vinos. La Ley 25.113 establece la elaboración de vinos


a “maquila” continuara siendo regido por la Ley 18.600 y supletoriamente
por la primera, ello se debe a que pagar la uva con vino exige una regla-
mentación especial que determine la relación cantidad de producto prima-
rio-cantidad de producto elaborado. El grado alcohólico de los vinos será
como mínimo el promedio zonal y el tipo de vino corresponderá a las
características de la uva recibida. Los subproductos, salvo pacto en con-
trario, quedan en propiedad del elaborador. El fundamento de esta legisla-
ción es asegurar a los viñateros la colocación de su producción y, sobre
todo a los productores sin bodega la posibilidad de vinificar sus uvas con
calidad y precio ordenado por la ley.

18. Contrato de utilización de tranquera

Habrá contrato de utilización de tranquera cuando una de las partes,


titular o ocupante legal de un predio, convenga con su lindero, a su vez
titular u ocupante legal del predio anexo, la utilización de una tranquera
situada en el alambrado medianero de ambos campos, para fines diver-
sos.

La tranquera es una especie de puerta o portón que tiene por objeto


facilitar el acceso de personas, vehículos o animales de un predio a otro.
El objeto de contrato bajo análisis es establecer en que casos y bajo que
circunstancias, los linderos u otras personas pueden hacer uso de la tran-
quera y acceder al otro campo. Así se evita que la tranquera constituya

103
signo de tránsito o señal de presencia de una camino público, reflejando el
principio de restricción del acceso, por ello es aconsejable cerrar la tran-
quera con candado que indique a todos que no se trata de un paso de uso
general.

104
UNIDAD VI
El régimen de los minerales en general

Siguiendo la teoría clásica de la doctrina constitucional argentino, el


Código de Minería ha establecido, en su Art. 7, que las minas constituyen
bienes privados de la nación o de las provincias según el territorio en que
se encuentren.

En la nota del Art. 3 el codificador explica que la atribución de los yaci-


mientos minerales, en su carácter de titular originario a los estado provin-
ciales, es una exigencia propia de nuestra organización y nuestro régimen
político. Señala además que una ley nacional de 1875, le impuso al codi-
ficador, la obligación de considerar bienes privado de las provincias o la
nación según el territorio en que se encuentren, a los yacimientos, esta
actitud se basaba en el hecho de que con anterioridad al proyecto prepa-
rado por Enrique Rodríguez -que es hoy el Código de Minería- se había
presentado el proyecto de don Domingo de Oro, donde se proponía que
los yacimientos constituyesen bienes privados del Estado nacional exclu-
sivamente.

En cuanto a los hidrocarburos gaseosos y líquidos se había adoptado


desde 1958 la "nacionalización" de los yacimientos, pero la Ley 24.145
(Art.1) transfirió el dominio público de los mismos a las provincias, aunque
en forma parcial (Ver Art. de la Ley citada).

La reforma constitucional de 1994 ratificó, en el artículo 124, la propie-


dad de los yacimientos minerales en las provincias, al establecer: Art.
124... Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos
naturales existentes en su territorio.

Sistema de regalías e impuestos provinciales

La circunstancia de que el Código de Minería concede a las provincias


la titularidad de los yacimientos y el hecho de que ellas concretan la trans-
ferencia, a particulares, de derechos sobre las minas mediante sus pro-
pias organizaciones jurisdiccionales mineras, ha llevado a las provincias al
convencimiento del ejercicio de su facultad impositiva específica. El propio
Estado Nacional ha aceptado tales puntos de vistas cuando, a través de la

105
Ley 10.273, establece a favor de las provincias, en cuyo territorio se en-
cuentran los yacimientos minerales, que ellas pueden percibir un peso por
pertenencia, como una manera de reconocer la soberanía originaria que
deviene de su propiedad minera. Idéntico objeto y propósito dio la consti-
tución, mediante la Ley 12.161, de una regalía petrolera del 12% del pro-
ducido bruto, regalía que debe abonarse en forma directa a las provincias
en cuyos territorios se encuentre el yacimiento de petróleo.

Sobre la base de la consideración de la propiedad originaria de los yaci-


mientos, diversas provincias se han permitido establecer verdaderas re-
galías en cumplimiento de los derechos que estiman propios, por ejemplo:
Decreto 4.651 de la Provincia de Buenos Aires; Decreto-Ley 3.103 de la
Provincia de Entre Ríos, el Código Fiscal de la Provincia de Jujuy estable-
ce un impuesto a la extracción de minerales cuya determinación corres-
ponde a la ley impositiva anual, entre otros1.

La Ley 24.196 en su Art. 22 invita a las provincias a adherir al régimen


de inversiones con lo que no podrán cobrar un porcentaje superior al 3%
de regalías. La ley establece definiciones que impiden una correcta liqui-
dación favoreciendo a las compañías mineras.

Política legislativa vigente

En Argentina la extracción de minerales está sujeta a las disposiciones


del Código de Minería de la Nación de 1887 (y leyes de reformas), el que
reconoce a los particulares de cualquier nacionalidad el derecho a interve-
nir en su producción comercial. Así, la ley Argentina distingue tres regíme-
nes dentro de los cuales se ubican las sustancias minerales según crite-
rios de importancia económica, forma de producción y presentación
geológica.

Las sustancias agrupadas en la segunda categoría se caracterizan por


reconocer a favor del propietario de la superficie un derecho de explota-
ción, que al manifestarse y concretarse desplaza al descubridor del yaci-
miento, a quien solo deberá una indemnización.

1. Ver Ley Provincial Nº 247 de La Pampa; Decreto-Ley Provincial Nº 3.620/58 de La Rioja; Código
Fiscal de Neuquen; Decreto-Ley Provincial Nº 5 de San Juan.

106
Cualquier persona puede -en principio- adquirir y poseer minas siempre
que tenga la capacidad requerida por el Código Civil para ejercer el dere-
cho real de dominio y no esté inhabilitado por razones de orden público. Se
hallan en esta última situación las autoridades mineras, los peritos oficia-
les de estas, y los escribanos de minas u oficiales, dentro de la competen-
cia territorial, salvo que las adquieran antes de su nombramiento o por
herencia o legado. Tampoco los hijos bajo patria potestad de los antes
nombrados, porque de otro modo podría burlarse la ley por su intermedio.
Cuando, pese a la prohibición alguna de estas personas infringe la ley, el
Código de Minería declara la pérdida de los derechos y atribuye al primer
solicitante las minas ilícitamente adquiridas.

El dominio y sus dos enfoques. En todas las épocas civilizadas ha pre-


ocupado justificar filosóficamente los diversos sistemas de distribución de
la riqueza minera, pensados con el objeto de satisfacer las exigencias
políticas y económicas de las momentos en que eran propuestos. Todo el
esfuerzo de teorización en tal sentido fue dirigido a determinar si se debía
reconocer algún primer propietario sobre las sustancias minerales exis-
tentes en la corteza terrestre o, si al contrario, no reconocían las minas
ningún dominio originario y podían ser utilizadas y explotadas libremente.
Entre el primer extremo (hubo en el origen de los tiempos un dueño de los
minerales) y el segundo (las minas no fueron propiedad de nadie) se han
alineado diversas concepciones, cuya influencia ha llegado hasta noso-
tros e informado la legislación mundial.

Los partidarios de reconocer la existencia de un propietario inicial bus-


caron en el dueño del suelo o en el depositario de la autoridad (rey, empe-
rador, etc) el sujeto que habría tenido por primera vez el derecho de
dominio minero. Con ello lograron instaurar los siguientes sistemas:

1) De la accesión: preconizado a consecuencia del concepto romano del


dominio común o civil, se caracteriza por considerar las minas como
de propiedad del dueño del suelo o fundo superficiario, a quienes les
pertenecerían por ser la sustancia mineral accesoria del inmueble
(cosa principal) y justo motivo para extender el derecho de dominio al
subsuelo. No existe para esta orientación una diferente propiedad
entre la superficie terrestre y el subsuelo, por lo cual es conocida
como posición civilista.

2) Regalista: distingue la propiedad existente en la superficie de la tierra


de la propiedad minera (subterránea), cuyo dominio considera origi-

107
nario del rey (de ahí su nombre), si bien este está inhibido de explotar
y debe delegar la propiedad al primer descubridor o peticionante. La
circunstancia de haber desaparecido el rey como persona de dere-
cho, no ha producido variantes en la teoría puesto que el Estado
constitucional ha heredado todos los caracteres de la soberanía rea-
lista.

El notable aumento en las funciones del Estado obligó a los poderes


públicos a abandonar la antedicha prohibición de explotar, decretada por
el pensamiento liberal, por lo que es dable distinguir en nuestros días el
regalismo tradicional del moderno (que muchos llaman dominial, olvidan-
do que ambos sistemas son basados en el dominio), que se caracteriza no
solo por conferir propiedad al Estado sino también por autorizarlo a explo-
tar (con o sin monopolio) una o varias clases de minerales.

El cuadro de posiciones sobre el tema se completa con el estudio de los


postulados por nosotros llamados nihihilistas, rubro bajo el cual encasillamos
a quienes consideran inexistente un propietario de la riqueza minera, si
bien reconoce en los aspectos prácticos serias afinidades con la tesis
regalista. Son sostenedores de esta corriente los representantes del sis-
tema de:

1) "Res nullius": asigna a las minas el carácter de cosas sin dueño e


interpretan que sólo al ser descubiertas existen jurídicamente. Por
todo ello, el sistema requiere la intervención del Estado a fin de distri-
buir la riqueza entre los interesados en explotarla (que pueden o no
ser duelos del suelo), descubridores de mineral u ocupantes. El siste-
ma en comentario constituye el más apropiado para establecer un
régimen de licitaciones y contratos especiales de concesión a parti-
culares, por la función tutelar que se asigna a la Administración Pública.

2) Ocupación: reconoce idéntico punto de partida (las minas son "res


nullius", pero considera conveniente conferir a la persona o personas
que ocupan una mina la propiedad de ella.

Criterio de dominio minero adoptado por el Código de Minería argentino.


Nuestra ley se ha adherido en lo fundamental al sistema regalista, por
nosotros llamado tradicional, puesto que ha fijado como base de su siste-
mática los cuatros principios de: (i) dominio originario de Estado; (ii) obliga-
ción del estado de otorgar las sustancias a los particulares; (iii) prohibición
de explotar por parte del Estado; y (iv) existencia de una propiedad parti-

108
cular de las minas, distinta de la existente en la superficie, pero -al igual
que esta- también considerada inmueble.

La Propiedad Minera. El principio de existencia de una propiedad parti-


cular de las minas es uno de los mas controvertidos en nuestro derecho
minero, porque resulta frecuente entender que nuestro Código otorga "con-
cesiones", es decir, da la mina al descubridor en base a un contrato-
concesión establecido. Sin embargo, nada nos parece tan distante de la
doctrina legal como es aseveración. En nuestro criterio, respaldado por los
Arts. 8, 10, 11, 12 y 93 del Código de Minería, existe un verdadero dere-
cho de propiedad sobre las sustancias mineras que el Estado otorga a
quien las pone de manifiesto. El mencionado derecho -en expectativa mien-
tras se cumplen los requisitos para obtener la propiedad del yacimiento-
se torna definitivo al mensurarse la zona explotada. Cumplido ese recau-
do, existe una verdadera propiedad minera que puede transferirse por
cualquiera de los modos del derecho (venta-donación-permuta, etc) sin
que medie la intervención del Estado que inicialmente la puso en el comer-
cio.

Por lo dicho, consideramos correcto interpretar las expresiones del Có-


digo que aluden a "concesión" como significativas de la actividad pública
de otorgar riqueza y constituir con ella propiedad particular de naturaleza
inmueble, negando toda vinculación inmediata de contenido jurídico de
una concesión administrativa2.

Estamos en condiciones de distinguir dos grupos esenciales:

a) Minas del dominio del Estado.

Se caracterizan por tratarse de minas de propiedad originaria estadual,


otorgables a los particulares. A continuación, se indica las personas que
pueden solicitarlas y el motivo de la adjudicación, a saber:

1) el descubridor del mineral, cuando el yacimiento es de importancia.


La riqueza del mineral la establece la ley -sin preocuparse de la can-
tidad-, al incluir a la sustancia descubierta en la denominada primera
categoría, como por ejemplo: oro, plata, platino, etc.

2. No participa del criterio expuesto Agustín Gordillo. Ver su trabajo “Contrato Administrativo de
concesión minera, publicado en el número 5172 de JA

109
2) el propietario del suelo en forma preferente, cuando es poca la impor-
tancia del mineral. Aquí también la ley se encarga de determinar los
casos, por ejemplo: salinas, turberas, etc.
3) cualquier persona cuando se trata de sustancias que carecen de
valor. Por ejemplo: los restos de anteriores explotaciones abandona-
das. Se incluyen también como pertenecientes al Estado por cuanto,
pese a tratarse de minerales que no requieren capacidad de derecho
ni permiso de autoridad para ser explotados (por estar destinados al
aprovechamiento común), pueden ser otorgadas a quien las solicite
en forma expresa con el fin de realizar un explotación estable y orde-
nada.

Las minas comprendidas en los puntos 2 y 3 forman los dos regímenes


fundamentarles de la denominada por el Código segunda categoría.

b) Minas del dominio del propietario.

Ahora bien, cuando los minerales existentes en el fundo son de poca ley
las minas son calificadas como de tercer categoría (producciones pé-
treas y terrosas y las canteras) y se reconoce el dominio al propietario del
fundo superficiario (se incluyen en la regulación minera por su forma de
extracción y su ubicación en el reino mineral, pero no por su contenido
metalífero).

Todo la mecánica del código gira en torno de las tres categorías en que
se encierra la sustancias, que corresponden a cuatro regímenes especia-
les aplicables. Las comprendidas en la primera categoría tienen para sí el
máximo de los requisitos y se puede decir reciben la aplicación casi total
del texto minero, mientras en la segunda, basta la aplicación de algunas
normas generales y otras ex profeso confeccionadas para obtener el de-
recho a explotar, llegando en el caso de las destinadas al aprovechamien-
to común a no exigirse requisito alguno para beneficiarse con ellas. El
cuarto régimen, que mantiene el derecho común, tiene principios seme-
jantes a los del Código civil.

110
PRIMER PROPIETA-
TITULAR DEL ESTADO RIOS DE LA
DOMINIO SUPERFICIE

REGALISTA TRADICIONAL ACCESIÓN


SISTEMA DE (minas de propiedad del Estado (minas de
DOMINIO otorgables a los particulares) propiedad del
dueño del suelo)

DOS EL DESCUBRI- EL PROPIETA- CUALQUIER


TITULARES DOR (por poner RIO DEL SUE- PERSONA (por
DEL DOMINIO de manifiesto LO (si lo desea, ser mínimo el No existe
Y MOTIVO DE ricos por tratarse de valor)
LA ADJUDI- yacimientos) mineral de poco
CACIÓN valor)

CATEGORÍAS
QUE RESUL- PRIMERA SEGUNDA TERCERA
TAN DEL 2DO
TITULAR

RÉGIMEN TODO EL CÓDI- TITULO IX


LEGAL PARA GO (Excepto lo
CADA UNA Títulos IX y X) en especial en especial TITULO X
Arts. 171 y 172 Arts. 183 y 185

y normas generales del Código

SUSTANCIAS Las sustancias Los salitres, sa- Las arenas producciones


INCLUIDAS metalíferas si- linas y turberas. metalíferas y minerales de
EN CADA guientes: oro, pla- Los metales no piedras precio- naturaleza pé-
CATEGORÍA ta, platino; mercu- comprendidos sas que se en- trea o terrosa
POR EL rio; cobre; hierro; en la primera ca- cuentran en el y, en general
CÓDIGO plomo; estaño; tegoría. lecho de los todas las que
zinc; níquel; cobal- Las tierras ríos, aguas co- sirven para
to; bismuto; man- piritosas y rrientes y los materiales de
ganeso; antimonio; aluminosas; placeres (Salvo construcción y
wolfram; aluminio; abrasivos; las que estén o r n a m e n t o,
berilio; vanadio; ocres; resinas; en terrenos cul- cuyo conjunto
cadmio; tantalio; esteatitas; bari- tivados 3). Los forma las can-
molibdeno; litio; y t i n a ; desmontes, teras.
potasio. caparrosas; gra- relaves y
Los combustibles: fito; caolín; sa- escoriales de

3. Ver nuestra opinión en régimen de excepción.

111
hulla; lignito; les alcalinas o explotaciones
antracita e hidro- alcalino terro- anteriores,
carburos sólidos. sas; amianto; mientras las
El arsénico, cuar- bentonita; minas perma-
zo, feldespato, zeolitas o mine- necen sin am-
mica, fluorita, r a l e s paro y los
fosfatos calizos, permutantes o relaves y
azufre, boratos y permutíticos. escoriales de
wollastonita; los estableci-
Las piedras precio- mientos de be-
sas. neficio abando-
Los vapores endó- nados o abier-
genos. tos, en tanto no
los recobre su
dueño.

Política sobre propiedad minera en el código de minería

El Código de Minería Argentino acuerda la propiedad de las sustancias


descubiertas a la persona que las pone de manifiesto. Este derecho mine-
ro, inicialmente tan amplio, es limitado por la ley de minas en lo que se
refiere a la extensión del terreno que se acuerda al descubridor.

Surge así el concepto de pertenencia que es el espacio o espacios que


la ley acuerda para realizar la explotación minera. El hecho del descubri-
miento permite de inmediato delimitar las áreas de trabajo a las que debe-
rá ajustarse el minero.

Para conciliar el plazo para determinar la existencia del mineral con la


necesidad de garantizar debidamente los derechos del descubridor, el
Código ha establecido un procedimiento especial que consiste en la adju-
dicación transitoria del lugar del descubrimiento.

Registrada la manifestación del descubrimiento por la autoridad minera,


el minero tiene 100 días para ubicar el criadero. Una vez que lo ha hecho
(y dejamos a parte los plazos excepcionales de prórroga que la ley auto-
riza, el minero está obligado a solicitar la mensura del yacimiento. Autori-
zada la misma por la autoridad minera, se procede a ejecutar la operación
técnica pertinente, con lo que se logrará fijar los límites de la propiedad
minera.

112
Las diligencias técnicas en cuestión debidamente constatadas, consti-
tuirán en definitiva el título del dominio. Cuando se habla de los que cons-
tituye el título definitivo de propiedad de una mina, es habitual referirse al
Art. 93 del Código de Minería. Dicho artículo establece que, una vez rea-
lizada la mensura y la demarcación de las pertenencias, la autoridad la
inscribe en un registro especial y emite copia de toda la operación que se
realiza, a los efectos de que el minero interesado pueda acreditar
fehacientemente su derecho de propiedad sobre el yacimiento.

Si coordinamos ese Art. 93 con los que se encuentran agrupados junto


a él, podremos determinar que idealmente la mensura de una pertenencia
minera debe quedar registrada en un solo acto.

El título definitivo de propiedad es un testimonio debidamente autentificado


que contiene la transcripción de las operaciones y diligencias cumplidas,
en el orden en que tales diligencias se han ido cumpliendo.

Exploración

Para ejercitar el derecho de explorar minerales es necesario solicitar un


permiso especial, expedido por la autoridad minera de la provincia en la
que se efectuarán los trabajos. Dicho permiso garantiza al peticionante la
propiedad de todo descubrimiento mineral que efectúe dentro del plazo
del mismo y dentro del radio afectado, sea el descubrimiento propio o
pertenezca a terceros incursores del espacio reservado. Para el caso de
la exploración no rige derecho de preferencia alguno a favor del dueño del
suelo. Según el número de personas que soliciten el permiso y la clase de
terrenos en que efectuará la búsqueda, varía la superficie a otorgar y la
duración en el tiempo de la autorización conferida, así podemos estable-
cer el siguiente cuadro.

En todos los casos que se indican a continuación los plazos corren


30 días después de otorgado el permiso por la autoridad y una vez
iniciados no pueden suspenderse, salvo disposición expresa de la
autoridad basada en causa justificada. (Ver plazos en la segunda
columna del cuatro siguiente).

La exploración subterránea -que requiere también de permiso- se rea-


liza por socavón, vale decir, por medio de una galería o túnel cuyo trazado

113
queda sujeto a las exigencias técnicas de la autoridad minera y cuyo radio
de alcance se delimita en la superficie hasta 1.000 metros a cada lado de
la longitud de la galería (Art. 129).

En todas las hipótesis expuestas el terreno solicitado debe encontrarse


libre de toda otra petición minera.

Unidades Superficie Plazo Superficie Superficie


originaria (en días) remanente remanente a
(a los 300 los 700 días
días)

1 500 150 - -
2 1000 200 - -
3 1500 250 - -
4 2000 300 - -
5 2500 350 2250 -
6 3000 400 2500 -
7 3500 450 2750 -
8 4000 500 3000 -
9 4500 550 3250 -
10 5000 600 3500 -
11 5500 650 3750 -
12 6000 700 4000 -
13 6500 750 4250 2150
14 7000 800 4500 2250
15 7500 850 4750 2375
16 8000 900 5000 2500
17 8500 950 5250 2625
18 9000 1000 5500 2750
19 9500 1050 5750 2875
20 10000 1100 6000 3000

Modernización

La Ley 24.498, de actualización minera, modernizó del código de Mine-


ría en lo que a localización de los derecho mineros se refiere incorporando
como acápite IV del título primero del Código el siguiente texto:

114
Artículo 19.- En la determinación de los puntos correspondientes a los
vértices del área comprendida en las solicitudes de los permisos de explo-
ración, manifestaciones de descubrimiento, labor legal, petición de mensura y
otros derechos mineros deberá utilizarse un único sistema de coordenadas
que será el que se encuentre en uso en la cartografía minera oficial.

Artículo 20.- El REGISTRO CATASTRAL MINERO dependerá de la


autoridad minera de cada jurisdicción y quedará constituido con la finali-
dad principal de reflejar la situación física, jurídica y demás antecedentes
que conduzcan a la confección de la matrícula catastral correspondiente a
cada derecho minero que reconoce este código.

Las provincias procurarán el establecimiento de sistemas catastrales


mineros uniformes.

Igualmente, la Ley 24.498 suprimió el título XIX del Código de Minería


relativo al régimen de minerales nucleares a los que -según el título agre-
gado- "retornó" al régimen de concesibilidad. El nuevo régimen obliga a
restaurar la naturaleza (Art. 3), bajo pena de caducidad y multas, informar
las reservas, dar primera opción de compra al Estado de los minerales y
concentrados (Art. 5) y solicitar autorización para exportar al Estado en el
organismo competente.

La Comisión Nacional de Energía Atómica queda autorizada a realizar


todas las actividades mineras de uranio.

La Ley 24.585. En noviembre de 1995 el Congreso sancionó la ley 24.585


que modifica el Art. 282 del Código de Minería e incorpora el título comple-
mentario sobre protección ambiental para la actividad minera.

La sustitución del Art. 282 por el 233 repite la libertad de explotación que
el Código estableció desde el momento mismo de su sanción, y señala
que la protección del ambiente y la conservación del patrimonio natural y
cultural quedan sujetas al título I y a las normas que se establezcan en
virtud del Art. 41 de la Constitución Nacional.

La Ley tiene un definición de las personas a las cuales es aplicable, que


nos parece cubre a todos los mineros y a todas las actividades, sean
mineras o industriales, intentando limitar su aplicación en el caso del in-
dustrial a las actividades primarias, cosa que, en nuestra opinión, no se
determina claramente. Llega en lo minero al límite del cierre de la mina y

115
en lo industrial a la disposición de residuos. La Ley 24.585 respeta las
jurisdicciones provinciales.

Todo responsable debe elaborar un informe de impacto ambiental, an-


tes de iniciar sus actividades, que será evaluado por la autoridad, a quien
compete pronunciarse sobre la aprobación, mediante una declaración de
impacto por cada etapa.

Cuando se trata de prospección hay que señalar las acciones a realizar


y su riesgo. Para la exploración de debe contener una descripción del tipo
de acciones y las medidas de protección. El plazo de aprobación por la
autoridad es de 60 días hábiles.

Una nueva presentación podrá hacerse en el caso de que la autoridad


rechace el informe, en cuyo caso habrá un plazo de 30 días para expedirse.

Un informe bianual será necesario para actualizar la declaración. Se


autorizarán modificaciones si se producen desajustes entre los resultados
alcanzados y los esperados. La autoridad fiscalizará equipos, instalacio-
nes, sistemas, acciones y actividades. No se aceptará la manifestación
que efectuén inhabilitados. El cerificado de calidad ambiental será entre-
gado a quien cumpla los recaudos y lo solicite.

Se determina que se dictarán normas reglamentarias sobre procedi-


mientos, métodos y estándares según las etapas y categorías de las ac-
tividades. Prioridad temporal de la solicitud de exploración. Ampliación de
la superficie máxima por provincia. Expresión de las coordenadas de la
superficie remanente. La citada Ley 24.498 sustituyó los Arts. 26, 27 y 28
del Código de Minería por los siguientes:

Artículo 29.- La unidad de medida de los permisos de exploración es de


QUINIENTAS (500) hectáreas.

Los permisos constaran de hasta VEINTE (20) unidades. No podrán


otorgarse a la misma persona, a sus socios, ni por interpósita persona,
más de VEINTE (20) permisos ni más de CUATROCIENTAS (400) unida-
des por provincia.

Tratándose de permisos simultáneos colindantes, el permisionario po-


drá escoger a cuales de estos permisos se imputarán las liberaciones
previstas en el Artículo 30.

116
Artículo 30.- Cuando el permiso de exploración conste de UNA (1) uni-
dad de medida, su duración será de CIENTO CINCUENTA (150) días. Por
cada unidad de medida que aumente, el permiso se extenderá CINCUEN-
TA (50) días más.

Al cumplirse TRESCIENTOS (300) días del término, se desafectará una


extensión equivalente a la mitad de la superficie que exceda de CUATRO
(4) unidades de medida. Al cumplirse SETECIENTOS (700) días, se
desafectará una extensión equivalente a la mitad de la superficie rema-
nente de la reducción anterior, excluidas, también, las CUATRO (4) unida-
des. A tal efecto, el titular del permiso, deberá presentar su petición de
liberación del área antes del cumplimiento del plazo respectivo, indicando
las coordenadas de cada vértice del área que mantiene. La falta de pre-
sentación oportuna de la solicitud determinará que la autoridad minera, a
pedido de la autoridad de catastro minero proceda como indica el párrafo
precedente, liberando las zonas a su criterio y aplique al titular del permiso
una multa igual al canon abonado.

El término del permiso comenzará a correr TREINTA (30) días después


de aquel en que se haya otorgado. Dentro de ese plazo deberán quedar
instalados los trabajos de exploración descriptos en el programa a que se
refiere el Artículo 25.

No podrá diferirse la época de la instalación ni suspenderse los trabajos


de exploración después de emprendidos, sino por causa justificada y con
aprobación de la autoridad minera.

No se otorgarán a una misma persona, ni a sus socios, ni por interpósita


persona, permisos sucesivos sobre una misma zona o parte de ella, de-
biendo mediar, entre la publicación de la caducidad de uno y la solicitud de
otro, un plazo no menor de UN (1) año. Dentro de los NOVENTA (90) días
de vencido el permiso, la autoridad minera podrá exigir la presentación de
la información y de la documentación técnica obtenida en el curso de las
investigaciones, bajo pena de una multa igual al doble del canon abonado.

Investigación desde Aeronaves. Según la Ley 24.498, cuando los traba-


jos de investigación se realicen desde aeronaves, el permiso podrá cons-
tar de hasta 20.000 kilómetros cuadrados por provincia, sea que el solici-
tante se trate de la misma persona o de diferentes personas y el tiempo de
duración no superará los 120 días, contados a partir de la fecha del otor-
gamiento del permiso de la autoridad minera o de la autorización de vuelo

117
emitida por la autoridad aeronáutica, lo que ocurra en último termino. La
solicitud contendrá el programa de trabajos a realizar indicando además
los elementos y equipos que se emplearán en los mismos.

En las provincias cuya extensión territorial exceda los doscientos mil


(200.000) kilómetros cuadrados, el permiso podrá constar de hasta cua-
renta mil (40.000) kilómetros cuadrados sin modificar el plazo ya estable-
cido.

El permiso se otorgará sin otro trámite y se publicará por un (1) día en


el Boletín Oficial. La publicación servirá de suficiente citación a propieta-
rios y terceros.

El permiso no podrá afectar otros derechos mineros solicitados o conce-


didos anteriormente en el área. El solicitante abonará, en forma provisio-
nal, un canon de un peso ($ 1) por kilómetro cuadrado que se hará efectivo
en la forma, oportunidad y con los efectos que determina el artículo ante-
rior para las solicitudes de permisos de exploración.

Dentro de los cinco (5) días de solicitado el permiso, el peticionante


deberá acompañar copia del pedido de autorización de vuelo presentado
ante la autoridad aeronáutica, bajo pena de archivarse su solicitud sin mas
tramite.

Las solicitudes que no fueran resueltas dentro del plazo de treinta (30)
días desde su presentación por falta de impulso administrativo del intere-
sado, verificado por la autoridad minera, se considerarán automáticamen-
te desistidas y quedarán archivadas sin necesidad de requerimiento y
notificación alguna.

Los permisos que se otorguen se anotaran en el registro de exploracio-


nes y en los correspondientes a los catastros.

No podrán otorgarse permisos sucesivos de esta clase sobre la misma


zona o parte de ella, debiendo mediar entre la caducidad de uno y la
solicitud del otro, el plazo, de ciento cincuenta (150) días.

La autoridad minera podrá exigir la presentación de la información y


documentación a que se refiere la última parte del artículo 30/28, dentro
del termino y bajo la sanción que el mismo establece.

118
Obligaciones del explorador

1) Obligación de indemnizar. Existe a favor del propietario del terreno -


aunque creemos que puede extenderse al mero tenedor- la obliga-
ción de indemnizar los daños que resulten de los trabajos de cateo
realizados por el explorador. El superficiario puede solicitar que se
afiance suficientemente en el caso de que no se hubieran iniciados
los trabajos pertinentes, pero medie ya permiso de cateo otorgado
por la autoridad.

2) Obligación de no explorar. La prohibición de buscar minerales es


absoluta cuando se trata de terreno otorgado en propiedad minera,
es decir, cuando existe una mina registrada y en condiciones de
explotar, con ello se busca evitar cualquier perjuicio de derechos mi-
neros. Aún cuando mediare permiso de la autoridad, ese recaudo es
nulo y carece de valor por expresa disposición legal.

Fuera de ese supuesto, Código establece la obligación de no explorar en


los siguientes bienes patrimoniales del Estado: i) en el recinto de cemen-
terios, calles y sitios públicos; ii) en 50 metros a la redonda de edificios,
vías, caminos, acueductos y ríos públicos; iii) en 1 kilómetro a la redonda
de sitios fortificados. La obligación de explorar en las tres zonas de protec-
ción no es total puesto que en las zonas indicadas en los puntos i) y ii) la
autoridad minera puede conceder un permiso especial para penetrar tales
sitios, y tratándose del punto iii) el ministerio castrense puede autorizar los
cateos que estime convenientes.

3) Obligación de limitar el cateo. Está debe existir en casos en que -por


no mediar conformidad del propietario del suelo para realizar la explo-
ración- la ley determina lugares privados que corresponde respetar,
liberando a tales sitios de soportar el cateo. Los bienes privados son:
i) en el recinto de todo edificio y en los sitios murados; ii) en los
jardines, huertos y viñedos murados o sólidamente empalizados; iii)
en jardines no cercados una zona de 10.000 metros cuadrados; iv) en
huertos y viñedos no cercados una zona de 25.000 metros cuadra-
dos; v) en 40 metros a la redonda de edificios de costo y extensión; vi)
en 30 metros a la redonda de acueductos, canales, vías férreas,
abrevaderos y vertientes; vii) en 10 metros a la redonda de edificios
de poco costo y extensión; y viii) en 5 a 10 metros a la redonda de
edificios complementarios.

119
Las zonas de protección señaladas, a excepción de las dos últimas,
pueden ser reducidas a 15 metros, cuando medie intervención de la auto-
ridad y las siguientes circunstancias:

a) necesidad de realizar pozos, galerías u otros trabajos en lugar de


cateo limitado, para poder continuar la exploración; y
b) necesidad de establecer talleres, almacenes, depósitos con carácter
transitorio o establecer trabajos ligeros,

Las dos obligaciones reseñadas (de no explorar y de limitar el cateo)


perduran y se reiteran cuando se encuentra el ya cimiento en proceso de
explotación, pero solo cuando la explotación es superficial, y no si es sub-
terránea.

Exploraciones no autorizadas

Dos son los supuestos que el código regula partiendo de la base de falta
de solicitud de permiso de catear, a saber: propietario de la superficie que
explora su propio inmueble y cateador libre (o cateador ilegal). Ambas
situaciones se caracterizan por un mismos derecho reconocido de ser
propietarios de las sustancias que descubren y manifiestan a la autoridad,
siempre que el terreno indicado este vacante, es decir, libre de todo dere-
cho minero anterior o coexistente, puesto que de existir en él algún permi-
so de cateo o mina otorgada, los descubrimientos benefician al minero y
todo actividad en la zona de cateo es absolutamente dolosa.

La circunstancia de que obre sin permiso el propietario de terreno es


sancionada por la ley con la pérdida del derecho a explotar las sustancias
que se otorgan preferentemente, conforme a los Arts. 171 y 172 del Códi-
go de Minería, si se presenta un tercer solicitante.

Por otra parte, en el caso del cateador ilegal en campo ajeno se pena
con: 1) la condena en daños y perjuicios que causare con su acción; 2) una
multa de 20 a 200 veces el canon de explotación de una unidad de medida
a favor del propietario (salvo que el propietario no la reclame dentro de los
30 días de registro del yacimiento); y 3) la expulsión de la propiedad en
que incursiona.

120
121
122
Descubrimiento

Para el caso de empresas personales de 2 o 3 socios, se autoriza un


aumento de 2 pertenencias, y de 4 cuando se trate de 4 o más socios (Art.
312 C. M.). Tales posibilidades no están reconocidas para la sociedad
anónima. La solución para este supuesto está dada por la reunión de
pertenencias. Finalmente es oportuno destacar que quien descubre por
accidente hace suya la explotación, mediando terreno vacante (o sea sin
derechos mineros anteriores) Art. 45., al igual que el propietarios del terre-
no que explore, con la diferencia de que este último no puede prohibir los
descubrimientos que otras persones efectúen con permiso en su propie-
dad, si él no se encuentra provisto de su permiso especial (Art. 42).

123
Antes del vencimiento del permiso de exploración -sea este realizado
por cateo o por socavón- es obligatoria la presentación de una manifesta-
ción declarando la existencia de la sustancia mineral, en el caso de que se
hallase, pues de lo contrario no se perfecciona el derecho a explotar (Art.
45). La autoridad minera recibe la manifestación del descubrimiento y cita
al propietario de la superficie a efectos de que éste manifieste el deseo -
en el caso de las sustancias de 2da categoría- de utilizar la preferencia a
explotar que le está reconocida (Art. 170). Si el propietario no se presenta
o declara su falta de interés en la 2da categoría, se registra el pedido a
nombre del descubridor, pero si prefiere explotar el mineral, el registro se
inscribe a su nombre (Art. 171), debiendo hacerse cargo de la indemniza-
ción que se debe al descubridor por el beneficio que tal gestión le produce.

El registro implica el derecho a iniciar la explotación del yacimiento y


consiste en la anotación y reconocimiento de los hechos en los libros de la
autoridad. Estos datos son publicados a fin de poner en conocimiento de
los interesados el derecho acordado provisionalmente (Art. 52).

124
125
126
127
Labor legal

El minero debe realizar la diligencia, excavación o ahonde para conso-


lidar la propiedad de la mina y poder estimar la inclinación de la mina,
grueso, existencia del mineral, clase de éste, de modo de poder solicitar
luego con precisión las pertenencias que fueran más convenientes para
una explotación económica adecuada.

La labor o pozo de ordenanza debe tener 10 metros de profundidad y


realizarse dentro de los 100 días de ordenado el registro. Sin embargo
estos dos recaudos pueden evitarse, porque no es necesario cavar los 10
metros si se ha logrado evaluarse la dirección e importancia del yacimien-
to y se puede obtener una prórroga del plazo de 100 días si fuera conve-
niente (Art. 68 y 69).

128
129
Petición de mensura

Realizada la labor legal, se solicita la mensura de la futura propiedad


minera, la que se realizara sobre la región minera que proporcione las
mejores posibilidades cualitativas y cuantitativas del mineral a extraer. En
ésta petición, que debe ser publicada en la forma establecida para el
registro, se determina con toda precisión las líneas perimetrales de la
pertenencia (longitud y latitud), la dirección de la veta principal y el terreno
a ocupar.

El pedido de mensura es esencial para que el descubridor mantenga en


condiciones sus derechos, porque si no se presenta dentro de los 30 días
de vencidos los plazos para realizar la labor legal, la autoridad de oficio
declara caducos los derechos, perdidas la minas ya registradas y vacan-
tes.

Publicada la petición de mensura por 3 veces en 15 días y notificados


los propietarios de las minas vecinas, la autoridad deberá resolver la recla-
maciones que se formulen dentro del plazo de 15 días, las que pueden
versar sobre preferencias y prioridades para la elección del lugar, pero de
ningún modo sobre la propiedad del yacimiento, que debieron decidirse al
producirse el registro.

130
131
132
Mensura legal

Constituidos en el lugar del descubrimiento el perito, la autoridad minera


y el escribano de minas (y en defecto de estos dos últimos un juez delega-
do y dos testigos), se notificará a los dueños colindantes o a sus adminis-
tradores la hora de iniciación de las operaciones para que -autorizados los
últimos con suficiente poder- realicen las observaciones u oposiciones
que estimen convenientes al mejor resguardo de sus derechos e incluso
designan un perito, a los fines de controlar debidamente los procedimien-
tos del técnico oficial.

Con lo dicho podemos abordar el estudio de los elementos que integran


la mensura en si aspecto legal. Copia de ella servirá de suficiente título al
minero. En una enunciación de carácter general podemos establecer que
el acta de mensura contiene:

• Mención del lugar y tiempo en que se inicia el acto.


• Autoridades que concurren.
• Notificación que se cursa a los dueños de minas colindantes o a sus
administradores respecto de la obra de iniciación de las operaciones.
• Manifestaciones que los dueños de las minas colindante o administra-
dores realicen en nombre del perito particular que designen como
control, si lo hicieren.
• Las resoluciones que la autoridad adopte y los recursos que se
presentaren.
• Las variaciones que en el terreno se presenten con respecto al perío-
do inicial.
• La descripción completa y exacta de las diligencia, especificando: (a)
el reconocimiento de la labor legal; b) el punto de partida de la opera-
ción; c) las mediciones de latitud, longitud de la pertenencia, como así
también el detalles de los cálculos realizados y referencias a los pun-
tos del terreno; y d) la forma de la pertenencia y la indicación de los
puntos en que se han colocado o deberán fijarse los linderos. Final-
mente, lugar y tiempo en que se finaliza la operación.

133
134
135
136
Título definitivo de propiedad

La autoridad minera aprobará es acta o le incluirá reformas que estime


pertinentes, si no hubiere estado presente en el acto de mensura, man-
dando a inscribirla en registro especial de mensura y extendiendo copia de
ella al minero interesado "como título definitivo de propiedad".

Demarcación de la pertenencia en el terreno

Si no se puede amojonar inmediatamente, la ley impone como plazo


máximo para deslindar la pertenencia con estacas el de 20 días, haciendo
pasible de multa a quien infrinja esta norma. Con ello se pretende obtener
una clara comprobación de derechos, en el terreno mismo de la explota-

137
ción. La remoción de estos límites es posible sólo si media resolución
expresa de la autoridad, fundada en modificaciones de los derechos reco-
nocidos.

Derechos del minero

Obtenida la mensura y demarcación de las pertenencias, el minero tie-


ne título de propiedad minera, es decir el derecho a disponer, usar y gozar
de las sustancias existentes en los límites físicos de su yacimiento. El
ejercicio de estas atribuciones se halla perfectamente reglado por el Códi-
go de Minería, bajo el título de "Derechos derivados de la titularidad de
una propiedad minera". Los más importantes son:

1) Derecho a todos los criaderos existentes en el perímetro de la conce-


sión.
2) Derecho a extender los trabajos de explotación subterránea.
3) Derecho a establecer trabajos dentro de la pertenencia sin autorización.
4) Derecho a establecer servidumbres: (a) de ocupar; (b) de tránsito;
(c) de aguas y acueductos; y (d) de pastos.
5) Derecho a expropiar el terreno superficial.
6) Derecho de ampliar la pertenencia. Los requisitos fundamentales
para proceder a otorgar una ampliación son: a) que el terreno vacío
este vacante, es decir, que no registre ningún pedimento minero; b)
que los trabajos subterráneos se hubieran internado o estén próxi-
mos a ese terreno4; y c) que se lleve "criadero en mano", lo que
equivale a decir que las labores se realicen en toda su extensión con
verdadera extracción del mineral.
7) Derecho de mejorar, que consiste en modificar los límites de la per-
tenencia, de manera tal que se pueda aprovechar en mayor medida
la parte rica del criadero, que antes de la mejora está fuera de la
pertenencia, pero muy junto a ella. Son requisitos de la mejora: a)
que exista terreno franco o vacante; b) que por el cambio de ubica-
ción no quede fuera de la pertenencia la labor legal; y c) que se
abandone igual extensión de terreno que la que se toma, es decir,
que la pertenencia no pierda sus medidas perimetrales, aunque se
desplace a otra superficie inmediata.

4. Se entiende que existe proximidad cuando se está trabajando a 40 metros o menos del límite de la
pertenencia.

138
8) Derecho a las demasías, en el código de minería la demasía es el
terreno vacante que se halla entre dos minas que no llegan a tener
dimensiones de una pertenencia. La ley prevé los derechos de los
mineros, según las situaciones en que pueden presentarse las
demasías, y acuerda las siguientes soluciones: a) Terreno vacante
existente entre las latitudes de dos pertenencias (lo que equivale a
decir, entre minas situadas en la corrida o longitud del criadero) co-
rresponden -en común- a los dueños de la pertenencias, salvo que
tuviera 150 metros o más, en cuyo caso se entiende que es una mina
nueva y puede otorgarse a quien lo solicite. b) Terreno vacante exis-
tente entre las medidas de longitud de dos pertenencias (lo que equi-
vale a decir, entre las líneas de aspas o longitudinales) corresponde:
(i) a la mina o minas que siguiendo el criadero en su recuesto (cria-
dero en mano) se hayan internado o estén próximas a internarse en
terreno vacante5; y ii) a todas las minas colindantes (si no hay inter-
nación próxima a realizarse) en proporción a las líneas de contacto
que cada una tenga con la demasía.
9) Derecho a internarse en la pertenencia ajena, tal facultad es admitida
por la ley sujeto a las siguientes condiciones: a) lleve veta en mano;
b) avise al colindante la proximidad de los trabajos y el propósito de
internarlos. El aviso es legal aún cuando sea dado a los 10 metros de
internación; c) otorgue al minero invadido la mitad de los minerales
que extraiga y pague la mitad de los gastos ocasionados; c) se inter-
ne sólo hasta comunicarse con sus labores con las del minero inva-
dido. Una vez comunicadas las labores, la internación debe cesar,
porque se entiende que el minero vecino puede aprovechar debida-
mente el yacimiento y hallarse a su alcance en igual forma que el
invasor, debiendo éste último volver a su pertenencia.
10)Derecho de visitar y reconocer la mina colindante previa autorización
de la autoridad.
11)Derecho a constituir grupo minero, esta facultad del minero consiste
en reunir pertenencias con el objeto de realizar en ellas un sola
explotación pertenencias con el objeto de realizar en ellas una sola
explotación, aunque no se trate de un solo propietario minero. Son
requisitos legales: a) que las pertenencias estén unidas en toda su
extensión de uno de sus lados formando un solo cuerpo, sin que
medie espacio vacante; b) que el grupo se preste a una cómoda y
provechosa explotación; c) que la autoridad confiera el permiso, con-
forme a sus apreciaciones técnicas.
5. Se entiende aquí próximas a internarse las labore que se hallan en la mitad de la cuadra (latitud) o a 30
metros del límite de la pertenencia.

139
12)Derecho a explotar por socavón, fuera de los límites de la pertenencia.
13)Derecho de abandonar la pertenencia.

Obligaciones del minero

Nos ocuparemos ahora de los deberes que debe cumplir el propietario


de una mina. La inobservancia de estas obligaciones puede acarrear al
minero sanciones pecuniarias, responsabilidades indemnizables, e inclu-
so la pérdida de su propiedad minera.

1) Obligación de amparar, esta obligación es múltiple pues contiene en


sí varios deberes, cuyo incumplimiento trae aparejada la caducidad
de la mina. Se amparan solamente las minas de 1er categoría cum-
pliendo las siguientes exigencias: a) pago del canon6; b) plan y monto
de inversiones7; c) proyecto de activación o reactivación8.
2) Obligación de indemnizar, en los siguiente casos: (i) en las servidum-
bres, el valor de las piezas de terreno a ocupar y los perjuicios inme-
diatos de su constitución; y (ii) en la explotación, el deterioro del suelo
y los demás perjuicios que se originen por la acción de explotar, aún
cuando provengan de caso fortuito y además el perjuicio causado al
propietario superficiario, al impedirle realizar obras útiles.
3) Obligación de comprar el terreno que ocupa o explota con trabajos
serios y permanentes si el propietario así lo exige.
4) Obligación de mantener los linderos para evitar conflictos mantenien-
do la pertenencia debidamente demarcada.
5) Obligación de soportar las obras mineras vecinas.
6) Obligación de soportar vías públicas de circulación.
7) Obligación de cumplir las reglas de seguridad y salubridad del Códi-
go.

6. Canon minero debe ser pagado puntualmente, por adelantado y partes iguales, en los dos semestres
que vencen el 30 de junio y el 31 de diciembre. Sin embargo la mina sólo caducará ipso facto
transcurridos 2 meses desde el vencimiento de la anualidad de que se trate (Art. 216 C.M). Ver
también la Ley 24.224 que fija los importes del canon minero.
7. La reforma introducida por la Ley 24.498 al Art. 217 C.M.
8. Ver Art. 225 C.M.

140
Sustancias de segunda y tercera categoría

A continuación se hace un breve reseña de las características principa-


les de estos dos regímenes.

1º Régimen: minas que se adquieren por el descubrimiento, pero que


reconocen preferencia de explotación por parte del dueño del suelo. Así un
minero descubre una de las sustancias de las incluidas en el Art. 4 del
Código de Minería y presenta su manifestación de descubrimiento ante la
autoridad, aclarando que el hallazgo se produjo en terreno ajeno. La auto-
ridad minera una vez que ha verificado la persona o personas que poseen
el dominio superficial en el lugar pedido, cursa una notificación notificando
el derecho de preferencia existente a favor del propietario. Este dentro del
término de 20 días puede manifestar su voluntad de explotar y hacer suyo
el mineral, o empezar a explotarlo dentro de los 100 días de notificado, con
lo cual demuestra igual deseo de pedir la propiedad descubierta. Se ad-
vierte que este sistema de doble plazo establecido es inconveniente. Tam-
poco es clara la ley en el número de veces que el superficiario puede
utilizar su preferencia. La interpretación más aceptado es que el propieta-
rio puede manifestarse una sola vez en relación a su preferencia.

La ley para acordar las sustancias del primer régimen de la segunda


categoría, utiliza el mismo procedimiento de las minas de primera catego-
ría, agregando que cita al propietario para que diga si usa o no la preferencia.

2º Régimen: minas de aprovechamiento común, son estas las que cual-


quier persona puede explotar sin necesidad de petición, registro o demar-
cación del lugar, por no requerir su laboreo trabajos importantes de bús-
queda y extracción. Se ubican en este régimen de segunda categoría:

Sin requerir acto alguno de la autoridad, Requiriendo declaración de la


pero en terreno no cultivado autoridad realizada a petición, pero
en cualquier clase de terreno

Las arenas metalíferas y piedras pre- Los desmontes o terrenos (depósitos


ciosas que se encuentran en el lecho de formados con para de las sustancias ex-
los ríos, aguas corrientes y los placeres traídas de una mina) los relaves y
(depósitos de piedras y metales forma- escoriales de minas vacantes o estable-
dos por acarreo en las partes bajas de cimientos industriales de beneficio aban-
los terrenos. donados (son residuos)

141
Corresponden a la 3ra categoría las producciones minerales de natura-
leza pétrea o terrosa y, en general, todas las que sirven como materiales
de construcción y ornamento, cuyo conjunto forma partes de las canteras.

La 3er categoría se regula en el Código de Minería al solo efecto de que


en sus tareas de extracciones la autoridad aplique medidas de policía y
seguridad establecidas en la Sección II, del título IX del citado cuerpo
legal. En consecuencia, no le es aplicable el principio de interés público de
la explotación y tampoco norma alguna del amparo minero.

Cuando se encuentran en el dominio privado del Estado nacional, pro-


vincial o municipal, se las destina al aprovechamiento común, no requi-
riendo permiso, siempre que los citados organismos no prefieran celebrar
contratos de concesión de canteras (Art. 201). Supuesto en el que la ley
da preferencia en el otorgamiento del contrato al ocupante que a explote.

Depuración automática de las minas vacantes o caducas (Art. 220).


"La autoridad minera considerará automáticamente anulados los actuales
registros de minas vacantes y los que disponga en el futuro, cualquiera
sea su causa y tengan o no mensura aprobada, cuando hayan transcurri-
do 3 años de su empadronamiento como tales. Los terrenos en que se
encuentran ubicadas estas minas quedarán francos e incorporados de
pleno derecho y sin cargo alguno a los permisos de exploración y áreas de
protección o sujetas a contrataciones que eventualmente estuvieren vi-
gentes. El mismo procedimiento se aplicará a las minas empadronadas
como caducas, en el caso en que no hayan regularizado su situación legal
dentro de los 90 días de publicada la presente ley, salvo el caso de cadu-
cidad contemplado en el segundo párrafo del Artículo 219".

Responsabilidad en el derecho minero9

Bajo el título responsabilidades el Código Minero trata las diversas in-


demnizaciones que pueden deberse entre el minero y el propietario
superficiario, en razón de perjuicios que la actividad de cada uno de ellos
pueda provocar.

I. La Ley imputa al minero los perjuicios que se produzcan contra terce-


ros como consecuencia de los trabajos (superficiales o subterráneos),
9. Ver Arts. 161 a 170 C.M.

142
aunque no medie en el evento dolo o culpa. El Código establece así un
fundamento objetivo de la responsabilidad, que puede ser calificado
como teoría del riesgo minero, que básicamente establece: la activi-
dad minera es riesgosa por naturaleza; luego quien la realiza en bene-
ficio propio debe responsabilizarse por los daños que cause en la
propiedad superficial. El concepto de daños aquí expuesto considera:
los perjuicios resultantes de la explotación, tanto en el inmueble (ma-
yor deterioro en suelo y cultivos) como en las construcciones (grietas,
fisuras, etc.). Ahora bien, la responsabilidad del dueño de la mina,
cesa, cuando el propietario superficiario realiza alguna de las siguien-
tes acciones:
a) inicia trabajos sobre lugares explotados, en actual explotación, o en
dirección de los trabajos en actividad, o sobre el criadero manifes-
tado o reconocido.
b) Inicia trabajos sin previo aviso a la autoridad ni citación del dueño
de la mina.
c) Continua trabajos por él suspendidos 1 año antes de otorgada la
concesión al minero.
d) Inicia obras o trabajos de por sí peligrosos.

Asimismo, se debe una indemnización al propietario superficiario cuan-


do se abstiene de realizar alguna de las actividades antes detalladas,
cuando las obras de cuya construcción se trata son necesarias o verdade-
ramente útiles; el terreno adecuado para esas obras, y no es posible
establecerlas en otro punto. En este caso, el propietario optara: (i) por el
pago de la diferencia de precio entre el terreno tal cual se encuentra y el
terreno considerado como inadecuado como para las obras que deben
emprenderse, prescindiendo de los beneficios que esas obras pudieran
producir; o (ii) por el pago del terreno designado según tasación, el que en
este caso pasará al dominio del concesionario.

II. Las indemnizaciones que puede deber el propietario al minero son las
que se devengas de los casos de trabajos superficiales prohibidos
expuestos en los puntos a, b, c, y d, de apartado I. precedente. El
resarcimiento patrimonial se reduce al pago de los objetos inutiliza-
dos y al de las reparaciones o fortificaciones necesarias para dejar
expeditas las tareas en la mina. El propietario superficiario también
debe indemnización al minero, cuando continúa trabajos que la auto-
ridad minera mandó suspender y por atentar contra la seguridad de
la explotación y causar un perjuicio a ella.

143
Los contratos mineros

El Código establece expresamente que las minas pueden ser transferi-


das a terceros, fuera de la compraventa, por los diversos modos de trans-
misión que reconoce el derecho (cesión, donación y sucesión).

La venta y enajenación de los minerales no regladas por el Código están


de suyo autorizadas, con la única excepción de las que realicen los opera-
rios que no cuenten con la autorización de los dueños de la mina, visada
por la autoridad pertinente. Se sanciona a los adquirentes que no cumplen
la prohibición con multa y embargo de los minerales, medida esta última
que se mantienen hasta tanto el adquirente pruebe la existencia de la
autorización del propietario de la mina o la efectiva propiedad de las sus-
tancias por parte del enajenante.

1. Arrendamiento y Usufructo de Minas. El arrendatario o el usufruc-


tuario pueden aprovechar el yacimiento en el mismo modo en que los
hiciere el propietario, con la única diferencia que el primero no puede
rebajar los puentes y macizos de la mina (troneras de material que
contienen mineral establecidas a propósito para seguridad de la ga-
lería) sin estipulación expresa, mientras que el usufructuario no la
requiere en ningún caso. Ambos son responsables, salvo cláusula
expresa en contrario, de mantener las condiciones y obligaciones del
amparo de las pertenencias, y cuando hubiere riesgo de perder la
mina, por negligencia en el cumplimiento de ellas, el dueño de la
pertenencia puede solicitar a la autoridad la cesación del contrato y la
entrega de la mina. Desde el momento de la presentación del dueño
a la autoridad hasta existir resolución de ella se entiende que no
existe la obligación de amparo para la pertenencia en cuestión. Por la
ley 24.498 los arrendamientos de minas y canteras pueden celebrar-
se por hasta 20 años y el usufructo por hasta 40 años, y este último
no se extingue por la muerte del usufructuario, salvo pacto en contrario

2. Avío de minas10. Se trata de un contrato característico del derecho


minero, por el cual una persona se obliga a suministrar (dinero, útiles,
enseres, etc.) todo lo necesario para la explotación de una mina a
una o más personas, debiendo estas pagar por ello según las estipu-
laciones que se establezcan. El código de Minería establece que el

10. Ver el Título Decimocuarto “De los avíos de minas”, en el Código de Minería.

144
avío puede prestarse: a) por tiempo limitado o ilimitado; b) por canti-
dad determinada o ilimitada de implementos; c) por obras específica
o indeterminadas. No estipulándose modo, el aviador debe los avíos
a los 15 días de solicitado por el aviado, pudiendo este último deman-
dar judicialmente su préstamo, si no se realiza, o tomar nuevos avíos
por cuenta del deudor.

El contrato de avío concluye, tratándose de prestaciones determinadas,


por el cumplimiento de estas conforme al contrato.

El aviador esta facultado a poner un interventor en la mina en cualquier


oportunidad, pero siempre sin tomar decisiones contrarias a la administra-
ción de la mina o a la dirección de los trabajos. El interventor que el aviador
designe puede inspeccionar la mina, inspeccionar la contabilidad y mante-
ner a su cargo los avíos para entregarlos en oportunidad. El aviador puede
solicitar de la autoridad la administración de la mina cuando: a) no median-
do garantías y faltando completar más de las 3/4 partes del valor de los
avíos el aviado realice una mala administración o dirección de las labores.
Sin embargo, antes de retirarle la administración, se requerirá al minero
(dentro del término de 20 días o el que la autoridad estime prudente) la
rectificación o reformas que convinieren, las que al no producirse autori-
zan la entrega de la administración al aviador. b) el minero destine los
avíos a objeto diferente al contrato. Tomada la administración por el avia-
dor, la mantiene hasta tanto se cobren los avíos distribuidos, con sus
intereses.

3. Compañía de Minas. Tratándose de la explotación de un yacimiento,


se estima constituida una compañía cuando dos o más personas
trabajan en común una o más minas11. La comprobación de la exis-
tencia de la sociedad resulta: a) del hecho de registra una pertenen-
cia en forma conjunta varias personas, aunque no se establezcan en
especial aportes o contribuciones; b) del hecho de adquirir una o más
personas en conjunto una o más pertenencias registradas; y c) de la
concertación expresa de un contrato de compañía, realizado en es-
critura pública. El principio esencial de la sociedad que estudiamos es
la participación de todos los socios en la administración de la explota-
ción conforme al sistema de junta, pero esto no implica renunciar a la
posibilidad de designar -entre los mismos socios- 1 o varios que se
destinen con preferencia a las tareas mineras de la empresa.

11. Ver el Título Decimoquinto “De las minas en compañía” (Arts. 286 a 296), del Código de Minería.

145
Prescripción

La prescripción establecida por el Código de 1887 no mantiene en la


actualidad vigencia alguna y repugna a la orientación establecida por la
Ley 10.273. Entendemos también que si las autoridades mineras aplican
las disposiciones del Código, teniendo en cuenta la supresión del pueble
por trabajo y denuncio (es decir, según lo dispuesto por el actual Art. 359
y 360 Código de Minería), no pueden admitir en ningún caso la prescrip-
ción de minas.

El texto del actual Art. 326 modificado por la Ley 22.259 nos ha dado
razón, por lo menos parcial, al establecer que la prescripción no se opera
contra el Estado propietario originario de la mina.

El Socavón general12

Se trata de la posibilidad de utilizar, en las etapas de exploración y


explotación, galerías subterráneas con el objeto de reconocer o extraer
minerales situados en las capas profundas de la corteza y al mismo tiem-
po permitir el tránsito interior entre los túneles o su ventilación y desagote.

Cuando la persona que realiza el socavón no es titular de un permiso de


exploración ni tampoco de propiedad minera, la ley entiende estar frente a
un empresario de socavón general, es decir, ante un prestatario de servi-
cios que realiza la obra con espíritu de lucro, pero para servir con ella a la
explotaciones existentes.

El petróleo
Régimen de los hidrocarburos (Ley 17.319)

La Ley 17.319 declaró el dominio público del Estado nacional sobre los
hidrocarburos líquidos y gaseosos que considera en el patrimonio
imprescriptible e inalienable. Sin embargo desde la privatización de YPF y
Gas del Estado, las Provincias reivindicaron la propiedad de los recursos
naturales, conforme al Art. 124 de la Constitución Nacional.
12. Ver Arts. 124 a 139 del Código de Minería

146
Modos de adquisición de derechos mineros: El régimen "particular" se
caracteriza porque las adjudicaciones de los derechos de exploración y
explotación de los hidrocarburos están sujetos a las siguientes modalida-
des:

a) Adjudicación mediante Concurso. El procedimiento del concurso pue-


de iniciarse por el Poder Ejecutivo cuando lo estime conveniente (Art.
46) o cuando los particulares efectúen una propuesta que la autori-
dad de aplicación eleve al Poder Ejecutivo entendiendo este que es
conveniente y justifica un concurso. En este caso, abierto el concur-
so, el proponente será preferido en caso de pie de paridad con otra u
otras ofertas. Todos los concursos deben considerarse cerrados, en
el sentido que los "particulares" deben reunir las exigencias del Art. 5
(que ordena constituir domicilio en la República y poseer la solvencia
financiera y la capacidad técnica) y del Art. 50 (que ordena la previa
inscripción en el registro especial). La finalidad de los concursos es
adjudicar los siguientes derechos: (i) Permisos de exploración (en
zonas posibles); (ii) Concesiones de explotación (en zonas proba-
das); y (iii) Concesiones de transporte (para operar oleoductos). La
sección 5ta de la Ley 17.319 regula las características del concurso
conforme a las modalidades propias de la Administración Pública. El
Adjudicatario de un concurso, además de las condiciones particula-
res que la propia concesión imponga, debe cumplimentar los requisi-
tos del Título II, Sección 2da, lo que permitirá, en el supuesto de
lograr un hallazgo comercial de hidrocarburos, obtener una conce-
sión exclusiva de explotación conforme lo establece al Art. 17. Una
peculiaridad del régimen "particular" es el Art. 101 de la Ley 17.319
que faculta al Poder Ejecutivo para efectuar concursos con la partici-
pación exclusiva de empresas de capital predominantemente argen-
tino, conforme a la reglamentación especial que dicte.

b) Adquisición de derechos mediante cesión. El Título IV de la Ley 17.319


establece que los permisos y concesiones, adquiridos mediante el
procedimiento antes expuesto, pueden ser cedidos, previa autoriza-
ción del Poder Ejecutivo, en favor de quienes reúnan y cumplan las
condiciones y requisitos exigidos para ser permisionarios o concesio-
narios, según corresponda, la que solo procederá cuando medie mi-
nuta de escritura pública.

147
Características particulares de la Ley

1. Reconocimientos superficiales. El Art. 14 de la Ley 17.319 autoriza


a cualquier persona con capacidad (jurídica aparente) a efectuar en terre-
nos libres o vacantes de derechos, reconocimientos superficiales en bus-
ca de hidrocarburos. La norma citada no es clara respecto a si el recono-
cimiento puede efectuarse incluso en el perímetro de permisos de cateo
(exploración), otorgados par las sustancias minerales que regula del Có-
digo de Minería. La institución del reconocimiento ha sido por fortuna bien
agregada a la Ley, nuestra opinión favorable a considerar que los particu-
lares podían efectuar tales reconocimientos, aún bajo la Ley 14.773, que-
dó expuesta en otro trabajo (Véase Manual de Derecho Minero, pág. 103,
editado por La Ley, 2004). Es a todas luces conveniente que quien se
presenta a concurso o pretenda elaborar una propuesta para elevar al
Poder Ejecutivo, pretenda obtener por sí mismo datos ciertos del área
probada o posible, en que está determinado a actuar. El texto de la Ley
establece que los interesados en realizar reconocimientos superficiales
deberán contar con la autorización previa del propietario superficiario (Art.
14) y no podrá iniciar trabajos de reconocimiento sin previa aprobación de
la autoridad de aplicación, lo que el texto de la Ley omite aclara es si la
aprobación de la autoridad de aplicación suple la negativa del propietario,
como autoriza el Art. 154 del Código de Minería, en relación a las sustan-
cias minerales reguladas por el mismo. Los plazos y superficies a otorgar
para los reconocimiento superficiales los determinará la autoridad de apli-
cación. El problema esencial que plantean estos reconocimientos está
dado por el destino que debe darse a los datos que en tales tareas se
obtienen. Tradicionalmente en nuestro derechos (Art. 22 del Código de
Minería) se exige a los particulares el deber de informar al Estado acerca
del resultado técnico de los reconocimientos, tal actitud vuelve remisos a
los particulares quienes desean conservar en el secreto el fruto de su
esfuerzo. Para compensar ese comportamiento con el la necesidad del
Estado, el Art. 15, párrafo tercero, exige solo la entrega a la autoridad de
los datos primarios de la búsqueda, los que sólo podrán se procesados
por la autoridad y se les da promesa de 2 años de reserva en relación a
tales datos. Sin embargo, en caso de producirse una adjudicación en el
área, esa promesa puede ser incumplida. El comportamiento que se atri-
buye a la autoridad está en consonancia con el segundo párrafo del Art. 14
que establece que el Estado no se compromete a otorgar derecho alguno
al particular como fruto de las tareas que este efectúe mediante recono-
cimiento.

148
2. Permisos de exploración. Como consecuencia de los concursos o
propuestas para las de las "zonas posibles" (Art. 24), el Poder Ejecutivo
puede adjudicar (Arts. 18, 45 y 46) permisos de exploración. Así, el Art. 16
de la Ley establece que el permiso de exploración confiere el derecho
exclusivo de ejecutar todas las tareas que requiera la búsqueda de hidro-
carburos dentro del perímetro delimitado por el permiso y durante los
plazos que la Ley fija. Luego el Art. 17 determina que el permiso de explo-
ración confiere derecho a obtener 1 concesión de explotación, en el caso
que se descubran hidrocarburos (Art. 21) de un yacimiento que se consi-
dere comercialmente explotable (Art. 22). El adjudicatario de un permiso
de exploración queda así autorizado a efectuar iguales tareas que las
permitidas a quienes realizan reconocimientos superficiales pero, ade-
más, pude efectuar pozos exploratorios (Art. 19) con las limitaciones esta-
blecidas por el Código de Minería (parágrafo II, del título III)13.

3. Condiciones del permiso. El Art. 20 establece que el permisionario


deberá deslindar el área en el terreno, realizar los trabajos de reconoci-
miento y efectuar las inversiones mínimas a las que se haya obligado al
presentar su propuesta. La unidad de medida que la ley acuerda a los
permisos de exploración en de 100 kilómetros cuadrados (Art. 24), esta-
bleciendo que ninguna persona podrá ser titular de más de 5 permisos al
mismo tiempo. En relación al plazo la Ley 17.319 establece una plazo
básico, que contienen 3 períodos (el primero de 4 años, el segundo de 3
años y el tercero de 2 años) y un período de prórroga de 5 años. Los
períodos legales mencionados sirven para que el permisionario ajuste a
cada período las sumas que en su propuesta ofreció invertir, caso contra-
rio debe pagar al Estado directamente lo que no invirtió, salvo caso fortuito
o fuerza mayor. Conforme al Art. 23, última parte el permisionario puede
renunciar en cualquier momento en todo o en parte al permiso, pero en
todo caso deberá cumplir con las inversiones comprometidas (ver Art. 20).
El sistema que resulta es el siguiente:

13. Con tal aplicación la Ley 17.319 demuestra una vez más el carácter de normatividad minera a la que
se adhiere.

149
PLAZO BÁSICO SUPERFICIE
1er Período
Territorio Continental (5 años) 100%
Plataforma Submarina (5 o 6 años) 100%
2do Período
Territorio Continental (3 años) Reduce 50% por lo menos
Plataforma Submarina (3 o 4 años) Reduce 50% por lo menos
3er Período
Territorio Continental (3 años) Reduce 50% por lo menos
(corresponde 25% de la
Plataforma Submarina (2 o 3 años) original)
PLAZO DE PRÓRROGA
Reduce 50% por lo menos
Opcional 5 años (corresponde 20% de la
original)

Concesiones de transporte. La Ley 17.319 regula 2 supuestos: (i) la


actuación del titular de una concesión que emplea oleoductos y otros
medios de transportes que requieren instalaciones permanentes para su
propia concesión y (ii) el particular que obtiene una concesión para operar
solo tales medios de transporte. En la primera situación el derecho a
construir las instalaciones nace en la concesión de explotación de hidro-
carburos (Art. 28), mientras que en la segunda situación se requiere pre-
sentación a concurso o a propuesta del interesado. En el caso del produc-
tor de hidrocarburos, es la propia ley la que acuerda el derecho autorizan-
do las instalaciones fijas de transporte para su uso exclusivo cuando no
exceda los límites de la concesión., pero imponiendo el trato de concesio-
nario de transporte cuando el conducto exceda tales límites. Ello implica la
obligatoriedad del transporte a terceros sin discriminación dentro de los
límites posibles, a precio uniforme y con igual trato, característicos del
servicio público, que ceden en la hipótesis del productor por la preferencia
que al transporte de su producto.

4. Descubrimiento de hidrocarburos. El titular de un permiso de ex-


ploración que descubre hidrocarburos está obligado a efectuar su denun-
cia a la autoridad de aplicación dentro de los 30 días del hallazgo, bajo
pena de multo o incluso suspensión o eliminación en el registro, sin embar-

150
go no exige que el permisionario requiera de inmediato su permiso de
explotación. El permisionario puede continuar la exploración, disponiendo
mientras tanto del petróleo o gas que extraiga en los trabajos de explora-
ción, productos que abonarán al Estado una regalía del 15%, cuando los
destine a fines distintos de sus trabajos de exploración. El permisionario
deberá efectuar las tareas necesarias para determinar la condición de
comercialmente explotable del yacimiento. Es recién cuando se han cum-
plido esas diligencias, que la Ley 17.319 impone un plazo de 30 días para
que le permisionario manifieste su voluntad de obtener la concesión y
cumpla con las "recaudos necesarios" para la mensura del área que explo-
tará, las que si provienen de un permiso de exploración tendrán como
único límite el espacio contenido en el permiso de exploración (Art. 33).
Cuando el permisionario de exploración a manifestado que el hidrocarburo
es comercialmente explotable, el área de exploración se convierte parcial-
mente en área de explotación. En tal caso la autoridad puede autorizar
que el 50% del remanente de la inversión que correspondiera hacer en la
superficie que se transforma sea destinada a la explotación, manteniéndo-
se el resto de la inversión en el lugar que continúa sujeto a exploración
(Art. 20, última parte). De igual modo, el plazo máximo de exploración que
no hubiere vencido se adiciona al de la concesión de explotación.

5. Características de las concesiones de explotación. Además del


derecho a explotar en forma exclusiva los hidrocarburos existentes en el
área comprendida en el título de concesión (Art. 27) y en consecuencia a
obtener el dominio de los hidrocarburos que extraiga (Art. 6), el titular de
una concesión de explotación está autorizado a construir y operar: a)
plantas de tratamiento y refinación; b) sistema de comunicaciones o trans-
portes generales, c) transportes especiales para hidrocarburos, d) edifi-
cios, campamentos, etc. con destino al desarrollo de las actividades. Las
obligaciones la Ley 17.319 impone al concesionario son: (i) realizar las
inversiones en monto y plazos razonables que permitan la máxima pro-
ducción que recomiende la técnica moderna (Art. 31); (ii) presentar el
programa de desarrollo de los yacimientos descubiertos y sus actualiza-
ciones; y (iii) pagar canon, regalías e impuestos.

6. Superficie de las concesiones de explotación. Si la concesión


proviene de un permiso de exploración acordado en concurso efectuado
en zona probada, el lote cubrirá las trampas geológicas productivas, de-
biendo la superficie adecuarse a ellas, sin superar el perímetro del permi-
so de exploración que lo origine, en la proporción que sea retenido (Art.
33). El área máxima de concesión de explotación que no provenga de un

151
permiso de exploración, será de doscientos cincuenta (250) km2. El Art. 34
limita el plazo de las concesiones de explotación a 25 años, que pueden
prorrogarse por 10 más.

7. Derecho a los criaderos comprendidos dentro de la concesión,


no es aplicable el principio del Art. 99 el Código de minería, según el cual
el minero hace suyos todos los minerales que se encuentran en el períme-
tro de su pertenencia. En consecuencia, el titular de una concesión de
explotación tiene obligación de manifestar el descubrimiento de sustan-
cias de minerales distintas de los hidrocarburos que en razón de sus tra-
bajos descubra dentro del área de explotación (Art. 38, 1ra parte). Asimis-
mo, el Art. 38, 2da parte, establece que cuando en el área de una conce-
sión de explotación terceros ajenos a ella descubrieran sustancias de pri-
mera o segunda categoría, el descubridor podrá emprender trabajos mi-
neros, siempre que no perjudiquen los que realiza el explotador. Caso
contrario, y a falta de acuerdo de partes, la autoridad de aplicación, deter-
minará la explotación a que debe acordarse preferencia, si no fuera posi-
ble el trabajo simultáneo de ambas.

8. Obligación para los mineros de otras sustancias. Por último el Art.


38 establece que los propietarios mineros de sustancias reguladas por el
Código de Minería quedan obligados a poner de manifiesto a la autoridad
lo hallazgos de hidrocarburo que efectuaran dentro de los 15 días del
hallazgo.

9. Amparo de los derechos mineros.

CANON: La ley 17.319 establece la obligatoriedad del pago de un ca-


non, que en el supuesto de ser incumplido da lugar a la caducidad de los
derechos. El canon de exploración se paga anualmente y por adelantado,
por cada Kilómetro cuadrado o fracción, conforme a la siguiente escala:

a) Plazo básico

1er. Período quinientos pesos moneda nacional (m$n 500)


2do. Período mil pesos moneda nacional (m$n 1.000)
3er. Período mil quinientos pesos moneda nacional (m$n 1.500)

152
b) Prórroga.

1er año cien mil pesos moneda nacional (m$n 100.000)


2do año ciento cincuenta mil pesos moneda nacional (m$n 150.000)
3er año doscientos treinta y cinco mil pesos moneda nacional (m$n
135.000)
4to año trescientos cincuenta y tres mil pesos moneda nacional (m$n
353.000)
5to año quinientos treinta mil doscientos cincuenta (m$n 530.250)

REGALÍA: tanto las empresas estatales como los particulares (Arts. 93


y 59) están obligados al pago de una regalía mensual que en el caso de las
empresas estatales se fija en un 12% bruto de la producción a boca de
pozo, mientras que en el régimen particular se fija el 12% pero sin aclarar
si será bruto o no. Para el gas el 12% es el efectivamente aprovechado
(Art. 62). En todos los casos la regalía puede reducirse al 5% cuando el
Poder Ejecutivo, juzgando la productividad obtenida y la ubicación de la
explotación y o la dificultad del transporte, lo justifique. El encargado de
recibir la regalía es el Estado Nacional, quien puede optar por percibirla de
los particulares en efectivo o en especie. El dinero efectivo, corresponderá
que sea entregado a la provincia en cuya jurisdicción se haya extraído el
mineral. Los Arts. 60 a 63 y 65 establecen el procedimiento para el pago
de la regalía. Cuando esta sea en especie, la autoridad de aplicación
establecerá el valor del producto en boca de pozo, a fin de poder determi-
nar la regalía. El precio del petróleo a determinar por la autoridad de
aplicación será el de comercialización deducido el flete. Este sistema im-
plica que el precio de compraventa del hidrocarburo (petróleo crudo o gas
natural) debe restarse el flete, gastos de producción y ganancia razona-
ble. El saldo será el precio que puede atribuirse como valor del petróleo en
sí mismo, del cual podrá surgir entonces el valor que como regalía se
establecerá.

10. Régimen Fiscal. En la Sección 6ta, del título II, determina que los
permisionarios y concesionarios deben pagar un impuesto especial
(coparticipable) a la renta que corresponderá al 55% de la utilidad fiscal
neta. Tornan ilusoria la percepción de este impuesto, las deducciones,
amortizaciones y excepciones establecidas en la industria del petróleo, así
como los quebrantos que en cada ejercicio pueden presentar las empre-
sas. En este punto, estamos en condiciones de concluir que los particula-

153
res quedan obligados exclusivamente el pago del canon, las regalías y los
impuestos provinciales. Ya que, en definitiva, se establece un alambicado
sistema fiscal que quiere demostrar en teoría que el pago de los impues-
tos se efectúa con una tasa mayor de la común y que en los hechos
demuestra que puede resultar la más amplia exención impositiva.

11. Caducidad de concesiones y permisos. Los derecho acordados


dentro del régimen de la Ley 17.319 caducan en el supuesto de incumpli-
miento de pago del canon o la regalía, incumplimiento de las obligaciones
establecidas en la adjudicación, o de las determinadas en la ley (ver Art.
80 de la Ley 17.319). La caducidad debe ser declarada por la autoridad de
aplicación.

12. Nulidad de permisos y concesiones. Ver Art. 79 de la Ley 17.319.

13. Extinción de derechos. Ver Art. 81 de la Ley 17.319.

14. Reversión de áreas al Estado. Los Arts. 85, 37 y 41 establecen el


traspaso en propiedad del estado de todas la instalaciones incorporadas
en forma permanente al proceso de producción. Tales prescripciones tie-
nen valor práctico relativo, por cuanto en el supuesto de extinción por
vencimiento del plazo, tales instalaciones o están obsoletas o no pueden
ser trasladadas sin grave riesgo de destruirse. En algunos casos sería
más útil obligar a retirar tales bienes por cuenta del adjudicatario que se
retira.

15. Autoridad de aplicación. Resuelto el dominio de los yacimientos a


favor del Estado federal, era necesario el subsiguiente establecimiento de
una autoridad de aplicación de carácter nacional. Es así que corresponde
al Poder Ejecutivo Nacional la decisión respecto a la adjudicación de los
derechos a los particulares y reglamentar el marco de las obligaciones
que estos deben cumplir. Para un nivel inferior de actuación (aplicación de
sanciones, inspecciones y detalles de los concursos) al que la Ley propo-
ne para el poder Ejecutivo Nacional, se reconoce como autoridad de apli-
cación a la Secretaría de Energía y Minería, o a los organismos que ésta
determine.

16. Responsabilidad minera. Los trabajos y emplazamientos que los


adjudicatarios efectúen dan lugar a dificultades tradicionales con los due-
ños de la superficie. Para obviarlas la Ley permite al minero el ejercicio del
derecho de servidumbre y del derecho de expropiación, en los casos que

154
prescriben los Arts. 156 y 146 del Código de Minería. Asimismo, el adjudi-
catario debe indemnizar los perjuicios que cause al propietario de la super-
ficie. El establecimiento de este sistema no deja claro si quedan deroga-
das las normas del Código de Minería y el decreto-ley 6.773/63, en cuanto
regulan especialmente estas cuestiones. Estas deficiencias se deben a la
falta de conocimiento debido de la norma minera.

17. Quid respecto del Art. 124 de la Constitución Nacional. La Ley


17.319 constituye la ley nacional de hidrocarburos vigente. Sin embargo,
muchas provincias han sancionado su propia legislación en la materia o
proyectan hacerlo, en virtud del dominio originario de los recursos natura-
les en cabeza de las Provincias, conforme al texto del Art. 124 de la Cons-
titución Nacional reformada en el año 1994. En consecuencia, existe legis-
lación y concesiones provinciales opuestas a la normativa nacional, que
se estima derogada.

155
156
UNIDAD VII
Contaminación
Residuos tóxicos y peligrosos

Existe una tendencia casi universal a identificar los desechos tóxicos y


peligrosos con aquellos que pueden tener características que pueden te-
ner consecuencias graves para el medio ambiente, sea con motivo de un
escape o por la eliminación definitiva.

Un número cada vez mayor de países han adoptado reglamentaciones


especiales para hacer frente a dichos problemas. Sin embargo los Estado
promulgan leyes muy diferentes en esta materia, o no. Como resultado de
tales diferencias, algunos países, especialmente del mundo en desarrollo,
se han transformado en un vertedero de productos farmacéuticos insegu-
ros y de productos químicos peligrosos que los países industrializados
habían prohibido anteriormente. De esta manera, la eliminación de resi-
duos tóxicos y peligrosos tiene una dimensión internacional.

La Convención de Basilea, ratificada por Ley 23.922, regula el transpor-


te transfronterizo en esta materia.

1) Opinión Consultiva1 emitida por la Corte Internacional de Arbitraje y


Conciliación Ambiental (Solicitud EAS 8/98 - Resolución EAS 1/99).

La opinión consultiva que citamos más arriba bajo la denominación de


caso Sonora, se refiere y resuelve sobre el movimiento transfronterizo de
residuos peligrosos, la reimportanción al país de origen y la responsabili-
dad por daño ambiental.

La consulta en cuestión se relacionaba con los desechos y sustancias


peligrosas depositadas desde los EEUU en el Rancho "El Florido" en Tijuana
y trasladados a un confinamiento ubicado en la ciudad de Hermosillo,
Sonora.

1. Opinión Opinión Consultiva emitida por la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental
(Solicitud EAS 8/98 – Resolución EAS 1/99), integrado por los Profesores Ramón Martín Mateo,
Eckard Rehbinder, Mary Sancy, Ricardo Zeledón y Eduardo A. Pigretti. Ver JA 22/12/1999.

157
En las conclusiones de la opinión consultiva se sostuvo que el caso
permite atribuir responsabilidad internacional a los EEUU y al Estado de
México por la violación de los principios de cooperación ambiental y pre-
vención del daño ambiental transfronterizo.

Se recomendó como solución posible obtener una reparación integral


de los daños a través del superfund de EE.UU. Como consecuencia de
esta opinión consultiva, el entonces gobernador de Texas (George W. Bush)
dio instrucciones a los funcionarios del Estado para que procedan a rein-
gresar a los EE.UU. los residuos motivo del requerimiento. El antecedente
merece destacarse en función de que la Corte que emitió la opinión con-
sultiva, es solo una corte moral y voluntaria que no tiene imperio en el caso
concreto, por tratarse de una opinión consultiva.

2) Abordaje en el Río de La Plata2.

Un supuesto de abordaje dio motivo a la Cámara Federal de La Plata,


Sala III, fallo del 20 de julio de 2001, en el caso "Municipalidad de Magda-
lena c/ Shell Capsa y otros", a establecer muy principales principios am-
bientales.

Dijo la Cámara que no obstante la regulación civil, comercial, penal,


minera o laboral concerniente a una determinada actividad, si esta activi-
dad provoca un daño ambiental, la consecuencia debe someterse a las
normas propias de protección del ambiente, más allá de los alcances del
derecho civil, comercial, penal, minero o del trabajo. Esta consideración
demuestra de que manera el derecho ambiental penetra de modo intersticial
en el resto del ordenamiento jurídico.

Dijo también la Cámara que el órgano que debe examinar y decidir


acerca del daño al ambiente no debe limitarse a ser el del artículo 522 de
la Ley de Navegación, artículo que indica que el juez del abordaje reúne y
atrae a la resolución del caso. Esta manera de ver demuestra que la
cuestión ambiental no se sujeta a las normas de competencia habituales.
En consecuencia, el juicio de abordaje no surte fuero de atracción sobre el
juicio de recomposición de daño ambiental, daño que puede ser resuelto
por el juez del lugar en que se produjo.

2. JA 01/05/2002, página 24

158
La ley 25.612 de gestión integral de residuos industriales y
de actividades se servicios3

La Ley 25.612 regula los presupuestos mínimos de protección ambien-


tal sobre la gestión integral de residuos de origen industrial y de activida-
des de servicios y fue sancionada el 25 de julio de 2002 y promulgada por
el PE mediante el Decreto 1343/2002 con las llamadas observaciones
(veto) a los Arts. 51 a 54 (Capítulo sobre la responsabilidad penal) y el Art.
60 que derogaba la Ley 24.051.

La Ley 24.051, denominada de "Residuos Peligrosos", era la norma que


anteriormente regulaba la materia. Si bien mereció algunas críticas, cons-
tituyó una legislación que plasmó los principios establecidos en el primer
mundo, como por ejemplo, definiendo una responsabilidad ambiental de
naturaleza objetiva. El hecho de manejar residuos, en particular los peli-
grosos4 (que la Ley 25.612 trata sin discriminarlos), impone en la doctrina
ambiental establecer el principio de una responsabilidad inexcusable.

La normativa actual define "residuo industrial", pero no detalla las carac-


terísticas (peligroso, tóxico) ni los efectos en el medio ambiente que puede
tener el mismo (Art.2), es decir, se define genéricamente con el propósito
de abarcar todo el universo de elementos obtenidos como resultado de un
proceso industrial o por la realización de una actividad de servicio. Pese a
la amplitud que la ley indica, en al Art. 5 excluye su aplicación a los resi-
duos biopatogénicos, domiciliarios, radiactivos o derivados de las opera-
ciones normales de los buques y aeronaves, ya que son regulados por su
normativa específica.

En cumplimiento del mandato constitucional5, el Art. 6 prohíbe la impor-


tación, introducción y transporte de todo tipo de residuos, provenientes de
otros países al territorio nacional, al mismo tiempo que establece 2 excep-
ciones (inconstitucionales) a la norma precedente respecto de: (i) los resi-
duos que por reglamentación sean incluidos en una lista elaborada por la
autoridad de aplicación para ser utilizados como insumos y (ii) los residuos
en tránsito.

3. Ver Pigretti, Eduardo A. “Derecho Ambiental Profundizado“, Editorial La Ley, Buenos Aires 2004, pág.
80/87
4. Ver el Art. 2 de la Ley 24.051.
5. “Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los
radiactivos” (Art. 41 C.N.).

159
El Capítulo II de la Ley 25.612 indica la existencia de un concepto nuevo
en la legislación que denomina niveles de riesgo, concepto que define
mediante la referencia a cuestiones formales, sin precisión jurídica alguna.

Los sujetos obligados de la Ley 25.612 son los generadores6, los trans-
portistas7, los tratadores y quienes se encargan de la disposición final8 de
los residuos industriales o derivados de las actividades de servicios.

Generador es toda persona (física o jurídica, pública o privada) que


genere residuos industriales y de actividades de servicio. El generador es
el responsable del tratamiento adecuado y la disposición final de los resi-
duos industriales. Son obligaciones de los generadores:

– instrumentar las medidas necesarias para minimizar la generación de


residuos que producen;
– separar, envasar e identificar apropiadamente los residuos incompa-
tibles entre sí, conforme lo exija la reglamentación;
– tratar adecuadamente y disponer en forma definitiva los residuos ge-
nerados por su propia actividad in situ, de no ser posible, deberá
hacerlo en plantas de tratamiento o disposición final debidamente
habilitadas;
– transportar los residuos con transportistas autorizados;
– presentar periódicamente una declaración jurada en la que se espe-
cifiquen los datos identificatorios y las características de los residuos
industriales;
– informar adecuadamente para determinar las características físicas,
químicas y/o biológicas de cada uno de los residuos que se generen.
– fundamentar ante la autoridad de aplicación la elección de las tecno-
logías a utilizar en la gestión integral de los residuos industriales

La Ley prevé la creación de registros "locales" en el que deberán inscri-


birse todos los sujetos que participen en la gestión integral de los residuos
(generación, manejo, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposi-
ción final de residuos industriales (Art. 19). Facultándose a la autoridad de
aplicación nacional a establecer los requisitos mínimos y comunes para la
inscripción en tales registros locales. En este punto, la ley omite tratar los
casos interjurisdiccionales que corresponden al Gobierno Federal.

6. Ver Capítulo III de la Ley 25.612.


7. Ver Capítulo VII de la Ley 25.612
8. Ver Capítulo VIII de la Ley 25.612

160
El manifiesto es un documento, con carácter de declaración jurada, en
el que se describe la naturaleza y cantidad de residuos, su origen y trans-
ferencia del generador al transportista, y de éste a la planta de tratamiento
o disposición final, así como los procesos de tratamiento o eliminación a
los que fueron sometidos, y cualquier otra operación que respecto de los
mismos se realizare (Art. 21).

En relación a la responsabilidad civil del generador, la ley en su Art. 16


trata de defender el principio "de la cuna a la tumba"9, al decir en general
y sin distinción que, "todo generador de residuos industriales, en calidad
de dueño de los mismos, es responsable de todo daño producido por
estos, en el término del Título II de la Ley 25.612. Sin embargo se observa
que, dicho principio presentará dificultades al momento de ser aplicado: (i)
por la falta de distinción entre residuos peligrosos y no peligrosos; y (ii) por
disposiciones contenidas en la propia Ley 25.612 que se encargan de
destruir dicho principio (por ej. ver el Art. 40).

Obligaciones a cargo del transportista:

a) recibir y transportar los residuos que estén acompañados del corres-


pondiente manifiesto;
b) entregar en los lugares autorizados para su almacenamiento, trata-
miento o disposición final; y
c) contratar de un seguro ambiental u otra garantía equivalente para la
recomposición de los posibles daños ambientales que su actividad
pudiera causar.

Las plantas de tratamiento son lugares destinados a modificar las


características físicas, químicas o biológica de los residuos, de modo tal,
que se eliminen o reduzcan sus propiedades nocivas, peligrosas o tóxicas,
o se recupere energía y recursos materiales (Art. 29).

Por su parte, las plantas de disposición final son lugares especial-


mente construidos para el depósito permanente de los residuos, cuyas
condiciones garanticen la inalterabilidad de los recursos naturales y bajo
normas ambientales no afecten la calidad de vida de la población. La Ley
ordena que toda planta (de almacenamiento, tratamiento o disposición

9. Principio de responsabilidad civil objetiva que significa que no existe excusa alguna que pueda ser
invocada por el generador para liberarse de responsabilidad por el daño que se le atribuye

161
final de residuos) previo a su habilitación, deberá realizar un estudio de
impacto ambiental.

Las personas físicas y jurídicas titulares o responsables de las plantas


de almacenamiento, tratamiento o disposición final de residuos, deberán
asegurar la recomposición de los posibles daños ambientales que su ac-
tividad pudiera causar. Esta disposición es criticable si se considera la
inexistencia de seguros contra este tipo de riesgo.

En relación a las previsiones sobre recomposición del daño ambiental


que contiene la ley bajo análisis, creemos que diluyen la excelente exigen-
cia de la Constitución Nacional que en su artículo 41 ordena recomponer
el daño ambiental, debido a que los sistemas comerciales que se propone
emplear en materia de responsabilidad y la ley indica como posibles (se-
guro de responsabilidad civil, caución, fianza bancaria, auto seguro, fondo
de reparación, u otra garantía) implican una liberación de la responsabili-
dad que la propia ley señala.

En cuanto al tema de la jurisdicción federal la Ley 25.612 restringe la


intervención del Estado Federal a cuestiones mucho menores que las que
le corresponde conforme al Art. 41 de la Constitución Nacional, ya que
solo le encomienda la coordinación entre Estado Federal, los estados pro-
vinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nuestra opinión es que en materia ambiental se discierne la competen-


cia entre Nación y Provincia cuando el Art. 41 citado dice "... Corresponde
a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin
que aquellas alteren las jurisdicciones locales...". Está legislación federal
de presupuestos mínimos será común para todo el país y será aplicada
sin que tal legislación altere las jurisdicciones locales, correspondiendo su
aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o
las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones (Art. 75, Inc 12
C.N.). En relación a la posición adoptada por la jurisprudencia de en torno
a este punto podemos decir que es fluctuante.

162
Ley 25.670 de presupuestos mínimos para la gestión y
eliminación de los PCBs10

La Ley bajo análisis establece los presupuestos mínimos de protección


ambiental para la gestión de los PCBs, en todo el territorio de la Nación, en
los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.

Según el Art. 2 son finalidades de la Ley: a) fiscalizar las operaciones


asociadas a PCBs; b) descontaminar o eliminar los aparatos que los con-
tengan; c) eliminar PCBs usados; d) prohibir el ingreso al país de PCBs; e)
prohibir la producción y comercialización de los PCBs.

El Art. 3 la Ley define que se entiende por PCBs, a la vez que involucra
a los transformadores, condensadores, recipientes que contengan canti-
dades residuales, cuando no hayan sido descontaminados. En este punto
de los aparatos, establece una presunción juris tantum según la cual si el
aparato es del tipo que puede contener PCBs se considerarán como si
contuvieran PCBs.

El artículo citado define también los conceptos de: Poseedor de PCBs;


Descontaminación; y Eliminación. Conforme al Art. 4 de la Ley el Poder
Ejecutivo deberá reglamentar todas las operaciones.

El Art. 7 crea el Registro Nacional Integrado de Poseedores de PCBs


administrado por el organismo de mayor nivel jerárquico con competencia
ambiental. Así el legislador, sin distinguir que es una norma de presupues-
tos mínimos se excede una vez más en detrimento de la jurisdicciones
provinciales.

El Art. 11 insiste con el centralismo político y establece que Autoridad de


Aplicación será el organismo de la Nación de mayor nivel jerárquico con
competencia ambiental.

Responsabilidades, bajo este título el Art. 14 y 15 imponen los poseedo-


res de PCBs:

10. Aceites habitualmente confinados en instalaciones eléctricas, altamente contaminantes, cuyo control no
ha sido efectuado hasta el presente, provocando graves daños a la salud humana y al ambiente. Ver
definición que contiene la Ley 25.670 en su Art. 3.

163
1) un plan de descontaminación y reemplazo antes del año 2010 y
2) un programa de eliminación y descontaminación antes del año 2005.
Los aparatos descontaminados deben tener un rótulo que así lo indi-
que (Art. 16).

A partir de la entrada en vigencia de la Ley y dentro de los 60 días el


poseedor de PCBs debe identificar y registrar equipos y recipientes que
contengan PCBs adecuando los equipos y lugares de almacenamiento a
la nueva norma.

Ante el menor indicio de escapes, fugas o pérdidas de PCBs en cual-


quier equipo o instalación, el Poseedor deberá instrumentar medidas
correctivas y preventivas para reparar el daño ocasionado, disminuir los
riesgos hacia las personas y el medio ambiente y evitar que el incidente o
accidente vuelva a ocurrir.

La Ley presume que todo daño causado por PCBs es equivalente al


causado por un residuo peligroso11.

El Capítulo V de la Ley trata de las infracciones y sanciones, las que


conforme al Art. 21 serán reprimidas por la autoridad de aplicación local,
a saber:

a) Apercibimiento;
b) Multa,
c) Inhabilitación por tiempo determinado;
d) Clausura.

Energía nuclear y medio ambiente12

Los elementos nucleares y radiactivos son unos de los más graves


problemas existente para el ambiente. Esos elementos tanto en su forma
natural como a consecuencia de procesos de aprovechamiento y utiliza-
ción tiene una larga vida, que algunos consideran posibles de perdurar
hasta 700 años.

11. Téngase presente que la Ley 25.612 derogó el régimen de los residuos peligrosos.
12. Eduardo A. Pigretti, “Derecho Ambiental Profundizados”, La Ley 2004, pág. 185/187

164
Los efectos de la radiactividad además provocan un sin número de
enfermedades al ser humano, en particular diversas clases de cáncer.

Es por ello que muchas normas nacionales e internacionales regulan


este sector, singular campo de batalla entre los ambientalistas del mundo.

Control de riesgos nucleares

La energía nuclear se encuentra sometida a estrictas reglamentaciones


en todas partes del mundo, ello se debe no solo a la peligrosidad antes
mencionada, sino a la posibilidad de su utilización en conflictos bélicos.

En Argentina la regulación de la actividad nuclear se realiza mediante la


Ley 24.804 que establece una serie de definiciones y de obligaciones que
deben cumplir quienes hagan uso de la energía nuclear y gestionen los
residuos radiactivos.

Fuera de estas prescripciones, la Ley 24.804 pretendió dar paso a un


sistema privatizado de nuevos grupos y sociedades que tomarían a su
cargo los reactores y las principales actividades encomendadas a la Comi-
sión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Este organismo desarrolló en
el país un ambiciosos programa nuclear de investigación, desarrollo y
contralor atómico, que fue modificado, como dejamos precedentemente
expuesto, con el ingreso de la participación privada.

La Ley 24.804 (reglamentada por el Decreto 1390/98) tiene una particu-


lar institución en su Art. 16, Inc.II), demostrativa de la situación de consul-
ta y contralor que se aplica, así la CNEA debe "establecer un procedimien-
to de consultas con los titulares de licencias para instalaciones nucleares
relevantes toda vez que se propongan nuevas normas regulatorias o se
modifiquen las existentes". Esta característica de cogobierno demuestra
la democratización que se intenta conceder al régimen nuclear.

Concordante con el criterio que quedo expuesto, el Art 16, autoriza a la


autoridad regulatoria nuclear a: (Inc. b) otorgar, suspender y revocar: las
licencias de construcción, puesta en marcha y operación y retiro de cen-
trales de generación nucleoeléctrica; e (Inc. c) igual tarea respecto de las
autorizaciones en materia de minería y concentración de uranio, de segu-
ridad de reactores de investigación, de aceleradores relevantes, de insta-

165
laciones radiactivas relevantes, incluyendo las instalaciones para la ges-
tión de desechos o residuos radiactivos y de aplicaciones nucleares a las
actividades médicas e industriales.

Responsabilidad del estado por daños nucleares y


ambientales

LA Ley 25.018 debió completar la cuestión ambiental estableciendo el


régimen de gestión de residuos radiactivos, a fin de aislar tales residuos
de la biosfera, durante el tiempo necesario para que su radiactividad haya
decaído a un nivel tal que no cause riesgo al hombre ni al ambiente.

La Ley 25.018 encomienda la responsabilidad por la asunción de la


gestión de los residuos radiactivos al Estado nacional, que la ejecuta a
través del organismo de aplicación de la ley, es decir la CNEA. Este orga-
nismo, a su vez es responsable de recibir los residuos y notificar en forma
inmediata que se crea que es la Autoridad Regulatoria Nuclear. Esta co-
municación tienen por objeto conocer cualquier situación que pudiera de-
rivar en incidentes, acciones o falta de operación. Asimismo, la Ley 25.018
encomienda a la CNEA la realización de un Programa Nacional de Gestión
de Residuos Radiactivos.

Creemos que tanto la CNEA como la Autoridad Regulatoria Nuclear no


tienen debidamente establecidos los límites de su ámbito de actuación,
porque deben trabajar como mellizos los temas nucleares no resultando
exactos los límites de su actividad propia. Lo que í es evidente es que
ambos organismos deberán tener un acuerdo total para no provocar gra-
ves desinteligencias en el sector.

Convenciones Internacionales vinculadas13

LEY Nº 17.048 aprueba la Convención de Viena sobre Responsabilidad


Civil por Daños Nucleares, constituye el más completo marco mundial de
la actividad.

13. Modificada y complementada por un Protocolo y una Convención Suplementaria aprobados por Ley
25.313.

166
LEY Nº 22.455 aprueba el Convenio Relativo a la Responsabilidad Civil
del Transporte Marítimo de Materiales Nucleares.

LEY Nº 22.507 aprueba el tratado que prohíbe emplazar armas nuclea-


res y otras armas de Destrucción en masa en los fondos marinos y oceánicos
y su subsuelo.

167
168
UNIDAD VIII
La Ley 25.675 general del ambiente

La Ley General del Ambiente (en adelante, la "LGA") es una norma de


presupuestos mínimos conforme al Artículo 41 de la Constitución refor-
mada en el año 1994, para la protección del derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de
las generaciones futuras.

El Art. 3 de la LGA parece estar redactado para una nación unitaria


porque no adopta ninguna consideración específica sobre el federalismo.

Así en el Art. 6 la LGA define a los presupuestos mínimos como "toda


norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el
territorio nacional, y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para
asegurar la protección ambiental". Sin embargo, la pretensión de presen-
tar al ambiente como un bien jurídico protegido no parece lograrse si se
atiende al hecho de que la LGA no describe el bien en cuestión, lo que
provocará una notable inseguridad en la aplicación de la norma.

La LGA en su Art. 2 establece los objetivos que la política ambiental


nacional deberá incluir a saber:

a) asegurar la preservación, conservación, recuperación y mejoramien-


to de la calidad de los recursos ambientales, tanto naturales como
culturales, en la realización de las diferentes actividades antrópicas;
b) promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, en forma prioritaria;
c) promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales;
d) mantener el equilibrio y dinámica de los ecosistemas ecológicos;
e) Asegurar la conservación de la diversidad biológica;
f) establecer un sistema federal de coordinación interjurisdiccional para
la implementación de políticas ambientales de escala nacional y re-
gional.

Asimismo, la ley bajo análisis en su Art. 4 establece los siguientes prin-


cipios ambientales:

169
¾ Principio de congruencia.
¾ Principio de prevención.
¾ Principio precautorio.
¾ Principio de equidad intergeneracional.
¾ Principio de progresividad.
¾ Principio de responsabilidad.
¾ Principio de subsidiariedad.
¾ Principio de sustentabilidad.
¾ Principio de solidaridad.
¾ Principio de cooperación.

El Congreso Nacional se excedió en las atribuciones que le fueron con-


cedidas por el Artículo 41 de la Constitución Nacional, al establecer (Art.7)
que corresponde la aplicación de la LGA a los tribunales ordinarios, en
tanto que, corresponde la competencia federal en los casos que el acto,
omisión o situación generada provoque efectivamente degradación o con-
taminación en recursos ambientales interjurisdiccionales.

La LGA en su Art. 8 prevé que los instrumentos de la política y la gestión


ambiental son: (1) el ordenamiento ambiental del territorio; (2) la evalua-
ción de impacto ambiental; (3) el sistema de control sobre el desarrollo de
las actividades antrópicas; (4) la educación ambiental; (5) el sistema de
diagnóstico e información ambiental; y (6) el régimen económico de pro-
moción del desarrollo sustentable.

Respecto a la institución del procedimiento de evaluación de impacto


ambiental (en adelante, el "EIA") prevista en los Artículos 11º, 12º y 13º de
la LGA, sin atender a los sistemas de evaluación vigentes en todas las
jurisdicciones del país y en materias específicas tales como minería, hi-
drocarburos, fauna etc.

Daño ambiental (Art. 27º). El presente capítulo establece las normas


que regirán los hechos o actos jurídicos, lícitos o ilícitos que, por acción u
omisión, causen daño ambiental de incidencia colectiva. Se define el daño
ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el
ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o
valores colectivos.

La LGA, sin mucha novedad, también hace referencia a: la educación e


información ambiental; al régimen económico de promoción y desarrollo

170
Sustentable, a l participación ciudadana, entre otros que a continuación se
detallan.

Seguro Ambiental y Fondo de restauración, la LGA pretende resolver


cuestiones ambientales con mecanismos propios del derecho comercial,
sin describir la importancia de la recomposición real y efectiva conforme lo
ordena el Art. 41 de la Constitución Nacional. Asimismo, el Art. 34 de la
LGA crea un Fondo de Compensación Ambiental, que en nuestro criterio
significará un amplio margen de escape para los responsables objetivos
de la destrucción de la naturaleza.

Sistema Federal Ambiental. Con el pretexto de coordinar la política


ambiental, el Poder Ejecutivo propondrá al COFEMA el dictado de reco-
mendaciones o resoluciones para la aplicación de los presupuestos míni-
mos.

Autogestión. El Art. 26 de la LGA persigue, dentro del esquema


privatizador del país, encomendar a los propios interesados la regulación
legal de sus actividades a través de: (i) compromisos voluntarios y (ii)
certificación por organismos independientes.

Daño Ambiental. Se define el daño ambiental como toda alteración rele-


vante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equili-
brio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos (Art.27).

Responsabilidad Objetiva. La LGA exige recomponer el daño ambiental,


pero si no es técnicamente factible, establece una indemnización sustitutiva
que se depositará en el Fondo de Compensación Ambiental.

Exención de Responsabilidad. Una vez más se insiste en la aplicación


de la responsabilidad subjetiva civil y no en la responsabilidad objetiva
ambiental que la Constitución Nacional establece al decir que el daño
ambiental generará el deber de "recomponer". Así surge de los Arts. 28 a
33 de la LGA que insisten en el dolo y la culpa y en el principio conforme
al cual no medie culpa concurrente del responsable, los daños se produz-
can por culpa exclusiva de la víctima o terceros que exima a los causantes
del daño del deber de responder. De todo lo expuesto, se concluye que la
ley se contradice consigo misma.

Por último advertimos, que los desaciertos de la LGA se debe sumar las
desafortunadas observaciones del Poder Ejecutivo (Decreto 2413/2002).

171
Responsabilidad ambiental

Las reglas clásicas de responsabilidad contenidas en la legislación civil,


no brindan suficiente protección a quienes resultan víctimas de daños
ambientales. Ya que las formas con las que se puede perturbar la vida en
al actualidad no pudieron ser consideradas en los códigos del pasado, en
razón de que recién ahora se toma conciencia y es posible medir las
alteraciones que puede provocar el moderno accionar humano. Por ejem-
plo, por los principios generales de la responsabilidad civil sería posible
obtener indemnizaciones de daños comprobables, lo que al originarse en
hechos legítimos (como ejercer una actividad lícita) pondrán al juzgador
en una situación difícil de resolver.

Pero más allá de la determinación del ámbito de la responsabilidad, que


podrá o no ser cubierto por las normas actuales, debe quedar claro que la
responsabilidad por daño ambiental representa un área de alta inseguri-
dad jurídica, por cuanto no esta claro, por ejemplo, que hipótesis de con-
taminación pueden ser suficientemente atendidas por la legislación vigen-
te.

Como quedo oportunamente dicho en esta guía, el sistema de respon-


sabilidad civil no fue ideado para atender las relaciones del hombre con la
naturaleza. Así el sistema legal vigente regula las relaciones hombre-hombre
que son esencialmente patrimoniales. Por tal razón es difícil concebir y
aún no tiene recepción adecuada en nuestro derecho la regulación de las
relaciones hombre-grupo social, las que superan el aspecto patrimonial
individual.

El reto pendiente para los juristas será intentar localizar nuevos princi-
pios generales, métodos; criterios de justicia; y leyes que comprendan a la
naturaleza para poder resolver las cuestiones ambientales que enfrenta la
humanidad. Los nuevos criterios jurídicos sólo podrán aflorar si son el
producto de un actividad científica interdisciplinaria (ciencias exactas, na-
turales y sociales) que aborden las cuestiones ambientales en forma inte-
gral.

En nuestro país aún no se ha hecho un análisis del marco de referencia


de la responsabilidad ambiental específica (es decir como distinta del res-
to de las responsabilidades existentes, a saber: civil, penal o administrati-
va). Oportuno es citar en este punto, la directiva adoptada el 21 de abril de

172
2004 por la Unión Europea que establece la existencia de una responsa-
bilidad ambiental en relación a la prevención y reparación de daños am-
bientales totalmente independiente de las responsabilidades que los dere-
cho nacionales atribuyen a las personas en relación a lo que se denomina
doctrina de daños y, en consecuencia, la citada directiva también prevé
una indemnización distinta de la que se debe a una particular, en oposición
a lo que se debe a la naturaleza. En estos distingos estaría ubicada la
Constitución Nacional reformada en el año 1994 al establecer la obligación
de defender la naturaleza y la obligación de recomponer los daños produ-
cidos a la misma. Se trata ahora de realizaren nuestro ámbito un desarro-
llo de detalle, tendiente a establecer las pautas que en definitiva la direc-
tiva establece en forma determinada y concreta.

El Derecho Ambiental como revolución social político y


jurídico

Quienes estamos interesados en el ambiente no podemos negar que


enfrentamos una auténtica revolución de carácter general abarcativa, trans-
versal e interdisciplinaria. Se trata de una cuestión en la que se juega la
supervivencia de nuestra especie y de la que todavía no tenemos cabal
conciencia.

En el ámbito del derecho se advierte una evolución tendiente a crear


instituciones y modificar creencias y dogmáticas legales que venían esta-
blecidas desde el Derecho Romano hasta nuestros días. Sin embargo la
recepción de las nuevas ideas es muy difícil por parte de juristas, políticos,
jueces y especialistas, ya que cuesta reconocer una problemática que
excede los límites del derecho tradicional, en particular por el hecho de
que los recursos naturales que se consideran habitualmente como de uso
colectivo, en realidad tienden a privatizarse de manera sorprendente per-
diendo su condición de res communis.

Por otra parte se presenta en la actualidad del derecho una suerte de


tema gremial en el que las diversas ramas del conocimiento jurídico tratan
de posesionarse de los nuevos territorios, negando la existencia de un
derecho ambiental específico.

A continuación se señalará brevemente los temas que imponen a los


juristas una reflexión particular:

173
a) La incapacidad del Estado para manejar los temas ambientales con
exclusividad.
b) Las modificaciones al Derecho Procesal tradicional requiere estable-
cer: (i) una norma que impida recusar al juez de la causa con el
argumento de que el Juez tiene un interés directo en la causa, ya que
en los temas ambientales el juez tiene tanto interés en la resolución
de las cuestiones como quizás alguna de las partes; (ii) el principio de
competencia amplia reconocido en la ley italiana como "cualquier juez,
de cualquier fuero y competencia está facultado a intervenir si es
requerido", atento a la gravedad de la cuestión ambiental; (iii) una
legitimación procesal amplia cuando se trate de la defensa al ambien-
te, que dé lugar a la defensa de los denominados intereses difusos y
a las acciones de clase.
c) La necesidad de establecer una responsabilidad ambiental específi-
ca, como quedó planteado en este mismo trabajo.

Los nuevos derechos y garantías de la Constitución


Nacional reformada en el año 1994

Existe un tandem de artículos (41, 42 y 43) introducidos a la constitu-


ción Nacional por la última reforma del año 1994, de muy buena factura y
de futura utilización práctica, ya que los principios que establecen son
exactos y alejados de toda demagogia.

El texto del Art. 41 dice "todos los habitantes gozan de un derecho a un


ambiente sano... y tienen el deber de preservarlo".

Todos, sean las personas físicas y jurídicas. El Estado también, pero


como uno más, no en forma excluyente y exclusiva. No se dice que el
estado está obligado a preservarlo, como se hace en otras constituciones.
Creemos que el Estado no asume esa responsabilidad, que se le adjudica
en el Derecho Internacional y se presume lo tiene en el derecho interno, en
diversos marcos jurídicos, de nuestro país y del exterior. En nuestro crite-
rio, eso significa la posibilidad del Estado de indemnizar. No es obligatoria
y segura. Creemos que la Constitución reformada adopta la teoría de la
incapacidad del Estado.

La Constitución habla de un ambiente sano, presumimos que quiere


decir que no se debe ni puede contaminar. Es no es exactamente así

174
porque el derecho ambiental es un derecho permisivo que autoriza a cier-
tos grados de contaminación y ciertas posibilidades de compensación de
empresas que contaminan con las que contaminan menos. ¿porque algún
párrafo no hablará de límites a la contaminación?. Por esos límites se
debe suponer un equilibrio natural, apto para el desarrollo humano. ¿Que-
rrá decir humanidad? O sea, personas y toda forma de vida y condición
que la favorezca. La Constitución no se enrola en el criterio del desarrollo
sustentable. En cambio establece una cláusula de idealismo según la cual
"las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin com-
prometer las de las generaciones futuras". En el caso nos preguntamos si
sabrá la ciencia lo necesario para forjar esta pauta.

Asimismo, la Constitución del año 1994 crea la institución del Daño


Ambiental como nueva categoría jurídica de dimensión constitucional, dis-
tinto del daño civil y penal, ya que no procura una indemnización para un
patrimonio particular, sino para un patrimonio social y colectivo que es la
naturaleza. La indemnización debe aplicarse a recomponer la naturaleza.

Las autoridades son las responsables de defender el ambiente, no el


Estado, se trata de una obligación de los funcionarios más que de la enti-
dad Estado. Con ello la obligación se particulariza y personalisa ya que son
las autoridades las responsables de preservar del patrimonio natural y
cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambien-
tales.

Asimismo, destacamos que conformando un criterio que siempre difun-


dimos, en todos los niveles de gobierno (federal, provincial, municipal y en
el ámbito regulatorio de los servicios públicos), hay competencia ambien-
tal. La materia ambiental, según el párrafo 3ro del Art. 41 de la Constitu-
ción Nacional, es atribución compartida por la Nación y la Provincias. Sin
embargo, "corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias
para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales".

Por último destacamos la creación con rango constitucional de una ac-


ción expedita y rápida de amparo a los derechos que protegen al ambien-
te. Creemos que se trata de una acción de amparo ambiental, distinta de
la mera aplicación del régimen de amparo existente. En el párrafo 2do, del
Art. 43 de la Constitución Nacional surge que pueden presentar el amparo:
"el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a
esos fines".

175
Por otra parte, el 1er párrafo del citado Art. 43 permite una amparo
contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares,
admitiendo también la declaración del juez de la inconstitucionalidad de la
norma. Estimamos que se trata de otra forma de amparo similar a la
regulada por la ley 16.986, pero distinto del amparo ambiental que se
configura en vía neutro a favor de la naturaleza.

Estado de las cuestiones


1. Biodiversidad

En el año 1992 se celebró, en Río de Janeiro, la Cumbre de la Tierra. Allí


se suscribió el Convenio de Diversidad Biológica ("CDB"), que ha servido
como una teoría relativa a la soberanía de los Estados que impide la
utilización de la naturaleza por parte de las personas individuales. Tal re-
gulación a nuestro entender resulta inadecuada. El CDB establece un
procedimiento de donde extraemos los siguientes planteos que hace de la
cuestión: i) la biodiversidad exige de la comunidad mundial un privilegio a
favor de los que poseen el know how del conocimiento genético de las
especies; (ii) la limitación del derecho de los individuos, a favor de entida-
des dedicadas a la biodiversidad y laboratorios de especialidades medici-
nales, únicos, de hecho y de derecho que pueden apropiarse de los ele-
mentos naturales; (iii) la aplicación exagerada del derecho de propiedad
intelectual; (iv) establecimiento de un sistema de acuerdos entre Estado,
instituciones científicas de biodiversidad y los laboratorios medicinales para
establecer un régimen de regalías que compense a los anteriores propie-
tarios, las que no superarán el 2% de los valores que se obtengan con la
comercialización de los productos derivados de las especies, deducidos
los gastos de la inversión. Por último, advertimos que la conversión del
concepto de res nullius en patrimonio común pasa a ser un grave proble-
ma para el futuro.

2. Recursos Humanos

El tema de los indígenas en Brasil. Existen varias tribus que no tienen


contacto con la civilización, un caso específico es la relativa a la cultura
Xavante. Esta tribu originaria del Caribe fue replegándose desde 1492
hasta el actual territorio del Matto Grosso a fin de proteger sus costum-

176
bres originales entre las que se incluye el respeto a la naturaleza a partir
de un sentido común de equilibrio y observación, previo a actuar sobre la
naturaleza. Destacamos la labor misionera del padre Angelo Pansa que
desarrolla con éxito un programa de reforestación de una zona deforestada,
a través de aportes de empresarios italianos y la participación de la tribu.

Otro efecto social distinto. Las tribus ejercían el comercio desde tiempo
inmemorial mediante caravanas de camellos en el Desierto del Sahara.
Dichas caravanas debieron cambiar sus hábitos por la variación de las
condiciones ambientales, en particular sequías en los oasis, modificando
las condiciones naturales de tales áreas.

3. Desertificación

Se trata de un fenómeno mundial que se manifiesta en la mayoría de los


continentes. Pese a los esfuerzos de la ciencia, no resulta fácil de detener,
aún cuando la Convención sobre Desertificación lucha por ser aplicada de
diversos modos. Uno de los lugares más afectados es el Desierto de
Mongolia que avanza 1,8 kilómetros por año en dirección a la ciudad de
Pekín. Parte del fenómeno es natural, pero la verdadera causa es la ac-
ción del hombrea través de la deforestación.

4. La Biotecnología

La presunción humana de controlar al naturaleza supone riesgos (cono-


cidos o potenciales) derivados de los organismos vivos modificados que
deben cuidarse. A tal fin y entre muchos otros se instrumentó el Protocolo
sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio de Diversidad Biológica.
En relación al tema en Argentina, destacamos como dato que el 80% de
la soja y el 70% del maíz cultivado son transgénicos. El conocimiento de
los genes permite mejorar las variedades haciéndolas resistentes a las
pestes y a las incidencias de los factores climáticos, pero en voz baja se
asegura que la utilización de esas técnicas pude tener efectos sobre el ser
humano.

177
5. Contaminación electromagnética

En marzo de 2001 el epidemiólogo Inglés Sir Richard Doll (que realizó


comprobaciones de las vinculaciones del cigarrillo con el cáncer) anunció
posible vinculación de las líneas de alta tensión con la leucemia en los
menores y posibilidad de cáncer en los mayores en función de estadísti-
cas y otras observaciones. La base del informe atiende al hecho de que la
corriente eléctrica crea iones, y a su vez la carga eléctrica produce conta-
minación gaseosa que se transforma en aerosol que tiene la capacidad de
afectar la piel y a los pulmones con radón radiactivo.

6. Genoma Humano

El Mapa Genético descubierto en el 2000 es su serie general demuestra


que cada célula tiene en su núcleo 46 cromosomas distribuidos en 23
pares de miles de genes. Nos debemos preguntar, en el caso de ser
modificados, en qué gravitan los genes. La respuesta podría ser: (i) en el
aspecto físico pueden modificar la figura de la persona humana; (ii) curar
enfermedades genéticas; (iii) afectar conductas políticas y sociales de los
individuos; (iv) permitir la discriminación social. En este punto citamos la
Ley 712 de la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe realizar estudios
genéticos en exámenes preocupacionales, de obras sociales, empresas
prepagas de salud o aseguradoras de trabajo.

7. Residuos bélicos

La actividad bélica produce efectos ambientales negativos por diversas


circunstancias a saber: (i) la destrucción de por sí de personas y bienes
naturales y espirituales; (ii) por la utilización de armas ambientales, capa-
ces de provocar desastres climáticos; (iii) por la utilización armas biológi-
cas de difícil constatación y amplio secreto militar; (iv) por el empleo de
armas disuasivas o incapacitantes; (v) por la agresión específica de recur-
sos naturales, como por ejemplo el incendio de pozos de petróleo; (v) oir
consecuencias posteriores al conflicto, como los campos minados o la
utilización de uranio empobrecido en las carcasas de las bombas.

178
8. Clonación Humana

La clonación reproductiva está prohibida por la legislación de EEUU y la


Unión Europea. Sin embargo, ello no ha sido obstáculo para que se siga
intentando tanto la clonación reproductiva como la terapéutica. Las críti-
cas a la clonación llevan a cuestionar la falta de conocimiento acerca del
impacto que tendrán las manipulaciones genéticas en la herencia.

9. La Vaca Loca (encefalopatía bovina espongiforme)

Son varias las variantes de la enfermedad, una primera se conoce en


Gran Bretaña a mediados del 1700 como Scrapie en el ganado bovino. La
alimentación del ganado bovino con restos de animales ovinos, además
de significar el cambio del régimen alimentario vegetariano por otro carní-
voro, influyó para transmitir el agente patógeno no convencional1 denomi-
nado "prión2", de la oveja al bovino, de allí a la cría y después al hombre,
dando paso a la segunda variante de la enfermedad. Se trata pues de una
zoonosis que provoca la muerte de quien la padece y de los animales
infestado en forma inevitable. El punto central de la cuestión lo constituye
el inicio de una nueva situación médica que obliga al investigador a anali-
zar las proteínas como causantes de procesos infecciosos. Un prión en su
firma normal es una proteína natural que se encuentra en el cerebro (y en
otros órganos del cuerpo humano). En los animales enfermos detectaron
otra variedad de prión llamado Prión- proteína-scrapie (Pr-Psc) de difícil
degradación por agentes físicos y químicos. La excesiva acumulación de
Pr-Psc lleva al deterioro del sistema nervioso.

La enfermedad es un típico tema ambiental, no solo por tratarse de una


enfermedad que afecta a la humanidad, sino que al tratarse de un factor
alimentario aún no esclarecido totalmente, afecta la producción de los
ganados, la calidad de vida, y la evolución sanitaria de la población mundial.

Para la República Argentina es esencial y prioritario mantener la situa-


ción de País Libre vaca loca, por ello se adoptaron las siguientes acciones
a lo largo de los últimos años a partir de 19903:

1. Ya que no se trata de un virus, bacteria u hongo.


2. Término empleado para designar a una proteína infecciosa.
3. http://www.senasa.gov.ar/sanidad/bse/bsepre.php

179
1) Prohibición de ingreso de ganado vivo, material reproductivo, y pro-
ductos de especie bovina, ovina y caprina, procedentes de Reino
Unido. (Resolución SAGyP 429/90);
2) Vigilancia Epidemiológica Activa, basada en el análisis de muestras
de cerebro de la población animal susceptible;
3) Prohibición del uso de harinas de carne y hueso de origen rumiante
en el alimento balanceado para alimentación de rumiantes (Resolu-
ción SENASA 252/95 y 611/96);
4) Seguimiento de los Reproductores Bovinos Importados desde 1980,
originarios de países de riesgo;
5) Creación del Registro Nacional de Reproductores Rumiantes Impor-
tados (Res. SENASA Nº 471/95), con seguimiento de los animales
desde su ingreso hasta su muerte, y destrucción obligatoria de los
cadáveres;
6) Regulación de las importaciones de animales, semen, embriones,
carne, cueros, leche y derivados desde los diferentes países;
7) Declaración obligatoria de la enfermedad (Resolución SENASA 234/
96 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, y Resolución
SENASA 172/97);
8) Prohibición transitoria, del ingreso de determinados productos ali-
menticios originarios de un listado de países evaluados como de ries-
go potencial por el SENASA. Res. SENASA N° 42/01;
9) Análisis de determinados alimentos que ingresen de países evalua-
dos como de riesgo potencial, a fin de detectar presencia de proteína
rumiante no autorizada (SENASA N° 238).

10. Agotamiento de los caladeros

La administración de la pesca como tantos otros aspectos de la explo-


tación racional de los recursos naturales ha dejado mucho que desear en
la Argentina. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar prevé en el mar territorial el derecho de los Estados de ejercer la
pesca bajo diversos condicionamientos que varían en la llamada zona
económica. A nuestro juicio Argentina tuvo una inadecuada política pesquera
que motivó la extinción de los caladeros de la merluza hubi y originó la
proliferación de la pesca del calamar los que está provocando una
sobrepesca en el límite de las 200 millas que el gobierno dice no poder
combatir por motivos jurídicos. Creemos que la excusa no es válida, ya
que los recursos naturales compartidos, como se trata en este caso no

180
tienen límites exactos imaginables en cardúmenes que transitan con ab-
soluta libertad en el mar sin distinguir jurisdicciones. La gravedad de la
situación motivó que los malvinenses ofrecieran realizar una acción con-
junta con Argentina para defender los caladeros. Nuestra Cancillería con
cruel formalismo no aceptó.

Los mega-problemas que dejamos expuestos deben incorporarse a la


temática ambiental para aprovechar su camino crítico e intentar prontas
soluciones jurídico-científicas.

181
182
ANEXO

183
184
HIDROCARBUROS
Ley 26.197

Sustitúyese el artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modificado por el artículo


1º de la Ley Nº 24.145. Administración de las provincias sobre los yaci-
mientos de hidrocarburos que se encontraren en sus respectivos territo-
rios, lecho y subsuelo del mar territorial del que fueren ribereñas. Acuerdo
de Transferencia de Información Petrolera.

Sancionada: Diciembre 6 de 2006.


Promulgada de Hecho: Enero 3 de 2007.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos


en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTÍCULO 1º - Sustitúyese el artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modifica-


do por el artículo 1º de la Ley Nº 24.145, por el siguiente:

Artículo 1º.- Los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos si-


tuados en el territorio de la República Argentina y en su plataforma conti-
nental pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible del Estado
nacional o de los Estados provinciales, según el ámbito territorial en que
se encuentren.

Pertenecen al Estado nacional los yacimientos de hidrocarburos que se


hallaren a partir de las DOCE (12) millas marinas medidas desde las lí-
neas de base establecidas por la Ley Nº 23.968, hasta el límite exterior de
la plataforma continental.

Pertenecen a los Estados provinciales los yacimientos de hidrocarburos


que se encuentren en sus territorios, incluyendo los situados en el mar
adyacente a sus costas hasta una distancia de DOCE (12) millas marinas
medidas desde las líneas de base establecidas por la Ley Nº 23.968.

Pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los yacimientos de


hidrocarburos que se encuentren en su territorio.

Pertenecen a la provincia de Buenos Aires o a la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires, según corresponda a sus respectivas jurisdicciones, los

185
yacimientos de hidrocarburos que se encuentren en el lecho y el subsuelo
del Río de la Plata, desde la costa hasta una distancia máxima de DOCE
(12) millas marinas que no supere la línea establecida en el artículo 41 del
Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo y de conformidad con las
normas establecidas en el Capítulo VII de ese instrumento.

Pertenecen a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del


Atlántico Sur, aquellos yacimientos de hidrocarburos que se encuentren
en su territorio, incluyendo los situados en el mar adyacente a sus costas
hasta una distancia de DOCE (12) millas marinas medidas desde las lí-
neas de base establecidas por la Ley Nº 23.968, respetando lo establecido
en el Acta Acuerdo suscrita, con fecha 8 de noviembre de 1994, entre la
referida provincia y la provincia de Santa Cruz.

ARTÍCULO 2º - A partir de la promulgación de la presente ley, las pro-


vincias asumirán en forma plena el ejercicio del dominio originario y la
administración sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encontraren
en sus respectivos territorios y en el lecho y subsuelo del mar territorial del
que fueren ribereñas, quedando transferidos de pleno derecho todos los
permisos de exploración y concesiones de explotación de hidrocarburos,
así como cualquier otro tipo de contrato de exploración y/o explotación de
hidrocarburos otorgado o aprobado por el Estado nacional en uso de sus
facultades, sin que ello afecte los derechos y las obligaciones contraídas
por sus titulares.

Las regalías hidrocarburíferas correspondientes a los permisos de ex-


ploración y concesiones de explotación de hidrocarburos en vigor al mo-
mento de entrada en vigencia de la presente ley, se calcularán conforme
lo disponen los respectivos títulos (permisos, concesiones o derechos) y
se abonarán a las jurisdicciones a las que pertenezcan los yacimientos.

El ejercicio de las facultades como Autoridad Concedente, por parte del


Estado nacional y de los Estados provinciales, se desarrollará con arreglo
a lo previsto por la Ley Nº 17.319 y su reglamentación y de conformidad a
lo previsto en el Acuerdo Federal de los Hidrocarburos.

El diseño de las políticas energéticas a nivel federal será responsabili-


dad del Poder Ejecutivo nacional.

186
ARTÍCULO 3º - Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días contados
a partir de la promulgación de la presente ley, el Poder Ejecutivo nacional
y las provincias acordarán la transferencia a las jurisdicciones locales de
todas aquellas concesiones de transporte asociadas a las concesiones de
explotación de hidrocarburos que se transfieren en virtud de la presente ley.

El Poder Ejecutivo nacional será Autoridad Concedente, de todas aque-


llas facilidades de transporte de hidrocarburos que abarquen DOS (2) o
más provincias o que tengan como destino directo la exportación. Debe-
rán transferirse a las provincias todas aquellas concesiones de transporte
cuyas trazas comiencen y terminen dentro de una misma jurisdicción pro-
vincial y que no tengan como destino directo la exportación.

El Poder Ejecutivo nacional reglamentará el procedimiento para la trans-


ferencia de las facilidades y dictará las normas de coordinación necesarias
para permitir el ejercicio armónico de las competencias previstas en el
presente artículo.

ARTÍCULO 4º - El Estado nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires y las provincias, en su carácter de Autoridades Concedentes, deter-
minarán, mediante los instrumentos que resulten necesarios y suficientes
en cada jurisdicción, sus respectivas Autoridades de Aplicación, a las que
se asignará la totalidad de lo recaudado en concepto de cánones de explo-
ración y explotación, aranceles, multas y tasas.

ARTÍCULO 5º - Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días contados


a partir de la promulgación de la presente ley, y a los efectos de dar
cumplimiento a lo dispuesto en los artículos precedentes, el Estado nacio-
nal y las provincias productoras llevarán a cabo las acciones tendientes a
lograr un Acuerdo de Transferencia de Información Petrolera que incluirá,
entre otros términos, lo siguiente:

a) La transferencia de legajos, planos, información estadística, datos


primarios, auditorías, escrituras y demás documentación correspon-
diente a cada área transferida sujeta a permisos de exploración o
concesiones de explotación en vigencia o que hayan sido revertidas
al Estado nacional.
b) La transferencia de toda la documentación técnica, de seguridad y
ambiental de las concesiones de transporte objeto de transferencia.
En este caso la Secretaría de Energía transferirá, a cada jurisdicción,
las auditorías de seguridad, técnicas y ambientales, que la normativa

187
en vigencia establece para cada una de las áreas involucradas, con sus
respectivos resultados, cronogramas de actividades, y observaciones.
c) los procedimientos para la transferencia de todo tipo de expedientes
en curso de tramitación, cualquiera fuera su naturaleza y estado.
d) El estado de cuenta y conciliación de acreencias por los cánones
correspondientes a cada área.
e) El listado de obligaciones pendientes por parte de los permisionarios y/o
concesionarios que sean relevantes frente al hecho de la transferencia.
f) Las condiciones ambientales correspondientes a cada área y/o yaci-
miento.

ARTÍCULO 6º - A partir de la promulgación de la presente ley las provin-


cias, como Autoridad de Aplicación, ejercerán las funciones de contrapar-
te de los permisos de exploración, las concesiones de explotación y de
transporte de hidrocarburos objeto de transferencia, estando facultadas,
entre otras materias, para: (I) ejercer en forma plena e independiente las
actividades de control y fiscalización de los referidos permisos y concesio-
nes, y de cualquier otro tipo de contrato de exploración y/o explotación de
hidrocarburos otorgado o aprobado por el Estado nacional; (II) exigir el
cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales que fueran de
aplicación en materia de inversiones, explotación racional de los recursos,
información, y pago de cánones y regalías; (III) disponer la extensión de
los plazos legales y/o contractuales; y (IV) aplicar el régimen sancionatorio
previsto en la Ley Nº 17.319 y su reglamentación (sanciones de multa,
suspensión en los registros, caducidad y cualquier otra sanción prevista
en los pliegos de bases y condiciones o en los contratos).

Las facultades descriptas en el párrafo anterior, no resultan limitativas


del resto de las facultades derivadas del poder concedente emergentes de
la Ley Nº 17.319 y su reglamentación.

ARTÍCULO 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN


BUENOS AIRES, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO
DOS MIL SEIS.
-REGISTRADO BAJO EL Nº 26.197-

ALBERTO E. BALESTRINI. - JUAN J.B. PAMPURO. - Enrique Hidalgo. -


Juan H.Estrada.

188
Ley 26.154

Créanse en el marco de la Ley Nº 17.319 regímenes promocionales


para la exploración y explotación de hidrocarburos que serán de aplicación
en todas las provincias que conforman el territorio de la República Argen-
tina, que adhieran al mismo, y en la Plataforma Continental Argentina.
Objeto. Régimen Promocional. Beneficios Promocionales. Régimen de
Excepción para Areas de Exploración en Concesiones otorgadas por la
Ley Nº 17.319 y sus Normas Complementarias. Disposiciones Comple-
mentarias.

Sancionada: Octubre 11 de 2006


Promulgada: Octubre 27 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina


reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

CAPÍTULO
Objeto

ARTÍCULO 1º - Ambito de Aplicación. Créanse en el marco de la Ley


17.319 regímenes promocionales para la exploración y explotación de
hidrocarburos que serán de aplicación en todas las provincias que confor-
man el territorio de la República Argentina, que adhieran al mismo, y en la
Plataforma Continental Argentina.

CAPÍTULO II
Del Régimen Promocional para la Exploración
de Hidrocarburos

ARTÍCULO 2º - Categorización y Plazo de los Beneficios. Integrarán el


régimen promocional definido en este Capítulo todas las áreas otorgadas
a través de la Ley 25.943 y aquellas con potencial geológico sobre las que
actualmente no existan derechos de terceros otorgados por la Ley 17.319,
en jurisdicción de las provincias que adhieran al presente régimen, de
acuerdo con la siguiente categorización:

a) Areas en la Plataforma Continental: Son las comprendidas por las


áreas de la plataforma continental y las aguas interiores según las

189
definiciones de la Ley 23.968, que no se encuentran sujetas a permi-
sos de exploración o concesiones de explotación.
Los beneficios establecidos en la presente ley serán de aplicación en
estas áreas durante un lapso de QUINCE (15) años, contados a
partir de la fecha de notificación formal de ENERGIA ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA (ENARSA) a la autoridad de aplicación del
inicio de la exploración de un área de su titularidad.
b) Areas en Cuencas Sedimentarias sin Producción: Son las compren-
didas por todas las áreas en las cuencas sedimentarias en tierra,
excluidas las cuencas que al momento de la promulgación de la pre-
sente ley, cuenten con áreas en producción.
Los beneficios establecidos en la presente ley para la referida
categorización serán de aplicación durante un lapso de DOCE (12)
años, contados a partir de la obtención del correspondiente permiso
de exploración.
c) Areas en Cuencas Sedimentarias con Producción: Son las áreas en
las cuencas sedimentarias en tierra que, al momento de la
promulgación de la presente ley, cuentan con áreas en producción y
que no se encuentran sujetas a permisos de exploración o concesio-
nes de explotación.
Los beneficios establecidos en la presente ley serán de aplicación en
las áreas definidas en el presente inciso, durante un lapso de DIEZ
(10) años, contados a partir de la obtención del correspondiente per-
miso de exploración.

ARTÍCULO 3º - Mecanismo de Asignación. Las áreas definidas en el


artículo 2º serán asignadas por las provincias respectivas o la Nación,
según corresponda, mediante la realización de concursos públicos, o
mediante las herramientas habilitadas por la legislación de cada jurisdic-
ción.

ARTÍCULO 4º - Obligación de Asociación. Para acceder a los beneficios


otorgados por este régimen, y para la posterior concesión de explotación,
los sujetos interesados, incluidas las empresas provinciales constituidas o
a constituirse, deberán asociarse obligatoriamente con ENERGIA ARGEN-
TINA SOCIEDAD ANONIMA (ENARSA), bajo la figura jurídica societaria
que se estime corresponda, según la legislación vigente, y en las condicio-
nes que fije la reglamentación de la presente ley.

Solamente en el caso de renuncia expresa y justificada de ENERGIA


ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (ENARSA), presentada ante la auto-

190
ridad de aplicación y aprobada por ésta mediante resolución debidamente
fundada los interesados podrán continuar el trámite de adjudicación sin el
requisito de la asociación.

La renuncia a la obligación de asociación no procederá una vez que se


hubiera adjudicado el permiso de exploración, debiéndose mantener tal
obligación durante la concesión de explotación consecuente.

La participación de ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA


(ENARSA) en los resultados producto de las actividades comunes que se
realicen en el marco de la asociación que integre deberá guardar una
relación razonable respecto de las obligaciones asumidas y contribucio-
nes realizadas por ella y los beneficios otorgados por esta ley.

ARTÍCULO 5º - Plazos para Acceder a los Beneficios del Régimen


Promocional. El régimen promocional será aplicable a todo permiso de
exploración que se otorgue a partir de la fecha de publicación de la presen-
te ley y hasta los siguientes plazos, según el caso:

a) Areas en la Plataforma Continental: CINCO (5) años.


b) Areas en Cuencas Sedimentarias en Tierra sin Producción: CUATRO
(4) años.
c) Areas en Cuencas Sedimentarias en Tierra con Producción: TRES (3)
años.

La autoridad de aplicación podrá prorrogar estos períodos con un máxi-


mo equivalente, para cada categoría, a la mitad del período establecido
anteriormente.

ARTÍCULO 6º - Areas Adyacentes. Será autorizado el acceso a las


áreas adyacentes, mediante el otorgamiento de un nuevo permiso de
exploración, a los titulares de permisos de exploración de áreas que resul-
ten adjudicados según el presente régimen, siempre que se demostrara
fehacientemente la continuidad geológica entre dichas áreas, mientras no
afecte derechos preexistentes de terceros. La delimitación de esas áreas
adyacentes, será facultad de la autoridad de aplicación y requerirá la pre-
via conformidad de la provincia respectiva.

191
CAPÍTULO III
De los Beneficios Promocionales

ARTÍCULO 7º - Aplicación Supletoria. A las personas físicas o jurídicas


que desarrollen las actividades comprendidas en el presente régimen es-
pecial, les será aplicable el sistema tributario general con las consideracio-
nes introducidas por la presente ley.

ARTÍCULO 8º - Cupo Fiscal. El cupo fiscal total de los beneficios


promocionales se fijará anualmente en la respectiva ley de Presupuesto
para la Administración nacional.

El cupo referido en el párrafo precedente será distribuido por la autori-


dad nacional de aplicación, de forma tal que comprenda a todas las juris-
dicciones que posean áreas con potencial hidrocarburífero. A tal fin, dicta-
dos los instrumentos de adhesión pertinentes, los estados provinciales
deberán comunicar a la autoridad de aplicación nacional, las áreas sus-
ceptibles de beneficiarse con la presente promoción, cumpliendo los re-
quisitos generales del presente régimen.

La autoridad de aplicación establecerá los requisitos y criterios de selec-


ción para la presentación de los proyectos que tengan por objeto acogerse
a los beneficios establecidos por la presente ley, resolverá sobre su apro-
bación y fijará su duración.

Déjase establecido que a partir del segundo año de vigencia del presen-
te régimen, se deberá incluir en el cupo total, los que fueran otorgados en
el año inmediato anterior y los que resulten necesarios para la continuidad
o finalización de los proyectos respectivos.

ARTÍCULO 9º - Impuesto al Valor Agregado. En lo referente al Impuesto


al Valor Agregado será de aplicación, sobre la totalidad de los gastos e
inversiones realizados en la etapa de exploración y las inversiones realiza-
das en el período de explotación, la acreditación o devolución prevista en
el TÍTULO II - Impuesto al Valor Agregado – Devolución Anticipada - de la
Ley 25.924 de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital y Obras de
Infraestructura. El beneficio establecido en el presente artículo se exten-
derá, en cada caso, por los plazos definidos en el artículo 2º de la presente
ley.

192
El beneficio indicado en el presente también podrá ser utilizado por
uniones transitorias de empresas y demás sujetos indicados en el segun-
do párrafo del artículo 4º de la ley del Impuesto al Valor Agregado por los
créditos fiscales que le hubieran facturado por gastos e inversiones en el
área beneficiada, en cuyo caso estos sujetos podrán optar entre trasladar
a los respectivos socios el crédito fiscal por los gastos e inversiones o por
solicitar la acreditación o devolución prevista en la Ley 25.924.

ARTÍCULO 10. - Impuesto a las Ganancias. Todos los gastos activables


e inversiones realizados en la etapa de exploración y las inversiones, rea-
lizadas en el período de explotación, dentro de los plazos establecidos,
para cada caso, en el artículo 2º de la presente ley, serán amortizados en
tres cuotas anuales, iguales y consecutivas, a partir del año en que tales
gastos e inversiones fueren realizados, y en la medida en que tales gastos
resulten activables, o en su caso, las inversiones fueran habilitadas. En
todo lo que no se oponga a la presente ley será de aplicación la Ley 25.924
y sus normas reglamentarias.

ARTÍCULO 11. - Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Los bienes


pertenecientes a los titulares de permisos de exploración y concesiones
de explotación otorgados bajo el régimen de la presente ley, que se hallen
afectados al desarrollo de las actividades promovidas, no integrarán la
base de imposición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta estable-
cido por la Ley 25.063, o el que en el futuro lo complemente, modifique o
sustituya, a partir de la fecha de la adjudicación y hasta el tercer año
inclusive posterior al otorgamiento de la concesión de explotación prove-
niente de los permisos de exploración sobre dichas áreas.

ARTÍCULO 12. - Importaciones. Los titulares de permisos de explora-


ción y concesiones de explotación de las áreas regidas por la presente ley
estarán exentos del pago de los derechos de importación y todo otro
derecho, impuesto especial, gravamen correlativo o tasa de estadística,
con exclusión de las tasas retributivas de servicios, por la introducción de
bienes de capital, o partes, o elementos componentes de dichos bienes,
que no se fabriquen en el país, los que serán determinados por la autori-
dad de aplicación, y que fueren necesarios para la ejecución de activida-
des de exploración y explotación comprendidas dentro del régimen de la
presente ley.

Los bienes de capital, partes o elementos componentes de dichos bie-


nes que se introduzcan al amparo de la liberación de derechos y gravámenes

193
precedentemente establecida, sólo podrán ser enajenados, transferidos o
desafectados de la actividad objeto del permiso, una vez concluida la uti-
lización que motivó su importación, o su vida útil, si ésta fuere menor.

En caso de ser transferidos dichos bienes a una actividad no compren-


dida en el ámbito de esta ley, deberá procederse al pago de los derechos,
impuestos o gravámenes que correspondan a la fecha de la transferencia.

La autoridad de aplicación establecerá las prácticas que garanticen el


cumplimiento de las disposiciones del presente artículo.

El beneficio establecido en el presente artículo se extenderá, en cada


caso, por los plazos definidos en el artículo 2º de la presente ley, contados
a partir de la obtención del correspondiente permiso de exploración.

CAPÍTULO IV
Del Régimen de Excepción para Areas de Exploración en
Concesiones Otorgadas por la Ley 17.319 y
sus Normas Complementarias

ARTÍCULO 13. - Marco de Aplicación, Categorización y Plazos. Podrán


acogerse a este régimen los permisionarios de exploración y los concesio-
narios de explotación de las concesiones otorgadas por la Ley 17.319 y
sus normas complementarias, de acuerdo con la siguiente categorización:

a) Areas Subdivididas en Producción - en Plataforma Continental: Son


áreas en la plataforma continental, en producción, parcialmente ex-
ploradas. Los concesionarios podrán solicitar a la SECRETARIA DE
ENERGIA su subdivisión, de forma tal que se genere un área nueva.
El área resultante de la subdivisión deberá ser considerada como un
nuevo permiso de exploración, quedando el área oportunamente
concesionada y no explotada subdividida. Los beneficios estableci-
dos en la presente ley serán de aplicación en estas áreas durante un
lapso de DOCE (12) años, contados a partir de la obtención del co-
rrespondiente permiso de exploración.
b) Areas Subdivididas en Producción - en Tierra: Son áreas en tierra, en
producción, parcialmente exploradas. Los concesionarios podrán
solicitar a la SECRETARIA DE ENERGIA su subdivisión, de forma tal
que se genere un área nueva.

194
El área resultante de la subdivisión deberá ser considerada como un
nuevo permiso de exploración, quedando el área oportunamente
concesionada y no explotada subdividida. Los beneficios estableci-
dos en la presente ley serán de aplicación en estas áreas durante un
lapso de DIEZ (10) años, contados a partir de la obtención del corres-
pondiente permiso de exploración.

ARTÍCULO 14. - Propuesta de Subdivisión. Los concesionarios deberán


poner a consideración de la autoridad de aplicación una propuesta de
subdivisión del área abarcada por la concesión, de forma tal que se gene-
re un área nueva.

El área resultante de la subdivisión deberá ser considerada, por la auto-


ridad de aplicación, como un nuevo permiso de exploración, quedando el
área oportunamente concesionada y no explotada subdividida. Estas áreas
serán asignadas por las provincias respectivas o la Nación, según corres-
ponda, mediante la realización de concursos públicos o mediante las he-
rramientas habilitadas por la legislación de cada jurisdicción, debiéndose
otorgar al actual concesionario derecho de preferencia a igualar la mejor
oferta en el proceso establecido previamente, derecho que deberá ser
ejercido dentro de los siguientes TREINTA (30) días posteriores al acto
decisorio del respectivo concurso.

La autoridad de aplicación sólo podrá aprobar la propuesta de subdivi-


sión previa resolución fundada que dictamine que no procede la aplicación
del régimen sancionatorio por incumplimientos a las disposiciones de la
Ley 17.319.

ARTÍCULO 15. - Obligación de Asociación. Para acceder a los benefi-


cios otorgados por este régimen, ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD
ANONIMA (ENARSA) deberá formar parte, en asociación, del permiso de
exploración y de la posterior concesión de explotación. Esta asociación
tendrá carácter de ineludible para acceder a este régimen promocional y
podrá adoptar las particularidades y la figura jurídica societaria que cada
caso así lo amerite, según la normativa vigente.

La participación de ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA


(ENARSA) en los resultados producto de las actividades comunes que se
realicen en el marco de la asociación que integre deberá guardar una
relación razonable respecto de las obligaciones asumidas y contribucio-
nes realizadas por ella y los beneficios otorgados por esta ley.

195
ARTÍCULO 16. - Plazos para Acceder a los Beneficios. El régimen
promocional será aplicable a todo permiso de exploración que se otorgue
a partir de la fecha de publicación de la presente ley y hasta los siguientes
plazos, según el caso:

a) Areas Subdivididas en Producción - en Plataforma Continental: CUA-


TRO (4) años.
b) Areas Subdivididas en Producción - en Tierra: DOS (2) años.

La autoridad de aplicación podrá prorrogar estos períodos con un máxi-


mo equivalente, para cada categoría, a la mitad del período establecido
anteriormente.

ARTÍCULO 17. - Prórroga del Plazo. En caso de aprobarse la propuesta


de subdivisión del área abarcada por la concesión, la autoridad de aplica-
ción, con el acuerdo previo de la provincia involucrada, en su caso, deberá
realizar los trámites administrativos para otorgar, respecto de las nuevas
áreas la prórroga de DIEZ (10) años contemplada en el artículo 35 de la
Ley 17.319, plazo que deberá contarse a partir del vencimiento del plazo
original de la concesión.

En el supuesto previsto en el párrafo precedente, no será de aplicación


el requisito de antelación contenido en la última parte del artículo 35 de la
Ley 17.319.

ARTÍCULO 18. - Beneficios Fiscales. Cumplidos los requisitos legales y


los que establezca la autoridad de aplicación en la reglamentación, serán
de aplicación los beneficios explicitados en la presente ley en sus artículos
9º, 10 y 12.

CAPÍTULO V
Disposiciones Complementarias

ARTÍCULO 19. - Cese de los beneficios. Los beneficios previstos en


la presente ley cesarán por las siguientes causas:

a) Vencimiento del plazo de los respectivos permisos de exploración y


concesiones de explotación.
b) Por incumplimiento del plan de inversiones que se comprometa con-
forme al régimen de la presente ley.

196
c) Cuando se disponga la caducidad de la concesión por los motivos
contemplados en el artículo 80 de la Ley 17.319.

En los casos mencionados en los incisos b) y c) anteriores, la firma


incumplidora deberá ingresar en la forma, plazo y condiciones que al res-
pecto establezca la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PU-
BLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONO-
MIA Y PRODUCCION, los impuestos que oportunamente hubieran resul-
tado exentos o disminuidos, o cuya devolución, acreditación o transferen-
cia a terceros hubiere sido admitida, con más los intereses y demás san-
ciones que pudieren corresponder por aplicación de las disposiciones de
la Ley 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones y de la Ley
22.415 y sus modificaciones (Código Aduanero).

El incumplimiento será resuelto mediante acto fundado por la autoridad


de aplicación y no corresponderá, respecto de los sujetos comprendidos,
el trámite establecido por los artículos 16 y siguientes de la Ley 11.683,
texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, sino que la determinación
de la deuda quedará ejecutoriada con la simple intimación de pago del
impuesto y sus accesorios por parte de la ADMINISTRACION FEDERAL
DE INGRESOS PUBLICOS, sin necesidad de otra sustanciación. Tratán-
dose de los tributos aduaneros a que se refiere el artículo 12 de la presen-
te ley, serán de aplicación las disposiciones del artículo 794 de la Ley
22.415 y sus modificaciones (Código Aduanero).

ARTÍCULO 20. - Aplicación integral. Los beneficios otorgados por la


presente ley, sólo serán de aplicación integral en el período de explotación
de los respectivos proyectos, siempre que la alícuota de los tributos que
gravan las exportaciones de los productos obtenidos como consecuencia
de la referida explotación, dispuestos por la Ley 25.561, o la que lo susti-
tuya o reemplace, sea igual o superior a la vigente a la fecha de entrada en
vigencia del régimen establecido por esta ley.

En caso que la referida alícuota sea menor, la SECRETARIA DE HA-


CIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION con la asis-
tencia de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFI-
CACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS evaluará el im-
pacto de esa disminución y podrá eliminar o disminuir proporcionalmente
los beneficios previstos en la presente, en función del impacto de la nueva
alícuota.

197
ARTÍCULO 21. - Exclusión. Las disposiciones de la presente ley, no
serán de aplicación respecto de proyectos que gocen de los beneficios
otorgados por la Ley 19.640.

ARTÍCULO 22. - Propiedad de los datos e Información. El Estado nacio-


nal y los Estados provinciales que adhieran al régimen de la presente ley,
serán copropietarios de la totalidad de los datos de base e información que
resulten de los estudios y tareas de exploración y explotación que lleven
adelante ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (ENARSA) y las
figuras societarias que accedan al régimen promocional de esta ley.

ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (ENARSA) y, en su caso,


las empresas asociadas deberán trasladar mensualmente la mencionada
información a la SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION.

ARTÍCULO 23. - Autoridad de Aplicación. La autoridad de aplicación de


la Ley 17.319, será autoridad de aplicación de la presente, excepto en las
cuestiones de índole tributario o fiscal en las cuales será autoridad de
aplicación la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONO-
MIA Y PRODUCCION.

ARTÍCULO 24. - Adhesión Provincial. Invítase a las provincias y a la


Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley, adoptando
en el ámbito de sus respectivas competencias y jurisdicciones, criterios y
beneficios fiscales similares a los promovidos por la presente normativa.

ARTÍCULO 25. - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN


BUENOS AIRES, A LOS ONCE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO
DOS MIL SEIS.

-REGISTRADA BAJO EL Nº 26.154-

ALBERTO BALESTRINI. - JOSE J. B. PAMPURO. - Enrique Hidalgo. -


Juan H. Estrada.

198
ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA
Ley 25.943

Créase la mencionada empresa, que tendrá por objeto llevar a cabo por
sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, el estudio, explora-
ción y explotación de los Yacimientos de Hidrocarburos sólidos, líquidos y/
o gaseosos, el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e
industrialización de estos productos y sus derivados directos e indirectos,
así como de la prestación del servicio público de transporte y distribución
de gas natural y la generación, transporte, distribución y comercialización
de energía eléctrica. Energía Argentina S.A. tendrá la titularidad de los
permisos de exploración y de las concesiones de explotación sobre la
totalidad de las áreas marítimas nacionales que no se encuentran sujetas
a tales permisos o concesiones y podrá intervenir en el mercado a efectos
de evitar situaciones de abuso de posición dominante originadas en la
conformación de monopolios u oligopolios. Composición del capital social.

Sancionada: Octubre 20 de 2004


Promulgada: Noviembre 2 de 2004

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos


en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º - Créase ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA


bajo el régimen del Capítulo II, Sección V, de la Ley 19.550 (t.o. 1984) y
sus modificatorias, y las disposiciones de la presente ley, la que tendrá por
objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terce-
ros, el estudio, exploración y explotación de los Yacimientos de Hidrocar-
buros sólidos, líquidos y/o gaseosos, el transporte, el almacenaje, la dis-
tribución, la comercialización e industrialización de estos productos y sus
derivados directos e indirectos, así como de la prestación del servicio
público de transporte y distribución de gas natural, a cuyo efecto podrá
elaborarlos, procesarlos, refinarlos, comprarlos, venderlos, permutarlos,
importarlos, o exportarlos y realizar cualquier otra operación complemen-
taria de su actividad industrial y comercial o que resulte necesaria para
facilitar la consecución de su objeto. Asimismo, la Sociedad podrá por sí,
por intermedio de terceros o asociada a terceros, generar, transportar,
distribuir y comercializar energía eléctrica. La Sociedad podrá realizar
actividades de comercio vinculadas con bienes energéticos y desarrollar

199
cualquiera de las actividades previstas en su objeto, tanto en el país como
en el extranjero.

ARTICULO 2º - ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA tendrá


la titularidad de los permisos de exploración y de las concesiones de explo-
tación sobre la totalidad de las áreas marítimas nacionales que no se
encuentran sujetas a tales permisos o concesiones a la fecha de entrada
en vigencia de la presente ley.

En los procesos de asociación que realice deberá observar mecanis-


mos de transparencia y competencia que respeten lo establecido en la ley
de hidrocarburos.

ARTICULO 3º - ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA podrá


operar en cualquier segmento de la cadena de valor de los bienes energé-
ticos en forma integrada o independiente a través de unidades de nego-
cios específicas. En su actividad propenderá a promover la innovación
tecnológica.

ARTICULO 4º - ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA podrá


intervenir en el mercado a efectos de evitar situaciones de abuso de posi-
ción dominante originadas en la conformación de monopolios u oligopolios.

En su actuación observará las políticas del Estado nacional y bajo nin-


gún procedimiento las modificaciones estatutarias podrán dejar a éste en
situación minoritaria.

ARTICULO 5º - El Estatuto de la Sociedad que se crea por el artículo 1º,


contendrá los requisitos exigidos por la Ley de Sociedades Comerciales,
con sujeción a las siguientes pautas:

a) Razón Social: ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA.


b) El Capital Social estará representado por Acciones de titularidad del
Estado nacional.

I) Acciones Clase "A": Serán ordinarias, de UN (1) voto por acción,


intransferibles, y representarán el CINCUENTA Y TRES POR CIEN-
TO (53%) del Capital Societario. Se requerirá: El voto de la totali-
dad de ellas en las Asambleas para que se resuelva válidamente
en los siguientes temas:

200
(i) Presentación en concurso o quiebra;
(ii) Modificación del Estatuto y/o el aumento de capital;
(iii) Disolución anticipada de la sociedad;
(iv) Cualquier acto societario que implique poner en peligro el pa-
trimonio social y/o la prosecución del objeto principal de esta
sociedad;
(v) Cambio de domicilio y/o jurisdicción.

II) Acciones Clases "B" y "C": Serán ordinarias escriturales, con de-
recho a UN (1) voto por Clase, representarán hasta el DOCE POR
CIENTO (12%) del Capital Social y serán de titularidad de las
Jurisdicciones Provinciales que las suscriban.

III) Acciones Clase "D": Se autoriza la oferta pública de esta clase de


Acciones, que representan un total del TREINTA Y CINCO POR
CIENTO (35%) del Capital Social. Dichas Acciones serán preferi-
das patrimoniales, sin derecho a voto.

La preferencia patrimonial consiste en la antelación del reembolso


de su valor nominal, en el caso de liquidación y en el cobro de
dividendos preferenciales, consistiendo el pago de estos pari passu
con las acciones ordinarias, más una proporción del CINCO POR
CIENTO (5%) por cada unidad.

IV) Acciones Clase "E": La Sociedad podrá transformar Acciones Cla-


se "D" en Acciones Clase "E". Las Acciones Clase "E" serán ordi-
narias y sin derecho a voto y de oferta pública.

La Sociedad podrá emitir obligaciones negociables. Dichas obliga-


ciones podrán transformarse en Acciones Clase "E".

Los derechos derivados de la titularidad de acciones por el Estado


nacional serán ejercidos por el Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios, o por el funcionario que éste desig-
ne, debiendo dicha atribución estar expresamente conferida en el
acto constitutivo.

c) La Dirección y Administración estarán a cargo de un Directorio inte-


grado por CINCO (5) Directores titulares y CINCO (5) suplentes, por
las Acciones Clase "A" y DOS (2) Directores titulares y DOS (2) su-

201
plentes por las Acciones Clase "B" y "C", en forma conjunta. UNO (1)
de los Directores por las Acciones Clase "A", deberá poseer recono-
cida trayectoria en el Mercado de Capitales.
d) El Organo de Fiscalización estará integrado por una Comisión
Fiscalizadora compuesta por CINCO (5) síndicos titulares y CINCO
(5) síndicos suplentes elegidos por la asamblea de accionistas.

ARTICULO 6º - La Sociedad ejercerá todas las atribuciones y estará


sometida a los mismos controles, interno y externo, de las personas jurí-
dicas de su tipo, quedando facultada para suscribir convenios con empre-
sas públicas o privadas, nacionales o extranjeras para el cumplimiento de
su Objeto Social. Regirá para esta sociedad lo dispuesto en el artículo 21
de la Ley 24.624. Estará sometida asimismo a los controles interno y
externo del sector público nacional en los términos de la Ley 24.156.

ARTICULO 7º - ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA selec-


cionará su personal con un criterio de excelencia, pudiendo convocar a
empleados de las Administraciones Públicas Nacional, Provincial o Muni-
cipal. En todos los casos, mantendrá con su personal una vinculación
laboral de derecho privado.

ARTICULO 8º - ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA podrá


crear, administrar, mantener, operar, gerenciar y gestionar una Base de
Datos Integral de los Hidrocarburos, a la cual, una vez creada, tendrán
acceso todos los operadores del mercado hidrocarburífero, conforme a la
reglamentación que oportunamente se dicte. Los concesionarios y
permisionarios deberán suministrar toda la información que les sea reque-
rida por el Poder Ejecutivo nacional.

ARTICULO 9º - Autorízase al Poder Ejecutivo nacional, a realizar las


adecuaciones presupuestarias necesarias para suscribir e integrar el Ca-
pital Social.

ARTICULO 10. - En un plazo no mayor de TREINTA (30) días de sancio-


nada la presente, el Poder Ejecutivo nacional, deberá aprobar el Estatuto
Social con sujeción a las pautas previstas en el artículo 6º y realizar todos
los actos necesarios para la constitución y puesta en funcionamiento de la
Sociedad, pudiendo delegar expresamente esta facultad en el Ministerio
de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

202
ARTICULO 11. - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN


BUENOS AIRES, A LOS VEINTE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL
AÑO DOS MIL CUATRO.

-REGISTRADA BAJO EL Nº 25.943-

EDUARDO O. CAMAÑO. - MARCELO A. GUINLE. - Eduardo D. Rollano.


- Juan Estrada.

203
HIDROCARBUROS
Decreto 546/2003

Reconócese a los Estados Provinciales, el derecho a otorgar permisos


de exploración y concesiones de explotación, almacenaje y transporte de
hidrocarburos en sus respectivas jurisdicciones sobre aquellas áreas que
reviertan a las Provincias, denominadas «en transferencia» por el Decreto
Nº 1955 del 4 de noviembre de 1994 y sobre aquellas que se definan en
sus planes de exploración y/o explotación por la propia Autoridad Provin-
cial competente, dando cumplimiento a los requisitos y condiciones que
determina la Ley Nº 17.319, sus normas reglamentarias y complementa-
rias, y ejercer todas las competencias que el artículo 98 de la misma
otorga al Poder Ejecutivo Nacional, dentro de sus jurisdicciones.

Bs. As., 6/8/2003

VISTO el Expediente Nº S01: 0111266/2003, del Registro del MINISTE-


RIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS,
lo dispuesto en el Artículo 124, segundo párrafo, de la CONSTITUCIÓN
NACIONAL, los Artículos 97 y 98 de la Ley Nº 17.319, el Artículo 1º de la
Ley Nº 24.145 y el Decreto Nº 1955 de fecha 4 de noviembre de 1994, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario para nuestro país reactivar el proceso de exploración


y posterior explotación de hidrocarburos a efectos de mantener y aumen-
tar las reservas existentes.

Que la Ley Nº 24.145 en su Artículo 1º transfirió el dominio sobre los


yacimientos de hidrocarburos del ESTADO NACIONAL a las Provincias en
cuyos territorios se encuentren.

Que algunos yacimientos de hidrocarburos fueron efectivamente trans-


feridos a las Provincias, en virtud de lo establecido por el Artículo 20 del
Decreto Nº 1055 de fecha 10 de octubre de 1989.

Que posteriormente, la CONSTITUCIÓN NACIONAL, en su Artículo


124, segundo párrafo, reconoció el dominio originario de las Provincias
sobre los recursos existentes en su territorio.

204
Que dicho dominio importa, dentro de sus respectivas jurisdicciones, el
ejercicio de todas las facultades atinentes a procurar la adecuada protec-
ción, exploración y explotación de tales recursos.

Que el mandato constitucional debe ser cumplido dentro del riguroso


respeto del régimen federal, otorgando a la actividad la coordinación y
coherencia que su importancia en la economía nacional requiere.

Que debe resolverse la situación jurídicamente ambigua producida por


el hecho de que las Provincias, titulares del dominio por mandato consti-
tucional, carezcan de los instrumentos legales que les permitan ejercer en
forma apropiada y efectiva los derechos derivados de dicho dominio, tales
como, por ejemplo, el derecho a licitar y a otorgar permisos y concesiones.

Que el Decreto Nº 1955 de fecha 4 de noviembre de 1994 aprobó un


régimen transitorio para la adjudicación de áreas de exploración y poste-
rior explotación de hidrocarburos en las denominadas áreas en transfe-
rencia, cuya aplicación ha sido limitada al no contar con la adhesión de
todas las Provincias.

Que la Provincia del NEUQUEN ha dispuesto a través de normas de


derecho interno, un régimen de exploración y posterior explotación de
hidrocarburos en el marco de la Ley Nº 17.319, y ha adjudicado mediante
concursos públicos contratos de operación para la exploración, desarrollo
y explotación de hidrocarburos.

Que la Provincia de RÍO NEGRO ha ejercido sus facultades constitucio-


nales y adjudicado concesiones de explotación sobre determinadas deter-
minadas áreas cedidas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL en el mar-
co del Artículo 20 del Decreto Nº 1055 de fecha 10 de octubre de 1989.

Que la Provincia de BUENOS AIRES ha solicitado al PODER EJECUTI-


VO NACIONAL, el dictado de una norma reglamentaria que facilite el ejer-
cicio pleno de los derechos constitucionales de la Provincia, respecto de
sus recursos.

Que por lo tanto, es necesario dictar una norma complementaria del


mencionado decreto, de modo tal que transfiera las actuales potestades
de la SECRETARIA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN
FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS y del PODER EJECUTI-
VO NACIONAL, según sea el caso, a las respectivas Autoridades Provin-

205
ciales, explicitando la facultad de estas últimas de otorgar permisos de
exploración, concesiones de explotación y concesiones de transporte para
desarrollar sus recursos hidrocarburíferos, a los efectos de hacer realidad
los derechos constitucionales de las Provincias garantizados por el Artícu-
lo 124, segundo párrafo, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, abriendo paso
a una convivencia armónica entre el texto constitucional y la norma de
fondo.

Que el ESTADO NACIONAL no puede desconocer la necesidad de las


Provincias de promover sus recursos hidrocarburíferos ni puede perma-
necer ajeno o ignorar la realidad provincial descripta en los considerandos
anteriores, vinculada al ejercicio efectivo de las Provincias de los derechos
dominiales emergentes de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, en la medida
que los Artículos 2º y 3º de la Ley Nº 17.319 le han confiado la facultad de
definir la política nacional para el sector, y la facultad de reglamentar las
actividades de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos.

Que teniendo en cuenta lo expuesto, es obligación del ESTADO NACIO-


NAL dar adecuado respaldo legal a la actividad que al día de la fecha han
realizado las Provincias, lo cual contribuye a fortalecer la seguridad jurídi-
ca necesaria para promover inversiones en el sector.

Que al mismo tiempo, debe establecerse claramente que el rol de coor-


dinación y dictado de la política general en materia de hidrocarburos debe
permanecer a cargo del PODER EJECUTIVO NACIONAL por lo cual la
SECRETARIA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FE-
DERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS deberá ser informada de
todas las actividades a desarrollarse bajo este nuevo régimen y centralizar
dicha información a fin de contribuir al adecuado diseño de una política
nacional de hidrocarburos que, respetuosa de los derechos de cada Pro-
vincia, promueva una acción común que beneficie a la economía nacional.

Que a los fines de promover inversiones en exploración, desarrollo y


explotación de hidrocarburos, resulta necesario eliminar los obstáculos
que impidan o demoren el concurso y adjudicación de áreas de explora-
ción y producción de modo de estimular esta actividad.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE


ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN ha tomado la intervención que le compete
conforme lo establecido en el Artículo 6º del Decreto Nº 27 de fecha 27 de
mayo de 2003.

206
Que la situación señalada ut supra crea la necesidad de dictar con toda
urgencia el acto pertinente, lo cual impide cumplir los trámite ordinarios
previstos por la CONSTITUCIÓN NACIONAL para la sanción de las leyes.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferi-


das por el Artículo 99 inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA EN ACUERDO GENE-


RAL DE MINISTROS

DECRETA:

Artículo 1º - Reconócese a los Estados Provinciales, a través de sus


organismos concedentes o de aplicación, el derecho a otorgar permisos
de exploración y concesiones de explotación, almacenaje y transporte de
hidrocarburos en sus respectivas jurisdicciones sobre aquellas áreas que
reviertan a las Provincias, denominadas «en transferencia» por el Decreto
Nº 1955 de fecha 4 de noviembre de 1994 y sobre aquellas áreas que se
definan en sus planes de exploración y/o explotación por la propia Autori-
dad Provincial competente, dando acabado cumplimiento a los requisitos
y condiciones que determina la Ley Nº 17.319 y sus normas reglamenta-
rias y complementarias, y en general ejercer, dentro de sus jurisdicciones,
todas las competencias que el Artículo 98 de la Ley Nº 17.319 otorga al
PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Art. 2º - Las Provincias deberán mantener permanentemente informada


a la SECRETARIA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN
FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS respecto del otorgamiento
de permisos, concesiones y contratos, planes de desarrollo, avances y
conclusiones y respectivos registros a los efectos de que dicha Secretaría
lleve un registro centralizado de esta actividad en el país.

Art. 3º - Las empresas permisionarias y concesionarias mantienen la


obligación de brindar a la autoridad de aplicación provincial correspondien-
te la totalidad de la información sobre sus actividades que suministraban
hasta el presente y toda aquella adicional que ésta les requiera, toda la
cual deberá ser enviada simultáneamente a la SECRETARIA DE ENER-
GÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚ-
BLICA Y SERVICIOS en atención a su carácter de autoridad de elabora-

207
ción y ejecución de la política energética nacional y a su rol de coordina-
ción. La omisión de este deber de información estará penado por las mul-
tas que establecerá la reglamentación pertinente.

Art. 4º - Las Autoridades Concedentes o de Aplicación Provinciales ela-


borarán los Pliegos de licitación correspondientes y celebrarán los concur-
sos públicos y todos los actos necesarios a los fines del artículo 1º del
presente decreto de acuerdo con su propia legislación en la medida en
que sea compatible con la legislación nacional vigente.

Art. 5º - Todas las potestades otorgadas a la Autoridad de Aplicación por


la legislación nacional vigente en lo concerniente a los contratos, permisos
y concesiones adjudicados por los Estados Provinciales serán asumidas
por los organismos competentes de las respectivas jurisdicciones provin-
ciales, a los que competerá la aplicación de la Ley Nº 17.319 y sus normas
reglamentarias y complementarias en el carácter de autoridad de aplica-
ción que el Artículo 97 de dicha norma adjudica a la SECRETARIA DE
ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN
PÚBLICA Y SERVICIOS y toda otra facultad que se derive de la normativa
vigente en la materia.

Art. 6º - El PODER EJECUTIVO NACIONAL continuará ejerciendo las


facultades emergentes de los Artículos 2º y 3º de la Ley Nº 17.319.

Los Estados Provinciales no podrán otorgar concesiones de transporte


que abarquen DOS (2) o más Provincias o que tengan como destino la
exportación.

Art. 7º - La SECRETARIA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFI-


CACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS deberá entre-
gar o hacer entregar a las Provincias, dentro de los CIENTO OCHENTA
(180) días hábiles de solicitado, copia de todos los datos primarios de
exploración, explotación y transporte de hidrocarburos generados en los
permisos y concesiones otorgados hasta la fecha, la documentación téc-
nica y la información estadística que esté en su poder, relacionada con las
áreas y los yacimientos localizados en las Provincias, obtenida como con-
secuencia de la Resolución Nº 319 de la SECRETARIA DE ENERGÍA
entonces dependiente del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y
SERVICIOS PÚBLICOS de fecha 18 de octubre de 1993 y sus
modificatorias, o en ejercicio de actividad de control.

208
Las Provincias deberán guardar debida confidencialidad de aquella in-
formación respecto de la que la normativa en vigencia reconoce tal obliga-
ción.

A fin de cumplir con la obligación prevista en el presente artículo la


SECRETARIA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FE-
DERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS realizará un inventario de la
información disponible y de aquella que permanece en custodia de los
permisionarios y concesionarios, y deberá acordar con la ORGANIZA-
CION FEDERAL DE ESTADOS PRODUCTORES DE HIDROCARBUROS
(OFEPHI), los mecanismos más idóneos para organizar un banco de da-
tos geológico nacional o cualquier alternativa de administración que am-
bas partes consideren conveniente.

Las firmas permisionarias y concesionarias estarán obligadas a sumi-


nistrar a las Provincias toda la información que tengan en su poder, vincu-
lada a las áreas que se transfieren, estando obligadas a colaborar de la
forma más amplia posible para asegurar la transferencia y la debida cus-
todia de la información.

Art. 8º - Los permisos de exploración y concesiones de explotación y de


transporte de hidrocarburos otorgados por el PODER EJECUTIVO NA-
CIONAL sobre áreas o yacimientos localizados en las Provincias, conti-
nuarán en jurisdicción nacional hasta el dictado de la ley modificatoria de
la Ley Nº 17.319.

Art. 9º - Se resolverán en la esfera provincial, bajo jurisdicción de los


organismos concedentes o de aplicación que resulten competentes y bajo
las normas del derecho administrativo local, los conflictos que se planteen
con relación al cumplimiento de los permisos y concesiones que otorgue
cada provincia en el marco de lo establecido en el presente decreto.

Art. 10. - Facúltase al MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL, IN-


VERSION PUBLICA Y SERVICIOS a dictar normas aclaratorias y comple-
mentarias del presente decreto.

Art. 11. - Dése cuenta al Honorable Congreso de la Nación.

209
Art. 12. - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del
Registro Oficial y archívese. — KIRCHNER. — Alberto A. Fernández. —
Roberto Lavagna. — Carlos A. Tomada. — Daniel F. Filmus. — Ginés M.
González García. — Gustavo O. Beliz. — José J. B. Pampuro. — Aníbal D.
Fernández. — Julio M. De Vido. — Alicia M. Kirchner.

210
FICHA DE EVALUACIÓN
MÓDULO ÚNICO

Sr. alumno/a:

El Instituto de Educación Abierta y a Distancia, en su constante preocupación por mejorar la


calidad de su nivel académico y sistema administrativo, solicita su importante colaboración para
responder a esta ficha de evaluación. Una vez realizada entréguela a su Tutoría en el menor
tiempo posible.

1) Marque con una cruz

MÓDULO En gran medida Medianamente Escasamente

1. Los contenidos de los módulos fueron


verdadera guía de aprendizaje (punto 5
del módulo).

2. Los contenidos proporcionados me ayu-


daron a resolver las actividades.

3. Los textos (anexos) seleccionados me


permitieron conocer más sobre cada
tema.

4. La metodología de Estudio (punto 4 del


módulo) me orientó en el aprendizaje.

5. Las indicaciones para realizar activida-


des me resultaron claras.

6. Las actividades propuestas fueron acce-


sibles.

7. Las actividades me permitieron una re-


flexión atenta sobre el contenido

8. El lenguaje empleado en cada módulo fue


accesible.

CONSULTAS A TUTORIAS SI NO

1. Fueron importantes y ayudaron resolver mis dudas y actividades.

2) Para que la próxima salga mejor... (Agregue sugerencias sobre la línea de puntos)

1.- Para mejorar este módulo se podría ................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................

3) Evaluación sintética del Módulo.

.......................................................................................................................................................................................................
Evaluación: MB - B - R - I -

4) Otras sugerencias.............................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................

211

You might also like