You are on page 1of 6
ACTA DE SESION PLENARIA DEL PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL EN MATERIA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO 2012 [PARTE INTRODUCTORIA, En la cludad del Callao, a las diez horas del dia res de! mes de Diciembre del aio {dos mil doce, se reunieron en el Auditorio “Remigio Pino Carpio" 16 magistrados de. los érganos jurisdiccionales de familia de la Corte Superior de Justicia del Callao, Para llevar a cabo el Pleno vJurisdiccional Distrital en materia de Familia 2012, ‘organizado por la Comisién de Actos Preparatorios del Pleno Juisdlecional Distrital ‘en Materia de Familia con sede en el Callao, presidida por la Jueea Superior Titular, Dra. Rosa Ruth Benavides Vargas, quien serd Directora de Debate dal Pleno no integrando ninguna mesa de trabajo, ¢ intograda por la Sefiora Jueza Superior Provisional de la Primera Sala Chil del Callao, Dra. Madeleine ilefonso Vargas, ol ‘Sefior Juez del Juzgado Contenciosos Administrativo Transitrio Dr. Reneé Herman Quispe Siva y la servidora Brenda Ventura Saavedra, quien actia como secretaria {del Pleno; con el objeto de arribar acuerdos sobre los temas plarieados, PARTE EXPOSITIVA ETAPAS EL Pleno se llevé a cabo el dia indicado, procediéndose a dividir en dos etapas previamente programadas: ‘) Se realiz6 una sesién preparatoria, donde se trataron los temas en debate a. la luz contando con la exposicién de los especialistas on la materia, Dr. ‘Manuel Miranda Canales y el Dr. Manuel Bermtdez Tapia, ») Se llev6 a cabo el debate de los temas, para luego proceder a la votacién y artibo a los respectivos acuerdos, DEBATE La sefora *residenta de la Comision de Actos Proparatorios de! Pleno -Jurisaiecional Distrtal en Materia de Familia procedié a iniciar el debate plenario saludando la presencia de los magistrados participants y dando las instrucciones: Pertinentes a la metodologia del Plano de Familia 2012 y al desarrollo de las mesas, {de trabajo, constituidos por Jueces de Famila de todas las instancias, sefalando: que previamente se deberd elegir un presidente y un relator responsable de Someter a debate y doliberaciin ria los temas objeto del presente Pleno- ‘Jursdicsional_ en cada grupo de trabajo. Se pore a consideracién de los Magistrados asistentes, qulénes serén los partcipantes en la votacién de los ‘acuerdos, siendo el resultado y primer acuerdo del Pleno: que tienen voz y voto tanto los jueces superiores, especializados y de paz letado. ‘Son los relatores, quienes luego de los debates y aouerdos, deberdn exponer las ‘conclusiones a las que se arriban cada mesa de trabajo, asi como el resultado de la votacion de las posiciones en cada tema. En seguida, la sefiora Presidenta comunica los temas controvertidos a Consideracién de la sesién plenaria, los mismos que se les ha hecho conocer portunamente a través de las carpetas de trabajo que para el efecto se les ha aleanzado, a cada uno de los asistentes. |Luego, de terminado el intercambio de opiniones y planteamiento de soluciones de Pleno Jurisdiccional de Familia por cada Mesa de Trabajo, se procede a reunir los resultados de las conctusiones y votacién, las mismas que fueron expuestas por los Tolatores de cada mesa, donde sefalaron la votacién de sus respectivas mesas, ‘iendo la distribucién de ios participantes de la siguiente manera: MESA N° 1 : Siote Magistrados MESAN" 2: Nuove Magistrados TEMAI: EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS DEL DEMANDADO EN EL PROCESO DE ALIMENTOS, SOLICITADO DURANTE LA EJECUCION DE LA ‘SENTENCIA, Problema: _4Debe disponerse siempre ol Impedimento de salida del pais del obligado ‘limentaria an ajacuelén de sentencia? | Posteion 1: Si el demandante solicta ol impedimento de salida del pais, se debe jecutar ce nmediato, ya soictud del mismo se suependa por algunos meses. Al / | Posicién 2: £1 juez antes de ordenar el Impedimento de saléa del pals, debe previamente insir al obligado alimentario afin de que otorgue garantias suficientes [/| teales 0 personales, dando cumplimionto a los articulos 563 y 572 del Cédigo de Procedimientos Civiles. > MESA N* 1. Posicién 2, por unanimicaa, MESA N° 2: Posicién 2, por unanimidad. VOTAGION TOTAL Posiiént: 16 votos Potcién2 0 votos AGUERDO: Aprobado por unanimidad Posicién 2. Conclusién plenaria: En los procesos de alimentos que se encuentran en ejecucién de sentencia y ante la solcitud de impedimento de salida del pais del ‘bligado alimentaro, el Juzgado previamente debe requerr al obligado a fin de que €en un plazo de 3 dias otorgue garantia suficiente afin de garantizar su derecho de defensa_y que se cumpla lo dispuesto en ol artioulo 563 del Cédigo de Procedimientos Ciiles on concordancia con el artculo 572 del mismo cuerpo legal. TEMAll: VIGENCIA DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES EN UN PROCESO DE DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO. Problema: Desde cuando fenece el régimen de la sociedad de gananciales? Posicién 1: Sofialan que, como el ditimo pérrafo del articulo 319 establece que la sociedad de gananciales fenece cuando se produce la separacion de hecho y que los bienes adquridos con posterloridad de este acto — incluso dentro del proceso en "ramite — ya no forman parte de la sociedad de gananciales. Posicién 2: Consideran que, el primer pérrafo dol articulo 319 precisa que la sociedad de gananciales fenece con la notiicacién de la demanda, pasado dicho /, 8cto procesal, los bienes adquiridos por las partes ya no integran la sociedad / conyuca. / || Posicién 3: Precisan que, inciso tercero del articulo 318 sefiala que el régimen de || Sociedad de gananciales fenece recién con ei divorcio, conseouentomente las. |) 2dquisiciones efectuadas por las partes hasta antes de dicho acto juridbo procesal ‘correspond ala sociedad de gananciales. U

You might also like