You are on page 1of 9
LEY N°28563 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Repablica hha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY GENERAL DEL ‘SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO TITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIOS Articule |.- Eficiencia y Prudencia El endeudamienio publico interno y extermo se basa en una estrategia de largo piezo, que lene como objetivo fundamental cubrir parte de los requerimiantos da finan- iamiento dal sector publica a los mas bajos costos po- Sibles, sujetos a un grado de riesgo prudente y en con- cordancia con ia capacidad de pago del pais. Articulo |L- Responsabilidad Fiscal El endeudamianto publica debe contribuir con la esta- bilidad macroeconomica y la sostenibiidad de la politica fiscal, mediante el establecimiento de roglas y limites aia ‘concertacion de operaciones de endeudamiento del sec: tor publico y una prudente administracién de la deuda, El Gobierno Nacional no reconocera deudas contraidas por ios Gobiemos Regionales y Locales, salvo las debi- Samente avaladas Articulo Ill- Transparencia y Credibilidad El proceso de endaudamiento piblico debe llevarse fa cabo mediante macanismos transparentes y predect bies que estén previstos en la Ley. Articulo IV- Capacidad de Pago EI endeudamiento publico permite obtener financia- miento extemo e interno, de acuerdo con la capacidad Se pago del Gobierno Nacional, los Gobiernos, Regiona- les! Gobiemos Locales 0 de la entidad obiigada Articulo V- Centralizacién Normativa y Descen- tralizacion Operativa El endoudamiento publico se sujeta a la regia de ta centralizacion normativa y descentralizacion operativa fn al Gobierno Nacional, Gobiornos Regionales y Go- TiTuLo | DISPOSICIONES GENERALES * CAPITULO I OBJETO Y AMBITO DE APLICACION DE LA LEY Articulo 12- Objeto de fa Ley 1.1 La presente Ley establece las normas gene- rales que rigen los procesos fundamentales el Sistema Nacional de Endeudamiento, con '8| objeto da que la concertacion da operacio- hes de endaudamiento y de administracion de deuda publica se sujeten a los principios de eficiencia, prudencia, responsabilidad fiscal, transparencia y credibilidad, capacidad de page.y.centvalzacion normative y descentra- izacion operativa, 1.2 En adicién, norma las garantias que otorgue 0 contrate el! Gobierno Nacional para atender re- querimiantos derivados de los procesos de pro- mocién de la inversion privada y concesiones. 1.3 Asimismo, regula los aspectos relativos a la re- presentacién, aportes, suscripcion de acciones, Contribuciones y demas pagos a los organi mos financieros internacionales a los cuales pertenace al Peri 1.4 Iqualmente, norma to relative a las asunciones de deuda por el Gobierno Nacional. Articulo 22. Ambito de aplicacién de la Ley 2.1 La presente Ley es aplicable a las entidades y ‘organismos senalados en el articulo 2° de la Ley N°-28112 - Ley Marco de la Administracion Fi- nanciera del Sector Publico, que incluye a las ‘entidades y organismos representativos de [os Poderes Ejecutivo, Legisiativo y Judicial, asl como. ‘al Ministerio Publico, los conformantes del Siste~ ma Nacional de Elecciones, el Consejo Nacional de la Magistratura, la Defensoria de! Pueblo, Ti- bunal Constitucional, la Contraloria General de la Ropiblica, las universidades publicas, las corres pondientes entidades descentralizadas, asi como también los Goblemos Regionales a través de sus organismos reprasentativos, los Gobiernos Locales, sus empresas y organismos publicos descentializados e igualmente las personas juri~ dicas de derecho publico con palrimonio propio que ojercen funcionas reguladoras, superviso- ‘as y las administradoras de fondos y de tributos, toda otra persona juridica o relacién juridica 6 fideicomiso, donde el Estado posea la mayoria de su patrimonio 0 capital social o que administre fondos 0 bienes publicos. 2.2 Nose encuenira dentra de los alcances de esta norma el Banco Central de Raserva del Peru, de ‘conformidad con el ariculo 84° de la Constitue clén Politica del Peru. Articulo 38. Definiciones 3.1, Operacién de endeudamiento piblico.- Es al financiamiento sujeto a reombotso acordado a plazos mayores de un afio, destinado a realizar proyactos de inversion publica, la prestacion de Servicios, para al apoyo a la balanza de pagos ‘el cumpiimiento de la funcion previsional dei -siado, bajo las siguientes modalidades: a) Préstamos; 5} Emision y colocacién de bonos, itulos y obliga Siones constitutivos ce empresttos ¢) Adguisiciones de biones y servicios a plazos; 4} Avales, garantias y flanzas; ©) Asignaciones de iineas de crédito: f) Leasing tinanciero, g) Titulizaciones de activos o flujos de recursos. Son operaciones de endeudamiento externa fnquellas acordadas con personas naturales © juridicas no domiciiadas en pats y operacio- nes de endeudamiento interno, las que sé acuer- dan con personas naturales 0 juridicas domici- fiadas en‘el pals. 3.2 Operacién de administracién de deuda.- Aquelia que tiene por finalidad renegociar las condiciones de la deuda publica. Se encuentran comprendidas en esta definicién, entre otras, las siguientes operaciones ejecutadas individual © conjuntamente: Refinanciacién, Reestructuracion repagos: Conversién; Intercambio'o canje de deuda; Recompra de deuda: Gobertura de riesgos: Otras con efectos similares. capiTuLo ASPECTOS GENERALES Articulo 42.- Definicién del Sistema EI Sistema Nacional de Endeudamiento es el con- junto de organos e instituciones, normas y procesos orientados al logro de una eficiente concertacién de ‘obligaciones a plazos mayores de un afio, y a una pru- dente administracion de la deuda del Sector Publico No Financiero. ‘Organo rector del Sistema Nacional de Endeudamiento El érgano rector del Sistema Nacional del Endeuda- rmiento es la Direccion Nacional del Endeudamiento Pu- blico del Ministerio de Economia y Finanzas. Articulo 62. Integrantes del Sistema Nacional de Endeudamiento EI Sistema Nacional de Endeudamiento esté integra- do por la Direccion Nacional del Endeudamiento Publico y por todas las Unidades Ejecutoras del Sector Publico {Que participan en los procasos dal endeudamiento pubii- 60 y que administran dicho fondo. = Atribuciones de Ia Direccién Nacio- nal del Endeudamiento Publico ‘Son atribuciones de la Direccién Nacional del Endeu- damiento Publico a) Programar, negaciar y gestionar ia aprobacién ) Ge ls operaciones de dndeudamionto public Ge acminisvaion de Souda del Gobera Nasi nal. b) Programar y autorizar el desembolso de las ope- raciones de endeudamiento publico del Gobier- ho Nacional ©) Aetuar como agente financiero Unico del Esta- Go, ejerciendo su representacion en las opera- Slones da endeudamiento publice y de adminis- fracion de deuda del Goblemo Nacional en 10- das sus tases. 4) Err thle representatives de deuda det Esta ) Programar y atender el servicio de la douda del Gobierno Nacional 1) Actuar como fideicomisario y/o fideicomitente en Patrimonios fideicometidos derivados de opera- Giones de endeudamiento publico y de adminis- tracion de deuca 9) Emitir normas y directivas sobre e| endeuda- miento publico ¥ la administracion de la deuda publica. h) Registrar las obligaciones derivadas de las ope- raciones de endeudamiento publico y elaborar las estadisticas de la deuda publica. 0) Emr eprion en materia de endoudeminto ico. j)Efectuar los aportes, suscripciones y contribu- iones correspondiontes a la participacion de la Republica del Perd en los organismos financie- {0s intemacionales. 9 contratar garantas para alendarce- quetimientos derivados del proceso de promo- lon de la inversion privada y concesiones, asi como registrar y atender su ejecucion ) Otras que le sean asignadas por esta Ley o por norma expresa, asi como aquellas que le sean asignadas en su Reglamento de Organizacién y Funciones. Articulo 8°. Responsabilidad de las Unidades Ejecutoras. ‘Las Unidades Ejecutoras a que se refiere el articulo 6° de la prasente Ley son responsables de cautelar el cumplimiento de las normas y procedimientos que emite la Diracci6n Nacional del Endeudamiento Publico, Articule $8 Procesoe y normativa cel endeude- miento publico y administracion de la deuda El endeudamiento publico comprende los procesos conducentes a acordar nuevas operaciones de endeu- damiento, como son la programacién y concertacion, ‘asi como los procesos de desemboiso de los recursos, ago de la deuda y registro de las referidas operacio- ‘nes. Estos procesos y las operaciones de administra- cién de deudas estan regulados en la presente Ley, en las Leyes de Endeudamiento del Sector Publico que se aprueban anualmente y en las directivas que, para tal efecto emia la Dreccion Nacional det Endeudamiento iblico. Articulo 102 Aprobacién de las operaciones de gndeuwdemiento piblico y de adminiatracién de deu- la 10.1 Las operaciones de endeudamiento y las ope- raciones de administracion de deuda se aprue- ban con arreglo a lo dispuesto por la presente Ley, las Leyes de Endeudamiento del Sector Publico que se aprueban anualmente y las di- Tectivas que emita (a Direccion Nacional del En- deudamiento Publico, bajo sancion de nulidad y sin perjuicio de la responsabilidad personal de quienes la realicen. 10.2 Las operaciones de endeudamiento piblico y de administracion de deuda estan exoneradas e las normas sobre contrataciones y adquisi- ciones del Estado. Articulo 112. Ley de Endeudamiento del Sector Publico para cada Afio Fiscal La Ley de Endeudamiento del Sector Publico que se prueba anualmente establece fundamentalmente Io s+ ‘guiente: a) El monto maximo de las operaciones de endeu- damiento a ser acordadas por el Gobierno Na- Clonal durante un afo fiscal, de acuerdo al Pro- rama Anual de Endeudamiento y Administra- ion de Deuda. b) El destino general de dicho monto, de acuerdo a fo dispuesto en el numeral 20.4 del articulo 20° de la presente Ley. ©) Las disposiciones relativas a la gestion y apro- bacién de las operaciones de endeudamiento y de administracién de deuda del Sector Publico No Financiero. 4) El monto maximo de Jas garantias que el Go- bierno Nacional podré otorgar o contratar con entidades financleras nacionales 0 internacio- rales en cada ano fiscal, para atender requeri- mientos derivados de los procesos de promo- cion de la inversion privada y concesiones, Ei relerido monto no afecta el limite maximo esta- blecido para las operaciones de endeudamiento 2. 9v® 58 rlire a inciso a) del prosente atcu- .- Nulidad de la negoclacién de con- tratos de operaciones de endeudamiento y de ad- ministracién de deuda 12.1 La gestién y negociacién de las operaciones de endeudamiento u operaciones de admi- nistracién de deuda dal Gobierno Nacional 30 realiza a través del agente financiero del Estado, Toda negociacién o gestion que in- lo antes sefialado os nula de pleno 12.2 En el caso de las operaciones de endeudamien- to acordadas por una entidad distinta al Gobier- ‘no Nacional y que no cuenten con su garantia, egociacién y ejecucién del contrato sera de exclusiva responsabilidad de la entgad contra: tante 12.3 No podran participar en las gestiones 0 nego- laciones relacionadas con 6! proceso de en- deudamiento publico, las personas naturales 0 juridicas que tengan ‘intereses contrapuestos 0 Conflicto de intereses con el Estado. 12.4 Los funcionarios publicos que participan en las ‘gestiones 0 negociaciones relacionadas con el proceso del endeudamiento publico estén suje- {0s a lo dispuesto en la Ley N? 27588 y modifica- torias. TITULO DEL ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO NACIONAL Y SUS GARANTIAS CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 13%.- Agente financiero del Estado EI Ministerio de Economia y Finanzas, a traves de la Direcci6n Nacional de! Endeudamiento Publico, actia financiero tnico del Estado en tas opera- Clones de endeudamiento y de administracion de deuda Gel Gobiemo Nacional. De ser el caso, podra autorizar- Se la realizacion de géstiones linancieras especiticas @ tras entidades publieas 0 a un funcionario del Estado ‘adiante resciucion ministerial del Ministerio de Econo: clones de endeudamiento en cada ano fiscal, so Inia y Finanzas, siendo necesario para tal efecto, la pre: tendra en cuenta los objetivos, polis y metas Via opinién favorable de la Diraccién Nacional del €n- del Programa Arual de Endeuidamientoy Adm Seudamiento Publco. nistracion de Deuda, asi como las metas fisca- les establecidas en et Marco Macroeconémico Mutianual apicable. 17.4 El monto maximo de las operaciones de ende damiento, no incluye el de las operaciones de adminisiracion de deuda. Articulo_18%.- Programa Anual de Concertacio- nes de Operaciones de Endeudamiento tos establecidos en la presente Ley, as Leyes de Endeudamiento del Sector Pilblico que 2 ‘aprueban anualmente y demas normas y direc tivas que resulten aplicables. 17.3 Para determinar ef monto maximo de las opera- Articulo 14°. Programa Anual de Endeudamien- to y Administracion de la Deuda a Direccién Nacional del Endeudamiento Publico, como parte de sus atribuciones, formulara al Programa Anual de Endeudamiento y Administracion de la Deuda del Gobierno Nacional, especificando sus objetivos, po- liticas y metas, desde una perspectiva de mediano y largo plazo, compatibles con las metas fiscales del ejer- ciclo presupuestal correspondiente y la sostenibiliad de Ia deuda. Los elementos fundamentales de este Pro- ‘grama seran los que estén contenidos en el Marco Ma- Groeconomico Multianual aplicable, 18.1 En funcién al monto maximo de concertaciones de operaciones de endeudamiento aprobado en la Ley de Endeudamiento del Sector Publico que Se aprueba anualmente, la Direccion Nacional Articulo 15%~ Caducidad de la Deuda Publica 15.1 Las obligaciones contraidas por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Gobier- ‘Nos Locales a partir de la fectia de vigencia de la presente Ley, en virtud a ella y las Leyes de Endeudamiento del Sector Publico que se aprue- ‘ban anualmente y que se ragulen por la ley pe- uana, tiene un plazo de caducidad de diez (10) afios contado desde que /a obligacién es exi ble, y su titular no ha percibido intereses, ni realizado acto alguno ante la entidad responsa~ ble de su pago que implique el ejercicio de su derecho, 15.2 En el caso de que tales obligaciones hayan sido lamadas a canje o conversion, las mismas ca- Gucan a los diez (10) afios desde que los nue- vos valores pudieron ser retirados en lugar de los presentados al canje. Igual plazo se aplica @ los capitales de la deuda publica llamados a re- embolso. 15.3 Los intereses dorivados de las refericias obliga iones caducan a los cinco (6) afios contados a tir de su vencimiento, 15.4 8e aplica supletoriamente lo dispuesto en el Codigo Civil en materia de caducidad. Articulo 162 Suscripcién y tenencia de contra- tos y convenios 16.1 Los contratos y convenios de las operaciones: de endeudamiento y de administracién de deuda del Gobierno Nacional son suscritos por el Mi- niistro de Economia y Finanzas o el funcionario de la Direccién Nacional del Endeudamiento Publico que 6! designe. 16.2 El archivo, clasificacion y la posesién o tenencia de los originales de los contratos y convenios de las operaciones de endeudamiento y de ad- ministracién de deuda del Gobierno Nacional, esta a cargo de la Direccién Nacional del En- deudamiento PUblico. 16.3 La certificacién oficial de las o endeudamiento y de administracion de deuda del Gobiemo Nacional, esta a cargo de la Direc- ign Nacional del Endeudamiento Publico. CAPITULO I DEL PROCESO DE PROGRAMACION Articulo 172.- Monto maximo de concertaciones de operaciones de endeudamiento 17.1 La Direceién Nacional dal Endeudamiento Publi 9 propone ol monto maximo de concertaciones S\zor considerado en el proyecto de Ley de En- deudaminto del Sector Publeo para casa aio Foal, que sonsttuys el mite superior para is operaciones de endeudamiento para Un deter ‘minado ato fecal eeuelon de dicho monto mésimo sa sujeta at cumpinianto de los requisites y precedimin- Articulo 19°. endeudamiento del Endeudamiento Publico elabora el Programa ‘Anual de Concertaciones, axterno e interno. 18.2 El Programa Anual de Concertaciones contin la relacién de las operaciones de endeudamier to, externas e internas, a ser ejecutadas por el Gobierno Nacional en cada afi fiscal y debera ser publicada en la pagina web del Ministerio de Economia y Finanzas. 18.3 El Programa Anual de Concertaciones se alabo- ‘a considerando que los proyactos de inversién estén priorizados por los sectores a los que ertenecen. 18.4 La Direccién Nacional del Endeudamiento Pi co podra deciair, siempre que no contravenga los objetivos, metas y politicas de endeudamien- to y sea de interés nacional, la modificacion del Programa Anual de Concertaciones en funcién a una o mas de las siguientes condiciones: a) Las prioridades que establezca el titular del Sec tor correspondiente. b) El programa de financiamiento establecido con {os organismos multlaterales y otras fuentes, ¢)La-evaluacion que realice la Direccién Nacional del Endeudamiento Publico respecto al avance e las gestiones de cada una de las operaci- nes incluidas en dicho programa, 4d) Olras razones asociadas a la poiltica econémi- ‘ca que establezca el Gobiemo Nacional con re- lacion al endeudamiento pablico, CAPITULO III . DEL PROCESO DE CONCERTACION Concertacién de operaciones de 19.1 El Ministerio de Economia y Finanzas, a través de ta Direccion Nacional del Endeudamiento Pablico, es la entidad autorizada, de manera exclusiva, para evaluar, gestionar y negociar la ‘concertacion de operaciones de endeudamien- to del Gobierno Nacional, salvo que se produz- ca la autorizacion prevista en el articulo’ 13° de {a presente Ley. 19.2 Las gestiones de la Direccién Nacional del En- deudamiento Publico para la concertacion de ‘operaciones do endoudamionto extemno del Go- blero Nacional, excepto los empréstilos, solo odran iniciarss con fa aprobacion previa del Consejo de Ministros. En el caso de las emprés- tilos, las gestiones se iniciarén a sola inciativa del Ministerio de Economia y Finanzas Articule 20°. Disposiciones generales sobre las operaciones de endeudamiento 20.1 Requisitos para aprobar operaciones de endeu: damiento del Gobierno Nacional: a) Solicitud del titular del sector al que pertenece la Unidad Ejecutora, acompanada del informe téc- nico-econémico favorable. Los presidentes de

You might also like