You are on page 1of 3
Re, zy Conte Sisproma de Justicia de la Republica RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 298-2011-P-PJ CIRCULAR SOBRE LA DEBIDA CANCELACION DE LOS ANTECEDENTES POLICIALES COMO PARTE DEL PROCESO DE REHABILITACION AUTOMATICA Lima, 12 de agosto de 2011 VISTOS: La comunicacién cursada a la Presidencia del Poder Judicial por el Director de la Direccién de Criminalistica de la Policia Nacional del Peri sobre el particuiar, y el Informe judicial, acerca de los problemas que se presentan para la debida anulacién y/o cancelacién a, segiin lo N° 549- 2011-GA-P/PIJ, del Jefe del Gabinete de Asesores de ia Presidencia del Poder Jp de los antecedentes policiales como parte del proceso de rehabilitacién autom: establecido en el articulo 69° del Cédigo Penal, Decreto Legislative N° 635 CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que la rehabilitacién automética regulada en el articulo 69° del Cédigo Penal ocurre cuando el imputado: “...ha cumplido la pena o medidic de seguridad que le fue impuesta, 0 que de otro modo ha extinguido su responsadil'ad..”. Asimismo, la mencionada norma indica que: “...La rehabilitacién produce los efectos siguientes: 1. Restituye a la persona en los derechos suspendidos o restringiaos por la sentencia. No produce el efecto de reponer en los cargos, comisiones o empleos de los que se le privé; y, 2. La cancelacién de los antecedentes penales, judiciales y policiales. Los certificados correspondientes no deben expresar la pena rehabilitada ni la rehabititacién. La reincidencia deja sin efecto la cancelacién de los antecedenies penales, judiciales y policiales, hasta el cumplimiento de la nueva pena.” SEGUNDO.- Que, de la lectura de la referida norma se deduce que unc de los efectos que produce la rehabilitacidn es la cancelacién de los antececentes poiiciaies, ya sea euando el imputado ha cumplido la condena o medida de seguridad que le fue impuesta mediante 1 +habilitadas ni azo razonable, sino que, por ado despuds de varios afios casos de personas que, no obstante haber cumplido su condens. vo hai sido | se les ha levantado sus antecedentes policiales dentro de el contrario, dicho procedimiento de rehabilitacién se ha re: de haber cumplido su condena. SéPTIMO.- Que, asimismo, se cuenta con evidencias de qu on consignar los datos completos de las personas rehabilitadas para el leva: de los antecedentes policiales. En muchos casos los oficios y solicitudes de rehab venientes de las | Cortes Superiores de Justicia son enviados sin consignar los datos completos y precisos de j identificacién personal, lo que da lugar a que el area 2 Direceién de Criminalistica de la Policia Nacional devuelva dichos Jjurisdiccionales respectivos, todo lo cual ocasiona una irr ‘meses en su debido cumplimiento. ents a los. érganos iemora de dos a tres sg OCTAVO.-. Que, de otro lado, se conoce que algunos dry: es remiten sus JUOsFicios y documentacién pertinente para la anulacién y/o cane le tos antecedentes ciales a las Unidades de las Oficinas Regionales de ( rinse cel lugar al que partgnecen 0, en otros casos, los dirigen al Departamento ce ix as de la Policia a Nacional del Perti. Este proceder genera una dilacién en l= ‘os documentos, “S5€"Sa/que dichas Unidades no son las encargadas de darlc de rigor. El érgano =—-competente para anular los antecedentes policiales de los esos naturales que se encuentran registradas en la Base de Datos del Sistema (0s PNP) es, como debiera saberse, el Departamento de Anulacisr de la Direccién de Criminalistica de la Policia Nacional del Pe al (SYSPOLY- Por estos fundamentos, el Presidente del Poder Judicial ma de Justicia de la Repiblica, de conformidad con las atribuciones cont culo 73° y 76° del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica del Poder Juici> cado por la Ley N° 27465. | RESUELVE: \ Articulo 1°.< PRECISAR que, a diferencia de los antecedent < y indiciales, los antecedentes policiales los genera la Policfa Nacional del P jando se inicia una investigacién policial, diligencias preliminares con le oficial, o una Conte Suprema da Justicia de la 9 deca instruccién judicial, en cuya virtud son registrados los datos dactiloscépicas de las personas detenidas. Articulo 2°.- ESTABLECER que, como parte del procedimi de anulacién y/o cancelacién de los antecedentes policiale Srganos jurisdiccionales competentes. De la misma mar proceso hubiera culminado con auto de sobreseimiento « cualquier otra forma de resolucién judicial que declare la ex el archivo de la causa. Para tal efecto, los érganos jurisd certificada de las resoluciones antes sefialadas, para que as. antecedentes policiales correspondientes. Articulo 3°.- Disponer, con el fin de evitar un retardo buroe 1 anulacién y/o cancelacién de los antecedentes policiales, q nivel nacional deben consignar los datos completos de la 5 al Jefe del Departamento de Anulacién de Antecedentes Criminalistica de la Policia Nacional del Perd, con sede en Lima 550-Surquillo. Articulo 4°.- TRANSCRIBIR la preseny solucién — Circuls ¢ Magistratura dl Po Nacién, y’Ministerios del Interiof y de Justica para los fines d \ sy huellas deca- on, el trémite oficio por los ier cuando el utoria firme, 0 sponsabilidad 0 remitir copia sciulacién de los diccionales a s documentos Direceién de Aramburit N° ries Superiores dicial, Fiscalia de la

You might also like