You are on page 1of 6
EI IETU en los ingresos por copropiedad Efecto del acreditamiento del ISR propio Carlos Alberto Cruz Villasefior x Introduccion La copropiedad es una figura juridica que permite a las personas fisicas residentes en México llevar a cabo algtn tipo de asociacién entre ellas y que, en muchos casos, da como resultado la obtencién de ganancias por los bienes o derechos que se mantienen dentro. de la__copropiedad. Se hace necesario su andlisis cuando surgen controversias en la aplicacién de ciertas normas fiscales al momento de determinar los diversos impuestos a los que puede estar sujeta dicha figura. Una de las situaciones que se presentan en el célculo del impuesto empresarial a tasa Unica (IETU) es cuando se aplica el articulo 8 del mismo ordenamiento, el cual establece la posibilidad de acreditar el impuesto sobre la renta (ISR) propio, efectivamente pagado y, que a su vez, se ha designado un representante comin que cumpla todas y cada una de las obligaciones fiscales que se tienen en la copropiedad. Otro aspecto importante en este tema seria si, una vez que se ha nombrado un representante comtin, se podria tener la posibilidad de dejar de nombrarlo y, que cada copropietario cumpla por su cuenta con las obligaciones fiscales correspondientes al momento de hacerto. Para el desarrollo de este tema se han tomado como base los ingresos por otorgar el uso 0 gooe temporal de bienes inmuebles de las personas fisicas. Il. Concepto de copropiedad EI Cédigo Civil Federal (CCF), en su articulo 938, establece’ Articulo 938. Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro-indiviso a varias personas. Los elementos que podemos identificar son los siguientes: 7 1) Debe existr previamente una cosa oderecho en la legislacion civil -cosa se refiere a os bienes-. 2) La cosa oderecho debe pertenecer a alguna persona (a quien sele denomina copropietario ‘0 conduefio) 3) El pro-indiviso se refiere a que un bien o derecho pertenece a varias personas y no esta divido 0 separado en partes, Como podemos apreciar, un mismo bien 0 derecho puede pertenecer a varias personas al mismo tiempo sin que se tenga definida la parte exacta que les 71 Facultad de Contaduria y Administracion Ste g G eS) fe nl a corresponde. Por ejemplo, si una persona es propietaria de un 25% de un bien inmueble en copropiedad, del 100% del bien inmueble tiene en propiedad un porcentaje, sin que pueda disponer de un rea o metraje ‘especifico de todo el inmueble. Es por allo que on el concepto de copropiedad se incorpora la palabra pro-indiviso, EI CCF no distingue el tipo de personas que pueden conformar una copropiedad, si se trata de personas fisicas 0 personas morales, pero eso si, deben ser mas de dos. Otro aspecto importante que se debe conocer de una copropiedad os la necesidad de contar con ol consentimionto de los demas copropietarios para poder llevar a cabo modifcaciones a los bienes, 0 bien, dosignar un administrador 0 representante comin. Ast 0 manifiosta on los articulos 945 y 946 del CCF, que al texto establecon: Articulo 945. Ninguno de fos condueftos podré, sin el consentimiento de los demés, hacer alteraciones en la cosa comin, aunque de ellas pudiera resullar ventajas para todos. Articulo 946. Para la administracién de la cosa comin, serén obligatorios todos fos acuerdos de a mayorla de los participes. En el caso de que alguno de los copropietarios decida enajenar la parte o porcentaje del bien que le corresponde, los demas gozaran del derecho de tanto, es decir; tendran preferencia de adquirir dicha parte 0 porcentaje del bien antes que una persona ajena a la copropiedad. 1 articulo 950 del CCF también ‘menciona la forma de repartir las ganancias o utilidados que genera la copropiedad, de la siguionte forma: Articulo 950. Todo conduefio tiene la plena propiedad de la parte alicua que le correspond y la de sus frutos, y utlidades pudiendo, en consecuencia, enajenarla, cederia o hipotecarta, y aun substituir otro en su aprovechamiento, salvo si se tratare de derecho personal. Pero el efecto de la enajenacién o de la hipoteca con relacién a los conduefios, estaré limitado ala porcién que se le adjudique en la divisién al cesar la comunidad. Los condueitos gozan del derecho del tanto. Los casos més comunes por los que se crea una copropiedad son cuando se han donado bienes Inmuebles (de padres a hijos); hay una sucesién testamentaria (los beneficiarios de una herencia o legado); se adquiere un bien inmuoble; cuando un matrimonio se casa bajo el régimen de sociedad conyugal; por razones de negocio, entre otras. Enlallegislaci6n fiscal mexicana no se define el concepto de copropiedad, por lo que se aplica en forma supletoria el derecho federal comin; asi lo dispone el articulo 5, segundo parrafo del Cédigo Fiscal Federal (CFF). Los tipos de ingresos on copropiedad que grava la logislacién fiscal son: a) Actividades empresariales. b) Uso 0 goce temporal de bienes. ©) Enajenacién de bienos inmusbles. 4) Adquisicién de bienes inmusbles, 2) Dividendos. f) Otros ingresos. Consultoro Fiscal No. 576 ma En los ingresos por intereses existe una tesis aislada en donde se menciona que en el caso de haber cotitulares en una cuenta de cheques no puede interpretarse como una copropiedad, aunque si la cuenta de cheques genera rendimientos (intereses) el articulo 219 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (RLISR) establece que se debera designar a la 0 las personas que percibiran los rendimientos. Esta situacién Permite establecer que, para efectos _fiscales, en los intereses existe una “copropiedad”, aunque los tribunales no lo reconozcan, Ill, Tratamiento fiscal Lt Impuesto sobre la renta Conforme al articulo 1, fraccién | de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), estan obligados al pago del ISR las personas fisicas y morales que sean residentes on México; respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicacién de la fuente de riqueza de donde procedan. En el articulo 106 de la LISR, se establece la obligacién para las personas fisicas residentes en México de pagar 1 ISR por los ingrosos que obtengan en ofectivo, en biones, al devengado y en servicios cuando la Ley lo ssofiale o de cualquier otro tipo. Asimismo, el articulo 141 de la LISR grava los ingresos por otorgar el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles. Y el articulo 143, segundo parrafo de la misma Ley, establece la mecanica de cdlculo de los pagos provisionales, indicando que se deberén tomar los ingresos del mes y las deducciones autorizadas del mismo, a la diferencia resultante, se le deberd aplicar la tarifa conforme al tercer pérrafo del articulo 127 de la LSR. Por su parte, el articulo 123 del RLISR establece que tanto el representante comin como los copropiotarios doberan —presentar sus declaraciones de pagos provisionales y del ejercicio por la parte proporcional de ingresos que les corresponde. ‘También actara que cada contribuyente podra deducir la parte proporcional de las deducciones relativas al periodo por el que se presente la declaracion. Los requisitos que deben cumplir los copropietarios estan regulados en el articulo 108 de la LISR. En primer lugar, se debe designar un representante comin, en segundo lugar, dicho representante debera llevar los libros, expedir y recabar la documentacién que determinen las disposiciones fiscales, conservar los libros. y documentacién referidos.y cumplir con las obligaciones en materia de retencién de impuestos a los que se refiere la LISR Cabe sefalar que la Ley obliga a los copropietarios a hacer una sustitucién temporal de obligaciones, al conferirle al representante comin las obligaciones fiscales de la copropiedad y hacerlos responsa- bles solidarios en caso de incumplimiento. En caso de que los ingresos citados sean pagados por personas morales, estas deberan hacer una retencién sin deduccién del 10%, por concepto de pago provisional. De lo anterior podemos concluir que los copropietarios son considerados los contribuyentes para efectos del ISR y la copropiedad, solamente la encargada de administrar las obligaciones fiscales a través del representante comin ULI Impuesto empresarial a tasa nica AA igual que para efectos del ISR, la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (LIETU) obliga a pagar dicho impuesto a las personas fisicas y morales residentes en terrtorio nacional Las actividades que grava la LIETU son las siguientes: 1) Enajenacién de bienes, 2) Prestacién de servicios independientes. 3) Otorgamiento del uso 0 goce temporal de bienes. La tasa del impuesto sera del 17.50% aplicada a la cantidad que resulte de disminuir de la totalidad de los ingresos percibidos por las actividades antes mencionadas, las deducciones autorizadas por la misma Ley. 73 Facultad de Contaduria y Administracion Cr ne ey pc} 2 iy Ry f a Sy

You might also like