You are on page 1of 1
ee oo Identifica la opcién adecuada en cada caso. 1. Tuva el éxito gracias a su estuerzo, A. Generé B. Produjo ©. Concibié D. Logré 2. Noes cosa facil resolver ese ejercicio. A. papaya B. detalle ©. desemperio D. tarea 3. Adm tlane la corbata que le regalé. AL usa ©. conserva B. lava D. atesora 4. Dame alga para pagario. A. beneficios C. subvencion B. economia D. dinero 5. Lainauguracién del Festival de Cine de Venecia me parecio ‘muy bonito A. pasable B. aceptable ©. chévere D. espectacular 6. Ayer fui al teatro. A. este B. asisti C. caming D. anduve 7. Vamos a haver una torta para el cumpleafios de Alonso. A. confeccionar . homear B. cocinar D. reir 8. Boh la nnn POG qUE nO Se apague el fuego. A. ula ©. hula 8. huya ©. wa 9. La desaparicién de os hijos del gitano, mative que este se ConviriorS OR UN SEF enn wens QUO'S@ OMborTaChabA ‘a menudo y se enfurecia de todo, A. enfermo — pacifico B. fuerte ~ rencoroso ©. apatico - rencoroso D. apatico — pacifico 40. Creyé en el alba un atareado rumor de multitudes que se alejaban.........]0s que me han querido y oNidado. A. ver—son B. escribir —vuelven C. aparecer — fueron D. oir son ‘Academia TRILCE guste.’ Vooabularto ¥ construceién oracional Complete con el conector adecuado ‘1. Las personas mas emotivas son aquellas que mejor rinden fen un trabalo 0 atte, nnn $010 aquellas que sienten placer con sus labores diarias son, precisamente, las que ‘riunfan en un determinado tipo de actividad, A. Sin embargo B. Enrealidad C. Mas aun D. An cuando 12. Este libro es, de todos los que conozco, el mas recomen- able para levantarle el nM, son Lalo si despues de haberioleldo no halla una eficaz manera do ‘afrontar sus problemas y preocupaciones, tire usted el Ibro altacho de la basura. ‘A. Noobstante — demas B. Apssarde ello ~ Por tanto ©. Entonces — Sin embargo D. Por ello = Aunque 13. Eldesarrllo no se mide por los monumentos arquitecténicos, por el bienestar que el Estado brinda a cada una do sus ciudadanos. A. mas B. mas ©. sino D. sino 14, Ha brilado particularmente juez: sus sentenclas han sido répidas. intachables, lajusticia oficial es larga, venal y viciosa. A ante - ademas — sin embargo B. talque = — también — pero ©. igualque - y = tanto como D. como - = mientras que 15. Estuvocavilando todalanache, decidié disculparia, ya era tarde, ....., habia viajado. ‘A luego — pero = pues By = noobstante - porque ©. asique — sinembargo — poreso D. después - aunque — paraeso Ordene adecuadamonte. 16. LASOCIOLOGIA Tiene como objeto estudiar la sociedad Distingue estratos o clases sociales Es una ciencia humana Por eso, se habla de “clase alta’, “clase modi “clase baja" a> 1-2-3-4 ©. 3-1-2-4 D.

You might also like