You are on page 1of 56
La presente edici6n de La Biosfera de Vernadsky encaja plename Laprersiin de B d Noleyeet enart on Naturaleza» de informar los trabajos pioneros de autores que trataron de conectar economia y naturaleza sin que su esfuerzo intelectual fue- ra debidamente apreciado en su momento, ni divulgado en el mundo dela edicidn. El mero hecho de que esta sea la primera edicion en cas- tellano de una obra que habia visto la luz en ruso y en francés, hace ya mas de medio siglo, evidencia el vacio indicado. Sobre todo, cuan- do el libro pionero de Vernadsky La biosfera (1926) desempens un pa- pel de primer orden a la hora de historiar como se acu la noci6n de biosfera, como objeto de reflexién sistémica y encrucijada de saberes parcelarios, y cuando tampoco encontré en su momento el eco que merecia su cardcter innovador en el terreno cientifico. Pero més alld de la pertenencia de su autor a un perfodo hist6rico determinado (il- timo tercio del siglo xix-primera mitad del xx), la presente obra sigue brindando a quienes estén interesados en superar el actual oscurantis- mo de las especialidades cientificas la posibilidad de beneficiarse del «enorme valor formativo de sus razonamientos y aun de sus intuicio- nes» (R. Margalef). La nocién de biosfera desempefia un papel fundamental en la conexion centre economia y ciencias de la naturaleza, al extender la reflexi6n sis- ‘témica al oikos planetario, frente al de los Estados, empresas y hoga- res, desde el que viene razonando la economia ordinaria, Profundizar en la forma en que se gest esta nocién, a través del mensaje de su principal formulador, resulta sugerente desde muchos puntos de vis- fa, incluido el de facilitar un mejor entendimiento entre las dos disci- plinas que razonan sobre cada uno de los dos oikos antes menciona- dos: la economia y la ecologia. Se trata, en suma, de avanzar en la linea de pensamiento abierto y transdisciplinar que esta Coleccién se ha propuesto desbrozar. A ello espera contribuir la presente edicién, notablemente enriquecida con el estudio preliminar, elaborado por el ecdlogo Ramén Margalef, y la cronologia bio-bibliografica sobre Ver- nadsky, realizada por el historiador de la ciencia Jacques Grinevald. reaveermigms WN MN QM § z 4 ECONOMIA Y NATURAL La Biosfera Vladimir I. Vernadsky Introduccién de Ramén Margalef EI ARGENTARIA WSK, is 8a) VLADIMIR I. VERNADSKY La BIOSFERA INTRODUCCION DE RAMON MarcaLer COLECCION: ECONOMIA Y NATURALEZA SentE «TEXTS BASICOS» FUNDACION EEA ARGENTARIA “VLADIMIR I. VERNADSKY LA BIOSFERA VSR, (6,5)

You might also like