You are on page 1of 86
_ RudolfArnheim_| ECA Pogaunbre ox ZO OF Estética radiofénica PeporrrnBor 448° BARCELONA Gustave ily, 1980. Editorial Gustavo Gili, S. A. Madrid-6 Alcantara, 21. Tel. 401 1702 Vigo Marqués de Valladares, 47, 1." Tel. 21 11 96 Bilbao-2 Carretera de Larrasquitu, 20 (Recaldeberri). Tel. 43299 07 Sevilla-l1 Madre Réfois, 17. Tel. 45 1030 1064 Buenos Aires Cochabamba, 154-158. Tel. 361 99 98 | a 1904 México 12 D.F. Amores, 2027. Tel. 5240381 y 52401 35 & 19,01. Bogoth Diagonal 45 N16 B-11, Tel. 24567 60 i Santlago de Chile Santa Victoria, 151. Tel. 22.45 67 Barclona-29. Rossin, e798, Ta. 259400 L | + 09,06. 2004 Distribuidor exclusive en Brasil S¥o Paulo Editora Técnica J. Catalén, S. A. Roma Gubern Miquel de Moragas ‘Titulo original Rundfunk als Hérkunst Versin castellana de Manuel Figueras Blanch Revisién bibliogratica por Joaquim Romaguera i Rami6 © Carl Hanser Verlag, Munich y Viena, 1979 ¥ para la edicién castellana Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 1980 Printed in Spain ISBN: 84-252. 0994-3 Depésito Legal: B. 23754- 1980 Gréficas Diamante, Zamora, 83, Barcelona - 18 Nota editorial a la presente edicién, por Liuis Bassets . Nuevo prélogo (1978)... 1 ss Introduccién (1933)... + eee El concepto de la audicién . E] mundo de los sonidos . Pe eee Direccién y distancia . Resonancia . ar Continuidad y paralelismo. . . . + {El cine sonoro es necgsario!. . ~Elogio de la ceguera: liberacién de los cuerpos. . - Autorydirector. 2 6 6 6 eee El arte de hablar a todos . oa La radio y los pueblos... 5 + + + Psicologia del radioyente . . ae are - Television. ee ae Notas . . - oa a enred fe u 15 “20 Nu 3B 6 Cy 80 122 126 ‘134 ‘153 163 170 _ Nota editorial a la presente edicién E] libro que ahora se presenta en lengua castellana de- biera ser ya un clisico de la teoria de la radio. Pero diferentes circunstancias histéricas y personales del mismo autor lo han convertido en un texto apenas conocido en la obra del psicé- logo del arte que es Rudolf Arnheim. Para ejemplificarlo basta con sefialar que en sus propias referencias bibliogréficas més recientes apenas hay mencién de este «clésico» ignorado. ‘Amheim, en su larga y fructifera vida de pedagogo € investigador, se ha preocupado fundamentalmente de la per- cepcién visual. Formado en la psicologia de la forma (Gestalt), su labor ha destacado en dos sentidos muy claros y delimita- dos: la expresién cinematografica y la imagen fija, principal- mente artistica. Su trabajo sobre la radio fue més bien resul- tado de una derivacién de las reflexiones sobre la sonorizacién del cine mudo que de una decisién resuelta en el sentido de abrir un nuevo camino de investigaciones sobre la percepeién auditiva. Este hecho, que explicarfa la ausencia de mayor pro- duccién sobre tal tema, y en cierta forma, su «olvido» del vie- jo libro escrito en los afios treinta, no bastarfa, sin embargo, para explicarlo todo. Pero Arnheim pertenece a la generacién intelectual que emigré a Norteamérica cuando la locura se aduefié de su pais, y en esta emigracién una de las cosas que sufrié fue su pequefio y valioso trabajo sobre la percepcién auditiva. Publicado en Londres en 1936, no ha visto la luz en lengua alemana —la original del manuscrito— hasta treinta y tres afios después, cuando su autor se da cuenta, tal como ex: plica en el nuevo prdlogo, que lo esencial del trabajo tiene atin vigencia

You might also like