You are on page 1of 1
Apustonologia de la Bivcacion y la Pedagomia Gare! gar Fermin pautas conductuales, transmisién de conocimientos, etc, que permiten al Hombre conocer su entorno y a si mismo. La Educacién es un constructo que designa relaciones interpersonales con intencionalidad constructivo/ transformadora del individual-colectivo y del entorno (como. escenario del desarrollo vital); uno y otro conforman una unidad que es posible caracterizar captando sus indeterminaciones y expresiones sustantivas para comprender el nos-otros. Si el constructo Educacién insintia contenidos y especificaciones de un proceso histérico-social involucrado en la cotidianidad, entonces sus implicaciones y especificaciones son elementos constitutivos de las relaciones sociales y del ser social a ellas sometidos. Involucra procesos de produccién, acumulacién, distribucién y consumo de saberes. Por eso no hay que preguntar gqué es la educacién? para responder jla educacién es...! Hay que plantearse una transformacién de problematica?® para determinar los elementos del proceso, que la constituyen, pues la Educacién prefigura un contenido de lo real. La educacién —como sistema— es un producto histérico. Los sistemas de educacién son productos de una revolucién econémica (revolucion industrial) y de una revolucién politica (revolucin francesa). En el Modo de Produccién servil no se podia hablar con propiedad de un sistema de educacién, solo existen unidades educativas cualitativamente diferentes y no relacionadas entre si, habia educacién de clérigos, de caballeros, de sefiores feudales, de campesinos, que eran independientes unas de otras. En el servilismo no era necesario recibir una educacién formal para efectuar las labores productivas; era en la misma produccién donde se aprendia lo que habia que aprender, lo cual no era mucho ni muy complicado. Con la forma de produccién mercantil simple * Definimos problematica como la accién de hacernos preguntas distintas para. resolver los mismos problemas. 126

You might also like