You are on page 1of 1
pistemologia de In Kducactén y la Pedagogia Gabel (Jga5 Fermin pedagogia) desplegando una red tedrica («arquitectura narrativan) para expresar un campo de posibilidades estratégicas (la Educacién como campo. transdisciptinario) Dado lo anterior, el andlisis de la episeme y la historia arqueologica del saber pedagogico obliga a revisar documentos de distintas épocas y de diferentes aspectos institucionales (planes, programas, libros, reglamentos) vale decir, seleccionar los documentos que presenten la funcién enunciativa, 0 sea, conjuntos de signos que revelen dominio de objetos de los que habla el discurso, las posiciones de los sujetos en el discurso, las relaciones entre los conceptos y las estrategias discursivas. La seleccién, y sistematizacién de esos enunciados es lo que Foucault denomina «archivo». Determinar las condiciones de existencia de esos enunciad: y encontrar sus regularidades en el tiempo, asi como los momentos de ruptura y transformacién de las reglas, es recurrir al apricri histérico para determinar «el sistema de formacién» del que depende el conjunto de enunciados analizados. El espacio educativo configura un «campo tedrico sustantivo» analizable mediante un estudio arqueolégico- genealégico de la ensefianza. Tal opcién metodolégica significa a unas ciencias, eventualmente a unos sistemas formalizadosy. (Idem, pp. 322- 323). 2.- El umbral de epistemologizacién cuando en los enunciados que componen Ja pedagogia pretenden validez, que se remiten a criterios y procedimientos para juzgarla, y cuando el discurso cumple ciertas funciones dominantes (de modelo, de critica 0 de explicacién) en determinadas épocas. La indagacién de esas pretensiones, criterios y funciones, Foucault lo denomina historia arqueolégica» Esta forma de historia revela el régimen de verdad del discurso y se basa, en el andlisis de la epictine 3.- El umbral de cientificidad, cuando se establecen leyes de construccién de las proposiciones conforme alas cuales es posible determinar, al interior de un saber, cémo alcanza la calidad de saber cientifico, © jentificon y cuando una estrategia e cumple Ia funcién de teoria cientifiea. 4.- El umbral de formalizacién, cuando se aun cuerpo axiomatico y un trabajo de traduccién de las propos un Ienguaje formal. Cfr. Arqueologia del Saber, pp. 313-318. > Formacién discursiva. Es el sistema enunciativo general al que obedece un grupo concepto adquiere el rango de « deter de actuaciones verbales, sistema que no es el tinico que lo rige, ya que obedece ademas, y segiin sus otras dimensiones, a unos sistemas légico, lingiiistico, psicol6, 122

You might also like