You are on page 1of 1
Apistemologia de la Réucacién y la Pedagopa Gabel (ges Fermin paidagogia = saber instru a un nitio (la oianza) paidologia = saber accra del nitts (neonatolygia, pediatvia potcclogia) la salud del nito, la infanday su valor piteo-soctal, ete explica, interpreta, describey analiza el proceso de enselfanza. pedagogia El predominio de lo oral, lo escrito o la imagen generan légicas que gobiernan las representaciones en la sociedad desde la sofistica al mundo helénico, explicarse a si mismo. Con el cristianismo, reproducir las creencias fundados en la palabra. A partir de la Ilustracién, la conformacién del ciudadano apto para la produccién. En la actualidad, la certificacién para ordenar los desempeiios vital-cognoscitivos. En siglo XVIII se le da estatuto a la infancia, para finales del siglo XX el reordenamiento societal ajusta creencias, produccién y desempefios para la conformacién del individual colectivo que vive y convive en da aldea global». De esta manera, para responder las preguntas gqué somos hoy? gqué (nos) pasa? debemos articular y configurar representaciones hibridas, miiltiples e imaginativas para delinear al chombre- mundo» que hoy somos. Ya no es el hombre de Ia pz/is con proyeccién regional: tendemos al hombre regional como enclave planetario que se ubica y recompone re-pensindose en su existencia bio-psico-social. Hemos pasado de la propuesta marcusiana del hombre unidimensional al hombre- masa de las mayorias silenciosas, al habitante de los «no- lugares» para generar el chombre-mundo» hipertrofiado de informacién que intenta organizar los saberes para desplegar una opcidn sensible, estética y afectiva de su existencia. 124

You might also like