You are on page 1of 1
Spistemologa de la Béucactény Ia Pedagostt Gabel Ligar Fermin En consecuencia, no es posible una posicién objetiva frente al texto como pretendia la hermenéutica de Schleiermacher y los historicistas, pues el acercamiento al texto siempre esta mediado por el presente del intérprete y las ideas en que éste ha sido formado. En este sentido, el texto no nos llega como una cosa en si sino arropado por la multitud de interpretaciones que ha ido recibiendo a lo largo de su historia y que constituyen nuestros prejuicios. Esos prejuicios posibilitan y limitan su comprensién. Para Gadamer, lo que lena nuestra conciencia histérica es siempre una multiplicidad de voces en las que resuena el pasado; slo en la multiplicidad de tales voces esti el pasado: esto constituye la esencia de la tradicién de la que somos y queremos hacernos participes. Entre el historiador, el hermeneuta y el pasado no existe ningtin vacio o distanciamiento alienante que petmita una relacién objetiva. La distancia temporal esta, por el contrario, cubierta por su historia efectual o tradicién, es decir, por ese proceso de didlogo al que pertenece el texto y nosotros como intérpretes; en la medida que se va construyendo un horizonte mas abarcante y va desvelandose la «verdad» del asunto tratado, se da un nuevo sentido o significacién. Desde el discurso como habla al discurso escrito, el problema de la «textualidad» opera la distancia sobre el discurso hablado, que lo fija dotandolo de una triple autonomia (del autor, de la situacién del discurso y de la audiencia original). Esto determina que el discurso autonomizado se tore en obra, y que como tal nos Ileve a una doble referencia: el mundo al que apunta y a la auto-comprensi6n. Si consideramos la distancia al hablar del discurso, desde la relacion dialéctica entre evento y significado, descubriremos una modalidad de la distancia que opera en el discurso oral. Pero, ni del lenguaje ni de la historia se puede uno separar 0 substraerse, y menos atin, colocarse fuera de ellos. Se pertenece ala historia y al lenguaje. En ellos no hay un fuera de... La conciencia de la determinacién histérica es conciencia de la «situacién» hermenéutica. El tener conciencia de una situacién es una dificultad, pues el concepto de situacién, 67

You might also like