You are on page 1of 47
Capitulo Funcionalismo Enel capitulo hemos visto que el tipo de psicologia de Titchener, que él llamé estructuralismo, era en esencia una centrada en la conciencia pura y poco interés por sus aplicaciones practicas. En este capitulo, primero analizaremos cémo era la psicologia antes de Titchener y, a continuacién, lo que fue después de &,cuando la doctrina de la evolucién se combin6 con el Zeitgeist de Estados Unidos pata crear lo que seria un tipo estadounidense de psicologia: el funcionalismo. Psicologia estadounidense primitiva Con frecuencia, se supone que la psicologia estadounidense no existia antes de Titchener y William James. En 1929, su discurso frente al Noveno Congreso Internacional de Psicologia, en la Universidad de Yale, el presidente James McKeen Cattell sefialé que la historia de la psicoivgfa estadounidense antes de la década de 1880: "Seria tan breve como un libro de viboras en Irlanda desde tiempos de San Patricio. Por cuanto se refiere alos psicé- logos, Estados Unidos era en tonces como un paraiso, pues en él no habfa ni una sola con- denada alma” (1919, p. 12). Con esta declaracién, Cattell suponfa que slo la experimen: talera verdadera psicologia y que todo lo demés era filosofia men- tal o moral. Titchener coincidfa Yyargumentaba con vehemencia que la psicologia experimental se debia separar enteramente de la filosofia y, en especial, de la teologia. El problema con el ar- gumento de Cattell y de Titche- ner es que no tomaba en cuenta el hecho de que la psicologia experimental nacié de la no ex- petimental y, por lo tanto, que ata poder entender la prime: "2, €s preciso comprender la se- Bunda 350 1 Copituion! En un intento por enmendar las cosas, J. W. Fay escribié American Psychology Before Wi. iam James (La psicologia americana antes de William James) (1939) y A. A. Roback escribié History of American Psychology (Historia de la psicologia americana) (1952), la cual sigue el rastro de la psicologfa estadounidense hasta los dias de la colonia. Asimismo, Josef Brozek cedit6 un libro titulado Explorations in the History of Psychology in the United States (Explora- ciones en la historia de Ia psicologia en Estados Unidos) (1984). Sin embargo, pata nuestros propésitos, optaremos por la descripci6n de las cuatro etapas de la psicologia estadounidense primitiva de Sahakian (1975) Etapa uno: filosofia moral y mental (1640-1776) Al principio del periodo de 136 afios de la filosofia moral y mental, la psicologia inclufa temas como ética, teologia y filosofta. En aquel tiempo, la psicologia se ocupaba de cuestiones del alma y lo que se ensefiaba no era cuestionado. Por lo tanto, aprender psicologia era aprender la teologfa aceptada de la 6poca. Como todas las demas materias ensefiadas entonces, la psi- cologia se combinaba con la doctrina religiosa. Las primeras universidades estadounidenses, como Harvard (fundada en 1636), seguian el modelo de las universidades briténicas, cuyo principal objetivo era perpetuar las creencias religiosas, Un periodo de ““lustracién estadounidense” inicié en 1714, cuando Ant Essay Concerning Human Understanding (Ensayo sobre el entendimiento humano) (1690) de John Locke leg6a las colonias y tuvo una influencia general. Samuel Johnson (1696-1772), el primer presidente de la Universidad de Columbia (fundada en 1754), abraz6 las ideas de Locke con entusiasmo y escribi un libro que contenia muchas de ellas. Ese libro también abarcaba una serie de temas de indole claramente psicolégica; por ejemplo, psicologia infantil, la esencia de la conciencia, la esencia del conocimiento, introspeccisn y percepcidn. La filosofia de Locke sent6 las bases para una légicay una psicologia que se podian usar para fundamentar las creencias religiosas propias. Roback apunta de este periodo: "La psicologfa existia en aras de la légica,y la l6gica, en aras de Dios” (1952, p. 23) Etapa dos: filosofia intelectual (1776-1886) Durante la etapa de la filosofia intelectual, la psicologfa se convirtié en una disciplina inde- pendiente en Estados Unidos, en. gran medida gracias a la influencia de la filosofia escocesa del sentido comiin. Como hemos visto en el capitulo 6, la filosoffa escocesa del sentido comiin fue una reaccién contta filésofos como Hume, que sostenta que nada se podia saber con cet- teza, y que las leyes morales y cientificas eran poco més que habitos mentales. Los fildsofos escoceses, como Thomas Reid (1710-1796), discrepaban [de Hume] y afirmaban que la infor- ‘maciGn sensorial se podia aceptar por su valor nominal (realismo ingenuo). Los filésofos es- coceses también afirmaban que el autoandlisis, ola introspeccin, produce informacion valida ¥y que la moral est fundada en intuiciones evidentes en s{ mismnas. La filosofia del sentido comin tuvo implicaciones muy claras para la teologia: no era necesario demostrar la existen- cia o Ja esencia de Dios por medio de la légica, porque uno podia confiar en sus sentimientos personales respecto de esas cuestiones. Establecida asi la respetabilidad de los sentidos y los sentimientos, los libros de texto es- «ritos por los filésofos escoceses empezaron a incluir temas comolla percepcién, la memoria la imaginacién, la asociacién, la atencién, el lenguaje y el pensamiento. Uno de estos libros fue escrito por Dugald Stewart (1753-1828), con el titulo de Elements of the Philosophy of the Human Mind (Elementos dela filosofia de la mente humana) (1792), y se utiliz6 en la Universi- dad de Yale en 1824. Poco después, empezaron a surgir libros de texto estadounidenses que se parecian mucho alos de los fil6sofos escoceses, como The Human Intellect: With an Introduction Upon Psycho- logy and the Sou! (El intelecto humano con una introduccién sobre Ia psicologia y el alma} (1868) Funcionalismo de Noah Porter. El texto de Porter representé un periodo de transicién en el cual la psicologia abandon6 el terreno de la filosofia y la teologia y se convirti6 en una disciplina independien- te. El libro de Porter definia la psicologia como la ciencia del alma hurtiana y abarcaba terras ‘como la psicologia como rama de la fisica, la psicologia como una ciencia, la conciencia, la jercepcion sensorial, el desarrollo del intelecto, la asociaci6n de ideas, la memoria y la raz6n. Enel texto de Porter, y en muchos otros de la época, encontramos una ostensible influencia de la filosofia escocesa del sentido comtin, asf como un énfasis en el individuo que més ade- lane serfa caracteristico de la psicologia estadounidense moderna. Etapa tres: el renacimiento estadounidense (1886-1896) Durante el renacimiento estadounidense, la psicologja se emancipé del todo de la religidn y Ia flosofia, y se convirtié en una ciencia empirica. En 1886, John Dewey (como veremos més adelante) publicé su obra Psychology (Psicologia), la cual describia la nueva ciencia empftica. ‘Asimismo, en 1887, aparecis el primer ntimero del American Journal of Psychology, la primera revista de psicologia estadounidense y, en 1890, se publicd la obra The Principles of Psychology (Principios de psicologia) de William James, Todos estos hechos marcaron el inicio de una psi- cologia que harfa énfasis en las diferencias individuales, la adaptacién al entomno y el cardcter ctico; es decir, una psicologia que era enteramente compatible con la teorfa de la evolu- ci6n. Desde tiempos de los pioneros, en Estados Unidos la gente habia hecho énfasis en la individualidad y el cardcter prctico, y la adaptaci6n al entorno tenfa que ser un interés cen- tral, Esto explica por qué Estados Unidos fue un campo tan fértil para la fisonomia, la freno- logia,el mesmerismo yl espiritualismo, précticas todas que pretendian ayudar alos individuos allevar existencias mas eficaces. Durante esta etapa, Titchener inicié su programa estructuralista en la Universidad de ‘Cornell (1892), el cual tendria tanta influencia y competiria exitosarmente con el funcionalis- mo durante varios afios. Etapa cuatro: el funcionalismo estadounidense (1896 a la fecha) Durante la etapa del funcionalismo estadounidense, la ciencia, el interés por el cardcter prac- tico, el énfasis en to individual y la teorfa de la evolucién se combinaron en la escuela del funcionalismo. Sahakian (1975) marca el inicio del funcionalismo en 1896 con la publicacién del articulo de John Dewey “The Reflex Arc in Psychology” ("El arco reflejo en psicologia”) Esta fecha es bastante arbitraria. Otros marcan el inicio formal del funcionalismo en 1890 con la publicacién del libro The Principles of Psychology (Principios de psicologéa) de James. Si el funcionalismo inicié con la publicacién de The Principles of Psychology (Principios de psicologia) (1890), entonces su fecha fue anterior a la escuela del estructuralismo y después 5e Aesarrolé paralelo a ella. Titchener estuvo en Comell de 1892 a 1927. Los miembros de las dos escuelas fueron adversarios en gran medida y el didlogo entre ellos no fue demasiado impor- fante. Las escuelas ilustran a la perfeccién el concepto de paradigma de Kuhn porque sts _Supuestos, metas y metodologias eran claramente diferentes. Para los estructuralistas, los su- ‘Puestos respecto de la mente provenfan de los empirismos briténico y francés, y la meta de la Psicologia era comprender la estructura de la mente, y el instrumento principal de investiga- «ion era la introspeccién, Para el funcionalista, los supuestos respecto de la mente provertian de la teoria de la evoluci6n, la meta era comprender cémo funcionan la mente y la conducta Para ayudar al organismo a adaptarse al entorno, y los instrumentos de investigacién incluian todo lo que fuese informativo, incluso el uso de la introspecci6n, el estudio de la conducta animal y el estudio de los enfermos mentales. En otras palabras, la escuela del estructuralismo la del funcionalismo —como tenfan poco en comiin— eran inconmensurables. Pricologia estadounidense evimitiva 1 361

You might also like