You are on page 1of 3
N° 01946-02017 OFICINA DE ATENCION DE QUEJAS EXPEDIENTE N°: 7561-2017 INTERESADO—: ASUNTO 2 Queja PROCEDENCIA ‘San Martin de Porres - Lima FECHA + Lima, 19 de junio de 2017 VISTA la queja presentada por contra la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres — Lima, por actuaciones que vulneran el procedimiento legal establecido. CONSIDERANDO: ‘Que et quejoso cuestiona que la Administracién continue los procedimientos de ejecucién coactiva que se le siguen con Expedientes N* 048702-2013, 026676-2016, 048703-2013 y 012651-2013 a pesar de no haber dado respuesta a su solicitud de suspension de los procedimientos de cobranza coactiva presentada con Expediente N° 5155-16 de 23 de agosto de 2016. Asimismo, cuestiona que la ‘Administracién continue el procedimiento de ejecucién coactiva con Expediente N° 041739-2016/SEGC a pesar de no haberse dado respuesta a su solicitud de suspensi6n presentada con Expediente N° §5077- 16 de fecha 8 de seliembre de 2016, habiéndose trabado medida cautelar de embargo en forma de retencién sobre su cuenta bancaria, Que segtin el artculo 155" de! Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N* 133-2013-EF, la queja se presenta cuando existen actuaciones o procedimientos que afecten directamente 0 infinjan lo establecido en este cécigo, en la Ley General de Aduanas, su reglamento y ‘isposiciones administrativas en materia aduanera, asi como las demés normas que. atibuyan competencia al Tribunal Fiscal Que el numeral 38.1 del articulo 38" del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2008-JUS, estabiece que el obligado podré presentar queja contra las actuaciones o procedimientos del ejecutor 0 auxiliar coactivo que lo afecten directamente e infringen el procedimiento de ejecucién coactiva para obligaciones tributarias con los gobiemos locales ue el numeral 16.1 del articulo 16° del citado dispositivo establece que ninguna autoridad administrativa 0 politica podré suspender el Procedimiento, con excepcion del ejecutor que deberd hacerlo, bajo responsabilidad, cuando: a) La deuda haya quedado extinguida o la obligacién haya sido cumplida, b) La deuda u obligacion esté prescrita; ©) La accion se siga contra persona distinta al Obligado; d) Se haya omitido ta notificacién al Obligado, del acto administrativo que sirve de titulo para la ejecucién, e) Se encuentre en trémite 0 pendiente de vencimiento el plazo para la presentacién del recurso administrativo de reconsideracién, apelacién, revisién o demanda contencioso-administrativa presentada dentro del piazo establecido por ley contra el acto administrative que sirve de titulo para la ejecucién, 0 contra el acto administrativo que determine la responsabilidad solidaria en el supuesto contemplado en el articulo 18, humeral 18.3; f) Exista convenio de liquidacién judicial 0 extrajudicial 0 acuerdo de acreedores, de Conformidad con las normas legales pertinentes 0 cuando e! Obligado haya sido declarado en quiebra; g) Exista resolucién concediendo apiazamiento ylo fraccionamiento de pago; h) Cuando se trate de empresas fen proceso de reestructuracion patrimonial al amparo de lo establecido en la Ley N° 27809, Ley General del Sistema Concursal, 0 norma que la sustituya 0 reemplace, 0 se encuentren comprendidas dentro de los alcances del Decreto Ley N° 25604; e, |) Cuando se acredita que se ha cumplido con el pago de la obiigacién no tributaria en cuestién ante otra Municipalidad que se atribuye la misma competencia territorial por contfcto de limites, Que el numeral 31.1 del aticulo 31° del mismo dispositive seftala que, ademas de las causales de suspensién que prevé el articulo 16°, el ejecutor, bajo responsabilidad, tambien deberd suspender el Procedimiento en los siguientes casos: a) Cuando existiera a favor del interesado anticipos o pagos a ‘cuenta del mismo tributo, realizados en exceso, que no se encuentren prescritos; b) Cuando lo disponga el ‘Tribunal Fiscal, conforme a lo dispuesto en el articulo 38; ¢) Cuando se haya presentado, dentro de los 1 et, Tr. SE. ubund Fiscal N° o1946-0.2017 OFICINA DE ATENCION DE QUEJAS plazos de ley, recurso impugnatorio de reclamacién; de apelacion ante la Municipalidad Provincial de ser el caso, apelacion ante el Tribunel Fiscal o demanda contencioso administrativa que se encontrara en trémite y, d) Cuando se acredita que se ha cumplido con el pago de la obligacion tributaria en cuestién ante otra Municipalidad que se atribuye ta misma competencia territorial, Que de acuerdo con los numerals 31.5 y 31.6 del mismo articulo 31°, el obligado podra solicitar la suspensién del procedimiento, siempre que se fundamente en alguna de las causales antes mencionadas, presentando al ejecutor las pruebas corespondientes; y que a excepcién del mandato judicial expreso, el ejecutor debera pronunciarse expresamente sobre lo solictado dentro de los quince (15) dias habiles siguientes, y vencido dicho plazo sin que medie pronunciamiento expreso, esta obligado a Suspender el procedimiento cuando el obligado acredite el silencio administrative con el cargo de recepcién de su solicitud, Que conforme con las normas citadas, para que opere la suspensién del procedimiento de ejecucion Coactiva a que se refiere el considerando precedente, se requiere cumplir con lo siguiente: i) presentar un escrito solcitando la suspensién por estar incurso en alguna de las causales establecidas por fos articulos 16° y 31° de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva; i) que la Administraci6n Tributaria no haya emitido pronunciamiento sobre la solicitud de suspension dentro del plazo de 15 dias habiles, y, ii) la acreditacion del silencio administrative positive con el cargo de recepcién de la solicitud de suspensién, Que respecto a los procedimientos de ejecucién coactiva que se le siguen con Expedientes Coactivos N° 048702-2013, 026676-2016, 048703-2013 y 01265-2013, cabe indicar que este Tribunal, mediante Resolucién N° 01755-0-2017' de 31 de mayo de 2017, indicé que respecto a la solictud de suspension de dichos procedimientos coactivos presentada con Expediente N° 51155-16 de 23 de agosto de 2016, ef ejecutor coactivo emitié la Carta N° 1282-2016-SGEC-GAT/MDSMP de 19 de octubre de 2016, a través de Ia cual le informé al quejoso que el documento denominado “Acta de Verificacién de Inmueble para Embargo en forma de Secuestto Conservative N’ 676-2016-SEGC-GATIMDSMP es un documento meramente informativo que tiene por finalidad comunicar al contribuyente la existencia de adeudos endientes de pago. En tal sentido, dado que mediante el citado documento, contrariamente a lo sefialado por el quejoso, la Administracién atendié dicha solicitud de suspensién, corresponde declarar infundada la queja presentada en este extremo {Que sin perjucio de lo expuesto y 2 titulo iustratvo, cabe indicar que no se advierte que la Resolucion N* 17510-11-2013 (Expediente N° 13339-2013), que hace referencia el quejoso en su escrito de quela, haya dejado sin efecto deuda alguna’ siendo que la Resolucion Gerencial N° 2753-2010-GAT-MDSMP adjuntada a foja 4, deciard procedente la solicitud de prescripcion de Impuesto Predial y Arbitios Municipales del 2002 2 2004, no verificdndose de autos que dicha deuda sea materia de cobranza coactiva. Que de otro lado, mediante Resolucién de Ejecucién Coactiva N° UNO de 18 de agosto de 2016 (foja 11, emitida en el Expediente Coactivo N* 041739-2016/SGEC, la Administracion inicio al quejoso un procedimiento de ejecucién coactiva por la deuda contenida en las Orden de Pago N° 01-042244-2016, por concepto de Impuesto Predial del periodo 2016 ue si bien se advierte que el quejoso con Expediente N° §5077-16 de fecha 8 de setiembre de 2016 (fojas 9 y 10), solicito la suspension del referido procedimiento coactivo al encontrarse pendiente de atencién el recurso de reclamacién presentado el 2 de abril de 2016 con N° de documento 19196-16, no obstante de {a revision de dicho escrito (fojas 5 y 6), no se aprecia que hubiera impugnado la orden de ago puesta en cobranza, sino la cuponera que contenta la liquidacion de los tributos de! referido afo, * En la ctada resolucion se declaré infundada la queja presentada por continua’ los indicados procedimientos coaetivs sin haberse dado respuesta @ su solctud de suspension, debido a que no se acredtd la existencia de los ctados procedimientes coactives 2 De la revision de la Resolucion N° 17510-11-2013 (fo 3) se aprecia que se doclaré a nuldad de ta apelada que emis pronunciamiento sobre una soliltud de preseripcion, al no emiee pronunciamento respecto de la presctipcién del Impuesto Predial y mullas Gel aio 2008. 2 ribundl Hised N° 01946-0.2017 OFICINA DE ATENCION DE QUEJAS esto es, una deuda que atin no estaria contenida en un acto reclamable conforme con lo dispuesto por e! atticulo 135° del Cédigo Tributario? ‘Que en ese sentido, al no encontrarse acreditado a existencia de algun recurso impugnatorio contra e! valor materia de cobranza en el procedimiento de ejecucién coactva tramitado con Expediente Coactivo N* 041738-2016/SGEC, no se ha verifcado la ocurrencia de alguna causal de suspensién del procedimiento contempiada en los articulos 16° y 31° de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva; fen ese sentido, corresponde declararinfundada la queja presentada en este extremot Con el Resolutor ~ Secretario Flores Quispe. RESUELVE: Declarar INFUNDADA la queja presentada. Registrese, comuniquese y remitase a la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres - Lima, para sus efectos. {ator ~ Secretario Oficina de Atencién de Quejas, FOIMArg! * Que el aniculo 135% del citado cédigo establece que son actos reciamabls la resolucion de determinacién, la orden de ppago, la resolucion de multa, la resolucén feta sobre recursos no contenciasos y las resdluciones que establezcan Sanciones de comiso de bienes, intemamiento temporal de vehiculos y cierte temporal de estableciiento v oficina de Drofesionaes indepencientes, asi como las resoluciones que las susttuyan y los actos que tengan relacon directa con la Seterminacion de la. devda trbutana, siendo asimsmo rectamables las fesolvciones que resuelvan las solctudes de ‘dovolucin y aquéllas que determinan fa pércida del raccionamiento de caracter general o particular CCabe indicar ademas que el quejoso no ha acredtado haber solctado la aplcacion del silencio administrative postvo respecto de les soictudes de suspension, 3

You might also like