You are on page 1of 6
19-VIL-2008 to asf como proporcionar datos falsos o impedir y obs- ‘tuir la labor inspectora en los supuestos de residuos industrales, ©} Tncumplir las obligaciones establecidas en el articulo 2, Cepitulo IIE Sanciones Atioulo 104.—Sanciones. 1. Sin perjuicio de exigir, cuando proceda, ls responsabili- ‘dudes de cardcter penal o civil correspondientes, Ia infraccio- nes a los preceptos de esta ordenarza, en materia de limpieza urbana y residuos s6lidos, serdn sancionadas en la forma siguiente: 4) Infracciones leves: Mult de hasta 750 euros, ») Infacciones graves: Multa de hasta 1.500 euros ©) Infracejones muy graves: Multa de hasta 3.000 euros. 2, Ha ls infracciones previstas en la Ley 10/1998, de 21 de abril de residuos, se aplicarén las sanciones a que la misma se refiere Aticulo 105.—Ponderacisn de las sanciones. 1, Para determinar la cuantéa de a sanciéa se atendeci alas ‘ireunstancias concurrentes en Jos hechos que la motivaron, {ales come la naturaleza de Ia infracci6n, grado de intencionali- dad, reiteracién y reincideneia, asf conto la naturaleza de los Perjuicios causads. 2, Serd considerado reincidente quien hubiera incurrido en infracciGn de las mismas materias en los 12 meses anteriores Disposici6n adicional dnica Respecto a la presente ordenanza prevalecers, en los agpec- tos fiscales, las ordenanzas fiscales vigentes en cl Ayuntamien- ode Nava aplicables ala materia que nos ocupa. Disposicion derogatoria iinica Con la entrada en vigor de la presente ordenanza quedan derogadas cuantas normas municipales de igual rango se opon- gan, contradigan o resulten incompatibles con lo regulado en la Disposicién final La presente Ordenanza entraré en vigor una vez publicado su texto integro en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturies y haya transcurride el plazo previsto en el artieulo (52 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, por remisién de To dis puesto ene articulo 70.2 de la miseaa, Edicto de aprobacion definitiva de 1a ordenanza reguladora de la tenencia, defensa y proteccién de los animales de compaitia Al no presentarse reclamaciones contra el acuerdo inicial del Pleno de fecha 13 de febrero de 2008, relativo a la aproba- cion inicial de Ia Ordenanza reguladora dla tenencia, defensa ¥ proteccidn de los animales de compatifa, el acuerdo queda aprobade definitivamente, siendo el texto fategro de la Orde- nanza el que figura como anexo de este edicto. Contra Ja aprobacién definitiva cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso de) [BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS nm. 168 16717 ‘Tribunal Superior de Justicia de Asturis, con sede en Oviedo, cen el plazo de dos meses a partir del dia siguiente al de su ppublicacién en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asti ‘Nava, 3 de julio de 2008,—El Alcalde, — 13.375, Anexo ‘ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA TENENCIA, DEFENSA, ‘YPROTECCION DELOS ANIMALES DE COMPARIA, 'ENEL TERMINO MUNICIFAL DE NAVA, Resulta evidente ef hecho de que, en los tiempos actuales, ‘existe una gran proliferacién de animales de comipaifa dentro de nuestro término municipal, cuya convivereia con las perso- nas es preciso regular, manteniendo un justo equilibrio entee Jos Iegitimos derechos de los ciudadanos y el respeto que mere- ‘cen todos lor seres vivos de nusstro eniomo. Conscieates de Jos numerosos problemas que plantca esta convivencia, dado (que afecta miles de personas, se hace preciso regulata de for- ima adecuada. Por esta razén, y conscientes de! problema plan- teado y de conformidad eon Jo establecido en los articulos 41.a) y 84,1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Regimen Lacal, asi como la Ley 15/2002, de 23 de diciembre, de tenencia , proteccién y derechos de los animales, 1 el Decreto 99/2004, de 23 de diciembre, por el que se regula Ia identificacién de Tos animales de conpaiia y el registro informitico centralizado del Principada de Asturias, y en un intento de aunar el débito respecto a la libertad de las personas, con Ios principios de defensa y proteccién de los animales de compatia, en un Ambito de normal y pacifica convivencia, se hace precisa la promulgecidn de una Ordenanza que eneauce y reglamente estos aspectos. Capitulo T ‘Tenencia de animales y limiteciones. Acticulo 1.—Son animales de compas, los auimsles que pertenezcan a especies que habitualmente se ceien, reproduzcan yy convivan con las personas en el propio hogar, con el objeto {dc obtener su compafia. Los perros y los gatos, Sea cusl sea su finalidad, se considerarin a efectos ée esta Ordenanza, anima- les de compas, Quedan excluidos de esta Ordenanza los animales salvgjes domesticados y en cautividad, Anticulo 2.—La tenencia de animales de compaiifa en viviendas urbanas y otros inniuebles estar condicionada a que Jas circunstancias higiénicas éptimas de su slojamiento, sean audecuadas a su especic y caracterfsticas y no conlleven riesgos para Ta salud de las personas, ni causen molestias, que ao sean las derivadas de J naturaleza misma del animal, sn petjuicio dle las normas civiles y estatutarias que regulen Is propiedad individual y la divida en régimen de propiedad horizontal Articulo 3.—Como medida preventiva, el nimero de ani- ‘males que puedan alojarse en cada domiclio o iamucble poded set limitado por la autocidad municipal, en vireud de los infor- mes, técnicos sanitarios que asf lo aconsejen, siempre de forma individualizada y suficientemente justticada, yen oxen a evi- tar los resgos y molestias referides en el artcnlo anterior Capitulo ‘Obtigaciones del propietario responsable. Articulo 4.—Los propietarios o personas que tengan bajo su guarda y responsabilidad los animales, esiarin obligados a proporcionarles alimentacidn y bebida suficiente y adecuada a sus caractersticas y circunstancias, asistencia sanitaria, tanto preventiva como curativa que necesiten y un alojamiento apro- Piado a sus necestdades fisiol6gicus y etiol6gicas, que se man= 16718 tendré limpio, desinfectado y desinsectado, asf como a asegu- tales el necesario descanso y el esparcimiento fisico requerido por su especie y caracteristicas individuales. Las personas antes resfiadas estén obligadas a que los ani- males pasen las revisiones ordinarias y extraordinaras, legal- mente establecidas o que se establezcan y cuya verificacion se hharé constar en la carilla sanitaria del animal Articulo 5.—No se lojaran alos animales de forma conti- nnuada en balcones, terrazas o patios, debiendo pasar la noche en el interior de Ia vivienda. En viviendas unifamiliare, los ‘aimales pueden pemtanecer en log jardines siempre que dis- pongan de un habitéculo adecuado y no causen molestias a los Aticulo 6.—Los animales que permanezcan la mayor parte del dia en el exterior, dispondrin de un habitécuto en el que puedan guarecerse de las inclemencias del tiempo, Deberdn star consttuidos con materiales impermeables, aislados del suelo y protegidos de los rayos solares y la Tavia; su altura dberd permitir al animal permanecer en su interior con el cue- Ilo y 1a cabeza erguidos, su anchura estard dimensionada de ‘oma que el animal pueda dar vuelta sob si mismo, Anticulo 7.—Los solares, jardines y otros reeintos cerrados en los que haya perros sueltos, dispondrn de Jas medidas necesaris para evitar que aquellos puedan producir dafios alos tmansesintes que circulen por las proximidades y se advertré de sia circunstancis en lugar visible. Si los perros hubieran de permanceer sujetos en espacios anexos a Ja vivienda, la longi- lud de Is atada no podré ser inferior a tres metros desde au habiticulo, Anticulo 8.—No se dejarsn salos en el domicilio a Jos sni- males durante més de tes diss. Y a fin de que tos ruidos generados por Jos animales no supeten los niveles acisticos admitides, el responsable de aguelles tomard las medidas oportuns. Articulo 9.—Tanto la subidla 0 bajada de animales de com- pafia en aseensores, como su permanencia en los espacios ‘comunes de las fincas, se hard siempre no coincidiendo con ‘otras personas (Salvo que éstas antoricen el uso simultanca), ‘excepto en el caso de perros uta para diseapacitedos visuales, asi conto otros animales de compasia que auxilion 9 otros is capacitados psiquicos 6 fisicos. Articulo 10.—Se evitasd la permanencia de animales en los vehiculos estacionados durante més de cuatro horas y se adop- tarén las medidas necesarias que permitan Ia airescién del hhabitécalo, En Tos meses de verano tendrén que ubicarse prefe- rentemente en una zona de sombra, facilitando en tado momen- to la ventilacicn, Articulo 11.—FI saerificio de cualquier animal de compa- fia se realizaré bajo la supervisi6a de un facultativo veterinario ‘mediante métodos que impliquen el minimo sufrimento con pérdida inmediata de la conseiencia Articulo 12,—La crianza de animales domésticos en domi- cilios panticulares estar condicionada al hecho de que se cum- plan tas condiciones higiénico-sanitarias, de bienestar y de seguridad para el snimal y para las personas. Si esta crianza se realiza en mis de una ocasidn, seré considerado como un cen- {ro para el fomento y cuidado de animales de compaiifa y por lo tanto seré sometido a los requisites de estos centros. (Queda expresamente prohibido: 8) Matar, maltratar, torturar 0 someter a los animales a précticas que les puedan producir datos o sufrimientos. [BOLETIN OFICIAL DBL PRINCIPADO DE ASTURIAS nim, 168 19-VII-2008 ') Abandonar los animales. Se considera abanddono In pér- dda © extravio de animales que no se hubiera denun-

You might also like