You are on page 1of 4
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL SISTEMA HOMBRE-MAQUINA-ENTORNO (h-m-e) Esta conformada no slo por lo que se ha denominado Factor Humano, sino también pot Factores Organizativos (de estructuracién), Factores Informativos (de comunicacién) y Factores Territoriales (de espacio). Ver fig. No.3. Al estudiar Ja estructura funcional del sistema deben considararse, ademés de los factores humanos, estos iltimos para asf obtener un mejor resultado de la investigacién. La ergonomia conceptualizada asi uv e wi simple eiencta imegradora de otras clenclas, sobre la actividad laboral. El status de la ergonomfa esté dado porque: ‘+ Manejainicialmente los datos de otras cien #Transforma dichos datos para elaborar sus propias ideas y conclusiones, + Disetia las condiciones y modalidades dela actividad del hombre en el sistema. El andliss previo de las tareas del sistema h-m-e, determinendo las funciones que debe ccumplir el hombre en dicho sistema y el tipo y carécter de Ia activided por desarrollar, constituye el punto de partide pasa el ised del sisteus be El siguiente paso consste en determinar la nomenclatura de los factores humanos. Finalmente, el establecimiento de vineulos funcionales entre los componentes del sistema hem en Ta etapa de diseto faclta la explotacién posterior del sistema, el cul conlleva los requisitos finales sobre selecciOn, aprendizaje, concentracion de fos medios extriores de la actividad laboral_y ‘modelos de su realizacin "7 Figura No.3 Estructura Funcional del sistema hombre-méquina-entomo, Para que el sistema tenga un buen funcionamiento es necesario que todos los factores que lo conforman interactuen entre si, ya que de no darse el sistema puede falar en su funcionamiento lo cual da pie a que se presente lo que llamamos FATIGA. Ver fig. No 4, 18 ‘MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HOMBRE-MAQUINA -ENTORNO =FATIGA + dagnactn rina > Comminsie 2 Enron no (——}* fawionle + Erero de orga de rosso + Tareas Fate de seguridad 2 Fated agus ‘Malas condiciones ‘anbienales Comunicactn mala 0 incompleta Factores socllipleas negatives Factores de orgontacin ‘Mala disposicon de plantas ‘Mota distribucén del enipo ‘Medias de seguridad ‘ncompleras Desadaptacion mdguina ‘anbiente Figura No.4 Posible mal funcionamiento del sistema h-m-e. 19

You might also like