You are on page 1of 5
Diferenciacién del Yo as familias y otros grupos sociales tienen un efecto tremendo en. la manera de pensar, sentir y actuar de las personas, pero los in- dividuos varfan en su susceptibilidad a la manera de pensar del grupo y los grupos varfan en la cantidad de presién que ejercen para lograr la conformidad del grupo. Estas diferencias entre individuos y entre grupos reflejan las diferencias en los niveles de la diferenciacidn del yo de las personas, Entre menos desarrollado esté el yo de una persona, mayor sera el impacto que los otros tengan en su funcionamiento, y la persona intentard en mayor medida controlar, activa o pasivamente, el funcionamiento de los otros. Los fundamentos basicos de un yo son innatos, pero las relaciones familiares del individuo durante su infancia y adolescencia determinan primordialmente cuanto yo desarrolla, Una. vez establecido, el nivel del yo raramente cambia a menos que la persona haga un esfuerzo, estructurado y a largo plazo, para cambiarlo. Las personas con un yo poco diferenciade dependen tanto de la aceptacién y aprobacidn de los demas que o ajustan répidamente lo que piensan, dicen y hacen para complacer a los demds, o proclaman a manera de dogma cémo deben ser los demas y los presionan a que se ajusten. Los bravucones dependen de la aprobacidn y la aceptacién tanto como los camaleones, pero los bravucones incitan a los demas a que estén de acuerdo con ellos, en lugar de estar ellos de acuerdo con jos demas, El estar en desacuerdo amenaza tanto a un bravucén como Jo hace aun camaleén, Un rebelde en extremo es también una persona poco diferenciada, pero pretende ser un yo oponiéndose con frecuencia ala posicién de los demas. Una persona con un yo bien diferenciado reconoce su depen- dencia realista de los demas, pero es capaz de permanecer con sufici- La Historia de Una Familia ente calma y lucidez de cara al conflicto, critica y rechazo, para poder distinguir entre el pensamiento basado en una cuidadosa evaluacién de los hechos, y el pensamiento nublado por la emotividad. Los principios adquiridos a conciencia ayudan a guiar la toma de decisiones sobre cuestiones familiares y sociales importantes, haciéndolo ser menos susceptible de los sentimientos pasajeros. Lo que decide y lo que dice estan de acuerdo con lo que hace. Puede actuar de manera desinteresada, pero su actuar teniendo el interés del grupo en mente es una eleccién bien pensada, no una reaccién alas presiones de las relaciones. Al tener confianza en su razonamiento, puede apoyar las ideas de los demds sin ser un discipulo o puede rechazar las ideas de los dems sin polarizar s. Se define a si mismo sin imponerse y maneja la presién para ceder sin ser indeciso. las diferer Toda sociedad humana tiene a personas bien diferenciadas, personas poco diferenciadas, y personas en muchos niveles entre estos dos extremos. Consecuentemente, las familias y otros grupos que conforman una sociedad difieren en la intensidad de su interdepen- dencia emocional, dependiendo de Jos niveles de diferenciacién de sus miembros. Entre més intensa sea esa interdependencia, menor seré la capacidad del grupo para adaptarse a los eventos potencialmente estresantes, sin sufrir de una elevacién marcada de ansiedad crénica. Todos estamos sujetos a problemas en el trabajo y en nuestra vida per- sonal, pero la mayor vulnerabilidad de las personas y las familias menos diferenciadas, a los perfodos de ansiedad crdnica elevada, contribuyen a que sufran en mucho mayor medida de los problemas clinicos y de otra indole presentes en la sociedad. Ejemplo El ejemplo del triéngulo Miguel-Marta-Amy refleja la manera en que una falta de diferenciacién del yo se manifiesta en una unidad familiar; en su caso, una unidad con diferenciacién moderada. La 2. Diferenciacién del Yo siguiente descripcién nos muestra cémo este tidngulo se comportaria si Miguel, Marta y Amy fueran personas mas diferenciadas. Miguel y Marta estaban bastante felices durante los primeros dos afios de su matrimonio. A él le gustaba tomar las decisiones impor- tantes, pero nunca asumfa que siempre tenia la razén. Siempre le decia a Marta lo que estaba pensando y le prestaba atencién a las ideas de ella. Sus conversaciones eran generalmente inteligentes y los Hevaban a tomar decisiones que respetaban los intereses vitales de ambas ps sonas. A Marta siempre le habia atrafdo el sentido de responsabilidad y la disposicién a la toma de decisiones de Miguel, pero ella también vivia con el principio de que ella era responsable de pensar las cosas aconciencia por sf misma, y de decirle a Miguel lo que pensaba. Ella no asumia que Miguel generalmente. tenia la raz6n_ Andilisis: Debido a que el nivel de estrés en un matrimonio a menudo es menor durante los primeros afios, particularmente antes del nacimiento de los hijas y la adicién de otras responsabilidades, el ma- trimonia moderadamente diferenciade menos adaptable y el matrimonio bien diferenciade més adaptable, pueden aparentar ser similares porque el nivel de tensién es bajo, El estrés es necesario para desenmascarar los limites de la capacidad de adaptabilidad de una familia. Marta concibié durante el tercer aio de] matrimonio y tuvo un emburazo sin contratiempos. Tuvo algunos problemas fisicos, pero los enfrenté con ecuanimidad. Ella estaba un poco ansiosa por ser una madre adecuada, pero sentia que podia manejar estos temores, Cuando le platicaba a Miguel acerca de sus temores, no esperaba que él se los resolviera, pero ella podia pensar en sus temores con mayor claridad cuando hablaba de ellos con Miguel. El la escuchaba, pero no actuaba con paternalismo. El se daba cuenta de sus propios temores por los cambios provenientes en sus vidas y se los hacfa saber a Marta. Anidilisis: El estrés asociade.a los cambios reales y esperados del embarazo despieria ansiedades tanto en Miguel como en Marta, pero su

You might also like