You are on page 1of 3
FORMATO DE SUPERVISION DEL DESEMPENO DE LA GESTION EN LAS IPRESS HOSPITALARIAS EN LIMA METROPOLITANA Y A NIVEL NACIONAL Organizacién e implementacién para el Manejo y Gestién de Residuos Sélidos. Valor si=1 NO=0 a NA r ITEMS OBSERVACIONES Resultado #DIVIOL 1 |Guenta con Comité de Manejo y Gestion Residuos Solidos en el lestablecimiento de salud aprobado con Resolucién Directoral. { jento de salud cuenta con Plan de Manejo y Gestion de Residuos| ‘Sélidos aprobados. ! | | {Enos ditimos tres meses el personal del establecimiento de salud recibid asistencia técnica 0 capacitacién en el manejo de residuos sdlidos. ' El establecimiento de salud esté cumpliendo en remitir la Declaracién Anual de sus residuos sélidos. ! El establecimiento de salud esta cumpliendo en remitir los manifiestos de manejo de residuos sélidos peligrosos de acuerdo a normal lad. { 6 |Las UPPS de atencién directa (*) cuentan con los insumos necesarios para la eliminacion de los residuos sélidos. ! 7 |Las UPPS de atencién de soporte (**) cuentan con los insumos necesarios para] la eliminacién de los residuos sélidos. ' & [Elestablecimiento de salud cuenta con trabajadores para el manejo de |residuos sélidos. » El establecimiento dersalud ha definido la distribucién, turnos y horario de los |trabajadores para el manejo de los residuos sblidos.. 10 [Al personal encargado del manejo de residuos sélidos cuenta con el control imédico adecuado. \ | 11 [Etpersonal encargado del manejo de residuos sdlidos conoce los . jprocedimientos para el reporte en caso de accidentes laborales. : 12 |Existe reporte o registro de enfermedades mas frecuentes del personal que Fealiza el manejo de residuos sélidos en el establecimiento de salud. | ba ‘i - : oa Warensig Chaos: (°) CONSULTA EXTERNA, EMERGENCIA, HOSPITALIZACION, CENTRO QUIRURGICO, CENTRO OBSTETRICO Y UCI. Sect i aS a, (“") DIAGNOSTICO POR IMAGENES, PATOLOGIA CLINICA, FARMACIA, NUTRICION Y DIETETICA, MEDICINA DE REHABILITACION, HEMODIALISIS, CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCOS DE SANGRE. 4: En caso no aplicara algtin item de la lista de chequeo no sera con: lerado en la calificacion final de aplicacién del instrumento. Seinpipus X soyep op aia Sorduiy SopeAIBTUOD SoDINTATE PTAA “aia ‘Sadeysua ‘sosid ‘Sepeypey Soseiojaya ‘Sonu Ua Scpeqeay “souotouny 0 sewraysis saquauoduiod sono ap ojUalweUo|>UNy ja epidws 3 eyep as ou opueNs, “seuayqns A sanbiqes ‘ oquajure4a9 ap sosnw ap souoy>|puod se] e sopeuoisejay soyaadsy “seuo}ouny 0 sewiarss ‘sayuauodwos sono ap ojUa/wIeUo}oUN, ja epidul a eUeP as ou opueNd| “seuejusa “seyond se] ap pepyinBos ep sauojsipuod se] © SopeuOloEjoy Sojadsy ODINOLOALINOUY O; ‘Owua|LUEUO|SUNG NS Ua se|DUD!Yap UEIUESeId Of ‘sajepads 1uOD seuaNG Ua A OpeuoD|pudre aiye ap eUIaIS|S UN UOD eIUAND| {OPEUOPIpUODE AAT ap SOUO;PEIEISUL ‘Ug|DeIy A seuodos Sp soWUUIE|S uous A SODNp so] us sa|aRaY SeunT woo eyw—N5| TOpeuoppuode ‘24ye ap sodinba A soxanp so} esed sopensape sayiodos so} e sopeuoiejay soxadsy PUEDE aule ‘ UO|DE|AUOA “Uo}DDeyaTED Bp EUIAASIS [a Ud ‘atqiisnquio> jap afeuarewiye j2 esed ease ja ua up!ouanadd A up|sezijeyas eun oD euaNd| jsnquios op ousodap jap baie je sopeuoperay Soisadsy “saulo}IpuoD SeuANG Ua A sajeianid sende ap feuasp ap eUDWSTS uN UOS ENON] #Sajelanid sende op sfeusap ap euays SaUOHIpUSD seuaNg ua A anBlesap ap eulaIsIS UN WO EWEN] TanBesap ap sauojve|e5u) “Se10Y 7 eDUASIAUa ap SoUOHIpUOD uo A ayuaUeUIad Ende ap ONSTUTLUNS UOD BWUOAD| Tenge ap sauo;sejeysui ‘Qquaqweuo|UNy ap SeUIyGO A seuanq Souo|IpUdD Ua EUISISIS UN UOD PyuaN: aaqny A sejnajen feus93s}9 e| opuadn|auy ‘uo!anquysip ap sewiaysis So] ap opeyse je sopeuowre|ay soradsy MPS pe Ui way Se104[ ZZ B1UesNp ep 100 A eUseD 10d SON OOE BP BIUa|SUNS EAIDSOT Eu USD CHTaT soqualueuarewife eed SeUIa}S|9 se] ap OD1UDY OpEysA |e SopeUO|DE|aY so;adsy| 'sox30 A anfesap ‘en8e ap oyualuseuoysinoide ap ewarsIs [2 U3) POP TOUTS OT DENT b SE at -SoUUDISN FEUIBYE FO] aus FoSUBTOROTUT UeWVeseIa OU TURE TOT inlw039}83 ep SEUIO}|s 50] ap 0210994 OPEISD |e SOpeuo|De|aY s019805\/ FORMATO DE SUPERVISION DEL DESEMPENO DE LA GESTION EN LAS IPRESS HOSPITALARIAS EN LIMA METROPOLITANA Y A NIVEL NACIONAL Condiciones minimas para la Supervision y Evaluacién de la Infraestructura y Equipamiento en General 7 Valor ITeMs ae OBSERVACIONES NO=0 NA ‘TO ESTRUCTURAL ‘Aspects Relacionados con las estructuras: columnas, vigas, losas de entrepiso, escaleras y| _ otros: f 'Se encuentra en condiciones regulares o buenas T epic dep? & Otel Aspectos Relacionados al sistema estructural y el tipo de material x 1 |La instalacién eléctrica y cableado se encuentran protegida y en buen estado. o Yn comiie Teds GUGOT Aspectos Relacionados a las irregularidades en plant ila construccién tiene una forma geometricamente regular, con distribucion uniforme de Yr cune lombientes y elementos estructurales. Aspectos Relacionados a las irregularidades en Elevacién: _|La construccién presente formas geometricas regulares y uniformes en su elevacion. {CTO NO ESTRUCTURAL (Lineas Vitales) En el Sistema Eléctrico: ‘Aspectos Relacionados ante la caida de tension: |Cuenta con un generador electrico ante la caida de tension y atencién al 100% de la demanda Aspectos Relacionados alos ductos y cables eléctricos: _]Se encuentran empotrados y debidamente prot spectes Relacionados con los tableros de control e interruptor de sobrecargas: buen estado de funcionamiento y protegidos con respectivas leyendas 7 encuentran ualizadas. lados Intensivos, Centro Quirtirgico, etc. [Se encuentran con un buen grado de luminacn y buen Tandlonamelnto dels Wininarasy jamparas. Fn cl Sistema Telecomunicaciones: Aspectes Relacionados al estado técnico de las antenas y soportes. ae ‘fuenta con elemntos de seguridad y soportes que elevan el nivel de seguridad de las antenas. i a es @

You might also like